SESIÓN 1
 La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que
existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos.
 La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede
interactuar con el contenido de la página.
 El término Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como creadores de
contenido generado por usuarios en una comunidad
virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva de los
contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos son
las comunidades web, los servicios
web, las aplicaciones Web, los servicios de red
social, los servicios de alojamiento de
videos, las wikis, blogs.
Ejemplos de herramientas para crear wikis
 Wikilengua, una gramática de uso del castellano abierta a todos
los hispanohablantes).
 Wikitravel, guías de países editadas por los propios viajeros, o
 wikiHow, un repositorio abierto de manuales para casi todo lo
imaginable.
Wikipedia : la gran enciclopedia wiki, tras la anárquica libertad de
la Wikipedia, se esconde un ejército de 150.000 voluntarios, 20
empleados fijos y once millones de artículos.
 Puntos a favor de la Wikipedia: La Wikipedia cuenta con uno
de los sistemas más infalibles del planeta. El libre albedrío y la
gratuidad. Para acceder a los artículos reseñados por los
usuarios, no hace falta abonar ni un céntimo, base del éxito.
 Puntos en contra de la Wikipedia: se ha extendido entre la
comunidad internauta la manía de dar por bueno todo lo que
aparece en la Wikipedia. El problema llega cuando periodistas y
profesionales de la información asienten sin contrastar y nutren
sus textos de encaramados embustes.
 REDES SOCIALES HORIZONTALES: esta clase de red social
no fue creada para alojar a un tipo específico de usuario o un
tópico concreto. De modo contrario, permiten la libre
participación de quien así lo desee, proporcionándole una
herramienta para la interacción a nivel general. Ejemplo de este
tipo de red social son Facebook, Twitter, Google +, etc.
 REDES SOCIALES VERTICALES: el término designa a
aquellas redes dirigidas a un público determinado. Es decir, son
especializadas. Las personas acuden a ellas debido a un interés
en común. Se dividen en:
 PROFESIONALES: su propósito se centra en
establecer un nexo entre distintos profesionales. Es
posible compartir información en torno a una
especialidad concreta, originando relaciones
laborales: LinkedIn.
 OFIMATICAS: skydrive, drive, Zoho, slideshare
 FOTOGRAFÍA: Picasa, Flickr.
Web y redes sociales presentacion
GOOGLE SITES  GOOGLE  MÁS  MUCHO MÁS
CONCEPTO DE NUBE: servicios en la nube, informática en la nube, nube de
cómputo o nube de conceptos, del inglés cloud computing, es un paradigma que
permite ofrecer servicios de computación a través de Internet.
BENEFICIOS:
 Integración probada de servicios Red.
 Prestación de servicios a nivel mundial. y, recuperación completa de pérdida
de datos.
 Un gran beneficio es la simplicidad y el hecho de que requiera mucha menor
inversión
 Implementación más rápida y con menos riesgos.
 Actualizaciones
 Contribuye al uso eficiente de la energía.
EJEMPLOS DE UTILIZACIÓN DE NUBE (CLOUD)
 DROPBOX  EL MÁS UTILIZADO (ES UNA NUBE INTEGRAL)
 SKYDRIVE HOTMAIL
 DRIVE  GOOGLE
 Zoho para textos, y aplicaciones vía nube como CRM de la empresa etc
 THINKFREE Para trabajar en nube con Word, Excel, y Power Point
 Picasa, flickr  nube para fotos

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPTX
La web 2.0 por juan carranza
PPTX
La web 2.0 by Juan Mavarez 4to año "A"
PPTX
Diana fernandez web 2.0
ODP
Web2.0
PPTX
TIPOS Y BENEFICIOS EN LA WEB 2.0
La web 2.0 por juan carranza
La web 2.0 by Juan Mavarez 4to año "A"
Diana fernandez web 2.0
Web2.0
TIPOS Y BENEFICIOS EN LA WEB 2.0

La actualidad más candente (16)

PPTX
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
PPTX
Clasificacion de las herramientas web 2
PPTX
PPTX
Qué son las herramientas web 2 alexandra lanche
PPTX
web 2.0
PPTX
PPTX
PPT
Diapositivas de informatica
PPTX
Diferencias entre web 1 y web 2
PPT
Web 2.0 Power Point
PPTX
WEB 2.0
PPT
Herramientas Web 2.0
PPTX
WEB 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Tipos de herramientas web 20
Herramientas de colaboracion digital aplicada en la administracion
Clasificacion de las herramientas web 2
Qué son las herramientas web 2 alexandra lanche
web 2.0
Diapositivas de informatica
Diferencias entre web 1 y web 2
Web 2.0 Power Point
WEB 2.0
Herramientas Web 2.0
WEB 2.0
Herramientas web 2.0
Tipos de herramientas web 20
Publicidad

Similar a Web y redes sociales presentacion (20)

PPTX
Web y redes sociales presentacion
ODP
Tarea 3 jesus y verooooo
PPTX
Herramientas Tecnologicas
PPTX
Web 2.0 leonel
PPTX
Redes sociales
PPTX
Herramientas tecnologicas
PPTX
Web 18390
PPTX
Web 18390
PPTX
Herramientas tecnologicas
PPTX
PPTX
DOCX
Apuntes TIC PRET
DOCX
Apuntes tic pret
DOCX
Apuntes tic pret
DOCX
Apuntes tic pret
DOCX
Apuntes tic pret
DOCX
Apuntes tic pret
DOCX
Apuntes tic pret
PPTX
Redes sociales jose a_leon_bertheau
Web y redes sociales presentacion
Tarea 3 jesus y verooooo
Herramientas Tecnologicas
Web 2.0 leonel
Redes sociales
Herramientas tecnologicas
Web 18390
Web 18390
Herramientas tecnologicas
Apuntes TIC PRET
Apuntes tic pret
Apuntes tic pret
Apuntes tic pret
Apuntes tic pret
Apuntes tic pret
Apuntes tic pret
Redes sociales jose a_leon_bertheau
Publicidad

Más de valenciaredsocial (20)

PPTX
áLbum de fotografías
PPTX
Albunm fotos actores atrices directores
PPTX
áLbum de fotografías
PPTX
PRÁCTICA POWER POINT OFIMÁTICA
PPTX
Examen Power Point Juan
PPTX
áLbum de fotografías famosos
PDF
Guia optimizacion motores_busqueda
PPTX
Hola clase
PPTX
Web y redes sociales presentacion
PPTX
Web y redes sociales presentacion
PPTX
Diseño web
PPTX
Diseño web
PPTX
Web y rr ss
PPTX
Diseño web
PPTX
Web y rr ss
PPTX
Web y rr ss
PPTX
Web y rr ss
PPTX
Diseño web
PPTX
Diseño web
áLbum de fotografías
Albunm fotos actores atrices directores
áLbum de fotografías
PRÁCTICA POWER POINT OFIMÁTICA
Examen Power Point Juan
áLbum de fotografías famosos
Guia optimizacion motores_busqueda
Hola clase
Web y redes sociales presentacion
Web y redes sociales presentacion
Diseño web
Diseño web
Web y rr ss
Diseño web
Web y rr ss
Web y rr ss
Web y rr ss
Diseño web
Diseño web

Web y redes sociales presentacion

  • 2.  La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos.  La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página.  El término Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs.
  • 3. Ejemplos de herramientas para crear wikis  Wikilengua, una gramática de uso del castellano abierta a todos los hispanohablantes).  Wikitravel, guías de países editadas por los propios viajeros, o  wikiHow, un repositorio abierto de manuales para casi todo lo imaginable. Wikipedia : la gran enciclopedia wiki, tras la anárquica libertad de la Wikipedia, se esconde un ejército de 150.000 voluntarios, 20 empleados fijos y once millones de artículos.  Puntos a favor de la Wikipedia: La Wikipedia cuenta con uno de los sistemas más infalibles del planeta. El libre albedrío y la gratuidad. Para acceder a los artículos reseñados por los usuarios, no hace falta abonar ni un céntimo, base del éxito.  Puntos en contra de la Wikipedia: se ha extendido entre la comunidad internauta la manía de dar por bueno todo lo que aparece en la Wikipedia. El problema llega cuando periodistas y profesionales de la información asienten sin contrastar y nutren sus textos de encaramados embustes.
  • 4.  REDES SOCIALES HORIZONTALES: esta clase de red social no fue creada para alojar a un tipo específico de usuario o un tópico concreto. De modo contrario, permiten la libre participación de quien así lo desee, proporcionándole una herramienta para la interacción a nivel general. Ejemplo de este tipo de red social son Facebook, Twitter, Google +, etc.  REDES SOCIALES VERTICALES: el término designa a aquellas redes dirigidas a un público determinado. Es decir, son especializadas. Las personas acuden a ellas debido a un interés en común. Se dividen en:  PROFESIONALES: su propósito se centra en establecer un nexo entre distintos profesionales. Es posible compartir información en torno a una especialidad concreta, originando relaciones laborales: LinkedIn.  OFIMATICAS: skydrive, drive, Zoho, slideshare  FOTOGRAFÍA: Picasa, Flickr.
  • 6. GOOGLE SITES  GOOGLE  MÁS  MUCHO MÁS
  • 7. CONCEPTO DE NUBE: servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, del inglés cloud computing, es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. BENEFICIOS:  Integración probada de servicios Red.  Prestación de servicios a nivel mundial. y, recuperación completa de pérdida de datos.  Un gran beneficio es la simplicidad y el hecho de que requiera mucha menor inversión  Implementación más rápida y con menos riesgos.  Actualizaciones  Contribuye al uso eficiente de la energía. EJEMPLOS DE UTILIZACIÓN DE NUBE (CLOUD)  DROPBOX  EL MÁS UTILIZADO (ES UNA NUBE INTEGRAL)  SKYDRIVE HOTMAIL  DRIVE  GOOGLE  Zoho para textos, y aplicaciones vía nube como CRM de la empresa etc  THINKFREE Para trabajar en nube con Word, Excel, y Power Point  Picasa, flickr  nube para fotos