2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
El poeta como un pequeño Dios

Cristian Nicolás
Colivoro Miranda
 Vicente Huidobro, es uno de los poetas del siglo XX,

que ha influido en el creacionismo, su principal
temática en la poesía. Gracias a esto, pudo alcanzar el
éxito importante en sus obras
 Para este trabajo, conoceremos de cerca la historia de
Vicente Huidobro, los cuales han marcado su vida.
Además de sus obras las cuales han conllevado a los
lectores de ayer y hoy……….
(Información inicial acerca del autor)

 Nombre Completo: Vicente García-Huidobro Fernández
 Fecha de nacimiento: 10 de enero de 1893 (Santiago)
 Fecha de fallecimiento: 2 de enero de 1948 (Cartagena)
 Padres: Vicente García-Huidobro (Padre)







María Luisa Fernández (Madre)
Vida amorosa: Manuela Portales bello (1912)
Ximena Amunategui (1929)
Raquel Señoret (1945)
Ocupación: Escritor
Nacionalidad: Chilena
Periodo: Siglo XX
Tipo de Movimiento: Creacionismo, Modernismo
Vicente Huidobro
Vicente Huidobro nace el 10 de enero de 1893, en
Santiago de Chile.

Se va de viaje con su familia a Europa. De regreso
a Chile, el estudió en las institutrices inglesas y
francesas, para ingresar más tarde al Trinity
College y finalmente, al Colegio San Ignacio de
la Compañía de Jesús. En 1905, escribe su primer
poema “Ese soy yo”
En 1910, Huidobro estudió literatura. Sus estudios
en la universidad no han acabado, pero su
educación literaria ofrecido por su madre pudo
lograr iniciar su carrera literaria. Ese mismo año
publica su primer poema “Cristo del monte”
En 1911 redacta, “Ecos del alma”.
Posteriormente, en 1916, publica “Adán”.

Además, durante la época del modernismo,
redactan “canciones de la noche”, “la gruta
del silencio”, y “las pagodas ocultas” todas
publicadas en 1913, y “pasando y pasando” de
1914.
Durante la modernización socio-económica y cultural
que vivía el país, el poeta generó un discurso estético
rupturista desde una posición de privilegio.

A comienzos del siglo XX, Huidobro llevo una experiencia
vanguardista y otra mas contestataria, gracias a las
experiencias que fueron llevadas en los trabajos poéticos en
Santiago de Chile (Aristocrático) y París de Francia
(Vanguardista).

En la década del 30, llevo al compromiso literario-político,
proponiendo entonces una concepción creacionista más
antropológica y humanista, aquella promovida en 1914, con su
conferencia de “Non-Serviam”. En este caso, Huidobro es un poeta
de carácter creacionista
Luego de estar en Buenos Aires,
Argentina, el poeta chileno viaja a
Europa, a Francia. Comienza con “El
espejo de agua” (1916) y posteriormente,
publica “Horizon Carré”

Después de viajar a Madrid, en donde
estuvo con varios escritores, en 1918,
publica, “Ecuatorial”, “Poemas árticos”,
“Hallali”, y “Tour Eiffel”. Además,
Huidobro publica “Saisons Choices” (1921)
 Siguió su carrera, con otro

titulo “Manifiestos” (1925),
dos años antes, ha realizado
un guion para una película
rumana “Cagliostro”.

Para 1925, retorna a nuestro país,
participando internamente en la
política.
Acá se destacan los libros en las que el poeta chileno,
ha escrito libros y poemas destacados de la etapa. Entre
ellos están el “Mio Cid Campeador” (1929), el poema
“Altazor” (1931), y “Giles de Raiz” (1932).
A partir de 1933, ya radicado en
Chile, se acercó nuevamente con
intensidad a la actividad política,
afiliado al Partido Comunista
en 1932, y también la rivalidad
con Neruda, haciendo escritos
críticos hacia el poeta Neruda.
También han publicado, las obras
“Monumento al mar”, en 1937, y
“Ciudadano del olvido” (1941)
En 1945, se encontraba en París,
haciendo un reporte sobre la
segunda guerra mundial además
de unir al ejercito francés, que le
dejo cansado al escritor chileno
A fines de 1947, regresa a Chile,
sufriendo un derrame cerebral

El 2 de enero de 1948, fallece en
Cartagena y enterrado en una
colina frente al mar. Su poema
póstumo es “últimos poemas”,
publicados por su hija, Manuela
Vicente Huidobro
1911: Ecos del Alma

1913: Canciones en la noche
1926: Mio Cid Campeador
1931: Altazor
1941: Ciudadano del olvido
1941: Ver y Palpar
1948: Últimos poemas
Cienfuegos 33, Santiago,
Chile - casa donde vivió
unos años
Juan Larrea y Vicente Huidobro

Cartagena, Chile.
Indicativo hacia la
Tumba del poeta
Triángulo armónico
 Para concluir, debemos mencionar los trabajos que

Huidobro ha realizado en su vida, y también sus
diversos viajes al mundo, especialmente Europa,
donde ha tenido obras, para diversos países.
 Huidobro ha conllevado una postura creacionista, en
especial, a la obra “Altazor” de 1931………
(Algunas paginas web extraídas para el trabajo)
 http://www.biografiadechile.cl/detalle.php?IdContenido=318&Id











Categoria=8&IdArea=33&TituloPagina=Historia%20de%20Chile
http://www.geneall.net/H/per_page.php?id=572686
http://moy-creasionismo-moy.blogspot.com/
http://www.lecturalia.com/autor/4390/vicente-huidobro
http://bioelizabeth.blogspot.com/2009/02/teoriacreasionista.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_Huidobro
http://www.vicentehuidobro.uchile.cl/
http://www.memoriachilena.cl/temas/index.asp?id_ut=vicenteh
uidobro(1893-1948)
http://es.slideshare.net/angie_angie/vicentehuidobro?from_sear
ch=1
http://es.slideshare.net/Cemlire/huidobro
Vicente Huidobro

Más contenido relacionado

PPT
Horacio Quiroga.
PPTX
El Árbol de María Luisa Bombal
ODP
La lírica en el Siglo de Oro
PPTX
Gabriel García Márquez biografía
PPT
Los Tópicos Literarios
PPTX
Literatura Barroca
PPTX
Góngora y Quevedo
PPT
La Fundación de Antonio Buero Vallejo. Estudio
Horacio Quiroga.
El Árbol de María Luisa Bombal
La lírica en el Siglo de Oro
Gabriel García Márquez biografía
Los Tópicos Literarios
Literatura Barroca
Góngora y Quevedo
La Fundación de Antonio Buero Vallejo. Estudio

La actualidad más candente (20)

PPT
Vicente Huidobro
PPTX
Vicente huidobro
PDF
Miguel de unamuno
PPTX
Trabajo gabriela mistral
PPS
Valle Inclán
PPT
L A G E N E R A C IÓ N D E L 98b
PPTX
Antonio Machado
PPT
Pedro Salinas
PPT
Ruben Dario
PPTX
Blas de Otero
PPTX
Presentación sobre la generación del 27
PPT
Huidobro
PPSX
Miguel de Unamuno
PPTX
Trabajo gabriela mistral.
PPT
Gabriela Mistral
PPSX
Jorge guillen (3)
PPT
Pablo Neruda
PPTX
Gabriela mistral
PPTX
Gabriela mistral
PPSX
Gabriela mistral powerpoint
Vicente Huidobro
Vicente huidobro
Miguel de unamuno
Trabajo gabriela mistral
Valle Inclán
L A G E N E R A C IÓ N D E L 98b
Antonio Machado
Pedro Salinas
Ruben Dario
Blas de Otero
Presentación sobre la generación del 27
Huidobro
Miguel de Unamuno
Trabajo gabriela mistral.
Gabriela Mistral
Jorge guillen (3)
Pablo Neruda
Gabriela mistral
Gabriela mistral
Gabriela mistral powerpoint
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Vicente Huidobro y el creacionismo
PPT
Huidobro
PPTX
Vicente huidobro
PPT
Vicente+huidobro
PPTX
Trabajo de lenguaje
PPT
Guerra pacifico 6ºbasico
PPT
Figuras Literarias
Vicente Huidobro y el creacionismo
Huidobro
Vicente huidobro
Vicente+huidobro
Trabajo de lenguaje
Guerra pacifico 6ºbasico
Figuras Literarias
Publicidad

Similar a Vicente Huidobro (20)

PPT
Vicentehuidobro 120529165906-phpapp01
PPTX
Creacionismo
PPTX
_Creacionismo en donde se habla de la vanguardua
DOC
Altazor, el umbral de la palabra. César Valencia Solanilla
PPT
Vicente huidobro, un espíritu desmesurado en medio
PPT
Literatura entre 1920 y 1950
ODP
El creacionismo
PPTX
Exposicion de literatura.poesía latinoamericana contemporánea
PPTX
Creacionismo de vanguardia
PPT
Movimiento Literario: Creacionismo
PPT
Jorge Guillén.
PPTX
Presentacion altazor
PDF
Tríptico!!
PPTX
NM2- CREACIONISMO.pptx mmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
Pablo Neruda
PPTX
Pablo neruda : el sonido del mar
PPT
Pablo Neruda
PPTX
PPTX
Vicente Aleixandre
PDF
Vicente Aleixandre
Vicentehuidobro 120529165906-phpapp01
Creacionismo
_Creacionismo en donde se habla de la vanguardua
Altazor, el umbral de la palabra. César Valencia Solanilla
Vicente huidobro, un espíritu desmesurado en medio
Literatura entre 1920 y 1950
El creacionismo
Exposicion de literatura.poesía latinoamericana contemporánea
Creacionismo de vanguardia
Movimiento Literario: Creacionismo
Jorge Guillén.
Presentacion altazor
Tríptico!!
NM2- CREACIONISMO.pptx mmmmmmmmmmmmmmmmmm
Pablo Neruda
Pablo neruda : el sonido del mar
Pablo Neruda
Vicente Aleixandre
Vicente Aleixandre

Más de Cristian Colivoro Miranda (10)

PPTX
Microorganismos patógenos
PPTX
El sistema nervioso
PPTX
PPTX
Epocas literarias
PPTX
Alimentación saludable
PPTX
El síndrome de asperger
PPTX
Dinamica de la tierra
Microorganismos patógenos
El sistema nervioso
Epocas literarias
Alimentación saludable
El síndrome de asperger
Dinamica de la tierra

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf

Vicente Huidobro

  • 1. El poeta como un pequeño Dios Cristian Nicolás Colivoro Miranda
  • 2.  Vicente Huidobro, es uno de los poetas del siglo XX, que ha influido en el creacionismo, su principal temática en la poesía. Gracias a esto, pudo alcanzar el éxito importante en sus obras  Para este trabajo, conoceremos de cerca la historia de Vicente Huidobro, los cuales han marcado su vida. Además de sus obras las cuales han conllevado a los lectores de ayer y hoy……….
  • 3. (Información inicial acerca del autor)  Nombre Completo: Vicente García-Huidobro Fernández  Fecha de nacimiento: 10 de enero de 1893 (Santiago)  Fecha de fallecimiento: 2 de enero de 1948 (Cartagena)  Padres: Vicente García-Huidobro (Padre)      María Luisa Fernández (Madre) Vida amorosa: Manuela Portales bello (1912) Ximena Amunategui (1929) Raquel Señoret (1945) Ocupación: Escritor Nacionalidad: Chilena Periodo: Siglo XX Tipo de Movimiento: Creacionismo, Modernismo
  • 5. Vicente Huidobro nace el 10 de enero de 1893, en Santiago de Chile. Se va de viaje con su familia a Europa. De regreso a Chile, el estudió en las institutrices inglesas y francesas, para ingresar más tarde al Trinity College y finalmente, al Colegio San Ignacio de la Compañía de Jesús. En 1905, escribe su primer poema “Ese soy yo” En 1910, Huidobro estudió literatura. Sus estudios en la universidad no han acabado, pero su educación literaria ofrecido por su madre pudo lograr iniciar su carrera literaria. Ese mismo año publica su primer poema “Cristo del monte”
  • 6. En 1911 redacta, “Ecos del alma”. Posteriormente, en 1916, publica “Adán”. Además, durante la época del modernismo, redactan “canciones de la noche”, “la gruta del silencio”, y “las pagodas ocultas” todas publicadas en 1913, y “pasando y pasando” de 1914.
  • 7. Durante la modernización socio-económica y cultural que vivía el país, el poeta generó un discurso estético rupturista desde una posición de privilegio. A comienzos del siglo XX, Huidobro llevo una experiencia vanguardista y otra mas contestataria, gracias a las experiencias que fueron llevadas en los trabajos poéticos en Santiago de Chile (Aristocrático) y París de Francia (Vanguardista). En la década del 30, llevo al compromiso literario-político, proponiendo entonces una concepción creacionista más antropológica y humanista, aquella promovida en 1914, con su conferencia de “Non-Serviam”. En este caso, Huidobro es un poeta de carácter creacionista
  • 8. Luego de estar en Buenos Aires, Argentina, el poeta chileno viaja a Europa, a Francia. Comienza con “El espejo de agua” (1916) y posteriormente, publica “Horizon Carré” Después de viajar a Madrid, en donde estuvo con varios escritores, en 1918, publica, “Ecuatorial”, “Poemas árticos”, “Hallali”, y “Tour Eiffel”. Además, Huidobro publica “Saisons Choices” (1921)
  • 9.  Siguió su carrera, con otro titulo “Manifiestos” (1925), dos años antes, ha realizado un guion para una película rumana “Cagliostro”. Para 1925, retorna a nuestro país, participando internamente en la política.
  • 10. Acá se destacan los libros en las que el poeta chileno, ha escrito libros y poemas destacados de la etapa. Entre ellos están el “Mio Cid Campeador” (1929), el poema “Altazor” (1931), y “Giles de Raiz” (1932).
  • 11. A partir de 1933, ya radicado en Chile, se acercó nuevamente con intensidad a la actividad política, afiliado al Partido Comunista en 1932, y también la rivalidad con Neruda, haciendo escritos críticos hacia el poeta Neruda. También han publicado, las obras “Monumento al mar”, en 1937, y “Ciudadano del olvido” (1941)
  • 12. En 1945, se encontraba en París, haciendo un reporte sobre la segunda guerra mundial además de unir al ejercito francés, que le dejo cansado al escritor chileno A fines de 1947, regresa a Chile, sufriendo un derrame cerebral El 2 de enero de 1948, fallece en Cartagena y enterrado en una colina frente al mar. Su poema póstumo es “últimos poemas”, publicados por su hija, Manuela
  • 14. 1911: Ecos del Alma 1913: Canciones en la noche 1926: Mio Cid Campeador 1931: Altazor 1941: Ciudadano del olvido 1941: Ver y Palpar 1948: Últimos poemas
  • 15. Cienfuegos 33, Santiago, Chile - casa donde vivió unos años
  • 16. Juan Larrea y Vicente Huidobro Cartagena, Chile. Indicativo hacia la Tumba del poeta
  • 18.  Para concluir, debemos mencionar los trabajos que Huidobro ha realizado en su vida, y también sus diversos viajes al mundo, especialmente Europa, donde ha tenido obras, para diversos países.  Huidobro ha conllevado una postura creacionista, en especial, a la obra “Altazor” de 1931………
  • 19. (Algunas paginas web extraídas para el trabajo)  http://www.biografiadechile.cl/detalle.php?IdContenido=318&Id          Categoria=8&IdArea=33&TituloPagina=Historia%20de%20Chile http://www.geneall.net/H/per_page.php?id=572686 http://moy-creasionismo-moy.blogspot.com/ http://www.lecturalia.com/autor/4390/vicente-huidobro http://bioelizabeth.blogspot.com/2009/02/teoriacreasionista.html http://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_Huidobro http://www.vicentehuidobro.uchile.cl/ http://www.memoriachilena.cl/temas/index.asp?id_ut=vicenteh uidobro(1893-1948) http://es.slideshare.net/angie_angie/vicentehuidobro?from_sear ch=1 http://es.slideshare.net/Cemlire/huidobro