Verdugo
Los marcadores sociales son un tipo de
medio social que permiten almacenar,
clasificar y compartir enlaces en Internet o
en una Intranet.
 Además de los marcadores de enlaces
generales, existen servicios especializados
en diferentes áreas como libros, vídeos,
música, compras, mapas, etc. Los
marcadores sociales también forman parte
de los marcadores sociales de noticias
como Digg.





En un sistema de marcadores sociales los usuarios
guardan una lista de recursos de Internet que
consideran útiles en un servidor compartido. Las listas
pueden ser accesibles públicamente o de forma
privada. Otras personas con intereses similares
pueden ver los enlaces por categorías, etiquetas o al
azar.
También categorizan los recursos con 'tags' o
'etiquetas' que son palabras asignadas por los
usuarios relacionadas con el recurso. La mayoría de
los servicios de marcadores sociales permiten que los
usuarios busquen marcadores asociados a
determinadas 'tags' y clasifiquen en un ranking los
recursos según el número de usuarios que los han
marcado.


Sirve para comentarios, importar o
exportar, añadir notas, enviar enlaces
por correo, notificaciones automáticas,
fuentes web, crear grupos y redes
sociales como Facebook.




Este sistema tiene varias ventajas sobre otras
herramientas tradicionales como los motores de
búsqueda. Toda la inclusión y clasificación de
recursos está realizada por seres humanos en lugar
de máquinas que procesan la información de forma
automática según un programa.
Además de esto, los usuarios marcan los recursos que
encuentran más útiles, por lo tanto, los recursos más
útiles son marcados por más usuarios. De esta forma
se crea un ranking de recursos basado en el criterio
de los usuarios. Es una forma de medir la utilidad de
los recursos mejor que la que proporcionan otros
sistemas automatizados como los que se basan en el
número de enlaces externos, etc.









También existen algunas desventajas de los sistemas
basados en 'tags':
No hay un sistema pre-establecido de palabras clave o
categorías.
No existe una estructura predefinida para las tags (por
ejemplo plural/singular, mayúsculas, acentos, etc.) lo cual
puede llevar a errores a la hora de deletrear.
Las 'tags' pueden tener más de un significado y ofrecer
resultados inexactos debido a confusiones entre
sinónimos.
Los usuarios pueden crear 'tags' demasiado
personalizadas con poco significado para otros.
No existe una forma para estructurar las 'tags' de forma
jerárquica. Por ejemplo, un sitio puede ser etiquetado con
las 'tags' queso y cheddar, pero no tenemos forma de
indicar que cheddar es un tipo de queso.
Verdugo


Las páginas personales y los blogs, foto
blogs, etcétera, nos permiten publicar,
ya sea de forma regular o esporádica,
informaciones y contenidos que
queremos hacer accesibles para otras
personas en Internet.






Hay dos orientaciones principales a la hora de
construir un blog: Hacerlo mediante nuestras propias
herramientas y sistemas o hacerlo con herramientas
de terceros.
Muchos bloggers (personas que escriben blogs),
emplean directamente los servicios que Google y
otras personas ponen a su disposición (blogger.com,
wordpress.com, blogia.com), de forma que,
simplemente, personalizan el aspecto e introducen
contenido.
Pero las personas con conocimientos más técnicos,
más avanzados, suelen montar los blogs mediante
sus propios medios








1.-Son páginas públicas: A diferencia de los perfiles
personales, que tienen acceso restringido, las Facebook
Pages pueden ser de acceso público, puedes llegar a
cualquier persons que no tengan cuenta en Facebook.
2.-Mayor exposición: Las páginas de fans son públicas.
Todos los motores de búsqueda y la gente pueden verlas.
Esto aumenta dramáticamente el potencial de
exposición.
3.-Diseños personalizados: Las Facebook Pages permiten
incluir contenido con diseños de su empresa. Por ejemplo,
puede incluir promociones con diseños similares a su
página web, con videos y otros contenidos de impacto.
4.-Los Fans se aprueban solos: La gente puede a ser
seguidora de tu página en Facebook sin tener que ser
aprobada primero (como ocurre con un amigo en tu
perfil personal en Facebook


Al poner nuestra información personal
muchas personas pueden ver toda
nuestra información ya que esto es
público y nos pueden hacer daño


1. Registrarnos
Verdugo
Verdugo
Verdugo
http://macstars.blogspot.com/2009/01/v
entajas-y-desventajas-de-la-paginaweb.html
 http://blog.areaw3.com/ventajas-delas-paginas-de-facebook-paraempresas-o-marcas
 http://macstars.blogspot.com/2009/01/v
entajas-y-desventajas-de-la-paginaweb.html


Más contenido relacionado

PPTX
Xarxes-socials-xsfernandoD
PPTX
Xarxes Socials-XSJoelReinaHernándezC
PPTX
Xarxes socials xs izan-s
PPTX
marcadores sociales jjsc.
PPTX
Práctica # 2 Dilan Cifuentes
PPTX
Practica n2
PPTX
Marcadores Sociales
PPTX
17 t a-marcadores sociales
Xarxes-socials-xsfernandoD
Xarxes Socials-XSJoelReinaHernándezC
Xarxes socials xs izan-s
marcadores sociales jjsc.
Práctica # 2 Dilan Cifuentes
Practica n2
Marcadores Sociales
17 t a-marcadores sociales

La actualidad más candente (18)

PPTX
Marcadores sociales y paginas personales
DOCX
Marcadores sociales lupis
PPTX
Herramientas web 2
PPT
Publicación y difusión de contenidos pedro y daniel
PPTX
Marcadores Sociales
PPTX
Marcadores sociales
PPTX
Presentación2
PPTX
Marcadores Sociales.
PPTX
Marcadores
PPTX
Bookmarking
PPTX
Redes sociales
PPTX
Social media
PPTX
Las redes sociales en el mercado digital
PPT
Marcadores Sociales Presentación
PPTX
Folcsonomías
PPTX
Pagina personal y marcadores sociales
DOCX
Trabajo colaborativo diego
PPTX
Los Marcadores Sociales
Marcadores sociales y paginas personales
Marcadores sociales lupis
Herramientas web 2
Publicación y difusión de contenidos pedro y daniel
Marcadores Sociales
Marcadores sociales
Presentación2
Marcadores Sociales.
Marcadores
Bookmarking
Redes sociales
Social media
Las redes sociales en el mercado digital
Marcadores Sociales Presentación
Folcsonomías
Pagina personal y marcadores sociales
Trabajo colaborativo diego
Los Marcadores Sociales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Presentación1 ana anaya_b.
PDF
Wb jim kim remarks english
PPTX
Conversiones, Creativas, Constructivas y Empresariales
PPS
Zocalo Azulejos
PPTX
Evaluation Questionnaire results
PPTX
Resultados de propuesta instalacion
PDF
#FIRMday 15th nov 2013 tom chesterton, tonic agency how being useful will m...
PDF
Bioinformatics & Genomics December Newsletter
PDF
Know god's solution
ODP
progama en c
PPTX
nicoleregowebsite
PPTX
PDF
SER ANIMAL
PDF
Tutorial miwi meneses2013
PDF
Know what you need to do
PPTX
Informe de Gestión 2013
PPTX
V mware v-sphere & vsa presentation
PPTX
Focus interview
PDF
すくすくスクラム 第43回 スクラムオーバービュー ~スクラム概要の絵を描きながら探求していこう!~
Presentación1 ana anaya_b.
Wb jim kim remarks english
Conversiones, Creativas, Constructivas y Empresariales
Zocalo Azulejos
Evaluation Questionnaire results
Resultados de propuesta instalacion
#FIRMday 15th nov 2013 tom chesterton, tonic agency how being useful will m...
Bioinformatics & Genomics December Newsletter
Know god's solution
progama en c
nicoleregowebsite
SER ANIMAL
Tutorial miwi meneses2013
Know what you need to do
Informe de Gestión 2013
V mware v-sphere & vsa presentation
Focus interview
すくすくスクラム 第43回 スクラムオーバービュー ~スクラム概要の絵を描きながら探求していこう!~
Publicidad

Similar a Verdugo (20)

PPTX
Practica 3
PPTX
Paginas personales
PPTX
paginas sociales
PPTX
Redes socialesdfy
PPTX
Redes sociales
PPTX
Johana sanchez
PPTX
Redes sociales
PPT
Web 2.0 Definitiva
PPT
Web 2.0 Definitiva
PPTX
Marcadores Sociales
PPTX
Unidad educativa san luis gonzaga
PPTX
Herramienta web 2
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Investigación herramientas web 2.0
PPTX
Marcadores sociales
PPTX
Redes sociales listo
DOC
Silvia Iglesias
PPT
Trabajo Socialbookmarking
PPTX
Marcadores sociales
Practica 3
Paginas personales
paginas sociales
Redes socialesdfy
Redes sociales
Johana sanchez
Redes sociales
Web 2.0 Definitiva
Web 2.0 Definitiva
Marcadores Sociales
Unidad educativa san luis gonzaga
Herramienta web 2
Redes sociales
Redes sociales
Investigación herramientas web 2.0
Marcadores sociales
Redes sociales listo
Silvia Iglesias
Trabajo Socialbookmarking
Marcadores sociales

Más de Juan Rv (11)

PPTX
Wiki
PPTX
Teatro Español
PPTX
Excel
DOCX
Ensayo sobre la cancion solidaridad
DOCX
Proyecto final
PPTX
Diapositivas de power point
PPTX
Xbox one
DOCX
Mundo de sofia
PPTX
Romulo y remo
PDF
40 minutos en la vida de...
PPTX
Herramientas para guardar información en el internet
Wiki
Teatro Español
Excel
Ensayo sobre la cancion solidaridad
Proyecto final
Diapositivas de power point
Xbox one
Mundo de sofia
Romulo y remo
40 minutos en la vida de...
Herramientas para guardar información en el internet

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Organizador curricular multigrado escuela
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Área transición documento word el m ejor
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf

Verdugo

  • 2. Los marcadores sociales son un tipo de medio social que permiten almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet.  Además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc. Los marcadores sociales también forman parte de los marcadores sociales de noticias como Digg. 
  • 3.   En un sistema de marcadores sociales los usuarios guardan una lista de recursos de Internet que consideran útiles en un servidor compartido. Las listas pueden ser accesibles públicamente o de forma privada. Otras personas con intereses similares pueden ver los enlaces por categorías, etiquetas o al azar. También categorizan los recursos con 'tags' o 'etiquetas' que son palabras asignadas por los usuarios relacionadas con el recurso. La mayoría de los servicios de marcadores sociales permiten que los usuarios busquen marcadores asociados a determinadas 'tags' y clasifiquen en un ranking los recursos según el número de usuarios que los han marcado.
  • 4.  Sirve para comentarios, importar o exportar, añadir notas, enviar enlaces por correo, notificaciones automáticas, fuentes web, crear grupos y redes sociales como Facebook.
  • 5.   Este sistema tiene varias ventajas sobre otras herramientas tradicionales como los motores de búsqueda. Toda la inclusión y clasificación de recursos está realizada por seres humanos en lugar de máquinas que procesan la información de forma automática según un programa. Además de esto, los usuarios marcan los recursos que encuentran más útiles, por lo tanto, los recursos más útiles son marcados por más usuarios. De esta forma se crea un ranking de recursos basado en el criterio de los usuarios. Es una forma de medir la utilidad de los recursos mejor que la que proporcionan otros sistemas automatizados como los que se basan en el número de enlaces externos, etc.
  • 6.       También existen algunas desventajas de los sistemas basados en 'tags': No hay un sistema pre-establecido de palabras clave o categorías. No existe una estructura predefinida para las tags (por ejemplo plural/singular, mayúsculas, acentos, etc.) lo cual puede llevar a errores a la hora de deletrear. Las 'tags' pueden tener más de un significado y ofrecer resultados inexactos debido a confusiones entre sinónimos. Los usuarios pueden crear 'tags' demasiado personalizadas con poco significado para otros. No existe una forma para estructurar las 'tags' de forma jerárquica. Por ejemplo, un sitio puede ser etiquetado con las 'tags' queso y cheddar, pero no tenemos forma de indicar que cheddar es un tipo de queso.
  • 8.  Las páginas personales y los blogs, foto blogs, etcétera, nos permiten publicar, ya sea de forma regular o esporádica, informaciones y contenidos que queremos hacer accesibles para otras personas en Internet.
  • 9.    Hay dos orientaciones principales a la hora de construir un blog: Hacerlo mediante nuestras propias herramientas y sistemas o hacerlo con herramientas de terceros. Muchos bloggers (personas que escriben blogs), emplean directamente los servicios que Google y otras personas ponen a su disposición (blogger.com, wordpress.com, blogia.com), de forma que, simplemente, personalizan el aspecto e introducen contenido. Pero las personas con conocimientos más técnicos, más avanzados, suelen montar los blogs mediante sus propios medios
  • 10.     1.-Son páginas públicas: A diferencia de los perfiles personales, que tienen acceso restringido, las Facebook Pages pueden ser de acceso público, puedes llegar a cualquier persons que no tengan cuenta en Facebook. 2.-Mayor exposición: Las páginas de fans son públicas. Todos los motores de búsqueda y la gente pueden verlas. Esto aumenta dramáticamente el potencial de exposición. 3.-Diseños personalizados: Las Facebook Pages permiten incluir contenido con diseños de su empresa. Por ejemplo, puede incluir promociones con diseños similares a su página web, con videos y otros contenidos de impacto. 4.-Los Fans se aprueban solos: La gente puede a ser seguidora de tu página en Facebook sin tener que ser aprobada primero (como ocurre con un amigo en tu perfil personal en Facebook
  • 11.  Al poner nuestra información personal muchas personas pueden ver toda nuestra información ya que esto es público y nos pueden hacer daño