Uso de las diversas
herramientas Web 2.0
Usos de las TIC´s
Argelia Fones Doroteo
Curso: Recursos Digitales de Información y
Comunicación para la Educación a
Distancia.
Web2.0
 Es eje central en la participación colectiva y productor
de contenidos basado en herramientas que permiten
intercambio.

Algunas herramientas: Wikipedia, YouTube, Flickr,
Blogger, entre otras más, fomentan participación activa
entre los usuarios y la construcción de redes colectivas.
Wiki
 Información colectiva de participación múltiple. Se
organizan equipos de trabajo.
 Las participaciones se basan sobre un tema, son
creadas y actualizadas, sencillas e intuitivas. El
participante escribe, modifica, anexa y elimina
contenido.
 Aportaciones inmediatas sin revisión previa,
permitiendo al alumno compartir su investigación.
 Son de acceso abierto sin cuenta de usuario.
Lawikien
la educación
 Generara ambientes colaborativos.
 El docente puede llevar un seguimiento puntual de los
procesos de integración y construcción de contenidos,
toma de decisiones y trabajo en equipo de todos los
estudiantes.
LaWikienla
educación
 Desarrolla la habilidad de colaboración en los
participantes, docentes y alumnos.
 Motiva a los participantes, fomenta su sentido de
pertenencia a un grupo y genera un mayor compromiso
para finalizar las tareas asignadas.
 La colaboración propicia una solución dinámica de los
problemas o situaciones de aprendizaje, así como la
construcción de productos originales y creativos.
 Sus herramientas posibilitan la visualización de los
logros, avances y tropiezos de un proceso de creación de
documentos o evidencias de aprendizaje.
 Su carácter de hipermedia permite una dimensión
enriquecida en la experiencia de la interacción con otros
recursos, sitios y documentos.
LaWikienla
practica
docente
 Utilizarlo como un entorno de aprendizaje para el
desarrollo de estrategias colaborativas.
 Integrarlo a técnicas didácticas como el aprendizaje
basado en problemas, desarrollo de proyectos, método de
casos, entre otros.
 Emplearlo como instrumento evaluación del proceso de
aprendizaje individual y grupa en el seguimiento de
actividades realizadas en equipo.
 Usarlo para la construcción de diversos documentos de
forma colaborativa: lluvia de ideas, mapas mentales,
glosarios, informes y proyectos.
Características
delBlog
 Permite a los usuarios publicar entradas (participaciones) en una
página web.
 Organiza sus páginas o entradas de contenido de manera cronológica,
donde se presenta al inicio (en la parte superior) la aportación más
reciente. Publicarse todo tipo de información y contenido.
 El autor tiene control sobre su publicación y no necesita tener
conocimientos avanzados en cuestión de diseño web.
 Los contenidos se generan a través de un navegador web empleando
herramientas genéricas.
 Permite la integración de varios componentes multimedia: imagen,
video, audio y otros.
 Genera hipervínculos con otras páginas.
 Integra herramientas (gadgets) que enriquecen la experiencia de visita,
tales como: Encuesta, Calendario, Seguidores, Buscadores, etc.
 Posibilitan la generación de comunidades integradas por sus usuarios;
que interactúan en la sección de comentarios.
 Puede vincularse, en diferentes niveles, con otros blog y crecer hasta
conformar una red de blogs y usuarios.
 Integra la herramienta RSS (Really Simple Syndication) como una
manera sencilla se difunde a los suscriptores del blog, el contenido que
es constantemente actualizado.
Usodel
Blog
 Se considera como uno de los recursos educativos más
importantes de la Web 2.0.
 Presenta posibilidades pedagógicas debido a su
particular forma de organización y gestión de
información, lo que posibilita la conformación de
comunidades de aprendizaje y su empleo como
herramienta para el aprendizaje colaborativo.
 En síntesis, el uso educativo del blog fomenta en los
estudiantes la participación y la colaboración, propicia
un aprendizaje activo, además de significar un
ambiente de construcción para el conocimiento que se
está generando. Genera en el estudiante la motivación
para convertirse en experto y aumenta su interés en su
propio aprendizaje, dentro y fuera de la escuela.
Beneficios
delBlog
 Los beneficios que aporta el uso de blogs en la educación identificados por
Núñez Molina (2006):
 Colaboración real. Se fomenta la cooperación y colaboración entre los estudiantes,
pueden trabajar en blogs grupales y trabajar juntos en el desarrollo de proyectos.
 Aprendizaje activo. Su estructura y naturaleza fomenta el aprendizaje activo y
promueve el que los estudiantes se conviertan en expertos en los temas de la
clase. El estudiante es responsable de crear, desarrollar y mantener su blog. Para
esto debe buscar información, leer, analizar y evaluar datos. Los blogs fomentan
la lectura y la redacción.
 Respuesta rápida. El sistema de comentarios y de sindicación de contenidos o
RSS facilita el que los profesores puedan responder rápidamente a las preguntas
de sus estudiantes. Si el profesor cuenta con el RSS puede sabe de inmediato si
hay comentarios o entradas nuevas en los blogs de sus estudiantes sin tener que
visitarlos.
 Organización. Su estructura cronológica y calendario facilitan que los estudiantes
entreguen sus tareas a tiempo. Los estudiantes tienen acceso al prontuario, las
tareas y las actividades con las fechas límites para entregar sus tareas.
 Estilos de aprendizaje. Su uso facilita la incorporación de una diversidad de
estilos de aprendizaje. Ofrece a los estudiantes que no les gusta hablar en clase
de expresarse mediante la escritura. Permite a los usuarios publicar imágenes y
grabar archivos de audio y sonido, ofreciendo gran variedad de estilos de
aprendizaje.
 Comunicación efectiva. Como herramienta asincrónica, los blogs fomentan una
comunicación efectiva entre los estudiantes y el profesor.
Redessociales
 Han revolucionado la forma de interactuar,
comunicarse y compartir información con los demás.
 Cada día personas usan distintas herramientas de
redes sociales, de tal manera ya forman parte
inherente de la vida diaria.
¿Quésonlasy
cómoayudan las
redessociales?
 Son estructuras sociales compuestas por personas (o
grupos de personas), conectadas por uno o varios tipos de
relaciones: de amistad, parentesco o afinidad de intereses.
 Para construir redes sociales en ambientes digitales las
comunidades de usuarios emplean diferentes
herramientas y dispositivos.
 Sus herramientas proporcionan diversidad de servicios,
facilitan la gestión de contactos de forma sencilla,
potencian la sociabilidad, permitiendo compartir
fotografías, publicar mensajes en un panel (el muro),
conversar a través de mensajes o chats, etc. Son recursos
digitales que permiten eliminar las barreras espacio-
temporales.
 En la educación se han constituido como una de las
estructuras sociales más potentes e innovadoras para el
trabajo en red, pueden llegar a convertirse en
“comunidades de aprendizaje” o en “redes de
conocimiento” (knowledge networking).
Otras
herramientas
delaWeb2.0
 Las personas y organizaciones suben a la red datos y archivos
en diferentes formatos: texto, imagen, audio, video, etc.
 Se debe conocer y utilizar pertinentemente recursos que
permitan alojarla y compartirla con otros.
 Cualquier persona puede producir información digital, necesita
herramientas que permitan alojar y gestionar la información, y
compartirla con otros, ya sea dispositivos o personas.
 La nube (cloud storage) provee al usuario un espacio en la red
en el que puede almacenar archivos con la finalidad de
compartirlos con otros dispositivos u otros usuarios.
 Hay varias herramientas para alojar y compartir información;
las más populares son: Google Drive y Dropbox.
 Se diseñan y desarrollan para acceso abierto, con opciones y el
usuario controla el acceso a su información en diferentes
niveles. Si se almacena la información en la red, esta adquiere
un carácter público a pesar de estos niveles.
Usoseducativos
delaWeb2.0
 Las herramientas Web 2.0 en la práctica docente
ayudan a resolver necesidades didácticas como:
 Compartir material didáctico a los alumnos.
 Generar espacios compartidos, se almacenen recursos de
una asignatura para ser comentados y enriquecidos por
los alumnos.
 Como entorno de trabajo se elaboran proyectos
colaborativos, en donde se puedan construir documentos
entre los integrantes de un equipo.
 Como repositorio de recursos correspondientes a un
proyecto, con la finalidad de que se encuentre al alcance
de todos los involucrados; facilita el seguimiento con la
consulta del histórico de las versiones.
 La Web 2.0 actualmente ha permitido e invitado al
usuario acceder, crear y compartir información de toda
índole.
 En la Web 2.0 se albergan gran cantidad de
herramientas que actualmente facilitan la navegación
y acceder a ella desde cualquier dispositivo.
 La existencia de la nube ayuda al usuario almacenar y
compartir diferentes materiales (fotos, videos,
documentos).

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
PPTX
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
PPTX
Actividad 5 unidad 2 pp
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Actividad 5 ylizaliturri
PPTX
Web 2.0
PPTX
Los Servicios De La Web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Actividad 5 unidad 2 pp
Herramientas de la web 2
Actividad 5 ylizaliturri
Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0

La actualidad más candente (18)

PPT
Ntics en clase
DOCX
Herramientas de la web 2 paula
PPTX
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
DOCX
Herramientas de la web 2
PPTX
Web 2.0 aplicadas a la educación
PPTX
Blogs wikis facebook twitter
PPTX
Tema 2. recursos web 2.0
PDF
PDF
Herramientas de la web 2.0
PPTX
Herramientas web
PPTX
Comunidades virtuales del aprendizaje
DOCX
PDF
Los Blogs y Tutorial
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0
PPTX
Web social 2.0
PDF
Uso educativo web 2.0
Ntics en clase
Herramientas de la web 2 paula
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Herramientas de la web 2
Web 2.0 aplicadas a la educación
Blogs wikis facebook twitter
Tema 2. recursos web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Herramientas web
Comunidades virtuales del aprendizaje
Los Blogs y Tutorial
Actividad 5 herramientas web 2.0
Web social 2.0
Uso educativo web 2.0
Publicidad

Similar a Web2 argeliafd (20)

PDF
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
PDF
Actividad 5
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Uso educativo de las herramientas web 2
PPTX
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
PPTX
Berenice web2.0
PDF
Act5 susana delgado_la web
PPTX
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PDF
La Web 2.0 en Educación Superior
PPTX
Usos didacticos web_2.0
PPT
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
PPT
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
PPTX
Uso educativo de las herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
PPTX
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
PPSX
PPTX
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
PDF
Act. 5 herramientas web 2.0
PPTX
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
Actividad 5
Herramientas de la web 2
Uso educativo de las herramientas web 2
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
Berenice web2.0
Act5 susana delgado_la web
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
La Web 2.0 en Educación Superior
Usos didacticos web_2.0
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Herramientas web 2
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Act. 5 herramientas web 2.0
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Web2 argeliafd

  • 1. Uso de las diversas herramientas Web 2.0 Usos de las TIC´s Argelia Fones Doroteo Curso: Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia.
  • 2. Web2.0  Es eje central en la participación colectiva y productor de contenidos basado en herramientas que permiten intercambio.  Algunas herramientas: Wikipedia, YouTube, Flickr, Blogger, entre otras más, fomentan participación activa entre los usuarios y la construcción de redes colectivas.
  • 3. Wiki  Información colectiva de participación múltiple. Se organizan equipos de trabajo.  Las participaciones se basan sobre un tema, son creadas y actualizadas, sencillas e intuitivas. El participante escribe, modifica, anexa y elimina contenido.  Aportaciones inmediatas sin revisión previa, permitiendo al alumno compartir su investigación.  Son de acceso abierto sin cuenta de usuario.
  • 4. Lawikien la educación  Generara ambientes colaborativos.  El docente puede llevar un seguimiento puntual de los procesos de integración y construcción de contenidos, toma de decisiones y trabajo en equipo de todos los estudiantes.
  • 5. LaWikienla educación  Desarrolla la habilidad de colaboración en los participantes, docentes y alumnos.  Motiva a los participantes, fomenta su sentido de pertenencia a un grupo y genera un mayor compromiso para finalizar las tareas asignadas.  La colaboración propicia una solución dinámica de los problemas o situaciones de aprendizaje, así como la construcción de productos originales y creativos.  Sus herramientas posibilitan la visualización de los logros, avances y tropiezos de un proceso de creación de documentos o evidencias de aprendizaje.  Su carácter de hipermedia permite una dimensión enriquecida en la experiencia de la interacción con otros recursos, sitios y documentos.
  • 6. LaWikienla practica docente  Utilizarlo como un entorno de aprendizaje para el desarrollo de estrategias colaborativas.  Integrarlo a técnicas didácticas como el aprendizaje basado en problemas, desarrollo de proyectos, método de casos, entre otros.  Emplearlo como instrumento evaluación del proceso de aprendizaje individual y grupa en el seguimiento de actividades realizadas en equipo.  Usarlo para la construcción de diversos documentos de forma colaborativa: lluvia de ideas, mapas mentales, glosarios, informes y proyectos.
  • 7. Características delBlog  Permite a los usuarios publicar entradas (participaciones) en una página web.  Organiza sus páginas o entradas de contenido de manera cronológica, donde se presenta al inicio (en la parte superior) la aportación más reciente. Publicarse todo tipo de información y contenido.  El autor tiene control sobre su publicación y no necesita tener conocimientos avanzados en cuestión de diseño web.  Los contenidos se generan a través de un navegador web empleando herramientas genéricas.  Permite la integración de varios componentes multimedia: imagen, video, audio y otros.  Genera hipervínculos con otras páginas.  Integra herramientas (gadgets) que enriquecen la experiencia de visita, tales como: Encuesta, Calendario, Seguidores, Buscadores, etc.  Posibilitan la generación de comunidades integradas por sus usuarios; que interactúan en la sección de comentarios.  Puede vincularse, en diferentes niveles, con otros blog y crecer hasta conformar una red de blogs y usuarios.  Integra la herramienta RSS (Really Simple Syndication) como una manera sencilla se difunde a los suscriptores del blog, el contenido que es constantemente actualizado.
  • 8. Usodel Blog  Se considera como uno de los recursos educativos más importantes de la Web 2.0.  Presenta posibilidades pedagógicas debido a su particular forma de organización y gestión de información, lo que posibilita la conformación de comunidades de aprendizaje y su empleo como herramienta para el aprendizaje colaborativo.  En síntesis, el uso educativo del blog fomenta en los estudiantes la participación y la colaboración, propicia un aprendizaje activo, además de significar un ambiente de construcción para el conocimiento que se está generando. Genera en el estudiante la motivación para convertirse en experto y aumenta su interés en su propio aprendizaje, dentro y fuera de la escuela.
  • 9. Beneficios delBlog  Los beneficios que aporta el uso de blogs en la educación identificados por Núñez Molina (2006):  Colaboración real. Se fomenta la cooperación y colaboración entre los estudiantes, pueden trabajar en blogs grupales y trabajar juntos en el desarrollo de proyectos.  Aprendizaje activo. Su estructura y naturaleza fomenta el aprendizaje activo y promueve el que los estudiantes se conviertan en expertos en los temas de la clase. El estudiante es responsable de crear, desarrollar y mantener su blog. Para esto debe buscar información, leer, analizar y evaluar datos. Los blogs fomentan la lectura y la redacción.  Respuesta rápida. El sistema de comentarios y de sindicación de contenidos o RSS facilita el que los profesores puedan responder rápidamente a las preguntas de sus estudiantes. Si el profesor cuenta con el RSS puede sabe de inmediato si hay comentarios o entradas nuevas en los blogs de sus estudiantes sin tener que visitarlos.  Organización. Su estructura cronológica y calendario facilitan que los estudiantes entreguen sus tareas a tiempo. Los estudiantes tienen acceso al prontuario, las tareas y las actividades con las fechas límites para entregar sus tareas.  Estilos de aprendizaje. Su uso facilita la incorporación de una diversidad de estilos de aprendizaje. Ofrece a los estudiantes que no les gusta hablar en clase de expresarse mediante la escritura. Permite a los usuarios publicar imágenes y grabar archivos de audio y sonido, ofreciendo gran variedad de estilos de aprendizaje.  Comunicación efectiva. Como herramienta asincrónica, los blogs fomentan una comunicación efectiva entre los estudiantes y el profesor.
  • 10. Redessociales  Han revolucionado la forma de interactuar, comunicarse y compartir información con los demás.  Cada día personas usan distintas herramientas de redes sociales, de tal manera ya forman parte inherente de la vida diaria.
  • 11. ¿Quésonlasy cómoayudan las redessociales?  Son estructuras sociales compuestas por personas (o grupos de personas), conectadas por uno o varios tipos de relaciones: de amistad, parentesco o afinidad de intereses.  Para construir redes sociales en ambientes digitales las comunidades de usuarios emplean diferentes herramientas y dispositivos.  Sus herramientas proporcionan diversidad de servicios, facilitan la gestión de contactos de forma sencilla, potencian la sociabilidad, permitiendo compartir fotografías, publicar mensajes en un panel (el muro), conversar a través de mensajes o chats, etc. Son recursos digitales que permiten eliminar las barreras espacio- temporales.  En la educación se han constituido como una de las estructuras sociales más potentes e innovadoras para el trabajo en red, pueden llegar a convertirse en “comunidades de aprendizaje” o en “redes de conocimiento” (knowledge networking).
  • 12. Otras herramientas delaWeb2.0  Las personas y organizaciones suben a la red datos y archivos en diferentes formatos: texto, imagen, audio, video, etc.  Se debe conocer y utilizar pertinentemente recursos que permitan alojarla y compartirla con otros.  Cualquier persona puede producir información digital, necesita herramientas que permitan alojar y gestionar la información, y compartirla con otros, ya sea dispositivos o personas.  La nube (cloud storage) provee al usuario un espacio en la red en el que puede almacenar archivos con la finalidad de compartirlos con otros dispositivos u otros usuarios.  Hay varias herramientas para alojar y compartir información; las más populares son: Google Drive y Dropbox.  Se diseñan y desarrollan para acceso abierto, con opciones y el usuario controla el acceso a su información en diferentes niveles. Si se almacena la información en la red, esta adquiere un carácter público a pesar de estos niveles.
  • 13. Usoseducativos delaWeb2.0  Las herramientas Web 2.0 en la práctica docente ayudan a resolver necesidades didácticas como:  Compartir material didáctico a los alumnos.  Generar espacios compartidos, se almacenen recursos de una asignatura para ser comentados y enriquecidos por los alumnos.  Como entorno de trabajo se elaboran proyectos colaborativos, en donde se puedan construir documentos entre los integrantes de un equipo.  Como repositorio de recursos correspondientes a un proyecto, con la finalidad de que se encuentre al alcance de todos los involucrados; facilita el seguimiento con la consulta del histórico de las versiones.
  • 14.  La Web 2.0 actualmente ha permitido e invitado al usuario acceder, crear y compartir información de toda índole.  En la Web 2.0 se albergan gran cantidad de herramientas que actualmente facilitan la navegación y acceder a ella desde cualquier dispositivo.  La existencia de la nube ayuda al usuario almacenar y compartir diferentes materiales (fotos, videos, documentos).