Desarrollo del Talento:
Mercado y sectores laborales
emergentes
16 de Julio de 2015
Fco. Javier Cantera Herrero
En su último libro ACELERAR
John K. Kotter
 5 semanas
 5 meses
 5 años
VOLVER AL FUTURO
Tras la crisis hay que volver a soñar
Lo importantes es buscar la suerte
3 Direcciones temporales
¿Qué vamos a ver?
 El trabajo del futuro o el futuro del trabajo
 Yacimientos ocupacionales emergentes
 Roles preponderantes
 ¿Cómo nos preparamos?
 A modo de conclusión
El trabajo del futuro
DIVERSIDAD DE
TALENTO
COMPETENCIA
EMERGENTES
CONTRATACIONES
DIFERENTES
NUEVAS FORMAS
DE MOTIVACIÓN
CULTURA
EMPRESARIAL 2.0
EL TRABAJO DEL
FUTURO
Nuevas
características de los
empleados
¿Nuevas formas de
contratación laboral?
¿Cómo involucrar a
los nuevos
profesionales?
¿Tipos de culturas
diferentes centradas
en el compromiso
¿Cómo atraer y
desarrollar gente cada
vez más diversa?
Competencias emergentes / Contrataciones
diferentes
Resiliencia
Flexibilidad
Compromiso / Confianza
Inteligencia colectiva y colaborativa
Networking: Identidad en la red
Creatividad
Prosumidor
Gestión de equipos virtuales
Capacidad de aprendizaje
Trabajo por proyectos
Trabajo en red
Open innovation
Coworking
Freelancer`s
Interim
Autónomos dependientes
Take Force
MODELO 9 COMPETENCIAS
EMERGENTES DE ASOCIACIÓN
EDUCACIÓN ABIERTA
(Enero 2015)
El 20% de los nuevos tipos de trabajo no
pasa por un modelo tradicional de
contratación.
(Datos del CES 2014)
COMPETENCIAS EMERGENTESCOMPETENCIAS EMERGENTES CONTRATACIONES DIFERENTESCONTRATACIONES DIFERENTES
Cultura empresarial 2.0 / Diversidad de
talento
Liderazgo auténtico
Cultura abierta en red
Organigramas horizontales
Spin off / outsourcing
Empowerment
Engagement
Diversidad de género
Diversidad generacional
Diversidad cultural
Diversidad funcional
Diversidad de experiencia
Diversidad académica
Diversidad de competencias
Análisis de la cultura de la empresa que
más han crecido en el año 2013/2014
(Universidad de Harvard 2014)
Modelo de Talento diverso. Javier
Cantera
(Harvard Business Review 2014)
CULTURA EMPRESARIAL 2.0CULTURA EMPRESARIAL 2.0 DIVERSIDAD DE TALENTODIVERSIDAD DE TALENTO
Nuevas formas de motivación
NUEVAS FORMAS DE MOTIVACIÓNNUEVAS FORMAS DE MOTIVACIÓN
Personal Branding
Conciliación 360º
Gamificación: Juegos empresariales
Comunidades de aprendizaje
Estudio realizado por la Unidad de
Investigación Psicológica de la
Fundación Personas y Empresas
(2014-2015
Smart Working
Trabajar donde quieras y
cuando quieras en función del
trabajo a realizar, del equipo a
colaborar y del tiempo a
producir para cumplir los
resultados esperados
Trabajar para satisfacer la
necesidad y no para cumplir el
tiempo de trabajo
No tener más tiempo sino sentirse libre en utilizar el tiempo
Nuevas conductas de trabajo
¿Eres autor o interprete?
ENGAGEMENT
EMPOWERMENT
E-VIRTUAL
Poder de decisión propio
Acceso libre a la información
Generación de opciones a elegir
Habilidad de ser asertivo
Alta oportunidad aprendizaje
Alto nivel de autoimagen
Capacidad de cambiar
Poder de decisión supervisado
Acceso restrictivo a la información
Número limitado de opciones
Limitación a la asertividad
Escasa oportunidad de aprendizaje
Autoimagen no clara
Cambio limitado a la tarea
TRABAJO AUTÓNOMO
“AUTOR”
TRABAJO INTERPRETADO
“INTERPRETE”
Conductas de trabajo
Modelo Cantera y
Pérez 2014
8 CONDUCTAS DEL
SMART WORKER
CONDUCTAS
DE TRABAJO
AUTOEFICACIA
FLEXIBILIDAD
CAPACIDAD DE
APRENDIZAJE
OPTIMALISMO
RESILIENCIA
INTELIGENCIA
COLECTIVA
CAPACIDAD DE
CAMBIO
COLABORATIVO
ASERTIVIDAD
Ideograma psicológico
EMPLEADO 3.0
SER
HACER
SABER
 Trabajos virtuales y relaciones interpersonales
13 TIPS CONDUCTUALES
Estudio realizado con INTEL (2012-2013). Sobre los pensamientos más útiles para trabajar en red”. Autor Javier Cantera
 Espacios múltiples de trabajo
 Productividad personal
 Valor de la flexibilidad
 Team branding
 Hacer continuo: perseverancia
 Complementariedad por el hacer
 Trabajar construyendo el conocimiento
 Ser amigo del cambio
 Nódulos de red de trabajo: Valor de la cualificación
 Autoeficacia consciente
 Motivación por el trabajo bien hecho
Yacimientos ocupacionales emergentes
Concepto NYE: Nuevo Yacimiento de empleo
4 CARACTERÍSTICAS4 CARACTERÍSTICAS
1. Cubrir necesidades sociales insatisfechas
2. Se configurar en mercados incompletos
3. Ámbitos de prestación definitivo
4. Tiene un alto potencial en generación de puestos de trabajo
MODELO UABMODELO UAB
Servicios de
OCIO
Servicios
MEDIOAMBIENTALES
Servicios de MEJORA
CALIDAD DE VIDA
Servicios de VIDA
COTIDIANA
Servicios vida cotidiana
Servicio a domicilio
Atención a la infancia
Nuevas tecnologías al día a día
Atención a la tercera edad
Atención a la dependencia
Servicios para la mejora de la calidad de vida
Rehabilitación y mejora de hogares
Seguridad
Transportes colectivos locales
Revalorización de espacios urbanos
Comercio de proximidad
Gestión de la energía
Servicios medioambientales
Gestión de residuos
Gestión del agua
Protección y mantenimiento zonas naturales
Control medioambiental
Servicios de ocio
Turismo S. XXI
Gestión de contenidos
Valorización patrimonio cultural
Desarrollo cultural local
Gestión deportiva
Saturación de oportunidades ocupacionales
Mujeres Servicios sociales
Turismo
Publicidad
Telecomunicaciones
Gestión de energía
Consultoría
Nivel de
estudios bajo
Hombres
MODELO QUIT de la UABMODELO QUIT de la UAB
Nivel de
estudios alto
Limpieza
Dependencia
Infancia
Seguridad
Comercio de proximidad
Medioambiente
Roles preponderantes
Tecnología y talento
Entorno virtual
Modelo CANTERA (Empleado virtual)Modelo CANTERA (Empleado virtual)
Roles digitales en cada YUYE
SEM/SEO
M - COMMERCE
CLOUD
COMPUTINGCOMMUNITY
MANAGER
E- COMMERCE
Talento y tecnología T2
No hay talento sin tecnologíaNo hay talento sin tecnología
No hay tecnología sin talentoNo hay tecnología sin talento
T2T2
El Talento potencia la tecnología y la
tecnología añade talento
Hay que pensar en “multiplicar” conceptos
no en “dividir ideas
Hay que pensar en “multiplicar” conceptos
no en “dividir ideas
CONFIANZACONFIANZA
DIVERSIDADDIVERSIDAD
FLEXIBILIDADFLEXIBILIDAD
MOVILIDADMOVILIDAD
ESPACIO DE
TRABAJO
ESPACIO DE
TRABAJO
TIEMPO DE
TRABAJO
TIEMPO DE
TRABAJO
VIRTUALIZACIÓNVIRTUALIZACIÓN ESTILO DE
LIDERAZGO
ESTILO DE
LIDERAZGO
GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO
PRODUCTIVIDADPRODUCTIVIDAD METODO DE
TRABAJO
METODO DE
TRABAJO
COMPROMIS
O
COMPROMIS
O
TALENTO Y
TECNOLOGÍA
T2
TALENTO Y
TECNOLOGÍA
T2
EMPLEADOEMPLEADO
ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN
EQUIPOEQUIPO
CONTEXTOCONTEXTO
Talento y tecnología T2
¿Cómo nos preparamos?
1.- PERSONAL BRANDING: ¿Cual es tu capital diferencial?
Modelo de 4 factores diferenciales del Empleado 3.0Modelo de 4 factores diferenciales del Empleado 3.0
2.- NETWORKING: Construir relaciones con personas
3.- APRENDIZAJE CONTINUO: Aprendices insatisfechos
4.- EMPLEABILIDAD CONCÉNTRICA: Portfolio de saber/hacer
¿Cuales son mis fortalezas?
¿Qué es lo que yo aporto?
¿Cual es mi valor?
¿Cual es mi ventaja competitiva?
¿En que me diferencio de otras personas?
¿Qué se hacer?
¿Qué experiencias de aprendizaje he tenido?
DEFINIR TU MARCA PERSONALDEFINIR TU MARCA PERSONAL
¿Quién soy profesionalmente?...¿Lo sabemos?
coherenciacoherencia Quien soy? / A dónde voy?Quien soy? / A dónde voy?
veracidadveracidad
visibilidadvisibilidad
Con qué cuento?
Cual es mi mensaje?Cual es mi mensaje?
¿Qué mostramos?
Una marca…
Deja huella
Es una
referencia
Se diferencia de
otras
La eliges porque me aporta un valor
diferencial de otras
NETWORKING,…… para qué?NETWORKING,…… para qué?
Para qué…
CONSTRUIR RELACIONES CON PERSONAS
Identificar oportunidades de empleo
Darnos a conocer profesionalmente - dar visibilidad
Identificar clientes potenciales o proveedores
Conocer a profesionales de perfil similar
Solicitar asesoramiento experto
Retomar el contacto con personas
Mayor conocimiento del sector y mercado especifico
Dar a conocer nuestros productos, ideas, servicios …
Conocer mejor a nuestros clientes, candidatos, entrevistador
Claves y perspectivas del Networking
• Generar una valiosa y nutrida red de contactos es un proceso a largo
plazo. Requiere de. Requiere de constancia e interés real por las otras personas.real por las otras personas.
• Cambio de perspectiva: el punto de partida es el:: el punto de partida es el: Qué puedo aportar?Qué puedo aportar? EnEn
vez de “vez de “qué me da”qué me da” o queo que “le puedo sacar”“le puedo sacar”
•Ley de la Cosecha.Ley de la Cosecha.
• Cada contactoCada contacto tiene un valor intrínseco en sí mismo, y así lo debemos, y así lo debemos
tratar, evita un número más en la lista.tratar, evita un número más en la lista.
Aprendizaje continuo
CURIOSIDAD
LATENTE
ACTITUD DE
APRENDIZ
ORIENTACIÓN AL
CAMBIO PARA
APRENDER
Cosecha
continua del
saber
Querer saber
continuamente
Susceptible de
mejorar para saber
CAPACIDAD DE APRENDIZAJE COMO VALOR COMPETITIVOCAPACIDAD DE APRENDIZAJE COMO VALOR COMPETITIVO
Empleabilidad concéntrica
No hay que saber de todo: Descoordinado y divergente
Crecimiento convergente de tu saber y tu hacer
FOCO DE
TU KNOW
HOW
ROL EXPANDIDOROL EXPANDIDO
ROL ACTUALROL ACTUAL
ROL EXPANDIDOROL EXPANDIDO
Rol experto a Rol expandido
OCUPAR MÁS POSICIÓN DE COMPETITIVIDAD
EN EL MERCADO DE EMPLEO SIN PERDER KNOW HOW
A modo de conclusión
“No tiene sentido contratar a personas inteligentes y después decirles lo
que tienen que hacer”
Steve Jobs
Volver al futuro profesional

Más contenido relacionado

PPT
Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo 2012
PDF
Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo 2015
PPT
PPT
Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo
PPTX
Webinar: Curriculum de tendencia
PPTX
Modulo insercion laboral 1
PDF
Material encuentro 4
PDF
Mesa redonda Barcelona Activa - Tendencias en la seleccion de candidatos - ce...
Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo 2012
Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo 2015
Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo
Webinar: Curriculum de tendencia
Modulo insercion laboral 1
Material encuentro 4
Mesa redonda Barcelona Activa - Tendencias en la seleccion de candidatos - ce...

La actualidad más candente (20)

PDF
Presente y futuro del trabajo. La era Knowmad
PPSX
Voy a filtrarme
PPTX
Taller "Búsqueda activa de empleo"
PDF
Material encuentro 6
PPTX
Insercion laboral
PPSX
que me falta?
PDF
Material encuentro 2
PDF
Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo 2014
PDF
Material Encuentro 1
PPTX
Conferencia No 1: El emprendedor, ¿Nace o se hace?
PDF
Mesa redonda Barcelona Activa -Novedades en la comunicación interpersonal - c...
PPTX
¿Qué se mueve en el mercado de trabajo? Presentación del Informe InfoJobs ESA...
PPTX
PROCOMER Marca País, Innovación Estratégica y Sistemática
PPTX
Nuevas tendencias en la Captación y Gestión de Talento (Jornada ACEV-22 octub...
PPTX
Busqueda empleo internet revisada
PDF
Transformacion digital de los profesionales vii semana redes sociales - val...
PPTX
Cómo ser el elegido the humantouch
PPSX
La aventura de encontrar un empleo 18abr2013
PPTX
140913 Innovación estratégica y sistemática
PPT
Ingeniería y Emprendedurismo. PRECITYE. Mordezky
Presente y futuro del trabajo. La era Knowmad
Voy a filtrarme
Taller "Búsqueda activa de empleo"
Material encuentro 6
Insercion laboral
que me falta?
Material encuentro 2
Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo 2014
Material Encuentro 1
Conferencia No 1: El emprendedor, ¿Nace o se hace?
Mesa redonda Barcelona Activa -Novedades en la comunicación interpersonal - c...
¿Qué se mueve en el mercado de trabajo? Presentación del Informe InfoJobs ESA...
PROCOMER Marca País, Innovación Estratégica y Sistemática
Nuevas tendencias en la Captación y Gestión de Talento (Jornada ACEV-22 octub...
Busqueda empleo internet revisada
Transformacion digital de los profesionales vii semana redes sociales - val...
Cómo ser el elegido the humantouch
La aventura de encontrar un empleo 18abr2013
140913 Innovación estratégica y sistemática
Ingeniería y Emprendedurismo. PRECITYE. Mordezky
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Webinar "¿Cómo desarrollar una carrera internacional?"
PPTX
Ciclo de Emprendedores: 7ª Sesión. El cliente desde el principio: adquiere, a...
PPTX
Ciclo para emprendedores, clase 1: Emprender cuesta, la pasión como motor del...
PPT
Webconference: "La gestión de quejas en redes sociales" - EAE Business School
PPT
Webinar: "¿Cómo proyectar tu carrera profesional?"
PDF
Resultados Ranking Merco 2016
PPTX
Webinar Entrevista, el factor clave
PDF
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
PPTX
Webinar “Colaboración Público-Privada”: Sector público y sector privado, ¿ene...
PDF
Conferencia EAE, caso Santander - México, febrero 2016
PPTX
Webconference: Real Time Marketing
PDF
Webinar "¿Cómo desarrollar una carrera internacional?"
Ciclo de Emprendedores: 7ª Sesión. El cliente desde el principio: adquiere, a...
Ciclo para emprendedores, clase 1: Emprender cuesta, la pasión como motor del...
Webconference: "La gestión de quejas en redes sociales" - EAE Business School
Webinar: "¿Cómo proyectar tu carrera profesional?"
Resultados Ranking Merco 2016
Webinar Entrevista, el factor clave
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Webinar “Colaboración Público-Privada”: Sector público y sector privado, ¿ene...
Conferencia EAE, caso Santander - México, febrero 2016
Webconference: Real Time Marketing
Publicidad

Similar a Webinar: "Dearrollo del Talento: Mercados y sectores emergentes" (20)

PDF
Emprendimiento e Innovación Social
PPT
Los Recursos Humanos como factores de Competividad
PPTX
Innovacion en turismo
PDF
“Innovando más allá de la empresa" por Olga Broto
PDF
Actividad 3 unidad 1
PDF
Resumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de Belgrano
PPT
Conferencia Esic Javier MuñOz C.Padre Dehon Febrero 2009
PDF
Innovación y tecnología, un reto adaptativo. José Cabrera en #foroe 19 de feb...
PPTX
Aspectos más relevantes acerca del emprendedor
PDF
El Poder de Los Negocios 2.0 RH, Finanzas,Mkt, IMEF Universitario FCA
PDF
Conferencia Innovación en la Educación - ITB - Cámara de Comercio de Lima
PPTX
Innovation Strategies - Clase 1---------------.pptx
PDF
La busqueda del talento - Edenred
PDF
Innovación y Tecnología - Un desafío adaptativo
PDF
20210429 cruz roja empleo 50 - celia hil - pdf
PDF
Guia INKS de las Nuevas Profesiones (edición 2013)
PPT
PresentacióN Taller CóMo Gestionar Tu Perfil Profesional A TravéS De Las Herr...
PDF
El futuro del trabajo
PDF
Whitepaper La búsqueda talento
Emprendimiento e Innovación Social
Los Recursos Humanos como factores de Competividad
Innovacion en turismo
“Innovando más allá de la empresa" por Olga Broto
Actividad 3 unidad 1
Resumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de Belgrano
Conferencia Esic Javier MuñOz C.Padre Dehon Febrero 2009
Innovación y tecnología, un reto adaptativo. José Cabrera en #foroe 19 de feb...
Aspectos más relevantes acerca del emprendedor
El Poder de Los Negocios 2.0 RH, Finanzas,Mkt, IMEF Universitario FCA
Conferencia Innovación en la Educación - ITB - Cámara de Comercio de Lima
Innovation Strategies - Clase 1---------------.pptx
La busqueda del talento - Edenred
Innovación y Tecnología - Un desafío adaptativo
20210429 cruz roja empleo 50 - celia hil - pdf
Guia INKS de las Nuevas Profesiones (edición 2013)
PresentacióN Taller CóMo Gestionar Tu Perfil Profesional A TravéS De Las Herr...
El futuro del trabajo
Whitepaper La búsqueda talento

Más de EAE Business School (20)

PDF
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
PDF
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
PDF
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
PDF
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
PDF
"Gracias, dice Johnny Guitar"
PDF
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
PDF
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
PDF
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
PDF
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
PDF
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
PDF
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
PDF
Cinco días: "Nombramientos"
PDF
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
PDF
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
PDF
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
PDF
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
PDF
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
PDF
La Verdad - LV Confidencial
PDF
Ara - Los frescos marcan el camino
PDF
Expansión - La agenda de la semana
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
"Gracias, dice Johnny Guitar"
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
Cinco días: "Nombramientos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad - LV Confidencial
Ara - Los frescos marcan el camino
Expansión - La agenda de la semana

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf

Webinar: "Dearrollo del Talento: Mercados y sectores emergentes"

  • 1. Desarrollo del Talento: Mercado y sectores laborales emergentes 16 de Julio de 2015 Fco. Javier Cantera Herrero
  • 2. En su último libro ACELERAR John K. Kotter  5 semanas  5 meses  5 años VOLVER AL FUTURO Tras la crisis hay que volver a soñar Lo importantes es buscar la suerte 3 Direcciones temporales
  • 3. ¿Qué vamos a ver?  El trabajo del futuro o el futuro del trabajo  Yacimientos ocupacionales emergentes  Roles preponderantes  ¿Cómo nos preparamos?  A modo de conclusión
  • 4. El trabajo del futuro DIVERSIDAD DE TALENTO COMPETENCIA EMERGENTES CONTRATACIONES DIFERENTES NUEVAS FORMAS DE MOTIVACIÓN CULTURA EMPRESARIAL 2.0 EL TRABAJO DEL FUTURO Nuevas características de los empleados ¿Nuevas formas de contratación laboral? ¿Cómo involucrar a los nuevos profesionales? ¿Tipos de culturas diferentes centradas en el compromiso ¿Cómo atraer y desarrollar gente cada vez más diversa?
  • 5. Competencias emergentes / Contrataciones diferentes Resiliencia Flexibilidad Compromiso / Confianza Inteligencia colectiva y colaborativa Networking: Identidad en la red Creatividad Prosumidor Gestión de equipos virtuales Capacidad de aprendizaje Trabajo por proyectos Trabajo en red Open innovation Coworking Freelancer`s Interim Autónomos dependientes Take Force MODELO 9 COMPETENCIAS EMERGENTES DE ASOCIACIÓN EDUCACIÓN ABIERTA (Enero 2015) El 20% de los nuevos tipos de trabajo no pasa por un modelo tradicional de contratación. (Datos del CES 2014) COMPETENCIAS EMERGENTESCOMPETENCIAS EMERGENTES CONTRATACIONES DIFERENTESCONTRATACIONES DIFERENTES
  • 6. Cultura empresarial 2.0 / Diversidad de talento Liderazgo auténtico Cultura abierta en red Organigramas horizontales Spin off / outsourcing Empowerment Engagement Diversidad de género Diversidad generacional Diversidad cultural Diversidad funcional Diversidad de experiencia Diversidad académica Diversidad de competencias Análisis de la cultura de la empresa que más han crecido en el año 2013/2014 (Universidad de Harvard 2014) Modelo de Talento diverso. Javier Cantera (Harvard Business Review 2014) CULTURA EMPRESARIAL 2.0CULTURA EMPRESARIAL 2.0 DIVERSIDAD DE TALENTODIVERSIDAD DE TALENTO
  • 7. Nuevas formas de motivación NUEVAS FORMAS DE MOTIVACIÓNNUEVAS FORMAS DE MOTIVACIÓN Personal Branding Conciliación 360º Gamificación: Juegos empresariales Comunidades de aprendizaje Estudio realizado por la Unidad de Investigación Psicológica de la Fundación Personas y Empresas (2014-2015
  • 8. Smart Working Trabajar donde quieras y cuando quieras en función del trabajo a realizar, del equipo a colaborar y del tiempo a producir para cumplir los resultados esperados Trabajar para satisfacer la necesidad y no para cumplir el tiempo de trabajo No tener más tiempo sino sentirse libre en utilizar el tiempo
  • 9. Nuevas conductas de trabajo ¿Eres autor o interprete? ENGAGEMENT EMPOWERMENT E-VIRTUAL Poder de decisión propio Acceso libre a la información Generación de opciones a elegir Habilidad de ser asertivo Alta oportunidad aprendizaje Alto nivel de autoimagen Capacidad de cambiar Poder de decisión supervisado Acceso restrictivo a la información Número limitado de opciones Limitación a la asertividad Escasa oportunidad de aprendizaje Autoimagen no clara Cambio limitado a la tarea TRABAJO AUTÓNOMO “AUTOR” TRABAJO INTERPRETADO “INTERPRETE”
  • 10. Conductas de trabajo Modelo Cantera y Pérez 2014 8 CONDUCTAS DEL SMART WORKER CONDUCTAS DE TRABAJO AUTOEFICACIA FLEXIBILIDAD CAPACIDAD DE APRENDIZAJE OPTIMALISMO RESILIENCIA INTELIGENCIA COLECTIVA CAPACIDAD DE CAMBIO COLABORATIVO ASERTIVIDAD
  • 11. Ideograma psicológico EMPLEADO 3.0 SER HACER SABER  Trabajos virtuales y relaciones interpersonales 13 TIPS CONDUCTUALES Estudio realizado con INTEL (2012-2013). Sobre los pensamientos más útiles para trabajar en red”. Autor Javier Cantera  Espacios múltiples de trabajo  Productividad personal  Valor de la flexibilidad  Team branding  Hacer continuo: perseverancia  Complementariedad por el hacer  Trabajar construyendo el conocimiento  Ser amigo del cambio  Nódulos de red de trabajo: Valor de la cualificación  Autoeficacia consciente  Motivación por el trabajo bien hecho
  • 12. Yacimientos ocupacionales emergentes Concepto NYE: Nuevo Yacimiento de empleo 4 CARACTERÍSTICAS4 CARACTERÍSTICAS 1. Cubrir necesidades sociales insatisfechas 2. Se configurar en mercados incompletos 3. Ámbitos de prestación definitivo 4. Tiene un alto potencial en generación de puestos de trabajo MODELO UABMODELO UAB Servicios de OCIO Servicios MEDIOAMBIENTALES Servicios de MEJORA CALIDAD DE VIDA Servicios de VIDA COTIDIANA
  • 13. Servicios vida cotidiana Servicio a domicilio Atención a la infancia Nuevas tecnologías al día a día Atención a la tercera edad Atención a la dependencia
  • 14. Servicios para la mejora de la calidad de vida Rehabilitación y mejora de hogares Seguridad Transportes colectivos locales Revalorización de espacios urbanos Comercio de proximidad Gestión de la energía
  • 15. Servicios medioambientales Gestión de residuos Gestión del agua Protección y mantenimiento zonas naturales Control medioambiental
  • 16. Servicios de ocio Turismo S. XXI Gestión de contenidos Valorización patrimonio cultural Desarrollo cultural local Gestión deportiva
  • 17. Saturación de oportunidades ocupacionales Mujeres Servicios sociales Turismo Publicidad Telecomunicaciones Gestión de energía Consultoría Nivel de estudios bajo Hombres MODELO QUIT de la UABMODELO QUIT de la UAB Nivel de estudios alto Limpieza Dependencia Infancia Seguridad Comercio de proximidad Medioambiente
  • 18. Roles preponderantes Tecnología y talento Entorno virtual Modelo CANTERA (Empleado virtual)Modelo CANTERA (Empleado virtual) Roles digitales en cada YUYE SEM/SEO M - COMMERCE CLOUD COMPUTINGCOMMUNITY MANAGER E- COMMERCE
  • 19. Talento y tecnología T2 No hay talento sin tecnologíaNo hay talento sin tecnología No hay tecnología sin talentoNo hay tecnología sin talento T2T2 El Talento potencia la tecnología y la tecnología añade talento Hay que pensar en “multiplicar” conceptos no en “dividir ideas Hay que pensar en “multiplicar” conceptos no en “dividir ideas
  • 20. CONFIANZACONFIANZA DIVERSIDADDIVERSIDAD FLEXIBILIDADFLEXIBILIDAD MOVILIDADMOVILIDAD ESPACIO DE TRABAJO ESPACIO DE TRABAJO TIEMPO DE TRABAJO TIEMPO DE TRABAJO VIRTUALIZACIÓNVIRTUALIZACIÓN ESTILO DE LIDERAZGO ESTILO DE LIDERAZGO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PRODUCTIVIDADPRODUCTIVIDAD METODO DE TRABAJO METODO DE TRABAJO COMPROMIS O COMPROMIS O TALENTO Y TECNOLOGÍA T2 TALENTO Y TECNOLOGÍA T2 EMPLEADOEMPLEADO ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN EQUIPOEQUIPO CONTEXTOCONTEXTO Talento y tecnología T2
  • 21. ¿Cómo nos preparamos? 1.- PERSONAL BRANDING: ¿Cual es tu capital diferencial? Modelo de 4 factores diferenciales del Empleado 3.0Modelo de 4 factores diferenciales del Empleado 3.0 2.- NETWORKING: Construir relaciones con personas 3.- APRENDIZAJE CONTINUO: Aprendices insatisfechos 4.- EMPLEABILIDAD CONCÉNTRICA: Portfolio de saber/hacer
  • 22. ¿Cuales son mis fortalezas? ¿Qué es lo que yo aporto? ¿Cual es mi valor? ¿Cual es mi ventaja competitiva? ¿En que me diferencio de otras personas? ¿Qué se hacer? ¿Qué experiencias de aprendizaje he tenido? DEFINIR TU MARCA PERSONALDEFINIR TU MARCA PERSONAL ¿Quién soy profesionalmente?...¿Lo sabemos?
  • 23. coherenciacoherencia Quien soy? / A dónde voy?Quien soy? / A dónde voy? veracidadveracidad visibilidadvisibilidad Con qué cuento? Cual es mi mensaje?Cual es mi mensaje? ¿Qué mostramos?
  • 24. Una marca… Deja huella Es una referencia Se diferencia de otras La eliges porque me aporta un valor diferencial de otras
  • 26. Para qué… CONSTRUIR RELACIONES CON PERSONAS Identificar oportunidades de empleo Darnos a conocer profesionalmente - dar visibilidad Identificar clientes potenciales o proveedores Conocer a profesionales de perfil similar Solicitar asesoramiento experto Retomar el contacto con personas Mayor conocimiento del sector y mercado especifico Dar a conocer nuestros productos, ideas, servicios … Conocer mejor a nuestros clientes, candidatos, entrevistador
  • 27. Claves y perspectivas del Networking • Generar una valiosa y nutrida red de contactos es un proceso a largo plazo. Requiere de. Requiere de constancia e interés real por las otras personas.real por las otras personas. • Cambio de perspectiva: el punto de partida es el:: el punto de partida es el: Qué puedo aportar?Qué puedo aportar? EnEn vez de “vez de “qué me da”qué me da” o queo que “le puedo sacar”“le puedo sacar” •Ley de la Cosecha.Ley de la Cosecha. • Cada contactoCada contacto tiene un valor intrínseco en sí mismo, y así lo debemos, y así lo debemos tratar, evita un número más en la lista.tratar, evita un número más en la lista.
  • 28. Aprendizaje continuo CURIOSIDAD LATENTE ACTITUD DE APRENDIZ ORIENTACIÓN AL CAMBIO PARA APRENDER Cosecha continua del saber Querer saber continuamente Susceptible de mejorar para saber CAPACIDAD DE APRENDIZAJE COMO VALOR COMPETITIVOCAPACIDAD DE APRENDIZAJE COMO VALOR COMPETITIVO
  • 29. Empleabilidad concéntrica No hay que saber de todo: Descoordinado y divergente Crecimiento convergente de tu saber y tu hacer FOCO DE TU KNOW HOW ROL EXPANDIDOROL EXPANDIDO ROL ACTUALROL ACTUAL ROL EXPANDIDOROL EXPANDIDO Rol experto a Rol expandido OCUPAR MÁS POSICIÓN DE COMPETITIVIDAD EN EL MERCADO DE EMPLEO SIN PERDER KNOW HOW
  • 30. A modo de conclusión “No tiene sentido contratar a personas inteligentes y después decirles lo que tienen que hacer” Steve Jobs
  • 31. Volver al futuro profesional