2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
Vacuna BCG
    Thomas Lagos
 Alberto Lopez Medina
Nestor Morales Ramirez
    Jon Rouwhorts
Vacuna BCG (Antituberculosa)

   La vacuna BCG protege contra la
    tuberculosis, y es efectiva y segura para
    prevenir las formas severas de la
    enfermedad.
    Está compuesta por una suspensión de
    bacterias vivas atenuadas, denominadas
    bacilos de Calmette Guerin (BCG), en
    homenaje a los cientificos que la
    descubrieron en Francia en el año de 1921.
Esquema
   La primera dosis puede administrarse
    desde el nacimiento, siempre que el peso
    del bebé supere los 2kg.
Forma de aplicación
   Esta vacuna se aplica en la parte superior
    del brazo derecho, en forma intradérmica,
    lo que provoca la aparición de una
    pequeña elevación en la piel,
    inmediatamente después de la vacunación.
Evolución de la vacuna después de
la aplicación
   Es común que se forme un nódulo en el sitio de
    aplicación, generalmente después de 14 días, y
    llegue a su máximo desarrollo alrededor del
    mes. Este nódulo puede ulcerarse, supurar y
    transformarse luego en una cicatriz, proceso
    que dura habitualmente alrededor de tres
    meses. Si bien esta es la evolución más
    frecuente, el nódulo y la cicatriz no se forman
    en todos los niños vacunados.
Efectos adversos
   El efecto adverso más frecuente es la
    prolongación de la ulceración en el lugar donde
    se aplicó la vacuna. Es importante tener en
    cuenta que la lesión se resuelve sin ningún tipo
    de tratamiento específico, y que solo debe
    limpiarse la zona con agua y jabón. Otra reacción
    que puede producirse es la inflamación del
    ganglio de la axila del mismo lado en el que se
    administró la vacuna.
Precauciones y contraindicaciones
   Es aconsejable no administrar esta
    vacuna a las embarazadas, como
    tampoco a quienes padezcan cuadros
    febriles agudos. No deben recibir esta
    vacuna las personas con alteración de la
    inmunidad ni aquellas en tratamiento con
    drogas que alteren la inmunidad, como
    por ejemplo corticoides en altas dosis por
    tiempo prolongado o quimioterapia.

Más contenido relacionado

PPTX
esquema de vacunacion
PPTX
VACUNAS
PPTX
Vacunas diapositivas
PPT
Vacuna para hepatitis B
PPTX
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
esquema de vacunacion
VACUNAS
Vacunas diapositivas
Vacuna para hepatitis B
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Chikungunya y Zika
PPTX
Difteria
PPTX
Diapositivas vacuna bcg
PPTX
Vacuna del virus de la hepatitis b
PPTX
Vacunación
PPTX
HIV en pediatria
PDF
Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento
PPTX
PPTX
Vacuna BCG
PDF
Esquema de vacunacion
PPTX
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
PPTX
Vacuna triple viral VPR
PPTX
Exposición de-vacunas
PPTX
Fiebre Amarilla
PPT
Vacunas
PPTX
Tos ferina
PPTX
Vacunas niños
PPTX
Inmunizacion
Chikungunya y Zika
Difteria
Diapositivas vacuna bcg
Vacuna del virus de la hepatitis b
Vacunación
HIV en pediatria
Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento
Vacuna BCG
Esquema de vacunacion
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
Vacuna triple viral VPR
Exposición de-vacunas
Fiebre Amarilla
Vacunas
Tos ferina
Vacunas niños
Inmunizacion
Publicidad

Similar a Vacuna bcg (20)

PDF
Investigación sobre la Vacuna Tuberculosis (BCG)
PDF
Vacuna Tuberculosis (BCG)¿Cuáles son las precauciones y contraindicaciones de...
PPTX
VACUNA BCG -
DOC
Bcg vacuna taboada lilian - www.instituto taladriz.com.ar
PPSX
Vacuna bcg
PDF
Vacuna BCG
PPTX
la BCG TRABAJO GRUPAL.pptx en carriño de
PPTX
Vacunación. cartilla nacional de vacunacion
PPTX
Esquema de vacunación
PPTX
PPTX
Vacunas Vsg, Hb, Neumococo. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
PPTX
DOCX
Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)
PPTX
vacunas hepB y BCG kfjashfjadsjnsxncklsdaioichducasd
ODP
Vacuna BCG
PPTX
VACUNAS BCG.pptx
PPTX
Vacunas
PDF
VACUNAS DE NIÑOS DE 0-12 MESES DE EDAD
PDF
Tuberculosis c
PPTX
Investigación sobre la Vacuna Tuberculosis (BCG)
Vacuna Tuberculosis (BCG)¿Cuáles son las precauciones y contraindicaciones de...
VACUNA BCG -
Bcg vacuna taboada lilian - www.instituto taladriz.com.ar
Vacuna bcg
Vacuna BCG
la BCG TRABAJO GRUPAL.pptx en carriño de
Vacunación. cartilla nacional de vacunacion
Esquema de vacunación
Vacunas Vsg, Hb, Neumococo. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)
vacunas hepB y BCG kfjashfjadsjnsxncklsdaioichducasd
Vacuna BCG
VACUNAS BCG.pptx
Vacunas
VACUNAS DE NIÑOS DE 0-12 MESES DE EDAD
Tuberculosis c
Publicidad

Más de Carlos Rene Espino de la Cueva (20)

PPTX
Intervención en crisis en las escuelas
PPTX
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
PPTX
Orientación educativa
PPTX
PPTX
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
PPTX
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
PPTX
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
PPTX
Ciclo vital de la familia
PPTX
El alumno con problemas emocionales
DOCX
Resumen de cierre de ventas para entregar.
DOCX
Cronograma del programa de presentación del tema
PPTX
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
PPT
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
PPTX
Intervención en crisis a cargo del clero
PPTX
Aptitudes Sobresalientes.
PPTX
Planificación familiar
PPTX
Trastornos psicológicos-psquiatricos
PPTX
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
Intervención en crisis en las escuelas
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Orientación educativa
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
Ciclo vital de la familia
El alumno con problemas emocionales
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Cronograma del programa de presentación del tema
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
Intervención en crisis a cargo del clero
Aptitudes Sobresalientes.
Planificación familiar
Trastornos psicológicos-psquiatricos
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ

Vacuna bcg

  • 1. Vacuna BCG Thomas Lagos Alberto Lopez Medina Nestor Morales Ramirez Jon Rouwhorts
  • 2. Vacuna BCG (Antituberculosa)  La vacuna BCG protege contra la tuberculosis, y es efectiva y segura para prevenir las formas severas de la enfermedad. Está compuesta por una suspensión de bacterias vivas atenuadas, denominadas bacilos de Calmette Guerin (BCG), en homenaje a los cientificos que la descubrieron en Francia en el año de 1921.
  • 3. Esquema  La primera dosis puede administrarse desde el nacimiento, siempre que el peso del bebé supere los 2kg.
  • 4. Forma de aplicación  Esta vacuna se aplica en la parte superior del brazo derecho, en forma intradérmica, lo que provoca la aparición de una pequeña elevación en la piel, inmediatamente después de la vacunación.
  • 5. Evolución de la vacuna después de la aplicación  Es común que se forme un nódulo en el sitio de aplicación, generalmente después de 14 días, y llegue a su máximo desarrollo alrededor del mes. Este nódulo puede ulcerarse, supurar y transformarse luego en una cicatriz, proceso que dura habitualmente alrededor de tres meses. Si bien esta es la evolución más frecuente, el nódulo y la cicatriz no se forman en todos los niños vacunados.
  • 6. Efectos adversos  El efecto adverso más frecuente es la prolongación de la ulceración en el lugar donde se aplicó la vacuna. Es importante tener en cuenta que la lesión se resuelve sin ningún tipo de tratamiento específico, y que solo debe limpiarse la zona con agua y jabón. Otra reacción que puede producirse es la inflamación del ganglio de la axila del mismo lado en el que se administró la vacuna.
  • 7. Precauciones y contraindicaciones  Es aconsejable no administrar esta vacuna a las embarazadas, como tampoco a quienes padezcan cuadros febriles agudos. No deben recibir esta vacuna las personas con alteración de la inmunidad ni aquellas en tratamiento con drogas que alteren la inmunidad, como por ejemplo corticoides en altas dosis por tiempo prolongado o quimioterapia.