2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Vanguardismo
Es un movimiento artístico que surgió
en Europa como expresión del rechazo
total a la cultura y mentalidad que
había producido la Primera Guerra
Mundial.
Tenía sólo un objetivo: destruir todos
los principios artísticos anteriores y
renovar completamente el arte.
La    nueva     escuela   propuso     la
descomposición de imágenes, la libertad
de asuntos y temas y manifestó una
total irreverencia frente a los valores
estéticos tradicionales.
 Se da la Primera Guerra Mundial en Europa 1914 – 1918.

 Aparece en el período de Augusto B. Leguía entre 1919 a 1930.

 Su base económica se dio en base a empréstitos del capital extranjero.

 En esta etapa se define la frontera del Perú con Colombia en 1922.

 En 1929 Tacna regresa a nuestro país .

 Continúan las luchas sociales exigiendo aumento salarial y leyes en torno a sus
derechos.

 Nace el Partido Socialista del Perú.

 Aparecen movimientos de vanguardia: expresionismo, futurismo, dadaismo,
cubismo, creacionismo y surrealismo.
 Rechazaron el realismo.

 Renovaron completamente la metáfora.

 Rindieron culto a la novedad y la sorpresa.

 Destruyeron las reglas de la gramática.

 Utilizaron versos absolutamente libre.

 Introdujeron en sus poemas elementos de los
tiempos modernos.
La literatura peruana ha sido enriquecida, a lo largo de los años,
por el trabajo de numerosos autores, pero no son muchos los que
han tenido el privilegio de quedar en la historia como exponentes
destacados:

 CESAR VALLEJO:

 CARLOS OQUENDO DE AMAT

 MARTIN ADAN
Nació en Puno el 17 de abril de 1905, es uno de los integrantes de este selecto grupo.
Aunque ya han pasado varias décadas desde su muerte, su recuerdo se mantiene intacto
porque este hombre perteneciente a una familia adinerada del sureste de Perú logró
consagrarse como uno de los poetas peruanos más sobresalientes de todos los tiempos.

Su obra “5 Metros de poemas” es el nombre elegido para dar a conocer el único
trabajo que publicó en vida este poeta que, con sólo 21 años de edad, logró demostrar su
talento para la creación de versos. Hoy en día, este material es señalado como la obra
vanguardista más destacada del Perú. Carlos Oquendo de Amat falleció en territorio
español el 6 de marzo de 1936, dos años después de haber sido desterrado a Panamá.
(Rafael de la Fuente Benavides; Lima, 1908 - 1985) Poeta y narrador peruano
considerado uno de los fundadores de la poesía moderna en su país, así como un
innovador en la prosa de ficción. En 1927 ingresó a la Universidad de San Marcos
para cursar letras y derecho.

Martín Adán publicó en prosa La casa de cartón (1928) y De lo barroco en el Perú
(1968), y los poemarios La rosa de la espinela (1939), Travesía de extramares
(1950), Escrito a ciegas (1961), La mano desasida (1964), La piedra absoluta
(1966) y Diario de poeta (1975).
César Vallejo es una de las figuras de mayor relieve dentro del vanguardismo
hispánico. De origen mestizo y provinciano. En 1918 César Vallejo publicó su primer
poemario: Los heraldos negros, en el que son patentes las influencias modernistas,
esta obra contiene, además, muestras de lo que será una constante en su obra: la
solidaridad del poeta con los sufrimientos de los hombres, que se transforma en un
grito de rebelión contra la sociedad. Entre sus obras:

 Trilce

 Poemas Humanos.

 España, aparta de mi este cáliz.

 El Tungsteno.
Vanguardismo
Vanguardismo
ACTIVIDADES
 Esquematizar el concepto, el          contexto histórico y
  características del vanguardismo. (5 ptos)

 Elabora un organizador visual de los representantes del
  vanguardismo. (5 ptos)

 Transcribe los 2 poemas de Cesar Vallejo y escoge uno de
  ellos para declamarlo en clases. (10 ptos)

Más contenido relacionado

PPTX
El vanguardismo peruano
PPTX
El Modernismo Peruano
PPTX
El Boom Latinoamericano
PPT
Literatura neoclasica.
PPT
El boom-latinoamericano diapositivas
PPTX
Literatura Barroca
PPTX
El Modernismo
PPTX
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano
El Modernismo Peruano
El Boom Latinoamericano
Literatura neoclasica.
El boom-latinoamericano diapositivas
Literatura Barroca
El Modernismo
El vanguardismo peruano

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modernismo y postmodernismo
PPT
Modernismo Literario
PPTX
Honoré de Balzac
PPTX
Representantes de la literatura renacentista
PDF
Indigenismo Peruano
PDF
Crucigrama
PPTX
Costumbrismo
PPTX
Boom latinoamericano
PDF
literatura-costumbrismo peruano
PPTX
Romanticismo peruano exposicision
PPTX
Edgar Allan Poe
PPT
Literatura De EmancipacióN 4° A
PPTX
Modernismo power point
PPTX
Tipos de personajes
PPTX
Clase virtual generación del 50 4 grado
PPT
Generación del '50
PPTX
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
PPTX
Literatura de la conquista
Modernismo y postmodernismo
Modernismo Literario
Honoré de Balzac
Representantes de la literatura renacentista
Indigenismo Peruano
Crucigrama
Costumbrismo
Boom latinoamericano
literatura-costumbrismo peruano
Romanticismo peruano exposicision
Edgar Allan Poe
Literatura De EmancipacióN 4° A
Modernismo power point
Tipos de personajes
Clase virtual generación del 50 4 grado
Generación del '50
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Literatura de la conquista
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
El vanguardismo
PPTX
Vanguardismo
PPTX
César vallejo
PPT
Diapositiva de vanguardismo
PPTX
Diana diapositivas español vanguardismo
PPTX
Corriente literaria vanguardista
DOCX
Analisis de trilce
El vanguardismo
Vanguardismo
César vallejo
Diapositiva de vanguardismo
Diana diapositivas español vanguardismo
Corriente literaria vanguardista
Analisis de trilce
Publicidad

Similar a Vanguardismo (20)

PPTX
Vanguardismo 111125201423-phpapp01
PPTX
Vanguardismo en el Peru
PDF
Descubramos un poco más de la corriente vanguardista
DOCX
Triptico el vanguardismo en el peru.
PDF
416322481-El-Vanguardismo-en-El-Peru.pdf
PPTX
Vanguardismo en el perú 2013 4to a,b,e
PPTX
El vanguardismo en el perú
PPTX
El vanguardismo
PPTX
17.-EL SIGLO XX (1920 – 1950)messi .pptx
PPTX
Vanguardismo_Peruano_Artistico (1).KJKMKpptx
PPTX
Vanguardismo_Peruano_Imagenes.pptxJKJKJKJKJ
PPTX
Vanguardismo_Peruano.pptxKOKOKOKOKMMMMMMM
PPTX
Vanguardismo
PPTX
Vanguardismo latinoamericano
PPT
La poesa entre 1920 y 1050
PPT
Vallejo
PPTX
la-narrativa.
PPTX
El vanguardismo
Vanguardismo 111125201423-phpapp01
Vanguardismo en el Peru
Descubramos un poco más de la corriente vanguardista
Triptico el vanguardismo en el peru.
416322481-El-Vanguardismo-en-El-Peru.pdf
Vanguardismo en el perú 2013 4to a,b,e
El vanguardismo en el perú
El vanguardismo
17.-EL SIGLO XX (1920 – 1950)messi .pptx
Vanguardismo_Peruano_Artistico (1).KJKMKpptx
Vanguardismo_Peruano_Imagenes.pptxJKJKJKJKJ
Vanguardismo_Peruano.pptxKOKOKOKOKMMMMMMM
Vanguardismo
Vanguardismo latinoamericano
La poesa entre 1920 y 1050
Vallejo
la-narrativa.
El vanguardismo

Vanguardismo

  • 2. Es un movimiento artístico que surgió en Europa como expresión del rechazo total a la cultura y mentalidad que había producido la Primera Guerra Mundial. Tenía sólo un objetivo: destruir todos los principios artísticos anteriores y renovar completamente el arte. La nueva escuela propuso la descomposición de imágenes, la libertad de asuntos y temas y manifestó una total irreverencia frente a los valores estéticos tradicionales.
  • 3.  Se da la Primera Guerra Mundial en Europa 1914 – 1918.  Aparece en el período de Augusto B. Leguía entre 1919 a 1930.  Su base económica se dio en base a empréstitos del capital extranjero.  En esta etapa se define la frontera del Perú con Colombia en 1922.  En 1929 Tacna regresa a nuestro país .  Continúan las luchas sociales exigiendo aumento salarial y leyes en torno a sus derechos.  Nace el Partido Socialista del Perú.  Aparecen movimientos de vanguardia: expresionismo, futurismo, dadaismo, cubismo, creacionismo y surrealismo.
  • 4.  Rechazaron el realismo.  Renovaron completamente la metáfora.  Rindieron culto a la novedad y la sorpresa.  Destruyeron las reglas de la gramática.  Utilizaron versos absolutamente libre.  Introdujeron en sus poemas elementos de los tiempos modernos.
  • 5. La literatura peruana ha sido enriquecida, a lo largo de los años, por el trabajo de numerosos autores, pero no son muchos los que han tenido el privilegio de quedar en la historia como exponentes destacados:  CESAR VALLEJO:  CARLOS OQUENDO DE AMAT  MARTIN ADAN
  • 6. Nació en Puno el 17 de abril de 1905, es uno de los integrantes de este selecto grupo. Aunque ya han pasado varias décadas desde su muerte, su recuerdo se mantiene intacto porque este hombre perteneciente a una familia adinerada del sureste de Perú logró consagrarse como uno de los poetas peruanos más sobresalientes de todos los tiempos. Su obra “5 Metros de poemas” es el nombre elegido para dar a conocer el único trabajo que publicó en vida este poeta que, con sólo 21 años de edad, logró demostrar su talento para la creación de versos. Hoy en día, este material es señalado como la obra vanguardista más destacada del Perú. Carlos Oquendo de Amat falleció en territorio español el 6 de marzo de 1936, dos años después de haber sido desterrado a Panamá.
  • 7. (Rafael de la Fuente Benavides; Lima, 1908 - 1985) Poeta y narrador peruano considerado uno de los fundadores de la poesía moderna en su país, así como un innovador en la prosa de ficción. En 1927 ingresó a la Universidad de San Marcos para cursar letras y derecho. Martín Adán publicó en prosa La casa de cartón (1928) y De lo barroco en el Perú (1968), y los poemarios La rosa de la espinela (1939), Travesía de extramares (1950), Escrito a ciegas (1961), La mano desasida (1964), La piedra absoluta (1966) y Diario de poeta (1975).
  • 8. César Vallejo es una de las figuras de mayor relieve dentro del vanguardismo hispánico. De origen mestizo y provinciano. En 1918 César Vallejo publicó su primer poemario: Los heraldos negros, en el que son patentes las influencias modernistas, esta obra contiene, además, muestras de lo que será una constante en su obra: la solidaridad del poeta con los sufrimientos de los hombres, que se transforma en un grito de rebelión contra la sociedad. Entre sus obras:  Trilce  Poemas Humanos.  España, aparta de mi este cáliz.  El Tungsteno.
  • 11. ACTIVIDADES  Esquematizar el concepto, el contexto histórico y características del vanguardismo. (5 ptos)  Elabora un organizador visual de los representantes del vanguardismo. (5 ptos)  Transcribe los 2 poemas de Cesar Vallejo y escoge uno de ellos para declamarlo en clases. (10 ptos)