Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Filosofía y Letras. Colegio de Educación. USO DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS. Maestra: Irma Flores.  Integrantes: Sarahy Cárdenas.  Myriam Corpus. Lucía García. Carolina García. Jimena Vázquez .
EJEMPLOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Tecnología educativa. Medios de comunicación de información. Métodos de instrucción. Procedimientos que permiten a los estudiantes a alcanzar los objetivos de aprendizaje. artificiales  naturales Libros, TV, radio, computadora, etc. Voz, tacto, etc. Aprendizaje colaborativo, métodos de casos, socrático , etc. Medios de comunicación artificiales (tecnologías tangibles), medios de comunicación naturales y métodos de instrucción (tecnologías intangibles que pueden ser usados para educar. Todo aquello que permite transportar un mensaje entre el emisor y el receptor.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE INFORMACIÓN. CANALES SENSORIALES MEDIOS ARTIFICIALES DE COMUNICACIÓN. TECNOLOGÍAS INTANGIBLES O  METODOS INSTRUCCIÓN. Aquello que permite transportar un mensaje entre emisor y receptor utilizando uno o varios canales. Relación directa con cada uno de nuestros sentidos. Tecnología tangible, permite llevar información utilizando diferentes canales sensoriales Procedimientos de instrucción  usados para ayudar a los estudiantes a alcanzar los objetivos de aprendizaje.
C R I T E R I O S D E S E L E C C I Ó N Criterio Ejercicio personal Análisis del profesor Analizar  las preferencias epistemológicas, sus perspectivas de enseñanza y teorías de aprendizaje preferida. Análisis del contenido Elección  de la materia  y análisis determinado de su naturaleza. Análisis del estudiante Análisis  de los estudiantes y tratar de identificar cual es el nivel de desarrollo, sus conocimientos previos, nivel socioeconómico y el grupo cultural al que pertenecen. Análisis de contexto institucional Reflexión  sobre las posibilidades y limitaciones que le ofrece el contexto institucional, escuela o universidad, en el que trabaja.
Criterio Ejercicio  personal Análisis de contexto institucional Reflexión  sobre las posibilidades y limitaciones que le ofrece el contexto institucional, escuela o universidad, en el que trabaja. Análisis de la tecnología educativa. Exige que se haya realizado la etapa previa de análisis. Determina cuales son las restricciones y objetivos buscados en el uso de tecnología educativa.
Medios de comunicación de masas y educación  Información  Medios de comunicación de masas o medios de comunicación social  Instrumentos técnicos y canales de difusión que son vehículos de  información  NO  son información  *Son canales  Realidad mediada  No  la realidad  Contenidos  Informativos  Formativos  Entretenimiento
Cabrero, J., los agrupa en tres clases: impresos Electrónicos  Publicidad  FUNCIONES:  Informativa  Foro  Vigilancia  De entretenimiento  Educativa/trasmisión cultural  Socialización muestran una visión de la realidad  Sobre todas las acciones  Puntos de vista sobre una realidad  Influencia  Trasmiten la herencia cultural conocimiento / pautas conductuales  Tiempo libre
Servillano, Ma. L.  (1998) “  El importante volumen de información que se recibe por diversos medios, requiere dotar a las personas de elementos de análisis critico, de selección de información y de utilización de la misma de forma adecuada. Esto permitirá una autentica valoración de la información.”
Internet   Conjunto de redes de ordenadores distribuidos por todo el mundo, conectados entre sí a través de diversos medios. Servicios de Internet  World Wide Web  (WWW)  Correo electrónico (E-mail)   Newgroups (grupos de noticias)  Video-conferencia
Centros educativos con internet Los usos de internet en la escuela dependen de dos cuestiones imprescindibles:  Tener equipos informáticos adecuados y conexión.  Un profesorado formado en el tema (a través de cursos, grupos de trabajo, etc., en todos los servicios de internet).  Ejemplo:  Permitir a los alumnos navegar y localizar páginas sobre un tema especifico,  Tendrían una base de datos para la elaboración de trabajos, a la vez que ejercitan estrategias y aprendizaje de búsqueda de información.
NT Y el papel del Educador Las nuevas tecnologías o sencillamente NT son herramientas , creadas por la aplicación de principios cientificos, que facilitan procesos como comunicación, cálculos, negocios  y mucho más. Se les llama nuevas porque están sujetas al cambio constante. Una de sus Caracteristicas.- El ususario debe mantenerse actualizado y al tanto de las novedades, ya que en el transcurso las inductrias y el comercio ofrecen nuevos equipos (hadware) y programas (sofware). La creación de las tecnologías se debe a los avances en la electronica , la computación y las telecomunicaciones; estas son cada vez más atractivas y necesarias. Ej. Llamada a larga distancia.
Es necesario conocer las nuevas tecnologías, y mantenerse  actualizado  en sus  cambios   y efectuar un análisis critico y reflexivo  sobre  sus formas y contenidos. El educador  puede tomar de las nuevas tecnologías aquello que pueda ser interesante  o ilustrativo para la formación que desea impartir. Algunas herramientas pueden utilizarse con fines educativos, en algunos casos pueden usarse  para desarrollar materiales o distribuir , para establecer vías de comunicación, etc. Las múltiples herramientas destacan , las siguientes:
Paginas o sitios Web Se considera página web al documento formado por una sola pantalla y sitio web al conjunto de páginas web.  Para visualizar estas, se requiere contar con una conexión a internet y un navegador como: Explorer Mozilla Firefox Netscape Se utilizan los  buscadores  llamados  www.google.com ,  www.hotmail.com .  Las paginas  o sitios web se presenta información a través de: gratuita imagen sonido video texto
Correo electrónico, correo-e o e-mail A través del correo es posible enviar de manera electrónica, como: Mensajes escritos, documentos, archivos adjuntos, hojas de calculo, imágenes, video, audio, tarjetas de felicitación, etc. El correo- e la presencia y la voz de la persona son representadas únicamente por sus escritos.    esconde la presencia física del individuo. El correo resulta atractivo para algunas personas que lo prefieren a la comunicación telefónica o directa. Los correo  mas populares : Cada vez es menos frecuente encontrar personas que no tengan , al menos una cuenta de correo electrónico.
Servicio de mensajería instantánea o chats Disco compacto o CD Son semejantes , Síncronos   se transmiten en tiempo real y pueden responderse de inmediato. Mensajes breves. Todo tipo de archivos. Comunicación por  audio  y  video. Descarga de manera gratuita-   Hotmail o Yahoo. Se pueden efectuar conversaciones simultaneas entre varias personas (grupos). Puede contener aprox. La misma información que 450 diskette, grabada como perforaciones microscópicas por un rayo laser. Por su gran capacidad , es posible tener toda una enciclopedia en un pequeño y ligero disco. Es muy económico.
Disco Versátil digital ó  Es conocido también como video disco digital, puede almacenar el doble de información de un disco compacto, por lo cual resulta el medio ideal para la distribución de largometrajes y programas extensos de tipo multimedia.
Fotografía Digital Desde hace varios años este tipo de fotografía se ha popularizado gracias al perfeccionamiento de las cámaras digitales y a la aparición del escáner. Así las fotografías pueden almacenarse, editarse y transmitirse en forma electrónica. Generalmente se guardan en archivos JPG O JPEG.
Audio Digital Si la computadora cuenta con bocinas, es posible escuchar música o cualquier tipo de sonidos digitales, desde un disco compacto hasta una conversación en tiempo real..Si la computadora tiene micrófono puede grabarse y trasmitirse la voz, con los programas adecuados para ellos. Los archivos de audio son generalmente MP3,MID Y WAV.
Video Digital A través de editores de video como  Adobe Premiere o Adobe After Effects,  se puede almacenar, reproducir y editar secuencias de video. El video se almacena generalmente en archivos de tipo MPEG y se reproducen con programas como  Reproductor de Windows Media , Quick Time o Real Player
Multimedia Se considera multimedia  a la combinación de varios elementos: texto, imagen, sonido, interacción y movimiento en un solo producto; en los cuales se les agrega interactividad
Procesador de palabras Su propósito es auxiliar en la redacción y el formato de documentos de todo tipo. Probablemente después del correo electrónico, del chat y de las paginas web. En la actualidad los documentos suelen pre4sentarse en versión de tipo PDF.
Un ejemplo es  Excel de Microsoft.  Estas hojas facilitan el manejo de todo tipo de cálculos, a través de tablas de datos, con funciones y gráficas ya programadas, que se ajustan a las necesidades del usuario. Tiene muchas ventajas, una de ellas es que si se utiliza adecuadamente, basta modificar un dato para que todas las operaciones se recalculen automáticamente y las graficas tomen el nuevo valor.
Estos programas, como  Power Point de Microsoft,  facilitan la elaboración de transparencias o acetatos para conferencias, platicas, clases, etc. Permiten incorporar graficas, animaciones, fotografías, sonido, video e interacción.
Permiten que se imparta una conferencia, platica, ponencia o clase a distancia en tiempo real. Los participantes pueden ver y escuchar  el desarrollo del tema en alguna sede alterna, además de intervenir e interactuar. Una opción interesante para la videoconferencia es transmitirla a través de un servicio de mensajería instantánea o chat, por video, y recibir y responder preguntas en forma verbal o escrita dentro de un grupo de conversación.
Su uso no esta muy difundió en México. Estos libros virtuales presentan una opción muy agradable. En en una computadora de escritorio, portátil o de mano pueden tenerse simultáneamente cientos de obras de literarias. Algunos de ellos se crean y leen con programas de gran difusión como  HTML,  o  Word o Acrobat  Reader.
Una base de datos es una forma de organizar información a través de una o mas tablas relacionadas. A su vez cada tabla esta formada por renglones o registros que contienen datos organizados en columnas o campos. Por ejemplo, una base de datos puede contener los datos personales de un grupo de alumnos, las materias que cursan, sus calificaciones, etc.  Ejemplos de manejadores de base de datos son  Access, MySQL Server, Oracle, etcétera
Conclusión. Lo que enseña es el mensaje, no el medio. Cualquier tecnología que puede llevar el mensaje es igual de buena.
Bibliografía. Ríos, José M. y Cebrian, Manuel (2000). Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la educación. Málaga: aljibe  Ogalde Careaga,Isabel, Nuevas tecnologias y Educacion: Diseño, desarrollo,uso y evaluacion de materiales didacticos-- Mexico:Trillas,2008,136pp Escamilla de los santos, José Guadalupe. Selección y uso de tecnología educativa, 3ª edición. México: Trillas : ITESM, Universidad Virtual, 2000
En equipos. Imaginen que tienen un grupo a cargo, y tienen que decidir que tipos de tecnologías pueden utilizar en una clase ordinaria. Debatan y comenten. Criterios: Nivel escolar (grado), Materia, ¿Cuándo, y que uso le darán al los medios tecnológicos?¿Por qué? Mínimo de 5 medios tecnológicos. ¡ACTIVIDAD!

Más contenido relacionado

PPTX
Recursos Educativos y Didácticos
PPTX
Las tics
PPTX
Ambientes de aprendizaje
PPT
Medios Telematicos
PPT
Merdios didácticos
PPTX
Parcial multimedia
PPT
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
PDF
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS
Recursos Educativos y Didácticos
Las tics
Ambientes de aprendizaje
Medios Telematicos
Merdios didácticos
Parcial multimedia
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS

La actualidad más candente (14)

DOCX
Evaluacion 4 informatica
DOCX
Glosario de términos
DOCX
Tarea 6 present
PPTX
Medios informaticos
PPT
comunicación multimedia
PPS
Educacion a distancia vrci
DOCX
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
PPTX
Tecnologías para la Comunicación Digital
PPT
La impotancia de las tic en educacion
PDF
Guion teorico posibilidades y limitaciones (1)
PDF
Informatica
PPTX
Recursos educativos y medios didácticos tarea 3
PDF
Guion teorico posibilidades y limitaciones
PPTX
Comunicación digital
Evaluacion 4 informatica
Glosario de términos
Tarea 6 present
Medios informaticos
comunicación multimedia
Educacion a distancia vrci
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
Tecnologías para la Comunicación Digital
La impotancia de las tic en educacion
Guion teorico posibilidades y limitaciones (1)
Informatica
Recursos educativos y medios didácticos tarea 3
Guion teorico posibilidades y limitaciones
Comunicación digital
Publicidad

Similar a Uso de las_tecnologias_equipo_3 (20)

PPTX
Presentacion
PPTX
Recursos Didacticos
PPTX
Presentacion
PPTX
recurdos didacticos
PPTX
Presentación de informatica como recurso.
PPTX
Recursos educativos y didacticos
PPT
Conociendo las tics
PPTX
Trabajo tics i uladech 4
PPT
Conociendo las tics
DOCX
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
PPTX
Presentación tic equipo 6 uvm
PPTX
Capacitación ERHPP
PPTX
Capacitación ERHPP
PPT
La educación virtual
PPT
Actividad 4 nery castro
PPTX
Tarea # 2 tecnología educativa
PPTX
Tarea n°2 presentación en power point
DOCX
Rminformaticos
PPT
Multimedia
PPT
El proceso de creación multimedia
Presentacion
Recursos Didacticos
Presentacion
recurdos didacticos
Presentación de informatica como recurso.
Recursos educativos y didacticos
Conociendo las tics
Trabajo tics i uladech 4
Conociendo las tics
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Presentación tic equipo 6 uvm
Capacitación ERHPP
Capacitación ERHPP
La educación virtual
Actividad 4 nery castro
Tarea # 2 tecnología educativa
Tarea n°2 presentación en power point
Rminformaticos
Multimedia
El proceso de creación multimedia
Publicidad

Último (20)

PDF
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
PDF
Análisis moderno, IA y gobernanza a escala
PDF
Tipos de capacitores o condensadores .pdf
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PPTX
Cumplimiento de ISO 27002 Nubes Púb.pptx
DOCX
Practica Final - Modulo fundamentos.docx
DOCX
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
PPTX
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
PPTX
Preparación de las operaciones en internet de las empresas habilitada por la ...
PPTX
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
PDF
Especificación Técnica - Cable TSCGEWOEU _ Feichun Cable Co., Ltd_.pdf
PPTX
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
PPTX
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
PDF
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
PPTX
La evolución e Historia de la computadora
PDF
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
PDF
tecnología educativa, inicial, nivel básico y .pdf
PDF
1.1 ENPE.pdfdgggggggggggggggggggggdgggggggggggggggggg
PPTX
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
Análisis moderno, IA y gobernanza a escala
Tipos de capacitores o condensadores .pdf
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
Cumplimiento de ISO 27002 Nubes Púb.pptx
Practica Final - Modulo fundamentos.docx
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
Preparación de las operaciones en internet de las empresas habilitada por la ...
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
Especificación Técnica - Cable TSCGEWOEU _ Feichun Cable Co., Ltd_.pdf
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
La evolución e Historia de la computadora
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
tecnología educativa, inicial, nivel básico y .pdf
1.1 ENPE.pdfdgggggggggggggggggggggdgggggggggggggggggg
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO

Uso de las_tecnologias_equipo_3

  • 1. Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Filosofía y Letras. Colegio de Educación. USO DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS. Maestra: Irma Flores. Integrantes: Sarahy Cárdenas. Myriam Corpus. Lucía García. Carolina García. Jimena Vázquez .
  • 3. Tecnología educativa. Medios de comunicación de información. Métodos de instrucción. Procedimientos que permiten a los estudiantes a alcanzar los objetivos de aprendizaje. artificiales naturales Libros, TV, radio, computadora, etc. Voz, tacto, etc. Aprendizaje colaborativo, métodos de casos, socrático , etc. Medios de comunicación artificiales (tecnologías tangibles), medios de comunicación naturales y métodos de instrucción (tecnologías intangibles que pueden ser usados para educar. Todo aquello que permite transportar un mensaje entre el emisor y el receptor.
  • 4. MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE INFORMACIÓN. CANALES SENSORIALES MEDIOS ARTIFICIALES DE COMUNICACIÓN. TECNOLOGÍAS INTANGIBLES O METODOS INSTRUCCIÓN. Aquello que permite transportar un mensaje entre emisor y receptor utilizando uno o varios canales. Relación directa con cada uno de nuestros sentidos. Tecnología tangible, permite llevar información utilizando diferentes canales sensoriales Procedimientos de instrucción usados para ayudar a los estudiantes a alcanzar los objetivos de aprendizaje.
  • 5. C R I T E R I O S D E S E L E C C I Ó N Criterio Ejercicio personal Análisis del profesor Analizar las preferencias epistemológicas, sus perspectivas de enseñanza y teorías de aprendizaje preferida. Análisis del contenido Elección de la materia y análisis determinado de su naturaleza. Análisis del estudiante Análisis de los estudiantes y tratar de identificar cual es el nivel de desarrollo, sus conocimientos previos, nivel socioeconómico y el grupo cultural al que pertenecen. Análisis de contexto institucional Reflexión sobre las posibilidades y limitaciones que le ofrece el contexto institucional, escuela o universidad, en el que trabaja.
  • 6. Criterio Ejercicio personal Análisis de contexto institucional Reflexión sobre las posibilidades y limitaciones que le ofrece el contexto institucional, escuela o universidad, en el que trabaja. Análisis de la tecnología educativa. Exige que se haya realizado la etapa previa de análisis. Determina cuales son las restricciones y objetivos buscados en el uso de tecnología educativa.
  • 7. Medios de comunicación de masas y educación Información Medios de comunicación de masas o medios de comunicación social Instrumentos técnicos y canales de difusión que son vehículos de información NO son información *Son canales Realidad mediada No la realidad Contenidos Informativos Formativos Entretenimiento
  • 8. Cabrero, J., los agrupa en tres clases: impresos Electrónicos Publicidad FUNCIONES: Informativa Foro Vigilancia De entretenimiento Educativa/trasmisión cultural Socialización muestran una visión de la realidad Sobre todas las acciones Puntos de vista sobre una realidad Influencia Trasmiten la herencia cultural conocimiento / pautas conductuales Tiempo libre
  • 9. Servillano, Ma. L. (1998) “ El importante volumen de información que se recibe por diversos medios, requiere dotar a las personas de elementos de análisis critico, de selección de información y de utilización de la misma de forma adecuada. Esto permitirá una autentica valoración de la información.”
  • 10. Internet Conjunto de redes de ordenadores distribuidos por todo el mundo, conectados entre sí a través de diversos medios. Servicios de Internet World Wide Web (WWW) Correo electrónico (E-mail) Newgroups (grupos de noticias) Video-conferencia
  • 11. Centros educativos con internet Los usos de internet en la escuela dependen de dos cuestiones imprescindibles: Tener equipos informáticos adecuados y conexión. Un profesorado formado en el tema (a través de cursos, grupos de trabajo, etc., en todos los servicios de internet). Ejemplo: Permitir a los alumnos navegar y localizar páginas sobre un tema especifico, Tendrían una base de datos para la elaboración de trabajos, a la vez que ejercitan estrategias y aprendizaje de búsqueda de información.
  • 12. NT Y el papel del Educador Las nuevas tecnologías o sencillamente NT son herramientas , creadas por la aplicación de principios cientificos, que facilitan procesos como comunicación, cálculos, negocios y mucho más. Se les llama nuevas porque están sujetas al cambio constante. Una de sus Caracteristicas.- El ususario debe mantenerse actualizado y al tanto de las novedades, ya que en el transcurso las inductrias y el comercio ofrecen nuevos equipos (hadware) y programas (sofware). La creación de las tecnologías se debe a los avances en la electronica , la computación y las telecomunicaciones; estas son cada vez más atractivas y necesarias. Ej. Llamada a larga distancia.
  • 13. Es necesario conocer las nuevas tecnologías, y mantenerse actualizado en sus cambios y efectuar un análisis critico y reflexivo sobre sus formas y contenidos. El educador puede tomar de las nuevas tecnologías aquello que pueda ser interesante o ilustrativo para la formación que desea impartir. Algunas herramientas pueden utilizarse con fines educativos, en algunos casos pueden usarse para desarrollar materiales o distribuir , para establecer vías de comunicación, etc. Las múltiples herramientas destacan , las siguientes:
  • 14. Paginas o sitios Web Se considera página web al documento formado por una sola pantalla y sitio web al conjunto de páginas web. Para visualizar estas, se requiere contar con una conexión a internet y un navegador como: Explorer Mozilla Firefox Netscape Se utilizan los buscadores llamados www.google.com , www.hotmail.com . Las paginas o sitios web se presenta información a través de: gratuita imagen sonido video texto
  • 15. Correo electrónico, correo-e o e-mail A través del correo es posible enviar de manera electrónica, como: Mensajes escritos, documentos, archivos adjuntos, hojas de calculo, imágenes, video, audio, tarjetas de felicitación, etc. El correo- e la presencia y la voz de la persona son representadas únicamente por sus escritos.  esconde la presencia física del individuo. El correo resulta atractivo para algunas personas que lo prefieren a la comunicación telefónica o directa. Los correo mas populares : Cada vez es menos frecuente encontrar personas que no tengan , al menos una cuenta de correo electrónico.
  • 16. Servicio de mensajería instantánea o chats Disco compacto o CD Son semejantes , Síncronos  se transmiten en tiempo real y pueden responderse de inmediato. Mensajes breves. Todo tipo de archivos. Comunicación por audio y video. Descarga de manera gratuita-  Hotmail o Yahoo. Se pueden efectuar conversaciones simultaneas entre varias personas (grupos). Puede contener aprox. La misma información que 450 diskette, grabada como perforaciones microscópicas por un rayo laser. Por su gran capacidad , es posible tener toda una enciclopedia en un pequeño y ligero disco. Es muy económico.
  • 17. Disco Versátil digital ó Es conocido también como video disco digital, puede almacenar el doble de información de un disco compacto, por lo cual resulta el medio ideal para la distribución de largometrajes y programas extensos de tipo multimedia.
  • 18. Fotografía Digital Desde hace varios años este tipo de fotografía se ha popularizado gracias al perfeccionamiento de las cámaras digitales y a la aparición del escáner. Así las fotografías pueden almacenarse, editarse y transmitirse en forma electrónica. Generalmente se guardan en archivos JPG O JPEG.
  • 19. Audio Digital Si la computadora cuenta con bocinas, es posible escuchar música o cualquier tipo de sonidos digitales, desde un disco compacto hasta una conversación en tiempo real..Si la computadora tiene micrófono puede grabarse y trasmitirse la voz, con los programas adecuados para ellos. Los archivos de audio son generalmente MP3,MID Y WAV.
  • 20. Video Digital A través de editores de video como Adobe Premiere o Adobe After Effects, se puede almacenar, reproducir y editar secuencias de video. El video se almacena generalmente en archivos de tipo MPEG y se reproducen con programas como Reproductor de Windows Media , Quick Time o Real Player
  • 21. Multimedia Se considera multimedia a la combinación de varios elementos: texto, imagen, sonido, interacción y movimiento en un solo producto; en los cuales se les agrega interactividad
  • 22. Procesador de palabras Su propósito es auxiliar en la redacción y el formato de documentos de todo tipo. Probablemente después del correo electrónico, del chat y de las paginas web. En la actualidad los documentos suelen pre4sentarse en versión de tipo PDF.
  • 23. Un ejemplo es Excel de Microsoft. Estas hojas facilitan el manejo de todo tipo de cálculos, a través de tablas de datos, con funciones y gráficas ya programadas, que se ajustan a las necesidades del usuario. Tiene muchas ventajas, una de ellas es que si se utiliza adecuadamente, basta modificar un dato para que todas las operaciones se recalculen automáticamente y las graficas tomen el nuevo valor.
  • 24. Estos programas, como Power Point de Microsoft, facilitan la elaboración de transparencias o acetatos para conferencias, platicas, clases, etc. Permiten incorporar graficas, animaciones, fotografías, sonido, video e interacción.
  • 25. Permiten que se imparta una conferencia, platica, ponencia o clase a distancia en tiempo real. Los participantes pueden ver y escuchar el desarrollo del tema en alguna sede alterna, además de intervenir e interactuar. Una opción interesante para la videoconferencia es transmitirla a través de un servicio de mensajería instantánea o chat, por video, y recibir y responder preguntas en forma verbal o escrita dentro de un grupo de conversación.
  • 26. Su uso no esta muy difundió en México. Estos libros virtuales presentan una opción muy agradable. En en una computadora de escritorio, portátil o de mano pueden tenerse simultáneamente cientos de obras de literarias. Algunos de ellos se crean y leen con programas de gran difusión como HTML, o Word o Acrobat Reader.
  • 27. Una base de datos es una forma de organizar información a través de una o mas tablas relacionadas. A su vez cada tabla esta formada por renglones o registros que contienen datos organizados en columnas o campos. Por ejemplo, una base de datos puede contener los datos personales de un grupo de alumnos, las materias que cursan, sus calificaciones, etc. Ejemplos de manejadores de base de datos son Access, MySQL Server, Oracle, etcétera
  • 28. Conclusión. Lo que enseña es el mensaje, no el medio. Cualquier tecnología que puede llevar el mensaje es igual de buena.
  • 29. Bibliografía. Ríos, José M. y Cebrian, Manuel (2000). Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la educación. Málaga: aljibe Ogalde Careaga,Isabel, Nuevas tecnologias y Educacion: Diseño, desarrollo,uso y evaluacion de materiales didacticos-- Mexico:Trillas,2008,136pp Escamilla de los santos, José Guadalupe. Selección y uso de tecnología educativa, 3ª edición. México: Trillas : ITESM, Universidad Virtual, 2000
  • 30. En equipos. Imaginen que tienen un grupo a cargo, y tienen que decidir que tipos de tecnologías pueden utilizar en una clase ordinaria. Debatan y comenten. Criterios: Nivel escolar (grado), Materia, ¿Cuándo, y que uso le darán al los medios tecnológicos?¿Por qué? Mínimo de 5 medios tecnológicos. ¡ACTIVIDAD!