SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
VII PAR CRANEAL o NERVIO
FACIAL
Raíz Motora
• Origen Real: Núcleo en la
protuberancia inferior (Bulbo
Protuberancial)
• Origen Aparente: Fosita supra
olivar (En el borde inferior de la
protuberancia y la oliva)
Raíz sensitiva
• Origen Real: Parte superior del
fascículo solitario y parte superior
del ala gris.
Motora
-Músculos de la
mímica facial
(cara y cuello)
-Músculos de los
huesecillos del
oído a excepción
del musculo
interno del
martillo.
Sensitiva
-Piel del dorso
de la oreja
-Conducto
auditivo
externo.
Sensorial
-Sensación
gustativa de
los 2/3
anteriores de
la lengua
Parasimpática
1- Secretora:
Glándulas
sudoríparas de la
cara, lagrimales,
salivares:
sublingual y
submaxilar.
2-Vasodilatadora
de la arteria
auditiva y sus
ramas.
1- Inspección:
1- Estática: Simetría facial : Arcos superciliares, hendiduras
palpebrales, surcos naso genianos y comisuras labiales. EPIFORA.
2- Dinámica: (EXPLORACIÓN DE LA RAMA MOTORA)
Movimientos de la mímica facial Y CONTRARESISTENCIA de ojos y boca.
Facial Superior: Fruncir
el seño, abrir y cerrar
los ojos.
Facial Inferior: Abrir la
boca (simetría), silbar,
soplar, mover la
comisura labial.
5- Función Parasimpática: secreción lacrimal y salival.
4- Función Sensorial : Hacer una inspección preliminar de la cavidad oral con linterna
- Presentación de sabores acido, dulce, salado y amargo. El paciente con ojos cerrados y nariz
tapada. Entre cada sabor un sorbo de agua o se limpia con una gasa húmeda. Se hace de
ambos lados de la lengua.
3- Función Sensitiva: A nivel de los pabellones auriculares.
A- Temperatura B- Táctil C- Dolorosa
2- Reflejos: Superciliar , Naso palpebral y Corneal. (n. facial superior)
• 1. ALTERACIONES MOTORAS:
Hipofunción:
Parálisis Facial central:
Afecta el facial inferior o infranuclear. Es contralateral
• SIGNO DE REVILIOD POSITIVO
• SIGNO DE BELL Y NEGRO NEGATIVOS
• HEMIPLEJIA DIRECTA
Parálisis Facial periférica:
Afecta el facial superior e inferior . Es ipsilatral.
CARA ASIMETRICA – BORRAMIENTO DE ARRUGAS DE LA FRENTE DEL LADO PARALIZADO –
LAGOFTALMO del lado sano – EPIFORA
• SIGNO DE BELL POSITIVO
• SIGNO DE NEGRO POSITIVO
• DESVIACION DE LOS RASGOS FACIALES HACIA EL LADO SANO
• HEMIPLEJIA ALTERNA
Lesión:
Capsula Interna
Lesión:
Protuberancia
Entrada al conducto auditivo interno
Región intrapetrosa
Parótida
• 2- ALTERACIONES DE LA SENSIBILIDAD
Hipofunción:
a)-Sensoriales: AGEUSIA DE LOS 2/3 ANTERIORES DE LA LENGUA.
Lesión: - Ganglio geniculado
- Trayecto entre el ganglio geniculado y el agujero estilo
mastoideo.
b)- HIPOALGESIA DEL TIMPANO Y CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO.
Lesión: - Después de la salida del agujero estilo mastoideo
Hiperfunción:
HIPERACUSIA (Parálisis del musculo del estribo)
Lesión: Trayecto entre el ganglio geniculado y el agujero estilo
mastoideo.
• 3- ALTERACIONES PARASIMPÁTICAS
Hipofunción: DISMINUCIÓN DE LA SECRECIÓN LAGRIMAL Y SALIVAL.
LESIÓN: Trayecto desde la protuberancia al conducto auditivo interno
RESUMEN
Desviación de la
comisura al lado
contralateral
lagrimal
salival

Más contenido relacionado

PDF
Paralisis Facial
PPTX
Zonas Peligrosas de la Cara
PPT
Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"
DOCX
Preparación de Medios de Cultivo
PDF
Manual reiki 1
PPTX
Campo visual
PPTX
Nervio glosofaringeo
PPTX
2. escoliosis
Paralisis Facial
Zonas Peligrosas de la Cara
Sesión clínica: "Exploración neurológica completa"
Preparación de Medios de Cultivo
Manual reiki 1
Campo visual
Nervio glosofaringeo
2. escoliosis

La actualidad más candente (20)

DOC
Pares craneales
PPTX
Nervio facial
 
PPTX
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
PPTX
Nervios craneales IX ,X , XI , XII
PPT
Pares craneales
PPTX
Pares craneales ix y x
PDF
Semiología de cabeza y cuello
PDF
ANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENS
PPTX
Triangulo del cuello
PPTX
Pares craneales 1 6
PPTX
Fibras nerviosas
PPT
Irrigación del cerebro final
PPT
Clase 18 evaluacion pares craneales nervio facial
PPT
XI y XII pares craneales
PPTX
PPTX
Anatomia de Nariz
Pares craneales
Nervio facial
 
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Nervios craneales IX ,X , XI , XII
Pares craneales
Pares craneales ix y x
Semiología de cabeza y cuello
ANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENS
Triangulo del cuello
Pares craneales 1 6
Fibras nerviosas
Irrigación del cerebro final
Clase 18 evaluacion pares craneales nervio facial
XI y XII pares craneales
Anatomia de Nariz
Publicidad

Similar a VII par craneal o nervio facial (20)

PPTX
Nervio facial
PPTX
Vii par nervio facial
PPTX
Paralisis facial
PPT
Interna neuro 08-10-10_pares_parálisis
PPTX
tecnica quirurgica Descompresion del nervio facial point
PDF
PARES CRANEALES MR.pdf
PDF
Pares craneanos
PPT
Region Facial Y Nervio Facial
PPT
2-PARES CRANEALES RESIDENCIA 1,5,7,9,10,11 y 12.ppt
PPTX
ZONAS DE BROOKE.pptx lesiones delñ nervio facial
PDF
03 cara osea y regiones comunes patrinos
PPTX
SEMINARIO craneo. cara en anestesiologia
PPT
Hue.musc.cavidades....
PPTX
Miología de la cabeza (DRA MARIA CANCHANYA ZAMORA)
PPTX
anatomia facial descripcion de generalidades
PPTX
PPT
Pares Craneanos
PPT
Semiologia de cabeza y cuello
PDF
PARES CRANEALES
PPTX
Manifestaciones clinicas sindrome del tronco cerebral
Nervio facial
Vii par nervio facial
Paralisis facial
Interna neuro 08-10-10_pares_parálisis
tecnica quirurgica Descompresion del nervio facial point
PARES CRANEALES MR.pdf
Pares craneanos
Region Facial Y Nervio Facial
2-PARES CRANEALES RESIDENCIA 1,5,7,9,10,11 y 12.ppt
ZONAS DE BROOKE.pptx lesiones delñ nervio facial
03 cara osea y regiones comunes patrinos
SEMINARIO craneo. cara en anestesiologia
Hue.musc.cavidades....
Miología de la cabeza (DRA MARIA CANCHANYA ZAMORA)
anatomia facial descripcion de generalidades
Pares Craneanos
Semiologia de cabeza y cuello
PARES CRANEALES
Manifestaciones clinicas sindrome del tronco cerebral
Publicidad

Último (20)

PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PPTX
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
Historia de la enfermería a lo largo de los años
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
PDF
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PPTX
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
PPTX
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
PDF
TEORÍA 03.- INMUNOPATOLOGIA (03_MAYO_2021) (1).pdf
PDF
Viruela presentación en of microbiologia
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
liquidos y electrolitos pediatria actual
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica
3.Anatomia Patologica.pdf...............
Historia de la enfermería a lo largo de los años
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
TEORÍA 03.- INMUNOPATOLOGIA (03_MAYO_2021) (1).pdf
Viruela presentación en of microbiologia

VII par craneal o nervio facial

  • 1. VII PAR CRANEAL o NERVIO FACIAL
  • 2. Raíz Motora • Origen Real: Núcleo en la protuberancia inferior (Bulbo Protuberancial) • Origen Aparente: Fosita supra olivar (En el borde inferior de la protuberancia y la oliva) Raíz sensitiva • Origen Real: Parte superior del fascículo solitario y parte superior del ala gris.
  • 3. Motora -Músculos de la mímica facial (cara y cuello) -Músculos de los huesecillos del oído a excepción del musculo interno del martillo. Sensitiva -Piel del dorso de la oreja -Conducto auditivo externo. Sensorial -Sensación gustativa de los 2/3 anteriores de la lengua Parasimpática 1- Secretora: Glándulas sudoríparas de la cara, lagrimales, salivares: sublingual y submaxilar. 2-Vasodilatadora de la arteria auditiva y sus ramas.
  • 4. 1- Inspección: 1- Estática: Simetría facial : Arcos superciliares, hendiduras palpebrales, surcos naso genianos y comisuras labiales. EPIFORA. 2- Dinámica: (EXPLORACIÓN DE LA RAMA MOTORA) Movimientos de la mímica facial Y CONTRARESISTENCIA de ojos y boca. Facial Superior: Fruncir el seño, abrir y cerrar los ojos. Facial Inferior: Abrir la boca (simetría), silbar, soplar, mover la comisura labial.
  • 5. 5- Función Parasimpática: secreción lacrimal y salival. 4- Función Sensorial : Hacer una inspección preliminar de la cavidad oral con linterna - Presentación de sabores acido, dulce, salado y amargo. El paciente con ojos cerrados y nariz tapada. Entre cada sabor un sorbo de agua o se limpia con una gasa húmeda. Se hace de ambos lados de la lengua. 3- Función Sensitiva: A nivel de los pabellones auriculares. A- Temperatura B- Táctil C- Dolorosa 2- Reflejos: Superciliar , Naso palpebral y Corneal. (n. facial superior)
  • 6. • 1. ALTERACIONES MOTORAS: Hipofunción: Parálisis Facial central: Afecta el facial inferior o infranuclear. Es contralateral • SIGNO DE REVILIOD POSITIVO • SIGNO DE BELL Y NEGRO NEGATIVOS • HEMIPLEJIA DIRECTA Parálisis Facial periférica: Afecta el facial superior e inferior . Es ipsilatral. CARA ASIMETRICA – BORRAMIENTO DE ARRUGAS DE LA FRENTE DEL LADO PARALIZADO – LAGOFTALMO del lado sano – EPIFORA • SIGNO DE BELL POSITIVO • SIGNO DE NEGRO POSITIVO • DESVIACION DE LOS RASGOS FACIALES HACIA EL LADO SANO • HEMIPLEJIA ALTERNA Lesión: Capsula Interna Lesión: Protuberancia Entrada al conducto auditivo interno Región intrapetrosa Parótida
  • 7. • 2- ALTERACIONES DE LA SENSIBILIDAD Hipofunción: a)-Sensoriales: AGEUSIA DE LOS 2/3 ANTERIORES DE LA LENGUA. Lesión: - Ganglio geniculado - Trayecto entre el ganglio geniculado y el agujero estilo mastoideo. b)- HIPOALGESIA DEL TIMPANO Y CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO. Lesión: - Después de la salida del agujero estilo mastoideo Hiperfunción: HIPERACUSIA (Parálisis del musculo del estribo) Lesión: Trayecto entre el ganglio geniculado y el agujero estilo mastoideo.
  • 8. • 3- ALTERACIONES PARASIMPÁTICAS Hipofunción: DISMINUCIÓN DE LA SECRECIÓN LAGRIMAL Y SALIVAL. LESIÓN: Trayecto desde la protuberancia al conducto auditivo interno RESUMEN Desviación de la comisura al lado contralateral lagrimal salival

Notas del editor

  • #7: ). Es de advertir que existe uan diferencia funcional entre las fibras que inervan el orbicular de los parpados, el superciliar y el frontal, que forman el facial superior, y las que inervan los musculos restantes, que constituyen el nervio facial inferior. La diferencia estriba en que las primeras tienen conexiones corticales con ambos hemisferios cerebrales, mientras que las segundas solo reciben una inervación exclusivamente cruzada, es decir, provienen del hemisferio contralateral. Por este motivo, la lesión de un haz piramidal solo provocara paresia leve de los musculos frontales, superciliar y orbicular de los parpados (opuestos), al conservar estos todavía la influencia del haz directo, y plejia de los musculos restantes, que no reciben esta influencia.