Josselyne Adriana Ibarra Chávez
                                  1
La violencia de género es el tipo de violencia física o psicológica ejercida contra
cualquier mujer por el mero hecho de serlo, teniendo ésta distintas
manifestaciones.

       todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real
        un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la privación
        arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada»
        (Asamblea General de la ONU. Resolución 48/104, 20 de diciembre de 1993).




                                                                                                   2
Generalmente no se da sólo un tipo de maltrato aislado, sino que nos encontramos
  con varios de ellos unidos, ya que siempre que hay malos tratos físicos hay malos
  tratos psicológicos (no es necesario explicar que una paliza por parte de su pareja
  siempre es humillante y menoscaba la integridad y autoestima de la mujer), en
  cuanto a los sexuales, obvia decir que a nadie le apetece irse a la cama con su
  torturador.

Psíquica: Son todas aquellas conductas que producen desvalorización y sufrimiento en la
    mujer. Son las amenazas, las humillaciones, exigencias de obediencia, intentar convencer
    a la víctima de que ella es culpable de cualquier problema. Son también los insultos, el
    control de las salidas de casa, humillaciones en público, descalificar siempre a la mujer,
    aislamiento, etc.
   Física: Es la más evidente y abarca cualquier acto no accidental, que provoque o
    pueda producir daño en el cuerpo de la mujer, irían desde las bofetadas, hasta el
    asesinato.
   Sexual: Siempre que se imponga a la mujer una relación sexual contra su voluntad,
    ya sea completa o incompleta.
 Social: El maltratador va alejando, cada vez más, a la mujer de su familia y de su red
    de contactos, no permitiéndole que mantenga relación con ellos/as.
 Económica: La víctima no tiene acceso al dinero, porque el agresor se lo controla,
    incluso aunque ella sea independiente económicamente.
                                                                                                 3
 La violencia contra la mujer adopta formas diversas, incluidos la violencia
  en el hogar; las violaciones; la trata de mujeres y niñas; la prostitución
  forzada; la violencia en situaciones de conflicto armado, como los
  asesinatos, las violaciones sistemáticas, la esclavitud sexual y el embarazo
  forzado; los asesinatos por razones de honor; la violencia por causa de la
  dote; el infanticidio femenino y la selección prenatal del sexo del feto en
  favor de bebés masculinos; la mutilación genital femenina y otras
  prácticas y tradiciones perjudiciales.




         "La violencia contra la mujer es quizás la más vergonzosa violación de los derechos
         humanos. No conoce límites geográficos, culturales o de riquezas. Mientras continúe,
         no podremos afirmar que hemos realmente avanzado hacia la igualdad, el desarrollo
         y la paz.“ -Kofi Annan, Secretario General de las Naciones Unidas
                                                                                         4
 La violencia contra la mujer es todo tipo de violencia ejercida contra
  la mujer por su condición de mujer. Esta violencia es consecuencia de la
  histórica posición de la mujer en la familia patriarcal, subordinada
  al varón, carente de plenos derechos como persona. La violencia contra la
  mujer presenta numerosas facetas que van desde la discriminación y el
  menosprecio hasta la agresión física o psicológica y el asesinato.
  Produciéndose en muy diferentes ámbitos (familiar, laboral, formativo,..),
  adquiere especial dramatismo en el ámbito de la pareja y doméstico,
  anualmente decenas o cientos de mujeres son asesinadas a manos de sus
  parejas en diferentes países del mundo.




                                                                               5
 La violencia contra el hombre es un tipo de violencia intrafamiliar que se
  enmarca en lo que se denomina violencia de pareja, donde el rol de agresor es
  tomado por la mujer (en las parejas heterosexuales) o bien, por el varón en
  aquellas parejas de carácter homosexual. La violencia contra el hombre no se
  considera violencia de género (tal como ocurre con la violencia de
  pareja perpetrada contra las mujeres) puesto que no se atribuye a las
  desigualdades entre los sexos (como en el caso femenino); sin embargo, ciertos
  autores indican que tanto en la violencia contra las mujeres como en la que es
  realizada contra los hombres se pueden encontrar motivos similares, mientras que
  el proceso de identificar al hombre como víctima es complejo y nada exento de
  controversias.




                                                                                     6
¿Qué se puede hacer localmente?
Algunas organizaciones de             Los medios de difusión tienen un
gobierno y no gubernamentales         importante papel que jugar en la
en la región proveen servicios de     toma de consciencia sobre la
asesoría legal, médica para las       violencia de género en la
víctimas de violaciones y violencia   población general. Es necesario
doméstica.                            que haya una cobertura extensa
                                      pero se deben tomar medidas no
                                      para sensacionalizar y trivalizar su
                                      cobertura, minimizar el costo o
                                      culpar a las víctimas.




                                                                             7
 Según la Organización Mundial de la Salud, 3
 de cada 10 adolescentes denuncian que sufren
 violencia en el noviazgo. Por otro lado muchas
 de las mujeres que son maltratadas durante el
 matrimonio vivieron violencia en el noviazgo.

http://www.youtube.com/watch?v=wuszSdYPPY0




                                                  8
Varias artistas han hecho canciones por esta
 problemática aquí presentamos la letra de una.

http://www.youtube.com/watch?v=aGZPIDxM8c0

 Apareciste una noche fría con olor a tabaco sucio y a ginebra, el miedo ya me recorría
 mientras cruzaba los deditos tras la puerta. tu carita de niño guapo se la ha ido comiendo
 el tiempo por tus venas y tu inseguridad machista se refleja cada día en mis lagrimitas.

 Una vez más no, por favor, que estoy cansada y no puedo con el corazón, una vez más
 no, mi amor, por favor, no grites, que los niños duermen. una vez más no, por favor, que
 estoy cansada y no puedo con el corazón, una vez más no, mi amor, por favor, no grites,
 que los niños duermen. Voy a volverme como el fuego, voy a quemar tu puño de acero, y
 del morao de mi mejilla saldrá el valo pa cobrarme las heridas.

 El día es gris cuando tú estás y el sol vuelve a salir cuando te vas, y la penita de mi
 corazón yo me la tengo que tragar con el fogón. mi carita de niña linda se ha ido
 envejeciendo en el silencio, cada vez que me dices puta se hace tu cerebro más
 pequeño.

 Malo, malo, malo eres, no se daña a quien se quiere, no; tonto, tonto, tonto eres, no te
 pienses mejor que las mujeres. malo, malo, malo eres, no se daña a quien se quiere, no;
 tonto, tonto, tonto eres, no te pienses mejor que las mujeres.


                                                                                              9
10

Más contenido relacionado

PPTX
Lucha contra la violencia en la mujer
PPTX
Violencia contra la mujer
DOCX
Violencia contra la mujer y el Feminicidio
DOCX
MALTRATO EN LA MUJER
PPTX
violencia contra la mujer
PPTX
Violencia de genero proyecto
DOCX
ARTICULO DE OPINIÓN;MALTRATO A LAS MUJERES
ODP
Violencia de Género- Amanda y Cristina 4es4
Lucha contra la violencia en la mujer
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujer y el Feminicidio
MALTRATO EN LA MUJER
violencia contra la mujer
Violencia de genero proyecto
ARTICULO DE OPINIÓN;MALTRATO A LAS MUJERES
Violencia de Género- Amanda y Cristina 4es4

La actualidad más candente (19)

PPTX
Maltrato a la mujer - Diaposotivas.
PDF
Violencia genero
PPTX
Violencia Contra La Mujer
PPS
Violencia De GéNero
PPSX
25 de noviembre (1)
DOCX
PPS
Violencia Contra La Mujer
PPTX
Violencia contra la mujer
PPTX
Maltrato a la mujer
PDF
Teoria deficiencia intelectual causa femicidio
PPTX
Feminicidio en México PPT
PPTX
Maltrato a la mujer y desigualdad
PPTX
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
PPTX
El irrespeto
PPT
Violencia contra la Mujer
PPTX
La Violencia contra la Mujer
PPTX
Violencia de genero 4
PPTX
Proyecto
Maltrato a la mujer - Diaposotivas.
Violencia genero
Violencia Contra La Mujer
Violencia De GéNero
25 de noviembre (1)
Violencia Contra La Mujer
Violencia contra la mujer
Maltrato a la mujer
Teoria deficiencia intelectual causa femicidio
Feminicidio en México PPT
Maltrato a la mujer y desigualdad
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
El irrespeto
Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la Mujer
Violencia de genero 4
Proyecto
Publicidad

Similar a Violencia de Género (20)

PPTX
Violencia de Género
PPTX
Violencia de genero proyecto
PPTX
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
PPTX
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
PPTX
Proyecto info
PPTX
Proyecto final
PPTX
Proyecto final
PPSX
Proyecto presentacion
DOC
Violencia hacia la mujer
PDF
Violencia de género.
PPT
Charla 28 noviembre más completa
PPTX
Presentación ( violencia de genero )
PDF
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
PPT
Taller formacion interna vg
PPT
Taller formacion interna vg
DOCX
La violencia de género
PPTX
Violencia de genero
PPTX
Presentacion info
PPT
Violencia de genero
PPTX
Violencia de género.pptx
Violencia de Género
Violencia de genero proyecto
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
Proyecto info
Proyecto final
Proyecto final
Proyecto presentacion
Violencia hacia la mujer
Violencia de género.
Charla 28 noviembre más completa
Presentación ( violencia de genero )
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Taller formacion interna vg
Taller formacion interna vg
La violencia de género
Violencia de genero
Presentacion info
Violencia de genero
Violencia de género.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
PDF
sistema endocrino pedf nesesario para primeria
PPT
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
PDF
Maquinas2 02 Caracteristicas Ingeniera.pdf
DOCX
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
PPTX
ENVIAR EXPOSICION CALCULO DE PARTES DE UN MOTOR.pptx
PDF
aviacion civil 2020 diciembre.pdf personal
PPTX
Ejercicios de etica profesional en informatica
PPTX
Cristales Liquidos.pptxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
PPTX
Trabajo en equipo (1).pptxasdfgfhgtresdfgvcbhhtd
DOCX
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
PDF
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...
PDF
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
PDF
Transmision-Continua-Variable-CVT-SKT.pdf
PPTX
Sistema de Refrigeracion del motor de combustion interna
PPT
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
PPTX
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
PDF
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
PDF
Unidad de control electrónico multifuncional - 7195J, 7210J y 7225J-imagen.pdf
PPTX
ESTRUCTURA Y REDACCION DE CONTRATOS.pptx
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
sistema endocrino pedf nesesario para primeria
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
Maquinas2 02 Caracteristicas Ingeniera.pdf
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
ENVIAR EXPOSICION CALCULO DE PARTES DE UN MOTOR.pptx
aviacion civil 2020 diciembre.pdf personal
Ejercicios de etica profesional en informatica
Cristales Liquidos.pptxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
Trabajo en equipo (1).pptxasdfgfhgtresdfgvcbhhtd
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
Transmision-Continua-Variable-CVT-SKT.pdf
Sistema de Refrigeracion del motor de combustion interna
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
Unidad de control electrónico multifuncional - 7195J, 7210J y 7225J-imagen.pdf
ESTRUCTURA Y REDACCION DE CONTRATOS.pptx

Violencia de Género

  • 2. La violencia de género es el tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier mujer por el mero hecho de serlo, teniendo ésta distintas manifestaciones.  todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada» (Asamblea General de la ONU. Resolución 48/104, 20 de diciembre de 1993). 2
  • 3. Generalmente no se da sólo un tipo de maltrato aislado, sino que nos encontramos con varios de ellos unidos, ya que siempre que hay malos tratos físicos hay malos tratos psicológicos (no es necesario explicar que una paliza por parte de su pareja siempre es humillante y menoscaba la integridad y autoestima de la mujer), en cuanto a los sexuales, obvia decir que a nadie le apetece irse a la cama con su torturador. Psíquica: Son todas aquellas conductas que producen desvalorización y sufrimiento en la mujer. Son las amenazas, las humillaciones, exigencias de obediencia, intentar convencer a la víctima de que ella es culpable de cualquier problema. Son también los insultos, el control de las salidas de casa, humillaciones en público, descalificar siempre a la mujer, aislamiento, etc.  Física: Es la más evidente y abarca cualquier acto no accidental, que provoque o pueda producir daño en el cuerpo de la mujer, irían desde las bofetadas, hasta el asesinato.  Sexual: Siempre que se imponga a la mujer una relación sexual contra su voluntad, ya sea completa o incompleta.  Social: El maltratador va alejando, cada vez más, a la mujer de su familia y de su red de contactos, no permitiéndole que mantenga relación con ellos/as.  Económica: La víctima no tiene acceso al dinero, porque el agresor se lo controla, incluso aunque ella sea independiente económicamente. 3
  • 4.  La violencia contra la mujer adopta formas diversas, incluidos la violencia en el hogar; las violaciones; la trata de mujeres y niñas; la prostitución forzada; la violencia en situaciones de conflicto armado, como los asesinatos, las violaciones sistemáticas, la esclavitud sexual y el embarazo forzado; los asesinatos por razones de honor; la violencia por causa de la dote; el infanticidio femenino y la selección prenatal del sexo del feto en favor de bebés masculinos; la mutilación genital femenina y otras prácticas y tradiciones perjudiciales. "La violencia contra la mujer es quizás la más vergonzosa violación de los derechos humanos. No conoce límites geográficos, culturales o de riquezas. Mientras continúe, no podremos afirmar que hemos realmente avanzado hacia la igualdad, el desarrollo y la paz.“ -Kofi Annan, Secretario General de las Naciones Unidas 4
  • 5.  La violencia contra la mujer es todo tipo de violencia ejercida contra la mujer por su condición de mujer. Esta violencia es consecuencia de la histórica posición de la mujer en la familia patriarcal, subordinada al varón, carente de plenos derechos como persona. La violencia contra la mujer presenta numerosas facetas que van desde la discriminación y el menosprecio hasta la agresión física o psicológica y el asesinato. Produciéndose en muy diferentes ámbitos (familiar, laboral, formativo,..), adquiere especial dramatismo en el ámbito de la pareja y doméstico, anualmente decenas o cientos de mujeres son asesinadas a manos de sus parejas en diferentes países del mundo. 5
  • 6.  La violencia contra el hombre es un tipo de violencia intrafamiliar que se enmarca en lo que se denomina violencia de pareja, donde el rol de agresor es tomado por la mujer (en las parejas heterosexuales) o bien, por el varón en aquellas parejas de carácter homosexual. La violencia contra el hombre no se considera violencia de género (tal como ocurre con la violencia de pareja perpetrada contra las mujeres) puesto que no se atribuye a las desigualdades entre los sexos (como en el caso femenino); sin embargo, ciertos autores indican que tanto en la violencia contra las mujeres como en la que es realizada contra los hombres se pueden encontrar motivos similares, mientras que el proceso de identificar al hombre como víctima es complejo y nada exento de controversias. 6
  • 7. ¿Qué se puede hacer localmente? Algunas organizaciones de Los medios de difusión tienen un gobierno y no gubernamentales importante papel que jugar en la en la región proveen servicios de toma de consciencia sobre la asesoría legal, médica para las violencia de género en la víctimas de violaciones y violencia población general. Es necesario doméstica. que haya una cobertura extensa pero se deben tomar medidas no para sensacionalizar y trivalizar su cobertura, minimizar el costo o culpar a las víctimas. 7
  • 8.  Según la Organización Mundial de la Salud, 3 de cada 10 adolescentes denuncian que sufren violencia en el noviazgo. Por otro lado muchas de las mujeres que son maltratadas durante el matrimonio vivieron violencia en el noviazgo. http://www.youtube.com/watch?v=wuszSdYPPY0 8
  • 9. Varias artistas han hecho canciones por esta problemática aquí presentamos la letra de una. http://www.youtube.com/watch?v=aGZPIDxM8c0 Apareciste una noche fría con olor a tabaco sucio y a ginebra, el miedo ya me recorría mientras cruzaba los deditos tras la puerta. tu carita de niño guapo se la ha ido comiendo el tiempo por tus venas y tu inseguridad machista se refleja cada día en mis lagrimitas. Una vez más no, por favor, que estoy cansada y no puedo con el corazón, una vez más no, mi amor, por favor, no grites, que los niños duermen. una vez más no, por favor, que estoy cansada y no puedo con el corazón, una vez más no, mi amor, por favor, no grites, que los niños duermen. Voy a volverme como el fuego, voy a quemar tu puño de acero, y del morao de mi mejilla saldrá el valo pa cobrarme las heridas. El día es gris cuando tú estás y el sol vuelve a salir cuando te vas, y la penita de mi corazón yo me la tengo que tragar con el fogón. mi carita de niña linda se ha ido envejeciendo en el silencio, cada vez que me dices puta se hace tu cerebro más pequeño. Malo, malo, malo eres, no se daña a quien se quiere, no; tonto, tonto, tonto eres, no te pienses mejor que las mujeres. malo, malo, malo eres, no se daña a quien se quiere, no; tonto, tonto, tonto eres, no te pienses mejor que las mujeres. 9
  • 10. 10