VECTORES, ÁNGULOS
DIRECCIONALES, LEYES DE
SENOS, LEYES DE COSENOS
Samuel Gómez Quintero
Reg.: 1631054
Centro de enseñanza técnica industrial
Plantel: COLOMOS
Profesor: Martínez Padilla Cesar Octavio
Fecha: 2 de septiembre del 2016.
VECTORES CARTESIANOS.
• Es aquel que se puede representar en un plano cartesiano mediante sus componentes
en X (y) Y. cada vector posee magnitud, dirección y sentido, pero mediante el teorema
de Pitágoras de puede descomponer en dos, uno horizontal y uno vertical
• Componentes rectangulares de un vector – Un vector A puede tener una, dos o tres
componentes rectangulares a lo largo de los ejes x-y-z, dependiendo de su
orientación. – Por dos aplicaciones sucesivas de la ley del paralelogramo A = A’ + Az
A’ = Ax + Ay – Combinando las ecuaciones, A puede expresarse como A = Ax + Ay + Az
VECTORES UNITARIOS.
Vector unitario es el que su módulo vale 1.
Teniendo en cuenta la definición de vector unitario podemos decir que las coordenadas de
un vector unitario pueden ser distintas a cero y a 1. Lo único que debes tener en cuenta
es que su módulo valga 1.
ÁNGULOS DIRECCIONALES
• Cosenos directores de un vector a – son cosenos de ángulos que forma el vector con positivos semiejes
de coordinadas.
• Para sacar Cosenos directores de un vector a es necesario las coordenadas respectivas del vector dividir
en el módulo del vector .
• 1) El ángulo (abertura) que forma el vector con los ejes positivos X y Y del plano cartesiano.
• 2) Están comprendidos entre 0o y 180o grados
• 3) No existe convención para el giro de los angulos directores.
• 4) Los ángulos directores en el plano son:
• α es el que forma el vector con el eje positivo de las X
• β es el que forma el vector con el eje positivo de las Y
VECTOR DE POSICIÓN:
• El vector posición r se define como un vector que localiza un punto en el espacio
respecto a otro punto. – Ej. r = xi + yj + zk
• Vector posición de B respecto a A: – La suma de vectores da rA + r = rB – Podemos
escribir entones r = rB – rA = (xB – xA)i + (yB – yA)j + (zB –zA)k r = (xB – xA)i + (yB
– yA)j + (zB –zA)k
• El producto escalar es una multiplicación entre dos vectores que da como resultado un
escalar.
Para vectores expresados en coordenadas cartesianas el producto escalar se realiza
multiplicando cada coordenada por la misma coordenada en el otro vector y luego
sumando los resultados.
• Para vectores expresados en forma polar (módulo de cada uno y ángulo entre ellos) se
calcula multiplicando los dos módulos por el coseno del ángulo que separa a los
vectores.
LEY DE SENOS
• Para usar la ley de los senos necesita conocer ya sea dos ángulos y un lado del
triángulo (AAL o ALA) o dos lados y un ángulo opuesto de uno de ellos (LLA). Dese
cuenta que para el primero de los dos casos usamos las mismas partes que utilizó
para probar la congruencia de triángulos en geometría pero en el segundo caso no
podríamos probar los triángulos congruentes dadas esas partes. Esto es porque las
partes faltantes podrían ser de diferentes tamaños
• En ΔAMC aplicamos el seno de A y obtenemos y/b = sen A
• despejamos para y, obtenemos ------> y= b sen A
• En ΔBMC aplicamos el seno de B y obtenemos y/a = sen B
• despejamos para y, obtenemos -------> y= a sen B
• Igualamos ambas expresiones y=y de forma que: b sen A = a sen B
• Entonces:
• La ley de los senos es la relación entre los lados y ángulos de triángulos no
rectángulos (oblicuos). Simplemente, establece que la relación de la longitud de un
lado de un triángulo al seno del ángulo opuesto a ese lado es igual para todos los
lados y ángulos en un triángulo dado.
• En ∆ABC es un triángulo oblicuo con lados a, b y c, entonces
LEY DE COSENOS.
• La ley de los cosenos es usada para encontrar las partes faltantes de un triángulo
oblicuo (no rectángulo) cuando ya sea las medidas de dos lados y la medida del
ángulo incluido son conocidas (LAL) o las longitudes de los tres lados (LLL) son
conocidas. En cualquiera de estos casos, es imposible usar la ley de senos porque no
podemos establecer una proporción que pueda resolverse.
• La ley de los cosenos establece c2 = a2 + b2 – 2abcos C
• Esto se parece al teorema de Pitágoras excepto que para el tercer término y si C es
un ángulo recto el tercer término es igual 0 porque el coseno de 90° es 0 y se obtiene
el teorema de Pitágoras. Así, el teorema de Pitágoras es un caso especial de la ley de
los cosenos.
• La ley de los cosenos también puede establecerse como
• b2 = a2 + c2 – 2accos B or
• a2 = b2 + c2 – 2bccos A.
BIBLIOGRAFIAS.
• Física practica.com. (2016). Producto escalar. 2 De Septiembre Del 2016, de Fisica
Practica Sitio web: http://www.fisicapractica.com/producto-escalar.php
• slide 1. (2013). vectores de fuerza. 2 de septiembre del 2016, de slide 1 Sitio web:
http://www2.urjc.es/emff/docencia/Arquitectura/cap2.pdf
• hotmath. (2014). leyes de cosenos. 2 de septiembre 2016, de hotmath Sitio web:
://hotmath.com/hotmath_help/spanish/topics/law-of-cosines.html
• hotmath. (2014). leyes de senos. 2 de septiembre del 2016, de hotmath Sitio web:
http://hotmath.com/hotmath_help/spanish/topics/law-of-sines.html

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto estatica
PPT
Impulso y momento lineal Física A
PPTX
Dilatación Térmica E01
PPT
Cálculo de momento de inercia
PDF
11 d upn-dinam_s11 (2015)
PPT
Momento de inercia
PDF
Lab 7 sistema masa resorte
PDF
Termologia y ondas mecanicas
Proyecto estatica
Impulso y momento lineal Física A
Dilatación Térmica E01
Cálculo de momento de inercia
11 d upn-dinam_s11 (2015)
Momento de inercia
Lab 7 sistema masa resorte
Termologia y ondas mecanicas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Problema de cinemática
PPTX
Principio de impulso y cantidad de movimiento
PPSX
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
PPTX
Formula de euler para columnas articuladas
PPTX
V-Dinámica rotacional. 2-Momento de inercia
DOCX
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
PDF
Resistencia de materiales_aplicada
PDF
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
PPTX
Equilibrio de cuerpos (opta)
PDF
Mecanica de materiales unprg
PDF
ecuacion de bernoulli
PDF
Aplicaciones de leyes de newton
PDF
Problemas resueltos tema 6
PDF
Ejercicio momento de inercia
PDF
Texto mm 2015 mecanica de materiales
PPTX
Grupo2.pptx
DOCX
ejercicio de trabajo y energía
PDF
La cinemática de la partícula
PPTX
Momento de inercia
PPTX
Trabajo de momento angular ejercicios
Problema de cinemática
Principio de impulso y cantidad de movimiento
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Formula de euler para columnas articuladas
V-Dinámica rotacional. 2-Momento de inercia
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
Resistencia de materiales_aplicada
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
Equilibrio de cuerpos (opta)
Mecanica de materiales unprg
ecuacion de bernoulli
Aplicaciones de leyes de newton
Problemas resueltos tema 6
Ejercicio momento de inercia
Texto mm 2015 mecanica de materiales
Grupo2.pptx
ejercicio de trabajo y energía
La cinemática de la partícula
Momento de inercia
Trabajo de momento angular ejercicios
Publicidad

Similar a Vectores, ángulos direccionales, leyes de senos (20)

PPTX
Investigación de ley de senos y cosenos, vectores, ángulos y producto escalar
PDF
Presentacion estatica erick_lomeli_1_b
PDF
Presentacion estatica erick_lomeli_1_b
PPTX
Estatica
PPTX
Investigación
PPTX
CONCEPTOS VECTORIALES.
PDF
1_Vectores sus aplicaciones en la fisica operaciones.pdf
PPTX
CONCEPTOS DE LA ESTÁTICA
PDF
Geometría i
PDF
Geometría 1
PDF
Angulo formado por dos vectores
PPTX
Analisis vectorial
PPT
Análisis vectorial
PPT
Analisis vectorial
PDF
Algebra vectorial 1
PPTX
Angulo en posicion normal
PDF
Tema v vectores nivelacion fisica uai uney
PPT
Clase 3 Ángulos y polígonos.ppt
PDF
Analisis-Vectorial-2024-2 Física pdf unfv
PPT
Analisis vectorial opta
Investigación de ley de senos y cosenos, vectores, ángulos y producto escalar
Presentacion estatica erick_lomeli_1_b
Presentacion estatica erick_lomeli_1_b
Estatica
Investigación
CONCEPTOS VECTORIALES.
1_Vectores sus aplicaciones en la fisica operaciones.pdf
CONCEPTOS DE LA ESTÁTICA
Geometría i
Geometría 1
Angulo formado por dos vectores
Analisis vectorial
Análisis vectorial
Analisis vectorial
Algebra vectorial 1
Angulo en posicion normal
Tema v vectores nivelacion fisica uai uney
Clase 3 Ángulos y polígonos.ppt
Analisis-Vectorial-2024-2 Física pdf unfv
Analisis vectorial opta
Publicidad

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Estudios sociales en cuarto grado de basica
50000 mil words en inglés más usados.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Vectores, ángulos direccionales, leyes de senos

  • 1. VECTORES, ÁNGULOS DIRECCIONALES, LEYES DE SENOS, LEYES DE COSENOS Samuel Gómez Quintero Reg.: 1631054 Centro de enseñanza técnica industrial Plantel: COLOMOS Profesor: Martínez Padilla Cesar Octavio Fecha: 2 de septiembre del 2016.
  • 2. VECTORES CARTESIANOS. • Es aquel que se puede representar en un plano cartesiano mediante sus componentes en X (y) Y. cada vector posee magnitud, dirección y sentido, pero mediante el teorema de Pitágoras de puede descomponer en dos, uno horizontal y uno vertical
  • 3. • Componentes rectangulares de un vector – Un vector A puede tener una, dos o tres componentes rectangulares a lo largo de los ejes x-y-z, dependiendo de su orientación. – Por dos aplicaciones sucesivas de la ley del paralelogramo A = A’ + Az A’ = Ax + Ay – Combinando las ecuaciones, A puede expresarse como A = Ax + Ay + Az
  • 4. VECTORES UNITARIOS. Vector unitario es el que su módulo vale 1. Teniendo en cuenta la definición de vector unitario podemos decir que las coordenadas de un vector unitario pueden ser distintas a cero y a 1. Lo único que debes tener en cuenta es que su módulo valga 1.
  • 5. ÁNGULOS DIRECCIONALES • Cosenos directores de un vector a – son cosenos de ángulos que forma el vector con positivos semiejes de coordinadas. • Para sacar Cosenos directores de un vector a es necesario las coordenadas respectivas del vector dividir en el módulo del vector . • 1) El ángulo (abertura) que forma el vector con los ejes positivos X y Y del plano cartesiano. • 2) Están comprendidos entre 0o y 180o grados • 3) No existe convención para el giro de los angulos directores. • 4) Los ángulos directores en el plano son: • α es el que forma el vector con el eje positivo de las X • β es el que forma el vector con el eje positivo de las Y
  • 6. VECTOR DE POSICIÓN: • El vector posición r se define como un vector que localiza un punto en el espacio respecto a otro punto. – Ej. r = xi + yj + zk • Vector posición de B respecto a A: – La suma de vectores da rA + r = rB – Podemos escribir entones r = rB – rA = (xB – xA)i + (yB – yA)j + (zB –zA)k r = (xB – xA)i + (yB – yA)j + (zB –zA)k
  • 7. • El producto escalar es una multiplicación entre dos vectores que da como resultado un escalar. Para vectores expresados en coordenadas cartesianas el producto escalar se realiza multiplicando cada coordenada por la misma coordenada en el otro vector y luego sumando los resultados. • Para vectores expresados en forma polar (módulo de cada uno y ángulo entre ellos) se calcula multiplicando los dos módulos por el coseno del ángulo que separa a los vectores.
  • 8. LEY DE SENOS • Para usar la ley de los senos necesita conocer ya sea dos ángulos y un lado del triángulo (AAL o ALA) o dos lados y un ángulo opuesto de uno de ellos (LLA). Dese cuenta que para el primero de los dos casos usamos las mismas partes que utilizó para probar la congruencia de triángulos en geometría pero en el segundo caso no podríamos probar los triángulos congruentes dadas esas partes. Esto es porque las partes faltantes podrían ser de diferentes tamaños
  • 9. • En ΔAMC aplicamos el seno de A y obtenemos y/b = sen A • despejamos para y, obtenemos ------> y= b sen A • En ΔBMC aplicamos el seno de B y obtenemos y/a = sen B • despejamos para y, obtenemos -------> y= a sen B • Igualamos ambas expresiones y=y de forma que: b sen A = a sen B • Entonces:
  • 10. • La ley de los senos es la relación entre los lados y ángulos de triángulos no rectángulos (oblicuos). Simplemente, establece que la relación de la longitud de un lado de un triángulo al seno del ángulo opuesto a ese lado es igual para todos los lados y ángulos en un triángulo dado. • En ∆ABC es un triángulo oblicuo con lados a, b y c, entonces
  • 11. LEY DE COSENOS. • La ley de los cosenos es usada para encontrar las partes faltantes de un triángulo oblicuo (no rectángulo) cuando ya sea las medidas de dos lados y la medida del ángulo incluido son conocidas (LAL) o las longitudes de los tres lados (LLL) son conocidas. En cualquiera de estos casos, es imposible usar la ley de senos porque no podemos establecer una proporción que pueda resolverse. • La ley de los cosenos establece c2 = a2 + b2 – 2abcos C
  • 12. • Esto se parece al teorema de Pitágoras excepto que para el tercer término y si C es un ángulo recto el tercer término es igual 0 porque el coseno de 90° es 0 y se obtiene el teorema de Pitágoras. Así, el teorema de Pitágoras es un caso especial de la ley de los cosenos. • La ley de los cosenos también puede establecerse como • b2 = a2 + c2 – 2accos B or • a2 = b2 + c2 – 2bccos A.
  • 13. BIBLIOGRAFIAS. • Física practica.com. (2016). Producto escalar. 2 De Septiembre Del 2016, de Fisica Practica Sitio web: http://www.fisicapractica.com/producto-escalar.php • slide 1. (2013). vectores de fuerza. 2 de septiembre del 2016, de slide 1 Sitio web: http://www2.urjc.es/emff/docencia/Arquitectura/cap2.pdf • hotmath. (2014). leyes de cosenos. 2 de septiembre 2016, de hotmath Sitio web: ://hotmath.com/hotmath_help/spanish/topics/law-of-cosines.html • hotmath. (2014). leyes de senos. 2 de septiembre del 2016, de hotmath Sitio web: http://hotmath.com/hotmath_help/spanish/topics/law-of-sines.html