2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Varices
Leslie Gómez
Lizardo Quintal
Mario Canul
¿Que son?
• Las varices son dilataciones venosas que se caracterizan por la
incapacidad de establecer un retorno eficaz de la sangre al corazón
(Insuficiencia venosa). Las más habituales son las de los miembros
inferiores.
Causas
• Se desconoce la causa exacta de las varices,
pero es probable que el principal problema
sea una debilidad en las paredes de las venas
superficiales (ubicadas justo debajo de la
piel), que puede ser hereditaria. Con el paso
de los años, esta debilidad provoca que las
venas pierdan su elasticidad. Las venas se
estiran y se vuelven más largas y anchas.
Causas
• Para que estas venas alargadas puedan acomodarse en el
mismo espacio que ocupaban con anterioridad, se vuelven
tortuosas sobresalen en forma serpenteante por deblas
mujeres tienen más tendencia a tener varices que los
hombres, y puede que la primera vez que aparezcan sea
durante el embarazo. Además, los factores siguientes pueden
contribuir al desarrollo de venas varicosas en personas
predispuestas ajo de la piel.
 La permanencia prolongada en posición de pie
 Obesidad
 El aumento de la edad
Características
• Por lo general ocurren en las piernas, pero también se
pueden formar en otras partes del cuerpo, brazos,
testículos, pies, manos y en las caderas.
Las hemorroides son un tipo de vena varicosa. Sus venas
tienen válvulas que ayudan a mantener la sangre fluyendo
en una sola dirección hacia su corazón. Si las válvulas
están débiles o dañadas, la sangre puede detenerse y
acumularse en las venas. Esto hace que las venas se
hinchen, lo que puede conducir a venas varicosas. Las
várices son muy comunes.
Características
• No causan problemas para la mayoría de las personas. Sin
embargo, si el flujo de sangre a través de las venas empeora, pueden
presentarse problemas como hinchazón y dolor en la pierna, coágulos
sanguíneos y cambios en la piel.
¿Como empiezan a salir?
• El ejercicio y la compresión
muscular ayudan al flujo de la
sangre hacia arriba. Obesidad – Un
sobrepeso excesivo ocasiona un
incremento de presión en las venas,
restringiendo un flujo saludable de
sangre. Lesiones – Ciertas lesiones o
golpes pueden causar fallas en las
válvulas
Alimentos que empeoran las varices
• Patatas fritas o alimentos fritos.
• Alcohol.
• Café
• Embutidos.
• Quesos curados.
• Salsas (kétchup, mostazas, mayonesa…)
• Pizzas.
• Azúcar blanco
Riesgos de las varices
• En las primeras etapas, las varices suelen ser inofensivas por
lo que en general un tratamiento no se considera necesario. Sin
embargo, si no se tratan a pesar del empeoramiento de los
síntomas y las molestias, las varices pueden causar graves úlceras
venosas en las piernas.
• La úlcera vascular se define como una lesión elemental con
pérdida de sustancia cutánea, producida por alteraciones en la
circulación, ya sea venosa o arterial, que afecta a las extremidades
inferiores y que habitualmente se localiza en el tercio distal de la
pierna.
Las varices mas peligrosas
• Estas tres condiciones vasculares – TVP, EP y EAP – pueden
ser peligrosas si no se tratan. Sin embargo, hasta los investigadores
detrás de este nuevo estudio conceden que sus hallazgos no pueden
vincular a las venas varicosas directamente con un riesgo más alto
para estas condiciones
TVP
• La trombosis venosa profunda (TVP) es una afección que ocurre
cuando se forma un coágulo de sangre en una vena profunda. Estos
coágulos por lo general se forman en la parte inferior de las piernas,
los muslos o la pelvis, pero también pueden aparecer en el brazo.
• La trombosis venosa profunda puede ser grave porque los coágulos
sanguíneos que se producen en las venas pueden soltarse. Los
coágulos pueden trasladarse a través del torrente sanguíneo y alojarse
en los pulmones y, de este modo, bloquear el flujo sanguíneo (embolia
pulmonar)
Mejoramiento para la circulación de
sangre
1.Tomar un té diurético.
2.Disminuir el consumo de sal.
3.Usar pimienta de cayena.
4.Beber más líquidos.
5.Comer más vegetales de color verde oscuro.
6.Consumir más frutas cítricas.
7.Hacer un baño de inmersión con sales de Epsom.
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

PPT
insuficiencia venosa - varices
PPTX
Dermatologia Lesiones elementales
PPTX
Cáncer de piel: Melanoma
PDF
Varices
PPTX
Melanoma
PPTX
Varices de miembros inferiores unsaac
PPTX
Absceso Pulmonar
PPTX
Lesiones primarias de la piel
insuficiencia venosa - varices
Dermatologia Lesiones elementales
Cáncer de piel: Melanoma
Varices
Melanoma
Varices de miembros inferiores unsaac
Absceso Pulmonar
Lesiones primarias de la piel

La actualidad más candente (20)

PPT
cancer de prostata
PPT
INFARTO DEL MIOCARDIO
PPTX
Cancer de pene
PPTX
Alteraciones en las uñas
PPTX
CÁNCER DE PÁNCREAS
PPTX
Adenocarcinoma Pulmonar
PPTX
PDF
Carpeta dermato
PPT
6. enfermedad arterial periférica.
PPTX
Lesiones en la Piel
PPTX
Rosácea y dermatitis perioral
PDF
Tratamiento del melanoma cutáneo
PPTX
Eritrodermia
PPT
Sesión acné
PPT
Neoplasias malignas 1
PPTX
Micosis superficiales y candidiasis
PPTX
Exploracion dermatologica
PPTX
Lesiones primarias de la piel
PPT
Litiasis urinaria
cancer de prostata
INFARTO DEL MIOCARDIO
Cancer de pene
Alteraciones en las uñas
CÁNCER DE PÁNCREAS
Adenocarcinoma Pulmonar
Carpeta dermato
6. enfermedad arterial periférica.
Lesiones en la Piel
Rosácea y dermatitis perioral
Tratamiento del melanoma cutáneo
Eritrodermia
Sesión acné
Neoplasias malignas 1
Micosis superficiales y candidiasis
Exploracion dermatologica
Lesiones primarias de la piel
Litiasis urinaria
Publicidad

Similar a Varices.pptx (20)

PPTX
Varices.pptx
PDF
Varices nunca mas
PDF
DOCX
2da monografía.docx
PDF
Estudio de caso de pcte con dx de varices
PPT
Varice copia
PDF
Porque Salen Las Varices
PPTX
Varices que son por qué aparecen y su tratamiento.pptx
PPTX
Varices en miembros inferiores, complicaciones
PPTX
Venas varicosas punto 6 del taller de farmaco.pptx
PDF
Varices varicosas
PPTX
Patologias venosas perifericas
PPT
Presentación de várices.
PPTX
Tratamientos caseros para las varices
DOCX
Varices de miembros inferiores
DOCX
Varices de miembros inferiores
Varices.pptx
Varices nunca mas
2da monografía.docx
Estudio de caso de pcte con dx de varices
Varice copia
Porque Salen Las Varices
Varices que son por qué aparecen y su tratamiento.pptx
Varices en miembros inferiores, complicaciones
Venas varicosas punto 6 del taller de farmaco.pptx
Varices varicosas
Patologias venosas perifericas
Presentación de várices.
Tratamientos caseros para las varices
Varices de miembros inferiores
Varices de miembros inferiores
Publicidad

Más de executor3001 (20)

PPTX
preguntas de avaluacion del tema del agua.pptx
PPTX
examencarbohidratos ycuestionario d.pptx
PPTX
PROTEINAS SU FUNCION Y SU CLASIFICACION.pptx
PDF
lipidos y sus caracteristicas y formas.pdf
PPTX
funcionamiento integral del cuerpo humano y genetica.pptx
PPTX
enfermedad periodontal.pptx
PPTX
Tema 3 S URINARIOEX.pptx
PPTX
TEMA 5 Sistema circulatorioEX.pptx
PPTX
Tema 1 tipos de saludEX.pptx
PPTX
Tema 1 división celularEX.pptx
PPTX
TEMA 3 SISTEMA REPDODUCTORES F Y M EX.pptx
PPTX
tema1 Divcelular.pptx
PPTX
Tema 1 división celularEX.pptx
PPTX
saluddigna.pptx
PPTX
dibujos de sald.pptx
PPTX
huj.pptx
PPTX
funcionamiento integral y genetica.pptx
PPTX
TEMA7ERGONOMIA.pptx
PPTX
TEMA8 DEFICIT Y EXCESO DE EJERCICIO.pptx
PPTX
Tema 5 subt1.pptx
preguntas de avaluacion del tema del agua.pptx
examencarbohidratos ycuestionario d.pptx
PROTEINAS SU FUNCION Y SU CLASIFICACION.pptx
lipidos y sus caracteristicas y formas.pdf
funcionamiento integral del cuerpo humano y genetica.pptx
enfermedad periodontal.pptx
Tema 3 S URINARIOEX.pptx
TEMA 5 Sistema circulatorioEX.pptx
Tema 1 tipos de saludEX.pptx
Tema 1 división celularEX.pptx
TEMA 3 SISTEMA REPDODUCTORES F Y M EX.pptx
tema1 Divcelular.pptx
Tema 1 división celularEX.pptx
saluddigna.pptx
dibujos de sald.pptx
huj.pptx
funcionamiento integral y genetica.pptx
TEMA7ERGONOMIA.pptx
TEMA8 DEFICIT Y EXCESO DE EJERCICIO.pptx
Tema 5 subt1.pptx

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Organizador curricular multigrado escuela
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx

Varices.pptx

  • 2. ¿Que son? • Las varices son dilataciones venosas que se caracterizan por la incapacidad de establecer un retorno eficaz de la sangre al corazón (Insuficiencia venosa). Las más habituales son las de los miembros inferiores.
  • 3. Causas • Se desconoce la causa exacta de las varices, pero es probable que el principal problema sea una debilidad en las paredes de las venas superficiales (ubicadas justo debajo de la piel), que puede ser hereditaria. Con el paso de los años, esta debilidad provoca que las venas pierdan su elasticidad. Las venas se estiran y se vuelven más largas y anchas.
  • 4. Causas • Para que estas venas alargadas puedan acomodarse en el mismo espacio que ocupaban con anterioridad, se vuelven tortuosas sobresalen en forma serpenteante por deblas mujeres tienen más tendencia a tener varices que los hombres, y puede que la primera vez que aparezcan sea durante el embarazo. Además, los factores siguientes pueden contribuir al desarrollo de venas varicosas en personas predispuestas ajo de la piel.  La permanencia prolongada en posición de pie  Obesidad  El aumento de la edad
  • 5. Características • Por lo general ocurren en las piernas, pero también se pueden formar en otras partes del cuerpo, brazos, testículos, pies, manos y en las caderas. Las hemorroides son un tipo de vena varicosa. Sus venas tienen válvulas que ayudan a mantener la sangre fluyendo en una sola dirección hacia su corazón. Si las válvulas están débiles o dañadas, la sangre puede detenerse y acumularse en las venas. Esto hace que las venas se hinchen, lo que puede conducir a venas varicosas. Las várices son muy comunes.
  • 6. Características • No causan problemas para la mayoría de las personas. Sin embargo, si el flujo de sangre a través de las venas empeora, pueden presentarse problemas como hinchazón y dolor en la pierna, coágulos sanguíneos y cambios en la piel.
  • 7. ¿Como empiezan a salir? • El ejercicio y la compresión muscular ayudan al flujo de la sangre hacia arriba. Obesidad – Un sobrepeso excesivo ocasiona un incremento de presión en las venas, restringiendo un flujo saludable de sangre. Lesiones – Ciertas lesiones o golpes pueden causar fallas en las válvulas
  • 8. Alimentos que empeoran las varices • Patatas fritas o alimentos fritos. • Alcohol. • Café • Embutidos. • Quesos curados. • Salsas (kétchup, mostazas, mayonesa…) • Pizzas. • Azúcar blanco
  • 9. Riesgos de las varices • En las primeras etapas, las varices suelen ser inofensivas por lo que en general un tratamiento no se considera necesario. Sin embargo, si no se tratan a pesar del empeoramiento de los síntomas y las molestias, las varices pueden causar graves úlceras venosas en las piernas. • La úlcera vascular se define como una lesión elemental con pérdida de sustancia cutánea, producida por alteraciones en la circulación, ya sea venosa o arterial, que afecta a las extremidades inferiores y que habitualmente se localiza en el tercio distal de la pierna.
  • 10. Las varices mas peligrosas • Estas tres condiciones vasculares – TVP, EP y EAP – pueden ser peligrosas si no se tratan. Sin embargo, hasta los investigadores detrás de este nuevo estudio conceden que sus hallazgos no pueden vincular a las venas varicosas directamente con un riesgo más alto para estas condiciones
  • 11. TVP • La trombosis venosa profunda (TVP) es una afección que ocurre cuando se forma un coágulo de sangre en una vena profunda. Estos coágulos por lo general se forman en la parte inferior de las piernas, los muslos o la pelvis, pero también pueden aparecer en el brazo. • La trombosis venosa profunda puede ser grave porque los coágulos sanguíneos que se producen en las venas pueden soltarse. Los coágulos pueden trasladarse a través del torrente sanguíneo y alojarse en los pulmones y, de este modo, bloquear el flujo sanguíneo (embolia pulmonar)
  • 12. Mejoramiento para la circulación de sangre 1.Tomar un té diurético. 2.Disminuir el consumo de sal. 3.Usar pimienta de cayena. 4.Beber más líquidos. 5.Comer más vegetales de color verde oscuro. 6.Consumir más frutas cítricas. 7.Hacer un baño de inmersión con sales de Epsom.