3
Lo más leído
5
Lo más leído
28
Lo más leído
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Patrimonio ¿Qué es?
 El patrimonio es todo aquello que pertenece
 únicamente a un solo país y que lo puede llegar a
 representar y estar presente a lo largo de la historia de
 dicha nación. No obstante, el patrimonio de un país se
 divide en:
       Patrimonio Natural
       Patrimonio Histórico
       Patrimonio Cultural
Patrimonio Natural
 Son todas las especies tanto de animales como de
 plantas que son oriundas de un país, o también se
 puede referir a los paisajes, ecosistemas, etc. Que son
 parte del país o lo representan a nivel mundial.
Patrimonio Histórico
 Son aquellos lugares donde tuvieron lugar alguna
 batalla de gran importancia para el país o donde se
 muestre el desarrollo de alguna cultura o agrupación
 humana que apoye al crecimiento del país y su historia.
Patrimonio Cultural
 El Patrimonio Cultural de una nación son todas las
 expresiones culturales de una comunidad antigua o
 población del país, destacando sus dialectos, danzas,
 música, etc.
¿A qué se le llama Patrimonio del
Perú?
 Se le llama Patrimonio del Perú a todo aquello que
 pertenece o representa a la nación a nivel
 internacional, siendo tanto en el aspecto histórico
 (lugares de batalla o desarrollo de culturas), aspecto
 natural (biodiversidad de origen peruano y paisajes) y
 aspecto cultural (dialectos, danzas, etc.)
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Catarata
“Tirol”
Catarata
“Bajhoz”
Jardín
Botánico
    “El
Perezoso”
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Pirámides
    de
 Túcume
Huaca de
la Luna
Huaca
del Sol
Templo
de la
Señora de
Cao
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Chan
Chan
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Sechín
Laguna
Llanganuco
Nevado
Huascarán
Templo
de Chavín
   de
 Huantar
Camposanto
Wilcahuain
¿Por qué son importantes para el
mundo?
 Son importantes para el mundo porque estos muestran
 y han apoyado al desarrollo de muchas culturas más a
 nivel mundial, además de las técnicas de construcción,
 desarrollo de la medicina y/o productos por la flora
 que se encuentra únicamente en el país, etc. Estos no
 son solo logros o beneficios o virtudes de un país, sino
 que son los logros, beneficios o virtudes que se han
 logrado en el mundo y que nos pertenece a cada uno
 como seres humanos.
¿Por qué son importantes para
nosotros, los peruanos?
 El patrimonio de nuestra nación no solo muestra los
 pasajes gloriosos y de desarrollo, entre muchas cosas
 más de nosotros, no solo nos representa a nivel
 internacional o entre cada región del país, sino que el
 patrimonio del Perú nos simboliza a cada uno y nos
 apoya en nuestra formación y sentimiento de amor a la
 patria, el perder nuestro patrimonio también va a
 significar que estamos perdiendo una parte de
 nosotros, es por esto que tenemos que trabajar y
 conservarlo.
¿Cómo debemos conservarlos?
 En primer lugar antes de empezar a conservarlos se
 tiene que dar capacitación o la enseñanza de qué es lo
 que estamos protegiendo para así realizar nuestra tarea
 de conservación con conciencia y con una mayor
 eficacia. Una vez que ya estamos en conocimiento de
 lo que estamos conservando, tenemos que tener en
 cuenta que podemos protegerla mediante campañas
 que difundan la importancia para la nación, instaurar
 normas más estrictas hacia aquellas personas que
 atenten contra el patrimonio, etc.
¿Qué sentimos con todo este
patrimonio que tenemos?
 El sentimiento que tenemos es principalmente de
 orgullo y felicidad de tener un país que posea tanta
 clase de patrimonios que nos enriquece y nos permite
 seguir progresando como nación, pero a su vez
 también existe un sentimiento de tristeza e impotencia
 porque muchos de nosotros no le damos tanta
 importancia a lo que representa y su conservación y
 además de no poder seguir apoyando a su debido
 cuidado por falta e recursos, apoyo, etc.
¿Cuál es nuestra responsabilidad al
tenerlas para cuidarlas?
 Nuestra responsabilidad es el hecho de difundirla a
 toda persona para que esta tome conciencia sobre su
 importancia, además de apoyar a todas las campañas
 que trabajen a favor de su conservación, no obstante
 también podemos trabajar individualmente con el
 patrimonio nacional que este cercano a nosotros o el
 trabajar para que el estado proteja algún patrimonio
 (principalmente lugares y paisajes) que han quedado
 en el olvido.

Más contenido relacionado

PPTX
Diversidad cultural en el peru
PDF
Estado Democracia y Participación Ciudadana
PPTX
Identidad Nacional Peruana
PPTX
Organismos de proteccion y promoción de los derechos
PDF
educación civica 1er año de secundaria
PPTX
Organismos constitucionales autónomos
PPT
Aspectos que fundamentan la peruanidad
PPTX
Aspectos que fundamentan la Peruanidad
Diversidad cultural en el peru
Estado Democracia y Participación Ciudadana
Identidad Nacional Peruana
Organismos de proteccion y promoción de los derechos
educación civica 1er año de secundaria
Organismos constitucionales autónomos
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la Peruanidad

La actualidad más candente (20)

PPT
Democracia , estado y soc
PDF
MAPA CONCEPTUAL DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf
PPTX
Asuntos públicos e importancia en el Perú
DOCX
Triptico bandera
PPTX
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
PPTX
Primeros pobladores del perú
DOCX
Identidad peruana
PPTX
Era del guano
PPTX
Los símbolos patrios
PDF
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
PPTX
Perú características geográficas
DOCX
PPTX
Constitución Politica del Perú
PPTX
Ppt 2 dpcc mediador revf
PPTX
Educación incaica
PPTX
S17-Diversidad Linguistica en el Perú.pptx
PPTX
PDF
DPCC CONSOLIDADO TEMARIO GENERAL-1.pdf
PPTX
Área de Ciencias Sociales
PPTX
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y VALORES.pptx
Democracia , estado y soc
MAPA CONCEPTUAL DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf
Asuntos públicos e importancia en el Perú
Triptico bandera
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
Primeros pobladores del perú
Identidad peruana
Era del guano
Los símbolos patrios
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
Perú características geográficas
Constitución Politica del Perú
Ppt 2 dpcc mediador revf
Educación incaica
S17-Diversidad Linguistica en el Perú.pptx
DPCC CONSOLIDADO TEMARIO GENERAL-1.pdf
Área de Ciencias Sociales
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y VALORES.pptx
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Conservación y defensa del patrimonio cultural
PPTX
Los funerales de atahualpa
PPTX
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
PPTX
Patrimonio Cultural del Perú
PPTX
Patrimonio cultural
PPTX
El patrimonio natural en el peru
Conservación y defensa del patrimonio cultural
Los funerales de atahualpa
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
Patrimonio Cultural del Perú
Patrimonio cultural
El patrimonio natural en el peru
Publicidad

Similar a Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico (20)

DOCX
El patrimonio nacional en el Perú
PPT
PPTX
El patrimonio histórico
PPTX
El patrimonio histórico
DOCX
Patrimonio natural y cultural del peru (libro)
PPT
16 430205040908047 wycgfn2
DOCX
Valoracion y conservacio patrimonio
PPTX
Patrimonio histórico del perú
PPTX
Encuentro de saberes 5ºc
PPTX
El patrimonio nacional en el Perú
PPT
Patrimonio
DOC
CONOCIENDO Y VALORANDO LA RIQUEZA NATURAL Y CULTURAL DE MI PAÍS” 2.doc
PDF
Clase Patrimonio
DOCX
Tema 07 catedra ss
PDF
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
PPTX
Patrimonio y monumento venezuela
PPTX
¿Patrimonio o monumento?
PDF
FICHA N° 10 PATRIMONIO NACIONAL.pdf
PPTX
Patrimonio
PPTX
Patrimonio 1 cultural y natural de Chile
El patrimonio nacional en el Perú
El patrimonio histórico
El patrimonio histórico
Patrimonio natural y cultural del peru (libro)
16 430205040908047 wycgfn2
Valoracion y conservacio patrimonio
Patrimonio histórico del perú
Encuentro de saberes 5ºc
El patrimonio nacional en el Perú
Patrimonio
CONOCIENDO Y VALORANDO LA RIQUEZA NATURAL Y CULTURAL DE MI PAÍS” 2.doc
Clase Patrimonio
Tema 07 catedra ss
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
Patrimonio y monumento venezuela
¿Patrimonio o monumento?
FICHA N° 10 PATRIMONIO NACIONAL.pdf
Patrimonio
Patrimonio 1 cultural y natural de Chile

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

  • 2. Patrimonio ¿Qué es?  El patrimonio es todo aquello que pertenece únicamente a un solo país y que lo puede llegar a representar y estar presente a lo largo de la historia de dicha nación. No obstante, el patrimonio de un país se divide en:  Patrimonio Natural  Patrimonio Histórico  Patrimonio Cultural
  • 3. Patrimonio Natural  Son todas las especies tanto de animales como de plantas que son oriundas de un país, o también se puede referir a los paisajes, ecosistemas, etc. Que son parte del país o lo representan a nivel mundial.
  • 4. Patrimonio Histórico  Son aquellos lugares donde tuvieron lugar alguna batalla de gran importancia para el país o donde se muestre el desarrollo de alguna cultura o agrupación humana que apoye al crecimiento del país y su historia.
  • 5. Patrimonio Cultural  El Patrimonio Cultural de una nación son todas las expresiones culturales de una comunidad antigua o población del país, destacando sus dialectos, danzas, música, etc.
  • 6. ¿A qué se le llama Patrimonio del Perú?  Se le llama Patrimonio del Perú a todo aquello que pertenece o representa a la nación a nivel internacional, siendo tanto en el aspecto histórico (lugares de batalla o desarrollo de culturas), aspecto natural (biodiversidad de origen peruano y paisajes) y aspecto cultural (dialectos, danzas, etc.)
  • 11. Jardín Botánico “El Perezoso”
  • 13. Pirámides de Túcume
  • 23. Templo de Chavín de Huantar
  • 26. ¿Por qué son importantes para el mundo?  Son importantes para el mundo porque estos muestran y han apoyado al desarrollo de muchas culturas más a nivel mundial, además de las técnicas de construcción, desarrollo de la medicina y/o productos por la flora que se encuentra únicamente en el país, etc. Estos no son solo logros o beneficios o virtudes de un país, sino que son los logros, beneficios o virtudes que se han logrado en el mundo y que nos pertenece a cada uno como seres humanos.
  • 27. ¿Por qué son importantes para nosotros, los peruanos?  El patrimonio de nuestra nación no solo muestra los pasajes gloriosos y de desarrollo, entre muchas cosas más de nosotros, no solo nos representa a nivel internacional o entre cada región del país, sino que el patrimonio del Perú nos simboliza a cada uno y nos apoya en nuestra formación y sentimiento de amor a la patria, el perder nuestro patrimonio también va a significar que estamos perdiendo una parte de nosotros, es por esto que tenemos que trabajar y conservarlo.
  • 28. ¿Cómo debemos conservarlos?  En primer lugar antes de empezar a conservarlos se tiene que dar capacitación o la enseñanza de qué es lo que estamos protegiendo para así realizar nuestra tarea de conservación con conciencia y con una mayor eficacia. Una vez que ya estamos en conocimiento de lo que estamos conservando, tenemos que tener en cuenta que podemos protegerla mediante campañas que difundan la importancia para la nación, instaurar normas más estrictas hacia aquellas personas que atenten contra el patrimonio, etc.
  • 29. ¿Qué sentimos con todo este patrimonio que tenemos?  El sentimiento que tenemos es principalmente de orgullo y felicidad de tener un país que posea tanta clase de patrimonios que nos enriquece y nos permite seguir progresando como nación, pero a su vez también existe un sentimiento de tristeza e impotencia porque muchos de nosotros no le damos tanta importancia a lo que representa y su conservación y además de no poder seguir apoyando a su debido cuidado por falta e recursos, apoyo, etc.
  • 30. ¿Cuál es nuestra responsabilidad al tenerlas para cuidarlas?  Nuestra responsabilidad es el hecho de difundirla a toda persona para que esta tome conciencia sobre su importancia, además de apoyar a todas las campañas que trabajen a favor de su conservación, no obstante también podemos trabajar individualmente con el patrimonio nacional que este cercano a nosotros o el trabajar para que el estado proteja algún patrimonio (principalmente lugares y paisajes) que han quedado en el olvido.