LA VÍA DE LA PLATA
Índice Definición Etimología Origen Evolución Evidencias Arqueológicas
DEFINICIÓN La  Vía de la Plata  es una antigua vía de comunicación  romana  que atraviesa de sur a norte parte del oeste de  España , desde  Mérida  hasta  Astorga . Dos milenios después sigue siendo una de las principales vías de comunicación que vertebran el occidente español .
Etimología En época  andalusí , a esta ruta se la denominó  al-Balat  (el camino), palabra muy frecuente en otras zonas de  España  y origen de topónimos como  Albalat  y  Albalate . 4  Es posible que esa pronunciación llevó a que la gente transfiriera el sonido al del preciado metal, y de ahí que comenzara a denominarla Vía de la Plata .
Origen En los siglos posteriores continuó siendo frecuentada, sin que se conozca el nombre concreto de ella, convirtiéndose, hasta la llegada de  Roma , en una de las principales vías de comunicación de los pueblos hispanos junto a la denominada  Vía Heraclea , que recorría todo el Levante, desde  Cádiz , hasta atravesar los  Pirineos .
Evolución Sólo con la creación del sistema de comunicaciones radiales a partir del  siglo XVIII  fue reduciendo su importancia, que no conseguiría recuperar hasta la segunda mitad del  siglo XX , aunque ya con el trazado de la nueva carretera, ajena en muchos casos a la vieja calzada.
Castra Caecilia(Cáceres) Miliario Nerón(Cáparra)
Puente romano(Mérida) Teatro romano(Mérida)
Por Alba Cabrera. Gracias por su atención

Via de la plata alba

  • 1.
    LA VÍA DELA PLATA
  • 2.
    Índice Definición EtimologíaOrigen Evolución Evidencias Arqueológicas
  • 3.
    DEFINICIÓN La Vía de la Plata es una antigua vía de comunicación romana que atraviesa de sur a norte parte del oeste de España , desde Mérida hasta Astorga . Dos milenios después sigue siendo una de las principales vías de comunicación que vertebran el occidente español .
  • 4.
    Etimología En época andalusí , a esta ruta se la denominó al-Balat (el camino), palabra muy frecuente en otras zonas de España y origen de topónimos como Albalat y Albalate . 4 Es posible que esa pronunciación llevó a que la gente transfiriera el sonido al del preciado metal, y de ahí que comenzara a denominarla Vía de la Plata .
  • 5.
    Origen En lossiglos posteriores continuó siendo frecuentada, sin que se conozca el nombre concreto de ella, convirtiéndose, hasta la llegada de Roma , en una de las principales vías de comunicación de los pueblos hispanos junto a la denominada Vía Heraclea , que recorría todo el Levante, desde Cádiz , hasta atravesar los Pirineos .
  • 6.
    Evolución Sólo conla creación del sistema de comunicaciones radiales a partir del siglo XVIII fue reduciendo su importancia, que no conseguiría recuperar hasta la segunda mitad del siglo XX , aunque ya con el trazado de la nueva carretera, ajena en muchos casos a la vieja calzada.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
    Por Alba Cabrera.Gracias por su atención