2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
Uso de la quimica en la musica
Introducción
El papel que juega la química en la elaboración de música instrumental no sólo está muy
subestimado, sino que su aplicación a este ámbito es prácticamente desconocido por la mayoría de
las personas. Sin embargo, la química moderna ha sido fundamental en el desarrollo y evolución
de los instrumentos musicales que hoy conocemos.
Las sensaciones y emociones que sentimos al escuchar un gran concierto, también tienen
naturaleza química, puesto que son un conjunto de reacciones químicas las que hacen posible
que sintamos un sinfín de increíbles emociones al escuchar música.
¿Qué es la química?
variedad de los componentes y composiciones definiendo las propiedades de una o sobre
una materia y las posibles transformaciones que surjan o experimentes sin causar ningún cambio,
alteraciones o modificaciones sobre la misma o sus elementos, de la cual una materia es
conformada.
Música
Arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes
de la armonía, la melodía y el ritmo, o de producirlos con instrumentos musicales.
¿En que forma se usa la química en la música?
Construcción de instrumentos
En la elaboración de los instrumentos de cuerda, la química se usa en la madera que se utiliza, el
barniz de aceite, alcohol, así como el mixto, preservándolos de los agentes atmosféricos si se
expone al exterior o de proteger, además de darle belleza y resistencia física y química si su destino
es interior.
Protección de la madera de los instrumentos
Para su cuidado se usa un producto llamado “lasur” que se conforma de la menor cantidad de
partículas solidas que un barniz, que constituye como protector de madera contra agentes bióticos y
abióticos.
Pinturas y barnices de los maletines donde se guardan y transportan
Estos están hechos de polímeros como el nylon y forrados con espuma de poliuretano.
Elaboración de cuerdas
Las cuerdas metálicas que conocemos comúnmente han sustituido las cuerdas de Stradivarius que
son fabricadas a base de biopolimeros naturales, la química por supuesto ha jugado un papel
fundamental en esta evolución, ya que hizo aparecer las primeras cuerdas con aleación de hierro y
las de polímeros sintéticos como el nylon
Químicos que libera nuestro cerebro al escucharla
Así se trate de una melodía de los Beatles o una sinfonía de Beethoven, a las personas les gusta la
música por la misma razón que les gusta comer: hace que el cerebro libere una sustancia química
que da placer, esta esta implicada tanto en anticipar un momento musical particularmente
emocionante y sentirse bien al escucharlo.
La dopamina es una sustancia que las células del cerebro liberan para comunicarse entre si, por tal
motivo esta nos ayuda a sentir el placer al escuchar música.
Conclusión:
Por lo que se ha visto, la química es fundamental en cada aspecto de la vida ya que pertenece y
complementa las variedades del día a día, juega un papel importante en la sociedad y en el
mundo actual, hoy en día es muy fácil saber esto y hay que sentirnos afortunados.
Todos los elementos, mezclas y compuestos están relacionados con nuestra rutina diaria y
forman parte de los distintos conceptos de nuestra existencia.
Referencias:
http://conceptodefinicion.de/quimica/
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2011/01/110
113_musica_cerebro_animo_men.shtml
https://es.wikipedia.org/wiki/Dopamina
https://prezi.com/t0nwhzpatq1q/relacion-entre-la-
quimica-y-la-musica/

Más contenido relacionado

PPTX
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
PPTX
La musica
PPTX
La música del siglo xx y xxi
PPT
Plásticos
DOC
Reglas para asignar el número de oxidación ves
PPT
Musica Barroca
DOCX
Trabajo sobre la musica
PPTX
Cuestionario sobre los hábitos musicales de los jóvenes
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
La musica
La música del siglo xx y xxi
Plásticos
Reglas para asignar el número de oxidación ves
Musica Barroca
Trabajo sobre la musica
Cuestionario sobre los hábitos musicales de los jóvenes

La actualidad más candente (20)

PDF
Melodía, armonía y ritmo
PPTX
Polimeros presentacion
DOC
Obtención de acetileno
PPTX
La pintura y sus diferentes técnicas
PPTX
Practica 5 electrolisis del agua.
PDF
Clasificación de los Carbonos
DOCX
Obtencion de oxigeno
PPT
La música instrumental en el Clasicismo
PPT
Musica metodo kodaly
ODP
Historia de la Música
PPTX
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
PPT
Arte reciclado
PDF
Quimica aplicada (textil)
PPTX
Música urbana
PDF
Cuadro comparativo quimica organica e inorganica
PPTX
La textura y la forma musical
DOCX
Propiedades físicas de los alquinos
PPTX
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevo
PPTX
Ritmo, melodía y armonía.
PPTX
¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
Melodía, armonía y ritmo
Polimeros presentacion
Obtención de acetileno
La pintura y sus diferentes técnicas
Practica 5 electrolisis del agua.
Clasificación de los Carbonos
Obtencion de oxigeno
La música instrumental en el Clasicismo
Musica metodo kodaly
Historia de la Música
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
Arte reciclado
Quimica aplicada (textil)
Música urbana
Cuadro comparativo quimica organica e inorganica
La textura y la forma musical
Propiedades físicas de los alquinos
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevo
Ritmo, melodía y armonía.
¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
Publicidad

Similar a Uso de la quimica en la musica (20)

PDF
Formas De Organización Del Sonido
DOCX
Artistica - 2 Semestre de Bachillerato.docx
PDF
La música.pdf
DOCX
los_secretos_de_la_música_que_nadie_te_cuenta__guía_práctica.docx
PPTX
la musica.pptx
PPTX
La música
PPTX
musica electronica
PPTX
La historia de la musica
PDF
Teoria-Musical-Basica-en-35-Lecciones.pdf
DOC
Módulo i percepción y cualidades del sonido
PPTX
musica principios básicos decimo NOVENO.pptx
PPTX
La música
PPTX
La música
PPTX
Diapositivas
PDF
Química en el arte (7)
PPTX
LA MÚSICA
PPTX
Sonido, música y ruido. La percepción del sonido.
PPTX
La musica trabajo de leeidy
PPTX
Inteligencias múltiples
DOCX
Evolución de los Reproductores Musicales
Formas De Organización Del Sonido
Artistica - 2 Semestre de Bachillerato.docx
La música.pdf
los_secretos_de_la_música_que_nadie_te_cuenta__guía_práctica.docx
la musica.pptx
La música
musica electronica
La historia de la musica
Teoria-Musical-Basica-en-35-Lecciones.pdf
Módulo i percepción y cualidades del sonido
musica principios básicos decimo NOVENO.pptx
La música
La música
Diapositivas
Química en el arte (7)
LA MÚSICA
Sonido, música y ruido. La percepción del sonido.
La musica trabajo de leeidy
Inteligencias múltiples
Evolución de los Reproductores Musicales
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh

Uso de la quimica en la musica

  • 2. Introducción El papel que juega la química en la elaboración de música instrumental no sólo está muy subestimado, sino que su aplicación a este ámbito es prácticamente desconocido por la mayoría de las personas. Sin embargo, la química moderna ha sido fundamental en el desarrollo y evolución de los instrumentos musicales que hoy conocemos. Las sensaciones y emociones que sentimos al escuchar un gran concierto, también tienen naturaleza química, puesto que son un conjunto de reacciones químicas las que hacen posible que sintamos un sinfín de increíbles emociones al escuchar música.
  • 3. ¿Qué es la química? variedad de los componentes y composiciones definiendo las propiedades de una o sobre una materia y las posibles transformaciones que surjan o experimentes sin causar ningún cambio, alteraciones o modificaciones sobre la misma o sus elementos, de la cual una materia es conformada. Música Arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes de la armonía, la melodía y el ritmo, o de producirlos con instrumentos musicales.
  • 4. ¿En que forma se usa la química en la música? Construcción de instrumentos En la elaboración de los instrumentos de cuerda, la química se usa en la madera que se utiliza, el barniz de aceite, alcohol, así como el mixto, preservándolos de los agentes atmosféricos si se expone al exterior o de proteger, además de darle belleza y resistencia física y química si su destino es interior. Protección de la madera de los instrumentos Para su cuidado se usa un producto llamado “lasur” que se conforma de la menor cantidad de partículas solidas que un barniz, que constituye como protector de madera contra agentes bióticos y abióticos.
  • 5. Pinturas y barnices de los maletines donde se guardan y transportan Estos están hechos de polímeros como el nylon y forrados con espuma de poliuretano. Elaboración de cuerdas Las cuerdas metálicas que conocemos comúnmente han sustituido las cuerdas de Stradivarius que son fabricadas a base de biopolimeros naturales, la química por supuesto ha jugado un papel fundamental en esta evolución, ya que hizo aparecer las primeras cuerdas con aleación de hierro y las de polímeros sintéticos como el nylon
  • 6. Químicos que libera nuestro cerebro al escucharla Así se trate de una melodía de los Beatles o una sinfonía de Beethoven, a las personas les gusta la música por la misma razón que les gusta comer: hace que el cerebro libere una sustancia química que da placer, esta esta implicada tanto en anticipar un momento musical particularmente emocionante y sentirse bien al escucharlo. La dopamina es una sustancia que las células del cerebro liberan para comunicarse entre si, por tal motivo esta nos ayuda a sentir el placer al escuchar música.
  • 7. Conclusión: Por lo que se ha visto, la química es fundamental en cada aspecto de la vida ya que pertenece y complementa las variedades del día a día, juega un papel importante en la sociedad y en el mundo actual, hoy en día es muy fácil saber esto y hay que sentirnos afortunados. Todos los elementos, mezclas y compuestos están relacionados con nuestra rutina diaria y forman parte de los distintos conceptos de nuestra existencia.