2
Lo más leído
VALORES FAMILIARES Y SU INFLUENCIA EN LA CRIANZA DE LOS HIJOS. Licda. Janitza Ramirez.
Valores: En estos momentos de crisis de “Valores” que estamos viviendo, donde los escenarios estan llenos de violencia, desamor, intolerancia, injusticia, mezquindad, irrespeto, entre otros, sumando una competencia laboral, inhumana y egoísta, nos lleva a reflexionar, si aplicamos en nuestras vidas los Valores Universales.
Significa: Es necesario entender que significa VALORES, los cuales son los patrones ideales a seguir para vivir y convivir en armonia, por lo tanto son las bases o fundamentos aplicativos para vivir en Democracia y convivencia Social.
Consideración: Se considera que los valores  forman las bases fundamentales del desarrollo de nuestras sociedades, términos como: familia, libertad, amistad, paz, amor, patriotismo, solidaridad, servicio, honestidad, belleza, lealtad, estudio, trabajo, salud, justicia, sabiduría y verdad son considerados valores, los cuales deben ser aprehendidos desde el núcleo familiar, siendo este a su vez el pilar fundamental de la sociedad.
Importancia: Los valores familiares juegan un papel importante en la educación de los niños y niñas, ya que seria el patrón previo a seguir, por consiguiente influirá en su crianza Un niño con valores familiares, es un niño felíz, alegre, comprendido, que respeta, tiene conocimiento de normas y reglas para convivir.
Concienciar que… El hogar es la primera escuela de formación de valores, ya que: Forma su personalidad. Provee de educación moral.  Copia el comportamiento de sus padres. Es decir los padres son los responsables de la formación de sus hijos.
Ahora contesten internamente las siguientes interrogantes: ¿ Respetas a tus hijos y demás miembros de la familia? ¿ cómo te comportas? ¿ eres comprensivo, tolerante, amoroso o visceral? ¿ eres permisivo al extremo? ¿ Eres autoritario, rígido, inflexible,? ¿ caes en la violencia y el maltrato?
Bueno solo tu sabes tus respuestas y es momento de reflexionar…  Una familia que educa a sus hijos en valores, los llevará a tener una vida armónica. Todos sabemos que hoy en día hay una  debilidad en nuestra sociedad venezolana y es la Familia, y de allí debe partir la campaña : “ educando en valores rescato el liderazgo familiar, para así tener una mejor calidad de vida”.  Y se pueda compartir la responsabilidad social entre la escuela y el hogar. Todos sabemos que hoy en día hay
Reflexión: Papi y mami, ayúdenme a crecer en un hogar lleno de amor, paz, armonía, alegría, respeto, tolerancia, justicia y bondad; así estamos construyendo nuestra felicidad y colaboramos a que el mundo sea feliz.

Más contenido relacionado

PPTX
Valores morales
PPTX
Los valores
DOCX
Triptico de informatica
ODT
valores de los adolescentes
DOCX
Los valores en la familia 4
PPTX
Gayosso keren act.final_valores
PDF
Valores en la Familia
Valores morales
Los valores
Triptico de informatica
valores de los adolescentes
Los valores en la familia 4
Gayosso keren act.final_valores
Valores en la Familia

La actualidad más candente (18)

PPT
Los valores de los jovenes
PPTX
Introduccón tema la_familia
PPTX
Importancia de la dinámica familiar en la prevención
PPTX
Los valores
ODT
Los valores de los adolescentes en la actualidad
PPTX
La familia
PDF
Valores morales
PDF
Valores sociales y morales
PPTX
Perdida de valores
PDF
Los valores
PPTX
Los valores
PPTX
LOS VALORES MORALES
PPTX
Informatica valores
ODT
valores en la adolescencia
PPTX
Los valores como rescate de nuestra identidad Javeriana
PPTX
Valores Morales
PDF
Convivencia Familiar
Los valores de los jovenes
Introduccón tema la_familia
Importancia de la dinámica familiar en la prevención
Los valores
Los valores de los adolescentes en la actualidad
La familia
Valores morales
Valores sociales y morales
Perdida de valores
Los valores
Los valores
LOS VALORES MORALES
Informatica valores
valores en la adolescencia
Los valores como rescate de nuestra identidad Javeriana
Valores Morales
Convivencia Familiar
Publicidad

Similar a Valores familiares y su influencia en la crianza (20)

PPTX
Beca universal II trimestre - Rescatando valores en la familia
PPTX
Valores en la familia
PPTX
LOS VALORES EN LA FAMILIA
PPTX
PROGRAMA DE EDUCACION EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
DOCX
TEMA 2
PDF
guia-educacion-de-valores-inicial (2).pdf
PDF
guia-educacion-de-valores-inicial (1).pdf
PDF
guia-de-educacion-de-valores-inicial.pdf
PPTX
Taller profe
PPTX
Educacion en valores
PPT
Educación en valores (en la familia )ilsa
PDF
valores en la familia
PDF
PDF
Valores 1
PDF
Valores 1
DOC
Los valores del niño venezolano
PPTX
Etica valores
DOCX
Los valores en la educación
DOCX
Asignatura Español sección.docx
PPTX
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
Beca universal II trimestre - Rescatando valores en la familia
Valores en la familia
LOS VALORES EN LA FAMILIA
PROGRAMA DE EDUCACION EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
TEMA 2
guia-educacion-de-valores-inicial (2).pdf
guia-educacion-de-valores-inicial (1).pdf
guia-de-educacion-de-valores-inicial.pdf
Taller profe
Educacion en valores
Educación en valores (en la familia )ilsa
valores en la familia
Valores 1
Valores 1
Los valores del niño venezolano
Etica valores
Los valores en la educación
Asignatura Español sección.docx
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
Publicidad

Más de diadiaenarmonia (15)

PPTX
Ajedrez Afide 2013 Janitza ramirez
PPTX
Ajedrez 2 janitza Ramirez
PPTX
Pres ajedrez12 marzofinal
PPTX
relacionarse bien
PPTX
Relacionate bien
PPS
Nuestra mejor protecci n el aura
PPTX
Sexualidad y danza
PPS
PPTX
Mujer y sus etapas
PPT
Valores familiares y su influencia en la crianza
PPT
Proyecto estrategico de ajedrez cojedes 2009
PPT
Madre kuanyin
PPT
Hacia el equilibrio interior
PPTX
Mujer y sus etapas
PPTX
Los mandalas
Ajedrez Afide 2013 Janitza ramirez
Ajedrez 2 janitza Ramirez
Pres ajedrez12 marzofinal
relacionarse bien
Relacionate bien
Nuestra mejor protecci n el aura
Sexualidad y danza
Mujer y sus etapas
Valores familiares y su influencia en la crianza
Proyecto estrategico de ajedrez cojedes 2009
Madre kuanyin
Hacia el equilibrio interior
Mujer y sus etapas
Los mandalas

Valores familiares y su influencia en la crianza

  • 1. VALORES FAMILIARES Y SU INFLUENCIA EN LA CRIANZA DE LOS HIJOS. Licda. Janitza Ramirez.
  • 2. Valores: En estos momentos de crisis de “Valores” que estamos viviendo, donde los escenarios estan llenos de violencia, desamor, intolerancia, injusticia, mezquindad, irrespeto, entre otros, sumando una competencia laboral, inhumana y egoísta, nos lleva a reflexionar, si aplicamos en nuestras vidas los Valores Universales.
  • 3. Significa: Es necesario entender que significa VALORES, los cuales son los patrones ideales a seguir para vivir y convivir en armonia, por lo tanto son las bases o fundamentos aplicativos para vivir en Democracia y convivencia Social.
  • 4. Consideración: Se considera que los valores forman las bases fundamentales del desarrollo de nuestras sociedades, términos como: familia, libertad, amistad, paz, amor, patriotismo, solidaridad, servicio, honestidad, belleza, lealtad, estudio, trabajo, salud, justicia, sabiduría y verdad son considerados valores, los cuales deben ser aprehendidos desde el núcleo familiar, siendo este a su vez el pilar fundamental de la sociedad.
  • 5. Importancia: Los valores familiares juegan un papel importante en la educación de los niños y niñas, ya que seria el patrón previo a seguir, por consiguiente influirá en su crianza Un niño con valores familiares, es un niño felíz, alegre, comprendido, que respeta, tiene conocimiento de normas y reglas para convivir.
  • 6. Concienciar que… El hogar es la primera escuela de formación de valores, ya que: Forma su personalidad. Provee de educación moral. Copia el comportamiento de sus padres. Es decir los padres son los responsables de la formación de sus hijos.
  • 7. Ahora contesten internamente las siguientes interrogantes: ¿ Respetas a tus hijos y demás miembros de la familia? ¿ cómo te comportas? ¿ eres comprensivo, tolerante, amoroso o visceral? ¿ eres permisivo al extremo? ¿ Eres autoritario, rígido, inflexible,? ¿ caes en la violencia y el maltrato?
  • 8. Bueno solo tu sabes tus respuestas y es momento de reflexionar… Una familia que educa a sus hijos en valores, los llevará a tener una vida armónica. Todos sabemos que hoy en día hay una debilidad en nuestra sociedad venezolana y es la Familia, y de allí debe partir la campaña : “ educando en valores rescato el liderazgo familiar, para así tener una mejor calidad de vida”. Y se pueda compartir la responsabilidad social entre la escuela y el hogar. Todos sabemos que hoy en día hay
  • 9. Reflexión: Papi y mami, ayúdenme a crecer en un hogar lleno de amor, paz, armonía, alegría, respeto, tolerancia, justicia y bondad; así estamos construyendo nuestra felicidad y colaboramos a que el mundo sea feliz.