SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
VALORES, MORAL Y ÉTICA 
VALORES Los valores , forman parte de los objetos, acciones y actitudes que el ser humano persigue por considerarlos valiosos.
AXIOLOGÍA La Axiología es una rama de la Ética, la cual a su vez, depende de la Filosofía. Por otra parte,  los principios  son aquellos valores que se recibe en la primera infancia. Estos valores no se cuestionan, pues  forman parte de la esencia misma del criterio y de la conciencia individual . Así,  La moral y la ética , son disciplinas normativas que definen el bien y el mal, y que encaminan al individuo hacia los valores. " Axiología o Teoría de los Valores". La Moral y Ética
DIFERENCIAS La  Ética  se afinca en la  razón , y depende de la  filosofía .  La  Moral  se apoya en las  costumbres , y la conforman un conjunto de  elementos normativos que la sociedad acepta como válidos . ETICA MORAL
Los valores  están presentes desde los inicios de la humanidad. Para el ser humano siempre han existido cosas valiosas:  el bien ,  verdad ,  belleza ,  felicidad ,  virtud ,  y muchas otras .  Aunque es solo en el siglo XX cuando comienza a utilizarse el  término AXIOLOGÍA  (del griego  axia ,  valor y logos ,  estudio ), añadiéndole así un sentido científico, ya que la axiología es la ciencia que se dedica al estudio de los valores.
¿QUÉ SE ENTIENDE POR VALOR? Desde un punto de vista  socio-educativo , los valores son considerados referentes, pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia la  transformación social y la realización de la persona .
¿CÓMO VALORA EL SER HUMANO? Las personas valoran  al preferir, al estimar, al elegir unas cosas en lugar de otras, al formular  metas y propósitos personales. • Las valoraciones se  expresan mediante  creencias, intereses, sentimientos, convicciones, actitudes, juicios de valor y acciones. • Desde el punto de vista ético,  la importancia del proceso  de valoración deriva de su fuerza  orientadora en aras de una  moral autónoma del ser humano .
RELACIÓN ENTRE ÉTICA Y MORAL La ética pretende dar explicación de las normas morales. Su origen social e histórico, su validez y fundamentacion dentro de un sistema filosófico o religioso. En conclusión se puede decir que la ética es el estudio explicativo de las normas y la moral son las normas que regulan el comportamiento.
LA DEFINICIÓN DE VALOR EN SU RELACIÓN CON LA MORAL La definición de valor, a nuestro entender, es aquella escala ética y moral que el individuo posee a la hora de actuar;  se relaciona estrechamente con la educación que cada uno ha recibido desde pequeño. Ésta es la que nos ayuda a discernir lo bueno de lo malo y la que, consecuentemente, fijará los valores de cada uno de nosotros; por ejemplo, si desde niños nuestros padres nos dicen que ayudar es bueno pero robar es malo, sabremos en el interior de nuestra conciencia, que si tomamos algo que no es nuestro, estaremos cometiendo un delito.
«Trata a los otros tal como les corresponde como seres humanos; sé justo, tratando a la gente de forma igual. Es decir: tratando a cada uno de forma similar en circunstancias similares». Principio de Justicia
«Compórtate en todo momento con la honestidad de un auténtico profesional, tomando todas tus decisiones con el respeto que te debes a ti mismo, de tal modo que te hagas así merecedor de vivir con plenitud tu profesión».
 

Más contenido relacionado

PPT
Etica y moral
PPTX
2.Etica profesional - Principios y valores
PPTX
ética, moral, valores y la diferencia
PPTX
Ejemplos de dilemas
PPTX
Trabajo en equipo diapositivas
PPTX
Unidad 1. La ética y su objetivo
PPTX
Diapositivas del sistema nervioso
DOCX
Las partes variables de la oracion
Etica y moral
2.Etica profesional - Principios y valores
ética, moral, valores y la diferencia
Ejemplos de dilemas
Trabajo en equipo diapositivas
Unidad 1. La ética y su objetivo
Diapositivas del sistema nervioso
Las partes variables de la oracion

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cuadro etica moral
PPTX
Etica y otras ciencias
PPTX
Que es la etica (1)
PPTX
Etica naturalista
PPT
Los Valores Humanos
PPTX
etica-y-moral
PPTX
Etica profesional
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Que es la etica y moral y diferencias
PPTX
Etica y moral
PPT
Diapositivas etica
PPTX
PPTX
Origen de la Moral: Evolición Historica
 
PPTX
PPTX
Relacion etica con otras ciencias
PPTX
2.Principios y Valores Eticos
PPTX
Etica con-otras-ciencias
PPT
Etica profesional esac2
PPTX
Teoria de los valores
Cuadro etica moral
Etica y otras ciencias
Que es la etica (1)
Etica naturalista
Los Valores Humanos
etica-y-moral
Etica profesional
Cuadro comparativo
Que es la etica y moral y diferencias
Etica y moral
Diapositivas etica
Origen de la Moral: Evolición Historica
 
Relacion etica con otras ciencias
2.Principios y Valores Eticos
Etica con-otras-ciencias
Etica profesional esac2
Teoria de los valores
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Que es la etica y moral
PPT
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
PPTX
COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Y TRABAJO EN EQUIPO
PPT
Diapositivas trabajo en-equipo
PPTX
Importancia de los valores
PPTX
Valores y Normas
PPSX
Diferencia entre ética y moral
PDF
Trabajo escrito etica
PDF
Etica y moral síntesis
PPTX
CODIGO DE ETICA DEL ADMINISTRADOR
DOCX
Trabajo de etica y valores
PPT
Habilidades Del Pensamiento
PPTX
Características de valor
DOCX
Resumen de etica y moral (grillin)
DOCX
éTica y la moral
PPT
Etica y Moral
PPT
La Etica Y La Moral
PPTX
éTica y valores
DOC
Etica en la educacion
Que es la etica y moral
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Y TRABAJO EN EQUIPO
Diapositivas trabajo en-equipo
Importancia de los valores
Valores y Normas
Diferencia entre ética y moral
Trabajo escrito etica
Etica y moral síntesis
CODIGO DE ETICA DEL ADMINISTRADOR
Trabajo de etica y valores
Habilidades Del Pensamiento
Características de valor
Resumen de etica y moral (grillin)
éTica y la moral
Etica y Moral
La Etica Y La Moral
éTica y valores
Etica en la educacion
Publicidad

Similar a Valores, Moral Y Etica (20)

PPT
Valoresmoralyetica
PPTX
Etica y moral1
PPTX
Valores etica y moral
PDF
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf
DOCX
Tipologia
DOCX
Investigación etica como disciplina filosofica
PPTX
Etica y valores_paula_montoya
PPTX
Etica, Moral y Valores
PPTX
La ética y los valores como esencia del ser humano
PDF
Etica y moral
PPTX
Ètica, Moral y Valores
PPTX
Etica y valores como esencia del ser humano
PDF
La moral en_nuestras_vidas
PPT
unidad1-.ppt
DOCX
Antologia etica y valores
PPT
presnetacion de la la unidadunidad1-.ppt
DOCX
Diferencia entre etica y moral
PPSX
Los valores morales
PPTX
Etica y valores
DOCX
Cuadro de etica
Valoresmoralyetica
Etica y moral1
Valores etica y moral
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf
Tipologia
Investigación etica como disciplina filosofica
Etica y valores_paula_montoya
Etica, Moral y Valores
La ética y los valores como esencia del ser humano
Etica y moral
Ètica, Moral y Valores
Etica y valores como esencia del ser humano
La moral en_nuestras_vidas
unidad1-.ppt
Antologia etica y valores
presnetacion de la la unidadunidad1-.ppt
Diferencia entre etica y moral
Los valores morales
Etica y valores
Cuadro de etica

Valores, Moral Y Etica

  • 1. VALORES, MORAL Y ÉTICA 
  • 2. VALORES Los valores , forman parte de los objetos, acciones y actitudes que el ser humano persigue por considerarlos valiosos.
  • 3. AXIOLOGÍA La Axiología es una rama de la Ética, la cual a su vez, depende de la Filosofía. Por otra parte, los principios son aquellos valores que se recibe en la primera infancia. Estos valores no se cuestionan, pues forman parte de la esencia misma del criterio y de la conciencia individual . Así, La moral y la ética , son disciplinas normativas que definen el bien y el mal, y que encaminan al individuo hacia los valores. " Axiología o Teoría de los Valores". La Moral y Ética
  • 4. DIFERENCIAS La Ética se afinca en la razón , y depende de la filosofía . La Moral se apoya en las costumbres , y la conforman un conjunto de elementos normativos que la sociedad acepta como válidos . ETICA MORAL
  • 5. Los valores están presentes desde los inicios de la humanidad. Para el ser humano siempre han existido cosas valiosas: el bien , verdad , belleza , felicidad , virtud , y muchas otras . Aunque es solo en el siglo XX cuando comienza a utilizarse el término AXIOLOGÍA (del griego axia , valor y logos , estudio ), añadiéndole así un sentido científico, ya que la axiología es la ciencia que se dedica al estudio de los valores.
  • 6. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR VALOR? Desde un punto de vista socio-educativo , los valores son considerados referentes, pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia la transformación social y la realización de la persona .
  • 7. ¿CÓMO VALORA EL SER HUMANO? Las personas valoran al preferir, al estimar, al elegir unas cosas en lugar de otras, al formular  metas y propósitos personales. • Las valoraciones se expresan mediante creencias, intereses, sentimientos, convicciones, actitudes, juicios de valor y acciones. • Desde el punto de vista ético, la importancia del proceso de valoración deriva de su fuerza  orientadora en aras de una moral autónoma del ser humano .
  • 8. RELACIÓN ENTRE ÉTICA Y MORAL La ética pretende dar explicación de las normas morales. Su origen social e histórico, su validez y fundamentacion dentro de un sistema filosófico o religioso. En conclusión se puede decir que la ética es el estudio explicativo de las normas y la moral son las normas que regulan el comportamiento.
  • 9. LA DEFINICIÓN DE VALOR EN SU RELACIÓN CON LA MORAL La definición de valor, a nuestro entender, es aquella escala ética y moral que el individuo posee a la hora de actuar; se relaciona estrechamente con la educación que cada uno ha recibido desde pequeño. Ésta es la que nos ayuda a discernir lo bueno de lo malo y la que, consecuentemente, fijará los valores de cada uno de nosotros; por ejemplo, si desde niños nuestros padres nos dicen que ayudar es bueno pero robar es malo, sabremos en el interior de nuestra conciencia, que si tomamos algo que no es nuestro, estaremos cometiendo un delito.
  • 10. «Trata a los otros tal como les corresponde como seres humanos; sé justo, tratando a la gente de forma igual. Es decir: tratando a cada uno de forma similar en circunstancias similares». Principio de Justicia
  • 11. «Compórtate en todo momento con la honestidad de un auténtico profesional, tomando todas tus decisiones con el respeto que te debes a ti mismo, de tal modo que te hagas así merecedor de vivir con plenitud tu profesión».
  • 12.