ESC. “MELCHOR OCAMPO”

LAGUNA DE BELTRANES ROSARIO, SIN.
“Hemos aprendido a volar como los pájaros
 y a nadar como los peces,
 pero no hemos aprendido el sencillo
arte de vivir como hermanos”
Martín Luther King
PROBLEMÁTICA
   VIOLENCIA
   ESCOLAR

“Prevenir el acoso no requiere
policías en los centros sino
educar en valores.”
Jose Ma. Avilès
JUSTIFICACION




En nuestra escuela se decidió
realizar este proyecto en la
prevención de la Violencia, ya
que varios niños de su nuestra
escuela han sido víctimas o
testigos de violencia.. Siendo
en ocasiones un reflejo de lo
que viven en sus casas.
PROPOSITO




•QUE TODOS LOS NIÑOS DE NUESTRA ESCUELA Y
COMUNIDAD SEPAN QUE ES LA VIOLENCIA Y
COMO PODEMOS PREVENIRLO.

•TENER TOLERANCIA CON LAS PERSONAS PARA QUE
ASI CREAR UN AMBIENTE DE CONVIVENCIA
ADECUADO.
ACTIVIDADES



 CUESTIONAMIENTOS
                             DAR A CONOCER LO TIPOS DE
  ACERCA DEL TEMA.
                              VIOLENCIA QUE EXISTEN.
 REALIZACION DE
                             REALIZACION DE PERIODICO
  ENTREVISTAS.
                              MURAL.
 ENCUESTAS.
                             DEBATES.
 PLATICAS PARA PADRES DE
                             HISTORIETAS.
  FAMILIA,NIÑOS Y
                             ESQUEMAS.
  COMUNIDAD.
                             GRAFICAS DEL TEMAS.
 CONFERENCIAS DE UN
                             REALIZACION CARTELES PARA
  MAESTRO PARA LOS
                              INFORMAR.
  ALUMNOS.
FOLLETOS .
TRIPTICOS                   CARTELES INFORMATIVOS.
PADRES DE FAMILIA          LISTADO DE LO QUE DEBEMOS
IMPARTIRAN UNA PLATICA      HACER CORRECTAMENTE.
SOBRE EL TEMA DE            RESPETAR
VIOLENCIA.                  TOLERANCIA
APOYANDOCE DE LOS           CONVIVENCIA
LIBROS DE ESCUELA SEGURA.
CUESTIONAMIENTOS ACERCA DEL TEMA
PLATICAS PARA PADRES DE
FAMILIA,NIÑOS Y COMUNIDAD




  CONFERENCIAS DE UN MAESTRO
   PARA LOS ALUMNOS.
Profesor - Alumno                   Instalación
Entre Profesores
                                       Entre alumnos
“Opresión reiterada tanto psicólogica
                         como física , hacia una persona con
                         menos poder , por parte de otra con un
                         poder mayor “ Farrington ,1993




          DIRECTO

Físico   Verbal     Psicológico


                                              INDIRECTO
                                                Social
                                               Exclusión
Violencia escolar
Violencia escolar
Violencia escolar
Violencia escolar
CONCLUSIONES


 APRENDIMOS QUE TODA PERSONA DEBE DE CONVIVIR DE
  UNA MANERA ADECUADA DONDE NO HAYA NINGUN TIPO DE
  VIOLENCIA.
 DEBEMOS DE IMPLEMENTAR LA TOLERANCIA, RESPETO ,
  RESPONSABILIDAD PARA QUE ASI HAYA UNA BUENA
  CONVIVENCIA ARMONICA ENTRE LOS NIÑOS, PADRES DE
  FAMILIA Y ESCUELA QUE ESUN CONJUNTO.
 RECONOCER QUE EN OCASIONES EL AGRESOR ES VICTIMA A
  LA VEZ Y NECESITA AYUDA PARA ENFOCAR SUS ACCIONES EN
  UN AMBIENTE SALUDABLE.

Más contenido relacionado

PPTX
401. violencia escolar
PPT
Presentacion de Patricia Vergara
PPTX
Proyecto de aula en valores
DOCX
Proyecto educativo
DOCX
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
PPTX
Grupo de Trabajo:
PPT
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
PPTX
La experiencia pedagógica en el aula y su
401. violencia escolar
Presentacion de Patricia Vergara
Proyecto de aula en valores
Proyecto educativo
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
Grupo de Trabajo:
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
La experiencia pedagógica en el aula y su

La actualidad más candente (20)

DOCX
3 escrito reflexivo
PDF
Proyecto CONVIVIR SALUDABLEMENTE - de Liceo Nº 23
DOCX
Estrategia pedagogica
PPTX
Convivencia escolar Trabajo de ofimatica
PPSX
Coloquio convivencia completo
PPT
Valores dentro de la convivencia
DOCX
Proyecto de etica y valores
PPSX
Ambiente de aprendizajes.ppsx1
PPTX
Cómo pueden los que no podían, itinerarios
PDF
La escuela y la enseñanza
PDF
taller de valores
PPTX
Experiencia significativa
PPTX
Pi 032 presentacion resiliencia
PPT
Estilo Educativo Lasallista
PPT
Pedagogía de la salle
PPT
Copia de copia de proyecto de religion 2008-2010 y diapositivas16 diapositiva...
DOCX
Gutiérrez arminia laaventuradesermaestro.doc
PPTX
Presentación para padres
PPTX
Primer proyecto
PPTX
Los valores en las comunidades educativas
3 escrito reflexivo
Proyecto CONVIVIR SALUDABLEMENTE - de Liceo Nº 23
Estrategia pedagogica
Convivencia escolar Trabajo de ofimatica
Coloquio convivencia completo
Valores dentro de la convivencia
Proyecto de etica y valores
Ambiente de aprendizajes.ppsx1
Cómo pueden los que no podían, itinerarios
La escuela y la enseñanza
taller de valores
Experiencia significativa
Pi 032 presentacion resiliencia
Estilo Educativo Lasallista
Pedagogía de la salle
Copia de copia de proyecto de religion 2008-2010 y diapositivas16 diapositiva...
Gutiérrez arminia laaventuradesermaestro.doc
Presentación para padres
Primer proyecto
Los valores en las comunidades educativas
Publicidad

Similar a Violencia escolar (20)

PPTX
acoso y viiiiiiiiiiiiiiiiiiiiolencia.pptx
PPTX
Pequeños activistas contra el bullying escolar
PPTX
Violencia escolar por diana villarreal
PPTX
303. el bullying como problema social
PPT
Bullying
PPTX
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
DOC
Proyecto violencia sergio victoria
PDF
El Manejo de Situaciones de Acoso Escolar ccesa007
PPT
PPT
Bulling power
PPTX
Acoso escolar
PPT
bullyngMexico
PPTX
Acoso escolar
PDF
Bullying Nu.
PPT
Presentacion
PPT
Presentacion
PPT
bullyng
PPT
PPT
Presentacion
acoso y viiiiiiiiiiiiiiiiiiiiolencia.pptx
Pequeños activistas contra el bullying escolar
Violencia escolar por diana villarreal
303. el bullying como problema social
Bullying
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
Proyecto violencia sergio victoria
El Manejo de Situaciones de Acoso Escolar ccesa007
Bulling power
Acoso escolar
bullyngMexico
Acoso escolar
Bullying Nu.
Presentacion
Presentacion
bullyng
Presentacion
Publicidad

Más de dec-admin2 (20)

PPTX
354. que es el pet
PPTX
530. plan de seguridad escolar
PPTX
521. proyecto del medio ambiente
PPTX
525. cambio climático
PPTX
100. escuela sustentable
PPTX
99. recogiendo el parque
PPTX
98. el jardín literario
PPTX
97. juegos didácticos
PPTX
96. sembrando árboles
PPTX
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
PPTX
94. cuidemos el agua
PPTX
93. embellece tu escuela
PPTX
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
PPTX
91. mi comunidad libre de basura
PPTX
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
PPTX
553. erradiquemos la violencia de la escuela
PPTX
552. y tu a que te arriesgas
PPTX
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
PPTX
550. al servicio de la escuela
PPTX
549. alumnos recibiendo instrucciones
354. que es el pet
530. plan de seguridad escolar
521. proyecto del medio ambiente
525. cambio climático
100. escuela sustentable
99. recogiendo el parque
98. el jardín literario
97. juegos didácticos
96. sembrando árboles
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
94. cuidemos el agua
93. embellece tu escuela
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
91. mi comunidad libre de basura
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
553. erradiquemos la violencia de la escuela
552. y tu a que te arriesgas
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
550. al servicio de la escuela
549. alumnos recibiendo instrucciones

Violencia escolar

  • 1. ESC. “MELCHOR OCAMPO” LAGUNA DE BELTRANES ROSARIO, SIN.
  • 2. “Hemos aprendido a volar como los pájaros y a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos” Martín Luther King
  • 3. PROBLEMÁTICA VIOLENCIA ESCOLAR “Prevenir el acoso no requiere policías en los centros sino educar en valores.” Jose Ma. Avilès
  • 4. JUSTIFICACION En nuestra escuela se decidió realizar este proyecto en la prevención de la Violencia, ya que varios niños de su nuestra escuela han sido víctimas o testigos de violencia.. Siendo en ocasiones un reflejo de lo que viven en sus casas.
  • 5. PROPOSITO •QUE TODOS LOS NIÑOS DE NUESTRA ESCUELA Y COMUNIDAD SEPAN QUE ES LA VIOLENCIA Y COMO PODEMOS PREVENIRLO. •TENER TOLERANCIA CON LAS PERSONAS PARA QUE ASI CREAR UN AMBIENTE DE CONVIVENCIA ADECUADO.
  • 6. ACTIVIDADES  CUESTIONAMIENTOS  DAR A CONOCER LO TIPOS DE ACERCA DEL TEMA. VIOLENCIA QUE EXISTEN.  REALIZACION DE  REALIZACION DE PERIODICO ENTREVISTAS. MURAL.  ENCUESTAS.  DEBATES.  PLATICAS PARA PADRES DE  HISTORIETAS. FAMILIA,NIÑOS Y  ESQUEMAS. COMUNIDAD.  GRAFICAS DEL TEMAS.  CONFERENCIAS DE UN  REALIZACION CARTELES PARA MAESTRO PARA LOS INFORMAR. ALUMNOS.
  • 7. FOLLETOS . TRIPTICOS CARTELES INFORMATIVOS. PADRES DE FAMILIA LISTADO DE LO QUE DEBEMOS IMPARTIRAN UNA PLATICA HACER CORRECTAMENTE. SOBRE EL TEMA DE RESPETAR VIOLENCIA. TOLERANCIA APOYANDOCE DE LOS CONVIVENCIA LIBROS DE ESCUELA SEGURA.
  • 9. PLATICAS PARA PADRES DE FAMILIA,NIÑOS Y COMUNIDAD CONFERENCIAS DE UN MAESTRO PARA LOS ALUMNOS.
  • 10. Profesor - Alumno Instalación Entre Profesores Entre alumnos
  • 11. “Opresión reiterada tanto psicólogica como física , hacia una persona con menos poder , por parte de otra con un poder mayor “ Farrington ,1993 DIRECTO Físico Verbal Psicológico INDIRECTO Social Exclusión
  • 16. CONCLUSIONES  APRENDIMOS QUE TODA PERSONA DEBE DE CONVIVIR DE UNA MANERA ADECUADA DONDE NO HAYA NINGUN TIPO DE VIOLENCIA.  DEBEMOS DE IMPLEMENTAR LA TOLERANCIA, RESPETO , RESPONSABILIDAD PARA QUE ASI HAYA UNA BUENA CONVIVENCIA ARMONICA ENTRE LOS NIÑOS, PADRES DE FAMILIA Y ESCUELA QUE ESUN CONJUNTO.  RECONOCER QUE EN OCASIONES EL AGRESOR ES VICTIMA A LA VEZ Y NECESITA AYUDA PARA ENFOCAR SUS ACCIONES EN UN AMBIENTE SALUDABLE.