SlideShare una empresa de Scribd logo
Vias biliares
Indice.  Información general.
Factores de riesgo.
Causas de obstrucción de las vías biliares.
Signos.
Síntomas.
Pruebas diagnósticas. Aitziber Marcos
Información general El cáncer de las vías biliares es una enfermedad poco frecuente en la cual se forman células cancerosas en la sección de las vías biliares afuera del hígado. Una red de vías biliares conecta el hígado y la vesícula con el intestino delgado. Esta red se inicia en el hígado donde muchos conductos pequeños recogen la bilis, (líquido elaborado por el hígado para realizar la digestión). Los conductos se juntan para formar los conductos biliares hepáticos derecho e izquierdo, que salen del hígado. Éstos se unen para convertirse en el conducto hepático común. La parte que está fuera del hígado se llama vía biliar extrahepática. Ésta se une con un conducto que viene de la vesícula biliar y forman el conducto biliar común. La vesícula libera la bilis a través del conducto biliar común hacia el intestino delgado durante la digestión.
 
Factores de riesgo * Colangitis esclerosante primaria. * Colitis ulcerosa crónica. * Quistes en el conducto biliar común. * Infección por un parásito trematodo hepático chino....
Causas de obstrucción de las vías biliares * Quistes del conducto colédoco. * Inflamación de los ganglios en el hilio hepático. * Cálculos biliares. * Inflamación de las vías biliares.
Causas de obstrucción de las vías biliares * Traumatismos como lesiones por cirugía de la vesícula. * Tumores de las vías biliares o del páncreas. * Otros tumores que se han diseminado al sistema biliar.
Signos Los siguientes resultados de exámenes de sangre podrían ser un signo de una posible obstrucción: * Nivel de bilirrubina elevado. * Nivel de fosfatasa alcalina elevado. * Enzimas hepáticas elevadas. Una vía biliar obstruida también puede alterar los resultados de los siguientes exámenes: * Examen de amilasa en sangre. * Gammagrafía de la vesícula biliar con radionúclidos. * Bilirrubina en orina.
Síntomas * Ictericia (tonalidad amarilla en el blanco de los ojos). * Orina turbia. * Dolor en el abdomen. * Náuseas y vómitos. * Fiebre. * Heces de color pálido. * Picazón en la piel....
Pruebas diagnósticas Examen físico y antecedentes : examen del cuerpo para comprobar los signos generales de salud, control de signos de enfermedad... Ecografía : procedimiento por el cual se hacen rebotar ondas sonoras de alta energía (ultrasónicas) en tejidos u órganos internos y se crean ecos. Los ecos forman una imagen de los tejidos del cuerpo que se llama sonograma. La imagen se puede imprimir y observar más tarde.

Más contenido relacionado

PPTX
Tac higado pancreas y vesicula biliar
PPTX
Vias biliares CATEDRA DE CIRUGIA
PPTX
Expo imagenopancreas
PPTX
anatomía radiológica de vías biliares
PPTX
Patología biliar benigna + CPRE + Drenaje percutaneo
PPT
Cpre2
PPTX
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS POR IMAGEN DE LAS VÍAS BILIARES
Tac higado pancreas y vesicula biliar
Vias biliares CATEDRA DE CIRUGIA
Expo imagenopancreas
anatomía radiológica de vías biliares
Patología biliar benigna + CPRE + Drenaje percutaneo
Cpre2
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS POR IMAGEN DE LAS VÍAS BILIARES

La actualidad más candente (20)

PPTX
Radiología de VIAS BILIARES
PPTX
PPT
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
PDF
Sistema biliar Sabiston 19° 1524pdf
PPTX
Estudio imagenològico de la ictericia obstructiva.
PPT
ultrasonido de vesicula biliar
PPTX
Vesícula biliar, vias biliares y páncreas.exposición upsmp 2015
PPT
Imagenologia vias biliares
PPT
Clase de vesicula y vias biliares - Ecografia
PPS
25 Radiologia De La Via Biliar
PPT
Ultrasonido Endoscopico en la Patología Biliar Benigna
PPTX
Coledocolitiasis
PPTX
Abordaje laparoscópico en la Coledocolitiasis
PPT
Vesicula Biliar Radioanatomia Radiodiagnostico
PPT
1 us pancreas power point ecografa_del_pncreas_sevilla_2008_copy1 - copia - c...
PPTX
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
PPSX
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
PPT
Litiasis biliar. Colecistitis aguda
PPT
RADIOLOGIA Vesicula biliar y vias biliares DRA MARROQUIN
PDF
sindrome coledociano
Radiología de VIAS BILIARES
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
Sistema biliar Sabiston 19° 1524pdf
Estudio imagenològico de la ictericia obstructiva.
ultrasonido de vesicula biliar
Vesícula biliar, vias biliares y páncreas.exposición upsmp 2015
Imagenologia vias biliares
Clase de vesicula y vias biliares - Ecografia
25 Radiologia De La Via Biliar
Ultrasonido Endoscopico en la Patología Biliar Benigna
Coledocolitiasis
Abordaje laparoscópico en la Coledocolitiasis
Vesicula Biliar Radioanatomia Radiodiagnostico
1 us pancreas power point ecografa_del_pncreas_sevilla_2008_copy1 - copia - c...
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Litiasis biliar. Colecistitis aguda
RADIOLOGIA Vesicula biliar y vias biliares DRA MARROQUIN
sindrome coledociano
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Anatomía del higado y vias biliares, pancreas y su peritoneo
DOCX
Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
PPTX
Leucemia granulocitica cronica
PPTX
Patología quirúrgica de las vías biliares
PPT
Tumores De La VesíCula
PPTX
Exploracion de vias biliares
PDF
Quistes de los conductos biliares
PPTX
Leucemia granulocitica cronica
PPTX
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
PPTX
Sem 3 trastornos de las vias biliares 1
PPTX
PPTX
Vías biliares1
PPTX
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
PPTX
Vías biliares. Patología de Robbins
PPTX
Cancer de vesicula biliar y vias biliares
PPTX
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
PDF
Manual Bioquímica Clínica UNAM
PPT
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PPT
8 Va Clase De Higado Vesicula Y Vias Biliares
Anatomía del higado y vias biliares, pancreas y su peritoneo
Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
Leucemia granulocitica cronica
Patología quirúrgica de las vías biliares
Tumores De La VesíCula
Exploracion de vias biliares
Quistes de los conductos biliares
Leucemia granulocitica cronica
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
Sem 3 trastornos de las vias biliares 1
Vías biliares1
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
Vías biliares. Patología de Robbins
Cancer de vesicula biliar y vias biliares
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Manual Bioquímica Clínica UNAM
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
8 Va Clase De Higado Vesicula Y Vias Biliares
Publicidad

Similar a Vias biliares (20)

PPTX
Colangiocarcinoma
PPTX
Carcinoma de Vesícula y Conductos Biliares.pptx
PDF
colangioca-141007230404-conversion-gate02.pdf
PPTX
OBSTRUCCION.pptx
PPTX
Colangiocarcinoma
PPTX
patologia neoplasica de la vesicula powerpoint
PPTX
Cancer de vesicula y via biliar
PPTX
Klaskin
PDF
Carcinoma de Vesícula Biliar y Colangiocarcinoma
PPTX
Carcinoma de vesícula biliar compltea
PDF
sindrome icterico obstructivo benigno y maligno
PPTX
cáncer de vesícula y vía biliar
PPTX
Radiodiagnóstico de tumores de la vesicula y vias biliares
PPTX
Expo.Gastroteoria.pptx
PPTX
Vesícula Biliar.pptx
PPT
10. tumores de via biliar
PPTX
Patologias de la via biliar, anatomia, fisiopatologia, diagnostico y tratamiento
PPTX
Tumor_de_klastkin.pptx DIAPOSITIVAS DE CIRURGIA
PDF
426 grr.pdf ca de vias biliares
PPTX
SÍNDROME COLEDOCIANO
Colangiocarcinoma
Carcinoma de Vesícula y Conductos Biliares.pptx
colangioca-141007230404-conversion-gate02.pdf
OBSTRUCCION.pptx
Colangiocarcinoma
patologia neoplasica de la vesicula powerpoint
Cancer de vesicula y via biliar
Klaskin
Carcinoma de Vesícula Biliar y Colangiocarcinoma
Carcinoma de vesícula biliar compltea
sindrome icterico obstructivo benigno y maligno
cáncer de vesícula y vía biliar
Radiodiagnóstico de tumores de la vesicula y vias biliares
Expo.Gastroteoria.pptx
Vesícula Biliar.pptx
10. tumores de via biliar
Patologias de la via biliar, anatomia, fisiopatologia, diagnostico y tratamiento
Tumor_de_klastkin.pptx DIAPOSITIVAS DE CIRURGIA
426 grr.pdf ca de vias biliares
SÍNDROME COLEDOCIANO

Vias biliares

  • 4. Causas de obstrucción de las vías biliares.
  • 8. Información general El cáncer de las vías biliares es una enfermedad poco frecuente en la cual se forman células cancerosas en la sección de las vías biliares afuera del hígado. Una red de vías biliares conecta el hígado y la vesícula con el intestino delgado. Esta red se inicia en el hígado donde muchos conductos pequeños recogen la bilis, (líquido elaborado por el hígado para realizar la digestión). Los conductos se juntan para formar los conductos biliares hepáticos derecho e izquierdo, que salen del hígado. Éstos se unen para convertirse en el conducto hepático común. La parte que está fuera del hígado se llama vía biliar extrahepática. Ésta se une con un conducto que viene de la vesícula biliar y forman el conducto biliar común. La vesícula libera la bilis a través del conducto biliar común hacia el intestino delgado durante la digestión.
  • 9.  
  • 10. Factores de riesgo * Colangitis esclerosante primaria. * Colitis ulcerosa crónica. * Quistes en el conducto biliar común. * Infección por un parásito trematodo hepático chino....
  • 11. Causas de obstrucción de las vías biliares * Quistes del conducto colédoco. * Inflamación de los ganglios en el hilio hepático. * Cálculos biliares. * Inflamación de las vías biliares.
  • 12. Causas de obstrucción de las vías biliares * Traumatismos como lesiones por cirugía de la vesícula. * Tumores de las vías biliares o del páncreas. * Otros tumores que se han diseminado al sistema biliar.
  • 13. Signos Los siguientes resultados de exámenes de sangre podrían ser un signo de una posible obstrucción: * Nivel de bilirrubina elevado. * Nivel de fosfatasa alcalina elevado. * Enzimas hepáticas elevadas. Una vía biliar obstruida también puede alterar los resultados de los siguientes exámenes: * Examen de amilasa en sangre. * Gammagrafía de la vesícula biliar con radionúclidos. * Bilirrubina en orina.
  • 14. Síntomas * Ictericia (tonalidad amarilla en el blanco de los ojos). * Orina turbia. * Dolor en el abdomen. * Náuseas y vómitos. * Fiebre. * Heces de color pálido. * Picazón en la piel....
  • 15. Pruebas diagnósticas Examen físico y antecedentes : examen del cuerpo para comprobar los signos generales de salud, control de signos de enfermedad... Ecografía : procedimiento por el cual se hacen rebotar ondas sonoras de alta energía (ultrasónicas) en tejidos u órganos internos y se crean ecos. Los ecos forman una imagen de los tejidos del cuerpo que se llama sonograma. La imagen se puede imprimir y observar más tarde.
  • 16. Pruebas diagnósticas Exploración por TC (exploración por TAC): procedimiento mediante el cual se toma una serie de imágenes detalladas del interior del cuerpo, desde ángulos diferentes. Las imágenes son creadas por un ordenador conectado a una máquina de rayos X. Se inyecta un contraste para que los órganos destaquen. Una exploración por TC en espiral crea imágenes detalladas de áreas del interior del cuerpo mediante una máquina de rayos X que examina el cuerpo siguiendo un recorrido en espiral.
  • 17. Pruebas diagnósticas IRM (imágenes por resonancia magnética) : procedimiento en el que se usa un imán, ondas de radio y una computadora para crear imágenes detalladas de áreas internas del cuerpo. Este procedimiento también se llama imágenes por resonancia magnética nuclear (IRMN).
  • 18. Pruebas diagnósticas CPRE (colangiopancreatografía retrógrada endoscópica): procedimiento que se usa para tomar radiografías de los conductos que llevan bilis desde el hígado hasta la vesícula biliar hasta el intestino delgado. A veces, el cáncer de vías biliares hace que los conductos se estrechen y bloqueen el flujo de bilis, lo que produce ictericia. Se introduce un endoscopio (instrumento delgado en forma de tubo con una luz y una cámara) por la boca, hasta llegar al duodeno. Luego, se introduce un catéter a través del endoscopio hasta los conductos pancreáticos. Se inyecta un contraste a través del catéter y se toma una radiografía. También se toman muestras de tejidos y se observan bajo un microscopio para determinar si hay signos de cáncer.
  • 19. Pruebas diagnósticas CTP (colangiografía transhepática percutánea): procedimiento utilizado para tomar una radiografía del hígado y los conductos biliares. Se inserta una aguja fina en el hígado a través de la piel por debajo de las costillas. Se inyecta un contraste en el hígado o los conductos biliares y se toma una radiografía. Si se encuentra un bloqueo, se deja en el hígado un tubo delgado y flexible que se llama cánula para drenar la bilis hacia el intestino delgado o una bolsa de recolección fuera del cuerpo.
  • 20. Pruebas diagnósticas Biopsia: extracción de células o tejidos para observarlas bajo un microscopio y verificar si hay signos de cáncer. La muestra se puede tomar con una aguja delgada que se inserta en el conducto durante una radiografía o una ecografía. Esto se llama biopsia por aspiración con aguja fina (AAF). La biopsia se realiza habitualmente con una CTP o una CPRE. El tejido también se puede extraer durante una cirugía.
  • 21. Prueba de la función hepática : procedimiento mediante el que se analiza una muestra de sangre para medir las concentraciones en la sangre de ciertas sustancias liberadas por el hígado. Una concentración más alta que la normal de una sustancia puede ser un signo de enfermedad del hígado cuya causa puede ser un cáncer de vías biliares extrahepáticas.