El documento analiza el crecimiento significativo de las multinacionales españolas en la economía global, destacando empresas como Telefónica, Repsol y Santander, que han realizado grandes inversiones en el extranjero, principalmente en América Latina. A través de la liberalización y privatización en España, estas multinacionales han pasado de defender el mercado interno a convertirse en actores clave en el ámbito internacional. El aumento de la inversión directa en el exterior y la mejora de las economías en América Latina han facilitado esta expansión.