COLEGIO MODELO POLITECNICO INTEGRANTES: DANIEL CAIZA DIEGO PANCHI CURSO: TELE 2 MATERIA: LENGUAJE
USO DE LAS MAYUSCULAS
¿CUÁNDO UTILIZAMOS LETRAS MAYÚSCULAS? La primera palabra de un escrito y después de punto seguido o aparte. Ej.: El camión circulaba despacio. Los coches lo adelantaban por la izquierda. En el horizonte se divisaban las montañas nevadas. Después de dos puntos, cuando se citan palabras textuales. Ej.: Dice el refrán: "Días de mucho, vísperas de poco". A continuación del saludo de las cartas. Ej.: Mi querido amigo: Recibí tu felicitación... La primera palabra que sigue al signo de cierre de interrogación (?) o exclamación (!); a no ser que lleve coma. Ej.: ¿Cómo? Habla más alto. ¡Qué alegría! Vente pronto.
¿CUÁNDO UTILIZAMOS LETRAS MAYÚSCULAS? Los nombre, apellidos, sobrenombres y apodos de personas. Ej.: Juan, Fernando III el Santo, Pérez, Guzmán el Bueno. Los nombres propios de animales y cosas. Ej.: Rocinante, España, Amazonas, Everest. Los artículos y adjetivos que forman parte del nombre propio. Ej.: El Escorial, Buenos Aires, El Salvador. Los títulos, cargos, jerarquías y dignidades importantes si se refieren a una persona determinada y si no van acompañados del nombre de la persona a quien se refieren. Ej.: Sumo Pontífice, Duque, Presidente, el rey Juan Carlos I.
¿CUÁNDO UTILIZAMOS LETRAS MAYÚSCULAS? Los tratamientos de cortesía, especialmente si van en abreviatura, con la excepción de usted si va escrita la palabra entera. Ej.: D., Sr., Dña., Sra., Vuestra Excelencia, Alteza Real. Los nombres de una institución, sociedad, corporación o establecimiento. Ej.: Museo de Bellas Artes, Diputación Provincial, Tribunal Supremo, Caja de Ahorros, Teatro Municipal, Casa de la Cultura. ¡Atención! Los nombres de días de la semana, meses y estaciones del año se escriben con minúscula. Ej.: lunes, martes, agosto, verano.

Más contenido relacionado

PPTX
Uso de las mayusculas
DOCX
Plan clase laura_diaz_
ODP
Copia de un depertar inesperado tema 2 nuria lengua
PPTX
Uso mayusuculas minusculas
PPTX
Un despertar inesperado (lengua)
ODP
Tema 2 claudia
PPTX
Signos de puntuación
PPT
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
Plan clase laura_diaz_
Copia de un depertar inesperado tema 2 nuria lengua
Uso mayusuculas minusculas
Un despertar inesperado (lengua)
Tema 2 claudia
Signos de puntuación
Uso de las mayusculas

La actualidad más candente (18)

PPTX
Ortografía- Uso de mayúsculas
ODP
Tema 2 lengua laura muñoz
PPS
Uso de mayúsculas
PPTX
Uso de las mayúsculas
 
PPTX
Tema 2 Un des pertar ines perado.
PDF
Uso mayúsculas y minúsculas
PPT
Uso De Las MayúSculas
DOC
Uso de la mayúscula
PPTX
Tema 2: Un despertar inesperado
PPTX
Tema 2
PPTX
Tema 2
PPTX
Tema 2:Arturo desperto
PPTX
Tema 2. lengua. hugo
PPTX
Lenguaje1
DOCX
SIGNOS DE PUNTUACION
PPTX
El uso del punto
PPT
Contenidos área de lengua de 2º ciclo primaria
Ortografía- Uso de mayúsculas
Tema 2 lengua laura muñoz
Uso de mayúsculas
Uso de las mayúsculas
 
Tema 2 Un des pertar ines perado.
Uso mayúsculas y minúsculas
Uso De Las MayúSculas
Uso de la mayúscula
Tema 2: Un despertar inesperado
Tema 2
Tema 2
Tema 2:Arturo desperto
Tema 2. lengua. hugo
Lenguaje1
SIGNOS DE PUNTUACION
El uso del punto
Contenidos área de lengua de 2º ciclo primaria
Publicidad

Similar a Uso de las mayusculas (20)

DOCX
Uso de letras mayúsculas
PPT
Uso de mayúsculas
PPTX
USO DE LAS MAYUSCULAS PRE_ U COMPETENCIA LINGUISTICA
PPTX
Uso de las mayusculas
PPTX
Uso de las mayusculas linial
PPT
Uso de-las-maysculas-
PPTX
Las mayusculas
PPTX
El uso de las letras mayúsculas como y cuando utilizarlas
PPTX
USO DE MAYÚSCULAS.pptx
PPTX
Errores ortográficos más comunes en redacción.pptx
PPTX
Errores ortográficos más comunes en redacción.pptx
PPT
Presentación Uso de letras mayúsculas-1.ppt
PPTX
NOMENCLATURA Y USO DE LAS LETRAS MAYUSCULAS.pptx
PDF
USO DE LA MAYUSCULA
PDF
uso-de-las-mayúsculas-clase-tarea-descripción
PPTX
uso de las mayusculas
PPTX
Grupo Uso de la Mayúscula. Comunica.pptx
DOCX
Uso de las letras mayúsculas
PPTX
Uso de mayusculas
Uso de letras mayúsculas
Uso de mayúsculas
USO DE LAS MAYUSCULAS PRE_ U COMPETENCIA LINGUISTICA
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculas linial
Uso de-las-maysculas-
Las mayusculas
El uso de las letras mayúsculas como y cuando utilizarlas
USO DE MAYÚSCULAS.pptx
Errores ortográficos más comunes en redacción.pptx
Errores ortográficos más comunes en redacción.pptx
Presentación Uso de letras mayúsculas-1.ppt
NOMENCLATURA Y USO DE LAS LETRAS MAYUSCULAS.pptx
USO DE LA MAYUSCULA
uso-de-las-mayúsculas-clase-tarea-descripción
uso de las mayusculas
Grupo Uso de la Mayúscula. Comunica.pptx
Uso de las letras mayúsculas
Uso de mayusculas
Publicidad

Último (20)

PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Didáctica de las literaturas infantiles.
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

Uso de las mayusculas

  • 1. COLEGIO MODELO POLITECNICO INTEGRANTES: DANIEL CAIZA DIEGO PANCHI CURSO: TELE 2 MATERIA: LENGUAJE
  • 2. USO DE LAS MAYUSCULAS
  • 3. ¿CUÁNDO UTILIZAMOS LETRAS MAYÚSCULAS? La primera palabra de un escrito y después de punto seguido o aparte. Ej.: El camión circulaba despacio. Los coches lo adelantaban por la izquierda. En el horizonte se divisaban las montañas nevadas. Después de dos puntos, cuando se citan palabras textuales. Ej.: Dice el refrán: "Días de mucho, vísperas de poco". A continuación del saludo de las cartas. Ej.: Mi querido amigo: Recibí tu felicitación... La primera palabra que sigue al signo de cierre de interrogación (?) o exclamación (!); a no ser que lleve coma. Ej.: ¿Cómo? Habla más alto. ¡Qué alegría! Vente pronto.
  • 4. ¿CUÁNDO UTILIZAMOS LETRAS MAYÚSCULAS? Los nombre, apellidos, sobrenombres y apodos de personas. Ej.: Juan, Fernando III el Santo, Pérez, Guzmán el Bueno. Los nombres propios de animales y cosas. Ej.: Rocinante, España, Amazonas, Everest. Los artículos y adjetivos que forman parte del nombre propio. Ej.: El Escorial, Buenos Aires, El Salvador. Los títulos, cargos, jerarquías y dignidades importantes si se refieren a una persona determinada y si no van acompañados del nombre de la persona a quien se refieren. Ej.: Sumo Pontífice, Duque, Presidente, el rey Juan Carlos I.
  • 5. ¿CUÁNDO UTILIZAMOS LETRAS MAYÚSCULAS? Los tratamientos de cortesía, especialmente si van en abreviatura, con la excepción de usted si va escrita la palabra entera. Ej.: D., Sr., Dña., Sra., Vuestra Excelencia, Alteza Real. Los nombres de una institución, sociedad, corporación o establecimiento. Ej.: Museo de Bellas Artes, Diputación Provincial, Tribunal Supremo, Caja de Ahorros, Teatro Municipal, Casa de la Cultura. ¡Atención! Los nombres de días de la semana, meses y estaciones del año se escriben con minúscula. Ej.: lunes, martes, agosto, verano.