Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Jhanely Velasco Hernández
Proyecto Final
12 de agosto de 2017
ÍNDICE
Introducción
¿Qué es la Violencia?
Violencia contra la Mujer
Actividad Interactiva
Tarea
Conclusión
INTRODUCCIÓN
La Violencia en el mundo
• La Organización Mundial de la Salud entregó en 2002 a la comunidad internacional por
primera vez el Informe mundial sobre la salud y la violencia. Se trata del trabajo de
más de 150 expertos que definen lo que es la violencia en el mundo y buscan una
solución. Las personas y comunidades que son víctimas pueden apoyarse en este
documento (Concha-Eastman & Krug, 2002).
• Aunque se ha visto la violencia como fenómeno global, algunas zonas de América son
fuertemente impactadas y la Organización Panamericana de la Salud reportó que en
un año hay en este continente 120 000 homicidios y 55 000 suicidios, afectando a
jóvenes entre 15 y 29 años de edad. Millones de mujeres son agredidas en forma
intrafamiliar, con efectos adversos a su salud física, sexual y psicológica (Concha-
Eastman & Krug, 2002).
¿Qué es la Violencia?
• Se ha establecido que la violencia tiene una representación cerebral que se ha
estudiado a fondo. Se conoce como se inicia la fase violenta del ser humano y que
estructuras se requieren para esto, sin embargo, también se ha visto que para que se
de un acto violento la persona muestra una ausencia de empatía hacia la otra persona
y tiene perdida la capacidad de ponerse en el lugar del otro. La compasión humana y
la moralidad están sobre las bases biológicas de la violencia. Esto tiene una gran
importancia ya que desde aquí podría iniciarse la solución a este grave problema
(Mercadillo & Arias, 2010).
Violencia contra la Mujer
• La violencia contra las mujeres es de muchas formas: física, sexual, psicológica y
económica. Estas formas de violencia se interrelacionan y afectan a las mujeres
desde el nacimiento hasta la edad mayor. Algunos tipos de violencia, como el
tráfico de mujeres, cruzan las fronteras nacionales.
• Las mujeres que experimentan violencia sufren de una variedad de problemas de
salud y se disminuye su capacidad para participar en la vida pública. La violencia
contra las mujeres afecta a familias y comunidades de todas las generaciones y
refuerza otros tipos de violencia prevalecientes en la sociedad. La violencia
contra las mujeres también agota a las mujeres, a sus familias, comunidades y
naciones.
• La violencia contra las mujeres no se confina a una cultura, región o país
específico, ni a grupos particulares de mujeres en la sociedad. Las raíces de la
violencia contra la mujer yacen en la discriminación persistente contra las
mujeres.
Actividad Interactiva
Contesta las siguientes preguntas a conciencia y reflexiona tu propio caso
1. ¿Haz sufrido alguna vez violencia (insultos, jaloneo, escena de
celos sin razón)
A. SI
B. NO
PRECAUCIÓN REFLEXIONA TU
RELACIÓN
2. ¿Te haz cambiado de ropa porque tu pareja te lo ha pedido?
A. SI
B. NO
CUIDADO, ESO NO ES AMOR!!!
3. ¿Te ha pedido la contraseña de tu celular o de tus redes sociales?
A. SI
B. NO
CUIDADO!!!
ES TU VIDA PRIVADA Y MERECEN
AMBOS RESPETO
Tarea
• Con base a las respuestas que diste en la actividad anterior, haz una lista de
lo que pasa en tu relación, si consideras que esta pasando del limite, no
tengas miedo y acude a buscar ayuda.
• El amor no tiene porque doler….
Conclusión
• Es un hecho que en México la violencia de género o la violencia intrafamiliar contra las
mujeres se ha constituido en un problema de salud pública y que ocasiona un número
elevado de víctimas que son dañadas profundamente en el aspecto físico, psicológico,
espiritual, económico y social.
• El fenómeno de la violencia contra las mujeres se ha descrito durante muchos años,
pero no ha habido solución a este problema y por el contrario puede verse su
incremento.
• Si estas sufriendo violencia di BASTA, acude a buscar ayuda, si conoces a alguien que
este sufriendo violencia, hazle entender que no esta sola y que hay instituciones que
pueden ayudarla sin ningún tipo de costo.
• Si tú novio o pareja empieza con actitudes violentas, estas a tiempo de alejarte, es
mejor antes que formes parte de las estadísticas.
• DI NO A LA VIOLENCIA

Más contenido relacionado

ODP
Violencia de genero 2012-Puebla de don Fadrique
DOCX
Proyecto de violencia contra la mujer
PPTX
Violencia de Género.
PPTX
Eliminacion de la violencia contra las mujeres y niñas
PPT
Violencia contra la Mujer
PPTX
"maltrato contra la mujer"
PPTX
Violencia
PPTX
Violecia contra la mujer
Violencia de genero 2012-Puebla de don Fadrique
Proyecto de violencia contra la mujer
Violencia de Género.
Eliminacion de la violencia contra las mujeres y niñas
Violencia contra la Mujer
"maltrato contra la mujer"
Violencia
Violecia contra la mujer

La actualidad más candente (20)

ODP
La Violencia (Irvin Saldaña)
DOCX
MALTRATO EN LA MUJER
PDF
Violencia contra la mujer
PPTX
Maltrato a la mujer
PPTX
Violencia de género
ODP
Presentacion Violencia de Genero
DOCX
“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...
PPTX
LA MUJER COMO VÍCTIMA DEL MALTRATO
PPT
25 de noviembre
PPTX
Powerpoint sobre la violencia de genero
DOCX
Tema de interes.
DOCX
Ensayo de la violencia contra la mujer
DOCX
Ensayo sobre la no violencia contra la mujer
PDF
Violencia genero
PPTX
violencia familiar
PPTX
Violencia de genero
DOCX
Ensayo la violencia de genero en el peru
PPTX
Power point 11a violencia contra la mujer
PPT
Presentacion De Violencia Mujer
PPTX
Preparatoria federal lázaro cárdenas ii.pptx
La Violencia (Irvin Saldaña)
MALTRATO EN LA MUJER
Violencia contra la mujer
Maltrato a la mujer
Violencia de género
Presentacion Violencia de Genero
“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...
LA MUJER COMO VÍCTIMA DEL MALTRATO
25 de noviembre
Powerpoint sobre la violencia de genero
Tema de interes.
Ensayo de la violencia contra la mujer
Ensayo sobre la no violencia contra la mujer
Violencia genero
violencia familiar
Violencia de genero
Ensayo la violencia de genero en el peru
Power point 11a violencia contra la mujer
Presentacion De Violencia Mujer
Preparatoria federal lázaro cárdenas ii.pptx
Publicidad

Similar a Violencia contra la mujer (20)

PPTX
Violencia
PDF
Cartilla violencia de género
DOCX
Violencia contra la mujer-RHD
PPTX
Violencia contra la mujer integrado
PPTX
Medicina legal Violencia contra la mujer
PPTX
Presentacion de violenicas 456+ con numerado
DOC
Ensayo violencia la mujer
PPSX
25 de noviembre powerpoint
PPTX
Violencia contra la mujer
PDF
LA APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CLINICA –DESDE LA PERSPECTIVA DE GENERO- EN EL...
PPTX
La Violencia General y Hacia la Mujer.pptx
PPTX
Violencia contra-las-mujeres.docx
PDF
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
PDF
Detección de Violencia de Género en el ámbito hospitalario (I)
PPTX
Maltrato hacia las mujeres
PDF
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 2020- II (1).pdf
PPTX
Presentación.pptx
PPTX
Presentación Conferencia 25.01.2023 Violencia D Genero.pptx
PPTX
Ciencias sociales
PPT
25 de noviembre
Violencia
Cartilla violencia de género
Violencia contra la mujer-RHD
Violencia contra la mujer integrado
Medicina legal Violencia contra la mujer
Presentacion de violenicas 456+ con numerado
Ensayo violencia la mujer
25 de noviembre powerpoint
Violencia contra la mujer
LA APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CLINICA –DESDE LA PERSPECTIVA DE GENERO- EN EL...
La Violencia General y Hacia la Mujer.pptx
Violencia contra-las-mujeres.docx
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Detección de Violencia de Género en el ámbito hospitalario (I)
Maltrato hacia las mujeres
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 2020- II (1).pdf
Presentación.pptx
Presentación Conferencia 25.01.2023 Violencia D Genero.pptx
Ciencias sociales
25 de noviembre
Publicidad

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Área transición documento word el m ejor
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Carta magna de la excelentísima República de México
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

Violencia contra la mujer

  • 1. Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Jhanely Velasco Hernández Proyecto Final 12 de agosto de 2017
  • 2. ÍNDICE Introducción ¿Qué es la Violencia? Violencia contra la Mujer Actividad Interactiva Tarea Conclusión
  • 3. INTRODUCCIÓN La Violencia en el mundo • La Organización Mundial de la Salud entregó en 2002 a la comunidad internacional por primera vez el Informe mundial sobre la salud y la violencia. Se trata del trabajo de más de 150 expertos que definen lo que es la violencia en el mundo y buscan una solución. Las personas y comunidades que son víctimas pueden apoyarse en este documento (Concha-Eastman & Krug, 2002). • Aunque se ha visto la violencia como fenómeno global, algunas zonas de América son fuertemente impactadas y la Organización Panamericana de la Salud reportó que en un año hay en este continente 120 000 homicidios y 55 000 suicidios, afectando a jóvenes entre 15 y 29 años de edad. Millones de mujeres son agredidas en forma intrafamiliar, con efectos adversos a su salud física, sexual y psicológica (Concha- Eastman & Krug, 2002).
  • 4. ¿Qué es la Violencia? • Se ha establecido que la violencia tiene una representación cerebral que se ha estudiado a fondo. Se conoce como se inicia la fase violenta del ser humano y que estructuras se requieren para esto, sin embargo, también se ha visto que para que se de un acto violento la persona muestra una ausencia de empatía hacia la otra persona y tiene perdida la capacidad de ponerse en el lugar del otro. La compasión humana y la moralidad están sobre las bases biológicas de la violencia. Esto tiene una gran importancia ya que desde aquí podría iniciarse la solución a este grave problema (Mercadillo & Arias, 2010).
  • 5. Violencia contra la Mujer • La violencia contra las mujeres es de muchas formas: física, sexual, psicológica y económica. Estas formas de violencia se interrelacionan y afectan a las mujeres desde el nacimiento hasta la edad mayor. Algunos tipos de violencia, como el tráfico de mujeres, cruzan las fronteras nacionales. • Las mujeres que experimentan violencia sufren de una variedad de problemas de salud y se disminuye su capacidad para participar en la vida pública. La violencia contra las mujeres afecta a familias y comunidades de todas las generaciones y refuerza otros tipos de violencia prevalecientes en la sociedad. La violencia contra las mujeres también agota a las mujeres, a sus familias, comunidades y naciones. • La violencia contra las mujeres no se confina a una cultura, región o país específico, ni a grupos particulares de mujeres en la sociedad. Las raíces de la violencia contra la mujer yacen en la discriminación persistente contra las mujeres.
  • 6. Actividad Interactiva Contesta las siguientes preguntas a conciencia y reflexiona tu propio caso 1. ¿Haz sufrido alguna vez violencia (insultos, jaloneo, escena de celos sin razón) A. SI B. NO
  • 8. 2. ¿Te haz cambiado de ropa porque tu pareja te lo ha pedido? A. SI B. NO
  • 9. CUIDADO, ESO NO ES AMOR!!!
  • 10. 3. ¿Te ha pedido la contraseña de tu celular o de tus redes sociales? A. SI B. NO
  • 11. CUIDADO!!! ES TU VIDA PRIVADA Y MERECEN AMBOS RESPETO
  • 12. Tarea • Con base a las respuestas que diste en la actividad anterior, haz una lista de lo que pasa en tu relación, si consideras que esta pasando del limite, no tengas miedo y acude a buscar ayuda. • El amor no tiene porque doler….
  • 13. Conclusión • Es un hecho que en México la violencia de género o la violencia intrafamiliar contra las mujeres se ha constituido en un problema de salud pública y que ocasiona un número elevado de víctimas que son dañadas profundamente en el aspecto físico, psicológico, espiritual, económico y social. • El fenómeno de la violencia contra las mujeres se ha descrito durante muchos años, pero no ha habido solución a este problema y por el contrario puede verse su incremento. • Si estas sufriendo violencia di BASTA, acude a buscar ayuda, si conoces a alguien que este sufriendo violencia, hazle entender que no esta sola y que hay instituciones que pueden ayudarla sin ningún tipo de costo. • Si tú novio o pareja empieza con actitudes violentas, estas a tiempo de alejarte, es mejor antes que formes parte de las estadísticas. • DI NO A LA VIOLENCIA