Taller:
Visualización de datos con Tableau
6/Septiembre
ESCOLA D’ESTIU 2017
¿Quiénes somos?
Juan S. Bejarano Ballén
Master MUGI
Ingeniero informático con especialización en
Negocios y Servicios en Telecomunicaciones
@juabebal
Sara Diago Gonzalvo
Master MUGI
Grado en Administración y Dirección de Empresas
y Diplomada en Ciencias Empresariales
@sardiagon
ESCOLA D’ESTIU 2017
Currículum profesional
✎ Finalistas Fase I Desafío Aporta – Fase II 23 de Octubre de 2017
✎ Jornadas FESABID 2017 – Póster Análisis del portal de contrataciones GVA
✎ Primer premio IDEAS CHALLENGE 2017 – Proyecto Bike UPV
✎ Segundo premio OPEN DATATHON 2017 – Proyecto Gasto I+D en los presupuestos de la GVA
✎ Premio Ayuntamiento de Valencia Hack For Good 2017 – Proyecto Gestión del Ruido Ambiental
Valencia
ESCOLA D’ESTIU 2017
Pero… fin de las presentaciones
y entremos en materia
ESCOLA D’ESTIU 2017
¿Qué es ?
ESCOLA D’ESTIU 2017
Es una herramienta de
visualización de datos
ESCOLA D’ESTIU 2017
¿Para qué sirve ?
Permite realizar visualizaciones que
nos ayuden a entender mejor los datos
de empresas, administraciones
públicas, propios…
ESCOLA D’ESTIU 2017
Ha llegado el momento…
Empecemos a trabajar con
datos
ESCOLA D’ESTIU 2017
Introducción:
• Interfaz de Tableau
• Preparación de los Datos
• Distribución y publicación
• Crear un gráfico
• Diseño del Dashboard
ESCOLA D’ESTIU 2017Interfaz de Tableau
La interfaz de Tableau es muy sencilla y didáctica.
La ventana principal, seccionada en dos columnas, permite la configuración de importación
para la conexión con los datos.
Local Server
Archivos:
• XML
• CSV
• JSON
• PDF
• Espacial (KML, SHP)
• Archivo de estadística
Espacios en donde se encuentre
ubicada la información de manera
online como:
• Microsoft Azure
• Amazon EC2, S3
• Google
ESCOLA D’ESTIU 2017
Panel de
selección de
los formatos
que admite
Tableau
Conexión a los
datos que se
encuentran
alojados en un
servidor.
Sección de proyectos guardados en Tableau Online
Nota: Recuerda crear una cuenta en Tableau, para visualizar en la web tus proyectos
Interfaz de Tableau
ESCOLA D’ESTIU 2017Preparación de los datos
Después de conectar con Tableau el fichero con el que vamos a trabajar, debemos verificar que los datos se
encuentren estructurados y no haya información desestructurada.
Es decir, que si tenemos un campo que se repite debe contener los mismos acentos, espacios, formato..etc.
Datos no Estructurados Datos Estructurados
Data Source World Development Indicators
Last Updated
Date 2/5/16
Nombre del país Código de país Ciudad Hab. año 2015 Hab. año 2016
Aruba ARU Noord 600.030 750.030
ARU,BA ARUB
San
Nicolas 1.600.030 1.750.030
aAruba ARU Savaneta 700.030 850.030
aruba. AR Paradera 1.000.030 1.150.030
Albania ALB Berat 3.001.200 3.281.200
España ESP Valencia 901.500 1.051.500
Nombre del país Código de país Ciudad Hab. año 2015 Hab. año 2016
Aruba ARU Noord 600.030 750.030
Aruba ARU San Nicolas 1.600.030 1.750.030
Aruba ARU Savaneta 700.030 850.030
Aruba ARU Paradera 1.000.030 1.150.030
Albania ALB Berat 3.001.200 3.281.200
España ESP Valencia 901.500 1.051.500
Nota: Las columnas superiores se dejan únicamente para representar la
información, ya que éstas son las variables que representarían las
relaciones en Tableau.
ESCOLA D’ESTIU 2017Preparación de los datos
Información del
archivo que se
ha conectado a
Tableau
Secciones del
archivo. Ej:
Hojas de Excel.
Pre-visualización
de los datos.
Ajustes de las cabeceras de los campos.
ESCOLA D’ESTIU 2017Distribución y publicación
Una vez tenemos los datos distribuidos se hace un análisis del contenido de cada una de las
columnas. La herramienta hace modificaciones automáticamente, pero también podemos
cambiar el tipo de dato de forma manual como se muestra en la siguiente ilustración.
Nota: Después de tener configurado el tipo de dato en las columnas se puede trabajar con los datos en el espacio Hoja.
ESCOLA D’ESTIU 2017Distribución y publicación
Información de las
columnas que
tienen dimensiones
Información de las
columnas que tienen
medidas.
Espacio de trabajo. En este espacio
van a construirse las gráficas.
Nota: Recuerda crear una cuenta en Tableau, para visualizar en la web tus proyectos
Aquí se arrastran los campos que se desean relacionar
Sección de filtros para los datos.
Tipos de gráficos
ESCOLA D’ESTIU 2017
Ejemplo 1
ESCOLA D’ESTIU 2017
http://www.dadesobertes.gva.es
Toma de los datos
ESCOLA D’ESTIU 2017
Temes:
⌲ Medi ambient
Etiquetes:
⌲ Contaminació
atmosfèrica
Toma de los datos
ESCOLA D’ESTIU 2017Toma de los datos
ESCOLA D’ESTIU 2017Crear un gráfico
Después de descargar los datos de
GVA Oberta, importamos el fichero
CSV como (archivo de texto), a
Tableau.
Seleccionamos los datos que
deseamos representar en nuestro
primer gráfico.
Arrastramos los datos a la sección de
columnas y filas y seleccionamos el
tipo de gráfico (barras horizontales).
El siguiente ejemplo tiene un filtro
color en el campo Medición.
ESCOLA D’ESTIU 2017Diseño del Dashboard
En la sección Disposición-Escritorio
están las hojas de trabajo con los
gráficos realizados.
Para crear el Dashboard tenemos que
arrastrar cada hoja a la sección de
trabajo.
Al arrastrar la hoja se dividirá el
tablero en 4 cuadrantes.
El Dashboard puede acoplarse a
diferentes pantallas de dispositivos,
ordenador, móvil, tablet, etc.
Botón para crear un
Dashboard
Botón para crear una Hoja
ESCOLA D’ESTIU 2017Diseño del Dashboard
Cuando arrastramos nuestros gráficos
al espacio de trabajo se visualizará
como en la imagen.
Los gráficos pueden comunicarse,
creando un filtro en el icono en forma
de embudo en la margen de uno de
los gráficos.
ESCOLA D’ESTIU 2017
• Conexión con archivos PDF
• Conexión con archivos espaciales
Siguientes Ejemplos
ESCOLA D’ESTIU 2017Conexión con archivos PDF
Antes de crear conexión con Tableau hay que conocer el archivo PDF
para saber qué paginas cuentan con una tabla.
Ya conociendo el contenido del PDF, lo importamos a Tableau y seleccionamos,
en la ventana que aparece, página de inicio y fin de la tabla, o individualmente la
página correspondiente.
Cuando seleccionamos las páginas del PDF se representarán por tablas con el mismo número de
páginas. Se visualizan en la barra izquierda. Allí seleccionaremos todas y arrastramos todas las hojas al
mismo tiempo al espacio de trabajo que dice “Arrastre aquí”.
Visualizaremos los datos de la misma manera cómo se ha mostrado en ejemplos anteriores.
Nota: Recuerda realizar los ajustes de las cabeceras de los campos.
ESCOLA D’ESTIU 2017Conexión con archivos Espaciales
Los archivos espaciales son todos aquellos que tienen datos de coordenadas con información
de longitud y latitud. Con esta clase de datos podemos representar la información de una
ubicación, sea: país, ciudad, municipio, etc..
Columna con la
información espacial.
Tipo de dato de la
columna à
Rol Geográfico
ESCOLA D’ESTIU 2017Conexión con archivos Espaciales
Así se visualizarían los datos espaciales en un gráfico de Tableau.
El gráfico muestra dentro de un mapa la ubicación de los datos del campo “Geometry” en
color azul oscuro.
ESCOLA D’ESTIU 2017Conexión con archivos Espaciales
Si quieres hacer ejercicios o practicar te dejamos un enlace
con diferentes archivos.
ESCOLA D’ESTIU 2017
Turno de solucionar
dudas y preguntas
ESCOLA D’ESTIU 2017
¡Gracias!
Hasta aquí fue todo…

Más contenido relacionado

PDF
Introducción a la optimización heurística en ingeniería
PDF
PPTX
naturaleza del software
PPTX
Extensibilidad y Seguridad
PDF
Planificacion windows
PDF
Características de los protocolos de enrutamiento
PPTX
Modelado conceptual de aplicaciones web
Introducción a la optimización heurística en ingeniería
naturaleza del software
Extensibilidad y Seguridad
Planificacion windows
Características de los protocolos de enrutamiento
Modelado conceptual de aplicaciones web

Más de Juan Sebastián Bejarano Ballen (7)

PDF
CV Juan Sebastian Bejarano
PDF
Gasto en I+D+I, presupuestos de la GVA
PDF
Ideas challenge 2017 juan bejarano y sara diago
PDF
Centro de procesos de datos actividades de TIER
PDF
Amazon Web Services AWS
PDF
Conceptos Básicos de micro-informatica
PDF
Gestión del ruido ambiental en Valencia España
CV Juan Sebastian Bejarano
Gasto en I+D+I, presupuestos de la GVA
Ideas challenge 2017 juan bejarano y sara diago
Centro de procesos de datos actividades de TIER
Amazon Web Services AWS
Conceptos Básicos de micro-informatica
Gestión del ruido ambiental en Valencia España
Publicidad

Último (20)

PPTX
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
PDF
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
PDF
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
PPTX
TP 8 – ResoluciónsuperFantasticanivelgod.pptx
PDF
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
PDF
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
PDF
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PDF
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PDF
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
PDF
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
PPTX
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
PPTX
asistencia alimentaria en caso de emerge
DOCX
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
PPT
Colores y Señales de Seguridad - NOM-STPS-026.ppt
PDF
desarrollo de molinos de flsmidth es un tema muy interesante biene informacio...
PPTX
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
PPTX
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
PPSX
investigacion incidentes accidentes TASC.ppsx
PDF
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
TP 8 – ResoluciónsuperFantasticanivelgod.pptx
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
asistencia alimentaria en caso de emerge
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
Colores y Señales de Seguridad - NOM-STPS-026.ppt
desarrollo de molinos de flsmidth es un tema muy interesante biene informacio...
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
investigacion incidentes accidentes TASC.ppsx
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
Publicidad

Visualización tableau

  • 1. Taller: Visualización de datos con Tableau 6/Septiembre
  • 2. ESCOLA D’ESTIU 2017 ¿Quiénes somos? Juan S. Bejarano Ballén Master MUGI Ingeniero informático con especialización en Negocios y Servicios en Telecomunicaciones @juabebal Sara Diago Gonzalvo Master MUGI Grado en Administración y Dirección de Empresas y Diplomada en Ciencias Empresariales @sardiagon
  • 3. ESCOLA D’ESTIU 2017 Currículum profesional ✎ Finalistas Fase I Desafío Aporta – Fase II 23 de Octubre de 2017 ✎ Jornadas FESABID 2017 – Póster Análisis del portal de contrataciones GVA ✎ Primer premio IDEAS CHALLENGE 2017 – Proyecto Bike UPV ✎ Segundo premio OPEN DATATHON 2017 – Proyecto Gasto I+D en los presupuestos de la GVA ✎ Premio Ayuntamiento de Valencia Hack For Good 2017 – Proyecto Gestión del Ruido Ambiental Valencia
  • 4. ESCOLA D’ESTIU 2017 Pero… fin de las presentaciones y entremos en materia
  • 6. ESCOLA D’ESTIU 2017 Es una herramienta de visualización de datos
  • 7. ESCOLA D’ESTIU 2017 ¿Para qué sirve ? Permite realizar visualizaciones que nos ayuden a entender mejor los datos de empresas, administraciones públicas, propios…
  • 8. ESCOLA D’ESTIU 2017 Ha llegado el momento… Empecemos a trabajar con datos
  • 9. ESCOLA D’ESTIU 2017 Introducción: • Interfaz de Tableau • Preparación de los Datos • Distribución y publicación • Crear un gráfico • Diseño del Dashboard
  • 10. ESCOLA D’ESTIU 2017Interfaz de Tableau La interfaz de Tableau es muy sencilla y didáctica. La ventana principal, seccionada en dos columnas, permite la configuración de importación para la conexión con los datos. Local Server Archivos: • XML • CSV • JSON • PDF • Espacial (KML, SHP) • Archivo de estadística Espacios en donde se encuentre ubicada la información de manera online como: • Microsoft Azure • Amazon EC2, S3 • Google
  • 11. ESCOLA D’ESTIU 2017 Panel de selección de los formatos que admite Tableau Conexión a los datos que se encuentran alojados en un servidor. Sección de proyectos guardados en Tableau Online Nota: Recuerda crear una cuenta en Tableau, para visualizar en la web tus proyectos Interfaz de Tableau
  • 12. ESCOLA D’ESTIU 2017Preparación de los datos Después de conectar con Tableau el fichero con el que vamos a trabajar, debemos verificar que los datos se encuentren estructurados y no haya información desestructurada. Es decir, que si tenemos un campo que se repite debe contener los mismos acentos, espacios, formato..etc. Datos no Estructurados Datos Estructurados Data Source World Development Indicators Last Updated Date 2/5/16 Nombre del país Código de país Ciudad Hab. año 2015 Hab. año 2016 Aruba ARU Noord 600.030 750.030 ARU,BA ARUB San Nicolas 1.600.030 1.750.030 aAruba ARU Savaneta 700.030 850.030 aruba. AR Paradera 1.000.030 1.150.030 Albania ALB Berat 3.001.200 3.281.200 España ESP Valencia 901.500 1.051.500 Nombre del país Código de país Ciudad Hab. año 2015 Hab. año 2016 Aruba ARU Noord 600.030 750.030 Aruba ARU San Nicolas 1.600.030 1.750.030 Aruba ARU Savaneta 700.030 850.030 Aruba ARU Paradera 1.000.030 1.150.030 Albania ALB Berat 3.001.200 3.281.200 España ESP Valencia 901.500 1.051.500 Nota: Las columnas superiores se dejan únicamente para representar la información, ya que éstas son las variables que representarían las relaciones en Tableau.
  • 13. ESCOLA D’ESTIU 2017Preparación de los datos Información del archivo que se ha conectado a Tableau Secciones del archivo. Ej: Hojas de Excel. Pre-visualización de los datos. Ajustes de las cabeceras de los campos.
  • 14. ESCOLA D’ESTIU 2017Distribución y publicación Una vez tenemos los datos distribuidos se hace un análisis del contenido de cada una de las columnas. La herramienta hace modificaciones automáticamente, pero también podemos cambiar el tipo de dato de forma manual como se muestra en la siguiente ilustración. Nota: Después de tener configurado el tipo de dato en las columnas se puede trabajar con los datos en el espacio Hoja.
  • 15. ESCOLA D’ESTIU 2017Distribución y publicación Información de las columnas que tienen dimensiones Información de las columnas que tienen medidas. Espacio de trabajo. En este espacio van a construirse las gráficas. Nota: Recuerda crear una cuenta en Tableau, para visualizar en la web tus proyectos Aquí se arrastran los campos que se desean relacionar Sección de filtros para los datos. Tipos de gráficos
  • 18. ESCOLA D’ESTIU 2017 Temes: ⌲ Medi ambient Etiquetes: ⌲ Contaminació atmosfèrica Toma de los datos
  • 20. ESCOLA D’ESTIU 2017Crear un gráfico Después de descargar los datos de GVA Oberta, importamos el fichero CSV como (archivo de texto), a Tableau. Seleccionamos los datos que deseamos representar en nuestro primer gráfico. Arrastramos los datos a la sección de columnas y filas y seleccionamos el tipo de gráfico (barras horizontales). El siguiente ejemplo tiene un filtro color en el campo Medición.
  • 21. ESCOLA D’ESTIU 2017Diseño del Dashboard En la sección Disposición-Escritorio están las hojas de trabajo con los gráficos realizados. Para crear el Dashboard tenemos que arrastrar cada hoja a la sección de trabajo. Al arrastrar la hoja se dividirá el tablero en 4 cuadrantes. El Dashboard puede acoplarse a diferentes pantallas de dispositivos, ordenador, móvil, tablet, etc. Botón para crear un Dashboard Botón para crear una Hoja
  • 22. ESCOLA D’ESTIU 2017Diseño del Dashboard Cuando arrastramos nuestros gráficos al espacio de trabajo se visualizará como en la imagen. Los gráficos pueden comunicarse, creando un filtro en el icono en forma de embudo en la margen de uno de los gráficos.
  • 23. ESCOLA D’ESTIU 2017 • Conexión con archivos PDF • Conexión con archivos espaciales Siguientes Ejemplos
  • 24. ESCOLA D’ESTIU 2017Conexión con archivos PDF Antes de crear conexión con Tableau hay que conocer el archivo PDF para saber qué paginas cuentan con una tabla. Ya conociendo el contenido del PDF, lo importamos a Tableau y seleccionamos, en la ventana que aparece, página de inicio y fin de la tabla, o individualmente la página correspondiente. Cuando seleccionamos las páginas del PDF se representarán por tablas con el mismo número de páginas. Se visualizan en la barra izquierda. Allí seleccionaremos todas y arrastramos todas las hojas al mismo tiempo al espacio de trabajo que dice “Arrastre aquí”. Visualizaremos los datos de la misma manera cómo se ha mostrado en ejemplos anteriores. Nota: Recuerda realizar los ajustes de las cabeceras de los campos.
  • 25. ESCOLA D’ESTIU 2017Conexión con archivos Espaciales Los archivos espaciales son todos aquellos que tienen datos de coordenadas con información de longitud y latitud. Con esta clase de datos podemos representar la información de una ubicación, sea: país, ciudad, municipio, etc.. Columna con la información espacial. Tipo de dato de la columna à Rol Geográfico
  • 26. ESCOLA D’ESTIU 2017Conexión con archivos Espaciales Así se visualizarían los datos espaciales en un gráfico de Tableau. El gráfico muestra dentro de un mapa la ubicación de los datos del campo “Geometry” en color azul oscuro.
  • 27. ESCOLA D’ESTIU 2017Conexión con archivos Espaciales Si quieres hacer ejercicios o practicar te dejamos un enlace con diferentes archivos.
  • 28. ESCOLA D’ESTIU 2017 Turno de solucionar dudas y preguntas