SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Violencia
sexual
presentado por:
Carolina
Coronel
Daniel
Ariza
Yeison
Hidalgo
Ely Pitre
Natalia
Ramírez
licenciada: jazmín
¿Que es?
• El término violencia sexual hace referencia al acto de
coacción hacia una persona con el objeto de que lleve a
cabo una determinada conducta sexual, por extensión, se
consideran también como ejemplos de violencia sexual "los
comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las
acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro
modo la sexualidad de una persona mediante coacción por o
la relación de ésta con la víctima, en cualquier ámbito,
incluidos el hogar y/o el lugar de trabajo."1 La violencia
sexual se manifiesta con actos agresivos que mediante el
uso de la fuerza física, psíquica o moral reducen a una
persona a condiciones de inferioridad para imponer una
conducta sexual en contra de su voluntad. Este es un acto
que busca fundamentalmente someter el cuerpo y la
voluntad de las personas.
¿Como afecta el abuso sexual en la
infancia?
• El abuso sexual es otra forma de abuso de
poder, la peor de todas, especialmente cuando
se manifiesta sobre niñas y adolescentes. Un
abuso de poder que marcará su vida,
especialmente cuando el abuso se convierte en
violación. El abusador/violador se refugia en el
secreto, que le protege y le permite repetir la
misma actuación con otras niñas de su familia.
Porque aunque sea descubierto por algún otro
miembro de la unidad familiar, el hecho de
hacerlo público es tan espantoso que
generalmente callan para proteger la imagen de
la familia.
¿Cómo afecta el abuso sexual en adolecentes?
El abuso sexual infantil es una realidad más cotidiana de lo que nos gustaría reconocer.
Al mismo tiempo, es una realidad oculta. Lo es tanto por su carácter delictivo inherente
(el agresor intentará por todos los medios que sus actos no se revelen), pero también por
el silencio al que las víctimas se ven condenadas. Este silencio se debe por una parte a
las estrategias de manipulación ejercidas por el abusador, y por otra a la situación de
indefensión en la que los niños, niñas y adolescentes víctimas se encuentran por motivos
evolutivos y las limitaciones propias de su edad.
El abuso sexual infantil se refiere a contactos o interacciones entre un/a niño/a y un/a
adulto/a, cuando el/la adulto/a (agresor/a) usa a una persona menor de edad para
estimularse sexualmente él mismo, al menor de edad o a otra persona (que puede ser, a
su vez, un adulto u otra persona menor de edad). Los agresores suelen ser adultos
conocidos por los niños, niñas y adolescentes, pero en ocasiones también pueden ser
menores de edad.
Existen distintas formas de abuso sexual. Se puede diferenciar entre aquellas que
requieren contacto físico (violación, incesto, pornografía, prostitución infantil, sodomía,
tocamientos, estimulación sexual… ) y sin contacto físico (solicitud indecente a un niño o
seducción verbal explícita, realización acto sexual o masturbación en presencia de un
niño, exposición de los órganos sexuales a un niño, promover la prostitución infantil y la
pornografía, la corrupción de menores…).
1. La violencia sexual: un problema complejo, crítico y de una magnitud alarmant
Causas del abuso sexual
aveses existen padres o madres que son muy aberrados al
sexo cuando no tienen parejas no encuentran escapatoria
para saciar sus deseos que comienzan a abusar de sus hijos.
Las causas de los abusos sexuales generalmente son mentales
ya que el violador tiene algún problema sicológico
consecuencias del abuso sexual
salud física: los agresores además de maltratar
sexualmente también maltratan físicamente pegándole
a sus victimas también con embarazos no deseados,
enfermedades de transmisión sexual.
Salud sicológica: depresión, autoestima muy bajo,
aislamiento, miedos diversos a la muerte, asco
Características de los abusadores
sexuales
• En la mayoría de los casos, los niños conocen a los abusadores, siendo de su
entorno, por ejemplo: familiares, amigos, maestros, vecinos, curas o pastores,
entre otros. Otras características que podrían observarse en abusadores es el
poco juicio, la agresividad, el aislamiento y pobre control de impulsos.
Usualmente los abusadores están preocupados en satisfacer sus propias
necesidades y confunden los roles, donde el/la niño(a) se convierte en un objeto
para satisfacer sus necesidades y no reconocen lo inapropiado de sus bajas
acciones y consecuencias a corto y largo plazo.
• ¡Este prevenido! Usted puede tener enfrente a un(a) abusador(a) si ve lo
siguiente:
• El Abrazar, tocar, besar, cosquillear o sujetar a un niño aún cuando el niño no
quiere la atención.
• Demasiado interés en la sexualidad de un niño en particular.
• Pasa mucho rato con un niño o ciertos niños. Tiene un niño “amigo/a especial”, tal
vez uno diferente cada año. Está más interesado en relaciones con niños y
adolescentes que con adultos.
• Compra regalos o da dinero al niño sin motivo.
• Cruza límites (se desviste frente al niño; entra al baño cuando el niño está
dentro).
• Permite al niño hacer algo que los padres no permiten (e.g.: jugar videos, comer
dulces).
• Habla de problemas de adultos con los niños (e.g. problemas maritales).
Conclusiones
• El abuso sexual es un problema que se ve
en todas las sociedades con el cual
debemos vivir todo los días
preocupándonos por nuestra seguridad
ya que puede llegar cual quiera abusar
de nosotros y si los cogen les da pocos
años de cárcel o los dejan libres por
falta de pruebas
¡No al abuso sexual¡
Violencia sexual

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Familia disfuncional
PPTX
violencia familiar
PPTX
El amor en la adolescencia
PPT
Violencia Intrafamiliar
PPTX
Diapositivas de la violencia[1]
PPTX
Abuso sexual infantil power point 1
PPTX
Diapositivas sobre Violencia Familiar
Familia disfuncional
violencia familiar
El amor en la adolescencia
Violencia Intrafamiliar
Diapositivas de la violencia[1]
Abuso sexual infantil power point 1
Diapositivas sobre Violencia Familiar

La actualidad más candente (20)

PDF
Dipositivas Del Pandillaje 02
PPTX
Violencia de genero
PPT
Abuso Sexual
PPSX
Prevención y detección del abuso sexual
PPTX
Enamoramiento en la adolescencia
PDF
Abuso y maltrato infantil
PPTX
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
PPT
Hablando de sexualidad
PPT
Prevencion del abuso sexual infantil
PPTX
Violencia contra la mujer
PPTX
Violenciia
PPTX
Sexualidad
PPTX
Sexualidad en adolecentes
PPSX
La sexualidad en el adolescente
PPTX
Ayuda para suicidios en adolescentes.
PPTX
Taller para niños bullying javier
PPTX
La sexualidad en la adolescencia
PPT
Abuso Sexual
PPT
ProblemáTica De La Violencia Intrafamiliar
PPTX
MALTRATO INFANTIL
Dipositivas Del Pandillaje 02
Violencia de genero
Abuso Sexual
Prevención y detección del abuso sexual
Enamoramiento en la adolescencia
Abuso y maltrato infantil
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
Hablando de sexualidad
Prevencion del abuso sexual infantil
Violencia contra la mujer
Violenciia
Sexualidad
Sexualidad en adolecentes
La sexualidad en el adolescente
Ayuda para suicidios en adolescentes.
Taller para niños bullying javier
La sexualidad en la adolescencia
Abuso Sexual
ProblemáTica De La Violencia Intrafamiliar
MALTRATO INFANTIL
Publicidad

Destacado (20)

ODP
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
PPTX
Violencia sexual
PPTX
Medicina Legal Violacion Sexual
PPS
Ambitos De Violencia
PPT
Violencia Sexual
PPTX
Diapositivas violación sexual - walter
PPTX
Clases de Violencia
PPT
Abuso sexual informatica biomedica
PPT
Genero y violencia
PPT
Ftghjviolencia en-el-noviazgo
PPS
Violencia Laboral
PPT
Red y ruta vif padres
PPTX
ABUSO SEXUAL
PPT
Abuso sexual y embarazo
PPT
Violencia de género
PDF
Abuso sexual infantil
PPT
3. abuso sexual infantil comprensión del fenómeno como un sistema relacional
PPTX
Maltrato infantil y abuso sexual en niños
PPT
La violencia
PPTX
Ppt informe psicologico pericial y clinico y abuso sexual a menores de edad
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
Violencia sexual
Medicina Legal Violacion Sexual
Ambitos De Violencia
Violencia Sexual
Diapositivas violación sexual - walter
Clases de Violencia
Abuso sexual informatica biomedica
Genero y violencia
Ftghjviolencia en-el-noviazgo
Violencia Laboral
Red y ruta vif padres
ABUSO SEXUAL
Abuso sexual y embarazo
Violencia de género
Abuso sexual infantil
3. abuso sexual infantil comprensión del fenómeno como un sistema relacional
Maltrato infantil y abuso sexual en niños
La violencia
Ppt informe psicologico pericial y clinico y abuso sexual a menores de edad
Publicidad

Similar a Violencia sexual (20)

PPTX
Bellas artes3
PPTX
Bellas artes3
PPTX
Bellas artes3
PPTX
Bellas artes 3
PPTX
Bellas artes3
DOC
Prevencion del abuso sexual
PPT
Prevención de Abuso Sexual.ppt
PPT
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
PPT
Deteccion Abuso Sexual
PDF
3 guia-basica-ong-paicabi
PPTX
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
PPTX
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
PPTX
ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...
PPTX
Maltrato infantil
PDF
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
PPTX
Violencia y disciplina positiva.pptx
DOCX
Ensayo del Maltrato infantil
PPTX
ABUSO, VIOLACIÓN Y ACOOOOSO SEXUAL.pptx
PPTX
PREVENCION DEL ABUSO ESCUELA DE PADRES.pptx
PDF
Delito sexual2
Bellas artes3
Bellas artes3
Bellas artes3
Bellas artes 3
Bellas artes3
Prevencion del abuso sexual
Prevención de Abuso Sexual.ppt
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
Deteccion Abuso Sexual
3 guia-basica-ong-paicabi
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...
Maltrato infantil
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
Violencia y disciplina positiva.pptx
Ensayo del Maltrato infantil
ABUSO, VIOLACIÓN Y ACOOOOSO SEXUAL.pptx
PREVENCION DEL ABUSO ESCUELA DE PADRES.pptx
Delito sexual2

Último (9)

PDF
Teorías de la Comunicacion- Luis Daniel Turizo .pdf.pdf
PPTX
Taller de produccion audiovisual y recopilacion historica comunitariaTaller 2...
PPTX
tema redes sociales: presentación en diapositiva
PDF
Futbol de mundo dhhdbdbdbdbdbdbdbbdbdbdbd
DOCX
5° DPCC -ACTV.05-UNID.4 2025 (1).doooooooooooooocx
PDF
X: estrategias de uso y construcción de marca personal para periodistas
PPTX
Entrar en Edmodo era una plataforma o red social para estudiantes
PDF
LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
PPTX
Peligro de las redes sociales, ayuda prevenir los peligros en la redes social...
Teorías de la Comunicacion- Luis Daniel Turizo .pdf.pdf
Taller de produccion audiovisual y recopilacion historica comunitariaTaller 2...
tema redes sociales: presentación en diapositiva
Futbol de mundo dhhdbdbdbdbdbdbdbbdbdbdbd
5° DPCC -ACTV.05-UNID.4 2025 (1).doooooooooooooocx
X: estrategias de uso y construcción de marca personal para periodistas
Entrar en Edmodo era una plataforma o red social para estudiantes
LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
Peligro de las redes sociales, ayuda prevenir los peligros en la redes social...

Violencia sexual

  • 3. ¿Que es? • El término violencia sexual hace referencia al acto de coacción hacia una persona con el objeto de que lleve a cabo una determinada conducta sexual, por extensión, se consideran también como ejemplos de violencia sexual "los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coacción por o la relación de ésta con la víctima, en cualquier ámbito, incluidos el hogar y/o el lugar de trabajo."1 La violencia sexual se manifiesta con actos agresivos que mediante el uso de la fuerza física, psíquica o moral reducen a una persona a condiciones de inferioridad para imponer una conducta sexual en contra de su voluntad. Este es un acto que busca fundamentalmente someter el cuerpo y la voluntad de las personas.
  • 4. ¿Como afecta el abuso sexual en la infancia? • El abuso sexual es otra forma de abuso de poder, la peor de todas, especialmente cuando se manifiesta sobre niñas y adolescentes. Un abuso de poder que marcará su vida, especialmente cuando el abuso se convierte en violación. El abusador/violador se refugia en el secreto, que le protege y le permite repetir la misma actuación con otras niñas de su familia. Porque aunque sea descubierto por algún otro miembro de la unidad familiar, el hecho de hacerlo público es tan espantoso que generalmente callan para proteger la imagen de la familia.
  • 5. ¿Cómo afecta el abuso sexual en adolecentes? El abuso sexual infantil es una realidad más cotidiana de lo que nos gustaría reconocer. Al mismo tiempo, es una realidad oculta. Lo es tanto por su carácter delictivo inherente (el agresor intentará por todos los medios que sus actos no se revelen), pero también por el silencio al que las víctimas se ven condenadas. Este silencio se debe por una parte a las estrategias de manipulación ejercidas por el abusador, y por otra a la situación de indefensión en la que los niños, niñas y adolescentes víctimas se encuentran por motivos evolutivos y las limitaciones propias de su edad. El abuso sexual infantil se refiere a contactos o interacciones entre un/a niño/a y un/a adulto/a, cuando el/la adulto/a (agresor/a) usa a una persona menor de edad para estimularse sexualmente él mismo, al menor de edad o a otra persona (que puede ser, a su vez, un adulto u otra persona menor de edad). Los agresores suelen ser adultos conocidos por los niños, niñas y adolescentes, pero en ocasiones también pueden ser menores de edad. Existen distintas formas de abuso sexual. Se puede diferenciar entre aquellas que requieren contacto físico (violación, incesto, pornografía, prostitución infantil, sodomía, tocamientos, estimulación sexual… ) y sin contacto físico (solicitud indecente a un niño o seducción verbal explícita, realización acto sexual o masturbación en presencia de un niño, exposición de los órganos sexuales a un niño, promover la prostitución infantil y la pornografía, la corrupción de menores…). 1. La violencia sexual: un problema complejo, crítico y de una magnitud alarmant
  • 6. Causas del abuso sexual aveses existen padres o madres que son muy aberrados al sexo cuando no tienen parejas no encuentran escapatoria para saciar sus deseos que comienzan a abusar de sus hijos. Las causas de los abusos sexuales generalmente son mentales ya que el violador tiene algún problema sicológico
  • 7. consecuencias del abuso sexual salud física: los agresores además de maltratar sexualmente también maltratan físicamente pegándole a sus victimas también con embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual. Salud sicológica: depresión, autoestima muy bajo, aislamiento, miedos diversos a la muerte, asco
  • 8. Características de los abusadores sexuales • En la mayoría de los casos, los niños conocen a los abusadores, siendo de su entorno, por ejemplo: familiares, amigos, maestros, vecinos, curas o pastores, entre otros. Otras características que podrían observarse en abusadores es el poco juicio, la agresividad, el aislamiento y pobre control de impulsos. Usualmente los abusadores están preocupados en satisfacer sus propias necesidades y confunden los roles, donde el/la niño(a) se convierte en un objeto para satisfacer sus necesidades y no reconocen lo inapropiado de sus bajas acciones y consecuencias a corto y largo plazo. • ¡Este prevenido! Usted puede tener enfrente a un(a) abusador(a) si ve lo siguiente: • El Abrazar, tocar, besar, cosquillear o sujetar a un niño aún cuando el niño no quiere la atención. • Demasiado interés en la sexualidad de un niño en particular. • Pasa mucho rato con un niño o ciertos niños. Tiene un niño “amigo/a especial”, tal vez uno diferente cada año. Está más interesado en relaciones con niños y adolescentes que con adultos. • Compra regalos o da dinero al niño sin motivo. • Cruza límites (se desviste frente al niño; entra al baño cuando el niño está dentro). • Permite al niño hacer algo que los padres no permiten (e.g.: jugar videos, comer dulces). • Habla de problemas de adultos con los niños (e.g. problemas maritales).
  • 9. Conclusiones • El abuso sexual es un problema que se ve en todas las sociedades con el cual debemos vivir todo los días preocupándonos por nuestra seguridad ya que puede llegar cual quiera abusar de nosotros y si los cogen les da pocos años de cárcel o los dejan libres por falta de pruebas
  • 10. ¡No al abuso sexual¡