SlideShare una empresa de Scribd logo
Los arquetipos y la 
construcción de la 
identidad de marca 
@filmatu
El principio de reciprocidad 
Las personas que 
quieren algo de 
nosotros, tratarán 
primero de darnos algo. 
– Roberto Cialdini
Con las historias sucede 
parecido.
Hace 20 años contaba
Hoy día también
Hoy día también
El viaje del héroe como nadie te lo había contado
Utilizando nuevas herramientas
Utilizando nuevas herramientas
El viaje del héroe como nadie te lo había contado
ADVERTENCIA 
Las historias son historias. 
La realidad es la realidad. 
Ojo no confundir la una con la otra. 
Una historia.
Sin personalidad, el carácter puede 
ser gracioso y hasta interesante, pero 
a menos que las personas logren 
identificarse con el personaje, una 
historia no atrapará a la audiencia. 
– Walt Disney
CARÁCTER 
¿Cómo vendería Steve 
un bolígrafo?
El personaje ES 
la trama
Su forma 
de vida 
es su 
mejor 
sermón.
Solo hay un problema.
EL JINETE Y ELEFANTE 
“Suponemos que hay una persona en cada 
cuerpo, pero más bien somos como un 
comité cuyos miembros han decidido 
terminar una tarea juntos, actuando a 
menudo con propósitos opuestos.” 
– Jonathan Haidt
Todas las cosas existen 
por el conflicto de 
opuestos. 
– Heráclito, 500 antes de J.C.
Bienvenido al mito de tu vida
Los arquetipos son imágenes 
de experiencias humanas 
universales que reconocemos 
fruto de nuestra evolución 
psicológica como seres humanos. 
– Carl G. Jung
Arquetipos
Orden 
Cambio 
Pertenencia 
Auto-conocimiento
Orden, belleza y armonía 
Dejar huella 
en el universo 
El ser humano 
no es una isla 
La búsqueda 
del paraíso
Marcas arquetípicas
Un arquetipo puede hacer cualquier cosa. La pregunta siempre será por qué. 
La clave es por qué 
el personaje hace lo 
que hace. 
– Tami Cowden
La creadora
La creadora
El dirigente
El inocente
El aventurero 
@Starbucks 
Inspiring and 
nurturing the 
human spirit -- one 
person, one cup, 
one neighborhood 
at a time.
El aventurero
El héroe
El héroe
El sabio
El disruptivo
El mago
El mago
El mago
El tipo normal
El tipo normal
El bromista
El viaje del héroe como nadie te lo había contado
PERSONALIDAD 
¿Cómo vendería Steve 
un bolígrafo?
El tacto sería increíble
¿Y el color?
El viaje del héroe como nadie te lo había contado
El color
El tono
CONTEXT IS KING 
La historia de una marca ha de ser 
relevante (¿adaptarse?) a su tiempo.
CONTEXT IS KING
REAL TIME
Story Design 
¿Cómo se diseña 
una historia?
El viaje del héroe como nadie te lo había contado
Una historia no son 
unos hechos 
sujetos por una 
narración. Una 
historia es diseñar 
unos hechos para 
llevar a la audiencia 
a un clímax que 
libere un sentido. 
– Robert McKee, guionista
El viaje del héroe como nadie te lo había contado
INTRODUCCIÓN al conflicto 
DESARROLLO del conflicto 
RESOLUCIÓN del conflicto
El viaje del héroe como nadie te lo había contado
Si eres capaz de decir al lector mira, si vienes conmigo puedo 
prometerte que este viaje no termina donde tú crees. Mi historia te 
llevará a un lugar mucho mejor. Si eres capaz de 
indicar al lector, de un 
modo narrativo, que tu 
historia contiene una 
sorpresa, que contigo aprenderá algo nuevo, 
entonces tu historia funcionará. 
– Charlie Dugg
El viaje del héroe como nadie te lo había contado
“La curiosidad aparece cuando 
sentimos que existe un vacío entre lo 
que sabemos y lo que queremos saber. 
Eso nos provoca picor mental, como si 
un mosquito nos hubiese picado en el 
cerebro. Buscamos respuestas porque 
así es como logramos calmar el picor.” 
– George Loewenstein
¿Qué es un momento?
KNOWLEDGE 
La curiosidad 
GAPS
El viaje del héroe como nadie te lo había contado
El viaje del héroe como nadie te lo había contado
El clímax
Anatomía de una historia I 
• El efecto “rinoceronte volando”. Pon más llamativo al 
principio. 
• Recuerda la pirámide invertida. No corras con la introducción. 
• El detonante abre el gran interrogante. 
• Se tiene que ver cuando es cine o vídeo. 
• ¿Podrá regresar Marty McFly a 1985? 
• El detonante invita a la audiencia a saber algo que no 
sabe, algo disonante: ¿qué pasaría si, en realidad, el 
problema fuese precisamente esa grandeza, esa 
`enormidad de las ideas´? 
• El clímax: ¿Qué dice esta historia sobre cómo vivir la vida? 
• El “cigarro de después”. Ata los cabos sueltos y deja espacio 
para reflexionar.
Anatomía de una historia II 
• Empieza con un Bang! Algo sorprendente. La verdad es 
que… 
• Utiliza situaciones reales pero sé creativo. Busca la ironía, el 
humor o la sorpresa. Muéstrate vulnerable. Comparte tu 
diálogo interno (miedos). 
• Sé concreto. Nombra a personas. Utiliza el lugar, el contexto. 
• El lenguaje de la historia son las conexiones. Asocia tu 
historia con otras ideas o temas: 
• Sírvete del lenguaje de las emociones, la empatía y la belleza. 
• Se breve. Lo normal es escribir más de lo que necesitamos. 
Escribe un primer borrador. Descansa. Edita sin piedad. 
Descansa. Edita sin piedad. 
• Evita utilizar en exceso preposiciones, pronombres y 
conjunciones (pero, porque, aunque,…) o adverbios que 
rompan el ritmo del relato. 
• Acaba con un final contundente. Deja una idea, un mensaje 
para llevar. Utiliza un giro inesperado que de un nuevo 
sentido a tu historia.
Plataformas 
• Wordpress. 
• Medium, Storify, Cowbird, Tumblr… 
• iPad: Storehouse. 
• iPhone: Storehouse, Storybyte, Pixotale, Steller,… 
• Facebook y Twitter. 
• Cualquier plataforma web que permita contar 
combinando texto y fotografías.
La vida por sí sola no es la 
inspiración. La narración de la vida 
es la inspiración. 
– Robert McKee
Enlaces 
• 3 sitios web donde encontrar buenas 
fotografías. 
• Las 4 Ps de una historia. 
• How to choose the right colors for your 
brand.
Bibliografía 
• Entender el cómic de Scott McCloud. 
• The Hero and the Outlaw. 
• La hipótesis de la felicidad.
Gracias. 
alvaro@filmatu.com 
@filmatu

Más contenido relacionado

PPT
El camino del héroe clase 4
PPT
El camino del héroe clase 7
PPT
El camino del héroe clase 2
PPT
El camino del héroe clase 5
PPSX
Valores humanos
PPTX
Tipos de creatividad[1]
PDF
Larrosa 3108 para que servem os estranjeiros
PPTX
Instituto tecnologico superior babahoyo
El camino del héroe clase 4
El camino del héroe clase 7
El camino del héroe clase 2
El camino del héroe clase 5
Valores humanos
Tipos de creatividad[1]
Larrosa 3108 para que servem os estranjeiros
Instituto tecnologico superior babahoyo

La actualidad más candente (9)

PPTX
Instituto tecnologico superior babahoyo
PPTX
PDF
Improvisación teatral
PPTX
Valores hnos kelly
PPT
Valores humanos
PPTX
Instituto tecnologico superior babahoyo
PDF
Valores humanos
PPT
Valores Humanos
PPT
Valores humanos
Instituto tecnologico superior babahoyo
Improvisación teatral
Valores hnos kelly
Valores humanos
Instituto tecnologico superior babahoyo
Valores humanos
Valores Humanos
Valores humanos
Publicidad

Similar a El viaje del héroe como nadie te lo había contado (20)

PDF
Digital Storytelling
PDF
Clase2LaIDEAen Guin cienematigrafico y Sinopsis.pdf
PPTX
storytelling y multimedia supeerr...pptx
PPTX
Practicas STORYTELLING
PPTX
La premisa
PPTX
Cuentos e historias de navidad.pptx
PPTX
Taller Storytelling: Cómo crear historias poderosas
DOCX
detrás de la creación de personajes ficticios y fantásticos
PDF
El Espiritu Creativo por Daniel Goleman EC3 Ccesa007.pdf
PDF
El Espiritu Creativo Daniel Goleman DG2 Ccesa007.pdf
PDF
El_arte_de_llevar_una_vida_creativa_Frank_Berzbach_Susana_Andrés.pdf
PPTX
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
PPTX
Presentation El Principito visto desde el Marketing
PDF
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
ODP
produccion de textos
DOCX
Guía de e. creativa.
PDF
Storytelling, la escritura magica Tecnicas para hacer que te lean (Carlos Sal...
PDF
El Storytelling y La Nueva Escritura en las Organizaciones CS2 Ccesa007.pdf
PDF
Una historia, una propuesta.
PPTX
La ciencia ficción como representación literaria
Digital Storytelling
Clase2LaIDEAen Guin cienematigrafico y Sinopsis.pdf
storytelling y multimedia supeerr...pptx
Practicas STORYTELLING
La premisa
Cuentos e historias de navidad.pptx
Taller Storytelling: Cómo crear historias poderosas
detrás de la creación de personajes ficticios y fantásticos
El Espiritu Creativo por Daniel Goleman EC3 Ccesa007.pdf
El Espiritu Creativo Daniel Goleman DG2 Ccesa007.pdf
El_arte_de_llevar_una_vida_creativa_Frank_Berzbach_Susana_Andrés.pdf
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Presentation El Principito visto desde el Marketing
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
produccion de textos
Guía de e. creativa.
Storytelling, la escritura magica Tecnicas para hacer que te lean (Carlos Sal...
El Storytelling y La Nueva Escritura en las Organizaciones CS2 Ccesa007.pdf
Una historia, una propuesta.
La ciencia ficción como representación literaria
Publicidad

Más de Filmatu (7)

PDF
Leading Through Story
PDF
Digital Storytelling Filmatu
PDF
De la historia personal al emprendizaje
PDF
Presentación empresa abierta
PDF
From logo to platform
KEY
I like to remix
PDF
Storytelling with mobile multimedia
Leading Through Story
Digital Storytelling Filmatu
De la historia personal al emprendizaje
Presentación empresa abierta
From logo to platform
I like to remix
Storytelling with mobile multimedia

Último (20)

PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
NIAS 250 ............................................
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria

El viaje del héroe como nadie te lo había contado

  • 1. Los arquetipos y la construcción de la identidad de marca @filmatu
  • 2. El principio de reciprocidad Las personas que quieren algo de nosotros, tratarán primero de darnos algo. – Roberto Cialdini
  • 3. Con las historias sucede parecido.
  • 4. Hace 20 años contaba
  • 11. ADVERTENCIA Las historias son historias. La realidad es la realidad. Ojo no confundir la una con la otra. Una historia.
  • 12. Sin personalidad, el carácter puede ser gracioso y hasta interesante, pero a menos que las personas logren identificarse con el personaje, una historia no atrapará a la audiencia. – Walt Disney
  • 13. CARÁCTER ¿Cómo vendería Steve un bolígrafo?
  • 14. El personaje ES la trama
  • 15. Su forma de vida es su mejor sermón.
  • 16. Solo hay un problema.
  • 17. EL JINETE Y ELEFANTE “Suponemos que hay una persona en cada cuerpo, pero más bien somos como un comité cuyos miembros han decidido terminar una tarea juntos, actuando a menudo con propósitos opuestos.” – Jonathan Haidt
  • 18. Todas las cosas existen por el conflicto de opuestos. – Heráclito, 500 antes de J.C.
  • 19. Bienvenido al mito de tu vida
  • 20. Los arquetipos son imágenes de experiencias humanas universales que reconocemos fruto de nuestra evolución psicológica como seres humanos. – Carl G. Jung
  • 22. Orden Cambio Pertenencia Auto-conocimiento
  • 23. Orden, belleza y armonía Dejar huella en el universo El ser humano no es una isla La búsqueda del paraíso
  • 25. Un arquetipo puede hacer cualquier cosa. La pregunta siempre será por qué. La clave es por qué el personaje hace lo que hace. – Tami Cowden
  • 30. El aventurero @Starbucks Inspiring and nurturing the human spirit -- one person, one cup, one neighborhood at a time.
  • 43. PERSONALIDAD ¿Cómo vendería Steve un bolígrafo?
  • 44. El tacto sería increíble
  • 49. CONTEXT IS KING La historia de una marca ha de ser relevante (¿adaptarse?) a su tiempo.
  • 52. Story Design ¿Cómo se diseña una historia?
  • 54. Una historia no son unos hechos sujetos por una narración. Una historia es diseñar unos hechos para llevar a la audiencia a un clímax que libere un sentido. – Robert McKee, guionista
  • 56. INTRODUCCIÓN al conflicto DESARROLLO del conflicto RESOLUCIÓN del conflicto
  • 58. Si eres capaz de decir al lector mira, si vienes conmigo puedo prometerte que este viaje no termina donde tú crees. Mi historia te llevará a un lugar mucho mejor. Si eres capaz de indicar al lector, de un modo narrativo, que tu historia contiene una sorpresa, que contigo aprenderá algo nuevo, entonces tu historia funcionará. – Charlie Dugg
  • 60. “La curiosidad aparece cuando sentimos que existe un vacío entre lo que sabemos y lo que queremos saber. Eso nos provoca picor mental, como si un mosquito nos hubiese picado en el cerebro. Buscamos respuestas porque así es como logramos calmar el picor.” – George Loewenstein
  • 61. ¿Qué es un momento?
  • 66. Anatomía de una historia I • El efecto “rinoceronte volando”. Pon más llamativo al principio. • Recuerda la pirámide invertida. No corras con la introducción. • El detonante abre el gran interrogante. • Se tiene que ver cuando es cine o vídeo. • ¿Podrá regresar Marty McFly a 1985? • El detonante invita a la audiencia a saber algo que no sabe, algo disonante: ¿qué pasaría si, en realidad, el problema fuese precisamente esa grandeza, esa `enormidad de las ideas´? • El clímax: ¿Qué dice esta historia sobre cómo vivir la vida? • El “cigarro de después”. Ata los cabos sueltos y deja espacio para reflexionar.
  • 67. Anatomía de una historia II • Empieza con un Bang! Algo sorprendente. La verdad es que… • Utiliza situaciones reales pero sé creativo. Busca la ironía, el humor o la sorpresa. Muéstrate vulnerable. Comparte tu diálogo interno (miedos). • Sé concreto. Nombra a personas. Utiliza el lugar, el contexto. • El lenguaje de la historia son las conexiones. Asocia tu historia con otras ideas o temas: • Sírvete del lenguaje de las emociones, la empatía y la belleza. • Se breve. Lo normal es escribir más de lo que necesitamos. Escribe un primer borrador. Descansa. Edita sin piedad. Descansa. Edita sin piedad. • Evita utilizar en exceso preposiciones, pronombres y conjunciones (pero, porque, aunque,…) o adverbios que rompan el ritmo del relato. • Acaba con un final contundente. Deja una idea, un mensaje para llevar. Utiliza un giro inesperado que de un nuevo sentido a tu historia.
  • 68. Plataformas • Wordpress. • Medium, Storify, Cowbird, Tumblr… • iPad: Storehouse. • iPhone: Storehouse, Storybyte, Pixotale, Steller,… • Facebook y Twitter. • Cualquier plataforma web que permita contar combinando texto y fotografías.
  • 69. La vida por sí sola no es la inspiración. La narración de la vida es la inspiración. – Robert McKee
  • 70. Enlaces • 3 sitios web donde encontrar buenas fotografías. • Las 4 Ps de una historia. • How to choose the right colors for your brand.
  • 71. Bibliografía • Entender el cómic de Scott McCloud. • The Hero and the Outlaw. • La hipótesis de la felicidad.