WEB 2.0
pág. 1
LA WEB 2.0
¿Qué es la Web 2.0?
Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web Social, nos referimos a un modelo
de páginas Web que facilitan la transmisión de información, la interoperabilidad
y la colaboración entre sus usuarios, mediante un diseño centrado en sus
necesidades, más que en las de la empresa. En otras palabras, se trata de una
tendencia en la Internet que aboga por una red más interactiva, menos
unilateral, en la que los usuarios no ocupen un rol meramente pasivo.
La Web 2.0 supone un paso adelante en la evolución de Internet, para
incorporar al usuario como un agente activo en su funcionamiento, y no como
un mero cliente o receptor de la información. Esto pasa por sitios web
dinámicos, en los que al usuario se le permita interactuar, generar contenido, o
formar parte de comunidades virtuales.
El término se originó en 2004, producto de la conferencia de Tim O’Reilly sobre
el futuro de Internet, y juega con la denominación usual para los programas
informáticos (1.0, 1.1., 1.2, 2.0, etc.) a medida que se actualizan y mejoran. Sin
embargo, no se refiere realmente a una mejoría técnica de la red, como a una
manera distinta de entenderla.
Algunos ejemplos de páginas Web 2.0 son las redes sociales, las wiki, las
páginas de ventas por Internet u otros proyectos colaborativos en los que los
usuarios deben generar contenido y no simplemente consumirlo.
Todas ellas tienen en común una disposición hacia la interactividad y la
construcción de un sentido de comunidad entre personas que pueden ser
desconocidas o estar a miles de kilómetros de distancia.
IR A HERRAMIENTAS WEB 2.0
WEB 2.0
pág. 2
Herramientas Web 2.0
Las herramientas 2.0 llevan a cabo determinadas funciones dentro de Internet.
Las herramientas 2.0 son aquellos programas o sitios web disponibles para
llevar a cabo determinadas funciones dentro de Internet, y que pueden ser
aplicadas a otros aspectos vitales, como es el aprendizaje o la enseñanza.
Algunos ejemplos de ello son:
 Redes sociales. Comunidades virtuales en las que personas a distancia
pueden comunicarse en tiempo real por escrito (chat), pueden disponer
de su información públicamente y conectarse con otras personas que
compartan sus intereses, su historia o sus deseos (incluso románticos).
 Las Wikis. Sitios de acceso libre a la información mediante la acumulación
voluntaria de saberes, a la manera de las antiguas enciclopedias, pero
esta vez organizada de manera colaborativa: cada usuario aporta su
granito de arena.
 Blogs. Páginas unipersonales o grupales que hacen las veces de diario, de
publicación o de texto literario, para compartir diversas formas de texto y
de relato (incluso audiovisual) valiéndose de las herramientas de la
Internet y recibiendo además feedback de los lectores o seguidores.
 Sitios de alojamiento de videos. El más conocido de ellos es Youtube, una
plataforma en que los usuarios pueden subir diverso contenido
audiovisual y de paso compartir apreciaciones, comentarios y gustos en
la materia, o también convertirse en locutores y comentaristas llamados
“youtubers”.
 Páginas de venta online. Servicios no sólo de venta, sino de intercambio
de opiniones entre los compradores y de contacto con las empresas que
ofrecen bienes o servicios. Las más conocidas de todas son Amazon y
eBay.
 Podcasts. La radio no ha muerto, sino que existe en la web 2.0, bajo el
formato podcast: emisiones almacenadas online que permiten al usuario
escucharlas cuando y donde quiera, a menudo ofreciendo conocimientos,
tutoriales o simplemente programas de ocio.
 Presentaciones online. Inspiradas en el programa PowerPoint, estas
páginas ofrecen servicios de elaboración de presentaciones, con fines
expositivos para empresas, escuelas y universidades, permitiendo el uso
del potencial audiovisual y multimedia de Internet en diversos ámbitos
cotidianos.
WEB 2.0
pág. 3
 Mapas conceptuales y mentales. Otro servicio popular en la Web 2.0,
especialmente con fines de estudio: las páginas que ofrecen la
posibilidad de elaborar en línea diagramas de flujo, .
P á g i n a 4 | 5
Implicaciones educativas de la Web 2.0. En definitiva la Web 2.0 permite: buscar, crear, compartir e interactuar on-line.
Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento no está cerrado)
que supone una alternativa a la jerarquización y unidirecionalidad tradicional de los entornos formativos. Implica nuevos
roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal,
investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender...
Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo y
permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación de los
estudiantes.
Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o
grupal, compartirlos y someternos a los comentarios de los lectores.
Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, clasificación y publicación/difusión de contenidos textuales y
audiovisuales, a los que luego todos podrán acceder.
Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje.
Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección de información y su proceso para
convertirla en conocimiento, hasta su publicación y transmisión por diversos soportes.
P á g i n a 5 | 5

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas de colaboracion
PPTX
Herramientas de colaboracion
PPTX
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
PPTX
PPTX
Herramientas de colaboracion digital
PPTX
Herramientas web 2.0
PDF
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL
PPT
Web 2
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas web 2.0
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL
Web 2

La actualidad más candente (20)

PPT
PPT
PPTX
Herramientas web 2.0
PPT
PPTX
Web 2.0 mp
PPTX
PPT
Web 2 0 En Constante EvolucióN
PDF
Tarea 2tarea
PDF
Herramientas web 2
PPTX
Herramientas de colaboracion digital
DOCX
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
PPS
Web 2.0 educacion rrv
PDF
Tarea 2 2
PPTX
Web 2.0 ¿Que es? usos y herramientas
DOCX
Informatica
PPTX
Programas de la web 2
PPT
Ventajas de La Web2.0
PDF
Ensayo web web 2.0
PPT
Presentación web 2.0
Herramientas web 2.0
Web 2.0 mp
Web 2 0 En Constante EvolucióN
Tarea 2tarea
Herramientas web 2
Herramientas de colaboracion digital
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 educacion rrv
Tarea 2 2
Web 2.0 ¿Que es? usos y herramientas
Informatica
Programas de la web 2
Ventajas de La Web2.0
Ensayo web web 2.0
Presentación web 2.0
Publicidad

Similar a web 2.0 (20)

PDF
La web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
PPTX
Katherine Manzano.pptx
PPTX
LA WEB 2.O
PPTX
PPTX
PPTX
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
PPTX
Herramientas web 2.0 Guadalupe Sandoval
PPTX
Herramientas Web 2.0.pptx
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
web_2.0.pptx
PPTX
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
DOCX
La web 2.0
Web 2.0
Katherine Manzano.pptx
LA WEB 2.O
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Herramientas web 2.0 Guadalupe Sandoval
Herramientas Web 2.0.pptx
Herramientas web 2.0
Web 2.0
web_2.0.pptx
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
Publicidad

Último (20)

PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Organizador curricular multigrado escuela

web 2.0

  • 1. WEB 2.0 pág. 1 LA WEB 2.0 ¿Qué es la Web 2.0? Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web Social, nos referimos a un modelo de páginas Web que facilitan la transmisión de información, la interoperabilidad y la colaboración entre sus usuarios, mediante un diseño centrado en sus necesidades, más que en las de la empresa. En otras palabras, se trata de una tendencia en la Internet que aboga por una red más interactiva, menos unilateral, en la que los usuarios no ocupen un rol meramente pasivo. La Web 2.0 supone un paso adelante en la evolución de Internet, para incorporar al usuario como un agente activo en su funcionamiento, y no como un mero cliente o receptor de la información. Esto pasa por sitios web dinámicos, en los que al usuario se le permita interactuar, generar contenido, o formar parte de comunidades virtuales. El término se originó en 2004, producto de la conferencia de Tim O’Reilly sobre el futuro de Internet, y juega con la denominación usual para los programas informáticos (1.0, 1.1., 1.2, 2.0, etc.) a medida que se actualizan y mejoran. Sin embargo, no se refiere realmente a una mejoría técnica de la red, como a una manera distinta de entenderla. Algunos ejemplos de páginas Web 2.0 son las redes sociales, las wiki, las páginas de ventas por Internet u otros proyectos colaborativos en los que los usuarios deben generar contenido y no simplemente consumirlo. Todas ellas tienen en común una disposición hacia la interactividad y la construcción de un sentido de comunidad entre personas que pueden ser desconocidas o estar a miles de kilómetros de distancia. IR A HERRAMIENTAS WEB 2.0
  • 2. WEB 2.0 pág. 2 Herramientas Web 2.0 Las herramientas 2.0 llevan a cabo determinadas funciones dentro de Internet. Las herramientas 2.0 son aquellos programas o sitios web disponibles para llevar a cabo determinadas funciones dentro de Internet, y que pueden ser aplicadas a otros aspectos vitales, como es el aprendizaje o la enseñanza. Algunos ejemplos de ello son:  Redes sociales. Comunidades virtuales en las que personas a distancia pueden comunicarse en tiempo real por escrito (chat), pueden disponer de su información públicamente y conectarse con otras personas que compartan sus intereses, su historia o sus deseos (incluso románticos).  Las Wikis. Sitios de acceso libre a la información mediante la acumulación voluntaria de saberes, a la manera de las antiguas enciclopedias, pero esta vez organizada de manera colaborativa: cada usuario aporta su granito de arena.  Blogs. Páginas unipersonales o grupales que hacen las veces de diario, de publicación o de texto literario, para compartir diversas formas de texto y de relato (incluso audiovisual) valiéndose de las herramientas de la Internet y recibiendo además feedback de los lectores o seguidores.  Sitios de alojamiento de videos. El más conocido de ellos es Youtube, una plataforma en que los usuarios pueden subir diverso contenido audiovisual y de paso compartir apreciaciones, comentarios y gustos en la materia, o también convertirse en locutores y comentaristas llamados “youtubers”.  Páginas de venta online. Servicios no sólo de venta, sino de intercambio de opiniones entre los compradores y de contacto con las empresas que ofrecen bienes o servicios. Las más conocidas de todas son Amazon y eBay.  Podcasts. La radio no ha muerto, sino que existe en la web 2.0, bajo el formato podcast: emisiones almacenadas online que permiten al usuario escucharlas cuando y donde quiera, a menudo ofreciendo conocimientos, tutoriales o simplemente programas de ocio.  Presentaciones online. Inspiradas en el programa PowerPoint, estas páginas ofrecen servicios de elaboración de presentaciones, con fines expositivos para empresas, escuelas y universidades, permitiendo el uso del potencial audiovisual y multimedia de Internet en diversos ámbitos cotidianos.
  • 3. WEB 2.0 pág. 3  Mapas conceptuales y mentales. Otro servicio popular en la Web 2.0, especialmente con fines de estudio: las páginas que ofrecen la posibilidad de elaborar en línea diagramas de flujo, .
  • 4. P á g i n a 4 | 5 Implicaciones educativas de la Web 2.0. En definitiva la Web 2.0 permite: buscar, crear, compartir e interactuar on-line. Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento no está cerrado) que supone una alternativa a la jerarquización y unidirecionalidad tradicional de los entornos formativos. Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender... Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación de los estudiantes. Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someternos a los comentarios de los lectores. Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, clasificación y publicación/difusión de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos podrán acceder. Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje. Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección de información y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicación y transmisión por diversos soportes.
  • 5. P á g i n a 5 | 5