De los Destinos Turísticos
El espacio geográfico es soporte pero a
la vez es recurso.-
El espacio geográfico comprende:
Un “continente” (medio natural compuesto por
elementos geofísicos o geonaturales)
Un “contenido” (creados por la ocupación humana,
comprende elementos geohumanos o geoculturales)
Roberto Boullón (1995)
2 tipos de variables: Internas y Externas
Internas: características del sitio (clima, paisajes y sus
entornos)
Externas: disponibilidad de terrenos (régimen de
propiedad de la tierra, subdiviciones, restricciones de
uso, precio)
Fernando Vera y otros (“Análisis
Territorial del Turismo”)
Factores Espaciales
Factores Ambientales
Factores Dinámicos
Factores Espaciales
Distancia: distancia/física (en el espacio y en
accesibilidad a los mercados o proximidad de la
demanda)
distancia/tiempo,
distancia/costo,
distancia cultural.
Factores Ambientales
Factores Naturales
Factores Humanos o Culturales
Factores Dinámicos
Técnicos: revolución de los medios de transporte
Economías de escala: concentración de la actividad
exonómica
Estructura receptiva e infraestructura
Disponibilidad de recursos Humanos y Financieros
Factor económico: política monetaria, etc.
Diego Barrado y Jordi Calabuig
La potencialidad de un área
(espacio geográfico) está dada por:
Recursos Geoturísticos Estables (elementos
ambientales, valores o elementos del espacio)
Infraestructura y equipamiento
Demanda sujeta a las leyes del mercado y a modas
temporales
Distancia de un centro emisor
Valores y elementos del
Espacio(elementos ambientales)
El Clima
El Paisaje: el Litoral, la Montaña, Vegetación y Fauna.
Históricos –Culturales
Otros
El Clima
Es un factor determinante (de 1er orden) o no (tener
un papel secundario) según la tipología de turismo
que se desarrolle: sol y playa, cultural, de negocios, de
aventura, etc
Puede ejercer una limitación temporal
(estacionalidad)
Ejemplos de transformación turística en casos de
climas muy inóspito: Himalaya, Sahara
Vocación turística del territorio unidad ii
El Clima: revestimiento
del paisaje
4 franjas climáticas: tropical, desértico, templado y
polar.
4 zonas intermedias: subtropical, esteparia, de taiga y
mediterráneo.
El Paisaje: tipos
El Litoral
La Montaña
La vegetación y la fauna
Paisajes: incluye 3 aspectos o
dimensiones
La dimensión física (territorio)
La dimensión subjetiva y cultural
La dimensión temporal/causal (resultado de la
interacción Hombre-naturaleza)
Litoral: espacio de transición entre el continente
y una masa de agua
Se divide en:
La Costa o ribera. Pueden ser:
de acumulación
de erosión
Zona sumergida: paisaje submarino
Litoral
Great Riff Barrier
Blue Hole - Belize
Actividades o Formas de
Turismo relacionadas
Turismo Litoral: sol y playa;
Deportes acuáticos: surfing; snorkeling; esquí
acuático;
Cruceros; navegación
Trekking
La Montaña
Como decorado y como espacio necesario para los
deporte de invierno
Se divide en:
Alta montaña
Montaña media
Volcanes
Interior de la tierra
Volcán Fujiyama
Volcán Vesubio
Blue Caves - Zakintos
Salto del Ángel
Gran Cañón del Colorado
Vocación turística del territorio unidad ii
Actividades o Formas de
Turismo relacionadas
Esquí alpino; esquí de fondo; ascensos a cimas; esquí
en glaciares; escaladas; alpinismo
Ecoturismo: senderismo; trekking; cicloturismo.
La vegetación y la fauna
Forma parte importante del paisaje
Bosques  Parques Nacionales y región del Amazonas
Selva ecuatorial, sabanas, zonas húmedas y pantanos,
desiertos
Vegetación y fauna
Vocación turística del territorio unidad ii
Vocación turística del territorio unidad ii
Actividades o Formas de
Turismo relacionadas
Ecoturismo: trekking; senderismo
Turismo aventura:
Actividades cinegéticas
Safaris fotográficos en la sabana, zonas húmedas y
pantanos
En los desientos: cruceros por la Antártida, rallyes y
actividades en vehículos todo terreno en el Sahara
Valores Históricos y Culturales
Del Patrimono Histórico – Artístico
Restos prehistóricos, antigüedad clásica, edad media,
Religiosos e ideológicos
Lugares mágicos como Stonehenge, cuevas para las
culturas primitivas
Lugares de peregrinación: La Mecca, el Vaticano,
Santiago de Compostela, Lourdes, Guadalupe,
Jerusalén.
Turismo ideológico: el poder de las ideas atrae positiva
o negativamente.
Culturales-Folckóricos
Estudio de idiomas
Fiestas populares y carnavales
Acontecimientos deportivos
La gastronomia
Festivales
Vocación turística del territorio unidad ii
Cuevas de Altamira
Vocación turística del territorio unidad ii
Vocación turística del territorio unidad ii
Chichen Itzá
Notre Dame
Memorial de la Paz - Hiroshima
La Mecca
Central Park
Vocación turística del territorio unidad ii
Vocación turística del territorio unidad ii
Actividades o Formas de
Turismo relacionadas
Turismo cultural
Turismo de salud
Turismo religioso y de peregrinaciones
Otros Valores
Termalismo
Parques temáticos
Vocación turística del territorio unidad ii
Vocación turística del territorio unidad ii
Actividades o Formas de
Turismo relacionado
Turismo de salud
Entretenimientos

Más contenido relacionado

PPT
PPSX
Que es un atractivo turistico?
PDF
Generalidades del turismo
PPT
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
PPT
Definicion atractivos naturales
PPTX
Diapositivas turismo clasificación
DOCX
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
PDF
Clasificación de los recursos turísticos
Que es un atractivo turistico?
Generalidades del turismo
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Definicion atractivos naturales
Diapositivas turismo clasificación
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Clasificación de los recursos turísticos

La actualidad más candente (20)

PDF
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
PDF
Empresas Turísticas
PPT
Elaboracion de paquete turistico
PPTX
Planta turística
PDF
Ecoturismo, una nueva alternativa de hacer turismo
PPT
Modelos de Gestión Turística
PDF
Turismo y medio ambiente
PPTX
Turismo no convencional
PPTX
Circuitos tuiticos
PPTX
Diseño de producto turistico
PPTX
Turismo no convencional
PPTX
CONCEPTO DE TURISMO
PPTX
Infraestructura y Superestructura Turistica
PPT
Diseño de circuitos turísticos
PDF
Turismo alternativo.
PPTX
Turismo alternativo y sus caracteristicas
PPTX
Importancia del turismo
PPTX
Modalidades turisticas
PPTX
Funciones de las agencias de viajes
PPT
Guiando turistas y grupos
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
Empresas Turísticas
Elaboracion de paquete turistico
Planta turística
Ecoturismo, una nueva alternativa de hacer turismo
Modelos de Gestión Turística
Turismo y medio ambiente
Turismo no convencional
Circuitos tuiticos
Diseño de producto turistico
Turismo no convencional
CONCEPTO DE TURISMO
Infraestructura y Superestructura Turistica
Diseño de circuitos turísticos
Turismo alternativo.
Turismo alternativo y sus caracteristicas
Importancia del turismo
Modalidades turisticas
Funciones de las agencias de viajes
Guiando turistas y grupos
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Concepto de vocacion
PPTX
Vocacion
PDF
LAS VOCACIONES EN LA IGLESIA CATOLICA
PPT
La vocacion
PPTX
La Vocacion
PPTX
Vocación turística del territorio unidad ii clase 3 (factores de localización)
Concepto de vocacion
Vocacion
LAS VOCACIONES EN LA IGLESIA CATOLICA
La vocacion
La Vocacion
Vocación turística del territorio unidad ii clase 3 (factores de localización)
Publicidad

Similar a Vocación turística del territorio unidad ii (20)

PPT
Vocación turística del territorio unidad ii
PPT
Vocación turística del territorio unidad ii
PPT
Geografía turística
PPT
UD7: El núcleo turístico y sus características.
PPTX
Espacio turístico litoral
PPTX
Recursosturisticosmyriaduran
PPT
Turismo en uruguay
PDF
Metodología inventarios turísticos
PDF
Jesus baez -_analisis_comparativo_
DOCX
Turismo en Africa Occidental.
PPT
Plan Elavorado En Tres Escalas
PPTX
recursos turisticos generales y especificos
PDF
Ud4. paisajes naturales y problemas medioambientales
PPT
Sociales 3ESO Geografia Fisica
PDF
Guión comentario paisaje turístico
PPT
Playa Manejo Osf
DOCX
1ero_CCSS_Ficha_informativa_sesion1.docx
PPT
Plan Elavorado En Tres Escalas
PPTX
Guia para analizar y comentar paisajes geográficos
Vocación turística del territorio unidad ii
Vocación turística del territorio unidad ii
Geografía turística
UD7: El núcleo turístico y sus características.
Espacio turístico litoral
Recursosturisticosmyriaduran
Turismo en uruguay
Metodología inventarios turísticos
Jesus baez -_analisis_comparativo_
Turismo en Africa Occidental.
Plan Elavorado En Tres Escalas
recursos turisticos generales y especificos
Ud4. paisajes naturales y problemas medioambientales
Sociales 3ESO Geografia Fisica
Guión comentario paisaje turístico
Playa Manejo Osf
1ero_CCSS_Ficha_informativa_sesion1.docx
Plan Elavorado En Tres Escalas
Guia para analizar y comentar paisajes geográficos

Más de EvelinRomina (20)

PDF
Programa instituciones
PDF
Patrimonio chaco
PDF
Patrimonio Corrientes
PDF
Patrimonio chaco
PPTX
Brasil (by federico bonamino)
PPTX
Grecia (by federico bonamino)
PPTX
Italia (by florencia paulin)
PPTX
Noruega (by florencia paulin)
PDF
Enseñanza en corrientes
PDF
Crónica histórica
PDF
Ciudaddevera.pdf
PDF
Ctes xvii.pdf
PDF
Cultura Toba Gran Chaco
PDF
La Sociedad Correntina en el siglo XVII
PDF
Las Misiones Jesuitas de los guaraníes en el siglo XVII - Maeder
PDF
Patrimonio
PPT
Impacto de la actividad turistica
PDF
Clase VII Otero, adriana. ordenamiento territorial para el desarrollo del tur...
PPTX
Clase 2
PDF
Evolución urbana del paraguay parte 3
Programa instituciones
Patrimonio chaco
Patrimonio Corrientes
Patrimonio chaco
Brasil (by federico bonamino)
Grecia (by federico bonamino)
Italia (by florencia paulin)
Noruega (by florencia paulin)
Enseñanza en corrientes
Crónica histórica
Ciudaddevera.pdf
Ctes xvii.pdf
Cultura Toba Gran Chaco
La Sociedad Correntina en el siglo XVII
Las Misiones Jesuitas de los guaraníes en el siglo XVII - Maeder
Patrimonio
Impacto de la actividad turistica
Clase VII Otero, adriana. ordenamiento territorial para el desarrollo del tur...
Clase 2
Evolución urbana del paraguay parte 3

Vocación turística del territorio unidad ii

  • 1. De los Destinos Turísticos
  • 2. El espacio geográfico es soporte pero a la vez es recurso.-
  • 3. El espacio geográfico comprende: Un “continente” (medio natural compuesto por elementos geofísicos o geonaturales) Un “contenido” (creados por la ocupación humana, comprende elementos geohumanos o geoculturales)
  • 4. Roberto Boullón (1995) 2 tipos de variables: Internas y Externas Internas: características del sitio (clima, paisajes y sus entornos) Externas: disponibilidad de terrenos (régimen de propiedad de la tierra, subdiviciones, restricciones de uso, precio)
  • 5. Fernando Vera y otros (“Análisis Territorial del Turismo”) Factores Espaciales Factores Ambientales Factores Dinámicos
  • 6. Factores Espaciales Distancia: distancia/física (en el espacio y en accesibilidad a los mercados o proximidad de la demanda) distancia/tiempo, distancia/costo, distancia cultural.
  • 8. Factores Dinámicos Técnicos: revolución de los medios de transporte Economías de escala: concentración de la actividad exonómica Estructura receptiva e infraestructura Disponibilidad de recursos Humanos y Financieros Factor económico: política monetaria, etc.
  • 9. Diego Barrado y Jordi Calabuig
  • 10. La potencialidad de un área (espacio geográfico) está dada por: Recursos Geoturísticos Estables (elementos ambientales, valores o elementos del espacio) Infraestructura y equipamiento Demanda sujeta a las leyes del mercado y a modas temporales Distancia de un centro emisor
  • 11. Valores y elementos del Espacio(elementos ambientales) El Clima El Paisaje: el Litoral, la Montaña, Vegetación y Fauna. Históricos –Culturales Otros
  • 12. El Clima Es un factor determinante (de 1er orden) o no (tener un papel secundario) según la tipología de turismo que se desarrolle: sol y playa, cultural, de negocios, de aventura, etc Puede ejercer una limitación temporal (estacionalidad) Ejemplos de transformación turística en casos de climas muy inóspito: Himalaya, Sahara
  • 14. El Clima: revestimiento del paisaje 4 franjas climáticas: tropical, desértico, templado y polar. 4 zonas intermedias: subtropical, esteparia, de taiga y mediterráneo.
  • 15. El Paisaje: tipos El Litoral La Montaña La vegetación y la fauna
  • 16. Paisajes: incluye 3 aspectos o dimensiones La dimensión física (territorio) La dimensión subjetiva y cultural La dimensión temporal/causal (resultado de la interacción Hombre-naturaleza)
  • 17. Litoral: espacio de transición entre el continente y una masa de agua Se divide en: La Costa o ribera. Pueden ser: de acumulación de erosión Zona sumergida: paisaje submarino
  • 20. Blue Hole - Belize
  • 21. Actividades o Formas de Turismo relacionadas Turismo Litoral: sol y playa; Deportes acuáticos: surfing; snorkeling; esquí acuático; Cruceros; navegación Trekking
  • 22. La Montaña Como decorado y como espacio necesario para los deporte de invierno Se divide en: Alta montaña Montaña media Volcanes Interior de la tierra
  • 25. Blue Caves - Zakintos
  • 27. Gran Cañón del Colorado
  • 29. Actividades o Formas de Turismo relacionadas Esquí alpino; esquí de fondo; ascensos a cimas; esquí en glaciares; escaladas; alpinismo Ecoturismo: senderismo; trekking; cicloturismo.
  • 30. La vegetación y la fauna Forma parte importante del paisaje Bosques  Parques Nacionales y región del Amazonas Selva ecuatorial, sabanas, zonas húmedas y pantanos, desiertos
  • 34. Actividades o Formas de Turismo relacionadas Ecoturismo: trekking; senderismo Turismo aventura: Actividades cinegéticas Safaris fotográficos en la sabana, zonas húmedas y pantanos En los desientos: cruceros por la Antártida, rallyes y actividades en vehículos todo terreno en el Sahara
  • 35. Valores Históricos y Culturales Del Patrimono Histórico – Artístico Restos prehistóricos, antigüedad clásica, edad media, Religiosos e ideológicos Lugares mágicos como Stonehenge, cuevas para las culturas primitivas Lugares de peregrinación: La Mecca, el Vaticano, Santiago de Compostela, Lourdes, Guadalupe, Jerusalén. Turismo ideológico: el poder de las ideas atrae positiva o negativamente.
  • 36. Culturales-Folckóricos Estudio de idiomas Fiestas populares y carnavales Acontecimientos deportivos La gastronomia Festivales
  • 43. Memorial de la Paz - Hiroshima
  • 48. Actividades o Formas de Turismo relacionadas Turismo cultural Turismo de salud Turismo religioso y de peregrinaciones
  • 52. Actividades o Formas de Turismo relacionado Turismo de salud Entretenimientos