SlideShare una empresa de Scribd logo
VANGUARDIAS  ARTÍSTICAS  DE FINALES DEL XIX  Y PRIMERA MITAD  DEL SIGLO XX CLAVES Autor: Antonio Miguel  Salas Sierra IES Fray  Bartolomé de las Casas
Ante la diversidad de corrientes y tendencias artísticas que aparecen desde finales del siglo XIX y primera mitad del siglo XX, resulta imposible estudiarlas globalmente, por lo que los historiadores del arte se enfrentan a las mismas respetando la clasificación de los denominados “ismos”. No obstante pueden presentarse algunas características que comparten dichas corrientes artísticas. Una de las características más relevantes del arte del siglo XX, con respecto a las etapas anteriores, es el  fenómeno de ruptura . Sin embargo, ya desde la segunda mitad del siglo XIX se produce un cambio profundo de la conciencia artística que se considera como un auténtico germen de la ruptura.
Así, por ejemplo, se da como fecha de arranque de la pintura contemporánea el año 1863, en que Manet pinta su famosa obra “Almuerzo sobre la hierba”. Es precisamente la osadía presente en dicha pintura la que permite plantear su iconografía y aspectos formales como un precedente de obras posteriores.
Por otra parte, es interesante subrayar el hecho de que la mayoría de artistas de las primeras vanguardias tuvieron una  etapa de formación influida por el impresionismo y más tarde por el postimpresionismo. Monet
La técnica de Cezanne y la de los gruesos empastes y factura curva de Van Gogh se convirtieron en punto de partida para las más osadas soluciones. Van Gogh
Además, los colores intensos empleados por el holandés, al igual que las exaltadas gamas de  Gauguín  dieron pie a que  numerosos artistas de las primeras vanguardias llevasen a sus máximas consecuencias los  estudios en torno al color.
Una de las metas esenciales de todos los artistas de principios del XX fue incorporar  lo experimental al mundo del arte . De manera continua, tanto pintores como escultores rechazaron de pleno la imitación y se refugiaron, cada vez más, en la audacia que comportaba  experimentar con materiales, técnicas y configuraciones nuevas . Tan sólo hay que recordar una de las vanguardias más importantes del siglo, como es el Cubismo, para comprender el alcance que llego a tener ese carácter experimental.  El collage ,  técnica utilizada por los cubistas, en un primer momento, fue una aportación decisiva, no sólo para las vanguardias, sino también para las manifestaciones posteriores.
Los grandes  avances científicos  y su repercusión en el progreso industrial dejaron honda huella en el arte contemporáneo, pero también aportaciones de  pensadores y filósofos , que, sin proponérselo, contribuyeron a moldear un nuevo modo de sentir las manifestaciones plásticas. Sin olvidar que las primeras vanguardias se produjeron en una atmósfera  muy peculiar, la  Primera Guerra Mundial .
Un concepto clave, derivado de la filosofía contemporánea del siglo XX, que impregna lo más profundo del arte de las primeras vanguardias es  la modernidad . Ser moderno implicaba innovación y cambio, así como un rechazo inconsciente a lo anterior. Así se concibe  la  máquina como un objeto mágico  del que derivan numerosas realizaciones artísticas. Marcel Duchamp “La novia”
Si la diversidad de “ismos” es uno de los factores esenciales que configuran el mundo del arte del siglo XX, existe otro fenómeno, como es la  constante interrelación entre corrientes diversas . Mientras en Francia nace el  Fauvismo  en 1905, en la misma fecha se dan las primeras manifestaciones del  Expresionismo alemán .
Es también en la Escuela de París donde se sitúa el nacimiento del  Cubismo , hacia 1907.Esta tendencia ganará adeptos en otros lugares pero con claras diferencias respecto del cubismo de Picasso y Braque. Uno de los movimientos que conecta con los aspectos formales del cubismo es el  Futurismo  italiano, que hace su aparición en 1909.
Hacia 1910 Kandinsky se adentra en las posibilidades de la  Abstracción .
Durante una reunión en el café Cabaret Voltaire de Zurich, Suiza (1916), un grupo de jóvenes intelectuales, inconformistas, contrarios a la Primera Guerra Mundial decide construir un movimiento artístico y literario completamente revolucionario. Lo denominaron  Dadaismo , proviene del término “dada” que significa en francés “caballito de juguete”. Marcel Duchamp
En 1924 surge el  Surrealismo , año en que se publica el Primer Manifiesto, escrito por el ideólogo del grupo André Bretón.  Dalí
Anteriormente a esta fecha, en 1919 se funda la  Escuela de la Bahuaus , que configura un lenguaje basado en el racionalismo que afecta a todo tipo de manifestación artística.
VANGUARDIAS  ARTÍSTICAS  DE FINALES DEL XIX  Y PRIMERA MITAD  DEL SIGLO XX Autor: Antonio Miguel  Salas Sierra IES Fray  Bartolomé de las Casas

Más contenido relacionado

PPTX
Gauguin
PDF
Diseño Suizo y la La Escuela de Nueva York
PPT
Impresionismo
PDF
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 2. SIGLO XIX (II)
PPT
Surrealismo
PPTX
PPTX
Los Ismos del Arte Moderno
PPT
História do Design Impresso
Gauguin
Diseño Suizo y la La Escuela de Nueva York
Impresionismo
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 2. SIGLO XIX (II)
Surrealismo
Los Ismos del Arte Moderno
História do Design Impresso

La actualidad más candente (20)

PDF
Vanguardias del siglo XX
PPTX
Cubismo
PPTX
Argán. capitulo 1
PPT
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
PPTX
Expresionismo
PPT
2º fundamentos2 romanticismo tardio
PDF
Resignificacion
ODP
Las vanguardias artísticas fernando y raúl
PPT
Rococo y neoclasicismo
PPTX
Primeras vanguardias: fauvismo y cubismo
PDF
PPTX
impresionismo
PPTX
Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica
PDF
La pintura impresionista
PPTX
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
PPT
História do Design - Mov.Vanguarda - Hd06
PDF
Repaso 1 eva imagenes evau
PPTX
Filosofía punk
PPTX
2º fundamentos8
Vanguardias del siglo XX
Cubismo
Argán. capitulo 1
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Expresionismo
2º fundamentos2 romanticismo tardio
Resignificacion
Las vanguardias artísticas fernando y raúl
Rococo y neoclasicismo
Primeras vanguardias: fauvismo y cubismo
impresionismo
Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica
La pintura impresionista
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
História do Design - Mov.Vanguarda - Hd06
Repaso 1 eva imagenes evau
Filosofía punk
2º fundamentos8
Publicidad

Destacado (20)

ODP
EL LENGUAJE VISUAL
ODP
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ODP
TÉCNICAS TRIDIMENSIONALES; EDUCACIÓN PLÁSTICA
ODP
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
ODP
ILUSTRACIÓN Y DISEÑO DE SAÚL GARCÍA ABRIL
ODP
LA OBRA TRIDIMENSIONAL
ODP
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
ODP
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
ODP
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
PPT
Estructuras Modulares
PPT
Técnicas tridimensionales
PPT
El lenguaje Visual_3 eso
PPS
Los elementos básicos del lenguaje plástico
PPT
La línea
PPT
Castra porto quintela
PPTX
Las vanguardias
ODP
Pecha kucha - Las vanguardias
PPT
Vanguardias siglo xx
PPT
Arcilla 1º
DOC
presentacións on-line
EL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
TÉCNICAS TRIDIMENSIONALES; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
ILUSTRACIÓN Y DISEÑO DE SAÚL GARCÍA ABRIL
LA OBRA TRIDIMENSIONAL
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
Estructuras Modulares
Técnicas tridimensionales
El lenguaje Visual_3 eso
Los elementos básicos del lenguaje plástico
La línea
Castra porto quintela
Las vanguardias
Pecha kucha - Las vanguardias
Vanguardias siglo xx
Arcilla 1º
presentacións on-line
Publicidad

Similar a VANGUARDIAS ARTÍSTICAS (20)

ODP
Vanguardias artísticas
PPT
Clase 28
PPTX
Arte contemporaneo i
PPTX
fauvismo.pptx
PPTX
fauvismo.pptx
PPTX
Las primeras vanguardias del siglo xx 2
PDF
Documento 3.pdf revista
PDF
Documento 3.pdf revista
PDF
Documento 3.pdf revista
PPTX
EL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 1a parte
PPTX
Arte abstracto
PDF
Vocabulario Arte Contemporáneo
PDF
La estética moderna
PPT
EL ARTE DEL SIGLO XX (1900-1950) 2019
PPT
12 arte contemporaneo
PPTX
Las Vanguardias
PPTX
Dadaismo..edwn carvalho
PPTX
Arte contemporaneo presentación
PPTX
T10 el fauvismo y el cubismo
PDF
Vanguardias artísticas
Clase 28
Arte contemporaneo i
fauvismo.pptx
fauvismo.pptx
Las primeras vanguardias del siglo xx 2
Documento 3.pdf revista
Documento 3.pdf revista
Documento 3.pdf revista
EL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 1a parte
Arte abstracto
Vocabulario Arte Contemporáneo
La estética moderna
EL ARTE DEL SIGLO XX (1900-1950) 2019
12 arte contemporaneo
Las Vanguardias
Dadaismo..edwn carvalho
Arte contemporaneo presentación
T10 el fauvismo y el cubismo

Más de Antonio Miguel Salas Sierra (13)

PPTX
PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO-CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PDF
PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PPTX
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PDF
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PDF
PARÁBOLA DEL BUEN PASTOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN1.pdf
PPTX
PARÁBOLA DEL BUEN PASTOR-CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PDF
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO, tamaño cuartilla A5 .pdf
PPTX
LA PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PDF
PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PDF
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO TRÍPTICO.pdf
PDF
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO .pdf
PDF
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO.pdf
ODP
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO-CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL BUEN PASTOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN1.pdf
PARÁBOLA DEL BUEN PASTOR-CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO, tamaño cuartilla A5 .pdf
LA PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO TRÍPTICO.pdf
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO .pdf
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO.pdf
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

Último (20)

PDF
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

VANGUARDIAS ARTÍSTICAS

  • 1. VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DE FINALES DEL XIX Y PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX CLAVES Autor: Antonio Miguel Salas Sierra IES Fray Bartolomé de las Casas
  • 2. Ante la diversidad de corrientes y tendencias artísticas que aparecen desde finales del siglo XIX y primera mitad del siglo XX, resulta imposible estudiarlas globalmente, por lo que los historiadores del arte se enfrentan a las mismas respetando la clasificación de los denominados “ismos”. No obstante pueden presentarse algunas características que comparten dichas corrientes artísticas. Una de las características más relevantes del arte del siglo XX, con respecto a las etapas anteriores, es el fenómeno de ruptura . Sin embargo, ya desde la segunda mitad del siglo XIX se produce un cambio profundo de la conciencia artística que se considera como un auténtico germen de la ruptura.
  • 3. Así, por ejemplo, se da como fecha de arranque de la pintura contemporánea el año 1863, en que Manet pinta su famosa obra “Almuerzo sobre la hierba”. Es precisamente la osadía presente en dicha pintura la que permite plantear su iconografía y aspectos formales como un precedente de obras posteriores.
  • 4. Por otra parte, es interesante subrayar el hecho de que la mayoría de artistas de las primeras vanguardias tuvieron una etapa de formación influida por el impresionismo y más tarde por el postimpresionismo. Monet
  • 5. La técnica de Cezanne y la de los gruesos empastes y factura curva de Van Gogh se convirtieron en punto de partida para las más osadas soluciones. Van Gogh
  • 6. Además, los colores intensos empleados por el holandés, al igual que las exaltadas gamas de Gauguín dieron pie a que numerosos artistas de las primeras vanguardias llevasen a sus máximas consecuencias los estudios en torno al color.
  • 7. Una de las metas esenciales de todos los artistas de principios del XX fue incorporar lo experimental al mundo del arte . De manera continua, tanto pintores como escultores rechazaron de pleno la imitación y se refugiaron, cada vez más, en la audacia que comportaba experimentar con materiales, técnicas y configuraciones nuevas . Tan sólo hay que recordar una de las vanguardias más importantes del siglo, como es el Cubismo, para comprender el alcance que llego a tener ese carácter experimental. El collage , técnica utilizada por los cubistas, en un primer momento, fue una aportación decisiva, no sólo para las vanguardias, sino también para las manifestaciones posteriores.
  • 8. Los grandes avances científicos y su repercusión en el progreso industrial dejaron honda huella en el arte contemporáneo, pero también aportaciones de pensadores y filósofos , que, sin proponérselo, contribuyeron a moldear un nuevo modo de sentir las manifestaciones plásticas. Sin olvidar que las primeras vanguardias se produjeron en una atmósfera muy peculiar, la Primera Guerra Mundial .
  • 9. Un concepto clave, derivado de la filosofía contemporánea del siglo XX, que impregna lo más profundo del arte de las primeras vanguardias es la modernidad . Ser moderno implicaba innovación y cambio, así como un rechazo inconsciente a lo anterior. Así se concibe la máquina como un objeto mágico del que derivan numerosas realizaciones artísticas. Marcel Duchamp “La novia”
  • 10. Si la diversidad de “ismos” es uno de los factores esenciales que configuran el mundo del arte del siglo XX, existe otro fenómeno, como es la constante interrelación entre corrientes diversas . Mientras en Francia nace el Fauvismo en 1905, en la misma fecha se dan las primeras manifestaciones del Expresionismo alemán .
  • 11. Es también en la Escuela de París donde se sitúa el nacimiento del Cubismo , hacia 1907.Esta tendencia ganará adeptos en otros lugares pero con claras diferencias respecto del cubismo de Picasso y Braque. Uno de los movimientos que conecta con los aspectos formales del cubismo es el Futurismo italiano, que hace su aparición en 1909.
  • 12. Hacia 1910 Kandinsky se adentra en las posibilidades de la Abstracción .
  • 13. Durante una reunión en el café Cabaret Voltaire de Zurich, Suiza (1916), un grupo de jóvenes intelectuales, inconformistas, contrarios a la Primera Guerra Mundial decide construir un movimiento artístico y literario completamente revolucionario. Lo denominaron Dadaismo , proviene del término “dada” que significa en francés “caballito de juguete”. Marcel Duchamp
  • 14. En 1924 surge el Surrealismo , año en que se publica el Primer Manifiesto, escrito por el ideólogo del grupo André Bretón. Dalí
  • 15. Anteriormente a esta fecha, en 1919 se funda la Escuela de la Bahuaus , que configura un lenguaje basado en el racionalismo que afecta a todo tipo de manifestación artística.
  • 16. VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DE FINALES DEL XIX Y PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX Autor: Antonio Miguel Salas Sierra IES Fray Bartolomé de las Casas