Urbe y Cultura<br />¿Cómo describiría, a grandes rasgos, la cultura argentina?<br />La cultura de nuestro país es diversa, debido a que en sus habitantes, muchos de ellos hijos o nietos de inmigrantes, encontramos las más variadas tradiciones que se mezclan entre sí, haciendo de nuestro país, un país pluricultural. Al hablar de pluricultura, tenemos que tener en cuenta que no sólo influye en la misma la presencia y combinación de etnias, sino también la gran extensión geográfica que influye considerablemente en la cultura. <br />La cultura argentina tiene como origen la mezcla de otras que se encontraron durante los años de las inmigraciones. <br />Con relación a la ideología, el argentino es de pensamiento y lenguaje liberal, busca la libertad y ama la democracia. <br />Nuestro arte, festivales, comida, idioma y música, refleja el tipo de gentes que han habitado en el país desde siempre (nativos argentinos, los cuales han vivido en el país por miles de años y a los inmigrantes de Europa, del Medio Este, Asia y otras partes de Sudamérica en los últimos 500 años).<br />También pienso que somos propensos a adoptar las costumbres de otros países, principalmente de los Estados Unidos por el consumo televisivo que hacemos de sus series y películas, y por la importancia que le damos al idioma inglés.<br />Pero no siempre la copia de costumbres no ha favorecido, debido a que en muchos casos nuestra sociedad no se encuentra preparada para adoptar dichas costumbres y eso trae conflictos y problemas sociales.<br />¿Consideran que las leyes impuestas por el hombre alcanzan los objetivos reales para las que fueron creadas?<br />Desde mi punto de vista las leyes impuestas por el hombre no alcanzan los objetivos para las que fueron creadas debido a que las personas no encuentran en ellas los límites que la sociedad pretende imponerlas al sancionarlas, porque no tienen en cuenta los cambios culturales de nuestra sociedad. Un ejemplo claro es  el de los menores que por cuenta propia o mandados por terceros cometen delitos y se amparan en su edad. Creo que ante una situación así, la sociedad debería arbitrar los medios para adaptar su legislación a las nuevas necesidades de protección que van surgiendo en la población.<br />Frente a las leyes impuestas y a las costumbres, que son leyes “innatas”, ¿cuáles creen que son aceptables y respetadas con mayor facilidad?<br />Opino que partiendo de la base que la mayoría de las leyes surgieron de las costumbres, es decir del derecho consuetudinario, es más fácil que se acepten las leyes innatas por sobre las impuestas, excepto en el caso de ser una ley surgida de las costumbres. El hombre es un ser de costumbres y lo lógico sería que a la hora de sancionar leyes se tenga en cuenta la cultura e idiosincrasia de los pueblos.<br />
Urbe y Cultura

Más contenido relacionado

DOCX
Urbe y cultura
PPSX
Formacion etica y ciudadana 2
PPTX
Mapa mental derechos humanos
PPTX
Cuadro explicatico derechos y garantias
PPTX
Derechos humanos
PPTX
El derecho de saber y la obligación de informar
PPTX
Tipos de derechos
PPT
Derechos y deberes humanos
Urbe y cultura
Formacion etica y ciudadana 2
Mapa mental derechos humanos
Cuadro explicatico derechos y garantias
Derechos humanos
El derecho de saber y la obligación de informar
Tipos de derechos
Derechos y deberes humanos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
PPTX
Derechos humanos
PPTX
Ciudadania 1 semana 1 2 q
PDF
Senadora Olga Suárez pasará a la Comisión Tercera del Senado
PPTX
Constitución política de colombia
PPTX
Derechos humanos 1
PPTX
Etica.. para el 5 de noviembre,,
PPTX
Tipos de Derecho
PPTX
Concepto de ciudadanía atreves del tiempo
PDF
Manual deberes fundamentales
PPTX
El derecho como realidad sociocultural
PPTX
Lolis...
PPTX
Derechos humanos Cely Fracica Cristian
PPT
Los Deberes
PPSX
Trabajo practico de formación ética ciudadana
PDF
Principios de aplicación de derechos según la normativa constitucional ecuato...
PPTX
Dia de la constitucion
PDF
derechos en colombia
DOCX
Problematicas colombianas y soluciones que no queremos tomar.
PPTX
Slideshare
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos humanos
Ciudadania 1 semana 1 2 q
Senadora Olga Suárez pasará a la Comisión Tercera del Senado
Constitución política de colombia
Derechos humanos 1
Etica.. para el 5 de noviembre,,
Tipos de Derecho
Concepto de ciudadanía atreves del tiempo
Manual deberes fundamentales
El derecho como realidad sociocultural
Lolis...
Derechos humanos Cely Fracica Cristian
Los Deberes
Trabajo practico de formación ética ciudadana
Principios de aplicación de derechos según la normativa constitucional ecuato...
Dia de la constitucion
derechos en colombia
Problematicas colombianas y soluciones que no queremos tomar.
Slideshare
Publicidad

Similar a Urbe y Cultura (13)

PDF
Arte y cultura
PPTX
antropologia cultural-diversidad cultural y educacion 2025.pptx
DOC
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
PPTX
U1 act2 arte y cultura_dmcg
PPTX
Arte y cultura_csmg
PPTX
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
PDF
Diversidad cultural argentina
PDF
Que&amp;#769; es la cultura?
PDF
Que%26%23769%3 b%20es%20la%20cultura%3f
PDF
Capitulo1
PPTX
3.LA CULTURA (1).pptx dsfdsfwfewfewfwefwefw
PPTX
U1 a2 arte y cultura_eql
PPTX
Arte y cultura_agn
Arte y cultura
antropologia cultural-diversidad cultural y educacion 2025.pptx
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
U1 act2 arte y cultura_dmcg
Arte y cultura_csmg
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
Diversidad cultural argentina
Que&amp;#769; es la cultura?
Que%26%23769%3 b%20es%20la%20cultura%3f
Capitulo1
3.LA CULTURA (1).pptx dsfdsfwfewfewfwefwefw
U1 a2 arte y cultura_eql
Arte y cultura_agn
Publicidad

Más de macasexto2yapeyu (12)

DOCX
Diagnóstico terminado
PPT
Frutilla Limitantes
PPSX
Frutilla Limitantes
DOCX
Discapacidades Psicomotoras
DOCX
Acta de Fundación Partido Juvenil
DOCX
Reactores nucleares
DOCX
Machismo - Feminismo - Hembrismo
PPTX
Discapacidad
DOCX
Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio
DOCX
Trabajo Práctico Nº1
DOCX
El futuro
DOCX
Babilonia
Diagnóstico terminado
Frutilla Limitantes
Frutilla Limitantes
Discapacidades Psicomotoras
Acta de Fundación Partido Juvenil
Reactores nucleares
Machismo - Feminismo - Hembrismo
Discapacidad
Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio
Trabajo Práctico Nº1
El futuro
Babilonia

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Urbe y Cultura

  • 1. Urbe y Cultura<br />¿Cómo describiría, a grandes rasgos, la cultura argentina?<br />La cultura de nuestro país es diversa, debido a que en sus habitantes, muchos de ellos hijos o nietos de inmigrantes, encontramos las más variadas tradiciones que se mezclan entre sí, haciendo de nuestro país, un país pluricultural. Al hablar de pluricultura, tenemos que tener en cuenta que no sólo influye en la misma la presencia y combinación de etnias, sino también la gran extensión geográfica que influye considerablemente en la cultura. <br />La cultura argentina tiene como origen la mezcla de otras que se encontraron durante los años de las inmigraciones. <br />Con relación a la ideología, el argentino es de pensamiento y lenguaje liberal, busca la libertad y ama la democracia. <br />Nuestro arte, festivales, comida, idioma y música, refleja el tipo de gentes que han habitado en el país desde siempre (nativos argentinos, los cuales han vivido en el país por miles de años y a los inmigrantes de Europa, del Medio Este, Asia y otras partes de Sudamérica en los últimos 500 años).<br />También pienso que somos propensos a adoptar las costumbres de otros países, principalmente de los Estados Unidos por el consumo televisivo que hacemos de sus series y películas, y por la importancia que le damos al idioma inglés.<br />Pero no siempre la copia de costumbres no ha favorecido, debido a que en muchos casos nuestra sociedad no se encuentra preparada para adoptar dichas costumbres y eso trae conflictos y problemas sociales.<br />¿Consideran que las leyes impuestas por el hombre alcanzan los objetivos reales para las que fueron creadas?<br />Desde mi punto de vista las leyes impuestas por el hombre no alcanzan los objetivos para las que fueron creadas debido a que las personas no encuentran en ellas los límites que la sociedad pretende imponerlas al sancionarlas, porque no tienen en cuenta los cambios culturales de nuestra sociedad. Un ejemplo claro es el de los menores que por cuenta propia o mandados por terceros cometen delitos y se amparan en su edad. Creo que ante una situación así, la sociedad debería arbitrar los medios para adaptar su legislación a las nuevas necesidades de protección que van surgiendo en la población.<br />Frente a las leyes impuestas y a las costumbres, que son leyes “innatas”, ¿cuáles creen que son aceptables y respetadas con mayor facilidad?<br />Opino que partiendo de la base que la mayoría de las leyes surgieron de las costumbres, es decir del derecho consuetudinario, es más fácil que se acepten las leyes innatas por sobre las impuestas, excepto en el caso de ser una ley surgida de las costumbres. El hombre es un ser de costumbres y lo lógico sería que a la hora de sancionar leyes se tenga en cuenta la cultura e idiosincrasia de los pueblos.<br />