SlideShare una empresa de Scribd logo
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
• Manejo clínico de las
recesiones gingivales
#saludUNITEC
@UNITECMX
Este webinar te interesa sí: eres cirujano
dentista de práctica general y quieres aprender
el manejo clínico de las recesiones gingivales.
Mensaje clave: aprenderás que la recesión radicular
es una alteración frecuente en la población debido a
diversos factores etiológicos causales y
predisponentes. Se revisarán diferentes
procedimientos quirúrgicos para la cobertura
radicular.
UNITEC
Marisol Noriega Ebel
Puesto : Profesora de Posgrado de Periodoncia.
Facultad de Odontología
Experiencia:
• Licenciatura en Cirujano Dentista. FO, UNITEC
• Especialidad en Periodoncia. DEPeI, FO, UNAM
• Certificada por el Consejo Mexicano de Periodoncia
• Práctica profesional exclusiva en Periodoncia desde
hace 15 años.
Datos de contacto: ebelperio@yahoo.com.mx
Universidad Tecnológica de México
Comencemos con una pregunta:
¿Qué es la cirugía plástica
periodontal?
UNITEC México
CIRUGÍA PLÁSTICA
PERIODONTAL
C.D.E.P Marisol Noriega Ebel.
UNITEC/DEPeI FO UNAM
#saludUNITEC
CIRUGÍA PLÁSTICA PERIODONTAL
“ Procedimientos quirúrgicos realizados para
prevenir o corregir defectos anatómicos, de
desarrollo o traumáticos de la encía,
mucosa alveolar y hueso”.
World Workshop in Periodontics 1996.
El término cirugía plástica periodontal
es la definición adoptada por la AAP y
sustituye al término cirugía
mucogingival en el caso de recesiones.
De Sanctis M, Clementini M. Flap approaches in plastic periodontal and implant
surgery:critical elements in design and execution. J Clin Periodontol 2014; 41
(Suppl. 15):108–S122.
Chambrone, L., Faggion, C. M., Jr, Pannuti, C.M. & Chambrone, L. A. (2010a)
Evidence based periodontal plastic surgery: an assessment of quality of systematic
reviews in the treatment of recession-type defects. Journal of Clinical
Periodontology 37, 1110–1118.
¿QUÉ PROCEDIMIENTOS?
- Alargamiento de corona.
- Preservación de encía en erupción ectópica.
- Frenillos.
- Prevención en el colapso del reborde después de
una extracción.
- Aumento de reborde.
- Corrección de defectos de tejido blando sobre
implantes.
COBERTURA RADICULAR
RECESIÓN GINGIVAL
“La localización del margen gingival apical
a la unión cemento-esmalte”.
RECESIÓN GINGIVAL
- Generalmente están limitadas al aspecto facial
del diente.
- Su etiología es diferente a la de la periodontitis.
- No está asociada con pérdida severa de la
inserción interproximal.
“Producen hipersensibilidad,
abrasión de la raíz y afectan la
estética.”
Chambrone, L., Faggion, C. M., Jr, Pannuti, C.M. & Chambrone, L. A. (2010a)Evidence
based periodontal plastic surgery: an assessment of quality of systematic reviews in
the treatment of recession-type defects. Journal of Clinical Periodontology 37, 1110–
1118.
OBJETIVOS
- Cobertura completa de la recesión gingival.
- Mínima profundidad al sondeo.
- Ausencia de sangrado.
- Resultados estéticos (color y textura).
De Sanctis, M. & Zucchelli, G. (2007) Coronally advanced flap: a modified
surgical approach for isolated recession-type defects: three-year results.
Journal of Clinical Periodontology 34, 262–328.
ETIOLOGÍA
TRAUMA:
Cepillado
Hilo dental
Piercing
Ortodoncia
Oclusión
Prótesis
BACTERIAS
VIRUS
COMBINADO:
Trauma-
Bacterias
CEPILLADO
ABRASIONES
Son el resultado del
trauma mecánico
constante en presencia de
una recesión.
Se encuentran en la raíz
de los dientes, pero
también pueden afectar la
corona del diente, esto
hace difícil poder localizar
la UCE.
ABRASIONES
Normalmente se observan
más oscuras que el esmalte y
la dentina expuesta.
Frecuentemente afecta a
varios dientes.
Las abrasiones suelen ser
más profundas en dientes
que tienen una posición más
prominente.
ABFRACCIÓN
Es la pérdida
microestructural de tejido
dentario.
Ocurre comúnmente en la
región cervical del diente,
donde existe una ruptura
del esmalte y micro
fracturas del cemento y la
dentina.
HILO DENTAL
FISURAS DE STILLMAN:
Fisuras gingivales
estrechas que se
extienden en dirección
corono-apical del tejido
gingival.
Se han atribuido a trauma
oclusal.
Pueden encontrarse en
recesiones previas
PIERCING
ORTODONCIA
TRAUMA OCLUSAL
PRÓTESIS
ORIGEN BACTERIANO
VIRAL
RECESIONES DE ETIOLOGÍA
DESCONOCIDA
El tejido alrededor de las
raíces expuestas suele verse
inflamado, brillante y de
color rojo.
No sangra con facilidad.
Visible la red capilar.
Afecta principalmente a
niños y adolescentes.
FACTORES COMBINADOS
FACTORES PREDISPONENTES
BIOTIPO GINGIVAL
PROMINENCIA DE LA RAÍZ
MALPOSICIÓN DENTARIA
INSERCIONES DE FRENILLO
PATOGÉNESIS
INDUCIDA POR TRAUMA
INDUCIDA POR BACTERIAS
CLASIFICACIÓN DE MILLER
Miller PD. A classification of marginal tissue recession. Int J Periodontics
Restorative Dent 1985;5(2):8-13.
CLASIFICACIÓN DE MILLER
Clase I
Recesión del margen
gingival que no se
extiende hacia la unión
mucogingival.
CLASIFICACIÓN DE MILLER
Clase II
Recesión del margen
gingival que se extiende
hasta o más allá de la
unión mucogingival. No
hay pérdida de hueso ni
de tejido interproximal.
CLASIFICACIÓN DE MILLER
Clase III
Recesión del margen
gingival que se extiende
más allá de la unión
mucogingival. Existe
pérdida del tejido y
hueso interproximal
más allá de la unión
cemento esmalte pero
coronal a la recesión.
CLASIFICACIÓN DE MILLER
Clase IV
Recesión del margen
gingival que se extiende
más allá de la unión
mucogingival. Existe
pérdida del tejido y
hueso interproximal
que se extiende apical a
la recesión.
PROCEDIMIENTOS
QUIRÚRGICOS PARA
COBERTURA
RADICULAR
Procedimientos
por colgajo.
Técnicas de
injerto.
PROCEDIMIENTOS POR
COLGAJO
COLGAJOS ROTADOS:
- Desplazado lateral.
- Doble papila.
COLGAJOS DE AVANCE:
- Posicionados
coronalmente.
- Semilunares.
INJERTOS LIBRES
- Epitelial. ( Técnica de uno y dos pasos)
- Subepiteliales. (Técnica Bilaminar)
- Matriz dérmica acelular. (Aloinjerto)
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
COLGAJO TRIANGULAR
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
TÉCNICA BILAMINAR
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
Dos días Ocho días
TÉCNICA DE TÚNEL
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
1 meses 3 meses
CONCLUSIONES
- El éxito en el tratamiento de recesiones dependerá de un
análisis completo del paciente, tomando en cuenta
factores etiológicos y predisponentes que deben ser
controlados o eliminados para asegurar el éxito en el
tratamiento.
- Para poder elegir la técnica quirúrgica adecuada es
necesario tomar en cuenta múltiples factores tanto del
diente a tratar como las necesidades del paciente.
- Los procedimientos quirúrgicos utilizados en cirugía
plástica periodontal para la cobertura de superficies
radiculares, han demostrado ser efectivos dando como
resultado estética y función.
Cirugía Plástica Periodontal
Preguntas y Respuestas
Ponente: Dra. Marisol Noriega
ebelperio@yahoo.com.mx
Estudia una especialidad en PERIODONCIA
http://www.unitec.mx/especialidad_en_periodoncia/
@UNITECMX UNITEC
Universidad
Tecnológica de
México
UNITEC
México

Más contenido relacionado

PDF
13. nueva version diagnosticos en endodoncia
PPT
Preparacion Biomecanica 2
PPTX
Absceso apical agudo y crónico
PPTX
Conectores PPR
PPTX
Reabsorcion radicular en ortodoncia
PPTX
Equipo 4 regeneración tisular guiada
PPTX
Cirugia Estetica Gingival
PPTX
Crown lengthening
13. nueva version diagnosticos en endodoncia
Preparacion Biomecanica 2
Absceso apical agudo y crónico
Conectores PPR
Reabsorcion radicular en ortodoncia
Equipo 4 regeneración tisular guiada
Cirugia Estetica Gingival
Crown lengthening

La actualidad más candente (20)

PPTX
Apicectomia
PPTX
Instrumentacion (endodoncia)
 
PPTX
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
PPTX
Recubrimiento pulpar directo
PPTX
Fases del_tratamiento_periodontal
PPT
Colgajos periodontales
PPTX
Factores de riesgo de la periodontitis
PPTX
Tratamiento comunicación bucosinusal
PDF
Recubrimiento pulpar
PPT
Implantes dentales
PPT
Diagnostico pulpar y patología pulpar
PPTX
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
PPT
Pulpectomia
PPT
Implantes Dentales
PPTX
Técnica de restauración de clase i oclusal
PPTX
Elevación de márgenes profundos
PPTX
Endoperio. Lesiones Endoperiodontales.
PPTX
Resecion gingival
PPTX
Fases de tratamiento periodontal
PPTX
presentación alargamiento de corona
Apicectomia
Instrumentacion (endodoncia)
 
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
Recubrimiento pulpar directo
Fases del_tratamiento_periodontal
Colgajos periodontales
Factores de riesgo de la periodontitis
Tratamiento comunicación bucosinusal
Recubrimiento pulpar
Implantes dentales
Diagnostico pulpar y patología pulpar
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
Pulpectomia
Implantes Dentales
Técnica de restauración de clase i oclusal
Elevación de márgenes profundos
Endoperio. Lesiones Endoperiodontales.
Resecion gingival
Fases de tratamiento periodontal
presentación alargamiento de corona

Destacado (18)

PDF
UNIDAD VI ODONTOLOGÍA ADHESIVA
PPT
Enfermedad periodontal
PPTX
Lesiones cavitarias y clasificación de lesiones cariosas
PPT
PPTX
Semiologia parte Ficha Clínica Odontológica
PPT
Radiología Odontológica
PPTX
PPTX
Etiologia de las enfermedades periodontales
PPTX
Patogenia de la enfermedad periodontal
PPTX
Historia clinica odontologica
PPT
Presentacion enfermedad periodontal
PPTX
Injerto gingival libre
DOCX
Lineas convergentes y divergentes
DOC
Anestesia y sedación en odontopediatría
PPT
Historia clínica semiología dental
PPT
12 Gingivitis
PPT
Incisiones y Colgajos
PPT
Historia clinica
UNIDAD VI ODONTOLOGÍA ADHESIVA
Enfermedad periodontal
Lesiones cavitarias y clasificación de lesiones cariosas
Semiologia parte Ficha Clínica Odontológica
Radiología Odontológica
Etiologia de las enfermedades periodontales
Patogenia de la enfermedad periodontal
Historia clinica odontologica
Presentacion enfermedad periodontal
Injerto gingival libre
Lineas convergentes y divergentes
Anestesia y sedación en odontopediatría
Historia clínica semiología dental
12 Gingivitis
Incisiones y Colgajos
Historia clinica

Similar a Cirugía Plástica Periodontal (20)

PPTX
Deformidades y Condiciones mucogingivales en diente y reborde NUEVA.pptx
PPTX
PPT
Lectura 3 Complementaria
PPT
Periimplantitis
PPTX
Caries residual
PDF
Defectos de furcacion,tratamiento y regeneración
PPTX
DEFECTOS MUCOGINGIVALES - PERIO (2).pptx
PPTX
Cirugia periodontal
PDF
Alteraciones periodontales de la salud bucodental y su relación con la salud ...
PPTX
Furcación.
PPT
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
PPTX
Lesiones cervicales no cariosas
PPTX
Odontología restauradora
PPTX
PPTX
Lesion no cariosa
PPTX
Infecciones periimplantarias alrededor de implantes periodoncia
PPTX
Enfermedad Periodontal en niños y adolescentes. odp 4-1.pptx
PPTX
ABP BIOLOGIA ORAL.pptx
PPT
12866615-LESIONES-endoperiodotales.ppt presentación de popeer po
PPTX
Seminario n° 6 caries recidivante
Deformidades y Condiciones mucogingivales en diente y reborde NUEVA.pptx
Lectura 3 Complementaria
Periimplantitis
Caries residual
Defectos de furcacion,tratamiento y regeneración
DEFECTOS MUCOGINGIVALES - PERIO (2).pptx
Cirugia periodontal
Alteraciones periodontales de la salud bucodental y su relación con la salud ...
Furcación.
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
Lesiones cervicales no cariosas
Odontología restauradora
Lesion no cariosa
Infecciones periimplantarias alrededor de implantes periodoncia
Enfermedad Periodontal en niños y adolescentes. odp 4-1.pptx
ABP BIOLOGIA ORAL.pptx
12866615-LESIONES-endoperiodotales.ppt presentación de popeer po
Seminario n° 6 caries recidivante

Más de Universidad Tecnológica de México - UNITEC (20)

PDF
5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera
PDF
Ventajas de titularte por maestria
PDF
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
PDF
Gastronomía UNITEC: El chef bajo la lupa
PDF
De Buen corazón, prevención cardíaca
PDF
Creando éxito en mi juventud (webinar)
PDF
Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)
PDF
Alimentación sin trucos (webinar)
PDF
Diseñando Arquitectura para México
PDF
Claves del Nuevo Sistema Penal
PDF
UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)
PDF
Conoce el mundo de la Educación en Línea
PDF
Con vocación de Ingeniero (webinar)
PDF
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
PDF
PDF
Cuidando la salud de los mexicanos
PDF
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
PDF
La Realidad Virtual en Cine y Video
5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera
Ventajas de titularte por maestria
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
Gastronomía UNITEC: El chef bajo la lupa
De Buen corazón, prevención cardíaca
Creando éxito en mi juventud (webinar)
Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)
Alimentación sin trucos (webinar)
Diseñando Arquitectura para México
Claves del Nuevo Sistema Penal
UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)
Conoce el mundo de la Educación en Línea
Con vocación de Ingeniero (webinar)
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
Cuidando la salud de los mexicanos
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
La Realidad Virtual en Cine y Video

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Cirugía Plástica Periodontal