Centro de Capacitación Integral
   Curso Formación de Tutores Virtuales




“Ventajas y Desventajas de la Educación Virtual
      para la Capacitación de Docentes”
           Grupo LEON:
                   Marylin Avilés
                   Alejandro Ruíz
                   Wilfredo González
                   Jesús Sanchez
                   Fernando Hirujo
INTRODUCCIÓN




El trabajo expuesto a continuación
está enfocado en el resultado final
a las ventajas y desventajas de la
      educación virtual para la
     capacitación de docentes.
VENTAJAS




Consideramos que para los tutores,
   el participar en programas de
 capacitación virtuales permite el
mejoramiento de habilidades que ya
   poseen, más el desarrollo de
        habilidades nuevas.
VENTAJAS



•   Fácil acceso desde la comodidad del hogar, con atención
    a mi familia.
•   Flexibilidad de horarios y tiempo de dedicación.
•   Rápida navegación entre documentos.
•   Retroalimentación y ampliación del conocimiento por
    medios verdaderamente cooperativos. Todo el mundo
    trabaja.
•   Apoya el intercambio de ideas y propicia una mayor
    interacción social.
•   Interacción cultural que brinda una ampliación de la
    visión del mundo.
•   El soporte de una variedad de medios y recursos,
    disponibles en cualquier momento.
Estrategias y Técnicas


• Mejora el dominio de las estrategias y
  técnicas para su aplicación y
  seguimiento en el entorno virtual.
• Amplía las habilidades de planeación y
  diseño de nuevas actividades
  necesarias para el mejoramiento del
  desempeño y rendimiento académico
  de los estudiantes.
• Extiende posibilidades de
  capacitaciones en línea y conferencias
  en tiempo real.
Contenidos y materiales
          didácticos


•   Mejora las habilidades de extracción, síntesis y
    análisis de la información que se va a utilizar en el
    contenido del curso.
•   Permite que se puedan desarrollar mejores materiales
    para aplicarlos en los entornos virtuales de
    aprendizaje.
•   Ampliación de conocimientos por el uso de bases de
    datos y de bibliotecas interactivas.
•   Una educación que verdaderamente estimula el
    pensamiento crítico y permite la autoevaluación.
•   Permite la elaboración de presentaciones narradas por
    el tutor y el acceso a de recursos digitales disponibles
    en el curso.
Dominio de la plataforma
y formación continuada



• Amplía el dominio de la plataforma en la cual se
  va a presentar el curso permitiendo así, ayudar
  a los estudiantes cuando surjan diferentes
  situaciones en el transcurso del curso.
• Exige el mantenerse actualizado en los nuevos
  avances tecnológicos.
• Mantiene la información al día.
Económicas y ambientales



• Comunicación a conveniencia (sincrónica,
  asincrónica) y a bajo costo.
• Ahorro en viajes hacia el recinto, gastos de
  papel, copias o trabajos encuadernados.
• Menor impacto ambiental debido que no es
  necesario el uso de vehículos de motor y por lo
  tanto se reduce la contaminación por emisión
  de gases.
• La probabilidad de sufrir accidentes en la
  carretera es menor.
Confianza y seguridad


 • El tutor dirige y no da todas las
   respuestas sino que cada quien
   es dueño del conocimiento y de
   la búsqueda de respuestas.
 • Se elimina el estrés de los
   exámenes, ya que tienes el
   acceso a las fuentes de
   información y no tienes que estar
   memorizando todo.
DESVENTAJAS




 Consideramos que hay unos
   factores que promueven
   algunas desventajas en la
    Educación Virtual para la
   Capacitación de Docentes,
  mencionadas a continuación;
DESVENTAJAS
Tecnológicas:
•   Fallas y limitaciones técnicas que puedan
    interrumpir las clases.
•   Dado el vertiginoso avance de las tecnologías,
    éstas tienden a quedarse descontinuadas muy
    pronto lo que obliga a actualizar frecuentemente el
    equipo y adquirir y aprender nuevas aplicaciones.
•   La entrada al aula puede verse afectada por
    problemas en la tecnología.
•   Se debe tener apoyo técnico a la mano en caso de
    que hayan fallas.
•   La limitación en la velocidad de la información y la
    falta de controles.
•   Limitaciones impuestas por las organizaciones en
    la conexión al Internet, filtraje de información por
    razones de seguridad y control sobre el uso del
    ancho de banda.
Materiales didácticos y fuentes de
           información



 •   Material inapropiado discutido en las redes.
 •   No todo se puede aprender del Internet.
 •   Problemas con los derechos de autor.
 •   No toda la información es fidedigna.
 •   Los materiales presentados pueden no estar
     bien diseñados y confeccionados.
Planificación y motivación



 • Puede ser que el educando se aísle y
   no planifique correctamente sus
   actividades y horarios.
 • Muchos tutores no poseen dominio del
   material y no saben transmitirlo,
   causando así gran estrés en el
 .
   educando.
Formación continua


• Es necesario la capacitación continua de los
  docentes por lo que tiene que invertir recursos
  (tiempo y dinero) en ello.
• La educación virtual requiere de un ente que
  esté educado en el área de la lectura y la
  búsqueda, si no le gusta leer podría fracasar.
  Mientras que en la educación presencial se
  proveen textos específicos en donde
  conseguir la información y la búsqueda se
  minimiza.
• Muchos docentes temen a los cambios debido
  al pobre manejo que tienen de la tecnología.
Referencias




•Smaldino, S., Lowther, D., Russell, & J. (2008).
Instructional Technology and Media for Learning. New
Jersey: Pearson.
•Cuban, L. (2001). Oversold and underused: Computers
in the classroom. Cambridge, MA: Harvard University
Press. Recuperado el 25 de octubre de 2010 de
http://www.hull.ac.uk/php/edskas/Cuban%20article%20-
%20oversold.pdf

Más contenido relacionado

DOCX
Cuadro comparativo teorias del currículo
PPTX
Aula invertida
PPTX
Análisis comparativo entre el sistema educativo de finlandia y japón
PPTX
La importancia de la comunicacion (conclusion)
PDF
CURRÍCULO DEL SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO
DOC
Métodos y técnicas de enseñanza
PPTX
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
PPTX
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
Cuadro comparativo teorias del currículo
Aula invertida
Análisis comparativo entre el sistema educativo de finlandia y japón
La importancia de la comunicacion (conclusion)
CURRÍCULO DEL SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO
Métodos y técnicas de enseñanza
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...

La actualidad más candente (20)

DOCX
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PPTX
Semejanzas y diferencias
DOCX
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
PDF
Mapa conceptual constructivismo
DOCX
Concepto de educación a distancia basado en las características
PDF
Mapas mentales sobre el curriculo
PPTX
Currículo Nulo
PPTX
Expectativas del curso
PPTX
Modelos curriculares
PDF
Jenny hoja de vida
PPTX
Perfil profesional de egreso
DOCX
Encuesta sobre perfil docente
PPTX
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
PPTX
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
PPT
Métodos de enseñanza
PPT
EDUCACIÓN A DISTANCIA
PPTX
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
PPTX
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
PDF
Características del curriculo
PPTX
Características del Currículo
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
Semejanzas y diferencias
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Mapa conceptual constructivismo
Concepto de educación a distancia basado en las características
Mapas mentales sobre el curriculo
Currículo Nulo
Expectativas del curso
Modelos curriculares
Jenny hoja de vida
Perfil profesional de egreso
Encuesta sobre perfil docente
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Métodos de enseñanza
EDUCACIÓN A DISTANCIA
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Características del curriculo
Características del Currículo
Publicidad

Similar a Ventajas y desventajas de la educacion virtual (20)

PPT
Tecnología Educativa y Educación Virtual
PPTX
Ventajas y desventajas de la educación en línea
PPTX
Raquii diapositivas
DOC
Qué es slideshare
PPTX
La enseñanza virtual
PPTX
Tic en la educación
ODT
Sebastiana Chambi Sotomayor
PPT
Las.Nuevas.Tecnologias
PPT
Las.Nuevas.Tecnologias
PDF
E learning mentefacto
PPTX
Tecnologia y educacion
PPT
Ventajas y desventajas de la educación virtual (
PPT
Educacion virtual
PPT
Las educacion virtual y su importancia
PDF
Ensayo aprendizaje virtual
DOCX
Actividad extra 5 ter
PPT
Presentacion
PPTX
Diapositivas de informática
DOC
Educacio virtual
PPTX
E-LEARNING
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Ventajas y desventajas de la educación en línea
Raquii diapositivas
Qué es slideshare
La enseñanza virtual
Tic en la educación
Sebastiana Chambi Sotomayor
Las.Nuevas.Tecnologias
Las.Nuevas.Tecnologias
E learning mentefacto
Tecnologia y educacion
Ventajas y desventajas de la educación virtual (
Educacion virtual
Las educacion virtual y su importancia
Ensayo aprendizaje virtual
Actividad extra 5 ter
Presentacion
Diapositivas de informática
Educacio virtual
E-LEARNING
Publicidad

Más de Alejandro Ruiz (8)

PPTX
Introduccion al Motherboard
PPTX
Presentacion a pucpr sobre cambios legislativos aug-16-2012
PPTX
Los diez principios orientadores de la tecnología instruccional
PPT
El impacto de los medios electrónicos en la communicación
PPTX
Una cronología de liderazgo - Karol Wojtyla
PPTX
Oportunidades en la tecnología y las redes sociales
PPTX
El robo de identidad
PPTX
T tests & SPSS
Introduccion al Motherboard
Presentacion a pucpr sobre cambios legislativos aug-16-2012
Los diez principios orientadores de la tecnología instruccional
El impacto de los medios electrónicos en la communicación
Una cronología de liderazgo - Karol Wojtyla
Oportunidades en la tecnología y las redes sociales
El robo de identidad
T tests & SPSS

Ventajas y desventajas de la educacion virtual

  • 1. Centro de Capacitación Integral Curso Formación de Tutores Virtuales “Ventajas y Desventajas de la Educación Virtual para la Capacitación de Docentes” Grupo LEON: Marylin Avilés Alejandro Ruíz Wilfredo González Jesús Sanchez Fernando Hirujo
  • 2. INTRODUCCIÓN El trabajo expuesto a continuación está enfocado en el resultado final a las ventajas y desventajas de la educación virtual para la capacitación de docentes.
  • 3. VENTAJAS Consideramos que para los tutores, el participar en programas de capacitación virtuales permite el mejoramiento de habilidades que ya poseen, más el desarrollo de habilidades nuevas.
  • 4. VENTAJAS • Fácil acceso desde la comodidad del hogar, con atención a mi familia. • Flexibilidad de horarios y tiempo de dedicación. • Rápida navegación entre documentos. • Retroalimentación y ampliación del conocimiento por medios verdaderamente cooperativos. Todo el mundo trabaja. • Apoya el intercambio de ideas y propicia una mayor interacción social. • Interacción cultural que brinda una ampliación de la visión del mundo. • El soporte de una variedad de medios y recursos, disponibles en cualquier momento.
  • 5. Estrategias y Técnicas • Mejora el dominio de las estrategias y técnicas para su aplicación y seguimiento en el entorno virtual. • Amplía las habilidades de planeación y diseño de nuevas actividades necesarias para el mejoramiento del desempeño y rendimiento académico de los estudiantes. • Extiende posibilidades de capacitaciones en línea y conferencias en tiempo real.
  • 6. Contenidos y materiales didácticos • Mejora las habilidades de extracción, síntesis y análisis de la información que se va a utilizar en el contenido del curso. • Permite que se puedan desarrollar mejores materiales para aplicarlos en los entornos virtuales de aprendizaje. • Ampliación de conocimientos por el uso de bases de datos y de bibliotecas interactivas. • Una educación que verdaderamente estimula el pensamiento crítico y permite la autoevaluación. • Permite la elaboración de presentaciones narradas por el tutor y el acceso a de recursos digitales disponibles en el curso.
  • 7. Dominio de la plataforma y formación continuada • Amplía el dominio de la plataforma en la cual se va a presentar el curso permitiendo así, ayudar a los estudiantes cuando surjan diferentes situaciones en el transcurso del curso. • Exige el mantenerse actualizado en los nuevos avances tecnológicos. • Mantiene la información al día.
  • 8. Económicas y ambientales • Comunicación a conveniencia (sincrónica, asincrónica) y a bajo costo. • Ahorro en viajes hacia el recinto, gastos de papel, copias o trabajos encuadernados. • Menor impacto ambiental debido que no es necesario el uso de vehículos de motor y por lo tanto se reduce la contaminación por emisión de gases. • La probabilidad de sufrir accidentes en la carretera es menor.
  • 9. Confianza y seguridad • El tutor dirige y no da todas las respuestas sino que cada quien es dueño del conocimiento y de la búsqueda de respuestas. • Se elimina el estrés de los exámenes, ya que tienes el acceso a las fuentes de información y no tienes que estar memorizando todo.
  • 10. DESVENTAJAS Consideramos que hay unos factores que promueven algunas desventajas en la Educación Virtual para la Capacitación de Docentes, mencionadas a continuación;
  • 11. DESVENTAJAS Tecnológicas: • Fallas y limitaciones técnicas que puedan interrumpir las clases. • Dado el vertiginoso avance de las tecnologías, éstas tienden a quedarse descontinuadas muy pronto lo que obliga a actualizar frecuentemente el equipo y adquirir y aprender nuevas aplicaciones. • La entrada al aula puede verse afectada por problemas en la tecnología. • Se debe tener apoyo técnico a la mano en caso de que hayan fallas. • La limitación en la velocidad de la información y la falta de controles. • Limitaciones impuestas por las organizaciones en la conexión al Internet, filtraje de información por razones de seguridad y control sobre el uso del ancho de banda.
  • 12. Materiales didácticos y fuentes de información • Material inapropiado discutido en las redes. • No todo se puede aprender del Internet. • Problemas con los derechos de autor. • No toda la información es fidedigna. • Los materiales presentados pueden no estar bien diseñados y confeccionados.
  • 13. Planificación y motivación • Puede ser que el educando se aísle y no planifique correctamente sus actividades y horarios. • Muchos tutores no poseen dominio del material y no saben transmitirlo, causando así gran estrés en el . educando.
  • 14. Formación continua • Es necesario la capacitación continua de los docentes por lo que tiene que invertir recursos (tiempo y dinero) en ello. • La educación virtual requiere de un ente que esté educado en el área de la lectura y la búsqueda, si no le gusta leer podría fracasar. Mientras que en la educación presencial se proveen textos específicos en donde conseguir la información y la búsqueda se minimiza. • Muchos docentes temen a los cambios debido al pobre manejo que tienen de la tecnología.
  • 15. Referencias •Smaldino, S., Lowther, D., Russell, & J. (2008). Instructional Technology and Media for Learning. New Jersey: Pearson. •Cuban, L. (2001). Oversold and underused: Computers in the classroom. Cambridge, MA: Harvard University Press. Recuperado el 25 de octubre de 2010 de http://www.hull.ac.uk/php/edskas/Cuban%20article%20- %20oversold.pdf