Contenidos en línea SAVALnet                                    Dr. Raúl Quintanilla L.




                          USO RACIONAL DE
                            ANTIBIÓTICOS




                                      Dr. Raúl Quintanilla L.




                 ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN
                     ! INTRODUCCIÓN


                     ! DEFINICIÓN


                     ! ESTRATEGIA




                                                                                      1
Contenidos en línea SAVALnet                                                       Dr. Raúl Quintanilla L.




                                 INTRODUCCIÓN




                 INTRODUCCIÓN
                ! Antibióticos fueron llamados “drogas milagrosas” después de su
                  descubrimiento en 1940.

                ! Su cada vez mayor disponibilidad y éxito terapéutico se tradujo en
                  una dramática reducción en la morbimortalidad de las
                  enfermedades infecciosas.

                ! Se pensó que las enfermedades infecciosas estaban controladas.

                ! Sin embargo frecuentemente aparecen nuevas enfermedades
                  infecciosas (reaparecen o se modifican).




                                                                                                         2
Contenidos en línea SAVALnet                                                        Dr. Raúl Quintanilla L.




               ! Creciente desarrollo de cepas resistentes a antibióticos disponibles.

               ! En las últimas décadas el aumento de resistencia no se ha
                  relacionado con un desarrollo acorde de nuevas familias de AB

                             NO ES ATRACTIVO PARA LAS COMPAÑIAS
                                       FARMACÉUTICAS

                1.- Alto costo de I & D (~ 500 Mill US$)
                2.- Baja recuperación potencial (tratamientos cortos, incluso DU)
                3.- Pérdida de eficacia anticipada en el tiempo
                4.- Mercados más productivos donde invertir en I&D: tratamiento
                crónicos (AINES, SNC, cardiología, oncología)




                                                                                                          3
Contenidos en línea SAVALnet                                  Dr. Raúl Quintanilla L.




                 NUEVOS AGENTES ANTIBIÓTICOS APROBADOS POR
                 LA FDA DESDE 1998

                Nombre                      Año    Familia Nueva
                Rifapentina                 1998        NO
                Quinopristin/Dalfopristin   1999        NO
                Moxifloxacino               1999        NO
                Gatifloxacino               1999        NO
                Linezolid                   2000        SI
                Ceftitoren                  2001        NO
                Ertapenem                   2001        NO
                Gemifloxacino               2003        NO
                Daptomicina                 2003        SI
                Tigeciclina                 2005        NO




                                                                                    4
Contenidos en línea SAVALnet                                                 Dr. Raúl Quintanilla L.




                                                     CID 2006:42 (1 March)




               ! “The Antibiotic Paradox: How Miracle Drugs Are Destroying
                 the Miracle” Stuart B. Levy
                                            NEJM:1993:328:1792




                                                  Will We Run Out of Antibiotics?
                                                  Marzo 17, 2006




                                                                                                   5
Contenidos en línea SAVALnet                        Dr. Raúl Quintanilla L.




                               The more you
                               use it, the faster
                               you lose it!




                                                                          6
Contenidos en línea SAVALnet                                                         Dr. Raúl Quintanilla L.




                Particularidades de los antimicrobianos



                ! Su efecto primario tiene consecuencias no sólo al ser humano que
                   lo recibe sino potencialmente al entorno y a terceros (contaminación
                   ambiental/colonización con bacterias seleccionadas en el proceso).

                ! Su efecto se va perdiendo en el tiempo no sólo en el individuo en
                   quien se usa sino que en toda la indicación, incluso en otros
                   pacientes que nunca lo han recibido




                 Actitudes médicas y culturales que favorecen el uso
                 irracional de antimicrobianos

               ! Uso de la prescripción médica como sedante para el propio médico y
                  la familia.

               ! Uso de antibióticos en cuadros respiratorios virales y diarreicos

               ! Uso indiscriminado de penicilina benzatina en consultas de urgencia
                  por odinofagia y fiebre.

               ! Profilaxis quirúrgica indiscriminada.

               ! Presión materna por lograr un tratamiento antibiótico.

               ! Falta de conocimiento y/o desconocimiento del tema por el cuerpo
                  médico




                                                                                                           7
Contenidos en línea SAVALnet                                                          Dr. Raúl Quintanilla L.




                 Actitudes médicas y culturales que favorecen el uso
                 irracional de antimicrobianos

                ! Presión de la industria farmacéutica.


                ! Ausencia de regulaciones en la venta libre de antimicrobianos (hasta
                  el 2000)

                ! Los antibióticos son usados frecuentemente sin clara precisión de su
                  necesidad (terapia empírica) ante la mera sospecha de infección
                  bacteriana y tratable con antibióticos.




                 Actitudes médicas y culturales que favorecen el uso
                 irracional de antimicrobianos

                ! El problema es que esta sospecha puede ser real o ……
                   improbable y con débil o inexistente apoyo clínico / laboratorio



                ! Es más, todo el proceso que lleva al uso de antibiótico puede
                   estar exento de la participación médica (autoprescripción,
                   prescripción no profesional, etc.)




                                                                                                            8
Contenidos en línea SAVALnet                                                      Dr. Raúl Quintanilla L.




                 Actitudes médicas y culturales que favorecen el uso
                 irracional de antimicrobianos

                     ! La incertidumbre diagnóstica y el potencial de agravamiento
                        frente a una infección no diagnosticada y no tratada lleva a una
                        natural tendencia al uso de antibióticos.


                     Además…


                            Hacer una receta de antibióticos toma menos de un minuto.

                            Explicar (y convencer) que no es necesario su uso puede
                            tomar muchísimo más tiempo




                 USO RACIONAL DE AB

                  IMPORTANCIA

                  El mal uso de AB tiene asociado un costo:

                  ! Económico: días hospitalización, insumos, AB


                  ! Riesgos: RAM, sobreinfección bacteriana , hongos


                  ! RESISTENCIA BACTERIANA A AB: intrahospitalario,
                    ambulatorio




                                                                                                        9
Contenidos en línea SAVALnet                                                          Dr. Raúl Quintanilla L.




                 COSTO ECONÓMICO
                Precio de tratamiento diario en Clínica privada y hospital público:

                                               Clínica          Hospital

                Penicilina sódica:             $6.000            $1.000
                (20 Mill/U)
                Cloxacilina ev: (8 g)          $4.000           $2.100
                Gentamicina: (180 mg )         $500             $100
                Amikacina:(1g)                 $9.000           $380
                Ceftriaxona: (1g)              $3.650           $309
                            AcantexR           $23.800
                Clindamicina:(1.8g)            $6.900            $1.800
                Ciprofloxacina oral:(1g)       $1.000            $100
                                 ev (400mg):   $27.900           $2.200




                 RIESGOS




                                                                                                           10
Contenidos en línea SAVALnet                                                    Dr. Raúl Quintanilla L.




               RESISTENCIA ANTIMICROBIANA
                     RESISTENCIA BACTERIANA A AB (RBA)

                     A pesar de que en la RBA intervienen múltiples factores hay dos
                     elementos clave relacionado con el uso de AB:

                     ! SOBRE USO
                     ! MAL USO


                     “AB son indicados en situaciones en que su beneficio no está
                                 demostrado, el tipo, dosis incorrectas.”




                 SURGIMIENTO DE RESISTENCIA A
                 ANTIMICROBIANOS


                                                                 Bacteria sensible


               Bacteria resistente

                                       Mutaciones



                                                                       XX

                        Transferencia de
                      genes de resistencia
                                              Nueva bacteria resistente




                                                                                                     11
Contenidos en línea SAVALnet                                             Dr. Raúl Quintanilla L.




                Selección de cepas resistentes a los
                antimicrobianos




                                                                xx
                   Cepas resistentes
                        raras                                            xx




                                                         xx
                               xx       Exposición a
                                       antimicrobianos
                                                           xx
                                                                       xx

                                                         Cepas resistentes
                                                          predominantes




                 USO DE AB EN LA INDUSTRIA:
                 En alimento de animales.




                                                                                              12
Contenidos en línea SAVALnet                                               Dr. Raúl Quintanilla L.




                 Antibióticos y crianza de salmones: Chile

                                Cabello, Felipe C. Antibióticos y acuicultura en
                                Chile: consecuencias para la salud humana y
                                animal. Rev. méd. Chile, ago. 2004, vol.132, no.8,
                                p.1001-1006

                                Wolff R., Marcelo. Uso y abuso de antibióticos:
                                Momento de su evaluación, más allá del ser
                                humano. Rev. méd. Chile, ago. 2004, vol.132,
                                no.8, p.909-911.




                               DEFINICIÓN




                                                                                                13
Contenidos en línea SAVALnet                                                        Dr. Raúl Quintanilla L.




                 USO RACIONAL DE AB
                DEFINICIÓN

                Uso racional o apropiado de AB se define como la elección correcta de
                ! DROGA
                ! DOSIS
                ! DURACIÓN

                Cuando la elección es correcta la terapia elegida tendrá la mayor
                probabilidad de:
                ! Lograr la mejoría clínica
                ! Duración de la terapia es mínima
                ! Con bajo riesgo de recaída
                ! Bajo riesgo de RBA
                ! Menor RAM




                   Resolución nº 2170 MINSAL (1999): Aprueba Norma Técnica
                   General nº 43 sobre uso de antimicrobianos




                                                                                                         14
Contenidos en línea SAVALnet                                                         Dr. Raúl Quintanilla L.




                 USO RACIONAL DE AB
                 ! Propósito
                    – Proporcionar terapias efectivas a los pacientes al mínimo
                      riesgo y al menor costo individual y colectivo.

                 ! Objetivos
                    – Uso de antimicrobianos efectivos, con menos efectos
                      adversos y de menor costo por el tiempo necesario para
                      curar o prevenir infecciones (eficiencia)
                    – Contribuir a la disminución de la resistencia antimicrobiana
                    – Disminuir costos por concepto de uso inadecuado de
                      antimicrobianos.




                 USO RACIONAL DE AB




                                                                                                          15
Contenidos en línea SAVALnet                                                             Dr. Raúl Quintanilla L.




                  PREGUNTA INICIAL



               ¿ El cuadro clínico al que nos enfrentamos es una enfermedad
               infecciosa?
                ¿ Requiere tratamiento AB ?
                SI y SI:
                Múltiples factores a considerar: cuadro clínico, paciente, resistencia
                local, epidemiología, costos, disponibilidad




                                                               PAUTAS DE DIAGNÓSTICO
                                                               Y TRATAMIENTO DE
                                                               ENFERMEDADES
                                                               INFECCIOSAS

                                                               HOSPITAL CLÍNICO SAN
                                                               BORJA ARRIARÁN




                                                                                                              16
Contenidos en línea SAVALnet                                                       Dr. Raúl Quintanilla L.




                 SEGUNDA PREGUNTA
               ! Evidencia (MBE/ETS)


               Tomar decisiones en base a la evidencia que demuestre que el AB
               elegido es clíncamente y microbiológicamente apropiado.
               Estudios clínicos,ramdomizados,controlados,etc.




                                                                  NO TOMAR DECISIONES EN
                                                                  BASE A LA TRADICIÓN O
                                                                  EXPERIENCIA PERSONAL




                 TERCERA PREGUNTA
                Beneficios terapéuticos

                ! El uso de un AB en particular debe acompañarse de “beneficio
                  terapéutico”. EFICACIA

                ! El médico debe considerar la evidencia existente sobre la curación
                  clínica y microbiológica, la mejoría del pronóstico, disminución de
                  complicaciones y mortalidad.

                ! Ej: bacteriuria asintomática




                                                                                                        17
Contenidos en línea SAVALnet                                                      Dr. Raúl Quintanilla L.




                 Condiciones comunes donde no se ha demostrado eficacia
                 clínica con el uso de antimicrobianos


                     ! Diarrea por toxinas

                     ! Diarrea por agentes específicos (Salmonelosis zoonótica,
                        Campylobacter, E. coli entero hemorrágico, etc)

                     ! La mayor parte de los cuadros de diarrea aguda o crónica

                     ! Infecciones respiratorias altas virales

                     ! Bronquitis aguda

                     ! Fiebre de origen desconocido

                     ! Profilaxis quirúrgica prolongada




                 CUARTA PREGUNTA

                 Seguridad

                 ! Debe primar la seguridad por
                   sobre la eficacia.

                 ! Lo ideal en combinar la máxima
                   eficacia con el mínimo de
                   efectos adversos.

                 ! Considerar RAM por familia y de
                   cada AB en particular.

                 ! Nuevas drogas nuevos riesgos.




                                                                                                       18
Contenidos en línea SAVALnet                                                 Dr. Raúl Quintanilla L.




                 QUINTA PREGUNTA


                     Duración

                     ! La duración óptima es la mínima necesaria para asegurar
                       una eficaz respuesta.

                     ! Duración adecuada: reduce riesgo de RAM, aumenta
                       adherencia, disminuye riesgo de RBA, reduce costos.




                                                                                                  19
Contenidos en línea SAVALnet                                                         Dr. Raúl Quintanilla L.




                                      ESTRATEGIA




                 ESTRATEGIAS PARA USO RACIONAL DE AB

                 ! Racionalización de profilaxis antibiótica quirúrgica y en otras
                    condiciones

                 ! Racionalización del uso empírico de antimicrobianos en síndromes
                    de mayor frecuencia GUIÁS CLÍNICAS

                 ! Racionalización del uso de antimicrobianos específicos


                 ! Racionalización del uso en infecciones por agentes específicos.


                 ! Visación / restricción:
                 Vancomicina / Cefalosporinas de 3a G / Carbapenémicos/
                 Antifúngicos/antivirales endovenosos




                                                                                                          20
Contenidos en línea SAVALnet                                                         Dr. Raúl Quintanilla L.




                 A.- USO PROFILÁCTICO DE ANTIMICROBIANOS

                     !   Profilaxis fiebre reumática
                     !   Profilaxis endocarditis infecciosa
                     !   Profilaxis antibiótica en cirugía
                     !   Profilaxis antibiótica en procedimientos radiológicos (bx
                         prostática)
                     !   Profilaxis enfermedad neonatal precoz por SGB
                     !   Profilaxis peritonitis bacteriana espontánea
                     !   Profilaxis ITU recurrente
                     !   Profilaxis infecciones oportunistas en pacientes VIH
                         (Toxoplasmosis, P. carinii, tuberculosis, etc) y en otros
                         pacientes inmunosuprimidos
                     !   Profilaxis Malaria
                     !   Profilaxis diarrea del viajero
                     !   Profilaxis en algunas mordeduras de animales




                 B.- USO DE ANTIBIÓTICOS SEGÚN SÍNDROMES




                     Permiten iniciar tratamiento con cobertura razonable para agentes
                     y resistencia probable, hasta confirmación microbiológica e informe
                     del antibiograma.

                     !   Sinusitis aguda maxilar
                     !   Neumonía de la comunidad
                     !   Endocarditis infecciosa              GUÍAS CLÍNICAS
                     !   Celulitis-erisipelas
                     !   Infecciones urinarias
                     !   Meningitis aguda bacteriana
                     !   Sepsis de foco abdominal




                                                                                                          21
Contenidos en línea SAVALnet                                                 Dr. Raúl Quintanilla L.




                 C.- TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO
                 MICROORGANISMO
                ! Concepto de antibiótico de “elección”
                ! Permiten aplicar antibióticos como monoterapia
                ! Generalmente de bajo costo y eficaces
                ! Requieren de informe de antibiograma o de cuadro clínico
                  característico
                ! Propio del uso de antivirales

                Ejemplos:
                ! Streptococcus grupo A o Treponema pallidum y penicilina,
                ! Gonococo y ciprofloxacino,
                ! Meningococo y penicilina,
                ! S. aureus MS y cloxacilina,
                ! Varicela y Aciclovir( valaciclovir)
                ! Influenza e inhibidores de neuraminidasa,
                ! Herpes simplex y aciclovir.




                                                                                                  22
Contenidos en línea SAVALnet                                                        Dr. Raúl Quintanilla L.




                         DECÁLOGO DEL USO RACIONAL DE
                               ANTIMICROBIANOS

                1.- Usar cuando es necesario

                2.- Usar el/los antimicrobianos apropiados para el agente(s)

                3.- Usar el/los antimicrobianos apropiados para el huésped en cuestión

                4.- Usar la dosis adecuada

                5.- Usar la vía adecuada




                     DECÁLOGO DEL USO RACIONAL DE
                           ANTIMICROBIANOS
                 6.- Tratar por el tiempo apropiado

                 7.- Usar idealmente el agente de espectro más específico

                 8.- Usar el producto menos tóxico: efectos adversos e
                     interacciones

                 9.- Usar el producto menos inductor/seleccionador de resistencia

                 10.- Usar el producto de menor costo posible




                                                                                                         23
Contenidos en línea SAVALnet                                                      Dr. Raúl Quintanilla L.




                      USAR CUANDO ES NECESARIO



                    Fiebre/diarrea/disuria/
                    exantema/adenopatía/ infiltrado
                    pulmonar/eritema/tos/
                                                                    INFECCIÓN
                    expectoración purulenta/
                    rinorrea/ni exudado



                   Leucocitosis, desviación a
                   izquierda,elevación de PCR,
                   piuria pleocitosis de LCR,.
                                                                   INFECCIÓN




                                USAR CUANDO ES NECESARIO


                ! No todo cuadro infeccioso es bacteriano

                ! No todo cuadro infeccioso bacteriano requiere tratamiento
                  antibiótico

                ! Los cuadros infecciosos bacterianos que requieren tratamiento
                  antibiótico no necesariamente responden mejor a antibióticos
                  nuevos que a los tradicionales ¡Muchas veces la respuesta es
                  inferior!


                ! NI MENOS: todo o cualquier cultivo positivo




                                                                                                       24
Contenidos en línea SAVALnet                          Dr. Raúl Quintanilla L.




                Trate la infección,
                no colonización
               Una causa de abuso muy
               importante de antimicrobianos es
               “tratar”cultivos y/o colonizaciones.




                 ¿EXISTEN?




                                                                           25
Contenidos en línea SAVALnet                                                   Dr. Raúl Quintanilla L.




                 ¿ANTIBIOTICO IDEAL?

                     ! Espectro reducido al agente agresor

                     !   No inductor de resistencia

                     !   Escasos efectos adversos

                     !   Administración fácil

                     ! Mono dosis

                     !   Bajo costo




                 ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN

                                                Prevenir infección

                                                Diagnosticar y tratar infecciones

                                                Uso racional de ATB

                                                Prevenir transmisión




                                                                                                    26
Contenidos en línea SAVALnet           Dr. Raúl Quintanilla L.




                 GRACIAS POR SU ATENCIÓN




                                                            27

Más contenido relacionado

PPTX
Uso Racional De Antibioticos
PPTX
Uso racional de antibioticos
PDF
Uso racional de Antibioticos
PPTX
Uso racional de antibioticos
PPT
Uso Racional de Antibioticos
PPTX
Uso Racional De Antibioticos, Estrategias Para Reducir Resistencia
PPT
Uso seguro de antibioticos manual ab
PPTX
Pk Pd. Uso Racional Ab
Uso Racional De Antibioticos
Uso racional de antibioticos
Uso racional de Antibioticos
Uso racional de antibioticos
Uso Racional de Antibioticos
Uso Racional De Antibioticos, Estrategias Para Reducir Resistencia
Uso seguro de antibioticos manual ab
Pk Pd. Uso Racional Ab

La actualidad más candente (20)

PPT
Uso racional de antibioticos
PPTX
Uso racional de antibióticos
PPT
Uso racional de antibiotico
PPT
USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS
PPTX
Uso racional de antibioticos
PDF
Revisión uso racional antibiótico
PPT
uso racional de antibioticos en pediatria
PPTX
Uso prudente de antimicrobianos
PPTX
Antibiograma
PDF
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos
PDF
Terapia en otorrino
PPTX
Nuevas y futuras opciones antimicrobianas ante infecciones por MRSA - Dr. Cas...
PDF
Caso completo artritis protesica complicada
PPTX
Uso adecuado de antibióticos
PPTX
USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS
PPT
Antibióticos
PPTX
Tratamiento de la Tuberculosis
PPTX
Combinacion de atb
PPTX
Nuevos farmacos antituberculosos
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibióticos
Uso racional de antibiotico
USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS
Uso racional de antibioticos
Revisión uso racional antibiótico
uso racional de antibioticos en pediatria
Uso prudente de antimicrobianos
Antibiograma
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos
Terapia en otorrino
Nuevas y futuras opciones antimicrobianas ante infecciones por MRSA - Dr. Cas...
Caso completo artritis protesica complicada
Uso adecuado de antibióticos
USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS
Antibióticos
Tratamiento de la Tuberculosis
Combinacion de atb
Nuevos farmacos antituberculosos
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Uso y abuso de los antibióticos
PPT
LOS ANTIBIÓTICOS
PPTX
Uso y abuso de los antibióticos
PPTX
Criterios para el uso de antibioticos y efectos
PPTX
Uso y abuso de los antibióticos
PPTX
Uso y abuso de antibióticos
PPT
Antibioticos
PPT
Uso y abuso de los antibióticos
PPTX
Uso y abuso de los antibióticos
PPTX
Antibioticos pediatria
PPTX
Antibioticos en pediatria
PPTX
farmacos mas usados en pediatria
PPTX
Uso de antibióticos en pediatría
PPTX
Antibioticos Pediatria
PPT
Antibioticos
Uso y abuso de los antibióticos
LOS ANTIBIÓTICOS
Uso y abuso de los antibióticos
Criterios para el uso de antibioticos y efectos
Uso y abuso de los antibióticos
Uso y abuso de antibióticos
Antibioticos
Uso y abuso de los antibióticos
Uso y abuso de los antibióticos
Antibioticos pediatria
Antibioticos en pediatria
farmacos mas usados en pediatria
Uso de antibióticos en pediatría
Antibioticos Pediatria
Antibioticos
Publicidad

Similar a Uso Racional Antibioticos[1] (20)

PPT
Contarelli porque es necesario usar adecuadamente los antimicrobianos
PPT
Contarelli porque es necesario usar adecuadamente los antimicrobianos
PPT
Daño colateral y resistencia bacteriana
PPT
Uso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS 2011 a.ppt
PPT
Establecimiendo pautas para el uso apropiado de antibióticos
PPT
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
DOCX
La antibioterapia en veterinaria
PPT
Uso prudente de antibióticos v3
PPTX
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en urgencias (PPT).pptx
PPTX
Uso racional de antibioticos
DOCX
ASISTENTE DE FARMACIA.docx
DOCX
PPTX
El uso prudente de los antibióticos
PPTX
Antibióticos
PPTX
Antibióticos en otorrinolaringologia
PDF
Infac vol 19_n_10
DOCX
SESIÓN 07 (1) (1).docx
PDF
OPTIMACION EN EL USO DE ANTIBIOTICOS
PDF
Manual de Antibioticos - Alan Hauser - 3era Edicion
Contarelli porque es necesario usar adecuadamente los antimicrobianos
Contarelli porque es necesario usar adecuadamente los antimicrobianos
Daño colateral y resistencia bacteriana
Uso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS 2011 a.ppt
Establecimiendo pautas para el uso apropiado de antibióticos
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
La antibioterapia en veterinaria
Uso prudente de antibióticos v3
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en urgencias (PPT).pptx
Uso racional de antibioticos
ASISTENTE DE FARMACIA.docx
El uso prudente de los antibióticos
Antibióticos
Antibióticos en otorrinolaringologia
Infac vol 19_n_10
SESIÓN 07 (1) (1).docx
OPTIMACION EN EL USO DE ANTIBIOTICOS
Manual de Antibioticos - Alan Hauser - 3era Edicion

Más de grupofarmacoudea (12)

PPT
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
PPT
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
PPT
Inhibidores De SíNtesis De áCidos Nucleicos
PPTX
Tuberculosis
PPT
Inhibidores 50s
PPT
Inhibidores 50s
PPT
TaxonomíA Y Flora Normal
PDF
Pk Pd Craig Cid 1998
DOC
Flora Normal.
PPTX
Farmacocinética Farmacodinamia
PDF
Flora normal
PPTX
Farmacodinamia Y FarmacocinéTica
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
Inhibidores De SíNtesis De áCidos Nucleicos
Tuberculosis
Inhibidores 50s
Inhibidores 50s
TaxonomíA Y Flora Normal
Pk Pd Craig Cid 1998
Flora Normal.
Farmacocinética Farmacodinamia
Flora normal
Farmacodinamia Y FarmacocinéTica

Último (20)

PPTX
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
DOC
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPTX
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
PPTX
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
PPTX
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
PPTX
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PDF
Fundamentos de lubricación para personas
PDF
1.- CURSO para Montacarguistas Actualizado 2024 (Imprimir DE JORGE) (1) (1) (...
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PPTX
CHARLA MAGAPppppppppppppppppppppppp.pptx
PPTX
capacitacion_marketing digital en el peru
PPTX
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
PPTX
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PPTX
Presentacion Practicas pedagogicas de lka
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
tesis de orientación del tituo licenciatura
Fundamentos de lubricación para personas
1.- CURSO para Montacarguistas Actualizado 2024 (Imprimir DE JORGE) (1) (1) (...
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
CHARLA MAGAPppppppppppppppppppppppp.pptx
capacitacion_marketing digital en el peru
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
Presentacion Practicas pedagogicas de lka
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx

Uso Racional Antibioticos[1]

  • 1. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS Dr. Raúl Quintanilla L. ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN ! INTRODUCCIÓN ! DEFINICIÓN ! ESTRATEGIA 1
  • 2. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN ! Antibióticos fueron llamados “drogas milagrosas” después de su descubrimiento en 1940. ! Su cada vez mayor disponibilidad y éxito terapéutico se tradujo en una dramática reducción en la morbimortalidad de las enfermedades infecciosas. ! Se pensó que las enfermedades infecciosas estaban controladas. ! Sin embargo frecuentemente aparecen nuevas enfermedades infecciosas (reaparecen o se modifican). 2
  • 3. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. ! Creciente desarrollo de cepas resistentes a antibióticos disponibles. ! En las últimas décadas el aumento de resistencia no se ha relacionado con un desarrollo acorde de nuevas familias de AB NO ES ATRACTIVO PARA LAS COMPAÑIAS FARMACÉUTICAS 1.- Alto costo de I & D (~ 500 Mill US$) 2.- Baja recuperación potencial (tratamientos cortos, incluso DU) 3.- Pérdida de eficacia anticipada en el tiempo 4.- Mercados más productivos donde invertir en I&D: tratamiento crónicos (AINES, SNC, cardiología, oncología) 3
  • 4. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. NUEVOS AGENTES ANTIBIÓTICOS APROBADOS POR LA FDA DESDE 1998 Nombre Año Familia Nueva Rifapentina 1998 NO Quinopristin/Dalfopristin 1999 NO Moxifloxacino 1999 NO Gatifloxacino 1999 NO Linezolid 2000 SI Ceftitoren 2001 NO Ertapenem 2001 NO Gemifloxacino 2003 NO Daptomicina 2003 SI Tigeciclina 2005 NO 4
  • 5. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. CID 2006:42 (1 March) ! “The Antibiotic Paradox: How Miracle Drugs Are Destroying the Miracle” Stuart B. Levy NEJM:1993:328:1792 Will We Run Out of Antibiotics? Marzo 17, 2006 5
  • 6. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. The more you use it, the faster you lose it! 6
  • 7. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. Particularidades de los antimicrobianos ! Su efecto primario tiene consecuencias no sólo al ser humano que lo recibe sino potencialmente al entorno y a terceros (contaminación ambiental/colonización con bacterias seleccionadas en el proceso). ! Su efecto se va perdiendo en el tiempo no sólo en el individuo en quien se usa sino que en toda la indicación, incluso en otros pacientes que nunca lo han recibido Actitudes médicas y culturales que favorecen el uso irracional de antimicrobianos ! Uso de la prescripción médica como sedante para el propio médico y la familia. ! Uso de antibióticos en cuadros respiratorios virales y diarreicos ! Uso indiscriminado de penicilina benzatina en consultas de urgencia por odinofagia y fiebre. ! Profilaxis quirúrgica indiscriminada. ! Presión materna por lograr un tratamiento antibiótico. ! Falta de conocimiento y/o desconocimiento del tema por el cuerpo médico 7
  • 8. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. Actitudes médicas y culturales que favorecen el uso irracional de antimicrobianos ! Presión de la industria farmacéutica. ! Ausencia de regulaciones en la venta libre de antimicrobianos (hasta el 2000) ! Los antibióticos son usados frecuentemente sin clara precisión de su necesidad (terapia empírica) ante la mera sospecha de infección bacteriana y tratable con antibióticos. Actitudes médicas y culturales que favorecen el uso irracional de antimicrobianos ! El problema es que esta sospecha puede ser real o …… improbable y con débil o inexistente apoyo clínico / laboratorio ! Es más, todo el proceso que lleva al uso de antibiótico puede estar exento de la participación médica (autoprescripción, prescripción no profesional, etc.) 8
  • 9. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. Actitudes médicas y culturales que favorecen el uso irracional de antimicrobianos ! La incertidumbre diagnóstica y el potencial de agravamiento frente a una infección no diagnosticada y no tratada lleva a una natural tendencia al uso de antibióticos. Además… Hacer una receta de antibióticos toma menos de un minuto. Explicar (y convencer) que no es necesario su uso puede tomar muchísimo más tiempo USO RACIONAL DE AB IMPORTANCIA El mal uso de AB tiene asociado un costo: ! Económico: días hospitalización, insumos, AB ! Riesgos: RAM, sobreinfección bacteriana , hongos ! RESISTENCIA BACTERIANA A AB: intrahospitalario, ambulatorio 9
  • 10. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. COSTO ECONÓMICO Precio de tratamiento diario en Clínica privada y hospital público: Clínica Hospital Penicilina sódica: $6.000 $1.000 (20 Mill/U) Cloxacilina ev: (8 g) $4.000 $2.100 Gentamicina: (180 mg ) $500 $100 Amikacina:(1g) $9.000 $380 Ceftriaxona: (1g) $3.650 $309 AcantexR $23.800 Clindamicina:(1.8g) $6.900 $1.800 Ciprofloxacina oral:(1g) $1.000 $100 ev (400mg): $27.900 $2.200 RIESGOS 10
  • 11. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. RESISTENCIA ANTIMICROBIANA RESISTENCIA BACTERIANA A AB (RBA) A pesar de que en la RBA intervienen múltiples factores hay dos elementos clave relacionado con el uso de AB: ! SOBRE USO ! MAL USO “AB son indicados en situaciones en que su beneficio no está demostrado, el tipo, dosis incorrectas.” SURGIMIENTO DE RESISTENCIA A ANTIMICROBIANOS Bacteria sensible Bacteria resistente Mutaciones XX Transferencia de genes de resistencia Nueva bacteria resistente 11
  • 12. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. Selección de cepas resistentes a los antimicrobianos xx Cepas resistentes raras xx xx xx Exposición a antimicrobianos xx xx Cepas resistentes predominantes USO DE AB EN LA INDUSTRIA: En alimento de animales. 12
  • 13. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. Antibióticos y crianza de salmones: Chile Cabello, Felipe C. Antibióticos y acuicultura en Chile: consecuencias para la salud humana y animal. Rev. méd. Chile, ago. 2004, vol.132, no.8, p.1001-1006 Wolff R., Marcelo. Uso y abuso de antibióticos: Momento de su evaluación, más allá del ser humano. Rev. méd. Chile, ago. 2004, vol.132, no.8, p.909-911. DEFINICIÓN 13
  • 14. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. USO RACIONAL DE AB DEFINICIÓN Uso racional o apropiado de AB se define como la elección correcta de ! DROGA ! DOSIS ! DURACIÓN Cuando la elección es correcta la terapia elegida tendrá la mayor probabilidad de: ! Lograr la mejoría clínica ! Duración de la terapia es mínima ! Con bajo riesgo de recaída ! Bajo riesgo de RBA ! Menor RAM Resolución nº 2170 MINSAL (1999): Aprueba Norma Técnica General nº 43 sobre uso de antimicrobianos 14
  • 15. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. USO RACIONAL DE AB ! Propósito – Proporcionar terapias efectivas a los pacientes al mínimo riesgo y al menor costo individual y colectivo. ! Objetivos – Uso de antimicrobianos efectivos, con menos efectos adversos y de menor costo por el tiempo necesario para curar o prevenir infecciones (eficiencia) – Contribuir a la disminución de la resistencia antimicrobiana – Disminuir costos por concepto de uso inadecuado de antimicrobianos. USO RACIONAL DE AB 15
  • 16. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. PREGUNTA INICIAL ¿ El cuadro clínico al que nos enfrentamos es una enfermedad infecciosa? ¿ Requiere tratamiento AB ? SI y SI: Múltiples factores a considerar: cuadro clínico, paciente, resistencia local, epidemiología, costos, disponibilidad PAUTAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS HOSPITAL CLÍNICO SAN BORJA ARRIARÁN 16
  • 17. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. SEGUNDA PREGUNTA ! Evidencia (MBE/ETS) Tomar decisiones en base a la evidencia que demuestre que el AB elegido es clíncamente y microbiológicamente apropiado. Estudios clínicos,ramdomizados,controlados,etc. NO TOMAR DECISIONES EN BASE A LA TRADICIÓN O EXPERIENCIA PERSONAL TERCERA PREGUNTA Beneficios terapéuticos ! El uso de un AB en particular debe acompañarse de “beneficio terapéutico”. EFICACIA ! El médico debe considerar la evidencia existente sobre la curación clínica y microbiológica, la mejoría del pronóstico, disminución de complicaciones y mortalidad. ! Ej: bacteriuria asintomática 17
  • 18. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. Condiciones comunes donde no se ha demostrado eficacia clínica con el uso de antimicrobianos ! Diarrea por toxinas ! Diarrea por agentes específicos (Salmonelosis zoonótica, Campylobacter, E. coli entero hemorrágico, etc) ! La mayor parte de los cuadros de diarrea aguda o crónica ! Infecciones respiratorias altas virales ! Bronquitis aguda ! Fiebre de origen desconocido ! Profilaxis quirúrgica prolongada CUARTA PREGUNTA Seguridad ! Debe primar la seguridad por sobre la eficacia. ! Lo ideal en combinar la máxima eficacia con el mínimo de efectos adversos. ! Considerar RAM por familia y de cada AB en particular. ! Nuevas drogas nuevos riesgos. 18
  • 19. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. QUINTA PREGUNTA Duración ! La duración óptima es la mínima necesaria para asegurar una eficaz respuesta. ! Duración adecuada: reduce riesgo de RAM, aumenta adherencia, disminuye riesgo de RBA, reduce costos. 19
  • 20. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. ESTRATEGIA ESTRATEGIAS PARA USO RACIONAL DE AB ! Racionalización de profilaxis antibiótica quirúrgica y en otras condiciones ! Racionalización del uso empírico de antimicrobianos en síndromes de mayor frecuencia GUIÁS CLÍNICAS ! Racionalización del uso de antimicrobianos específicos ! Racionalización del uso en infecciones por agentes específicos. ! Visación / restricción: Vancomicina / Cefalosporinas de 3a G / Carbapenémicos/ Antifúngicos/antivirales endovenosos 20
  • 21. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. A.- USO PROFILÁCTICO DE ANTIMICROBIANOS ! Profilaxis fiebre reumática ! Profilaxis endocarditis infecciosa ! Profilaxis antibiótica en cirugía ! Profilaxis antibiótica en procedimientos radiológicos (bx prostática) ! Profilaxis enfermedad neonatal precoz por SGB ! Profilaxis peritonitis bacteriana espontánea ! Profilaxis ITU recurrente ! Profilaxis infecciones oportunistas en pacientes VIH (Toxoplasmosis, P. carinii, tuberculosis, etc) y en otros pacientes inmunosuprimidos ! Profilaxis Malaria ! Profilaxis diarrea del viajero ! Profilaxis en algunas mordeduras de animales B.- USO DE ANTIBIÓTICOS SEGÚN SÍNDROMES Permiten iniciar tratamiento con cobertura razonable para agentes y resistencia probable, hasta confirmación microbiológica e informe del antibiograma. ! Sinusitis aguda maxilar ! Neumonía de la comunidad ! Endocarditis infecciosa GUÍAS CLÍNICAS ! Celulitis-erisipelas ! Infecciones urinarias ! Meningitis aguda bacteriana ! Sepsis de foco abdominal 21
  • 22. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. C.- TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO MICROORGANISMO ! Concepto de antibiótico de “elección” ! Permiten aplicar antibióticos como monoterapia ! Generalmente de bajo costo y eficaces ! Requieren de informe de antibiograma o de cuadro clínico característico ! Propio del uso de antivirales Ejemplos: ! Streptococcus grupo A o Treponema pallidum y penicilina, ! Gonococo y ciprofloxacino, ! Meningococo y penicilina, ! S. aureus MS y cloxacilina, ! Varicela y Aciclovir( valaciclovir) ! Influenza e inhibidores de neuraminidasa, ! Herpes simplex y aciclovir. 22
  • 23. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. DECÁLOGO DEL USO RACIONAL DE ANTIMICROBIANOS 1.- Usar cuando es necesario 2.- Usar el/los antimicrobianos apropiados para el agente(s) 3.- Usar el/los antimicrobianos apropiados para el huésped en cuestión 4.- Usar la dosis adecuada 5.- Usar la vía adecuada DECÁLOGO DEL USO RACIONAL DE ANTIMICROBIANOS 6.- Tratar por el tiempo apropiado 7.- Usar idealmente el agente de espectro más específico 8.- Usar el producto menos tóxico: efectos adversos e interacciones 9.- Usar el producto menos inductor/seleccionador de resistencia 10.- Usar el producto de menor costo posible 23
  • 24. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. USAR CUANDO ES NECESARIO Fiebre/diarrea/disuria/ exantema/adenopatía/ infiltrado pulmonar/eritema/tos/ INFECCIÓN expectoración purulenta/ rinorrea/ni exudado Leucocitosis, desviación a izquierda,elevación de PCR, piuria pleocitosis de LCR,. INFECCIÓN USAR CUANDO ES NECESARIO ! No todo cuadro infeccioso es bacteriano ! No todo cuadro infeccioso bacteriano requiere tratamiento antibiótico ! Los cuadros infecciosos bacterianos que requieren tratamiento antibiótico no necesariamente responden mejor a antibióticos nuevos que a los tradicionales ¡Muchas veces la respuesta es inferior! ! NI MENOS: todo o cualquier cultivo positivo 24
  • 25. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. Trate la infección, no colonización Una causa de abuso muy importante de antimicrobianos es “tratar”cultivos y/o colonizaciones. ¿EXISTEN? 25
  • 26. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. ¿ANTIBIOTICO IDEAL? ! Espectro reducido al agente agresor ! No inductor de resistencia ! Escasos efectos adversos ! Administración fácil ! Mono dosis ! Bajo costo ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Prevenir infección Diagnosticar y tratar infecciones Uso racional de ATB Prevenir transmisión 26
  • 27. Contenidos en línea SAVALnet Dr. Raúl Quintanilla L. GRACIAS POR SU ATENCIÓN 27