SlideShare una empresa de Scribd logo
VOLEIBO
L
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO "SANTIAGO
MARIḾO" EXTENSIÓN MARACAY- ARAGUA
CÁTEDRA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
II
SECCIÓN: J
Tutor:
-Jorge
Monsalve
Participantes:
- Maura Peña C.I:
31.737.762. Carrera:
Arquitectura. Sección:
AA .Extensión: Maracay
- Aragua
Maracay, Febrero del 2025
Historia:
LO INVETO WILLIAM
G. MORGAN EN 1895
EN HOLYOKE,
MASSACHSETTS.
ESTADOS UNIDOS
En
Venezuela
Este deporte lleó a mediados del siglo XX y
se popularizó rápidamente en el país. La
Federación Venezolana de Voleibol (FVV)
fuefundada en 1937, marcando un hito en la
organización y desarrollo del deporte en el país.
FUNDAMENTO
S BASICOS
SERVICIO RECEPCIÓN CO LO C AC I Ó
N
ATA Q U E B L O Q U E
O
D E F E N S A
El objetivo es
enviar la pelota
sobre la red hacia
el campo
contrario de
manera que sea
difícil de recibir.
La colocación debe
ser precisa y rápida,
y generalmente se
hace con las yemas
de los dedos.
El bloqueo
puede ser
realizado por
uno, dos o tres
jugadores.
La recepción se
realiza
generalmente con
los antebrazos y su
objetivo es
controlar la pelota
y dirigirla hacia el
colocador.
El ataque se
realiza
generalmente con
un golpe de brazo
fuerte por encima
de la red,
conocido como
"remate" o "spike".
. La defensa se
realiza
generalmente
con una técnica
llamada
"plancha" o "dig".
COMO METODO
DE ENSEḾANZA
*Trabajo en Equipo* : Fomenta la
cooperación y la comunicación efectiva
entre los jugadores, desarrollando
habilidades de trabajo en equipo y
liderazgo.
2.*Desarrollo Físico* : Mejora la condición
física general, incluyendo la fuerza, agilidad,
coordinación y resistencia.
3.*Disciplina y Concentración* : Requiere
atención constante, concentración y
disciplina, ayudando a los jugadores a
desarrollar estas habilidades en otros
aspectos de la vida.
-Dimensiones : La cancha de voleibol tiene
unas dimensiones de 18 metros de largo y 9
metros de ancho.
- Línea Central : Divide la cancha en dos
partes iguales de 9 metros cada una.
- Líneas de Ataque*: Se sitúan a 3 metros de
la línea central y marcan la zona de ataque.
Medidas de
la canch
a
MEDIDAS DE
LA RED
*Altura* : La altura de la red es de 2.43
metros para competiciones
masculinas y
2.24 metros para
competiciones femeninas.
- *Ancho y Largo* : La red mide 1 metro
de ancho y 9.5 a 10 metros de largo.
Peso del balón
-PESO : EL BALÓN DE VOLEIBOL
DEBE PESAR ENTRE 260 Y 280
GRAMOS.
-CIRCUNFERENCIA : LA
CIRCUNFERENCIA DEL BALÓN ES DE 65
A 67 CENTÍMETROS.
-PRESIÓN : LA PRESIÓN INTERNA
DEBE SER DE 0.3 A 0.325 KG/CM².
REGLAS
DEL
VOLEIBOL
VOLEIBO
L
1.*Equipo* : Cada equipo consta de
seis jugadores en la cancha.
2.*Rotación* : Los jugadores deben
rotar en sentido de las agujas del reloj
cada vez que recuperan el saque.
3.*Toques* : Cada equipo tiene un
máximo de tres toques para devolver
la pelota al campo contrario.
4.*Punto de Set* : Los sets se juegan
a 25 puntos, debiendo haber una
diferencia de al menos 2 puntos para
ganar.
5.*Faltas* : No se permite tocar la
red ni pisar la línea central al atacar o
bloquear.
• Voleibol como Juego Recreativo
El voleibol es una excelente opción para el juego recreativo.
Se puede jugar en diferentes lugares, como playas,
parques y gimnasios, y no requiere mucho equipo
especializado. Es divertido, social y una excelente forma de
ejercicio.
• Voleibol en el Ámbito Escolar
• El voleibol es una actividad popular en las escuelas
debido a sus beneficios en términos de desarrollo físico
y social. Fomenta la cooperación, la coordinación
motora y el trabajo en equipo. Además, es accesible y
puede adaptarse para diferentes niveles de habilidad.
Voleibol
como
federació
n
VOLEIBOL
L A F E D E R AC I Ó N I N T E R N A C I O N A L DE V O L E I B O L
( FIVB) ES EL
VO L E I B O L .
O R G A N I S M O R E C TO R
M U N D I A L DEL O R G A N I Z A
CO M P E T I C I O N E S
I N T E R N A C I O N A L E S Y R E G U L A
D E P O R T E . EN V E N E Z U E L A ,
L A S R E G L A S
DEL L A
F E D E R AC I Ó N
V E N E Z O L A N A DE
V O L E I B O L E N C A R G A D A
DE P R O M O V E R
( F V V ) ES
L A Y
O R G A N I Z A R
EL
V O L E I B O L EN E L PAÍS.
Jugadores destacados
- *Karch Kiraly (EE.UU.)* : Considerado uno de los
mejores jugadores de voleibol de todos los tiempos.
- *Giba (Brasil)* : Conocido por su velocidad y
habilidades en el ataque.
- *Lang Ping (China)* : Una de las mejores jugadoras y
entrenadoras del mundo.
- *Kerri Walsh Jennings (EE.UU.)* : Famosa jugadora de
voleibol de playa con múltiples medallas olímpicas.
Gracia
spor
su
atenció
n

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
VOLEIBOL.pptx
PPTX
PPT
Voleibol
PPT
Voleibol
DOC
DOCX
voleibol.docx
PPT
Voleibol alan janael
VOLEIBOL.pptx
Voleibol
Voleibol
voleibol.docx
Voleibol alan janael

Similar a voleibol y sus reglas, historia y demass (20)

PDF
Trabajo de voleibol del alumno de 3º ciclo
PPTX
El voleibol 10-A
DOCX
El voleibol
PPTX
Voleibol Luisa Zapata
PPTX
Los deportes: Voleibol
PPTX
DIAPOSITIVA DE VOLEIBOL.pptx TODO SOBRE ESTE JUEGO
PDF
Presentación de Voleibol_uaeh_conoce.pdf
PPTX
PPTX
El deporte voleyball
PPTX
Edu. fisica, volley
PPTX
Voleibol
PDF
Edu. fisica, volley
PDF
Edu.fisicavolley[1]
ODP
Presentación Voleibol
PPTX
Voleibol 11-A
PPTX
Voleivol 2015
PPT
Voleibol (1)
Trabajo de voleibol del alumno de 3º ciclo
El voleibol 10-A
El voleibol
Voleibol Luisa Zapata
Los deportes: Voleibol
DIAPOSITIVA DE VOLEIBOL.pptx TODO SOBRE ESTE JUEGO
Presentación de Voleibol_uaeh_conoce.pdf
El deporte voleyball
Edu. fisica, volley
Voleibol
Edu. fisica, volley
Edu.fisicavolley[1]
Presentación Voleibol
Voleibol 11-A
Voleivol 2015
Voleibol (1)
Publicidad

Último (10)

PDF
Al Galope Hipódromo La Rinconada 10 de agosto 2025.pdf
PDF
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1939.pdf
PDF
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL II _1940-1956.pdf
PDF
Ajustes La Rinconada miércoles 060825.pdf
PDF
INVITACION XLII TORNEO DE LA LIGA MURO 2025.pdf
PDF
Reunion 30 Hipodromo La Rinconada 100825.pdf
PDF
Ajustes La Rinconada del jueves 070825.pdf
PPTX
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
PDF
Organizacion Deportiva La Familia BBC.pdf
PPT
CAPACIDADES MOTRICES BÁSICAS DE LO HUMANO
Al Galope Hipódromo La Rinconada 10 de agosto 2025.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1939.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL II _1940-1956.pdf
Ajustes La Rinconada miércoles 060825.pdf
INVITACION XLII TORNEO DE LA LIGA MURO 2025.pdf
Reunion 30 Hipodromo La Rinconada 100825.pdf
Ajustes La Rinconada del jueves 070825.pdf
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
Organizacion Deportiva La Familia BBC.pdf
CAPACIDADES MOTRICES BÁSICAS DE LO HUMANO
Publicidad

voleibol y sus reglas, historia y demass

  • 1. VOLEIBO L REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO "SANTIAGO MARIḾO" EXTENSIÓN MARACAY- ARAGUA CÁTEDRA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES II SECCIÓN: J Tutor: -Jorge Monsalve Participantes: - Maura Peña C.I: 31.737.762. Carrera: Arquitectura. Sección: AA .Extensión: Maracay - Aragua Maracay, Febrero del 2025
  • 2. Historia: LO INVETO WILLIAM G. MORGAN EN 1895 EN HOLYOKE, MASSACHSETTS. ESTADOS UNIDOS
  • 3. En Venezuela Este deporte lleó a mediados del siglo XX y se popularizó rápidamente en el país. La Federación Venezolana de Voleibol (FVV) fuefundada en 1937, marcando un hito en la organización y desarrollo del deporte en el país.
  • 4. FUNDAMENTO S BASICOS SERVICIO RECEPCIÓN CO LO C AC I Ó N ATA Q U E B L O Q U E O D E F E N S A El objetivo es enviar la pelota sobre la red hacia el campo contrario de manera que sea difícil de recibir. La colocación debe ser precisa y rápida, y generalmente se hace con las yemas de los dedos. El bloqueo puede ser realizado por uno, dos o tres jugadores. La recepción se realiza generalmente con los antebrazos y su objetivo es controlar la pelota y dirigirla hacia el colocador. El ataque se realiza generalmente con un golpe de brazo fuerte por encima de la red, conocido como "remate" o "spike". . La defensa se realiza generalmente con una técnica llamada "plancha" o "dig".
  • 5. COMO METODO DE ENSEḾANZA *Trabajo en Equipo* : Fomenta la cooperación y la comunicación efectiva entre los jugadores, desarrollando habilidades de trabajo en equipo y liderazgo. 2.*Desarrollo Físico* : Mejora la condición física general, incluyendo la fuerza, agilidad, coordinación y resistencia. 3.*Disciplina y Concentración* : Requiere atención constante, concentración y disciplina, ayudando a los jugadores a desarrollar estas habilidades en otros aspectos de la vida.
  • 6. -Dimensiones : La cancha de voleibol tiene unas dimensiones de 18 metros de largo y 9 metros de ancho. - Línea Central : Divide la cancha en dos partes iguales de 9 metros cada una. - Líneas de Ataque*: Se sitúan a 3 metros de la línea central y marcan la zona de ataque. Medidas de la canch a
  • 7. MEDIDAS DE LA RED *Altura* : La altura de la red es de 2.43 metros para competiciones masculinas y 2.24 metros para competiciones femeninas. - *Ancho y Largo* : La red mide 1 metro de ancho y 9.5 a 10 metros de largo.
  • 8. Peso del balón -PESO : EL BALÓN DE VOLEIBOL DEBE PESAR ENTRE 260 Y 280 GRAMOS. -CIRCUNFERENCIA : LA CIRCUNFERENCIA DEL BALÓN ES DE 65 A 67 CENTÍMETROS. -PRESIÓN : LA PRESIÓN INTERNA DEBE SER DE 0.3 A 0.325 KG/CM².
  • 9. REGLAS DEL VOLEIBOL VOLEIBO L 1.*Equipo* : Cada equipo consta de seis jugadores en la cancha. 2.*Rotación* : Los jugadores deben rotar en sentido de las agujas del reloj cada vez que recuperan el saque. 3.*Toques* : Cada equipo tiene un máximo de tres toques para devolver la pelota al campo contrario. 4.*Punto de Set* : Los sets se juegan a 25 puntos, debiendo haber una diferencia de al menos 2 puntos para ganar. 5.*Faltas* : No se permite tocar la red ni pisar la línea central al atacar o bloquear.
  • 10. • Voleibol como Juego Recreativo El voleibol es una excelente opción para el juego recreativo. Se puede jugar en diferentes lugares, como playas, parques y gimnasios, y no requiere mucho equipo especializado. Es divertido, social y una excelente forma de ejercicio. • Voleibol en el Ámbito Escolar • El voleibol es una actividad popular en las escuelas debido a sus beneficios en términos de desarrollo físico y social. Fomenta la cooperación, la coordinación motora y el trabajo en equipo. Además, es accesible y puede adaptarse para diferentes niveles de habilidad.
  • 11. Voleibol como federació n VOLEIBOL L A F E D E R AC I Ó N I N T E R N A C I O N A L DE V O L E I B O L ( FIVB) ES EL VO L E I B O L . O R G A N I S M O R E C TO R M U N D I A L DEL O R G A N I Z A CO M P E T I C I O N E S I N T E R N A C I O N A L E S Y R E G U L A D E P O R T E . EN V E N E Z U E L A , L A S R E G L A S DEL L A F E D E R AC I Ó N V E N E Z O L A N A DE V O L E I B O L E N C A R G A D A DE P R O M O V E R ( F V V ) ES L A Y O R G A N I Z A R EL V O L E I B O L EN E L PAÍS.
  • 12. Jugadores destacados - *Karch Kiraly (EE.UU.)* : Considerado uno de los mejores jugadores de voleibol de todos los tiempos. - *Giba (Brasil)* : Conocido por su velocidad y habilidades en el ataque. - *Lang Ping (China)* : Una de las mejores jugadoras y entrenadoras del mundo. - *Kerri Walsh Jennings (EE.UU.)* : Famosa jugadora de voleibol de playa con múltiples medallas olímpicas.