SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. KERIMA LÓPEZ RIOS
El periodismo de investigación no
es rentable porque requiere
grandes inversiones de tiempo y
de recursos. Sin embargo, los
medios que deciden apoyar este
tipo de reportajes asumen un
compromiso que determina un
capital invaluable en términos de
prestigio y credibilidad.
En un plan de viabilidad se
ponderan las posibilidades
de éxito y los efectos que
puede tener la publicación
de nuestra investigación.
En esta fase se tienen que
estudiar las dificultades
previstas, analizar el
posible acceso a las fuentes
y calcular la infraestructura
material y humana
necesaria para realizar la
investigación.
En el estudio de
viabilidad se
consideran los pros y
los contras. Si las
dudas son muchas es
mejor no seguir con
el proceso hasta
conseguir nuevos
datos.
¿Cuáles son los
principales obstáculos al
periodismo investigativo
en Sudamérica y cómo
se jerarquizan?
los obstáculos relacionados con
los propietarios de los medios,
con el Estado, con el acceso a
la información pública y
privada, con los actos de
violencia contra periodistas,
con la necesidad de mayor
formación y capacitación.
Orden Obstáculos provenientes del Área
Temática:
Frecuencia Porcentaje %
1 Propietarios de los medios 80 27
2 El Estado 76 26
3 El Acceso a la Información 41 14
4 La Violencia contra los
periodistas
37 12
5 La necesidad de formación y
capacitación
16 5
6 Subtemas diversos 47 16
Total 297 100
Los obstáculos
provenientes del área
temática "propietarios de
los medios" se desagregan
en nueve categorías en
de importancia, según sus
frecuencias:
1 Presiones de los anunciantes (25 %)
2 Conglomerados económicos y sus redes de
intereses
(21 %)
3 Presiones de cercanos a los dueños (15 %)
4 Concentración de la propiedad (15 %)
5 Ocultar deliberadamente información (6 %)
6 Interferencias directas de los dueños (5 %)
7 Carencia de recursos en la empresa (4 %)
8 Carencia de equipos de periodistas
investigadores
(5 %)
9 Poder de los medios de comunicación
dominantes
(3 %)
10 Otorgamiento de favores a los periodistas (1 %)
Una de las características de este tipo de
obstáculos es su naturaleza "invisible“. Los
periodistas suelen sentir esta influencia de los
conglomerados, como un impulso a la autocensura
pensando en su estabilidad en el empleo, que
como una censura directa y explícita.
El otorgamiento de favores y
coimas a los periodistas (desde
regalos inocentes, como botellas
de vino y chocolates, hasta
sobres con dinero y salarios
brutos) no sería tampoco ajeno
al ocultamiento de información
o a determinados sesgos.
El Estado es otro de los grandes
obstáculos para la investigación
periodística en Sudamérica. Entre
las principales categorías en el
conjunto temático estatal, figuran:
Las presiones de las autoridades
indirectas o directas.
La falta de democracia o la
debilidad de la democracia,
El Acceso a la Información pública y privada, reúne
varias categorías, pero la más mencionada es la que
se enuncia como "no hay cultura de la información",
y en la que se resumen afirmaciones como "culto al
secreto" y "trato preferencial a personas VIP“.
La violencia contra los
periodistas es percibida
por los informantes
calificados en la forma de
amenazas y en menor
proporción como
asesinatos.
Los propietarios de los
medios y los estados
tienen un papel
determinante en el
presente y futuro del
periodismo de
investigación en
Sudamérica,
Para lograr el fortalecimiento del periodismo investigación
podríamos mencionar las siguientes acciones: respaldo
empresarial (33%), capacitación de periodistas
investigadores (28%), organización de los periodistas
investigadores (9%), más periodistas investigativos (6%) y ley
de acceso a la información (6%).

Más contenido relacionado

DOCX
Alcances de la Investigacion
PPTX
La Justificacion Cientifica
PPT
Metododologia de la investigacion ppt
DOCX
Investigación empírica
PPT
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
PDF
Líneas de investigación
PPT
Estructura de una Investigación
Alcances de la Investigacion
La Justificacion Cientifica
Metododologia de la investigacion ppt
Investigación empírica
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Líneas de investigación
Estructura de una Investigación

La actualidad más candente (20)

PDF
8. Planificación de la Investigación
PPT
DISEÑO DE INVESTIGACION
PPT
Metodologia de la investigacion ppt
DOCX
Enfoque mixto de la investigacion
PDF
Clase 6 s6 bases teóricas
PDF
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
PPT
Elementos del marco metodologico
PPT
Alcances De La Investigacion
PDF
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
PDF
enfoques epistemologicos
PPTX
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
DOCX
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
PDF
Formato presentación de investigacion cronograma
PPT
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
PPTX
La investigación cualitativa
PPT
Tipos de Investigacion
PPTX
Presentacion enfoques de investigación
DOCX
Tipos y Enfoques de Investigacion
PPS
Metodología de la Investigación
PPTX
Ii. investigaciones mixtas
8. Planificación de la Investigación
DISEÑO DE INVESTIGACION
Metodologia de la investigacion ppt
Enfoque mixto de la investigacion
Clase 6 s6 bases teóricas
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Elementos del marco metodologico
Alcances De La Investigacion
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
enfoques epistemologicos
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Formato presentación de investigacion cronograma
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La investigación cualitativa
Tipos de Investigacion
Presentacion enfoques de investigación
Tipos y Enfoques de Investigacion
Metodología de la Investigación
Ii. investigaciones mixtas
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
PPTX
1.1.4 viabilidad de la investigacion
PPTX
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
PPTX
Metodología de la investigación cualitativa viabilidad
DOCX
La manipulación que genera la publicidad en los jóvenes
PPTX
Introduccion A Los Estilos De Vida Saludables
PPTX
Factores de viabilidad o sostenibilidad
PDF
Viabilidad y sostenibilidad de proyectos
PDF
Programas de Investigacion en accidentes de transito
PDF
Trabajo de investigacion
PDF
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
PPTX
Justificacion De La Investigacion
PPTX
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
PPT
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
DOCX
Alcance y limitaciones del proyecto
PDF
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
PDF
Desarrollo de extensión en Magento
PDF
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
PDF
Seo en Magento
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
1.1.4 viabilidad de la investigacion
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Metodología de la investigación cualitativa viabilidad
La manipulación que genera la publicidad en los jóvenes
Introduccion A Los Estilos De Vida Saludables
Factores de viabilidad o sostenibilidad
Viabilidad y sostenibilidad de proyectos
Programas de Investigacion en accidentes de transito
Trabajo de investigacion
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Justificacion De La Investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Alcance y limitaciones del proyecto
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Desarrollo de extensión en Magento
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
Seo en Magento
Publicidad

Similar a Viabilidad de la investigación (20)

PDF
Periodismo. Dossier de Aceprensa
PDF
18 Jornada de Comunicación dossier Aceprensa
PPTX
Las fuentes de la información periodística
DOCX
Guía Desafíos de la Democracia Actual 3° Medio.docx
PPTX
Proyecto final
PPTX
Periodismo politico diana alvarez
PPTX
Periodismo de investigación
PPTX
Periodismo de investigación
PDF
2014 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
PDF
Dossier Aceprensa Conversacionescon
PDF
Manual para el Acceso a la Información Pública
PDF
60 años de espionaje a periodistas en colombia. FLIP
PDF
60 anos de espionaje a periodistas en Colombia, Informe sobre el estado de la...
PDF
190812a_Genero_y_corrupcion.pdf
PDF
190812a_Genero_y_corrupcion.pdf
PDF
190812a_Genero_y_corrupcion.pdf
PDF
Manual de acceso a la información pública para periodistas argentinos
PDF
Anatomia corrupcion_IAFJSR
PPT
Invest Journalism
PDF
Comprensión lectora 5, Secundaria cuaderno de trabajo (1) (1).pdf
Periodismo. Dossier de Aceprensa
18 Jornada de Comunicación dossier Aceprensa
Las fuentes de la información periodística
Guía Desafíos de la Democracia Actual 3° Medio.docx
Proyecto final
Periodismo politico diana alvarez
Periodismo de investigación
Periodismo de investigación
2014 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
Dossier Aceprensa Conversacionescon
Manual para el Acceso a la Información Pública
60 años de espionaje a periodistas en colombia. FLIP
60 anos de espionaje a periodistas en Colombia, Informe sobre el estado de la...
190812a_Genero_y_corrupcion.pdf
190812a_Genero_y_corrupcion.pdf
190812a_Genero_y_corrupcion.pdf
Manual de acceso a la información pública para periodistas argentinos
Anatomia corrupcion_IAFJSR
Invest Journalism
Comprensión lectora 5, Secundaria cuaderno de trabajo (1) (1).pdf

Más de Sara Suárez Romero (12)

PPTX
PPTX
Communitymanager
PPTX
Relacionespublicas
PPTX
Narrativa hipotesis
PPTX
PPTX
Periodismo de investigación
PPTX
Narrativa, hipotesis
PPT
Sesión 3 significado tipos de significado y códigos
PPT
Sesión 1 semiótica fundamentación epistemológica
PPT
Sesión 4 el recorrido generativo
PPT
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
PPT
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oral
Communitymanager
Relacionespublicas
Narrativa hipotesis
Periodismo de investigación
Narrativa, hipotesis
Sesión 3 significado tipos de significado y códigos
Sesión 1 semiótica fundamentación epistemológica
Sesión 4 el recorrido generativo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oral

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Viabilidad de la investigación

  • 2. El periodismo de investigación no es rentable porque requiere grandes inversiones de tiempo y de recursos. Sin embargo, los medios que deciden apoyar este tipo de reportajes asumen un compromiso que determina un capital invaluable en términos de prestigio y credibilidad.
  • 3. En un plan de viabilidad se ponderan las posibilidades de éxito y los efectos que puede tener la publicación de nuestra investigación. En esta fase se tienen que estudiar las dificultades previstas, analizar el posible acceso a las fuentes y calcular la infraestructura material y humana necesaria para realizar la investigación.
  • 4. En el estudio de viabilidad se consideran los pros y los contras. Si las dudas son muchas es mejor no seguir con el proceso hasta conseguir nuevos datos.
  • 5. ¿Cuáles son los principales obstáculos al periodismo investigativo en Sudamérica y cómo se jerarquizan?
  • 6. los obstáculos relacionados con los propietarios de los medios, con el Estado, con el acceso a la información pública y privada, con los actos de violencia contra periodistas, con la necesidad de mayor formación y capacitación.
  • 7. Orden Obstáculos provenientes del Área Temática: Frecuencia Porcentaje % 1 Propietarios de los medios 80 27 2 El Estado 76 26 3 El Acceso a la Información 41 14 4 La Violencia contra los periodistas 37 12 5 La necesidad de formación y capacitación 16 5 6 Subtemas diversos 47 16 Total 297 100
  • 8. Los obstáculos provenientes del área temática "propietarios de los medios" se desagregan en nueve categorías en de importancia, según sus frecuencias:
  • 9. 1 Presiones de los anunciantes (25 %) 2 Conglomerados económicos y sus redes de intereses (21 %) 3 Presiones de cercanos a los dueños (15 %) 4 Concentración de la propiedad (15 %) 5 Ocultar deliberadamente información (6 %) 6 Interferencias directas de los dueños (5 %) 7 Carencia de recursos en la empresa (4 %) 8 Carencia de equipos de periodistas investigadores (5 %) 9 Poder de los medios de comunicación dominantes (3 %) 10 Otorgamiento de favores a los periodistas (1 %)
  • 10. Una de las características de este tipo de obstáculos es su naturaleza "invisible“. Los periodistas suelen sentir esta influencia de los conglomerados, como un impulso a la autocensura pensando en su estabilidad en el empleo, que como una censura directa y explícita.
  • 11. El otorgamiento de favores y coimas a los periodistas (desde regalos inocentes, como botellas de vino y chocolates, hasta sobres con dinero y salarios brutos) no sería tampoco ajeno al ocultamiento de información o a determinados sesgos.
  • 12. El Estado es otro de los grandes obstáculos para la investigación periodística en Sudamérica. Entre las principales categorías en el conjunto temático estatal, figuran: Las presiones de las autoridades indirectas o directas. La falta de democracia o la debilidad de la democracia,
  • 13. El Acceso a la Información pública y privada, reúne varias categorías, pero la más mencionada es la que se enuncia como "no hay cultura de la información", y en la que se resumen afirmaciones como "culto al secreto" y "trato preferencial a personas VIP“.
  • 14. La violencia contra los periodistas es percibida por los informantes calificados en la forma de amenazas y en menor proporción como asesinatos. Los propietarios de los medios y los estados tienen un papel determinante en el presente y futuro del periodismo de investigación en Sudamérica,
  • 15. Para lograr el fortalecimiento del periodismo investigación podríamos mencionar las siguientes acciones: respaldo empresarial (33%), capacitación de periodistas investigadores (28%), organización de los periodistas investigadores (9%), más periodistas investigativos (6%) y ley de acceso a la información (6%).