-Meneses Cerón Aranza Guadalupe
-Lara Ramírez Evelyn Marely.
04/12/2015 1
¿Qué es la violencia de género?
Causas de la violencia de género
Violencia hacia las mujeres
• Causas
• Consecuencias
• Estadísticas
• Tipos de maltrato
• Modalidades
Violencia hacia los hombres
• Causas
• Consecuencias
• Tipos
• Ideas de Investigación
 Es la conducta que se
ejerce de una persona
sobre otra de manera
consciente causando
un daño irreversible a
la víctima.
Sociales
Patriarcado
Misoginia
Escasa
crítica
Falta de
denuncia
Políticas
Escasa
penalización
Protección
insuficiente
Prevención
insuficiente
Personales
Frustración
Falta de
información
Aprendizaje
social.
 Definición.
 Es todo acto de
violencia basado en
basado en la
pertenencia al sexo
femenino que tenga o
pueda tener como
resultado un daño o
sufrimiento físico,
sexual o psicológico
para la mujer
 Causas
 Está sustentada en
el mito de la
inferioridad del sexo
femenino, a su
situación de
desigualdad en la
sociedad, a la
dependencia
económica, al temor
por la vida de sus
hijos y la propia.
 Consecuencias
 En el nivel físico: lesiones
como hematomas,
fracturas, cicatrices, y el
deceso.
 En lo psicosocial:
presentación de estados
de depresión, pérdida de
autonomía, sensación de
abandono, desmotivación,
desvalorización entre
otros.
 Estadísticas:
 Las principales causas generadoras de este
hecho son:
a. Uso del alcohol y sustancias psicoactivas (83.3%).
b. Estrés económico (66.7%).
c. Falta de comunicación en pareja (50%).
d. La pérdida de valores familiares (40%).
e. La infidelidad (46.7%).
f. Cambio de rol por parte de la mujer (66.6%).
33%
47%
13%
7%
Dentro de los tipos de maltrato los que más
afectan a la mujer son:
Físico Verbal Sexal Psicológico
 Modalidades
 Violencia Familiar.
 Es aquella que puede
ocurrir dentro o fuera
del domicilio de la
víctima.
 Violencia Laboral.
 Es aquella que ocurre
en cuanto se presenta
la negativa a contratar
a la víctima o a respetar
su permanencia o
condiciones generales
de trabajo
 Violencia Docente.
 Puede ocurrir cuando se daña la autoestima de
las alumnas o maestras
 Violencia en la Comunidad.
 Es cometida de forma individual o colectiva, que
atenta contra su seguridad e integridad personal
 Violencia Institucional.
 Son actos u omisiones de las personas con
calidad de servidor público que discriminen los
derechos humanos.
 La violencia no sólo se da en las mujeres,
pues algunos hombres también sufren de
estos maltratos por partes de sus parejas.
 Causas
 Reside en el hecho de
que se trata de
matrimonios enfermos.
Aunque los problemas
económicos, la falta de
trabajo y las adicciones
aumentan las formas de
violencia, las principales
causas de la violencia
doméstica son el
deterioro de la relación de
la pareja.
 Consecuencias
 Algunas de las
consecuencias que la
violencia deja en las
victimas pueden ser...
› Efectos no mortales.
› Salud mental.
› Comportamientos
autodestructivos.
› Entre otros.
 Tipos
 Degradación. Consist
e en reducir el valor de
la persona.
 Cosificación. Es
convertir a la otra
persona en un objeto.
 Intimidación. Causar
miedo o temor.
 Sobrecarga de
responsabilidades. Exigir al
otro que se haga cargo de
forma total, de las
responsabilidades o de los
problemas.
 Privación. Consiste en
limitar o reducir la posibilidad
de satisfacer las
necesidades sociales,
personales y laborales del
maltratado.
 Estrategias defensivas. Es
trasladar la responsabilidad
de la violencia a la propia
víctima.
 Con algunas investigaciones pudimos darnos
cuenta de que:
 Las mujeres son tres veces más propensas que los
hombres a usar armas al cometer actos de violencia
marital.
 En los casos de violencia marital, las mujeres inician los
golpes en la mayoría de los casos.
 Las mujeres cometen más actos de violencia contra
niños y ancianos.
 Las mujeres violentas golpean más seguido y más
fuerte a sus hijos varones que a las niñas.
 Los asesinatos de niños son cometidos en su mayoría
por mujeres, y el 64% de las víctimas son hijos
varones.
Conclusiones
En conclusión se podría decir que no sólo las mujeres
pueden sufrir violencia, los hombres también pueden ser
víctimas de esto.
Para las personas que pueden llegar a sufrir algún tipo de
violencia las consecuencias pueden llegar a ser muy
peligrosas para ellas mismas incluso para la gente que
las rodean.
Bibliografía
• Definición.de. (1 de Diciembre de 2015). Obtenido de
http://definicion.de/violencia-de-genero/
• Hombre libre de Violencia. (1 de Diciembre de 2015). Obtenido de
http://www.hlv.cl/index.php/tutoriales/consecuencias-de-la-violencia
• Pineda, E. (1 de Diciembre de 2015). Wordpress. Obtenido de
http://estherpinedag.com/2013/08/25/la-violencia-contra-el-hombre-
tambien-existe/
• Portal Universitario para la Atención de la Violencia de Género. (1
de Diciembre de 2015). Obtenido de
http://www.violenciagenero.unach.mx/index.php?option=com_conte
nt&view=article&id=5&Itemid=5
• Roldán, S. (1 de Diciembre de 2015). Europa Press. Obtenido de
http://www.europapress.es/sociedad/noticia-maltrato-hombres-
realidad-silenciosa-20150612102418.html
• Tovío, H. (1 de Diciembre de 2015). Revista Virtual Universidad
Católica del Norte. Obtenido de
http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/27
6/522
NINGUNA VIOLENCIA
SE PUEDE JUSTIFICAR.

Más contenido relacionado

DOCX
Violencia en el noviazgo
PDF
Monografia
PPTX
violencia contra la mujer y prevencion
PPT
03 componentes de la sexualidad
DOCX
Violencia
PPTX
Presentacion "Violencia de género"
PPTX
Presentacion violencia de genero
PPTX
La violencia familiar
Violencia en el noviazgo
Monografia
violencia contra la mujer y prevencion
03 componentes de la sexualidad
Violencia
Presentacion "Violencia de género"
Presentacion violencia de genero
La violencia familiar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Violencia de genero
PPTX
Violencia en la niñez y adolescencia: "bullying".
PDF
Violencia Intrafamiliar .pdf
PPT
Violencia Escolar
PPTX
El machismo
PPTX
Power Point Maltrato a la mujer
PPTX
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
PPT
Presentacion power point de la violencia
PPTX
Sexting
DOCX
Analisis de-la-pelicula-fragmentado
PPT
Presentacion violencia contra la mujer
PPT
Factores De Riesgo Y Factores Protectores
PPTX
Fundamentos teoricos acto antisocial
PPT
Exposición - Violencia Intrafamiliar
DOCX
Monografia violencia intrafamiliar
PPTX
Diapositivas bullying
PPTX
Casos de la vida real violencia familiar
PPTX
Violencia escolar
PPTX
La violencia contra la mujer
PPS
Maltrato infantil-diapositivas
Violencia de genero
Violencia en la niñez y adolescencia: "bullying".
Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Escolar
El machismo
Power Point Maltrato a la mujer
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
Presentacion power point de la violencia
Sexting
Analisis de-la-pelicula-fragmentado
Presentacion violencia contra la mujer
Factores De Riesgo Y Factores Protectores
Fundamentos teoricos acto antisocial
Exposición - Violencia Intrafamiliar
Monografia violencia intrafamiliar
Diapositivas bullying
Casos de la vida real violencia familiar
Violencia escolar
La violencia contra la mujer
Maltrato infantil-diapositivas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Violencia de genero
ODP
Violencia de genero 2012-Puebla de don Fadrique
PPT
Violencia de genero trabajo adscriptores
PPSX
Violencia de genero y violencia infantil
PPTX
La violencia de género.
PPTX
Violencia de genero
PPTX
1) Violencia de género
PPTX
Violencia de género.
ODP
Violencia de Género- Amanda y Cristina 4es4
PDF
Trata de mujeres y violencia de género. Proyecto ESPERANZA
PPTX
Violencia de genero 6
PPTX
Violencia de genero
PPTX
Trabajo de violencia de genero tobias
ODP
Presentacion violencia de género
PPTX
Adolecentes en violencia
PPTX
Etica
PDF
Trabajo colaborativo unidad_2 Fundamentos
PPTX
Violencia de genero
PPT
Tipos y causas de la violencia de género
PDF
Guía Básica de Primeros Auxilios Psicológicos en Violencia de Género.
Violencia de genero
Violencia de genero 2012-Puebla de don Fadrique
Violencia de genero trabajo adscriptores
Violencia de genero y violencia infantil
La violencia de género.
Violencia de genero
1) Violencia de género
Violencia de género.
Violencia de Género- Amanda y Cristina 4es4
Trata de mujeres y violencia de género. Proyecto ESPERANZA
Violencia de genero 6
Violencia de genero
Trabajo de violencia de genero tobias
Presentacion violencia de género
Adolecentes en violencia
Etica
Trabajo colaborativo unidad_2 Fundamentos
Violencia de genero
Tipos y causas de la violencia de género
Guía Básica de Primeros Auxilios Psicológicos en Violencia de Género.
Publicidad

Similar a Violencia de Género. (20)

PDF
violencia intrafamiliar.pdf
PPTX
violencia familiar
PPTX
Prevencion Violencia.pptx
PDF
2 secdpcc violencia familiar
PPTX
PPTX
Violencia intrafamiliar
PPTX
Violencia intrafamiliar
DOCX
Sexting y cyberbullying.docx
PPTX
Presentacion violencia
PPTX
Que es la violencia
PPTX
Violencia Familiar
PPTX
Violencia Familiar
PPTX
Violencia Familiar
DOCX
Maltrato entre familia
DOCX
violencia.docx
DOCX
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
PPT
Violencia Basada en Genero
PPT
Violencia de genero 2007
DOCX
Violencia intra familiar
PPTX
La violencia en la sociedad
violencia intrafamiliar.pdf
violencia familiar
Prevencion Violencia.pptx
2 secdpcc violencia familiar
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Sexting y cyberbullying.docx
Presentacion violencia
Que es la violencia
Violencia Familiar
Violencia Familiar
Violencia Familiar
Maltrato entre familia
violencia.docx
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
Violencia Basada en Genero
Violencia de genero 2007
Violencia intra familiar
La violencia en la sociedad

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Área transición documento word el m ejor
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf

Violencia de Género.

  • 1. -Meneses Cerón Aranza Guadalupe -Lara Ramírez Evelyn Marely. 04/12/2015 1
  • 2. ¿Qué es la violencia de género? Causas de la violencia de género Violencia hacia las mujeres • Causas • Consecuencias • Estadísticas • Tipos de maltrato • Modalidades Violencia hacia los hombres • Causas • Consecuencias • Tipos • Ideas de Investigación
  • 3.  Es la conducta que se ejerce de una persona sobre otra de manera consciente causando un daño irreversible a la víctima.
  • 5.  Definición.  Es todo acto de violencia basado en basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer
  • 6.  Causas  Está sustentada en el mito de la inferioridad del sexo femenino, a su situación de desigualdad en la sociedad, a la dependencia económica, al temor por la vida de sus hijos y la propia.
  • 7.  Consecuencias  En el nivel físico: lesiones como hematomas, fracturas, cicatrices, y el deceso.  En lo psicosocial: presentación de estados de depresión, pérdida de autonomía, sensación de abandono, desmotivación, desvalorización entre otros.
  • 8.  Estadísticas:  Las principales causas generadoras de este hecho son: a. Uso del alcohol y sustancias psicoactivas (83.3%). b. Estrés económico (66.7%). c. Falta de comunicación en pareja (50%). d. La pérdida de valores familiares (40%). e. La infidelidad (46.7%). f. Cambio de rol por parte de la mujer (66.6%).
  • 9. 33% 47% 13% 7% Dentro de los tipos de maltrato los que más afectan a la mujer son: Físico Verbal Sexal Psicológico
  • 10.  Modalidades  Violencia Familiar.  Es aquella que puede ocurrir dentro o fuera del domicilio de la víctima.  Violencia Laboral.  Es aquella que ocurre en cuanto se presenta la negativa a contratar a la víctima o a respetar su permanencia o condiciones generales de trabajo
  • 11.  Violencia Docente.  Puede ocurrir cuando se daña la autoestima de las alumnas o maestras  Violencia en la Comunidad.  Es cometida de forma individual o colectiva, que atenta contra su seguridad e integridad personal  Violencia Institucional.  Son actos u omisiones de las personas con calidad de servidor público que discriminen los derechos humanos.
  • 12.  La violencia no sólo se da en las mujeres, pues algunos hombres también sufren de estos maltratos por partes de sus parejas.
  • 13.  Causas  Reside en el hecho de que se trata de matrimonios enfermos. Aunque los problemas económicos, la falta de trabajo y las adicciones aumentan las formas de violencia, las principales causas de la violencia doméstica son el deterioro de la relación de la pareja.
  • 14.  Consecuencias  Algunas de las consecuencias que la violencia deja en las victimas pueden ser... › Efectos no mortales. › Salud mental. › Comportamientos autodestructivos. › Entre otros.
  • 15.  Tipos  Degradación. Consist e en reducir el valor de la persona.  Cosificación. Es convertir a la otra persona en un objeto.  Intimidación. Causar miedo o temor.
  • 16.  Sobrecarga de responsabilidades. Exigir al otro que se haga cargo de forma total, de las responsabilidades o de los problemas.  Privación. Consiste en limitar o reducir la posibilidad de satisfacer las necesidades sociales, personales y laborales del maltratado.  Estrategias defensivas. Es trasladar la responsabilidad de la violencia a la propia víctima.
  • 17.  Con algunas investigaciones pudimos darnos cuenta de que:  Las mujeres son tres veces más propensas que los hombres a usar armas al cometer actos de violencia marital.  En los casos de violencia marital, las mujeres inician los golpes en la mayoría de los casos.  Las mujeres cometen más actos de violencia contra niños y ancianos.  Las mujeres violentas golpean más seguido y más fuerte a sus hijos varones que a las niñas.  Los asesinatos de niños son cometidos en su mayoría por mujeres, y el 64% de las víctimas son hijos varones.
  • 18. Conclusiones En conclusión se podría decir que no sólo las mujeres pueden sufrir violencia, los hombres también pueden ser víctimas de esto. Para las personas que pueden llegar a sufrir algún tipo de violencia las consecuencias pueden llegar a ser muy peligrosas para ellas mismas incluso para la gente que las rodean.
  • 19. Bibliografía • Definición.de. (1 de Diciembre de 2015). Obtenido de http://definicion.de/violencia-de-genero/ • Hombre libre de Violencia. (1 de Diciembre de 2015). Obtenido de http://www.hlv.cl/index.php/tutoriales/consecuencias-de-la-violencia • Pineda, E. (1 de Diciembre de 2015). Wordpress. Obtenido de http://estherpinedag.com/2013/08/25/la-violencia-contra-el-hombre- tambien-existe/ • Portal Universitario para la Atención de la Violencia de Género. (1 de Diciembre de 2015). Obtenido de http://www.violenciagenero.unach.mx/index.php?option=com_conte nt&view=article&id=5&Itemid=5 • Roldán, S. (1 de Diciembre de 2015). Europa Press. Obtenido de http://www.europapress.es/sociedad/noticia-maltrato-hombres- realidad-silenciosa-20150612102418.html • Tovío, H. (1 de Diciembre de 2015). Revista Virtual Universidad Católica del Norte. Obtenido de http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/27 6/522