3
Lo más leído
14
Lo más leído
33
Lo más leído
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
Las vitaminas se definen como
compuestos orgánicos que es necesario
ingerir con la dieta en pequeñas
cantidades para mantener las funciones
corporales fundamentales (crecimiento,
desarrollo, metabolismo e integridad
celular).
• Poseen función enzimática acelerando reacciones químicas, que sin
su presencia se llevarían a cabo lentamente para tener interés
biológico. No producen materia ni energía, pero intervienen en su
utilización, síntesis y mantenimiento de tejidos.
• La mayoría de las vitaminas tienen
derivados coenzimáticos necesarios para
la actividad metabólica, aunque dos de
ellas, las vitaminas A y D, modulan
directamente la expresión génica.
• Las vitaminas son compuestos orgánicos
(contienen al menos un átomo de carbono)
que cumplen funciones vitales relacionadas
con el metabolismo y con la fabricación de
hormonas, neurotransmisores, células
sanguíneas o material genético.
CLASIFICACIÓN DE
LAS VITAMINAS
Las vitaminas solubles en grasa son las vitaminas A, D, E, y K
que se almacenan en el cuerpo (tejido adiposo e hígado) y
se consumen con alimentos que contienen grasas. Se hallan
relacionadas principalmente a los procesos de formación o
mantenimiento de estructuras tisulares, de procesos
inmunológicos y actividad antioxidante.
De estas, las vitaminas A y E participan en la protección de
las membranas celulares y subcelulares, mientras que las
vitaminas D y K participan en la síntesis de proteínas
especificas ligadas al metabolismo del calcio y fósforo.
Las vitaminas solubles en agua no se
almacenan en el cuerpo por lo que
deben consumirse con mayor
frecuencia.
Las vitaminas hidrosolubles participan
como coenzimas en los procesos ligados
al metabolismo de los nutrientes
orgánicos: hidratos de carbono, lípidos y
proteínas.
Pertenecen a este grupo las vitaminas:
B1 (tiamina)
B2 (riboflavina)
B3 (niacina)
B5 (ácido pantoténico)
B6 (piridoxina)
B8 (biotina)
B9 (ácido fólico)
B12 (cobalamina)
Vitamina C (ácido ascórbico).
Vitamina
B8
 Hipovitaminosis
Trastornos nutricionales en las vitaminas
Vitaminas liposolubles
 Hipervitaminosis
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
Retinol o antixeroftálmica
Estructura química
 Protege y mejora la visión
 Ayudan a la regeneración de
conos y bastones
 Protegiendo la retina
 Mantenimiento del tejido
epitelial
 Reproducción sexual
 Función antioxidante
 Protege la piel, uñas y cabellos
 Eficacia el tratamiento de acné y
otras enfermedades de la piel.
 Es necesaria para el crecimiento
y desarrollo de los huesos.
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
Etapa de la vida Límite máximo recomendado
Bebés hasta los 12 meses de edad 2,000 UI
Niños de 1 a 3 años de edad 2,000 UI
Niños de 4 a 8 años de edad 3,000 UI
Niños de 9 a 13 años de edad 5,667 UI
Adolescentes de 14 a 18 años de edad 9,333 UI
Adultos 10,000 UI
 Síntomas de deficiencia de vitamina
A
 Los principales síntomas de
deficiencia de vitamina A son pérdida
de visión y ceguera.
 una deficiencia de vitamina A puede
causar trastornos en el crecimiento y
la formación ósea de los niños y
adolescentes.
 Inmunodeficiencia, puesto que
disminuye la capacidad de luchar
contra las infecciones.
También denominada calciferol, la
vitamina D es una de las vitaminas
liposolubles imprescindibles para la
formación normal de los huesos y
de los dientes y para la absorción
del calcio a nivel intestinal. La
deficiencia de vitamina D puede
causar osteoporosis y raquitismo.
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
Esta vitamina es imprescindible
para la formación normal de
huesos, dientes y para la adsorción
del calcio a nivel intestinal.
También conocida como Fitomenadiona o
vitamina antihemorrágica. La vitamina K es un
nutriente que el cuerpo necesita en pequeñas
cantidades para funcionar y mantenerse sano. La
vitamina K ayuda a formar coágulos de sangre y
mantiene los huesos fuertes, además de ser
soluble en grasas.
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 Funciones
 Fuentes
Beneficios

Más contenido relacionado

PPTX
Vitaminas y Tipos de Vitaminas
PPTX
Vitaminas y minerales
PPTX
Las vitaminas
PPTX
Las vitaminas
PPT
Lipidos
PPT
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
PPT
Vitaminas
Vitaminas y Tipos de Vitaminas
Vitaminas y minerales
Las vitaminas
Las vitaminas
Lipidos
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Vitaminas liposolubles
PPTX
Proteinas Nutricion Humana I
PPTX
7 vitaminas hidro_liposolubles (1)
PPT
Proteinas
PDF
Vitaminas
PPT
Vitaminas y minerales
PPTX
Nutricion proteinas
PPTX
PDF
Oye te hace falta vitaminas
PPTX
PPTX
Vitamina e
PPTX
Vitaminas
PPTX
Las Vitaminas Liposolubles
PPT
Vitaminas Hidrosolubles
PPTX
VITAMINAS
PPTX
Las vitaminas y su clasifiacion
PPTX
Vitaminas liposolubles
DOCX
Cuadro comparativo de vitaminas
PPTX
Vitaminas! Completo !
Vitaminas liposolubles
Proteinas Nutricion Humana I
7 vitaminas hidro_liposolubles (1)
Proteinas
Vitaminas
Vitaminas y minerales
Nutricion proteinas
Oye te hace falta vitaminas
Vitamina e
Vitaminas
Las Vitaminas Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles
VITAMINAS
Las vitaminas y su clasifiacion
Vitaminas liposolubles
Cuadro comparativo de vitaminas
Vitaminas! Completo !
Publicidad

Similar a Vitaminas liposolubles (20)

DOCX
Características generales de los lipidos
PPTX
Patologia ultim
PPTX
Alimentacion y Nutricion.
DOCX
Vitaminas
PPTX
Vitaminas.pptx
DOCX
DOCX
Vitaminas
DOCX
Vitaminasssssss
PDF
MICRONUTRIENTES.pdf Vitaminas minerales.
PPTX
LA QUIMICA EN EL CUERPO HUMANO, presentacion de diapositivas sobre la importa...
DOCX
Grupo 3 vitaminas generalidades
PPTX
Nutricion
PDF
Vitaminas
PDF
NUTRICION-ANIMAL-PARA-EQUINOS-BOVINOS-Y-PORCINOS-CLASE-03.pdf
DOCX
Las vitaminas
DOC
Vitaminas de la a
DOCX
DOCX
Defnicion y conceptos de las vitaminas
PPTX
Biomoleculas
PDF
VITAMINAS LIPOSOLUBLES E HIDROSOLUBLES, DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA
Características generales de los lipidos
Patologia ultim
Alimentacion y Nutricion.
Vitaminas
Vitaminas.pptx
Vitaminas
Vitaminasssssss
MICRONUTRIENTES.pdf Vitaminas minerales.
LA QUIMICA EN EL CUERPO HUMANO, presentacion de diapositivas sobre la importa...
Grupo 3 vitaminas generalidades
Nutricion
Vitaminas
NUTRICION-ANIMAL-PARA-EQUINOS-BOVINOS-Y-PORCINOS-CLASE-03.pdf
Las vitaminas
Vitaminas de la a
Defnicion y conceptos de las vitaminas
Biomoleculas
VITAMINAS LIPOSOLUBLES E HIDROSOLUBLES, DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA
Publicidad

Último (20)

PDF
menú dieta normal y tres derivaciones PUJ
PPTX
Presentación De Carbohidratos / Presentación De Carbohidratos
PDF
Recurso Bonito como pesquería en Perú.pdf
PPTX
piediabtico-240603035635-90b10bfd.pptxjdjdjd
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM.pptx
PPTX
Presentación de Lípidos / Grasas y Lípidos
PDF
PSICOLOGIA_DE_LA_SALUD_Una_ciencia_del_b (1).pdf
PPTX
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
PPTX
NUTRICION EN POLIGASTRICOS. PARTE 1.pptx
PPTX
5 Producto Interno Bruto-convertido.pptx
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
PPTX
Alimentación en Deportistas desde el punto de vista gastronomico
PPT
BPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO (1).ppt
PPTX
COCINA BASICA INTRODUCCIÓN SERVICIO .pptx
PPTX
Medidas de Bioseguridad en Cerdos Criadero
PPTX
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
PPTX
obesidad en humanos enfermdades predisponentes
PPTX
NORMAS SPTolkoioioioS TEMA 1 PARTE 1.pptx
DOCX
La mala alimentación y la buena alimentación.docx
PDF
PPT. sesión 01. Jóvenes emprendedores exitosos............pdf
menú dieta normal y tres derivaciones PUJ
Presentación De Carbohidratos / Presentación De Carbohidratos
Recurso Bonito como pesquería en Perú.pdf
piediabtico-240603035635-90b10bfd.pptxjdjdjd
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM.pptx
Presentación de Lípidos / Grasas y Lípidos
PSICOLOGIA_DE_LA_SALUD_Una_ciencia_del_b (1).pdf
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
NUTRICION EN POLIGASTRICOS. PARTE 1.pptx
5 Producto Interno Bruto-convertido.pptx
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
Alimentación en Deportistas desde el punto de vista gastronomico
BPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO (1).ppt
COCINA BASICA INTRODUCCIÓN SERVICIO .pptx
Medidas de Bioseguridad en Cerdos Criadero
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
obesidad en humanos enfermdades predisponentes
NORMAS SPTolkoioioioS TEMA 1 PARTE 1.pptx
La mala alimentación y la buena alimentación.docx
PPT. sesión 01. Jóvenes emprendedores exitosos............pdf

Vitaminas liposolubles

  • 3. Las vitaminas se definen como compuestos orgánicos que es necesario ingerir con la dieta en pequeñas cantidades para mantener las funciones corporales fundamentales (crecimiento, desarrollo, metabolismo e integridad celular).
  • 4. • Poseen función enzimática acelerando reacciones químicas, que sin su presencia se llevarían a cabo lentamente para tener interés biológico. No producen materia ni energía, pero intervienen en su utilización, síntesis y mantenimiento de tejidos. • La mayoría de las vitaminas tienen derivados coenzimáticos necesarios para la actividad metabólica, aunque dos de ellas, las vitaminas A y D, modulan directamente la expresión génica. • Las vitaminas son compuestos orgánicos (contienen al menos un átomo de carbono) que cumplen funciones vitales relacionadas con el metabolismo y con la fabricación de hormonas, neurotransmisores, células sanguíneas o material genético.
  • 6. Las vitaminas solubles en grasa son las vitaminas A, D, E, y K que se almacenan en el cuerpo (tejido adiposo e hígado) y se consumen con alimentos que contienen grasas. Se hallan relacionadas principalmente a los procesos de formación o mantenimiento de estructuras tisulares, de procesos inmunológicos y actividad antioxidante. De estas, las vitaminas A y E participan en la protección de las membranas celulares y subcelulares, mientras que las vitaminas D y K participan en la síntesis de proteínas especificas ligadas al metabolismo del calcio y fósforo.
  • 7. Las vitaminas solubles en agua no se almacenan en el cuerpo por lo que deben consumirse con mayor frecuencia. Las vitaminas hidrosolubles participan como coenzimas en los procesos ligados al metabolismo de los nutrientes orgánicos: hidratos de carbono, lípidos y proteínas. Pertenecen a este grupo las vitaminas: B1 (tiamina) B2 (riboflavina) B3 (niacina) B5 (ácido pantoténico) B6 (piridoxina) B8 (biotina) B9 (ácido fólico) B12 (cobalamina) Vitamina C (ácido ascórbico). Vitamina B8
  • 14.  Protege y mejora la visión  Ayudan a la regeneración de conos y bastones  Protegiendo la retina  Mantenimiento del tejido epitelial  Reproducción sexual  Función antioxidante  Protege la piel, uñas y cabellos  Eficacia el tratamiento de acné y otras enfermedades de la piel.  Es necesaria para el crecimiento y desarrollo de los huesos.
  • 17. Etapa de la vida Límite máximo recomendado Bebés hasta los 12 meses de edad 2,000 UI Niños de 1 a 3 años de edad 2,000 UI Niños de 4 a 8 años de edad 3,000 UI Niños de 9 a 13 años de edad 5,667 UI Adolescentes de 14 a 18 años de edad 9,333 UI Adultos 10,000 UI
  • 18.  Síntomas de deficiencia de vitamina A  Los principales síntomas de deficiencia de vitamina A son pérdida de visión y ceguera.  una deficiencia de vitamina A puede causar trastornos en el crecimiento y la formación ósea de los niños y adolescentes.  Inmunodeficiencia, puesto que disminuye la capacidad de luchar contra las infecciones.
  • 19. También denominada calciferol, la vitamina D es una de las vitaminas liposolubles imprescindibles para la formación normal de los huesos y de los dientes y para la absorción del calcio a nivel intestinal. La deficiencia de vitamina D puede causar osteoporosis y raquitismo.
  • 25. Esta vitamina es imprescindible para la formación normal de huesos, dientes y para la adsorción del calcio a nivel intestinal.
  • 26. También conocida como Fitomenadiona o vitamina antihemorrágica. La vitamina K es un nutriente que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funcionar y mantenerse sano. La vitamina K ayuda a formar coágulos de sangre y mantiene los huesos fuertes, además de ser soluble en grasas.