9
Lo más leído
10
Lo más leído
13
Lo más leído
LIC. EN ENFERMERÍA
ECOLOGÍA
TEMA: VIENTO, TEMPERATURA,
HUMEDAD Y LLUVIA.
INTEGRANTES:
GALVÁN MORALES R. ALEJANDRA
HERNÁNDEZ SÁNCHEZ CYNTHIA T.
Viento
VIENTO
Son flujos de gases a grandes escalas. En la tierra,
el viento es el movimiento de la masa de aire que se
encuentra, ubicada en la atmosfera.
La primera descripción científica conocida del viento
se debe al físico italiano Evangelista Torricelli: ...los
vientos son producidos por diferencias en la
temperatura del aire, y por tanto de la densidad,
entre dos regiones de la Tierra.
Los vientos se denominan según dos factores:
^ Fuerza con la que soplan
^ Dirección en la que soplan
Cuando un viento recibe un aumento de velocidad
se dice que es una ráfaga, cuando es un viento
fuerte y dura mas de una ronda de un minuto es
una turbonada, cuando son vientos de larga
duración y fuertes reciben nombres dependiendo su
fuerza; brisas, temporales, huracanes y tifones.
La medición de la velocidad y dirección del viento se
efectúa con instrumentos registradores llamados
anemómetros, que disponen de dos sensores: uno
para medir la velocidad y otro para medir la
dirección del viento. Las mediciones se registran
en anemógrafos.
Las torres con los sensores de velocidad y dirección
deben obedecer a normativas estrictas dictadas por
la OMM -Organización Meteorológica Mundial.
Tipos
Vientos globales, constantes o planetarios, se
generan principalmente como consecuencia del
movimiento de rotación terrestre, que origina un
desigual calentamiento de la atmósfera por la
insolación y proceden de centros de acción
dispuestos en franjas latitudinales de altas y bajas
presiones, es decir, de anticiclones y depresiones.
Vientos regionales son determinados por la
distribución de tierras y mares, así como por los
grandes relieves continentales.
Vientos locales presentan un desplazamiento del
aire desde zonas de alta presión a zonas de baja
presión, determinando los vientos dominantes y los
vientos reinantes de un área más o menos amplia.
Temperatura
Temperatura
La temperatura es una magnitud que suele referirse
a lo frío, a lo caliente y a lo tibio, que puede ser
medida.
Es el factor mas determinante para la vida de un
organismo, Cada especie tiene un punto optimo y
un limite de temperatura máxima y mínima, que se
convierten en letales si son superadas.
La temperatura se mide con termómetros, los
cuales pueden ser calibrados de acuerdo a una
multitud de escalas que dan lugar a unidades de
medición de la temperatura. En el Sistema
Internacional de Unidades, la unidad de
temperatura es el kelvin (K), y la escala
correspondiente es la escala Kelvin o escala
absoluta.
La escala más extendida es la escala Celsius,
llamada «centígrada»; y, en mucha menor medida,
y prácticamente sólo en los Estados Unidos, la
escala Fahrenheit. También se usa a veces la
escala Rankine (°R) que establece su punto de
referencia en el mismo punto de la escala Kelvin,
el cero absoluto, pero con un tamaño de grado
igual al de la Fahrenheit, y es usada únicamente
en Estados Unidos, y sólo en algunos campos de
la ingeniería.
Humedad
Se denomina humedad al agua que impregna un
cuerpo o al vapor presente en la atmósfera.
La cantidad de vapor de agua presente en el aire se
denomina humedad del aire y humedad del suelo
es la cantidad de agua que el suelo contiene en el
momento de ser extraído
Humedad
Lluvia
Es un fenómeno atmosférico de tipo acuático que
se inicia con la condensación del vapor de
agua contenido en las nubes.
Lluvia
Según la definición oficial de la Organización
Meteorológica Mundial, la lluvia es
la precipitación de partículas líquidas de agua, de
diámetro mayor de 0,5 mm o de gotas menores,
pero muy dispersas. Si no alcanza la superficie
terrestre, no sería lluvia sino virga y si el diámetro es
menor sería llovizna. La lluvia se mide
en milímetros.
Es cualquier forma de precipitación que presente
elevadas concentraciones de ácido sulfúrico y
nítrico.
Los principales factores determinantes de dicho
fenómeno son la quema de combustibles fósiles
procedentes de plantas de carbón generadoras de
electricidad, las fábricas y los escapes de
automóviles.
Lluvia Acida
Viento, temperatura, humedad y lluvia
Grazie! :)

Más contenido relacionado

PPT
Los rios
PPTX
Caracteristicas de la atmosfera actual
PPT
Meseta Patagonica
PPTX
Aguas marinas esquema
PPT
Elementos factores-clima
PPT
Los Factores Del Tiempo
PPTX
R. continental y oceánico
PPSX
Powerpoint cordillera
Los rios
Caracteristicas de la atmosfera actual
Meseta Patagonica
Aguas marinas esquema
Elementos factores-clima
Los Factores Del Tiempo
R. continental y oceánico
Powerpoint cordillera

La actualidad más candente (20)

PPTX
Exposición del páramo y el matorral interandino
PPTX
El relieve de américa
PPT
Formacion de Relieve
PPTX
Los huracanes
PPTX
Estepa patagónica powerpoint
PPT
Factores del clima
PPTX
PPT
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
PPTX
Oceanos del mundo
PDF
ECOSISTEMAS Y REDES TROFICAS
PPT
PPT
Biotopo Acuatico
PPTX
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
PPTX
Cuenca paraná plata
PPTX
Presentacion Tormentas ¿Que son?
PPT
Monte ribereño
PPTX
Vertientes Hidrográficas Españolas
PPTX
Regiones geográficas
PPT
La atmósfera
PPTX
Desierto helado y polar
Exposición del páramo y el matorral interandino
El relieve de américa
Formacion de Relieve
Los huracanes
Estepa patagónica powerpoint
Factores del clima
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
Oceanos del mundo
ECOSISTEMAS Y REDES TROFICAS
Biotopo Acuatico
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
Cuenca paraná plata
Presentacion Tormentas ¿Que son?
Monte ribereño
Vertientes Hidrográficas Españolas
Regiones geográficas
La atmósfera
Desierto helado y polar
Publicidad

Similar a Viento, temperatura, humedad y lluvia (20)

DOCX
Meteorología
DOC
Triptico Sobre aparatos para la medición del clima
PPT
Elementos del Cima
PDF
Aspectos climáticos de la arquitectura bioclimática
PPTX
Elementos integrantes del clima
DOCX
CUESTIONARIO CLIMATOLOGIA EXAMEN FINAL 2 OPOR. 2025.docx
PPS
Tiempo y clima
PPT
Climas
PPTX
Presentación (producción animal)
PPT
1. LA ATMÓSFERA Y ELEMENTOS DEL CLIMA.ppt
PPT
Clase III clima
PPT
Atm Septimo
PPT
Elementos atmosféricos
PPT
PDF
Tema 4
PPT
Meteorología
ODP
Elementos y Factores del Clima
PPTX
Tiempo y clima
PPT
La atmósfera y el clima
Meteorología
Triptico Sobre aparatos para la medición del clima
Elementos del Cima
Aspectos climáticos de la arquitectura bioclimática
Elementos integrantes del clima
CUESTIONARIO CLIMATOLOGIA EXAMEN FINAL 2 OPOR. 2025.docx
Tiempo y clima
Climas
Presentación (producción animal)
1. LA ATMÓSFERA Y ELEMENTOS DEL CLIMA.ppt
Clase III clima
Atm Septimo
Elementos atmosféricos
Tema 4
Meteorología
Elementos y Factores del Clima
Tiempo y clima
La atmósfera y el clima
Publicidad

Más de Jessica Gutierrez (20)

PPTX
Tundra m.a
PPTX
PPTX
ODP
Mexico prehispanico
PPTX
Medio ambiente y desarrollo sust.
PDF
La flora y la fauna durante la colonia
PPTX
Flora y fauna antes y durante la revolución mexicana
PPTX
Factores bioticos
PPTX
Estado del tiempo y clima
PPTX
Ecosistema marino
PPTX
Ecosistema lótico
PDF
Ecosistema léntico
PPTX
Desarrollo
PPTX
PPT
Contaminación de suelo. medio ambiente
PPTX
PPTX
Altitud, nubosidad, presion atmosferica
PPT
Unidad terapeutico
PPT
Unidad del paciente
Tundra m.a
Mexico prehispanico
Medio ambiente y desarrollo sust.
La flora y la fauna durante la colonia
Flora y fauna antes y durante la revolución mexicana
Factores bioticos
Estado del tiempo y clima
Ecosistema marino
Ecosistema lótico
Ecosistema léntico
Desarrollo
Contaminación de suelo. medio ambiente
Altitud, nubosidad, presion atmosferica
Unidad terapeutico
Unidad del paciente

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Viento, temperatura, humedad y lluvia

  • 1. LIC. EN ENFERMERÍA ECOLOGÍA TEMA: VIENTO, TEMPERATURA, HUMEDAD Y LLUVIA. INTEGRANTES: GALVÁN MORALES R. ALEJANDRA HERNÁNDEZ SÁNCHEZ CYNTHIA T.
  • 3. VIENTO Son flujos de gases a grandes escalas. En la tierra, el viento es el movimiento de la masa de aire que se encuentra, ubicada en la atmosfera. La primera descripción científica conocida del viento se debe al físico italiano Evangelista Torricelli: ...los vientos son producidos por diferencias en la temperatura del aire, y por tanto de la densidad, entre dos regiones de la Tierra.
  • 4. Los vientos se denominan según dos factores: ^ Fuerza con la que soplan ^ Dirección en la que soplan Cuando un viento recibe un aumento de velocidad se dice que es una ráfaga, cuando es un viento fuerte y dura mas de una ronda de un minuto es una turbonada, cuando son vientos de larga duración y fuertes reciben nombres dependiendo su fuerza; brisas, temporales, huracanes y tifones.
  • 5. La medición de la velocidad y dirección del viento se efectúa con instrumentos registradores llamados anemómetros, que disponen de dos sensores: uno para medir la velocidad y otro para medir la dirección del viento. Las mediciones se registran en anemógrafos. Las torres con los sensores de velocidad y dirección deben obedecer a normativas estrictas dictadas por la OMM -Organización Meteorológica Mundial.
  • 6. Tipos Vientos globales, constantes o planetarios, se generan principalmente como consecuencia del movimiento de rotación terrestre, que origina un desigual calentamiento de la atmósfera por la insolación y proceden de centros de acción dispuestos en franjas latitudinales de altas y bajas presiones, es decir, de anticiclones y depresiones.
  • 7. Vientos regionales son determinados por la distribución de tierras y mares, así como por los grandes relieves continentales. Vientos locales presentan un desplazamiento del aire desde zonas de alta presión a zonas de baja presión, determinando los vientos dominantes y los vientos reinantes de un área más o menos amplia.
  • 9. Temperatura La temperatura es una magnitud que suele referirse a lo frío, a lo caliente y a lo tibio, que puede ser medida. Es el factor mas determinante para la vida de un organismo, Cada especie tiene un punto optimo y un limite de temperatura máxima y mínima, que se convierten en letales si son superadas.
  • 10. La temperatura se mide con termómetros, los cuales pueden ser calibrados de acuerdo a una multitud de escalas que dan lugar a unidades de medición de la temperatura. En el Sistema Internacional de Unidades, la unidad de temperatura es el kelvin (K), y la escala correspondiente es la escala Kelvin o escala absoluta.
  • 11. La escala más extendida es la escala Celsius, llamada «centígrada»; y, en mucha menor medida, y prácticamente sólo en los Estados Unidos, la escala Fahrenheit. También se usa a veces la escala Rankine (°R) que establece su punto de referencia en el mismo punto de la escala Kelvin, el cero absoluto, pero con un tamaño de grado igual al de la Fahrenheit, y es usada únicamente en Estados Unidos, y sólo en algunos campos de la ingeniería.
  • 13. Se denomina humedad al agua que impregna un cuerpo o al vapor presente en la atmósfera. La cantidad de vapor de agua presente en el aire se denomina humedad del aire y humedad del suelo es la cantidad de agua que el suelo contiene en el momento de ser extraído Humedad
  • 15. Es un fenómeno atmosférico de tipo acuático que se inicia con la condensación del vapor de agua contenido en las nubes. Lluvia
  • 16. Según la definición oficial de la Organización Meteorológica Mundial, la lluvia es la precipitación de partículas líquidas de agua, de diámetro mayor de 0,5 mm o de gotas menores, pero muy dispersas. Si no alcanza la superficie terrestre, no sería lluvia sino virga y si el diámetro es menor sería llovizna. La lluvia se mide en milímetros.
  • 17. Es cualquier forma de precipitación que presente elevadas concentraciones de ácido sulfúrico y nítrico. Los principales factores determinantes de dicho fenómeno son la quema de combustibles fósiles procedentes de plantas de carbón generadoras de electricidad, las fábricas y los escapes de automóviles. Lluvia Acida