SlideShare una empresa de Scribd logo
VIAS MOTORAS
      Y
  SENSITIVAS
    Integrantes: Sergio Aguilante
                Yasmin Navarrete
                 Alejandra Paillán
                 Francisco Pavez
                  Daniela Rauque
VIAS MOTORAS
VIAS MOTORAS
Estimula las


VÍAS MOTORAS
                                                      neuronas flexoras
                                                         e inhibe las
                                 CORTICOESPINAL        extensoras en
                                                        EESS Y EEII,
                                                         CUELLO Y
              P                                           TRONCO
              I
              R
                  Corteza
                                                      Seguimiento de los
                                                            campos
              A                 CORTICO NUCLEAR       visuales,funciones
              M   cerebral                               voluntarias de
                                                           deglución,
              I                                          masticación y
                                                           excreción
              D
              A
 Vías         L
                                FASC .TECTOESPINAL
                                                        Facilitan los
                                                          músculos
                                                      contralaterales e

Motoras                                                  inhiben los
                                                       homolaterales.


                                                       Facilitador de mus.
                                                      Axial y extensora de
              P                FASC.RETICULOESPINAL   EEII,inhibidor de las
                                                           MT y pares
              I                                       craneanos, hipotonía
                                                          en el sueño.
          E R
          X A
                     Sub
                                                            Exita musc.
                                                          Extensores del
                                      FASC.
          T M                                             cuello,tronco y
                                VESTIBULOESPINAL
                  corticales
                                                       miembros,inhibe los
          R   I                                           flexores de las
                                                      EE,,axiales del cuello y
          A D                                          parte superior de la
                                                              espalda
              A
              L                 FASC. RUBROESPINAL      Exita musc.
                                                      Flexora e inhibe
                                                      la extensora de
                                                           las EE
VIA PIRAMIDAL
VIA PIRAMIDAL
Vía Piramidal




Directamente                        Indirectamente




                                      Múltiples
   Corteza                             Vías




  Fascículo
                                                      Núcleos
Corticoespinal           Ganglios
                                                      Tronco
                         Basales      Cerebelo
                                                     Encefálico




   Médula
Haz Córtico
                            Medular                                         AREA (4) MOTORA
                                                                            PRIMARIA

                            Primera
                            Neurona




                                                 Área (4)
            Cápsula
                                                 Motora
            Interna
                                                 Primaria




Sustancia                                   Circunvolución
                  Pie Peduncular                Frontal
 Blanca                                      Ascendente




                       Pedúnculo                                                      CAPSULA INTERNA
                        Cerebral




                                   Haz Córtico
        Por fuera del
                                    Nuclear




                                            Cruzan de un
                      Fragmentoes            Hemisferio
                         Fibras             cerebeloso a
                                                otro



                                                            Cara anterior
                               Atraviezan la
                                                              Rodetes
                               Protuberancia
                                                            Piramidales
HAZ PIRAMIDAL
Cara Anterior
                   Rodetes
                  Piramidales




   Directo                               Cruzado




Parte Anterior                    Pirámides        Parte Anterior
    Bulbo                         Anteriores           Bulbo




                                  80% Fibras
 Pirámides
                                 Cruzan Línea
 Anteriores
                                    Media



20% Fibras
                                  Decuzan de
 NO cruzan
                                 las Pirámides
Línea Media



  Cordón                                    Cordón
Anterior de la         Forman             Lateral de la
  Médula                                     Médula



                                          Haz Piramidal
                                            cruzado
Trayecto de la vía CE
Haz Córtico Medular


                                                                                Núcleos del Asta                    Vía Motora Final
                                                                                 Anterior (según                        Común
                                                                               grupo muscular que
                                                             Segunda                inerven)
                                                             Neurona




                                              Cruzado                                   Directo

                                                                                                         Axón Primera
                                                                                                           Neurona
                              Axón Primera
                                Neurona                                                                                         Cordón
                                                                                                                                Anterior


                      Corre
                                                                                                                    Cruza la Linea
                                                                                                                        Media

       Cordón Lateral
                                                                                                        Sustancia
                                                                                                         Blanca


                              Hace Sinapsis                                             Sinapsis



                                       Segunda                                Segunda
                                       Neurona                                Neurona


                  Asta Anterior
                                                                                                  Asta Anterior



     Órgano Efector
                                                                                                                  Órgano Efector



Musculo                                                                                                                         Musculo
Haz córtico-medular (cruzado)
                 Segunda neurona:
                Esta neurona termina en el órgano efector (músculo)

HAZ PIRAMIDAL
CRUZADO
Haz córtico-medular                                        (directo)
         Segunda neurona:


HAZ PIRAMIDAL
                                            Esta neurona termina en el órgano efector
DIRECTO
                                            .(músculo)




                Muchas de estas fibras al final acaban cruzando al lado
                contrario de la medula a la altura del cuello o de la región
                torácica superior.
                Estas fibras pueden estar dedicadas al control de los
                movimientos posturales bilaterales por parte de la corteza
                motora suplementaria.
Haz Córtico-nuclear
     (geniculado)
Seguimiento de los campos
                 Has Córtico                      visuales,funciones voluntarias
                  Nuclear
                                                   de deglución, masticación y
                                                             excreción
                  Primera
                  Neurona



                                                                             Vía Motora
                                                                             Voluntaria
                                                  Área (4) Motora
           Axón Neurona                              Primaria




                                                                        Circunvolución
                      Cápsula Intena                                        Frontal
Desciende a la                                                           Ascendente
                        (Rodilla)




                        Pedúnculo
                         Cerebral




            Fibras Cruzan           Sinapsis
             Línea Media



                         Segunda                  Núcleos
                         Neurona                  Motores




                                III Par Craneal             IV- V-VI-IX-X-
                                 ( Motor Ocular               Xi-XII Par
                                    Común)                     Craneal



                                                            Se agota en la
                                                            mitad inferior
                                                            del Bulbo (XII
                                                                 par)
Haz córtico-nuclear
       Segunda
       neurona:
HAZ CORTICO MEDULAR



                      MOTOR OCULAR COMUN
Hazneurona:
          Segunda
                  córtico-nuclear
                                Sigue    descendiendo    y
HAZ CORTICO NUCLEAR             emitiendo     haces   que
                                cruzan la línea media
                                llegando a los núcleos del
                                IV, V, VI, IX, X, XI y XII
                                pares craneales .
Haz córtico-nuclear
Segunda neurona:

               Se agota en la mitad inferior del
               bulbo en el núcleo del hipogloso
               mayor, XII par craneal .


                         NERVIO HIPOGLOSO MAYOR
                         XII PAR
VIA EXTRAPIRAMIDAL
Funciones

 Tono muscular


  Movimientos automáticos

 Movimientos asociado
Estimula a la
            Vía rubroespinal
                                        musculatura
                                    flexora e inhibe a la
                                      extensora de las
                                        extremidades


            Se origina en el
            núcleo rojo del
             mesencéfalo




  Recibe fibras
 aferentes de la         Axones Núcleo
corteza motora y             rojo
    cerebelo




                            Se cruza
                           desucación
                         tegmental ant.




                        Desciende hasta
                       la ME a través de
                       la protuberancia y
                         bulbo raquídeo




                         Cordón blanco
                           lateral ME




                          Sinapsis con
                        neurona asta gris
                              ME
Facilitan los
                              músculos
  Vía tectoespinal.       contralaterales e
                             inhiben los
                           homolaterales.



   Se originan en
coliculo superior del
    mesencéfalo




   Sustancia gris.




     Se cruzan
    decusación
  tegmental post.




 Llegan a la ME por
el cordón blanco ant.
De la ME (prox fisura
     media ant.)




Terminan en el asta
gris anterior cervical.
Exita musc.
                                           Extensores del
                                           cuello,tronco y
                   Tracto                miembros,inhibe los
              Vestibuloespinal         flexores de las EE,,del
                                       cuello y parte superior
                                            de la espalda




Recibe información
    de sistema             Núcleo vestibular
  laberintico, vía         (puente y medula
    vestibular y              oblongada)
     cerebelo.




                          Axones del núcleo
                              vestibular
                             descienden
                          homolateral por el
                           medula oblonga




                            Cordón blanco
                           anterior de la ME




                          Sinapsis en el asta
                           gris anterior de la
                                  ME
Facilitador de mus. Axial y
                                               extensora de EEII,inhibidor
                Tracto Reticuloespinal              de las MT y pares
                                               craneanos, hipotonía en el
                                                          sueño.




    Protuberancia                 Medula oblonga
   (reticuloespinal               (Reticuloespinal
       pontino)                        bulbar)




Axones directos hacia            Axones cruzados y
       la ME                    directos hacia la ME




     Formando t.                    Formando t.
 pontorreticuloespinal          bulborreticuloespinal




                                                         Ingresan por cordones
                                                              grises ant. ME
   Desciende por el            Desciende por cordón        facilitan o inhiben
cordón blanco anterior.           blanco lateral.        act. Motoneuronas alfa
                                                                 y gamma
VIAS SENSITIVAS
SENCIBILIDAD EPICRITICA Y
        PRIOPIOCEPTIVA CONSCIENTE



 FASCÍCULO
CUNEIFORME




                FASCÍCULO
                  GRÁCIL
SENCIBILIDAD EPICRITICA Y
PRIOPIOCEPTIVA CONSCIENTE
Vía Táctil Protopatica
   Receptores:
-   Corpúsculos de Meissner.
-   Corpúsculos de Paccini.
-   Terminaciones libres amielinicas relacionadas con el tacto.
-   Discos de Merkel.
   Primera Neurona: se ubica en el ganglio espinal de la raíz dorsal,
    luego va a hacer sinapsis con la 2da neurona.
   Segunda Neurona: se ubica en el asta dorsal de de la sustancia
    gris de la medula espinal, en donde cruza por la comisura blanca
    anterior hasta el cordón anterior del lado opuesto formando el
    fascículo espinotalamico anterior, ascendiendo hacia la 3ra
    neurona.
   Tercera Neurona: se ubica en el núcleo ventral posterolateral del
    tálamo en donde llega a hacer sinapsis el fascículo espinotalamico
    anterior. Y desde el tálamo salen las proyecciones hacia la corteza
    sensitiva primaria.
Vias  sensitivas y motoras
Vias  sensitivas y motoras
VÍA EXTEROCEPTIVA TERMOALGÉSICA
              Receptores.




             Terminaciones
               Nerviosas
                Libres.



               Estimulo      Liberació
  Sustanci     Doloroso.         n.
    aP                       Histamina
                                  .
1Neurona       2Neurona       3Neurona
Ganglionar      Medular.      Talámica.




 Se ubica        Se ubica       Se ubica



                  N. De la
G. raquídeo.    cabeza Asta      Tálamo.
                 Posterior
VÍA EXTEROCEPTIVA TERMOALGÉSICA
                                                 Corteza cerebral.
            3N.Talámica.
                                                             Núcleo LVD tálamo.




                                                    Haz Espinotalámico.


                                                Por dentro del fascículo de Gower



1 N. Ganglionar.
                                               N.O.L
                                                Haz Espinotalámico lateral.
            2N.Medular
     Núcleo propio.
                           decusa y asciende
Vías propioceptivas consciente y tacto
                          epicrítico




                                         •    Esta constituido por
                                               tres neuronas:
• Receptores: husos                       1° neurona: se ubica a
 musculares y órganos                    nivel del ganglio espinal.
    neurotendineos,                      2° neurona: se ubica en
corpúsculos de meisner                     el cuerno dorsal de la
                                                   medula
                                          3°neurona: se ubica en
                                           los núcleos talamicos
Vias  sensitivas y motoras
Vías propioceptivas
                              inconscientes



          Tracto                                         Tracto
      espinocerebelo                                 espinocerebelo
            so                                         so ventral
          dorsal


                                            •Vía cruzada: decusa en la
• Vía directa: no decusa                    comisura blanca medular
• Receptores: husos                         •Receptores: órgano
neuromusculares y órgano                    tendinoso de golgi
tendinoso de golgi                          •1°neurona: ganglio espinal
•1° neurona se ubica en el                  •2° neurona adyacente al
ganglio espinal                             núcleo dorsal de la medula
•2° neurona: núcleo dorsal                  •Vía de ingreso al cerebelo:
de la medula                                pedúnculo cerebelar
•Vía de ingreso al cerebelo:                superior
pedúnculo cerebelar inferior
Tracto
espinocerebeloso
     dorsal
Tracto
espinocerebeloso
     ventral
Bibliografía
   RIUZ, Vargas J. Sistema Nervioso Central. En su:
    Anatomía Topográfica. Juárez, Universidad
    Autónoma De Ciudad De Juárez,2002.140pp. 103-
    104.

   VERGARA, Juan. M., BARTSCH, Ángelo. J.,
    CUADRA, C.G. Apuntes Neuroanatomía [pdf]
    Valparaíso, Universidad de Playa
    Ancha.2006.Texto en español.36p.

   Dr. MATAMALA. Clase 14. Vías Aferentes.[en
    línea]
    ˂www.med. fro.cl/Recursos/.../apunte14.%20Vías
              u
    %20Aferentes.pdf˂ [consulta:28 marzo 2012].
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
PDF
Tractos descendentes de la médula espinal
PDF
Resumen de vias descendentes
PPT
Anatomia Vias Nerviosas
PPTX
Tracto olivoespinal
PDF
Vias Ascendentes
PPTX
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
Tractos descendentes de la médula espinal
Resumen de vias descendentes
Anatomia Vias Nerviosas
Tracto olivoespinal
Vias Ascendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Via piramidal y extrapiramidal
PPTX
Vias sensitivas y motoras
PDF
Via Espinotalamica
PPT
Via Extrapiramidal
PPTX
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
PDF
Sistematizacion de la médula espinal
PPTX
Degeneración y regeneración
PPT
Vias descendentes
PPTX
Via piramidal y extrapiramidal
PPT
Sistema piramidal y extrapiramidal
PPTX
Fisiologia Sensorial
PPTX
Tractos ascendentes y descendentes
PPT
Reflejos Medulares. Fisiologia
PPTX
Laminación De Rexed
PPTX
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
PDF
Vías sensitivas y motoras
PPTX
Tronco encefálico bulbo raquídeo
PPTX
Cerebro: Sustancia blanca
PPTX
Via piramidal
Via piramidal y extrapiramidal
Vias sensitivas y motoras
Via Espinotalamica
Via Extrapiramidal
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Sistematizacion de la médula espinal
Degeneración y regeneración
Vias descendentes
Via piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidal
Fisiologia Sensorial
Tractos ascendentes y descendentes
Reflejos Medulares. Fisiologia
Laminación De Rexed
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Vías sensitivas y motoras
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Cerebro: Sustancia blanca
Via piramidal
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Fisiologia Sensorial
PPT
Vias De La Sensiblidad
ODP
Vías ascendentes y descendentes
PPTX
BALANCE HIDROSALINO
PPT
Neuro
PPT
Vías de conducción
PPTX
Asesorías Phi Delta Epsilon - Medula
PPTX
Sistema nervioso autónomo
PPTX
Neurofisiologia sistema nervioso autonomo
PPT
Vías de conducción nerviosa
PPT
21 Vias De Conduccion
PPTX
Corteza somatosensitiva
PPT
6. el cerebelo y sus conexiones
PPT
Piel, órganos de los sentidos
PPTX
Medula espinal anatomia (1)
PPTX
Clasificación de fracturas toracolumbares
PDF
Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes.
PPT
Trauma Raqui-medular
PPT
Medula_ SINDROMES MEDULARES
PPTX
Diferencias entre sistema nervioso simpático y parasimpático
Fisiologia Sensorial
Vias De La Sensiblidad
Vías ascendentes y descendentes
BALANCE HIDROSALINO
Neuro
Vías de conducción
Asesorías Phi Delta Epsilon - Medula
Sistema nervioso autónomo
Neurofisiologia sistema nervioso autonomo
Vías de conducción nerviosa
21 Vias De Conduccion
Corteza somatosensitiva
6. el cerebelo y sus conexiones
Piel, órganos de los sentidos
Medula espinal anatomia (1)
Clasificación de fracturas toracolumbares
Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes.
Trauma Raqui-medular
Medula_ SINDROMES MEDULARES
Diferencias entre sistema nervioso simpático y parasimpático
Publicidad

Similar a Vias sensitivas y motoras (20)

PPT
Inervacion complejo dentinopulpar
PDF
Bases anatomofisiológicas del masaje
PPTX
INERVACION PULPAR:
PPTX
Sistema nervioso humano jk
PPTX
Sistema nervioso humano
PPTX
Sistema nervioso humano
PPTX
Sistema nervioso humano
PPT
Módulo #1 principios generales-ulac-2010
PPT
Módulo #1 principios generales-ulac-2010
DOC
Sistema nervioso cuadro sinoptico
PPTX
Sistema nervioso humano
DOCX
Pares craneales
PPT
Sistema Motor Tono
PDF
6 sistemas nervioso_y_endocrino%20ref
PDF
6 sistemas nervioso_y_endocrino%20ref
DOC
Lamina bello
DOC
Lamina bello
PPT
DOC
Cuerpo humano
DOC
Cuerpo humano
Inervacion complejo dentinopulpar
Bases anatomofisiológicas del masaje
INERVACION PULPAR:
Sistema nervioso humano jk
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
Módulo #1 principios generales-ulac-2010
Módulo #1 principios generales-ulac-2010
Sistema nervioso cuadro sinoptico
Sistema nervioso humano
Pares craneales
Sistema Motor Tono
6 sistemas nervioso_y_endocrino%20ref
6 sistemas nervioso_y_endocrino%20ref
Lamina bello
Lamina bello
Cuerpo humano
Cuerpo humano

Más de Sergio Aguilante Montiel (12)

PPTX
Principales fármacos utilizados en asma bronquial
PPTX
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
PPTX
¿Será epoc o asma?
PPTX
Rehabilitación de acv
PPT
Sindrome de lesch nyhan
DOCX
Trastorno de personalidad antisocial
PPTX
Lesión ciático popliteo externo()
PPTX
Fractura de clavícula
PPTX
Ejercicio en altura
PPTX
Modulo respiratorio niños
PPT
Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...
PPTX
Test de rockport
Principales fármacos utilizados en asma bronquial
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
¿Será epoc o asma?
Rehabilitación de acv
Sindrome de lesch nyhan
Trastorno de personalidad antisocial
Lesión ciático popliteo externo()
Fractura de clavícula
Ejercicio en altura
Modulo respiratorio niños
Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...
Test de rockport

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
Presentación: Cumplimiento del Empleador

Vias sensitivas y motoras

  • 1. VIAS MOTORAS Y SENSITIVAS Integrantes: Sergio Aguilante Yasmin Navarrete Alejandra Paillán Francisco Pavez Daniela Rauque
  • 4. Estimula las VÍAS MOTORAS neuronas flexoras e inhibe las CORTICOESPINAL extensoras en EESS Y EEII, CUELLO Y P TRONCO I R Corteza Seguimiento de los campos A CORTICO NUCLEAR visuales,funciones M cerebral voluntarias de deglución, I masticación y excreción D A Vías L FASC .TECTOESPINAL Facilitan los músculos contralaterales e Motoras inhiben los homolaterales. Facilitador de mus. Axial y extensora de P FASC.RETICULOESPINAL EEII,inhibidor de las MT y pares I craneanos, hipotonía en el sueño. E R X A Sub Exita musc. Extensores del FASC. T M cuello,tronco y VESTIBULOESPINAL corticales miembros,inhibe los R I flexores de las EE,,axiales del cuello y A D parte superior de la espalda A L FASC. RUBROESPINAL Exita musc. Flexora e inhibe la extensora de las EE
  • 7. Vía Piramidal Directamente Indirectamente Múltiples Corteza Vías Fascículo Núcleos Corticoespinal Ganglios Tronco Basales Cerebelo Encefálico Médula
  • 8. Haz Córtico Medular AREA (4) MOTORA PRIMARIA Primera Neurona Área (4) Cápsula Motora Interna Primaria Sustancia Circunvolución Pie Peduncular Frontal Blanca Ascendente Pedúnculo CAPSULA INTERNA Cerebral Haz Córtico Por fuera del Nuclear Cruzan de un Fragmentoes Hemisferio Fibras cerebeloso a otro Cara anterior Atraviezan la Rodetes Protuberancia Piramidales
  • 10. Cara Anterior Rodetes Piramidales Directo Cruzado Parte Anterior Pirámides Parte Anterior Bulbo Anteriores Bulbo 80% Fibras Pirámides Cruzan Línea Anteriores Media 20% Fibras Decuzan de NO cruzan las Pirámides Línea Media Cordón Cordón Anterior de la Forman Lateral de la Médula Médula Haz Piramidal cruzado
  • 11. Trayecto de la vía CE
  • 12. Haz Córtico Medular Núcleos del Asta Vía Motora Final Anterior (según Común grupo muscular que Segunda inerven) Neurona Cruzado Directo Axón Primera Neurona Axón Primera Neurona Cordón Anterior Corre Cruza la Linea Media Cordón Lateral Sustancia Blanca Hace Sinapsis Sinapsis Segunda Segunda Neurona Neurona Asta Anterior Asta Anterior Órgano Efector Órgano Efector Musculo Musculo
  • 13. Haz córtico-medular (cruzado) Segunda neurona: Esta neurona termina en el órgano efector (músculo) HAZ PIRAMIDAL CRUZADO
  • 14. Haz córtico-medular (directo) Segunda neurona: HAZ PIRAMIDAL Esta neurona termina en el órgano efector DIRECTO .(músculo) Muchas de estas fibras al final acaban cruzando al lado contrario de la medula a la altura del cuello o de la región torácica superior. Estas fibras pueden estar dedicadas al control de los movimientos posturales bilaterales por parte de la corteza motora suplementaria.
  • 15. Haz Córtico-nuclear (geniculado)
  • 16. Seguimiento de los campos Has Córtico visuales,funciones voluntarias Nuclear de deglución, masticación y excreción Primera Neurona Vía Motora Voluntaria Área (4) Motora Axón Neurona Primaria Circunvolución Cápsula Intena Frontal Desciende a la Ascendente (Rodilla) Pedúnculo Cerebral Fibras Cruzan Sinapsis Línea Media Segunda Núcleos Neurona Motores III Par Craneal IV- V-VI-IX-X- ( Motor Ocular Xi-XII Par Común) Craneal Se agota en la mitad inferior del Bulbo (XII par)
  • 17. Haz córtico-nuclear Segunda neurona: HAZ CORTICO MEDULAR MOTOR OCULAR COMUN
  • 18. Hazneurona: Segunda córtico-nuclear Sigue descendiendo y HAZ CORTICO NUCLEAR emitiendo haces que cruzan la línea media llegando a los núcleos del IV, V, VI, IX, X, XI y XII pares craneales .
  • 19. Haz córtico-nuclear Segunda neurona: Se agota en la mitad inferior del bulbo en el núcleo del hipogloso mayor, XII par craneal . NERVIO HIPOGLOSO MAYOR XII PAR
  • 21. Funciones Tono muscular Movimientos automáticos Movimientos asociado
  • 22. Estimula a la Vía rubroespinal musculatura flexora e inhibe a la extensora de las extremidades Se origina en el núcleo rojo del mesencéfalo Recibe fibras aferentes de la Axones Núcleo corteza motora y rojo cerebelo Se cruza desucación tegmental ant. Desciende hasta la ME a través de la protuberancia y bulbo raquídeo Cordón blanco lateral ME Sinapsis con neurona asta gris ME
  • 23. Facilitan los músculos Vía tectoespinal. contralaterales e inhiben los homolaterales. Se originan en coliculo superior del mesencéfalo Sustancia gris. Se cruzan decusación tegmental post. Llegan a la ME por el cordón blanco ant. De la ME (prox fisura media ant.) Terminan en el asta gris anterior cervical.
  • 24. Exita musc. Extensores del cuello,tronco y Tracto miembros,inhibe los Vestibuloespinal flexores de las EE,,del cuello y parte superior de la espalda Recibe información de sistema Núcleo vestibular laberintico, vía (puente y medula vestibular y oblongada) cerebelo. Axones del núcleo vestibular descienden homolateral por el medula oblonga Cordón blanco anterior de la ME Sinapsis en el asta gris anterior de la ME
  • 25. Facilitador de mus. Axial y extensora de EEII,inhibidor Tracto Reticuloespinal de las MT y pares craneanos, hipotonía en el sueño. Protuberancia Medula oblonga (reticuloespinal (Reticuloespinal pontino) bulbar) Axones directos hacia Axones cruzados y la ME directos hacia la ME Formando t. Formando t. pontorreticuloespinal bulborreticuloespinal Ingresan por cordones grises ant. ME Desciende por el Desciende por cordón facilitan o inhiben cordón blanco anterior. blanco lateral. act. Motoneuronas alfa y gamma
  • 27. SENCIBILIDAD EPICRITICA Y PRIOPIOCEPTIVA CONSCIENTE FASCÍCULO CUNEIFORME FASCÍCULO GRÁCIL
  • 29. Vía Táctil Protopatica  Receptores: - Corpúsculos de Meissner. - Corpúsculos de Paccini. - Terminaciones libres amielinicas relacionadas con el tacto. - Discos de Merkel.  Primera Neurona: se ubica en el ganglio espinal de la raíz dorsal, luego va a hacer sinapsis con la 2da neurona.  Segunda Neurona: se ubica en el asta dorsal de de la sustancia gris de la medula espinal, en donde cruza por la comisura blanca anterior hasta el cordón anterior del lado opuesto formando el fascículo espinotalamico anterior, ascendiendo hacia la 3ra neurona.  Tercera Neurona: se ubica en el núcleo ventral posterolateral del tálamo en donde llega a hacer sinapsis el fascículo espinotalamico anterior. Y desde el tálamo salen las proyecciones hacia la corteza sensitiva primaria.
  • 32. VÍA EXTEROCEPTIVA TERMOALGÉSICA Receptores. Terminaciones Nerviosas Libres. Estimulo Liberació Sustanci Doloroso. n. aP Histamina .
  • 33. 1Neurona 2Neurona 3Neurona Ganglionar Medular. Talámica. Se ubica Se ubica Se ubica N. De la G. raquídeo. cabeza Asta Tálamo. Posterior
  • 34. VÍA EXTEROCEPTIVA TERMOALGÉSICA Corteza cerebral. 3N.Talámica. Núcleo LVD tálamo. Haz Espinotalámico. Por dentro del fascículo de Gower 1 N. Ganglionar. N.O.L Haz Espinotalámico lateral. 2N.Medular Núcleo propio. decusa y asciende
  • 35. Vías propioceptivas consciente y tacto epicrítico • Esta constituido por tres neuronas: • Receptores: husos 1° neurona: se ubica a musculares y órganos nivel del ganglio espinal. neurotendineos, 2° neurona: se ubica en corpúsculos de meisner el cuerno dorsal de la medula 3°neurona: se ubica en los núcleos talamicos
  • 37. Vías propioceptivas inconscientes Tracto Tracto espinocerebelo espinocerebelo so so ventral dorsal •Vía cruzada: decusa en la • Vía directa: no decusa comisura blanca medular • Receptores: husos •Receptores: órgano neuromusculares y órgano tendinoso de golgi tendinoso de golgi •1°neurona: ganglio espinal •1° neurona se ubica en el •2° neurona adyacente al ganglio espinal núcleo dorsal de la medula •2° neurona: núcleo dorsal •Vía de ingreso al cerebelo: de la medula pedúnculo cerebelar •Vía de ingreso al cerebelo: superior pedúnculo cerebelar inferior
  • 40. Bibliografía  RIUZ, Vargas J. Sistema Nervioso Central. En su: Anatomía Topográfica. Juárez, Universidad Autónoma De Ciudad De Juárez,2002.140pp. 103- 104.  VERGARA, Juan. M., BARTSCH, Ángelo. J., CUADRA, C.G. Apuntes Neuroanatomía [pdf] Valparaíso, Universidad de Playa Ancha.2006.Texto en español.36p.  Dr. MATAMALA. Clase 14. Vías Aferentes.[en línea] ˂www.med. fro.cl/Recursos/.../apunte14.%20Vías u %20Aferentes.pdf˂ [consulta:28 marzo 2012].