Universidad Pedagógica
Nacional
Unidad UPN 212
Teziutlán, Pue.

USO DE NORMAS APA EN CITAS Y
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Febrero 2014
Manual de estilo de la
American Psychological Association
APA - 6ª edición

Elaboración de citas
Presentaremos
sobre

Referencias bibliográficas a
los documentos más comunes
utilizados en trabajos
académicos
Citas y
Referencias Bibliográficas
Cita en
el texto

(Carlino, 2005, p.74)

Referencia Bibliográfica
Carlino, P. (2005). Escribir, leer, y aprender en
la universidad. Una introducción a la
alfabetización académica. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica.
Citas
• 1. Textuales
Intratexto = menos de 40 palabras.
Fuera del texto = más de 40 palabras.
1 página (p.); 2 o más (pp.)
• 2. Paráfrasis, cita de referencia o
contextual.
Modelos citas
• Cita textual , menos de 40 palabras
En relación con el diálogo interdisciplinario, es
importante enfatizar en que “si queremos un
lector que pueda autorregularse es preciso que
en un primer momento lo ayudemos desde
afuera, es decir, desde nuestro conocimiento
de los textos que damos para leer” (Carlino,
2005, p.74).
Parafraseando la cita anterior
Cita indirecta
• Paula Carlino (2005) hace hincapié en que
cada docente conocedor de su disciplina, en
un principio, debe guiar y orientar la lectura
de sus materiales para promover el proceso
de autorregulación.
• Es importante que todo docente aplique los
conocimientos de equis área para orientar la
lectura de sus materiales y contribuir con el
proceso de autorregulación (Carlino, 2005).
Varios autores (i)
• Según los psicolingüistas, el resumen
es más breve que su texto de origen, le
es fiel informacionalmente, tiende a ser
autónomo (debe ser comprendido sin
su ayuda) y responde a su estructura
de
ideas
principales
(Albano,
Giammateo & Zamudio, 2001; Kaufman
& Perelman, 2000).
Cita textual extensa
Según expresa Aráuz Ulloa (2006)
la situación de peligro como presupuesto
objetivo del delito de omisión del deber de
socorro hace referencia a una situación de
hecho en la que han de encontrase
determinados bienes jurídicos personales;
así, además de manifiesto – evidente,
patente, visible o fácilmente perceptible
para un observador medio y diligentedebe tratarse de un peligro grave, es decir,
que el mismo posea una determinada
entidad - no un peligro leve o una simple
incomodidad (p. 519).
¿CÓMO HAGO REFERENCIA A
UN LIBRO?
LIBROS

•
•
•
•

Autor(a)
Año de publicación
Título
Datos de publicación:
– Nº de la edición
– Números de volumen
– Lugar de publicación, de preferencia el país…
aunque pueden mencionarse ciudades
importantes bien conocidas
– Editora responsable de la publicación
Lista de referencias
 Publicaciones no periódicas:
Apellido de autor, iniciales del nombre.(Año de
publicación). Título del trabajo. (edición)
Localidad: Editorial.

Ejemplos:
Aráuz Ulloa, M. (2006). El delito de omisión del
deber de socorro: Aspectos fundamentales.
Valencia: Tirant Lo Blanch.
Robleto Arana, C. A. & Hermida Baltodano, V.C.
(2008). Derecho de Propiedad Intelectual.
Managua: UCA.
Libros con más de seis autores
• Apellidos, iniciales de nombre de los seis primeros
autores del libro, et al. (Año de publicación).
Título: Subtítulo. (Mención de edición). Lugar de
publicación: Editorial.

Ejemplo:
Elzo, J., Orizo, F. A., González-Anleo, J., González
Blasco, P., Largaespada, M. T., et al.
(2004). Jóvenes españoles 2003. Madrid:
Fundación Santa María.
Capítulos de un Libro
Apellido, iniciales del nombre autor del capítulo. (Año
de publicación). Título: Subtítulo del capítulo. En
iniciales del nombre y apellidos del (editor, director,
compilador) del libro. Título: Subtítulo del libro
(páginas del capítulo). Lugar de publicación:
Editorial.

• Ejemplo:
Guba, Egon G. (1983). Criterios de credibilidad en la
investigación naturalista. En J. Gimeno Sacristán y
Á. Pérez Gómez (Comps.). La enseñanza: Su teoría
y su práctica (pp. 148-165). Madrid: Akal.
Autoría institucional
Autor corporativo. (Año de publicación). Título:
Subtítulo. Lugar de publicación: Editorial.

Ejemplo:
Ministerio del Ambiente y de los Recursos
Naturales.(2004). Estado ambiental de Nicaragua.
II Informe GEO. Managua: MARENA.
• .
Libros electrónicos
Apellidos, iniciales del nombre del Autor. (Año de
publicación). Título del trabajo. Recuperado de
http:// dirección de la página Web.

Por ejemplo:
Rodríguez, V. (2003). Guía breve para la preparación
de un trabajo de investigación según el manual de
estilo de publicaciones de la American
Psychological Association (A.P.A.). Recuperado de
http://www.biblioteca.sagrado.edu/guia-apa.htm
¿CÓMO HAGO REFERENCIA A
UN ARTÍCULO DE UNA
REVISTA?
REVISTAS

•
•
•
•
•
•

Autor(a)
Año de publicación
Título del artículo
Nombre de la Revista
Volumen, año
Páginas dónde se encuentra el artículo
Publicaciones periódicas: artículos de
revistas impresas
Apellido del autor, iniciales del nombre.(Año de
publicación). Título del artículo. Titulo de la
revista científica en cursiva, volumen (número),
páginas sin utilizar abreviaturas.

Ejemplo:
Herrera Espinoza, J.J. (2003). Breve esbozo de la
función reguladora de la autonomía privada en la
relación laboral. Revista de Derecho, (5), 11 - 20.
Artículo de diario
Apellidos del autor, Iniciales del nombre. (año, día de mes).
Título del artículo. Nombre del periódico en cursivas,
pp. x,x.

Ejemplos:
Sánchez Rizo, E. (2000, 28 de septiembre). Sombrío
panorama económico: Dos reputados profesionales en
dramáticas exposiciones. El Nuevo Diario, p.15.
Zapata, M.J. (2004). La participación política no solo se da
en los partidos. Boletina (56), pp. 55-64.
En línea:
Bautista, F.J. (2012, 5 de Julio). Atendamos la percepción de inseguridad.
El Nuevo Diario. Recuperado de
http://http://www.elnuevodiario.com.ni
¿CÓMO HAGO REFERENCIA A
UN ARTÍCULO O DOCUMENTO
QUE ENCUENTRO EN LA WEB?
Artículo recuperado de una base de datos:
López-Patrón, J. (2008). Los derechos laborales en el sistema
interamericano de protección de derechos humanos: la protección de
los derechos económicos, sociales y culturales. Revista Colombiana
de Derecho Internacional, (12), 183-216. Recuperado de Fuente
Académica Database.
Publicaciones periódicas: artículos de
revistas digitales
Apellido del autor, iniciales del nombre.(Año
de
publicación). Título del artículo. Titulo de la
revista científica en cursiva, volumen (número),
páginas sin utilizar abreviaturas.

Ejemplo:
Biggs, J.B. (2001). The reflective institution: Assuring and
enhancing the quality of teaching and learning. Higher
Education, 41, 221-238.
Cano, E. & Imbernon, F. (2003). La carpeta docente como
instrumento de desarrollo profesional del profesorado
universitario. Revista Interuniversitaria de Formación de
Profesorado, 17(2), 43-51.
Artículo de revista electrónica
Apellidos, iniciales del autor. (año de publicación
del artículo). Título del artículo. Título de
la revista, volumen (número). Recuperado
de http:// página web.

Ejemplo
Estivill Rius, A. (2009, junio). Estado actual de la
normativa de catalogación. Primera parte:
el escenario internacional. BiD: textos
universitaris de biblioteconomia i
Documentació. Recuperado de
http://www.ub.edu/bid/
Tesis
• Apellidos, iniciales del nombre del autor.
(Año). Título: Subtítulo. La palabra Tesis
de grado obtenido no publicada, Nombre de
la institución ante la que presentó. Lugar.

Por ejemplo:
Martínez Sanabria, B. (2008). Dogmática del arbitraje
comercial: Contornos en el derecho nicaragüense. Tesis
de Licenciada no publicada, Universidad
Centroamericana, Nicaragua.
Tesis en bases de datos
digitales
Bozu, Z. (2008). La carpeta docente como práctica
formativa y de desarrollo profesional del profesorado
universitario novel. Un estudio de caso. Tesis
doctoral. Barcelona: Universidad de Barcelona.
Disponible en:
http://www.tesisenxarxa.net/TESIS_UB/AVAILABLE/
TDX-1119108-090604//ZB_TESIS.pdf
LISTAS DE REFERENCIA
BIBLIOGRÁFICA
• APA establece diferencias entre Bibliografía y
Referencias bibliográficas.
• La lista bibliográfica se titulará: Lista de referencias o
referencias.
• La lista tiene un orden alfabético por apellido del autor(a)
y se incluye con las iniciales de sus nombres de pila, o
por el título si no hay autor.
• Las listas de referencia se presentan a doble espacio y
cada entrada debe tener una sangría francesa, en orden
alfabético por autor.
• Cuando son varios trabajos realizados por el mismo
autor(a): se ordenan por el año de publicación, primero
el más antiguo.
LISTAS DE REFERENCIA
BIBLIOGRÁFICA
• Para separar dos o más autores se utiliza el símbolo
(&). Siempre para enunciar el último autor, el resto
de autores(as) se separa por una coma.
• Cuando no hay año o fecha de publicación se pone.
(s.f.)
• La mención de edición se hará constar a partir de la
segunda edición (2 ª. ed.).
LISTAS DE REFERENCIA
BIBLIOGRÁFICA
Barberà, E. (2008). El estilo portafolio. Barcelona: Editorial UOC.
Barberá, E. & De Martín, E. (2009). Portfolio electrónico: aprender a
evaluar el aprendizaje. Barcelona: Editorial UOC.
Barberà, E., Gewerc, A. & Rodríguez, J.L. (2009). Portafolios electrónicos
y educación superior en España. RED: Revista de Educación a
Distancia. Número monográfico VII.-30 de abril de 2009. Número
especial dedicado a Portafolios Electrónicos y educación superior.
Recuperado de http://www.um.es/ead/red/M8
Bardin, L. (1986). Análisis de contenido. Madrid: Akal.
Beck, R., Livne, N. & Bear, S. (2005). Teachers´ self-assessment of the
effects of formative abd summative electronic portfolios on professional
development. European Journal of Teacher Education, 28(3) , 221-244.
LISTAS DE REFERENCIA
BIBLIOGRÁFICA
• Cuando en el mismo año hay dos o más
publicaciones del mismo autor deberá utilizar una
letra minúscula - a, b, c, etc. Se colocan
inmediatamente después del año. Por ejemplo:
Freire, P.(1978a). Pedagogía del oprimido. Madrid: Siglo
XXI.
Freire, P.(1978b). Pedagogía y acción liberadora. Madrid:
Zero.
Freire, P.(1978c). Cartas a Guinea-Bissau: Apuntes para
una experiencia pedagógica en proceso. Madrid: Siglo
XXI.
MANUAL PARA UTILIZAR
NORMAS APA
• Sitio oficial Estilo APA: http://www.apastyle.org/
• Documento resumen sobre citas y
referencias: www.bjcu.uca.edu.ni
Entrar a la sección: Documentos y Normas:
NORMAS APA
http://bjcu.uca.edu.ni/Contenido/pdf/NORMASAPAVI.pdf

Otros manuales disponibles:
http://www.cibem.org/paginas/img/apa6.pdf
http://www.arecibo.inter.edu/reserva/tsocial/apa_6_ed.pdf
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Fichas hemerograficas
PPT
Taller busqueda bibliográfica
PPTX
Fichas hemerograficas
PPTX
Tipos de fichas
PPTX
Manual de Estilo Chicago
PPTX
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Fichas hemerograficas
Taller busqueda bibliográfica
Fichas hemerograficas
Tipos de fichas
Manual de Estilo Chicago
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las referencias bibliográficas
PPTX
La reseña
PPTX
Bibliografia, citas, Referencias, Notas
PPT
Organización textos expositivos
PPTX
Que es un ensayo
PDF
Cinco tipos de informes académicos
PPT
Medios y recursos para la investigacion 3a unidad
PPTX
Habitos de Estudio "Fichas"
PPTX
Historia de las normas apa
PPT
El manual cse
PPTX
El parrafo comparativo
PPTX
El párrafo y sus características
PPT
Narración, descripción y diálogo reform
PDF
Fichas bibliográficas
PPTX
Busqueda de informacion
PDF
Referencia 1- GESTORES BIBLIOGRÁFICOS: ADMINISTRANDO BIBLIOTECAS PERSONALES
PPT
Estructura del artículo científico
PPT
Diapositivas para exposicion de ensayo
PPTX
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
PPTX
LECTURA...ANÁLISIS Y SÍNTESIS.pptx
Las referencias bibliográficas
La reseña
Bibliografia, citas, Referencias, Notas
Organización textos expositivos
Que es un ensayo
Cinco tipos de informes académicos
Medios y recursos para la investigacion 3a unidad
Habitos de Estudio "Fichas"
Historia de las normas apa
El manual cse
El parrafo comparativo
El párrafo y sus características
Narración, descripción y diálogo reform
Fichas bibliográficas
Busqueda de informacion
Referencia 1- GESTORES BIBLIOGRÁFICOS: ADMINISTRANDO BIBLIOTECAS PERSONALES
Estructura del artículo científico
Diapositivas para exposicion de ensayo
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
LECTURA...ANÁLISIS Y SÍNTESIS.pptx
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Uso de normas apa para citas y referencias
PDF
Marketing digital
PDF
El Cliente
PPTX
Fundamentos de una Estrategia de Marketing Online
PPT
26542 Targetymarketing
PPTX
Bibliografía mooc panorama digital + fundamentos marketing digital & tecnolog...
PPTX
Adivina simbolo
PDF
Innovacion en pymes
PPT
Fundamentos del marketing online.140707
PPTX
Fundamentos de Marketing _Sesión 01 y 02
PDF
MARKETING – Clase 02 – Métodos, Fines y POSICIONAMIENTO
PDF
Curso MARKETING - Clase 01
PPTX
PPTX
Presentación normas APA biblioteca
PPS
Tecnologia para Normalizar 2
PDF
Informe - Mecanismos Y Elementos De MáQuinas
PDF
Capitulo 5 -_la_estrategia_de_marketing
PPTX
Fundamentos de marketing digital
PDF
Citar y referenciar APA
PDF
Tecnólogo en diseño e integración de automatismos mecatrónicos
Uso de normas apa para citas y referencias
Marketing digital
El Cliente
Fundamentos de una Estrategia de Marketing Online
26542 Targetymarketing
Bibliografía mooc panorama digital + fundamentos marketing digital & tecnolog...
Adivina simbolo
Innovacion en pymes
Fundamentos del marketing online.140707
Fundamentos de Marketing _Sesión 01 y 02
MARKETING – Clase 02 – Métodos, Fines y POSICIONAMIENTO
Curso MARKETING - Clase 01
Presentación normas APA biblioteca
Tecnologia para Normalizar 2
Informe - Mecanismos Y Elementos De MáQuinas
Capitulo 5 -_la_estrategia_de_marketing
Fundamentos de marketing digital
Citar y referenciar APA
Tecnólogo en diseño e integración de automatismos mecatrónicos
Publicidad

Similar a Uso de las Normas APA (20)

PPTX
Uso de normas APA para citas y referencias
PDF
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
PDF
TEMA NUMERO 5 CITAS Y REFERENCIAS PARA ELABORACION DE ARTICULOS.pdf
DOCX
Normas apa
PPT
Como Presentar Un Informe Escrito
PPT
Referencia bibliográfica
PDF
TEMA NUMERO 5 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pdf
PPTX
Informacion
PDF
Uso_normas_apa_citasyreferencias 100424173651-phpapp01 (2)
PPT
Lista de Referencias Normas APA
PPTX
REFERENCIAS_APA_SEXTA_EDICION.pptx......
PPT
Ref bibl.apa
PPTX
Normas apa
PPTX
Normas apa
PPT
Cómo hacer referencias bibliográficas
PDF
Presentación de como se debe citar en APA_20250802_212719_0000.pdf
PPT
Normas APA y MLA
PPTX
fichas
PPTX
Citas referencias bibliograficas_2011-2012
PPTX
Normas APA.pptx
Uso de normas APA para citas y referencias
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
TEMA NUMERO 5 CITAS Y REFERENCIAS PARA ELABORACION DE ARTICULOS.pdf
Normas apa
Como Presentar Un Informe Escrito
Referencia bibliográfica
TEMA NUMERO 5 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pdf
Informacion
Uso_normas_apa_citasyreferencias 100424173651-phpapp01 (2)
Lista de Referencias Normas APA
REFERENCIAS_APA_SEXTA_EDICION.pptx......
Ref bibl.apa
Normas apa
Normas apa
Cómo hacer referencias bibliográficas
Presentación de como se debe citar en APA_20250802_212719_0000.pdf
Normas APA y MLA
fichas
Citas referencias bibliograficas_2011-2012
Normas APA.pptx

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Área transición documento word el m ejor
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Uso de las Normas APA

  • 1. Universidad Pedagógica Nacional Unidad UPN 212 Teziutlán, Pue. USO DE NORMAS APA EN CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Febrero 2014
  • 2. Manual de estilo de la American Psychological Association APA - 6ª edición Elaboración de citas Presentaremos sobre Referencias bibliográficas a los documentos más comunes utilizados en trabajos académicos
  • 3. Citas y Referencias Bibliográficas Cita en el texto (Carlino, 2005, p.74) Referencia Bibliográfica Carlino, P. (2005). Escribir, leer, y aprender en la universidad. Una introducción a la alfabetización académica. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
  • 4. Citas • 1. Textuales Intratexto = menos de 40 palabras. Fuera del texto = más de 40 palabras. 1 página (p.); 2 o más (pp.) • 2. Paráfrasis, cita de referencia o contextual.
  • 5. Modelos citas • Cita textual , menos de 40 palabras En relación con el diálogo interdisciplinario, es importante enfatizar en que “si queremos un lector que pueda autorregularse es preciso que en un primer momento lo ayudemos desde afuera, es decir, desde nuestro conocimiento de los textos que damos para leer” (Carlino, 2005, p.74).
  • 6. Parafraseando la cita anterior Cita indirecta • Paula Carlino (2005) hace hincapié en que cada docente conocedor de su disciplina, en un principio, debe guiar y orientar la lectura de sus materiales para promover el proceso de autorregulación. • Es importante que todo docente aplique los conocimientos de equis área para orientar la lectura de sus materiales y contribuir con el proceso de autorregulación (Carlino, 2005).
  • 7. Varios autores (i) • Según los psicolingüistas, el resumen es más breve que su texto de origen, le es fiel informacionalmente, tiende a ser autónomo (debe ser comprendido sin su ayuda) y responde a su estructura de ideas principales (Albano, Giammateo & Zamudio, 2001; Kaufman & Perelman, 2000).
  • 8. Cita textual extensa Según expresa Aráuz Ulloa (2006) la situación de peligro como presupuesto objetivo del delito de omisión del deber de socorro hace referencia a una situación de hecho en la que han de encontrase determinados bienes jurídicos personales; así, además de manifiesto – evidente, patente, visible o fácilmente perceptible para un observador medio y diligentedebe tratarse de un peligro grave, es decir, que el mismo posea una determinada entidad - no un peligro leve o una simple incomodidad (p. 519).
  • 10. LIBROS • • • • Autor(a) Año de publicación Título Datos de publicación: – Nº de la edición – Números de volumen – Lugar de publicación, de preferencia el país… aunque pueden mencionarse ciudades importantes bien conocidas – Editora responsable de la publicación
  • 11. Lista de referencias  Publicaciones no periódicas: Apellido de autor, iniciales del nombre.(Año de publicación). Título del trabajo. (edición) Localidad: Editorial. Ejemplos: Aráuz Ulloa, M. (2006). El delito de omisión del deber de socorro: Aspectos fundamentales. Valencia: Tirant Lo Blanch. Robleto Arana, C. A. & Hermida Baltodano, V.C. (2008). Derecho de Propiedad Intelectual. Managua: UCA.
  • 12. Libros con más de seis autores • Apellidos, iniciales de nombre de los seis primeros autores del libro, et al. (Año de publicación). Título: Subtítulo. (Mención de edición). Lugar de publicación: Editorial. Ejemplo: Elzo, J., Orizo, F. A., González-Anleo, J., González Blasco, P., Largaespada, M. T., et al. (2004). Jóvenes españoles 2003. Madrid: Fundación Santa María.
  • 13. Capítulos de un Libro Apellido, iniciales del nombre autor del capítulo. (Año de publicación). Título: Subtítulo del capítulo. En iniciales del nombre y apellidos del (editor, director, compilador) del libro. Título: Subtítulo del libro (páginas del capítulo). Lugar de publicación: Editorial. • Ejemplo: Guba, Egon G. (1983). Criterios de credibilidad en la investigación naturalista. En J. Gimeno Sacristán y Á. Pérez Gómez (Comps.). La enseñanza: Su teoría y su práctica (pp. 148-165). Madrid: Akal.
  • 14. Autoría institucional Autor corporativo. (Año de publicación). Título: Subtítulo. Lugar de publicación: Editorial. Ejemplo: Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales.(2004). Estado ambiental de Nicaragua. II Informe GEO. Managua: MARENA. • .
  • 15. Libros electrónicos Apellidos, iniciales del nombre del Autor. (Año de publicación). Título del trabajo. Recuperado de http:// dirección de la página Web. Por ejemplo: Rodríguez, V. (2003). Guía breve para la preparación de un trabajo de investigación según el manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association (A.P.A.). Recuperado de http://www.biblioteca.sagrado.edu/guia-apa.htm
  • 16. ¿CÓMO HAGO REFERENCIA A UN ARTÍCULO DE UNA REVISTA?
  • 17. REVISTAS • • • • • • Autor(a) Año de publicación Título del artículo Nombre de la Revista Volumen, año Páginas dónde se encuentra el artículo
  • 18. Publicaciones periódicas: artículos de revistas impresas Apellido del autor, iniciales del nombre.(Año de publicación). Título del artículo. Titulo de la revista científica en cursiva, volumen (número), páginas sin utilizar abreviaturas. Ejemplo: Herrera Espinoza, J.J. (2003). Breve esbozo de la función reguladora de la autonomía privada en la relación laboral. Revista de Derecho, (5), 11 - 20.
  • 19. Artículo de diario Apellidos del autor, Iniciales del nombre. (año, día de mes). Título del artículo. Nombre del periódico en cursivas, pp. x,x. Ejemplos: Sánchez Rizo, E. (2000, 28 de septiembre). Sombrío panorama económico: Dos reputados profesionales en dramáticas exposiciones. El Nuevo Diario, p.15. Zapata, M.J. (2004). La participación política no solo se da en los partidos. Boletina (56), pp. 55-64. En línea: Bautista, F.J. (2012, 5 de Julio). Atendamos la percepción de inseguridad. El Nuevo Diario. Recuperado de http://http://www.elnuevodiario.com.ni
  • 20. ¿CÓMO HAGO REFERENCIA A UN ARTÍCULO O DOCUMENTO QUE ENCUENTRO EN LA WEB?
  • 21. Artículo recuperado de una base de datos: López-Patrón, J. (2008). Los derechos laborales en el sistema interamericano de protección de derechos humanos: la protección de los derechos económicos, sociales y culturales. Revista Colombiana de Derecho Internacional, (12), 183-216. Recuperado de Fuente Académica Database.
  • 22. Publicaciones periódicas: artículos de revistas digitales Apellido del autor, iniciales del nombre.(Año de publicación). Título del artículo. Titulo de la revista científica en cursiva, volumen (número), páginas sin utilizar abreviaturas. Ejemplo: Biggs, J.B. (2001). The reflective institution: Assuring and enhancing the quality of teaching and learning. Higher Education, 41, 221-238. Cano, E. & Imbernon, F. (2003). La carpeta docente como instrumento de desarrollo profesional del profesorado universitario. Revista Interuniversitaria de Formación de Profesorado, 17(2), 43-51.
  • 23. Artículo de revista electrónica Apellidos, iniciales del autor. (año de publicación del artículo). Título del artículo. Título de la revista, volumen (número). Recuperado de http:// página web. Ejemplo Estivill Rius, A. (2009, junio). Estado actual de la normativa de catalogación. Primera parte: el escenario internacional. BiD: textos universitaris de biblioteconomia i Documentació. Recuperado de http://www.ub.edu/bid/
  • 24. Tesis • Apellidos, iniciales del nombre del autor. (Año). Título: Subtítulo. La palabra Tesis de grado obtenido no publicada, Nombre de la institución ante la que presentó. Lugar. Por ejemplo: Martínez Sanabria, B. (2008). Dogmática del arbitraje comercial: Contornos en el derecho nicaragüense. Tesis de Licenciada no publicada, Universidad Centroamericana, Nicaragua.
  • 25. Tesis en bases de datos digitales Bozu, Z. (2008). La carpeta docente como práctica formativa y de desarrollo profesional del profesorado universitario novel. Un estudio de caso. Tesis doctoral. Barcelona: Universidad de Barcelona. Disponible en: http://www.tesisenxarxa.net/TESIS_UB/AVAILABLE/ TDX-1119108-090604//ZB_TESIS.pdf
  • 26. LISTAS DE REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA • APA establece diferencias entre Bibliografía y Referencias bibliográficas. • La lista bibliográfica se titulará: Lista de referencias o referencias. • La lista tiene un orden alfabético por apellido del autor(a) y se incluye con las iniciales de sus nombres de pila, o por el título si no hay autor. • Las listas de referencia se presentan a doble espacio y cada entrada debe tener una sangría francesa, en orden alfabético por autor. • Cuando son varios trabajos realizados por el mismo autor(a): se ordenan por el año de publicación, primero el más antiguo.
  • 27. LISTAS DE REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA • Para separar dos o más autores se utiliza el símbolo (&). Siempre para enunciar el último autor, el resto de autores(as) se separa por una coma. • Cuando no hay año o fecha de publicación se pone. (s.f.) • La mención de edición se hará constar a partir de la segunda edición (2 ª. ed.).
  • 28. LISTAS DE REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Barberà, E. (2008). El estilo portafolio. Barcelona: Editorial UOC. Barberá, E. & De Martín, E. (2009). Portfolio electrónico: aprender a evaluar el aprendizaje. Barcelona: Editorial UOC. Barberà, E., Gewerc, A. & Rodríguez, J.L. (2009). Portafolios electrónicos y educación superior en España. RED: Revista de Educación a Distancia. Número monográfico VII.-30 de abril de 2009. Número especial dedicado a Portafolios Electrónicos y educación superior. Recuperado de http://www.um.es/ead/red/M8 Bardin, L. (1986). Análisis de contenido. Madrid: Akal. Beck, R., Livne, N. & Bear, S. (2005). Teachers´ self-assessment of the effects of formative abd summative electronic portfolios on professional development. European Journal of Teacher Education, 28(3) , 221-244.
  • 29. LISTAS DE REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA • Cuando en el mismo año hay dos o más publicaciones del mismo autor deberá utilizar una letra minúscula - a, b, c, etc. Se colocan inmediatamente después del año. Por ejemplo: Freire, P.(1978a). Pedagogía del oprimido. Madrid: Siglo XXI. Freire, P.(1978b). Pedagogía y acción liberadora. Madrid: Zero. Freire, P.(1978c). Cartas a Guinea-Bissau: Apuntes para una experiencia pedagógica en proceso. Madrid: Siglo XXI.
  • 30. MANUAL PARA UTILIZAR NORMAS APA • Sitio oficial Estilo APA: http://www.apastyle.org/ • Documento resumen sobre citas y referencias: www.bjcu.uca.edu.ni Entrar a la sección: Documentos y Normas: NORMAS APA http://bjcu.uca.edu.ni/Contenido/pdf/NORMASAPAVI.pdf Otros manuales disponibles: http://www.cibem.org/paginas/img/apa6.pdf http://www.arecibo.inter.edu/reserva/tsocial/apa_6_ed.pdf