SlideShare una empresa de Scribd logo
Roció Barrios Cruz
Cindy Yesenia Solis
Según la Organización Mundial de la Salud, 3 de cada 10
adolescentes denuncian que sufren violencia en el
noviazgo. Por otro lado muchas de las mujeres que son
maltratadas durante el matrimonio vivieron violencia en el
noviazgo.
En nuestro país el 76
por ciento de los
mexicanos de entre 15
y 24 años con
relaciones de pareja,
han sufrido agresiones
psicológicas, 15% han
sido víctima de
violencia física.
Es una situación que se mantiene en silencio porque la
gran mayoría considera que son conductas normales, que
no aumentarán y no se atreven a denunciar.
Es más común que la
ejerzan los hombres, sin
embargo las mujeres
también utilizan formas de
control como la
manipulación y el
chantaje.
La violencia en una
relación de pareja se refiere
a toda acción u omisión
que daña tanto física,
emocional como
sexualmente, con el fin de
dominar y mantener el
control sobre la otra
persona.
Al principio algún comentario incómodo, un jaloneo o una
bofetada pueden parecer como parte del juego entre los dos
Cuando nos
enamoramos
idealizamos a
nuestra pareja y nos
creemos capaces de
superar esa "mala
racha", tolerarla e
incluso perdonar
"sus arrebatos",
porque después de
todo pensamos que
si nos tratan o
tratamos de cierta
manera es por amor
Cómo se manifiesta la violencia en
el noviazgo
1ra etapa: Tu pareja se tensa constantemente, su tensión
se acumula y crece tanto que insulta y reprocha.
2da etapa: Te agrede física y/o emocionalmente sin
poder controlarse.
3ra etapa: Busca la reconciliación, dice arrepentirse,
promete que va a cambiar y te llena de obsequios y se
muestra muy complaciente.
Actitudes violentas
 Empujones.
 Arañazos.
 Puntapiés.
 Bofetadas.
 Puñetazos.
 Mordeduras.
 Estrangulamiento.
 Agresiones con armas.
Físicas
Violencia emocional
 Insultos.
 Gritos
 Amenazas.
 Intimidaciones.
 Castigos.
 Sometimiento.
 Chantajes.
Violencia sexual
El tipo más frecuente de
esta agresión es la llamada
violación por confianza,
sucede cuando la pareja es
presionada a tener
actividad sexual; luego de
insinuaciones, chantajes y
amenazas, finalmente la
pareja logra que acepte
sostener relaciones
sexuales con ella, aún en
contra de sus deseos.
Consecuencias
 Depresión que te puede llevar e
pensar en el suicidio.
 Aislamiento.
 Fracaso escolar o deficiente en el
rendimiento laboral.
 Trastornos en la alimentación.
 Trastorno en el sueño.
 Adicción.
 Embarazos no deseados.
 Infecciones de transmisión
sexual.
 Agresiones físicas que pueden
atentar contra tú salud física y
emocional.
¿Qué hacer?
Si estás ante un caso de violencia en tu relación de pareja,
debes saber que el problema es estrictamente de la persona
violenta, tiene que ver con su historia y no con lo que hagas o
dejes de hacer.
En el noviazgo la violencia es muy sutil y va creciendo poco a
poco con el tiempo, de hecho las personas sin darse cuenta y
al vivir en un entorno violento, frecuentemente aprenden a
relacionarse de esta manera.
Siempre estás a tiempo, haz un alto y busca entender lo que
está pasando, toma las decisiones necesarias como alejarte,
pedir ayuda a un profesional especializado y denunciar.
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Violencia en el noviazgo
PPTX
Presentacion de violencia en el noviazgo uno
PPT
Violencia En El Noviazgo[1]
PPT
Cuando El Amor Te Duele
PPT
Coeducación. violencia en la familia
PPTX
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
PPTX
PPT
Ftghjviolencia en-el-noviazgo
Violencia en el noviazgo
Presentacion de violencia en el noviazgo uno
Violencia En El Noviazgo[1]
Cuando El Amor Te Duele
Coeducación. violencia en la familia
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Ftghjviolencia en-el-noviazgo

La actualidad más candente (18)

PPTX
Violencia en el noviz
PPT
Violencia en el Noviazgo Adolescente
PPTX
Violencia en el noviazgo
PPT
Violencia en el Noviazgo Adolescente
PPTX
Violencia en el noviazgo
PPT
VIOLENCI FAMILIAR
PPTX
LA VIOLENCIA FAMILIAR 2014
PPT
Violencia intrafamiliar
PPTX
Violencia entre las parejas
PPTX
Violencia_en_el_noviazgotere4205
PPTX
Violencia Intrafamilar
PPT
Violencia familiar
PPTX
Violencia en el noviazgo
PPS
Violencia en la pareja
PPTX
Violencia intrafamiliar
PPTX
Mega Meta 2
PPTX
PPTX
Presentacion problematik wenn
Violencia en el noviz
Violencia en el Noviazgo Adolescente
Violencia en el noviazgo
Violencia en el Noviazgo Adolescente
Violencia en el noviazgo
VIOLENCI FAMILIAR
LA VIOLENCIA FAMILIAR 2014
Violencia intrafamiliar
Violencia entre las parejas
Violencia_en_el_noviazgotere4205
Violencia Intrafamilar
Violencia familiar
Violencia en el noviazgo
Violencia en la pareja
Violencia intrafamiliar
Mega Meta 2
Presentacion problematik wenn
Publicidad

Similar a Violencia en el noviazgo (20)

PPTX
Violencia en el noviazgo
PPTX
Diego contreras
DOCX
Violencia en el noviazgo
DOCX
Violencia en el noviazgo
PPTX
Violencia en el noviazgo
PPTX
Violencia novios
PPT
Violencia en las relaciones ppt
PPTX
Violencia en el noviazgo
PPTX
La violencia en el noviazgo
PPTX
Carlos chavarria
PPTX
Violencia en el noviazgo
PPTX
El noviazgo
PPT
Consejeria academica
PPTX
Violencia intrafamiliar
PPTX
Violencia en el noviazgo
PPTX
Violencia en el noviazgo
PPTX
Violencia intrafamiliar (1)
PPTX
Violencia intrafamiliar
PPTX
Violencia intrafamiliar
PPTX
Violencia intrafamiliar
Violencia en el noviazgo
Diego contreras
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Violencia novios
Violencia en las relaciones ppt
Violencia en el noviazgo
La violencia en el noviazgo
Carlos chavarria
Violencia en el noviazgo
El noviazgo
Consejeria academica
Violencia intrafamiliar
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Violencia intrafamiliar (1)
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Publicidad

Último (20)

PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
2Acciones para definir Unidades T.S.pptx
PDF
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PPTX
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
PDF
3_ficha_familiar_FORMATO MSP ECUADOR.pdf
PPTX
Sutura compresiva Tovar-Montiel hemorragia.pptx
PPTX
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PPTX
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
PDF
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
PPTX
DIAPOSITIVA BRONQUITIS AGUDA Nuevos.pptx
PDF
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
2Acciones para definir Unidades T.S.pptx
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
3_ficha_familiar_FORMATO MSP ECUADOR.pdf
Sutura compresiva Tovar-Montiel hemorragia.pptx
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
DIAPOSITIVA BRONQUITIS AGUDA Nuevos.pptx
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf

Violencia en el noviazgo

  • 2. Según la Organización Mundial de la Salud, 3 de cada 10 adolescentes denuncian que sufren violencia en el noviazgo. Por otro lado muchas de las mujeres que son maltratadas durante el matrimonio vivieron violencia en el noviazgo.
  • 3. En nuestro país el 76 por ciento de los mexicanos de entre 15 y 24 años con relaciones de pareja, han sufrido agresiones psicológicas, 15% han sido víctima de violencia física.
  • 4. Es una situación que se mantiene en silencio porque la gran mayoría considera que son conductas normales, que no aumentarán y no se atreven a denunciar.
  • 5. Es más común que la ejerzan los hombres, sin embargo las mujeres también utilizan formas de control como la manipulación y el chantaje.
  • 6. La violencia en una relación de pareja se refiere a toda acción u omisión que daña tanto física, emocional como sexualmente, con el fin de dominar y mantener el control sobre la otra persona.
  • 7. Al principio algún comentario incómodo, un jaloneo o una bofetada pueden parecer como parte del juego entre los dos
  • 8. Cuando nos enamoramos idealizamos a nuestra pareja y nos creemos capaces de superar esa "mala racha", tolerarla e incluso perdonar "sus arrebatos", porque después de todo pensamos que si nos tratan o tratamos de cierta manera es por amor
  • 9. Cómo se manifiesta la violencia en el noviazgo 1ra etapa: Tu pareja se tensa constantemente, su tensión se acumula y crece tanto que insulta y reprocha. 2da etapa: Te agrede física y/o emocionalmente sin poder controlarse. 3ra etapa: Busca la reconciliación, dice arrepentirse, promete que va a cambiar y te llena de obsequios y se muestra muy complaciente.
  • 10. Actitudes violentas  Empujones.  Arañazos.  Puntapiés.  Bofetadas.  Puñetazos.  Mordeduras.  Estrangulamiento.  Agresiones con armas. Físicas
  • 11. Violencia emocional  Insultos.  Gritos  Amenazas.  Intimidaciones.  Castigos.  Sometimiento.  Chantajes.
  • 12. Violencia sexual El tipo más frecuente de esta agresión es la llamada violación por confianza, sucede cuando la pareja es presionada a tener actividad sexual; luego de insinuaciones, chantajes y amenazas, finalmente la pareja logra que acepte sostener relaciones sexuales con ella, aún en contra de sus deseos.
  • 13. Consecuencias  Depresión que te puede llevar e pensar en el suicidio.  Aislamiento.  Fracaso escolar o deficiente en el rendimiento laboral.  Trastornos en la alimentación.  Trastorno en el sueño.  Adicción.  Embarazos no deseados.  Infecciones de transmisión sexual.  Agresiones físicas que pueden atentar contra tú salud física y emocional.
  • 14. ¿Qué hacer? Si estás ante un caso de violencia en tu relación de pareja, debes saber que el problema es estrictamente de la persona violenta, tiene que ver con su historia y no con lo que hagas o dejes de hacer. En el noviazgo la violencia es muy sutil y va creciendo poco a poco con el tiempo, de hecho las personas sin darse cuenta y al vivir en un entorno violento, frecuentemente aprenden a relacionarse de esta manera. Siempre estás a tiempo, haz un alto y busca entender lo que está pasando, toma las decisiones necesarias como alejarte, pedir ayuda a un profesional especializado y denunciar.