SlideShare una empresa de Scribd logo
Vacaciones de Invierno Gratuitas en el Centro
Cultural Palacio La Moneda
   Un Taller de Fotonovelas; Visitas Guiadas a la exposición Máscaras
   del Ecuador; Cuentacuentos con proyecciones en pantalla de cine;
   un Ciclo de Animación Japonesa y funciones gratuit as de la
   agrupación de danzas folclóricas Alhajas del Ecuador forman parte
   del Programa de Vacaciones de Invierno del Centro Cultural Palacio
   La Moneda

   El Programa se extiende entre el 8 y el 25 de julio.

   Todas las actividades son gratuitas.

   Revisa todo el programa en este documento
TALLER DE FOTONOVELAS

Lunes a viernes
A las 12:00 y 16:00 hora s
Sala Didáctica (Nivel -3)
Inscrip ción en Mesón de Bolete ría (Nivel -1) el mismo día prev io a la a ctividad.
CUPOS LIMITADOS 2 0 persona s por grup o.
Para niños mayores de 7 años
ACTIVIDAD GRATUITA


Para estas vacaciones de invierno, el Centro Cultural Palacio La Moneda ofrece a
grandes y chicos un original Taller de Fotonovelas inspirado en la exposición
"Transnoche: Foto-relatos Urbanos", en la que el destacado fotógrafo de moda y
publicidad, Gabriel Schkolnick retrata a cantantes, actores, políticos, conductores
de TV y otras figuras de la cultura y la política caracterizados como personajes
anónimos que protagonizan distintas escenas de ficción en la noche santiaguina.

El taller, totalmente gratuito, pe rmite a los participantes conocer los principales
elementos del género de fotonovela y, luego de una sesión fotográfica, realizar
su propia fotonovela tomando como tema general la ciudad de noche, sus
personajes e historias. Para ello podrán utilizar telones de fondo y globos de
diálogo. La edad mínima para participar es de 7 años y los interesados deben
inscribirse en el mesón de boletería previo a la actividad.

VISIT AS GUI AD AS EXPOSICIÓN MÁSCAR AS DEL ECUADOR

Lunes a Domingo
A las 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00 y 18:00 horas
Inscripción en Mesón de Boletería (Nivel-1) el mismo día, previo a la actividad.
CUPOS LIMITADOS 30 personas por grupo.
ACTIVIDAD GRATUITA *sin costo adicional a la entrada.

Durante vacaciones, los visitantes podrán contar con un guía, sin costo adicional
a la entrada, para recorrer la exposición Máscaras del Ecuador, conociendo su
historia, significados y usos desde el período precolombino hasta la actualidad, y
su relación con el patrimonio ritual y festivo de los pueblos andinos.



SESIONES DE CUENTA CUENTOS

Una mágica víspera de Carnaval
Lunes a viernes a las 15:00 horas
Sábados y domingos a las 12:00 y 16:00 horas
Microcine (N ivel -2)
Inscr ipció n en Mesó n de Boletería el mismo día previo a la actividad.
CUPOS LIMITADOS 35 p ersonas por función.
ENTRADA LIBERADA



Disfruta de una función de cuentacuentos, en base a relatos en vivo
e ilustraciones proyectadas en pantalla de cine. En esta ocasión “Una Mágica Vispera
de Carnaval”, cuento aymara de Carmen Muñoz Hurtado que narra la historia de Nakara, una
niña que recibe un mágico regalo de las wara wara, doncellas caídas del cielo para la gran
fiesta celebrada para agradecer a la Pacha Mama o madre tierra. Ilustraciones de Raquel
Echenique.
CICLO DE ANIMACIÓN JAPONESA

8 al 24 d e julio
14:00 hrs Micro cine
15:30 hrs Sala de Cine
ENTRADA LIBERADA
CONSULTA LA P ROGRAMACION DE LA CINETECA NACIONAL
POR DIA EN www.cineteca.cl/pr ogramacionp ord ia

Aprovecha una oportunidad única para ver las obras del maestro de la animación
japonesa Hayao Miyazaki. El viaje de Chihiro, El Castillo Andante, La Princesa
Mononoke,Nausicaä del valle del viento en un ciclo especial de vacaciones de
invierno programado por la Cineteca Nacional.

DANZAS FOLCLÓRICAS ALHAJ AS DEL ECUADOR

Domingo 25 d e julio 15: 00 horas
Martes 10 de ago sto 12:00 horas
Hall Central
Nivel -3
ENTRADA LIBERADA



El conjunto de danzas f olclóricas “Alhajas del Ecuador”, conformado por ecuatorianos
residentes en Santiago, realizar á tres pres entaciones abiertas al público durant e el des arrollo
de la exposició n “M áscaras del Ecuador". Las danz as que inter pretan son característic as de
las regiones de la Sierra y Costa de Ecu ador, t ales como el S anjuanito, el Pasc alles , la
Marimba y la Bomba. Las f echas de las pres entaciones coinciden con las celebr aciones de I nti
Raymi (festividad de origen Inca, realizada en honoral sol), el aniversario de la ciudad de
Guayaquil y el día de la In dependencia de Ecuador .

Más contenido relacionado

DOC
Cultura
DOC
Actividades Culturales
DOC
Cultura
DOC
Actividades Culturales
DOC
Actividades Culturales[1]
DOC
Cultura
DOC
PDF
Agenda Cultural Programa De Las Culturas Marzo2010
Cultura
Actividades Culturales
Cultura
Actividades Culturales
Actividades Culturales[1]
Cultura
Agenda Cultural Programa De Las Culturas Marzo2010

La actualidad más candente (16)

DOC
Actividades Culturales
DOC
Calendario 28.5. 3.6.
DOC
Actividades Culturales
DOC
City Tour
DOC
Actividades Culturales
DOC
Cultura
PPTX
5ºa recuerdos
DOC
Programa cultural
DOC
Actividades Culturales Programa Cultura 25 Noviem[1].
PDF
Programa cultural agosto UC
DOC
La cultura y entretenimiento en artucs
DOC
Más referencias para disfrutar ya del verano cultural de sevilla
PDF
Vacaciones de invierno en la Región de Valparaíso
DOCX
Programadefiestacarnavaldechimbo2011
Actividades Culturales
Calendario 28.5. 3.6.
Actividades Culturales
City Tour
Actividades Culturales
Cultura
5ºa recuerdos
Programa cultural
Actividades Culturales Programa Cultura 25 Noviem[1].
Programa cultural agosto UC
La cultura y entretenimiento en artucs
Más referencias para disfrutar ya del verano cultural de sevilla
Vacaciones de invierno en la Región de Valparaíso
Programadefiestacarnavaldechimbo2011
Publicidad

Similar a Vacaciones de invierno_2010 (20)

PDF
Calendario Vacaciones Invierno 2019
PDF
Agenda cultural de diciembre del Ministerio de Cultura
PDF
QUÉ HACER EN AGOSTO EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES
PDF
Calendario Viernes 22 de Julio 2016
PDF
Calendario Viernes 19 Julio 2019
PDF
Biblio- DiverteK
PPTX
Revista Biblio_DiverteK
PDF
2013 #2 julio agenda qulturas
PPTX
Programación cultural junio
PDF
Cultural al dia 5
PDF
Cultural al dia 5
DOCX
Fiesta de las luces
DOCX
Fiesta de las luces
DOCX
Fiesta de las luces
PDF
Calendario Viernes 15 de Julio 2016
PDF
Calendario Viernes 11 Agosto 2017
PDF
Calendario Lunes 17 y Martes 18 Julio 2017
PDF
Np vi la noche de los museos ok
PDF
Vacaciones de Invierno - Lunes 10 y Martes 11Julio
Calendario Vacaciones Invierno 2019
Agenda cultural de diciembre del Ministerio de Cultura
QUÉ HACER EN AGOSTO EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES
Calendario Viernes 22 de Julio 2016
Calendario Viernes 19 Julio 2019
Biblio- DiverteK
Revista Biblio_DiverteK
2013 #2 julio agenda qulturas
Programación cultural junio
Cultural al dia 5
Cultural al dia 5
Fiesta de las luces
Fiesta de las luces
Fiesta de las luces
Calendario Viernes 15 de Julio 2016
Calendario Viernes 11 Agosto 2017
Calendario Lunes 17 y Martes 18 Julio 2017
Np vi la noche de los museos ok
Vacaciones de Invierno - Lunes 10 y Martes 11Julio
Publicidad

Más de ramoncortes (20)

PPTX
Olimpiadas de historia de chile 2017
PPTX
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
PPTX
Certificación kinder 2016
PPTX
Licenciatura octavo 2016
PPTX
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
PPTX
Fiesta de la chilenidad 2016
PPTX
Certificación mediadores 2016
PDF
Manual de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
PPTX
Salida banco central de chile
PPTX
Entrevista la voz de paine
PPTX
Debate lenguaje 2016
PPTX
Feria universitaria agosto 2016
PPTX
Presentación revista semblanzas de paine
PPT
Felicitaciones (1)
PPT
Simce segundos medios 2015
PPT
Segundos básicos en el buin zoo
PPT
Prebásica en el buin zoo
PPT
Visita museo histórico nacional
PPT
Día del alumno 2016
PPT
Taller de acuarela en el museo andino
Olimpiadas de historia de chile 2017
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
Certificación kinder 2016
Licenciatura octavo 2016
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
Fiesta de la chilenidad 2016
Certificación mediadores 2016
Manual de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
Salida banco central de chile
Entrevista la voz de paine
Debate lenguaje 2016
Feria universitaria agosto 2016
Presentación revista semblanzas de paine
Felicitaciones (1)
Simce segundos medios 2015
Segundos básicos en el buin zoo
Prebásica en el buin zoo
Visita museo histórico nacional
Día del alumno 2016
Taller de acuarela en el museo andino

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

Vacaciones de invierno_2010

  • 1. Vacaciones de Invierno Gratuitas en el Centro Cultural Palacio La Moneda Un Taller de Fotonovelas; Visitas Guiadas a la exposición Máscaras del Ecuador; Cuentacuentos con proyecciones en pantalla de cine; un Ciclo de Animación Japonesa y funciones gratuit as de la agrupación de danzas folclóricas Alhajas del Ecuador forman parte del Programa de Vacaciones de Invierno del Centro Cultural Palacio La Moneda El Programa se extiende entre el 8 y el 25 de julio. Todas las actividades son gratuitas. Revisa todo el programa en este documento
  • 2. TALLER DE FOTONOVELAS Lunes a viernes A las 12:00 y 16:00 hora s Sala Didáctica (Nivel -3) Inscrip ción en Mesón de Bolete ría (Nivel -1) el mismo día prev io a la a ctividad. CUPOS LIMITADOS 2 0 persona s por grup o. Para niños mayores de 7 años ACTIVIDAD GRATUITA Para estas vacaciones de invierno, el Centro Cultural Palacio La Moneda ofrece a grandes y chicos un original Taller de Fotonovelas inspirado en la exposición "Transnoche: Foto-relatos Urbanos", en la que el destacado fotógrafo de moda y publicidad, Gabriel Schkolnick retrata a cantantes, actores, políticos, conductores de TV y otras figuras de la cultura y la política caracterizados como personajes anónimos que protagonizan distintas escenas de ficción en la noche santiaguina. El taller, totalmente gratuito, pe rmite a los participantes conocer los principales elementos del género de fotonovela y, luego de una sesión fotográfica, realizar su propia fotonovela tomando como tema general la ciudad de noche, sus personajes e historias. Para ello podrán utilizar telones de fondo y globos de diálogo. La edad mínima para participar es de 7 años y los interesados deben inscribirse en el mesón de boletería previo a la actividad. VISIT AS GUI AD AS EXPOSICIÓN MÁSCAR AS DEL ECUADOR Lunes a Domingo A las 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00 y 18:00 horas Inscripción en Mesón de Boletería (Nivel-1) el mismo día, previo a la actividad. CUPOS LIMITADOS 30 personas por grupo. ACTIVIDAD GRATUITA *sin costo adicional a la entrada. Durante vacaciones, los visitantes podrán contar con un guía, sin costo adicional a la entrada, para recorrer la exposición Máscaras del Ecuador, conociendo su historia, significados y usos desde el período precolombino hasta la actualidad, y su relación con el patrimonio ritual y festivo de los pueblos andinos. SESIONES DE CUENTA CUENTOS Una mágica víspera de Carnaval Lunes a viernes a las 15:00 horas Sábados y domingos a las 12:00 y 16:00 horas Microcine (N ivel -2) Inscr ipció n en Mesó n de Boletería el mismo día previo a la actividad. CUPOS LIMITADOS 35 p ersonas por función. ENTRADA LIBERADA Disfruta de una función de cuentacuentos, en base a relatos en vivo e ilustraciones proyectadas en pantalla de cine. En esta ocasión “Una Mágica Vispera de Carnaval”, cuento aymara de Carmen Muñoz Hurtado que narra la historia de Nakara, una niña que recibe un mágico regalo de las wara wara, doncellas caídas del cielo para la gran fiesta celebrada para agradecer a la Pacha Mama o madre tierra. Ilustraciones de Raquel Echenique.
  • 3. CICLO DE ANIMACIÓN JAPONESA 8 al 24 d e julio 14:00 hrs Micro cine 15:30 hrs Sala de Cine ENTRADA LIBERADA CONSULTA LA P ROGRAMACION DE LA CINETECA NACIONAL POR DIA EN www.cineteca.cl/pr ogramacionp ord ia Aprovecha una oportunidad única para ver las obras del maestro de la animación japonesa Hayao Miyazaki. El viaje de Chihiro, El Castillo Andante, La Princesa Mononoke,Nausicaä del valle del viento en un ciclo especial de vacaciones de invierno programado por la Cineteca Nacional. DANZAS FOLCLÓRICAS ALHAJ AS DEL ECUADOR Domingo 25 d e julio 15: 00 horas Martes 10 de ago sto 12:00 horas Hall Central Nivel -3 ENTRADA LIBERADA El conjunto de danzas f olclóricas “Alhajas del Ecuador”, conformado por ecuatorianos residentes en Santiago, realizar á tres pres entaciones abiertas al público durant e el des arrollo de la exposició n “M áscaras del Ecuador". Las danz as que inter pretan son característic as de las regiones de la Sierra y Costa de Ecu ador, t ales como el S anjuanito, el Pasc alles , la Marimba y la Bomba. Las f echas de las pres entaciones coinciden con las celebr aciones de I nti Raymi (festividad de origen Inca, realizada en honoral sol), el aniversario de la ciudad de Guayaquil y el día de la In dependencia de Ecuador .