SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
Web 1.0 2.0 y 3.0 
Diferencias y similitudes
Diferencias • Es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar 
con el contenido de la página (nada de comentarios, 
respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a 
lo que el Webmaster sube a ésta. WEB 1.0 
• Permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios 
o cambiar contenido del sitio web, en contraste a 
sitios web no-interactivos donde los usuarios se 
limitan a la visualización pasiva de información que 
se les proporciona. 
WEB2.0 
• Es un neologismo que se utiliza para describir la 
evolución del uso y la interacción en la red a través 
de diferentes caminos. Ello incluye, la 
transformación de la red en una base de datos, un 
movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por 
múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las 
tecnologías de inteligencia artificial, la web 
semántica, la Web Geoespacial. 
WEB 3.0
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 3.0 La web 
semántica (de 
2010 a 
actualidad) 
• Nueva etapa destinada a añadir significado a la web. 
• Combinación efectiva entre la inclusión de contenido semántico en las 
páginas web y el uso de inteligencia artificial que saque partido de ella. 
• Interactividad y Movilidad: incorporación de la web a la cotidianidad. 
Web 2.0 La web 
social (de 2000 
a 2010) 
• Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. 
• Se da control total a los usuarios en el manejo de su información. 
• Usuarios = Prosumidores (Productores y, a su vez, consumidores) de 
contenido. 
• Web colaborativa (crear contenido y valor entre todos) 
Web 1.0 La web 
de los 
documentos (de 
1990 a 2000) 
• Pocos productores de contenidos (minoría con conocimientos de 
lenguaje de programación) 
• Muchos lectores de esos contenidos (es web de solo lectura) 
• Páginas estáticas: la actualización de los sitios web y sus documentos 
no se realiza de forma periódica 
• Sitios direccionales y no colaborativos.
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 La web de los 
documentos (de 1990 a 2000) 
Aplicación Web con 
mucho AJAX. 
Esto se lograría a 
partir de la definición 
de estándares: los 
identificadores 
uniformes de recurso 
(URIs), base de la 
web semántica, el 
Extensible Markup 
Language (XML) 
fundamento 
sintáctico de la 
misma y el marco de 
la descripción del 
recurso (RDF). 
Web 2.0 La web social (de 2000 
a 2010) 
CMS, wikis, 
podcasting, 
videocasting, 
sindicación RSS o 
Atom. 
AJAX (Asincronical 
Javascript and XML), 
HTML, XML, Beta 
Software de escritorio 
transformado en una 
aplicación web. 
Web 3.0 La web semántica (de 
2010 a actualidad) 
HTML, GIF 
Directorios/Taxonom 
ías 
Uso de framesets o 
Marcos
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 La web de 
los documentos (de 
1990 a 2000) 
• Organización jerárquica. 
• Fricción entre departamentos 
• Burocracia 
• Rigidez 
• Tecnología sin control de 
usuario. 
• Diseños de arriba hacia abajo. 
• Localización centralizada. 
• Equipos centrales. 
• Restricciones y fronteras 
cerradas. 
Web 2.0 La web 
social (de 2000 a 
2010) 
• Organización plana. 
• Facilidad de flujo 
organizacional. 
• Agilidad. 
• Flexibilidad. 
• Tecnología manejada por los 
usuarios. 
• Diseños de abajo hacia arriba. 
• Localización distribuida 
• Equipos globales. 
• Fronteras abiertas, 
posibilidades. 
• Transparencia. 
Web 3.0 La web 
semántica (de 2010 a 
actualidad) 
• Las organizaciones y 
departamentos de recursos 
humanos 3.0 no existen. (ver 
conclusiones)
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
1.0 
• Correo electrónico / Manual 
de funciones 
• Post-it, sms 
• Repositorios de archivos 
• Anuncios y revista de empresa 
• Preguntar unos a otros 
• Reuniones 
2.0 
• Wikis 
• Mensajería instantánea 
• Google docs (y otros servicios 
cloud) 
• Blog corporativo 
• Sindicación de contenidos 
• Blogs de equipos de trabajo 
A mi juicio, a modo conclusiones y revisando las implicaciones de la 
web 3.0, entiendo que las organizaciones y los RRHH 3.0 no existen.

Más contenido relacionado

PPTX
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0
PPTX
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0, 5.0 y la deep web
PDF
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
PPTX
DOCX
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0, 5.0 y la deep web
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hipermedia ppt
PDF
WEB 1.0.pdf
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
PPTX
Historia de la web 4.0
DOCX
Cuadro comparativo de los tipos de webs
PPTX
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
PDF
Diapositiva Pagina Web
PPTX
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
PPT
Web 1.0 y Web 2.0
PPTX
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
DOCX
La web su evolucion y sus caracteristicas
PDF
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
PPTX
Desarrollo de contenidos digitales
PPTX
Herramientas web 3.0
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
ODP
Conclusiones- evolucion de la web
PPTX
Definición de Slideshare
PPTX
Páginas Web Estáticas y Dinámicas
ODP
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
PDF
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Hipermedia ppt
WEB 1.0.pdf
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
Historia de la web 4.0
Cuadro comparativo de los tipos de webs
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
Diapositiva Pagina Web
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
Web 1.0 y Web 2.0
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
La web su evolucion y sus caracteristicas
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Desarrollo de contenidos digitales
Herramientas web 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Conclusiones- evolucion de la web
Definición de Slideshare
Páginas Web Estáticas y Dinámicas
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Publicidad

Similar a Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes (20)

PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
LA WEB 1.0, LA WEB 2.0 Y LA WEB 3.0
PPSX
la web 1.0, la web 2.0 y la web 3.0
PDF
Evolucion de la web...
PDF
Evolucion de la web 1
PDF
Evolucion de la web
PPTX
Presentación1
PDF
LA WEB Y SU CLASIFICACION.pdf
DOC
DEFINICION DE LA WEB 2.0
PPTX
PPT
Webs 1.0, 2.0 y 3.0
PPT
Web 1.0, 2.0 y 3.0
PPT
Webs 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPT
Evoluciondelawed fer
PPT
Evoluciondelawed fer
PPTX
JENIFER GRACIA
Cuadro comparativo
LA WEB 1.0, LA WEB 2.0 Y LA WEB 3.0
la web 1.0, la web 2.0 y la web 3.0
Evolucion de la web...
Evolucion de la web 1
Evolucion de la web
Presentación1
LA WEB Y SU CLASIFICACION.pdf
DEFINICION DE LA WEB 2.0
Webs 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Webs 1.0, 2.0 y 3.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Web 2.0
Web 2.0
Evoluciondelawed fer
Evoluciondelawed fer
JENIFER GRACIA
Publicidad

Último (20)

PDF
clase 9 PIN DE CARGA.pdf curso de reparacion de celulares
PDF
operaciones unitarias clase 1 1-2025-1.pdf
PDF
Chile Claro Swap Project Guidebook Version 1.4.1b.pdf
PDF
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
DOCX
#USOLASTICPARA Proyecto integrador M1S4PI JuarezGonzalez _Maria_M1S4PI.doc...
DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
Manual Videovigilancia IP y Seguridad Electronica-Parte 1-Book-cl.pdf
PPTX
Intro to 3D Printing Credit 1(Span).pptx
PDF
Trabajo Tecnología Diagrama De Pareto.pdf
PDF
La electricidad y la electrónica Tecno-Informática
PDF
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
PPTX
Customer Events - DeepRacer L200_ES.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
PDF
Las tics en la sociedad como a cambiado nuestro entorno.pdf
PDF
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
clase 9 PIN DE CARGA.pdf curso de reparacion de celulares
operaciones unitarias clase 1 1-2025-1.pdf
Chile Claro Swap Project Guidebook Version 1.4.1b.pdf
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
#USOLASTICPARA Proyecto integrador M1S4PI JuarezGonzalez _Maria_M1S4PI.doc...
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Manual Videovigilancia IP y Seguridad Electronica-Parte 1-Book-cl.pdf
Intro to 3D Printing Credit 1(Span).pptx
Trabajo Tecnología Diagrama De Pareto.pdf
La electricidad y la electrónica Tecno-Informática
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
Customer Events - DeepRacer L200_ES.pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
Las tics en la sociedad como a cambiado nuestro entorno.pdf
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf
La electricidad y la electrónica .pdf n
ACTIVIDAD 2.pdf j
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf

Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes

  • 1. Web 1.0 2.0 y 3.0 Diferencias y similitudes
  • 2. Diferencias • Es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. WEB 1.0 • Permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona. WEB2.0 • Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial. WEB 3.0
  • 4. Web 3.0 La web semántica (de 2010 a actualidad) • Nueva etapa destinada a añadir significado a la web. • Combinación efectiva entre la inclusión de contenido semántico en las páginas web y el uso de inteligencia artificial que saque partido de ella. • Interactividad y Movilidad: incorporación de la web a la cotidianidad. Web 2.0 La web social (de 2000 a 2010) • Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. • Se da control total a los usuarios en el manejo de su información. • Usuarios = Prosumidores (Productores y, a su vez, consumidores) de contenido. • Web colaborativa (crear contenido y valor entre todos) Web 1.0 La web de los documentos (de 1990 a 2000) • Pocos productores de contenidos (minoría con conocimientos de lenguaje de programación) • Muchos lectores de esos contenidos (es web de solo lectura) • Páginas estáticas: la actualización de los sitios web y sus documentos no se realiza de forma periódica • Sitios direccionales y no colaborativos.
  • 6. Web 1.0 La web de los documentos (de 1990 a 2000) Aplicación Web con mucho AJAX. Esto se lograría a partir de la definición de estándares: los identificadores uniformes de recurso (URIs), base de la web semántica, el Extensible Markup Language (XML) fundamento sintáctico de la misma y el marco de la descripción del recurso (RDF). Web 2.0 La web social (de 2000 a 2010) CMS, wikis, podcasting, videocasting, sindicación RSS o Atom. AJAX (Asincronical Javascript and XML), HTML, XML, Beta Software de escritorio transformado en una aplicación web. Web 3.0 La web semántica (de 2010 a actualidad) HTML, GIF Directorios/Taxonom ías Uso de framesets o Marcos
  • 8. Web 1.0 La web de los documentos (de 1990 a 2000) • Organización jerárquica. • Fricción entre departamentos • Burocracia • Rigidez • Tecnología sin control de usuario. • Diseños de arriba hacia abajo. • Localización centralizada. • Equipos centrales. • Restricciones y fronteras cerradas. Web 2.0 La web social (de 2000 a 2010) • Organización plana. • Facilidad de flujo organizacional. • Agilidad. • Flexibilidad. • Tecnología manejada por los usuarios. • Diseños de abajo hacia arriba. • Localización distribuida • Equipos globales. • Fronteras abiertas, posibilidades. • Transparencia. Web 3.0 La web semántica (de 2010 a actualidad) • Las organizaciones y departamentos de recursos humanos 3.0 no existen. (ver conclusiones)
  • 10. 1.0 • Correo electrónico / Manual de funciones • Post-it, sms • Repositorios de archivos • Anuncios y revista de empresa • Preguntar unos a otros • Reuniones 2.0 • Wikis • Mensajería instantánea • Google docs (y otros servicios cloud) • Blog corporativo • Sindicación de contenidos • Blogs de equipos de trabajo A mi juicio, a modo conclusiones y revisando las implicaciones de la web 3.0, entiendo que las organizaciones y los RRHH 3.0 no existen.