SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE PRACTICAS BASICAS EN SALA DE GUARDIA Coordinador – Docente:  Prof. Dr. Luis del Rio Diez Jefe de Guardia de Cirugía – H.E.C.A. HOSPITAL DE EMERGENCIAS DE ROSARIO – DR. CLEMENTE ALVAREZ CASA DE LA EDUCACION – COLEGIO DE MEDICOS DE LA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCION
HOSPITAL DE EMERGENCIAS DE ROSARIO  “ DR. CLEMENTE ALVAREZ” ROSARIO – SANTA FE - ARGENTINA
CURSO DE PRACTICAS BÁSICAS EN SALA DE GUARDIA Coordinador – Docente:  Prof. Dr. Luis del Rio Diez CASA DE LA EDUCACIÓN – COLEGIO DE MÉDICOS DE LA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCIÓN CONTENIDOS CLASE 1 ANTISÉPTICOS – LAVADO DE MANOS – USO DE GUANTES – INSTRUMENTAL BÁSICO EN CIRUGÍA –  COLOCACIÓN DE GUANTES ESTÉRILES (PRACTICA) CLASE 2 TIPOS DE HERIDAS - ANESTÉSICOS LOCALES – MATERIALES PARA SUTURAS QUIRÚRGICAS – REPARACIÓN DE HERIDAS CLASE 3 NUDOS QUIRÚRGICOS (PRACTICA) CUARTA CLASE PUNTOS QUIRÚRGICOS – TÉCNICAS DE SUTURA – VÍAS VENOSAS QUINTA CLASE TIPOS DE PUNTOS Y SUTURAS. DISTINTOS NUDOS (PRACTICA)  EVALUACIÓN DEL CURSO
Sólo podemos inculcar principios, poner al estudiante en el camino correcto, darle forma, enseñarle a estudiar, para que pueda discernir entre lo esencial y lo que no lo es.  Sir. William Osler Prof. Dr. Luis del Rio Diez
PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ CURSO DE PRACTICAS QUIRÚRGICAS BÁSICAS CASA DE LA EDUCACIÓN – COLEGIO DE MÉDICOS DE ROSARIO VÍAS VENOSAS PRIMERA PARTE
PUNCIONES VENOSAS CENTRALES Vías y Técnicas de Abordaje Segunda Edición Año 2004 Librería AKADIA Editorial ISBN: 950-9020-98-2 Todos los derechos reservados por el Autor Prof. Dr. Luis del Rio Diez E-mail: drdl@intramed.net PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
http://www.scribd.com/doc/35069819/Vias-Venosas-Centrales-Tecnicas http :// www.slideshare.net/LDRD/punciones-venosas-centrales-como-lo-hago http://rapidshare.com/files/415520815/VIAS_VENOSAS_CENTRALES_COMO_LO_HAGO.doc PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
LOGRAR UN ACCESO VENOSO SIGNIFICA, COMUNICAR UNA ESTRUCTURA VENOSA CON EL EXTERIOR MEDIANTE UN DISPOSITIVO TUBULAR, POR MANIOBRAS DE PUNCIÓN O INDIVIDUALIZACIÓN QUIRÚRGICA, CON EL OBJETIVO DE ADMINISTRAR SOLUCIONES PARENTERALES, MEDICINAS, REALIZAR DETERMINACIONES HEMODINÁMICAS O EXTRAER SANGRE PARA ANALIZAR DEFINICIÓN ACCESO VENOSO PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA
LAS VIAS VENOSAS MATERIALES, VIAS DE ABORDAJE Y TECNICAS PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
UNA VIA VENOSA  CUAL? PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
VIAS VENOSAS INTENTANDO HABLAR UN MISMO IDIOMA LUER SLIP– SILICONAS – Ga. – G. – GAUCHE -  PULGADAS  Fr. – K – N – FRENCH – KASTNER – ENELSEN – Inn – POLIURETANO – PVC HUBER – PORT – SIVAM – POLISULFONA – VOLUMEN DE CEBADO – INCHES MIDLINE CATHETER – P.I.C.C. – CIERRE HEPARINICO – PEEL AWAY – “ –  SEMIIMPLANTABLE – TUNELIZADO - – LUER LOCK  PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
DECIDIENDO UNA VIA VENOSA CUAL SE HACER? DONDE? PARA QUE? POR QUE? POR CUANTO TIEMPO? QUIEN ES EL PACIENTE? QUE LE PASA? COMO ESTA? CON QUE CUENTO? DONDE ESTOY? CON QUIEN ESTOY?  CUAL ELIJO?  (FINALMENTE) “ PREGUNTAS QUE DEBO HACERME ANTES DE  PRACTICARLA” PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CUAL ELIJO ENTONCES? PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CLASIFICACION DE LAS VIAS VENOSAS COMO PUEDO CLASIFICAR LAS VIAS VENOSAS ? PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
PRIMERA GRAN DEFINICION VIAS VENOSAS PERIFERICAS Vs VIAS VENOSAS CENTRALES PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
SEGÚN SU UBICACION VIAS VENOSAS  PERIFERICAS VIAS VENOSAS  CENTRALES VIAS VENOSAS  CENTRALES    PERO DE INSERCION PERIFERICA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
SEGÚN EL TIEMPO QUE PERMANECERAN O POR EL QUE LAS NECESITARÉ ? VIAS VENOSAS DE  CORTA ESTANCIA VIAS VENOSAS DE  TIEMPO INTERMEDIO VIAS VENOSAS DE  TIEMPO PROLONGADO PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
SEGÚN LA TECNICA DE CONFECCION VENOPUNCION DIRECTA DISECCION VENOSA PUNCION CON TECNICA DE SELDINGER PUNCION CON TECNICA DE SELDINGER  MODIFICADA * TECNICA DE LITTLEFORD (USO DE CATETER CORTO) * CON JERINGA DE RAULERSON  /ARROW  PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
LAS VIAS VENOSAS  SEGÚN SU UBICACION VIAS VENOSAS PERIFERICAS VIAS VENOSAS CENTRALES PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
EXTRACCION DE SANGRE PARA ESTUDIOS DE LABORATORIO EXTRACCION DE SANGRE PARA HEMOCULTIVOS SERIADOS Prof. Dr. Luis del Rio Diez PUNCIONES VENOSAS PERIFERICAS ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
Las venas de la “M” anastomótica del pliegue del codo, son las que con más  frecuencia se punzan en los adultos, para obtener muestras de sangre. Son venas de buen calibre, son superficiales y su punción es la menos dolorosa. PUNCIONES VENOSAS PERIFERICAS – SITIOS DE PUNCION (I) Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
En pacientes con venas difíciles, maltratadas por haber sufrido extracciones frecuentes o haber recibidos tratamientos intravenosos, obesos o en niños, se utilizan otras venas: Se busca punzar venas de la parte posterior del antebrazo, las muñecas, dorso de las manos, el cuello, los tobillos o los pies. PUNCIONES VENOSAS PERIFERICAS – SITIOS DE PUNCION (II) Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA
TUBO ROJO   (SECO)   SIN ANTICOAGULANTE :  UTILIZADO EN LOS ANÁLISIS DE BIOQUÍMICA, PRUEBAS DE INMUNIDAD MARCADORES TUMORALES , HORMONAS Y SEROLOGÍA.  TUBO LILA   CON EDTA:   UTILIZADO PARA REALIZAR HEMOGRAMAS.   TUBO NEGRO   CON CITRATO :  UTILIZADO PARA MEDIR LA VELOCIDAD DE ERITROSEDIMENTACION. TOMA DE MUESTRAS PARA EXÁMENES  TUBOS DE RECOLECCIÓN  Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
VIAS VENOSAS PERIFÉRICAS Prof. Dr. Luis del Rio Diez
VIAS VENOSAS PERIFERICAS MATERIAL NECESARIO PARA REALIZARLAS GUANTES DE EXAMINACION ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD (ANTIPARRAS, LEBRILLOS, DESCARTADOR) ANTISEPTICO (IODOPOVIDONA, ALCOHOL ISOPROPILICO O ETILICO, CLORHEXIDINA U OTRO). GASAS ESTERILES BANDA DE LATEX O SILICONA O DRENAJE DE LATEX FIJO (PARA TORNIQUETE) DISPOSITIVO A COLOCAR (MARIPOSA, ANGIOCATH, INTRACATH OTROS) SOLUCION A INFUNDIR (SACHET ) DISPOSITIVO DE PERFUSION (PERFUS) ELEMENTOS PARA FIJACION (TELA ADHESIVA O SIMILAR) BIROME PARA FIJAR DIA, HORA Y NOMBRE DEL  REESPONSABLE. Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
VIAS VENOSAS PERIFERICAS MATERIAL NECESARIO PARA REALIZARLAS Prof. Dr. Luis del Rio Diez
HIDRATACION PARENTERAL DATOS DE UTILIDAD UN SACHET POSEE 500 CC UN MACROTERO APORTA POR CADA 20 GOTAS  (macrogotas), 1 (UN) CC DE SOLUCION. UN MICROTERO NECESITARA DE 60 MICROGOTAS PARA HABER APORTADO UN (1) cc DE SOLUCION. LA SOLUCION FISIOLOGICA DE CLNa APORTA POR CADA LITRO: 1000 cc DE AGUA Y 145 mEq DE Na y 145 mEq DE Cl. (154 SEGÚN LABORATORIO) LA SOLUCION DE DEXTROSA AL 5% APORTA SOLO AGUA. SI COLOCO EL MACROGOTERO A UN RITMO DE 7 GOTAS POR MINUTO, POR MINUTO HABRAN PASADO 0.35 cc. A 7 GOTAS POR MINUTO EN UNA HORA (60 MINUTOS) HABRAN PASADO 21 cc. A 7 GOTAS POR MINUTO EN 24 HORAS HABRAN PASADO 504 cc (UN SACHET) PARA PASAR UN SACHET DE 500 CC DEBO REGULAR EL GOTEO DEL MACROGOTEO A 7 GOTAS POR MINUTO. 7 GOTAS POR MINUTO EN UN DIA = A UN SACHET DE 500 cc. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
PLAN DE HIDRATACION PARENTERAL DATOS UTILES AL CONFECCIONAR LAS INDICACIONES Prof. Dr. Luis del Rio Diez GOTAS POR MINUTO 7 14 21 28 35 42 49 56 VOLUMEN DIA 500 cc 1000 cc 1500 cc 2000 cc 2500 cc 3000 cc 3500 cc 4000 cc CANTIDAD DE SACHETS 1 2 3 4 5 6 7 8
Prof. Dr. Luis del Rio Diez VIAS VENOSAS PERIFERICAS DISPOSITIVOS   MATERIALES DISPONIBLES
PUNCIÓNES VENOSAS PERIFÉRICAS MATERIALES DISPOSITIVOS CON ALETAS, TIPO  MARIPOSAS  O PALOMITA.  AGUJA METALICA CON TUBULADURA.  (Butterfly®). ANGIOCATETER . DISPOSITIVOS CON CATETERES  DE ALGUN PLASTICO (Teflon habitualmente).  SOBRE AGUJA.  (Abbocath®) 3 .  INTRACATETER . DISPOSITIVOS CON CATETER DENTRO DE AGUJAS.  HABITUAMENTE DISPOSITIVOS  CON CATETERES LARGOS, DE  INSERCION PERIFERICA QUE NO LLEGAN  A VENAS CENTRALES. SON LOS CATETERES DE LINEA MEDIA O MIDLINE CATHETERS O INTRACATHS. SI LLEGAN AL SISTEMA CAVO SON P.I.C.Cs. O CATETERES CENTRALES DE INSERCION PERIFERICA. Ej:  (Drum®) PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO GROSOR DEL MATERIAL DEL CATÉTER :  Al insertar una vía venosa periférica, utilizaremos una mariposa o una cánula o catéter venoso periférico, siendo estos últimos los que más habitualmente se utilizan.  Al decidir el grosor que vamos a emplear, tendremos en cuenta que a menor grosor, produciremos menos daño en la íntima venosa, pero menor sera el flujo. EL MATERIAL DEL QUE ESTÁN HECHOS ESTOS CATÉTERES:  Suele ser poliuretano, TEFLÓN, o elastomeros de silicona. El grosor o calibre estándar oscila entre el 14 G (el mas grueso) y el 27 G (El mas fino). LAS AGUJAS:  Están fabricadas en acero inoxidable y su calibre se mide en  Gauges  (término inglés que significa “Calibre” y se expresa por su inicial, G o Ga), cuyo valor es inversamente proporcional al grosor de la aguja. PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
VIAS VENOSAS PERIFERICAS DISPOSITIVOS CON ALETAS DISPOSITIVOS MIXTOS (ALETAS/TEFLON) ANGIOCATHS CATETER DE LINEA MEDIA MIDLINE CATHETER PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
VIAS VENOSAS PERIFERICAS DISPOSITIVOS CON ALETAS PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
VIAS VENOSAS PERIFÉRICAS MATERIALES PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
VIAS VENOSAS PERIFÉRICAS MATERIALES PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
VIAS VENOSAS PERIFERICAS ANGIOCATHS PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
VIAS VENOSAS PERIFÉRICAS MATERIALES ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART Prof. Dr. Luis del Rio Diez
VIAS VENOSAS PERIFERICAS DISPOSITIVOS MIXTOS PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
VIAS VENOSAS PERIFÉRICAS MATERIALES ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART Prof. Dr. Luis del Rio Diez
CATETERES DE LINEA MEDIA  *  MIDLINE CATHETERS INTRACATH® VIALON® CON CATETER DE 16 Ga Y 12 IN  (30,5 cm) VIAS VENOSAS PERIFERICAS DE TIEMPO INTERMEDIO PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
MIDLINE CATHETER  (CONTINUACION) TECNICA DE COLOCACION DE UN CATETER DE LINEA MEDIA - INTRACATH®  VIALON® PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
VIAS VENOSAS CENTRALES DE INSERCION PERIFERICA VIAS VENOSAS QUE LOGRAN ACCEDER AL SISTEMA VENOSO CAVO (CENTRAL), PERO HACIENDOLO A TRAVES DE UNA VIA VENOSA PERIFERICA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CATETERES CENTRALES DE INSERCION PERIFERICA P.I.C.Cs. SITIOS DE INSERCION VIAS VENOSAS CENTRALES COLOCADAS POR VENAS PERIFERICAS PERIPHERALLY INSERTED CENTRAL VENOUS CATHETERS: P.I.C.C.s PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
VIAS VENOSAS CENTRALES  DE INSERCION PERIFERICA P.I.C.C. DE DOBLE VIA DE ARROW® CATETER DRUM CARTRIDGE® DE ABBOTT® CATETERES P.I.C.C. (PERIPHERALLY INSERTED CENTRAL VENOUS CATHETERS) PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ CATETERES PICC (CATETERES DE 60 A 70 CM DE LONGITUD) P.I.C.C.(CATETER CENTRAL DE INSERCION PERIFERICA)
CATETERES CENTRALES DE INSERCION PERIFERICA CATETERES PICC  CATETER DRUM CARTRIDGE® DE ABBOTT® PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CATETERES CENTRALES DE INSERCION PERIFERICA *  PICCS.  P.I.C.C. DE DOBLE VIA DE ARROW® PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CVC DE INSERCION PERIFERICA /  PICC ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
PICC PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA
VIAS VENOSAS PERIFÉRICAS TECNICA DE CONFECCION PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
VIAS VENOSAS PERIFERICAS SITIOS A PUNZAR DE PREFERENCIA SE UTILIZAN LAS VENAS SUPERFICIALES DE LOS MMSS, CUANTO MAS DISTAL MEJOR PARA DEJAR CAPITAL VENOSO DISPONIBLE PARA FUTURAS VENOPUNCIONES. LOS MMSS SON VENAS MAS ACCESIBLES. MENOR RIESGO DE FLEBITIS Y MENOR RIESGO DE TROMBOSIS VENOSA. SI LAS VENAS DE LOS MMSS ESTAN INACCESIBLES, SE DEBEN BUSCAR ALTERNATIVAS A SABER: VENOPUNCIONES CENTRALES EN VASOS DEL CUELLO (VENA SUBCLAVIA O YUGULAR INTERNA). VENOPUNCION DE LA VENA FEMORAL. VENOPUNCION DE LA VENA YUGULAR EXTERNA. VENPUNCION DE VENA DEL DORSO DEL PIE. VENODISECCION DE LA VENA YUGULAR EXTERNA. VENODISECCION DE VENAS DEL PLIEGUE DEL CODO. VENODISECCION DE LA V.S.INTERNA ANTEMALEOLAR. Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
VIAS VENOSAS PERIFERICAS SITIOS A PUNZAR Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ZONAS ANATÓMICAS DE IMPLANTACIÓN Debe intentarse el abordaje venoso en la zona más distal. En miembros  superiores comenzamos por: DORSO DE LA MANO: Tiene la ventaja de que daña  mínimamente el árbol vascular; pero permite diámetros  menores de catéter, limita el movimiento y puede variar  el flujo según la posición de la mano.  Las zonas anatómicas de elección serán las de los miembros superiores, aunque se puede requerir el acceso a la yugular externa, las venas de la cabeza en neonatos, y las de los miembros inferiores en los casos de inaccesibilidad de otros vasos.  Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
ANTEBRAZO:  Muy cómoda para el paciente y garantiza un flujo constante; sin embargo causa un mayor daño al mapa venoso del miembro superior.  FLEXURA DEL CODO:  Admite mayores diámetros de catéter y su canalización es fácil. Presenta el inconveniente de que el daño que causa al árbol vascular es importante y, además, puede variar el flujo según la posición del brazo.  LA CANALIZACIÓN DE VENAS DE LOS MIEMBROS INFERIORES  es muy inusual y desaconsejado por su fragilidad y riesgo de crear o acentuar problemas de retorno venoso. Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
VIAS VENOSAS CENTRALES PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
PARA QUE UN CATETER, COLOCADO EN UNA VENA, SEA CONSIDERADO  CVC , SU EXTREMO DISTAL DEBE ESTAR SITUADO EN LA  VENA CAVA SUPERIOR O EN LA V.C. INFERIOR CATETER VENOSO CENTRAL  (CVC) DEFINICIÓN Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA
Pacientes que requieran múltiples accesos venosos periféricos.  Pacientes con limitado capital vascular periférico.  Pacientes que precisan monitorización de P.V.C. Pacientes que requieren Nutrición Parenteral  Reposición agresiva de  grandes cantidades de  Fluidos ó Sangre.  Extracción de muestras sanguíneas  reiteradas. Pacientes bajo técnicas depuradoras renales  (dialisis) .  Pasaje de sustancias hiperosmolares o hipertonicas. Pasaje de sus sustancias con valores de  p H e xtremos.  Infusion de sustancias causticas para venas perifericas INDICACIONES  (SOLO ALGUNAS, LAS MAS FRECUENTES) Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA CATETERES VENOSOS CENTRALES
TENER EN CUENTA QUE LA CONFECCION DE UNA V.V.C.,  ES UN VERDADERO PROCEDIMIENTO QUIRURGICO, POR LO CUAL SE DEBEN TOMAR TODAS LAS PRECAUCIONES NUNCA SE DEJARA DE PEDIR UN COAGULOGRAMA PREVIO AL PROCEDIMIENTO !!!!!!! Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA
VIAS VENOSAS CENTRALES CLASIFICACION SEGÚN SU TECNICA DE COLOCACION VIAS VENOSAS CENTRALES COLOCADAS POR VENAS PERIFERICAS PERIPHERALLY INSERTED CENTRAL VENOUS CATHETERS: P.I.C.C.s CATETERES CENTRALES DE INSERCION PERIFERICA P.I.C.Cs.  2. VIAS VENOSAS CENTRALES COLOCADAS POR VENOPUNCION DIRECTA. PUNCION CON TECNICA DE SELDINGER O PUNCION CON AGUJA GRUESA  3. VIAS VENOSAS CENTRALES LOGRADAS POR DISECCION VENOSA QUIRURGICA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
VIAS VENOSAS CENTRALES VIAS VENOSAS CENTRALES COLOCADAS POR VENAS PERIFERICAS PERIPHERALLY INSERTED CENTRAL VENOUS CATHETERS: P.I.C.C.s CATETERES CENTRALES DE INSERCION PERIFERICA P.I.C.Cs. SITIOS DE INSERCION PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CATETERES CENTRALES DE INSERCION PERIFERICA P.I.C.Cs. SITIOS DE INSERCION VIAS VENOSAS CENTRALES COLOCADAS POR VENAS PERIFERICAS PERIPHERALLY INSERTED CENTRAL VENOUS CATHETERS: P.I.C.C.s PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
VIAS VENOSAS CENTRALES  DE INSERCION PERIFERICA P.I.C.C. DE DOBLE VIA DE ARROW® CATETER DRUM CARTRIDGE® DE ABBOTT® CATETERES P.I.C.C. (PERIPHERALLY INSERTED CENTRAL VENOUS CATHETERS) PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CATETERES CENTRALES DE INSERCION PERIFERICA   PICC   1.  Silicona o Poliuretano 2.  Simple o doble lumen 3.  Bajo flujo 4.  Mediana / larga duracion  5.  Facil acceso ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA Prof. Dr. Luis del Rio Diez
CVC DE INSERCION PERIFERICA /  PICC ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
PICC ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
VIAS VENOSAS CENTRALES 2. VIAS VENOSAS CENTRALES COLOCADAS POR VENOPUNCION DIRECTA. PUNCION CON TECNICA DE SELDINGER PUNCION CON TECNICA DE SELDINGER MODIFICADA PUNCION CON AGUJA GRUESA Y CATETER PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
VIAS VENOSAS CENTRALES ACCESO POR PUNCION DIRECTA DEL VASO VENOSO PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
AGUJA N 11 CON CATETER DE SILICONA TIPO N9 CONECTOR TIPO LUER AGUJAS ENELSEN 10 (N 10) PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ AGUJAS ENELSEN (N)  AGUJAS GRUESAS PARA PUNCION DIRECTA
CATETERES UTILIZADOS PARA VIAS VENOSAS CENTRALES POR PUNCION CON AGUJAS GRUESAS TIPO ENELSEN CATETERES DE PVC Y SILICONADOS PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CATETERES DE P.V.C. (CLORURO DE POLIVINILO) CATETERES DE LA SERIE “K” - KASTNER PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
DISPOSITIVO PARA PUNCION DIRECTA DE LA VENA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
PUNCIONES VENOSAS CENTRALES PUNCION CON TECNICA DE SELDINGER PUNCION CON TECNICA DE SELDINGER  MODIFICADA * TECNICA DE LITTLEFORD   (USO DE CATETER CORTO) * CON JERINGA DE RAULERSON  / ARROW  PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
TECNICA DE SELDINGER ACTA RADIOLOGICA AÑO 1953 1. PUNCION PERCUTANEA DEL VASO 2. INTRODUCCION DE GUIA METALICA (“PELO”) POR LA AGUJA 3. RETIRO DE LA AGUJA 4. GUIA COLOCADA EN LA VENA APERTURA DE PIEL CON BISTURI 5. INTRODUCCION DEL CATETER SOBRE LA GUIA METALICA 6. RETIRO DE LA GUIA  PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
TECNICA DE SELDINGER MODIFICADA JERINGA DE RAULERSON® ARROW® PRIMERA MODIFICACION: PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
JERINGA DE RAULERSON   PARA REALIZAR TECNICA DE SELDINGER MODIFICADA ARROW  GUIA METALICA PUNTA EN “J” EMBOLO PERFORADO SISTEMA DE AVANCE DE ARROW® JERINGA, SISTEMA DE AVANCE Y AGUJA FORMAN UN SOLO CUERPO POR EL QUE ACCEDE LA GUIA METALICA CON PUNTA EN “J” PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
TECNICA DE SELDINGER MODIFICADA SEGUNDA MODIFICACION USO DE CATETER CORTO / TECNICA DE LITTLEFORD CATETER 18 Ga DE 6.35 cm SOBRE AGUJA 20 Ga SISTEMA AVANZADOR DE GUIA METALICA ARROW® ADVANCER - GUIA CON PUNTA EN “J” Y PUNTA SUAVE EN CADA EXTREMO PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
VIAS VENOSAS CENTRALES 3.  VIAS VENOSAS CENTRALES LOGRADAS POR DISECCION VENOSA QUIRURGICA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CATETERES UTILIZADOS PARA VIAS VENOSAS CENTRALES POR DISECCION QUIURGICA CATETERES SILICONADOS PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ CATETERES DE PVC
CATETERES DE P.V.C. (CLORURO DE POLIVINILO) CATETERES DE LA SERIE “K” - KASTNER PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ K 35 K 33 K 31 K 30
LA “CANALIZACION” VENOSA VIAS VENOSAS CENTRALES LOGRADAS POR DISECCION VENOSA QUIRURGICA ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
VIAS VENOSAS  HASTA AQUI CLASIFICACION SEGÚN SU  TECNICA DE COLOCACION RESUMEN PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
Ej: Abbocath® CATETER SOBRE AGUJA   (PERIFERICA) ANGIOCATETERES ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CATETER ATRAVES DE UNA CANULA Ej: PICC ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CATETER ATRAVES DE AGUJA DE METAL AGUJAS ENELSEN INTRACATHS INTRACATETERES ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CATETER ATRAVES DE ALAMBRE GUIA TECNICA  DE  SELDINGER ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
HASTA AQUÍ VIMOS VIAS VENOSAS PERIFERICAS Y CENTRALES, CON CATETERES  “NO TUNELIZADOS” PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CVC  PERCUTANEO (  no tunelizable ) ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CVC  PERCUTANEO ( no tunelizado) ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CATETERES VENOSOS “TUNELIZADOS” SEMIIMPLANTABLES TOTALMENTE IMPLANTABLES ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CATETERES VENOSOS PERIFERICOS CENTRALES  TEMPORALES (no tunelizados) PERMANENTES (tunelizados)   SEMI-IMPLANTABLES  (   e j: Hickman, Broviac   ) IMPLANTABLES  ( Port-a-cath )   PICC  ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
PICC Tunelizado Implantado ACCESOS VENOSOS ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
VIAS VENOSAS DE TIEMPO PROLONGADO PORTS SIVAMS CATETERES TOTALMENTE IMPLANTABLES CATETERES SEMIIMPLANTABLES PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CATETER  TUNELIZADO 1.  Simple o doble lumen 2.  Flujo variable 3.  Larga permanencia 4.  Facil acceso  5.  Cuff – Dacron / Plata / ATB ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ

Más contenido relacionado

PPTX
Sonda nasogastrica
PPTX
Drenaje pleural
PPT
Via venosa periferica (2)
PPTX
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
PPTX
Pae sindrome doloroso abdominal
PDF
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
PPTX
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
PDF
SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
Sonda nasogastrica
Drenaje pleural
Via venosa periferica (2)
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Pae sindrome doloroso abdominal
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
SNG CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Drenajes en cirugía
PPTX
Lavado gastrico
PPT
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8
PPTX
Presion venosa central
PPTX
POSTOPERATORIO MEDIATO
PPT
Cuidados del catéter venoso central
PPT
Cuidados De Enfermeria Accesos Venosos
PPTX
Instalacion de la sonda vesical en el hombre. Luis Alberto Reyes Dominguez
PPTX
Sonda nasogastrica
PPT
Las sondas
PPTX
SONDA NASOGASTRICA PRINCIPIOS DE MANEJO EN URGENCIAS 2021
PPTX
Venoclisis 1,1
PPT
1.4u sondaje vesical
DOCX
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
PPT
Sondas y drenajes final
PPTX
SONDAJE VESICAL
PPTX
Postoperatorio
PDF
Baño del paciente en cama.pdf
PPTX
SONDA NASOGASTRICA.pptx
PPTX
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
Drenajes en cirugía
Lavado gastrico
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8
Presion venosa central
POSTOPERATORIO MEDIATO
Cuidados del catéter venoso central
Cuidados De Enfermeria Accesos Venosos
Instalacion de la sonda vesical en el hombre. Luis Alberto Reyes Dominguez
Sonda nasogastrica
Las sondas
SONDA NASOGASTRICA PRINCIPIOS DE MANEJO EN URGENCIAS 2021
Venoclisis 1,1
1.4u sondaje vesical
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Sondas y drenajes final
SONDAJE VESICAL
Postoperatorio
Baño del paciente en cama.pdf
SONDA NASOGASTRICA.pptx
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL

Destacado (20)

PPTX
Catéter venoso central
PPTX
Expo drenaje percutaneo de abdomen
PPTX
Resonancia magnetica de la embarzada
PPSX
Drenajes Pélvicos Transgenital, Transrectal y Percutáneo
PDF
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE I
PPTX
Complicaciones de accesos vasculares
PPTX
Accesos vasculares en pediatría - CICAT-SALUD
PPTX
Complicaciones en accesos vasculares en pediatría
PPTX
Cateter venoso central
PDF
Vias venosas centrales prof. dr. luis del rio diez
PDF
Cuidados de enfermería en accesos venosos - CICAT-SALUD
PPTX
Onfaloclisis
PPT
Cuidados en accesos vasculares upch
PPT
Diluciones[1]
PDF
Guía de manejo de cateter venoso central
PPT
Infecciones asociadas a cateteres
PPTX
Equipo 5. Venas del miembro superior
PDF
El material de la caja del examen practico de TBI
PPT
Insercion de catéter percutáneo en recién nacidos - CICAT-SALUD
PPT
Punción arterial pcte pediátrico
Catéter venoso central
Expo drenaje percutaneo de abdomen
Resonancia magnetica de la embarzada
Drenajes Pélvicos Transgenital, Transrectal y Percutáneo
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE I
Complicaciones de accesos vasculares
Accesos vasculares en pediatría - CICAT-SALUD
Complicaciones en accesos vasculares en pediatría
Cateter venoso central
Vias venosas centrales prof. dr. luis del rio diez
Cuidados de enfermería en accesos venosos - CICAT-SALUD
Onfaloclisis
Cuidados en accesos vasculares upch
Diluciones[1]
Guía de manejo de cateter venoso central
Infecciones asociadas a cateteres
Equipo 5. Venas del miembro superior
El material de la caja del examen practico de TBI
Insercion de catéter percutáneo en recién nacidos - CICAT-SALUD
Punción arterial pcte pediátrico

Similar a VIAS VENOSAS EN CIRUGIA. PRIMERA PARTE. Prof. Dr. Luis del Rio Diez (20)

PDF
CATETERES VENOSOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
PDF
VIAS VENOSAS. PRIMERA PARTE. CLASE V. Prof. Dr. Luis Luis del Rio Diez
PDF
Vias venosas primera parte. prof. dr. luis del rio diez
PDF
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE I
PDF
VÍAS VENOSAS HIDRATACIÓN PARENTERAL SEMINARIO CLÍNICA QUIRÚRGICA AÑO 2015
PDF
VÍAS VENOSAS, PUNCIÓN ARTERIAL Y CONCEPTOS BÁSICOS DE HIDRATACIÓN PARENTERAL
PDF
SEMINARIO DE VIAS VENOSAS Y CONCEPTOS BASICOS DE HIDRATACION PARENTERAL 2015
PDF
Seminario de punciones venosas y puncion arterial catedra de clinica quirurgica
PDF
SEMINARIO DE ACCESOS VASCULARES. VIAS VENOSAS Y PUNCIONES ARTERIALES. CATEDRA...
PDF
SEMINARIO PARA CLÍNICA QUIRÚRGICA VÍAS VENOSAS Y CONCEPTOS DE HIDRATACIÓN PAR...
PDF
Seminario de vias venosas prof. dr. luis del rio diez [modo de compatibilidad]
PDF
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA QUIRÚRGICA O UN TRAUMATISMO. UN REPASO DE LO VI...
PDF
Seminario clinica quirurgica vias venosas centrales prof. dr. luis del rio diez
PDF
Seminario de clinica quirurgica vias venosas centrales prof. dr. luis del rio...
PDF
Seminario de vias venosas centrales prof. dr. luis del rio diez
PPT
CHARLA DEL CURSO PRINCIPIOS DE CIRUGÍA, DR. CARLOS TALARN INSTRUMENTAL QUIRÚR...
PPT
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
PDF
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
PDF
GUANTES EN CIRUGIA. DISTINTOS TIPOS DE GUANTES- USOS- INDICACIONES - TECNICA ...
PDF
Guantes en cirugia tipos - tecnica de colocacion - indicaciones . prof. dr....
CATETERES VENOSOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
VIAS VENOSAS. PRIMERA PARTE. CLASE V. Prof. Dr. Luis Luis del Rio Diez
Vias venosas primera parte. prof. dr. luis del rio diez
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE I
VÍAS VENOSAS HIDRATACIÓN PARENTERAL SEMINARIO CLÍNICA QUIRÚRGICA AÑO 2015
VÍAS VENOSAS, PUNCIÓN ARTERIAL Y CONCEPTOS BÁSICOS DE HIDRATACIÓN PARENTERAL
SEMINARIO DE VIAS VENOSAS Y CONCEPTOS BASICOS DE HIDRATACION PARENTERAL 2015
Seminario de punciones venosas y puncion arterial catedra de clinica quirurgica
SEMINARIO DE ACCESOS VASCULARES. VIAS VENOSAS Y PUNCIONES ARTERIALES. CATEDRA...
SEMINARIO PARA CLÍNICA QUIRÚRGICA VÍAS VENOSAS Y CONCEPTOS DE HIDRATACIÓN PAR...
Seminario de vias venosas prof. dr. luis del rio diez [modo de compatibilidad]
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA QUIRÚRGICA O UN TRAUMATISMO. UN REPASO DE LO VI...
Seminario clinica quirurgica vias venosas centrales prof. dr. luis del rio diez
Seminario de clinica quirurgica vias venosas centrales prof. dr. luis del rio...
Seminario de vias venosas centrales prof. dr. luis del rio diez
CHARLA DEL CURSO PRINCIPIOS DE CIRUGÍA, DR. CARLOS TALARN INSTRUMENTAL QUIRÚR...
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
GUANTES EN CIRUGIA. DISTINTOS TIPOS DE GUANTES- USOS- INDICACIONES - TECNICA ...
Guantes en cirugia tipos - tecnica de colocacion - indicaciones . prof. dr....

Más de LUIS del Rio Diez (20)

PDF
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
PDF
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
PDF
EL TERCER CHACRA. EMOCIONES CHACRAS Y YOGA COMO SE COMPLEMENTAN EN MEDICINA I...
PDF
QUE TIENEN EN COMUN EL METODO BUTEYKO , LA RESPIRACIÓN DE WIM HOF, KUNDALINI ...
PDF
LOS CINCO SUTRAS PARA LA ERA DE ACUARIO.
PDF
LOS MUDRAS O SELLOS ENERGÉTICOS EN YOGA KUNDALINI
PDF
LA ANALOGIA DEL SER HUMANO CON UN CUARRUAJE
PDF
EMOCIONES, CHACRAS Y YOGA. EL SEGUNDO CHACRA
PDF
EMOCIONES CHACRAS Y YOGA. COMO SE COMPLEMENTAN EN MEDICINA INTEGRATIVA. EL PR...
PDF
TÉCNICA PARA TRANSFORMAR Y TRANSMUTAR NUESTRA ENERGÍA E INFORMACIÓN
PDF
DIA MUNDIAL DE INVOCACION. LA GRAN INVOCACION
PDF
DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES A LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL.pdf
PDF
NEUROCIENCIAS, EMOCIONES, CHACRAS Y YOGA, EN MEDICINA INTEGRATIVA
PDF
RADIESTESIA MEDICA, MEDICINAS TRADICIONALES, TEOSOFIA , ANTROPOSOFÍA , YOGA Y...
PDF
LAS ENSEÑANZAS DE ALEXIS CARREL Y FRITJOF CAPRA.pdf
PDF
¿Qué busca la Medicina Integrativa? ¿Qué son las Ruedas de la Medicina Intega...
PDF
Las distintas Medicinas y Terapias en Medicina Integrativa. ¿De qué hablamos ...
PDF
¿QUE ES LA BIOMEDICINA? ¿CUALES SON SUS ORIGENES? ¿POR QUE DEBIO CAMBIAR?
PDF
LOS CHAKRAS UNA INVESTIGACIÓN BUSCANDO EL CONSENSO
PDF
¿CÓMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA?
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
COMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA. UNA TECNICA
EL TERCER CHACRA. EMOCIONES CHACRAS Y YOGA COMO SE COMPLEMENTAN EN MEDICINA I...
QUE TIENEN EN COMUN EL METODO BUTEYKO , LA RESPIRACIÓN DE WIM HOF, KUNDALINI ...
LOS CINCO SUTRAS PARA LA ERA DE ACUARIO.
LOS MUDRAS O SELLOS ENERGÉTICOS EN YOGA KUNDALINI
LA ANALOGIA DEL SER HUMANO CON UN CUARRUAJE
EMOCIONES, CHACRAS Y YOGA. EL SEGUNDO CHACRA
EMOCIONES CHACRAS Y YOGA. COMO SE COMPLEMENTAN EN MEDICINA INTEGRATIVA. EL PR...
TÉCNICA PARA TRANSFORMAR Y TRANSMUTAR NUESTRA ENERGÍA E INFORMACIÓN
DIA MUNDIAL DE INVOCACION. LA GRAN INVOCACION
DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES A LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL.pdf
NEUROCIENCIAS, EMOCIONES, CHACRAS Y YOGA, EN MEDICINA INTEGRATIVA
RADIESTESIA MEDICA, MEDICINAS TRADICIONALES, TEOSOFIA , ANTROPOSOFÍA , YOGA Y...
LAS ENSEÑANZAS DE ALEXIS CARREL Y FRITJOF CAPRA.pdf
¿Qué busca la Medicina Integrativa? ¿Qué son las Ruedas de la Medicina Intega...
Las distintas Medicinas y Terapias en Medicina Integrativa. ¿De qué hablamos ...
¿QUE ES LA BIOMEDICINA? ¿CUALES SON SUS ORIGENES? ¿POR QUE DEBIO CAMBIAR?
LOS CHAKRAS UNA INVESTIGACIÓN BUSCANDO EL CONSENSO
¿CÓMO BUSCAR Y TRATAR DE ENCONTRAR NUESTRO PROPÓSITO EN LA VIDA?

Último (20)

PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
Enfermería comunitaria consideraciones g
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx

VIAS VENOSAS EN CIRUGIA. PRIMERA PARTE. Prof. Dr. Luis del Rio Diez

  • 1. CURSO DE PRACTICAS BASICAS EN SALA DE GUARDIA Coordinador – Docente: Prof. Dr. Luis del Rio Diez Jefe de Guardia de Cirugía – H.E.C.A. HOSPITAL DE EMERGENCIAS DE ROSARIO – DR. CLEMENTE ALVAREZ CASA DE LA EDUCACION – COLEGIO DE MEDICOS DE LA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCION
  • 2. HOSPITAL DE EMERGENCIAS DE ROSARIO “ DR. CLEMENTE ALVAREZ” ROSARIO – SANTA FE - ARGENTINA
  • 3. CURSO DE PRACTICAS BÁSICAS EN SALA DE GUARDIA Coordinador – Docente: Prof. Dr. Luis del Rio Diez CASA DE LA EDUCACIÓN – COLEGIO DE MÉDICOS DE LA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCIÓN CONTENIDOS CLASE 1 ANTISÉPTICOS – LAVADO DE MANOS – USO DE GUANTES – INSTRUMENTAL BÁSICO EN CIRUGÍA – COLOCACIÓN DE GUANTES ESTÉRILES (PRACTICA) CLASE 2 TIPOS DE HERIDAS - ANESTÉSICOS LOCALES – MATERIALES PARA SUTURAS QUIRÚRGICAS – REPARACIÓN DE HERIDAS CLASE 3 NUDOS QUIRÚRGICOS (PRACTICA) CUARTA CLASE PUNTOS QUIRÚRGICOS – TÉCNICAS DE SUTURA – VÍAS VENOSAS QUINTA CLASE TIPOS DE PUNTOS Y SUTURAS. DISTINTOS NUDOS (PRACTICA) EVALUACIÓN DEL CURSO
  • 4. Sólo podemos inculcar principios, poner al estudiante en el camino correcto, darle forma, enseñarle a estudiar, para que pueda discernir entre lo esencial y lo que no lo es. Sir. William Osler Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 5. PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ CURSO DE PRACTICAS QUIRÚRGICAS BÁSICAS CASA DE LA EDUCACIÓN – COLEGIO DE MÉDICOS DE ROSARIO VÍAS VENOSAS PRIMERA PARTE
  • 6. PUNCIONES VENOSAS CENTRALES Vías y Técnicas de Abordaje Segunda Edición Año 2004 Librería AKADIA Editorial ISBN: 950-9020-98-2 Todos los derechos reservados por el Autor Prof. Dr. Luis del Rio Diez E-mail: [email protected] PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 7. http://www.scribd.com/doc/35069819/Vias-Venosas-Centrales-Tecnicas http :// www.slideshare.net/LDRD/punciones-venosas-centrales-como-lo-hago http://rapidshare.com/files/415520815/VIAS_VENOSAS_CENTRALES_COMO_LO_HAGO.doc PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 8. LOGRAR UN ACCESO VENOSO SIGNIFICA, COMUNICAR UNA ESTRUCTURA VENOSA CON EL EXTERIOR MEDIANTE UN DISPOSITIVO TUBULAR, POR MANIOBRAS DE PUNCIÓN O INDIVIDUALIZACIÓN QUIRÚRGICA, CON EL OBJETIVO DE ADMINISTRAR SOLUCIONES PARENTERALES, MEDICINAS, REALIZAR DETERMINACIONES HEMODINÁMICAS O EXTRAER SANGRE PARA ANALIZAR DEFINICIÓN ACCESO VENOSO PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA
  • 9. LAS VIAS VENOSAS MATERIALES, VIAS DE ABORDAJE Y TECNICAS PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 10. UNA VIA VENOSA CUAL? PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 11. VIAS VENOSAS INTENTANDO HABLAR UN MISMO IDIOMA LUER SLIP– SILICONAS – Ga. – G. – GAUCHE - PULGADAS Fr. – K – N – FRENCH – KASTNER – ENELSEN – Inn – POLIURETANO – PVC HUBER – PORT – SIVAM – POLISULFONA – VOLUMEN DE CEBADO – INCHES MIDLINE CATHETER – P.I.C.C. – CIERRE HEPARINICO – PEEL AWAY – “ – SEMIIMPLANTABLE – TUNELIZADO - – LUER LOCK PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 12. DECIDIENDO UNA VIA VENOSA CUAL SE HACER? DONDE? PARA QUE? POR QUE? POR CUANTO TIEMPO? QUIEN ES EL PACIENTE? QUE LE PASA? COMO ESTA? CON QUE CUENTO? DONDE ESTOY? CON QUIEN ESTOY? CUAL ELIJO? (FINALMENTE) “ PREGUNTAS QUE DEBO HACERME ANTES DE PRACTICARLA” PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 13. CUAL ELIJO ENTONCES? PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 14. CLASIFICACION DE LAS VIAS VENOSAS COMO PUEDO CLASIFICAR LAS VIAS VENOSAS ? PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
  • 15. PRIMERA GRAN DEFINICION VIAS VENOSAS PERIFERICAS Vs VIAS VENOSAS CENTRALES PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 16. SEGÚN SU UBICACION VIAS VENOSAS PERIFERICAS VIAS VENOSAS CENTRALES VIAS VENOSAS CENTRALES PERO DE INSERCION PERIFERICA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 17. SEGÚN EL TIEMPO QUE PERMANECERAN O POR EL QUE LAS NECESITARÉ ? VIAS VENOSAS DE CORTA ESTANCIA VIAS VENOSAS DE TIEMPO INTERMEDIO VIAS VENOSAS DE TIEMPO PROLONGADO PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 18. SEGÚN LA TECNICA DE CONFECCION VENOPUNCION DIRECTA DISECCION VENOSA PUNCION CON TECNICA DE SELDINGER PUNCION CON TECNICA DE SELDINGER MODIFICADA * TECNICA DE LITTLEFORD (USO DE CATETER CORTO) * CON JERINGA DE RAULERSON  /ARROW  PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 19. LAS VIAS VENOSAS SEGÚN SU UBICACION VIAS VENOSAS PERIFERICAS VIAS VENOSAS CENTRALES PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 20. EXTRACCION DE SANGRE PARA ESTUDIOS DE LABORATORIO EXTRACCION DE SANGRE PARA HEMOCULTIVOS SERIADOS Prof. Dr. Luis del Rio Diez PUNCIONES VENOSAS PERIFERICAS ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
  • 21. Las venas de la “M” anastomótica del pliegue del codo, son las que con más frecuencia se punzan en los adultos, para obtener muestras de sangre. Son venas de buen calibre, son superficiales y su punción es la menos dolorosa. PUNCIONES VENOSAS PERIFERICAS – SITIOS DE PUNCION (I) Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
  • 22. En pacientes con venas difíciles, maltratadas por haber sufrido extracciones frecuentes o haber recibidos tratamientos intravenosos, obesos o en niños, se utilizan otras venas: Se busca punzar venas de la parte posterior del antebrazo, las muñecas, dorso de las manos, el cuello, los tobillos o los pies. PUNCIONES VENOSAS PERIFERICAS – SITIOS DE PUNCION (II) Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA
  • 23. TUBO ROJO (SECO) SIN ANTICOAGULANTE : UTILIZADO EN LOS ANÁLISIS DE BIOQUÍMICA, PRUEBAS DE INMUNIDAD MARCADORES TUMORALES , HORMONAS Y SEROLOGÍA. TUBO LILA CON EDTA: UTILIZADO PARA REALIZAR HEMOGRAMAS. TUBO NEGRO CON CITRATO : UTILIZADO PARA MEDIR LA VELOCIDAD DE ERITROSEDIMENTACION. TOMA DE MUESTRAS PARA EXÁMENES TUBOS DE RECOLECCIÓN Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
  • 24. VIAS VENOSAS PERIFÉRICAS Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 25. VIAS VENOSAS PERIFERICAS MATERIAL NECESARIO PARA REALIZARLAS GUANTES DE EXAMINACION ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD (ANTIPARRAS, LEBRILLOS, DESCARTADOR) ANTISEPTICO (IODOPOVIDONA, ALCOHOL ISOPROPILICO O ETILICO, CLORHEXIDINA U OTRO). GASAS ESTERILES BANDA DE LATEX O SILICONA O DRENAJE DE LATEX FIJO (PARA TORNIQUETE) DISPOSITIVO A COLOCAR (MARIPOSA, ANGIOCATH, INTRACATH OTROS) SOLUCION A INFUNDIR (SACHET ) DISPOSITIVO DE PERFUSION (PERFUS) ELEMENTOS PARA FIJACION (TELA ADHESIVA O SIMILAR) BIROME PARA FIJAR DIA, HORA Y NOMBRE DEL REESPONSABLE. Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
  • 26. VIAS VENOSAS PERIFERICAS MATERIAL NECESARIO PARA REALIZARLAS Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 27. HIDRATACION PARENTERAL DATOS DE UTILIDAD UN SACHET POSEE 500 CC UN MACROTERO APORTA POR CADA 20 GOTAS (macrogotas), 1 (UN) CC DE SOLUCION. UN MICROTERO NECESITARA DE 60 MICROGOTAS PARA HABER APORTADO UN (1) cc DE SOLUCION. LA SOLUCION FISIOLOGICA DE CLNa APORTA POR CADA LITRO: 1000 cc DE AGUA Y 145 mEq DE Na y 145 mEq DE Cl. (154 SEGÚN LABORATORIO) LA SOLUCION DE DEXTROSA AL 5% APORTA SOLO AGUA. SI COLOCO EL MACROGOTERO A UN RITMO DE 7 GOTAS POR MINUTO, POR MINUTO HABRAN PASADO 0.35 cc. A 7 GOTAS POR MINUTO EN UNA HORA (60 MINUTOS) HABRAN PASADO 21 cc. A 7 GOTAS POR MINUTO EN 24 HORAS HABRAN PASADO 504 cc (UN SACHET) PARA PASAR UN SACHET DE 500 CC DEBO REGULAR EL GOTEO DEL MACROGOTEO A 7 GOTAS POR MINUTO. 7 GOTAS POR MINUTO EN UN DIA = A UN SACHET DE 500 cc. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 28. PLAN DE HIDRATACION PARENTERAL DATOS UTILES AL CONFECCIONAR LAS INDICACIONES Prof. Dr. Luis del Rio Diez GOTAS POR MINUTO 7 14 21 28 35 42 49 56 VOLUMEN DIA 500 cc 1000 cc 1500 cc 2000 cc 2500 cc 3000 cc 3500 cc 4000 cc CANTIDAD DE SACHETS 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 29. Prof. Dr. Luis del Rio Diez VIAS VENOSAS PERIFERICAS DISPOSITIVOS MATERIALES DISPONIBLES
  • 30. PUNCIÓNES VENOSAS PERIFÉRICAS MATERIALES DISPOSITIVOS CON ALETAS, TIPO MARIPOSAS O PALOMITA. AGUJA METALICA CON TUBULADURA. (Butterfly®). ANGIOCATETER . DISPOSITIVOS CON CATETERES DE ALGUN PLASTICO (Teflon habitualmente). SOBRE AGUJA. (Abbocath®) 3 . INTRACATETER . DISPOSITIVOS CON CATETER DENTRO DE AGUJAS. HABITUAMENTE DISPOSITIVOS CON CATETERES LARGOS, DE INSERCION PERIFERICA QUE NO LLEGAN A VENAS CENTRALES. SON LOS CATETERES DE LINEA MEDIA O MIDLINE CATHETERS O INTRACATHS. SI LLEGAN AL SISTEMA CAVO SON P.I.C.Cs. O CATETERES CENTRALES DE INSERCION PERIFERICA. Ej: (Drum®) PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 31. CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO GROSOR DEL MATERIAL DEL CATÉTER : Al insertar una vía venosa periférica, utilizaremos una mariposa o una cánula o catéter venoso periférico, siendo estos últimos los que más habitualmente se utilizan. Al decidir el grosor que vamos a emplear, tendremos en cuenta que a menor grosor, produciremos menos daño en la íntima venosa, pero menor sera el flujo. EL MATERIAL DEL QUE ESTÁN HECHOS ESTOS CATÉTERES: Suele ser poliuretano, TEFLÓN, o elastomeros de silicona. El grosor o calibre estándar oscila entre el 14 G (el mas grueso) y el 27 G (El mas fino). LAS AGUJAS: Están fabricadas en acero inoxidable y su calibre se mide en Gauges (término inglés que significa “Calibre” y se expresa por su inicial, G o Ga), cuyo valor es inversamente proporcional al grosor de la aguja. PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
  • 32. VIAS VENOSAS PERIFERICAS DISPOSITIVOS CON ALETAS DISPOSITIVOS MIXTOS (ALETAS/TEFLON) ANGIOCATHS CATETER DE LINEA MEDIA MIDLINE CATHETER PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 33. VIAS VENOSAS PERIFERICAS DISPOSITIVOS CON ALETAS PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 34. VIAS VENOSAS PERIFÉRICAS MATERIALES PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
  • 35. VIAS VENOSAS PERIFÉRICAS MATERIALES PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
  • 36. VIAS VENOSAS PERIFERICAS ANGIOCATHS PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 37. VIAS VENOSAS PERIFÉRICAS MATERIALES ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 38. VIAS VENOSAS PERIFERICAS DISPOSITIVOS MIXTOS PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 39. VIAS VENOSAS PERIFÉRICAS MATERIALES ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 40. CATETERES DE LINEA MEDIA * MIDLINE CATHETERS INTRACATH® VIALON® CON CATETER DE 16 Ga Y 12 IN (30,5 cm) VIAS VENOSAS PERIFERICAS DE TIEMPO INTERMEDIO PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 41. MIDLINE CATHETER (CONTINUACION) TECNICA DE COLOCACION DE UN CATETER DE LINEA MEDIA - INTRACATH® VIALON® PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 42. VIAS VENOSAS CENTRALES DE INSERCION PERIFERICA VIAS VENOSAS QUE LOGRAN ACCEDER AL SISTEMA VENOSO CAVO (CENTRAL), PERO HACIENDOLO A TRAVES DE UNA VIA VENOSA PERIFERICA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 43. CATETERES CENTRALES DE INSERCION PERIFERICA P.I.C.Cs. SITIOS DE INSERCION VIAS VENOSAS CENTRALES COLOCADAS POR VENAS PERIFERICAS PERIPHERALLY INSERTED CENTRAL VENOUS CATHETERS: P.I.C.C.s PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 44. VIAS VENOSAS CENTRALES DE INSERCION PERIFERICA P.I.C.C. DE DOBLE VIA DE ARROW® CATETER DRUM CARTRIDGE® DE ABBOTT® CATETERES P.I.C.C. (PERIPHERALLY INSERTED CENTRAL VENOUS CATHETERS) PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ CATETERES PICC (CATETERES DE 60 A 70 CM DE LONGITUD) P.I.C.C.(CATETER CENTRAL DE INSERCION PERIFERICA)
  • 45. CATETERES CENTRALES DE INSERCION PERIFERICA CATETERES PICC CATETER DRUM CARTRIDGE® DE ABBOTT® PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 46. CATETERES CENTRALES DE INSERCION PERIFERICA * PICCS. P.I.C.C. DE DOBLE VIA DE ARROW® PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 47. CVC DE INSERCION PERIFERICA / PICC ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 48. PICC PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA
  • 49. VIAS VENOSAS PERIFÉRICAS TECNICA DE CONFECCION PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 50. VIAS VENOSAS PERIFERICAS SITIOS A PUNZAR DE PREFERENCIA SE UTILIZAN LAS VENAS SUPERFICIALES DE LOS MMSS, CUANTO MAS DISTAL MEJOR PARA DEJAR CAPITAL VENOSO DISPONIBLE PARA FUTURAS VENOPUNCIONES. LOS MMSS SON VENAS MAS ACCESIBLES. MENOR RIESGO DE FLEBITIS Y MENOR RIESGO DE TROMBOSIS VENOSA. SI LAS VENAS DE LOS MMSS ESTAN INACCESIBLES, SE DEBEN BUSCAR ALTERNATIVAS A SABER: VENOPUNCIONES CENTRALES EN VASOS DEL CUELLO (VENA SUBCLAVIA O YUGULAR INTERNA). VENOPUNCION DE LA VENA FEMORAL. VENOPUNCION DE LA VENA YUGULAR EXTERNA. VENPUNCION DE VENA DEL DORSO DEL PIE. VENODISECCION DE LA VENA YUGULAR EXTERNA. VENODISECCION DE VENAS DEL PLIEGUE DEL CODO. VENODISECCION DE LA V.S.INTERNA ANTEMALEOLAR. Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
  • 51. VIAS VENOSAS PERIFERICAS SITIOS A PUNZAR Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 52. ZONAS ANATÓMICAS DE IMPLANTACIÓN Debe intentarse el abordaje venoso en la zona más distal. En miembros superiores comenzamos por: DORSO DE LA MANO: Tiene la ventaja de que daña mínimamente el árbol vascular; pero permite diámetros menores de catéter, limita el movimiento y puede variar el flujo según la posición de la mano. Las zonas anatómicas de elección serán las de los miembros superiores, aunque se puede requerir el acceso a la yugular externa, las venas de la cabeza en neonatos, y las de los miembros inferiores en los casos de inaccesibilidad de otros vasos. Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
  • 53. ANTEBRAZO: Muy cómoda para el paciente y garantiza un flujo constante; sin embargo causa un mayor daño al mapa venoso del miembro superior. FLEXURA DEL CODO: Admite mayores diámetros de catéter y su canalización es fácil. Presenta el inconveniente de que el daño que causa al árbol vascular es importante y, además, puede variar el flujo según la posición del brazo. LA CANALIZACIÓN DE VENAS DE LOS MIEMBROS INFERIORES es muy inusual y desaconsejado por su fragilidad y riesgo de crear o acentuar problemas de retorno venoso. Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
  • 54. Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
  • 55. Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE E.U. VALENTINA PINTO PINCHART
  • 56. VIAS VENOSAS CENTRALES PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 57. PARA QUE UN CATETER, COLOCADO EN UNA VENA, SEA CONSIDERADO CVC , SU EXTREMO DISTAL DEBE ESTAR SITUADO EN LA VENA CAVA SUPERIOR O EN LA V.C. INFERIOR CATETER VENOSO CENTRAL (CVC) DEFINICIÓN Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA
  • 58. Pacientes que requieran múltiples accesos venosos periféricos. Pacientes con limitado capital vascular periférico. Pacientes que precisan monitorización de P.V.C. Pacientes que requieren Nutrición Parenteral Reposición agresiva de grandes cantidades de Fluidos ó Sangre. Extracción de muestras sanguíneas reiteradas. Pacientes bajo técnicas depuradoras renales (dialisis) . Pasaje de sustancias hiperosmolares o hipertonicas. Pasaje de sus sustancias con valores de p H e xtremos. Infusion de sustancias causticas para venas perifericas INDICACIONES (SOLO ALGUNAS, LAS MAS FRECUENTES) Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA CATETERES VENOSOS CENTRALES
  • 59. TENER EN CUENTA QUE LA CONFECCION DE UNA V.V.C., ES UN VERDADERO PROCEDIMIENTO QUIRURGICO, POR LO CUAL SE DEBEN TOMAR TODAS LAS PRECAUCIONES NUNCA SE DEJARA DE PEDIR UN COAGULOGRAMA PREVIO AL PROCEDIMIENTO !!!!!!! Prof. Dr. Luis del Rio Diez ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA
  • 60. VIAS VENOSAS CENTRALES CLASIFICACION SEGÚN SU TECNICA DE COLOCACION VIAS VENOSAS CENTRALES COLOCADAS POR VENAS PERIFERICAS PERIPHERALLY INSERTED CENTRAL VENOUS CATHETERS: P.I.C.C.s CATETERES CENTRALES DE INSERCION PERIFERICA P.I.C.Cs. 2. VIAS VENOSAS CENTRALES COLOCADAS POR VENOPUNCION DIRECTA. PUNCION CON TECNICA DE SELDINGER O PUNCION CON AGUJA GRUESA 3. VIAS VENOSAS CENTRALES LOGRADAS POR DISECCION VENOSA QUIRURGICA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 61. VIAS VENOSAS CENTRALES VIAS VENOSAS CENTRALES COLOCADAS POR VENAS PERIFERICAS PERIPHERALLY INSERTED CENTRAL VENOUS CATHETERS: P.I.C.C.s CATETERES CENTRALES DE INSERCION PERIFERICA P.I.C.Cs. SITIOS DE INSERCION PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 62. CATETERES CENTRALES DE INSERCION PERIFERICA P.I.C.Cs. SITIOS DE INSERCION VIAS VENOSAS CENTRALES COLOCADAS POR VENAS PERIFERICAS PERIPHERALLY INSERTED CENTRAL VENOUS CATHETERS: P.I.C.C.s PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 63. VIAS VENOSAS CENTRALES DE INSERCION PERIFERICA P.I.C.C. DE DOBLE VIA DE ARROW® CATETER DRUM CARTRIDGE® DE ABBOTT® CATETERES P.I.C.C. (PERIPHERALLY INSERTED CENTRAL VENOUS CATHETERS) PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 64. CATETERES CENTRALES DE INSERCION PERIFERICA PICC 1. Silicona o Poliuretano 2. Simple o doble lumen 3. Bajo flujo 4. Mediana / larga duracion 5. Facil acceso ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 65. CVC DE INSERCION PERIFERICA / PICC ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 66. PICC ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 67. VIAS VENOSAS CENTRALES 2. VIAS VENOSAS CENTRALES COLOCADAS POR VENOPUNCION DIRECTA. PUNCION CON TECNICA DE SELDINGER PUNCION CON TECNICA DE SELDINGER MODIFICADA PUNCION CON AGUJA GRUESA Y CATETER PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 68. VIAS VENOSAS CENTRALES ACCESO POR PUNCION DIRECTA DEL VASO VENOSO PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 69. AGUJA N 11 CON CATETER DE SILICONA TIPO N9 CONECTOR TIPO LUER AGUJAS ENELSEN 10 (N 10) PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ AGUJAS ENELSEN (N) AGUJAS GRUESAS PARA PUNCION DIRECTA
  • 70. CATETERES UTILIZADOS PARA VIAS VENOSAS CENTRALES POR PUNCION CON AGUJAS GRUESAS TIPO ENELSEN CATETERES DE PVC Y SILICONADOS PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 71. CATETERES DE P.V.C. (CLORURO DE POLIVINILO) CATETERES DE LA SERIE “K” - KASTNER PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 72. DISPOSITIVO PARA PUNCION DIRECTA DE LA VENA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 73. PUNCIONES VENOSAS CENTRALES PUNCION CON TECNICA DE SELDINGER PUNCION CON TECNICA DE SELDINGER MODIFICADA * TECNICA DE LITTLEFORD (USO DE CATETER CORTO) * CON JERINGA DE RAULERSON  / ARROW  PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 74. TECNICA DE SELDINGER ACTA RADIOLOGICA AÑO 1953 1. PUNCION PERCUTANEA DEL VASO 2. INTRODUCCION DE GUIA METALICA (“PELO”) POR LA AGUJA 3. RETIRO DE LA AGUJA 4. GUIA COLOCADA EN LA VENA APERTURA DE PIEL CON BISTURI 5. INTRODUCCION DEL CATETER SOBRE LA GUIA METALICA 6. RETIRO DE LA GUIA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 75. PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 76. PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 77. PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 78. PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 79. PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 80. PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 81. TECNICA DE SELDINGER MODIFICADA JERINGA DE RAULERSON® ARROW® PRIMERA MODIFICACION: PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 82. JERINGA DE RAULERSON  PARA REALIZAR TECNICA DE SELDINGER MODIFICADA ARROW  GUIA METALICA PUNTA EN “J” EMBOLO PERFORADO SISTEMA DE AVANCE DE ARROW® JERINGA, SISTEMA DE AVANCE Y AGUJA FORMAN UN SOLO CUERPO POR EL QUE ACCEDE LA GUIA METALICA CON PUNTA EN “J” PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 83. TECNICA DE SELDINGER MODIFICADA SEGUNDA MODIFICACION USO DE CATETER CORTO / TECNICA DE LITTLEFORD CATETER 18 Ga DE 6.35 cm SOBRE AGUJA 20 Ga SISTEMA AVANZADOR DE GUIA METALICA ARROW® ADVANCER - GUIA CON PUNTA EN “J” Y PUNTA SUAVE EN CADA EXTREMO PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 84. VIAS VENOSAS CENTRALES 3. VIAS VENOSAS CENTRALES LOGRADAS POR DISECCION VENOSA QUIRURGICA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 85. CATETERES UTILIZADOS PARA VIAS VENOSAS CENTRALES POR DISECCION QUIURGICA CATETERES SILICONADOS PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ CATETERES DE PVC
  • 86. CATETERES DE P.V.C. (CLORURO DE POLIVINILO) CATETERES DE LA SERIE “K” - KASTNER PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ K 35 K 33 K 31 K 30
  • 87. LA “CANALIZACION” VENOSA VIAS VENOSAS CENTRALES LOGRADAS POR DISECCION VENOSA QUIRURGICA ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 88. VIAS VENOSAS HASTA AQUI CLASIFICACION SEGÚN SU TECNICA DE COLOCACION RESUMEN PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 89. Ej: Abbocath® CATETER SOBRE AGUJA (PERIFERICA) ANGIOCATETERES ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 90. CATETER ATRAVES DE UNA CANULA Ej: PICC ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 91. CATETER ATRAVES DE AGUJA DE METAL AGUJAS ENELSEN INTRACATHS INTRACATETERES ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 92. CATETER ATRAVES DE ALAMBRE GUIA TECNICA DE SELDINGER ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 93. HASTA AQUÍ VIMOS VIAS VENOSAS PERIFERICAS Y CENTRALES, CON CATETERES “NO TUNELIZADOS” PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 94. CVC PERCUTANEO ( no tunelizable ) ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 95. CVC PERCUTANEO ( no tunelizado) ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 96. CATETERES VENOSOS “TUNELIZADOS” SEMIIMPLANTABLES TOTALMENTE IMPLANTABLES ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 97. CATETERES VENOSOS PERIFERICOS CENTRALES TEMPORALES (no tunelizados) PERMANENTES (tunelizados) SEMI-IMPLANTABLES ( e j: Hickman, Broviac ) IMPLANTABLES ( Port-a-cath ) PICC ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 98. PICC Tunelizado Implantado ACCESOS VENOSOS ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 99. VIAS VENOSAS DE TIEMPO PROLONGADO PORTS SIVAMS CATETERES TOTALMENTE IMPLANTABLES CATETERES SEMIIMPLANTABLES PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
  • 100. CATETER TUNELIZADO 1. Simple o doble lumen 2. Flujo variable 3. Larga permanencia 4. Facil acceso 5. Cuff – Dacron / Plata / ATB ADAPTADO DE DR. FERRARESI – LA PLATA PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ

Notas del editor

  • #27: Finalmente abrir la llave del sistema de perfusión y ajustar la velocidad
  • #56: Duración de Tx.Si se prevé que va a ser menor de 6 horas, se escogerá el dorso de la mano. Si se estima que la duración va a ser mayor, se preferirá el antebrazo Tipo de Solución Tamaño de la aguja Tipo de la Vena Edad del Individuo