Universidad de Panamá
CRU Bocas del Toro
Facultad de Odontología
Unidad de Carreras Técnicas
Técnico en Asistencia Odontológica
INFORMATICA 100 A
VIRUS Y ANTIVIRUS
Elaborado por
Leysi Ellinton ced. 1-730-922
Vielka I. Martínez M. ced. 1-719-1809
Delsia Ellington ced. 1-7 35-493
A Consideración de
Profesora: Arienis Vargas
Fecha de entrega
19 de Noviembre del 2015
Introducción
• Debido a la importancia de tener nuestra
información almacenada en nuestro computador
de una forma segura, esta actividad nos
permitirá conocer acerca del tema de los virus
informáticos y de igual forma los métodos
existentes en el mercado para contrarrestar a
estos como son los antivirus.
Proyecto Final Virus y Antivirus
Un virus informático o virus computacional es
un malware que tiene por objetivo alterar el normal
funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el
conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente,
reemplazan Archivos ejecutables por otros infectados
con el código de este. Los virus pueden destruir, de
manera intencionada, los datos almacenados en
una computadora, aunque también existen otros más
inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función
de propagarse a través de un software, son muy
nocivos y algunos contienen además una carga dañina
(payload) con distintos objetivos, desde una simple
broma hasta realizar daños importantes en los
sistemas, o bloquear las redes informáticas generando
tráfico inútil.
o Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan
problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o
daños a nivel de datos.
o Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de replicas
y copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la
seguridad adecuada.
o Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de
información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc.
 Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las
siguientes:
 Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre
directamente un archivo adjunto).
 Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio, o, más
comúnmente: Haz 2 clics y gana 2 tonos para móvil gratis.
 Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.
 Instalación de software modificado o de dudosa procedencia.
Los métodos para disminuir o reducir los riesgos asociados a
los virus pueden ser los denominados activos o pasivos.
Activos
 Antivirus: son programas que tratan de descubrir las
trazas que ha dejado un software malicioso, para
detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o
parar la contaminación. Tratan de tener controlado el
sistema mientras funciona parando las vías conocidas de
infección y notificando al usuario de posibles incidencias
de seguridad.
 Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de
ficheros dañinos si el computador está conectado a
una red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo,
en el sistema de correos o usando técnicas
de firewall.
Pasivos
 Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento extraíbles que consideres que
pudieran estar infectados con algún virus.
 No instalar software "pirata", pues puede tener dudosa procedencia.
 No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida.
 No aceptar e-mails de desconocidos.
 Informarse y utilizar sistemas operativos más seguros.
 No abrir documentos sin asegurarnos del tipo de archivo. Puede ser un ejecutable o
incorporar macros en su interior.
Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que este se ejecuta en
nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están:
 Recicler: consiste en crear un acceso directo de un programa y eliminar su aplicación
original, además al infectar un pendrive convierte a toda la información en acceso directo y
oculta el original de modo que los archivos no puedan ser vistos.
 Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso
extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.
 Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes
automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
Algunas de las acciones de algunos virus son:
 Unirse a un programa instalado en el computador permitiendo
su propagación.
 Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas,
generalmente molestas.
 Ralentizar o bloquear el computador.
 Destruir la información almacenada en el disco, en algunos
casos vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del
equipo.
 Reducir el espacio en el disco.
 Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratón...
 Utiliza muchos recursos y pone lento el pc
 Es lento a la hora de escanear
 Analiza pocos archivos ( zip , ace , rar )
 No es software libre
 Quizás le falten otras opciones
 Algunos problemas para detectar con los comprimidos
 Detecta menos que Kaspersky
Proyecto Final Virus y Antivirus
En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus
informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición
de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan
evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos,
sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son
capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos troyanos, rootkits, etc.
Características de
los Antivirus
Hay muchos tipos de antivirus y todos varían en sus funciones y manejo. Sin embargo no
deberíamos confiar en ningún antivirus que no cumpla las siguientes características:
 Capacidad de detención de virus
 Capacidad de eliminación de infecciones
 Capacidad actualización de las bases de datos para detectar nuevos virus
 Integración con el correo electrónico
 Capacidad de creación de copias de seguridad o back-ups
 Capacidad de detención de otros tipos de malware y peligros como Spam, spyware,
phishing…
 Servicio de atención al cliente y apoyo técnico
Ventajas de los
Antivirus
1.- El análisis es muy rápido
2.- Consume muy pocos recursos
3.- Rápido, eficaz, configurable
4.- Es muy ligero
5.- Buena Heurística
6.- Fácil uso
7.- Fácil Instalación
Desventajas de los
Antivirus
1.- Analiza pocos archivos (zip , ace , rar )
2.- No es software libre
3.- Quizás le falten otras opciones
4.- algunos problemas para detectar con los comprimidos
5.- detecta menos que Kaspersky
6.- algunos archivos no los desinfecta.
 Sólo detección: son vacunas que sólo actualizan archivos infectados, sin embargo, no
pueden eliminarlos o desinfectarlos.
 Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden
desinfectarlos.
 Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y
detienen las acciones que causa el virus.
 Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos
para saber si están infectados.
 Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los atributos
guardados en tu equipo. Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos
 para comparar archivos.
 Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.
 Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por
la actividad del sistema operativo.
Funcionamiento de los
Antivirus
 Funcionamiento de las firmas de antivirus: Escanean el disco duro en busca de virus
específicos, de encontrarlo lo eliminan o lo ponen en cuarentena.
 Función de cuarentena de un antivirus: La función cuarentena aísla permanentemente
un archivo potencialmente peligroso, pero que puede no serlo formando parte de la
ejecución de un programa. Si el programa lo necesita el antivirus lo restaura y este vuelve a
su lugar original.
 Función desinfectar de un antivirus: Sirve para eliminar un virus cuando ya está dentro
del sistema. Con algunos antivirus como el nod 32 si existe una sospecha de virus es
remitida al fabricante del antivirus y si se confirma el positivo el “nuevo” virus es añadido a
la base de datos de eset.
 Actualizaciones: Continuamente están saliendo nuevos virus .
Las plataformas más atacadas por virus informáticos son la línea de sistemas
operativos Windows de Microsoft. Respecto a los sistemas derivados de Unix como GNU/Linux,
BSD, Solaris, Mac OS X, estos han corrido con mayor suerte debido en parte al sistema de
permisos. No obstante en las plataformas derivadas de Unix han existido algunos intentos que
más que presentarse como amenazas reales no han logrado el grado de daño que causa un
virus en plataformas Windows.
Plataformas Unix, inmunes a los virus de Windows
Conclusión
• Existe un gran numero de virus nocivos que
pueden afectar rápidamente el equipo y no
darnos cuanta cuando se introducen a la pc Los
virus se pueden detectar rápida y sencillamente,
para esto no se requiere de programas
especiales pero se hace necesario identificarlos
para saber cual antivirus utilizar y como
instalarlo, los antivirus deben de ser
actualizados cada mes o cuando el mismo
programa te indique que deben de ser
actualizados.
Proyecto Final Virus y Antivirus

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo redes sociales
PPTX
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
PPT
La evolución de internet
ODP
Conclusiones- evolucion de la web
PPTX
Correo electronico
PPTX
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
DOCX
Linea del tiempo del internet
PPTX
INFOGRAFÍA. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
Ensayo redes sociales
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
La evolución de internet
Conclusiones- evolucion de la web
Correo electronico
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Linea del tiempo del internet
INFOGRAFÍA. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

La actualidad más candente (20)

PPTX
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
PDF
tesis (implementan de laboratorio de informática educativa en CEBG Sahila Igu...
PDF
Ventajas y limitaciones de las tic
PDF
Historia y evolucion de la internet
PDF
Glosario de educación a distancia
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
PPTX
Conceptos básicos de multimedia
PPTX
Clasificacion de red por servicio o funcion
DOCX
Mapa conceptual riesgos de internet
DOCX
La computadora en la vida cotidiana
DOCX
ventajas y desventajas de una red
DOCX
Ensayo sobre la importancia del buen uso de la computadora
PPT
PowerPoint y sus reglas
PPTX
Ventajas y desventajas del software
PPTX
Herramientas Y Recursos TIC
PPTX
Introduccion a la ofimatica
PPTX
Utilidad de facebook
PPTX
Whatsapp como Red Social
DOCX
Mapa conceptual sistema operativo linux
PDF
Internet/Intranet
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
tesis (implementan de laboratorio de informática educativa en CEBG Sahila Igu...
Ventajas y limitaciones de las tic
Historia y evolucion de la internet
Glosario de educación a distancia
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Conceptos básicos de multimedia
Clasificacion de red por servicio o funcion
Mapa conceptual riesgos de internet
La computadora en la vida cotidiana
ventajas y desventajas de una red
Ensayo sobre la importancia del buen uso de la computadora
PowerPoint y sus reglas
Ventajas y desventajas del software
Herramientas Y Recursos TIC
Introduccion a la ofimatica
Utilidad de facebook
Whatsapp como Red Social
Mapa conceptual sistema operativo linux
Internet/Intranet
Publicidad

Similar a Proyecto Final Virus y Antivirus (20)

PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus y vacunas informaticas
DOC
Informe De Virus Y Antivirus
DOCX
Virus informatico...
DOCX
Virus informatico...
DOCX
Virus informatico...
PPTX
Virus informáticos
DOCX
Trabajo segudirad en la red
PPT
Virus informaticos
ODP
Open opice presentacion
PPTX
VIRUS Y ANTIVIRUS
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
virus !!!
DOCX
Info tarea
PPTX
Virus y vacunas informaticas
DOCX
virus y antivirus
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Informe De Virus Y Antivirus
Virus informatico...
Virus informatico...
Virus informatico...
Virus informáticos
Trabajo segudirad en la red
Virus informaticos
Open opice presentacion
VIRUS Y ANTIVIRUS
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Virus informaticos
Virus y vacunas informaticas
virus !!!
Info tarea
Virus y vacunas informaticas
virus y antivirus
Publicidad

Último (20)

PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

Proyecto Final Virus y Antivirus

  • 1. Universidad de Panamá CRU Bocas del Toro Facultad de Odontología Unidad de Carreras Técnicas Técnico en Asistencia Odontológica INFORMATICA 100 A VIRUS Y ANTIVIRUS Elaborado por Leysi Ellinton ced. 1-730-922 Vielka I. Martínez M. ced. 1-719-1809 Delsia Ellington ced. 1-7 35-493 A Consideración de Profesora: Arienis Vargas Fecha de entrega 19 de Noviembre del 2015
  • 2. Introducción • Debido a la importancia de tener nuestra información almacenada en nuestro computador de una forma segura, esta actividad nos permitirá conocer acerca del tema de los virus informáticos y de igual forma los métodos existentes en el mercado para contrarrestar a estos como son los antivirus.
  • 4. Un virus informático o virus computacional es un malware que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan Archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
  • 5. o Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos. o Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de replicas y copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la seguridad adecuada. o Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc.
  • 6.  Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:  Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto).  Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio, o, más comúnmente: Haz 2 clics y gana 2 tonos para móvil gratis.  Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.  Instalación de software modificado o de dudosa procedencia.
  • 7. Los métodos para disminuir o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos. Activos  Antivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación. Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad.  Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el computador está conectado a una red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema de correos o usando técnicas de firewall.
  • 8. Pasivos  Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento extraíbles que consideres que pudieran estar infectados con algún virus.  No instalar software "pirata", pues puede tener dudosa procedencia.  No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida.  No aceptar e-mails de desconocidos.  Informarse y utilizar sistemas operativos más seguros.  No abrir documentos sin asegurarnos del tipo de archivo. Puede ser un ejecutable o incorporar macros en su interior.
  • 9. Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que este se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están:  Recicler: consiste en crear un acceso directo de un programa y eliminar su aplicación original, además al infectar un pendrive convierte a toda la información en acceso directo y oculta el original de modo que los archivos no puedan ser vistos.  Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.  Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
  • 10. Algunas de las acciones de algunos virus son:  Unirse a un programa instalado en el computador permitiendo su propagación.  Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas, generalmente molestas.  Ralentizar o bloquear el computador.  Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo.  Reducir el espacio en el disco.  Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratón...
  • 11.  Utiliza muchos recursos y pone lento el pc  Es lento a la hora de escanear  Analiza pocos archivos ( zip , ace , rar )  No es software libre  Quizás le falten otras opciones  Algunos problemas para detectar con los comprimidos  Detecta menos que Kaspersky
  • 13. En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos troyanos, rootkits, etc.
  • 14. Características de los Antivirus Hay muchos tipos de antivirus y todos varían en sus funciones y manejo. Sin embargo no deberíamos confiar en ningún antivirus que no cumpla las siguientes características:  Capacidad de detención de virus  Capacidad de eliminación de infecciones  Capacidad actualización de las bases de datos para detectar nuevos virus  Integración con el correo electrónico  Capacidad de creación de copias de seguridad o back-ups  Capacidad de detención de otros tipos de malware y peligros como Spam, spyware, phishing…  Servicio de atención al cliente y apoyo técnico
  • 15. Ventajas de los Antivirus 1.- El análisis es muy rápido 2.- Consume muy pocos recursos 3.- Rápido, eficaz, configurable 4.- Es muy ligero 5.- Buena Heurística 6.- Fácil uso 7.- Fácil Instalación
  • 16. Desventajas de los Antivirus 1.- Analiza pocos archivos (zip , ace , rar ) 2.- No es software libre 3.- Quizás le falten otras opciones 4.- algunos problemas para detectar con los comprimidos 5.- detecta menos que Kaspersky 6.- algunos archivos no los desinfecta.
  • 17.  Sólo detección: son vacunas que sólo actualizan archivos infectados, sin embargo, no pueden eliminarlos o desinfectarlos.  Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.  Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus.  Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.  Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los atributos guardados en tu equipo. Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos  para comparar archivos.  Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.  Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema operativo.
  • 18. Funcionamiento de los Antivirus  Funcionamiento de las firmas de antivirus: Escanean el disco duro en busca de virus específicos, de encontrarlo lo eliminan o lo ponen en cuarentena.  Función de cuarentena de un antivirus: La función cuarentena aísla permanentemente un archivo potencialmente peligroso, pero que puede no serlo formando parte de la ejecución de un programa. Si el programa lo necesita el antivirus lo restaura y este vuelve a su lugar original.  Función desinfectar de un antivirus: Sirve para eliminar un virus cuando ya está dentro del sistema. Con algunos antivirus como el nod 32 si existe una sospecha de virus es remitida al fabricante del antivirus y si se confirma el positivo el “nuevo” virus es añadido a la base de datos de eset.  Actualizaciones: Continuamente están saliendo nuevos virus .
  • 19. Las plataformas más atacadas por virus informáticos son la línea de sistemas operativos Windows de Microsoft. Respecto a los sistemas derivados de Unix como GNU/Linux, BSD, Solaris, Mac OS X, estos han corrido con mayor suerte debido en parte al sistema de permisos. No obstante en las plataformas derivadas de Unix han existido algunos intentos que más que presentarse como amenazas reales no han logrado el grado de daño que causa un virus en plataformas Windows. Plataformas Unix, inmunes a los virus de Windows
  • 20. Conclusión • Existe un gran numero de virus nocivos que pueden afectar rápidamente el equipo y no darnos cuanta cuando se introducen a la pc Los virus se pueden detectar rápida y sencillamente, para esto no se requiere de programas especiales pero se hace necesario identificarlos para saber cual antivirus utilizar y como instalarlo, los antivirus deben de ser actualizados cada mes o cuando el mismo programa te indique que deben de ser actualizados.