María Cristina  Modesto Rodríguez Tutora - E-training
TEMAS   Concepto de Web 2.0 Características Recursos-Herramientas de la Web 2.0: - Wiki  - Podcast- Videocast - Blogs  -  Flickr   - Youtube 4. Servicios Web 2.0 5. Usos educativos de la Web 2.0
CONCEPTO DE WEB 2.0 Máxima interacción entre los usuarios  y desarrollo de redes sociales donde puedan  expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento, compartir .  Distinguimos las siguientes aplicaciones: Para expresarse/crear y publicar :  blog ,  wiki ... Para publicar y buscar información :  podcast ,  YouTube ,  Flickr ,  SlideShare ,  Del.icio.us ... Para acceder a información de interés :  Bloglines ,  GoogleReader ,  buscadores especializados ... Redes sociales :  Ning, Second Life ,  Twitter ...  Otras : calendarios, geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado... Democratización de las herramientas  de acceso a la información y de elaboración de contenidos. La plataforma de trabajo es la propia página web  (no es necesario tener instalado un software cliente en el ordenador.
Características de la Web 2.0 Ahorra tiempo al usuario  Simplifica la forma de usar los distintos sitios Web. Estandariza el lenguaje para una mejor utilización por parte de los usuarios. Facilita las interacciones entre los usuarios. Facilita la aproximación medios de comunicación y los contenidos. Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos Web Además de estimular y aprovechar la inteligencia colectiva. Tener un Software sin necesidad de instalarlo en el ordenador. Colaboración en la línea a través de los distintos recursos disponibles. Nuevos procedimientos para trabajar, comunicarse y participar en la Web. Creación de nuevas redes de colaboración. Los productos se transforman en servicios. Versión organizada de un buscador. Convergencia de medios, basada en la idea de usabilidad. Aplicación del concepto 2.0 en todos los ámbitos.
Algunos recursos- herramientas de la Web 2.0
Ning  es un servicio online que permite a los usuarios crear su propia red social. Ning permite que los creadores de redes determinen la apariencia y funcionalidad de los sitios, así como decidir si serán públicos o privados. Las redes incluyen características tales como  fotos o vídeos , listas de los miembros de la red y eventos, grupos dentro de la red y  herramientas de comunicación  tales como  foros ,  blogs y un chat!! . Para establecer una red social no se requieren habilidades técnicas y no hay límites en el número de redes a las que se puede unir un usuario. Ning ofrece redes gratuitas que están sostenidas por publicidad, o bien los usuarios que pueden pagan por servicios premium que la eliminan y permite que aquello elijan las URLs de las redes que no están en el dominio de Ning. Que es Ning  .com? Redes Sociales
Como iniciar?  Por el momento seremos  usuarios , posteriormente si tu quieres realizar tu propia red social y administrarla, lo puedes hacer ingresando a Ning.com . Primero tendremos que registrarnos  al grupo. Recibirás una invitación. Solo da click en  “Click to Join” Llena todos los datos, coloca tu mail, inventa tu contraseña y coloca las letras que observas en el espacio a llenar. Por último,  escribe tu dir. de mail y la contraseña que inventaste.  c
Podcast Programa de radio en formato MP3.   Grabados por los propios usuarios. Videocast Videos grabados por los propios usuarios.
ALGUNOS Servicios de la Web 2.0 Del.icio.us . :   Permite guardar y compartir nuestros favoritos online Twit -ter:   Recoge micromensajes que informan de lo que estamos haciendo en la red. Google Maps:   Podemos pasear por el mundo a vista de pájaro y elaborar nuestros propios mapas. Mashup:   Creado a partir de la unión de Panoramio o Tagzania que se aprovechan de google maps para dar más funciones.
Usos educativos  Conectarse con otros centro e intercambiar información. Recopilar información sobre un tema que se este tratando en clase y debatirlo en un foro. Realizar trabajos a través de la red en grupos. Crear un blogs para intercambiar información sobre algún tema de clase. Donde agreguen información y la debatan. Buscar en la red contenidos y materiales sobre un tema que se este tratando, para exponerlo en clase. Realizar videos relacionados con algún tema de clase y colgarlos en Internet.  Buscar o crear fotos sobre paisajes que se estén tratando en las distintas asignaturas
IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 Permite:  crear, buscar, compartir e interactuar on-line Espacio social horizontal y rico en fuentes de información  orientado al  trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender ... Facilita un  aprendizaje más autónomo,  mayor  participación en las actividades  grupales, hay más  interés  y  motivación. Permite  elaborar materiales  (solo o en grupo), compartirlos  y someternos a comentarios  de los lectores.  Ofrece  espacios on-line para la publicación  de contenidos. Posibilita  nuevas actividades de aprendizaje y evaluación. Mejora competencias digitales  (buscar, procesar, comunicar) Creación y gestión de  redes de centros y profesores .
REQUISITOS PARA USO DIDÁCTICO DE WEB 2.0 Infraestructuras   (conviene trabajar con ordenador en Internet) Centro docente . Internet, intranet y ordenadores en las clases. En casa . Internet y ordenador para alumnos y familias.  El profesorado . Idem. en el centro y en casa: preparar materiales, seguimiento de trabajos virtuales de los alumnos La ciudad . Mediatecas (para compensar la brecha digital). Competencias necesarias de los estudiantes .  C. digitales : navegar, procesar información, comunicarse/ saber riesgos en el ciberespacio, usar aplicaciones Web 2.0 C. sociales : trabajo en equipo, respeto, responsabilidad... Otras : aprendizaje autónomo, imaginación, creatividad y crítica, resolución de problemas, adaptación, iniciativa... Formación y actitud favorable del profesorado .  C. digitales : las mismas que los estudiantes. C. didácticas : aplicar buenos modelos didácticos Web 2.0. Actitud favorable  a integrar las TIC en educación. Gestión de aulas  con muchos ordenadores (resulta difícil)

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas Web2.0
PPT
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
PPTX
Presentacion Web 2.0
PPTX
Segunda sesión profundizacion tic
PPT
Tics en-educacion-y-en-aulas
DOCX
Tics web 2.0 jaqueline del angel
PPSX
Recursos teológicos que benefician las redes sociales.
PPTX
Diapositivas Web2.0
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
Presentacion Web 2.0
Segunda sesión profundizacion tic
Tics en-educacion-y-en-aulas
Tics web 2.0 jaqueline del angel
Recursos teológicos que benefician las redes sociales.

La actualidad más candente (13)

DOC
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPT
Sesión 2 - Web 2.0
PPTX
Web social 2.0
DOCX
Web 2 aprendizaje
PPT
Sesión - 4 - Web 2 0
PPTX
Herramientas web2
PPTX
Web 2
DOCX
Taller diagnostico
DOCX
Taller diagnostico
DOC
Potencialidades de la Web 2.0
PPT
La Web 2
PPTX
Herramientas web 2.0
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Sesión 2 - Web 2.0
Web social 2.0
Web 2 aprendizaje
Sesión - 4 - Web 2 0
Herramientas web2
Web 2
Taller diagnostico
Taller diagnostico
Potencialidades de la Web 2.0
La Web 2
Publicidad

Similar a Web2.0 (20)

PPT
Concepto - Web 2.0
PPT
Concepto De Web 2.0
PPT
Blog Wiki Etcg
PPT
La Magia de la Web 2.0
PPT
La Magia de la Web 2.0
PPTX
PPTX
La wed de aran
PPS
Siliva Web2 0-
PPTX
Web 2
PPTX
8... presentacion de web 2.0
PPTX
La web 2 cipa raly
PPT
Presentacion web 2.0
PPTX
Cipa 1 la web_yla_educacion
PPTX
Web 2.0
PPT
La Web 2.0
PPTX
Web 2.0 en la Educacion
DOCX
Taller fuentes de información
ODP
Herramientas web20-mayo-2011-slideshare
PPTX
Concepto - Web 2.0
Concepto De Web 2.0
Blog Wiki Etcg
La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0
La wed de aran
Siliva Web2 0-
Web 2
8... presentacion de web 2.0
La web 2 cipa raly
Presentacion web 2.0
Cipa 1 la web_yla_educacion
Web 2.0
La Web 2.0
Web 2.0 en la Educacion
Taller fuentes de información
Herramientas web20-mayo-2011-slideshare
Publicidad

Más de Maria Cristina Modesto (20)

PPT
El clima de colombia
PPT
Relieve de colombia
PPT
Taller liberalismo
DOC
Caja de herramientas
PPTX
Mapa tematicas 3
PPTX
LA GUERRA FRIA
PPTX
SIGLO XX Y XXI
PPTX
Transmileniando 2012
PPTX
Centro histórico, turístico y cultural la candelaria
PPT
Feria cto 2011 IED RESTREPO MILLAN JORNADA NOCTURNA
PPT
El aguacate[1]
PPTX
ANIMALES - LA MARIPOSA
PPTX
AROMATERAPIA EL JENGIBRE
PPT
PPTX
VIAJE VIRTUAL A CARTAGENA
PPTX
VIAJEMOS POR LA ANTARTIDA
PPTX
VIAJEMOS POR LA ANTARTIDA
PPTX
CANDELARIA NOCTURNA
PPT
Salida pedagogica en tansmi
PPT
Taller de bocadillos
El clima de colombia
Relieve de colombia
Taller liberalismo
Caja de herramientas
Mapa tematicas 3
LA GUERRA FRIA
SIGLO XX Y XXI
Transmileniando 2012
Centro histórico, turístico y cultural la candelaria
Feria cto 2011 IED RESTREPO MILLAN JORNADA NOCTURNA
El aguacate[1]
ANIMALES - LA MARIPOSA
AROMATERAPIA EL JENGIBRE
VIAJE VIRTUAL A CARTAGENA
VIAJEMOS POR LA ANTARTIDA
VIAJEMOS POR LA ANTARTIDA
CANDELARIA NOCTURNA
Salida pedagogica en tansmi
Taller de bocadillos

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Organizador curricular multigrado escuela
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Área transición documento word el m ejor

Web2.0

  • 1. María Cristina Modesto Rodríguez Tutora - E-training
  • 2. TEMAS Concepto de Web 2.0 Características Recursos-Herramientas de la Web 2.0: - Wiki - Podcast- Videocast - Blogs - Flickr - Youtube 4. Servicios Web 2.0 5. Usos educativos de la Web 2.0
  • 3. CONCEPTO DE WEB 2.0 Máxima interacción entre los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento, compartir . Distinguimos las siguientes aplicaciones: Para expresarse/crear y publicar : blog , wiki ... Para publicar y buscar información : podcast , YouTube , Flickr , SlideShare , Del.icio.us ... Para acceder a información de interés : Bloglines , GoogleReader , buscadores especializados ... Redes sociales : Ning, Second Life , Twitter ... Otras : calendarios, geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado... Democratización de las herramientas de acceso a la información y de elaboración de contenidos. La plataforma de trabajo es la propia página web (no es necesario tener instalado un software cliente en el ordenador.
  • 4. Características de la Web 2.0 Ahorra tiempo al usuario Simplifica la forma de usar los distintos sitios Web. Estandariza el lenguaje para una mejor utilización por parte de los usuarios. Facilita las interacciones entre los usuarios. Facilita la aproximación medios de comunicación y los contenidos. Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos Web Además de estimular y aprovechar la inteligencia colectiva. Tener un Software sin necesidad de instalarlo en el ordenador. Colaboración en la línea a través de los distintos recursos disponibles. Nuevos procedimientos para trabajar, comunicarse y participar en la Web. Creación de nuevas redes de colaboración. Los productos se transforman en servicios. Versión organizada de un buscador. Convergencia de medios, basada en la idea de usabilidad. Aplicación del concepto 2.0 en todos los ámbitos.
  • 6. Ning es un servicio online que permite a los usuarios crear su propia red social. Ning permite que los creadores de redes determinen la apariencia y funcionalidad de los sitios, así como decidir si serán públicos o privados. Las redes incluyen características tales como fotos o vídeos , listas de los miembros de la red y eventos, grupos dentro de la red y herramientas de comunicación tales como foros , blogs y un chat!! . Para establecer una red social no se requieren habilidades técnicas y no hay límites en el número de redes a las que se puede unir un usuario. Ning ofrece redes gratuitas que están sostenidas por publicidad, o bien los usuarios que pueden pagan por servicios premium que la eliminan y permite que aquello elijan las URLs de las redes que no están en el dominio de Ning. Que es Ning .com? Redes Sociales
  • 7. Como iniciar? Por el momento seremos usuarios , posteriormente si tu quieres realizar tu propia red social y administrarla, lo puedes hacer ingresando a Ning.com . Primero tendremos que registrarnos al grupo. Recibirás una invitación. Solo da click en “Click to Join” Llena todos los datos, coloca tu mail, inventa tu contraseña y coloca las letras que observas en el espacio a llenar. Por último, escribe tu dir. de mail y la contraseña que inventaste. c
  • 8. Podcast Programa de radio en formato MP3. Grabados por los propios usuarios. Videocast Videos grabados por los propios usuarios.
  • 9. ALGUNOS Servicios de la Web 2.0 Del.icio.us . : Permite guardar y compartir nuestros favoritos online Twit -ter: Recoge micromensajes que informan de lo que estamos haciendo en la red. Google Maps: Podemos pasear por el mundo a vista de pájaro y elaborar nuestros propios mapas. Mashup: Creado a partir de la unión de Panoramio o Tagzania que se aprovechan de google maps para dar más funciones.
  • 10. Usos educativos Conectarse con otros centro e intercambiar información. Recopilar información sobre un tema que se este tratando en clase y debatirlo en un foro. Realizar trabajos a través de la red en grupos. Crear un blogs para intercambiar información sobre algún tema de clase. Donde agreguen información y la debatan. Buscar en la red contenidos y materiales sobre un tema que se este tratando, para exponerlo en clase. Realizar videos relacionados con algún tema de clase y colgarlos en Internet. Buscar o crear fotos sobre paisajes que se estén tratando en las distintas asignaturas
  • 11. IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on-line Espacio social horizontal y rico en fuentes de información orientado al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender ... Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor participación en las actividades grupales, hay más interés y motivación. Permite elaborar materiales (solo o en grupo), compartirlos y someternos a comentarios de los lectores. Ofrece espacios on-line para la publicación de contenidos. Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y evaluación. Mejora competencias digitales (buscar, procesar, comunicar) Creación y gestión de redes de centros y profesores .
  • 12. REQUISITOS PARA USO DIDÁCTICO DE WEB 2.0 Infraestructuras (conviene trabajar con ordenador en Internet) Centro docente . Internet, intranet y ordenadores en las clases. En casa . Internet y ordenador para alumnos y familias. El profesorado . Idem. en el centro y en casa: preparar materiales, seguimiento de trabajos virtuales de los alumnos La ciudad . Mediatecas (para compensar la brecha digital). Competencias necesarias de los estudiantes . C. digitales : navegar, procesar información, comunicarse/ saber riesgos en el ciberespacio, usar aplicaciones Web 2.0 C. sociales : trabajo en equipo, respeto, responsabilidad... Otras : aprendizaje autónomo, imaginación, creatividad y crítica, resolución de problemas, adaptación, iniciativa... Formación y actitud favorable del profesorado . C. digitales : las mismas que los estudiantes. C. didácticas : aplicar buenos modelos didácticos Web 2.0. Actitud favorable a integrar las TIC en educación. Gestión de aulas con muchos ordenadores (resulta difícil)