Chus Catalina
SEO básico
• UNIVERSO GOOGLE:
• SEO
• SEM
• SEO LOCAL
• ¿QUÉ ES SEO?
• ¿CÓMO SE TRABAJA?:
• KEYWORD TOOL
• KEYWORD PLANNER
• CREAR CONTENIDO SEO
SEO básico
SEO básico: Universo Google
¿Qué son para Google nuestras web, blog, RRSS?
SEO básico: Universo Google
¿Cuál es nuestra misión con Google?
SEO básico: Universo Google
¿Cuál es el proceso que sigue Google?
Google rastrea continuamente sitios web para saber qué tienen. Esta fase se
conoce como CRAWLING
Después indexa toda esa información en sus servidores para tenerla organizada y
poder acceder a ella luego más fácilmente. Como si fuera el índice de una
biblioteca .
SEO básico: Universo Google
¿Cuál es el proceso que sigue Google?
Cuando alguien hace una
búsqueda, Google recorre
todo su índice hasta que
encuentra lo que estamos
buscando.
Y es en este punto, cuando los
famosos los algoritmos de
Google se encargan de
ordenar la información
según cómo creen que pueda
responder mejor a la
búsqueda del usuario y que le
sea más relevante
SEO básico: Universo Google
¿Cuál es el proceso que sigue Google?
Y es cuando SUCEDE EL MILAGRO … GOOGLE muestra la
información en las páginas de resultados de la búsqueda o SERPs (Search Engine
Result Pages) según cómo crea que le pueda ser más útil al usuario
UNIVERSO GOOGLE
SEO básico: Universo Google
SEM
Search Engine MARKETING
SEO básico: Universo Google
GMB
Google My Business
(SEO local)
SEO básico: Universo Google
SEO
Search Engine OPTIMIZATION
SEO básico: Universo Google
SEO básico: Universo Google
¿QUÉ ES SEO?
SEO básico
SEO (Search Engine Optimization )
OPTIMIZAR UN SITIO WEB PARA MEJORAR SU POSICIÓN EN LOS RESULTADOS QUE
MUESTRAN LOS BUSCADORES WEB
SEO básico
NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE…
TENEMOS DOS TIPOS DE
SEO
SEO básico
17
SEO ONPAGE
Abarca puntos tan básicos e importantes como
son la arquitectura y el contenido que debería
tener el sitio para que los buscadores puedan
entenderlo mejor, hasta los detalles más
“pequeños”, por ejemplo “como escribir títulos
que animen a hacer CLIC en los resultados de
las búsquedas”
SEO básico
18
SEO OFFPAGE
Conseguir que te enlacen desde otros sitios web
distintos.
¿Para que sirve?
Google entiende que si un sitio externo enlaza a
tu sitio es que TU SITIO debe ser importante,
para esa temática, y te da “un voto de
confianza”…
SEO ON PAGE
SEO básico
PERO NO TODO ES TAN FACIL…
HAY MUCHOS
FACTORES QUE
INFLUYEN EN EL SEO
KEYWORDS
SEO básico: sobre las keywords
22
Las keywords son la manera que el usuario tiene, de momento, de relacionarse con
Google
Identificar las keywords clave de nuestro sector y colocarlas correctamente en el contenido es un factor clave
que nos ayudará a mejorar nuestra visibilidad y posicionamiento en
Google.
Tipos de keywords:
Intención del usuario: informativas, transaccionales, navegacionales
Volumen de búsquedas: head, middle tail, long tail
SEO básico: sobre las keywords
23
Aproximación a tu lista de keywords
Lo mejor que puedes hacer (y aunque parezca obvio) es hacerte una serie de preguntas con
las que podrás definir de manera sencilla tu primera lista de keywords:
1.En una frase, ¿cuál es el centro de tu negocio? – Vender camisetas
2.¿Qué es lo que vendes? – Vendo camisetas personalizadas online
3.¿Qué servicios ofreces? – Diseño, estampación y personalización de camisetas
4.¿Cuál es tu perfil de cliente? –Jóvenes de entre 15 y 30 años que quieran tener camisetas
únicas. Empresas y organizadores de eventos
5.¿Tiene tu negocio un lugar físico? – Sí, tengo una tienda en Madrid.
Ahora recopilamos toda la información y …
¡Ya tienes tu primera lista de keywords!
SEO básico: sobre las keywords
24
• Comprar camisetas
• Diseño de camisetas corporativas
• Diseño de camisetas para eventos
• Tienda de camisetas online
• Tienda de camisetas personalizadas online
• Diseños para camisetas
• Diseños para camisetas online
• Tienda de camisetas en Madrid
• Diseño de camisetas personalizadas en Madrid
Es importante crear un documento Excel e introducir todas las keywords que has
generado con estas preguntas, documento que seguiremos usando en un futuro.
SEO básico: sobre las keywords
25
Agrupar las keywords en categorías
Ahora que ya tienes tu primera lista de keywords, vamos a agruparlas en categorías
para que el siguiente paso, que es la ampliación de la lista y la búsqueda de términos
relacionados, te sea mucho más sencillo y productivo.
Siguiendo con el ejemplo de las camisetas, podríamos agruparlas en cuatro grandes
categorías:
- Comprar camisetas online
- Tienda de camisetas online
- Diseño de camisetas online
- Tienda de camisetas en Madrid
Está lista en sí misma no nos sirve como lista de keywords, son demasiado genéricas y
por lo tanto con mucha competencia, pero ya puedes pasar al siguiente paso, donde
realmente vas a encontrar TUS KEYWORDS.
SEO básico: sobre las keywords
26
Ampliar la lista de keywords
En los siguientes pasos es donde vas a encontrar las keywords que van a generar
negocio y donde tienes todas las posibilidades para atraer usuarios y a su vez
posicionar de manera satisfactoria, aquí es donde descubrirás el long-tail de tu web.
Para ello podemos usar las siguientes herramientas:
- Google Keyword Planner
- Google Trends
Este proceso va de menos a más en cuanto a la concreción de keywords, primero
iremos ampliando poco a poco las keywords para luego decidir cuáles tienen valor y
cuáles no.
SEO básico
YA, CLARO …
¿CÓMO SE USA TODO
ESO?
SEO básico: sobre las keywords
28
HERRAMIENTAS DE SEO
Planificadores de palabras claves,
alternativas gratuitas …
Muestra tendencias de búsqueda en términos concretos…
SEO básico: sobre las keywords
29
HERRAMIENTAS DE SEO
SEO básico: sobre las keywords
30
HERRAMIENTAS DE SEO
SEO básico: sobre las keywords
31
HERRAMIENTAS DE SEO
SEO básico: sobre las keywords
32
HERRAMIENTAS DE SEO
SEO básico: sobre las keywords
33
HERRAMIENTAS DE SEO
SEO básico: sobre las keywords
34
HERRAMIENTAS DE SEO
SEO básico: sobre las keywords
35
HERRAMIENTAS DE SEO
SEO básico
EN RESUMEN …
SEO básico: sobre las keywords
37
Un keyword research bien realizado te ayudará a:
- DEFINIR LA ESTRUCTURA DE TU WEB
- ENCONTRAR IDEAS PARA CONTENIDOS
El keyword research te ayudará a encontrar y definir las categorías y sub- categorías
de tu web. Por ejemplo, si tu web es de camisetas y te das cuenta que “camisetas de
manga corta” es una keyword importante la querrás incluir como categoría; y si
además “camisetas de manga corta con bolsillos estampados” es otra keyword
importante, la querrás incluir como sub- categoría.
Encontrar ideas para contenidos. Algo fundamental, una vez que tengas tus keywords
definidas, tendrás la base para saber qué contenidos tienes que publicar en tu web.
RESUMEN SOBRE LAS KEYWORDS
SEO básico
PASOS1
Keyword Research, estudio de palabras clave orientado a determinar
aquellas de mayor potencial entre las del sector, en función de la
posición de partida y de la dificultad de cada término.
38
Keyword Implementation, que consiste en la implementación de las
palabras clave seleccionadas en el estudio anterior, a lo largo de la
web del cliente, siguiendo las directrices SEO apropiadas.
SEO Review, auditoría de la web de la iniciativa que tiene por objetivo hacer
que la página cumpla las directrices SEO que favorecen su posicionamiento.
SEO básico
PASOS1
39
Auditoría de usabilidad y capacidad de conversión, auditoría de la web en
términos de facilidad de uso y de su facilidad para obtener registros y/o
ventas.
Guía de elaboración de contenidos y política en redes sociales, que permitirá
la evolución de la web y la creación de comunidad en torno a la marca.
TITULOS
SEO básico: TITULOS
41
LOS TÍTULOS DE TUS PÁGINAS Y ARTÍCULOS SON SUPER
IMPORTANTES.
ES UNA DE LAS PRIMERAS COSAS QUE MIRA GOOGLE PARA
SABER SI EL CONTENIDO, REALMENTE ESTÁ RELACIONADO CON
LO QUE ESTÁ BUSCANDO EL USUARIO
SEO básico: TITULOS
42
SER claro y directo; elige un título que defina bien el contenido de la página.
Crea títulos únicos para las distintas páginas que tenga tu web o
blog.
Escribe un título que no supere los 70 caracteres, porque sino Google lo
cortará en los resultados de las búsquedas.
Intenta escribir la palabra más importante y descriptiva al principio
del título.
Si vas a separar frases o palabras concretas, usa símbolos como el guion
«-« o la barra «|»
SEO básico: TITULOS
43
SEO básico: DESCRIPCIONES
44
Al igual que los títulos, es muy importante poner descripciones en todas las páginas
y artículos de tu web o blog.
Normalmente el límite
para las descripciones
era hasta los 156
caracteres, pero con los
cambios que hizo
Google en su día ahora
puede llegar hasta los
320 caracteres.
SEO básico: DESCRIPCIONES
45
Al igual que los títulos, es muy importante poner descripciones en todas las páginas
y artículos de tu web o blog.
1 o 2 frases cortas y
claras partiendo del
propio título, luego con
el tiempo vas
comprobando si Google
las muestra o pone otra
descripción y añadir
algún emoticono, si la
temática lo permite.
SEO básico: ETIQUETAS DE ENCABEZADO
46
Google también busca las etiquetas de encabezado que contienen tus
páginas y artículos.
Se trata de los títulos y subtítulos que usas a la hora de escribir para
organizar tu contenido y que en HTML reconocerás con las etiquetas <h1>,
<h2>, <h3>… hasta <h6>.
La etiqueta <h1> es la mayor y hace el texto mucho más grande, mientras
que la <h6> es la menor y tiene el texto más pequeño.
SEO básico: ETIQUETAS DE ENCABEZADO
47
<h1>: lo usaremos para crear el título del contenido, esta etiqueta la utilizaremos una
sola vez.
<h2>: la utilizaremos para separar en párrafos, la página, artículo, post .. , más
importantes. Lo más probable es que con 4 ó 5 sean más que suficientes. Es importante
utilizarlos con palabras clave long tail.
<h3>: si el contenido de cada apartado es muy largo, lo dividiremos en sub-apartados
con esta etiqueta, utilizando long-long tails.
<h4> a <h6>: Puedes usarse alguna vez en casos muy concretos, pero si el contenido no
es muy extenso no será necesario.
SEO básico: sobre las keywords
48
VALE, ¿Y DÓNDE PONEMOS LAS
KEYWORDS?
Es muy importante incluir de
manera correcta las keywords por
las que quieres posicionar en los
diferentes elementos que
componen el SEO On-Site de tu
web, como el title, títulos de
cabecera (H1, H2…), texto, alt en
imágenes etc.
Este es un ejemplo perfecto de
cómo optimizar el contenido de tu
página.
SEO básico
AUN NO HEMOS TERMINADO …
TODAVÍA NOS QUEDA
ALGO MAS DE
SEO
SEO básico:URL
Las URLs tienen que ser «amigables», es decir, sencillas y que sugieran el contenido
de la página.
Por ejemplo:
www.miweb.es/como-funciona-el-seo
www.miweb.com/?p1410
¿Cuál crees que le gustará más a Google?
SEO básico:URL
SEO básico
VALE, TODO ESTO ESTÁ MUY BIEN,
PERO…
¿CÓMO LO APLICO EN MI
WEB / BLOG…?
SEO básico: ejemplo
SEO básico: ejemplo
• Home
• H1: Fotógrafo Profesional de Bodas y Eventos
• CTA: Descubre nuestros servicios fotográficos para bodas
• 5 icons to each main sub menu
• H2: Reportajes de Video de Bodas
• CTA: Descubre nuestros servicios audiovisuales para bodas
• Gallería
• H2: Fotógrafo Deportivo
• CTA: Descubran más sobre nuestros servicios fotográficos deportivos
• Gallería
• H2: Retratos Fotográficos
• CTA: Vean nuestros servicios de fotografía artística y retratos
• Testimonials
• H2: Estudio de Fotografía en Cádiz
• Bullet Points (All services done at Store)
o Fotos DNI
o Fotos Passaporte
o Retratos
o Book Fotogrtaficos
• H2: Servicios Fotográficos para Empresas
• CTA: Conozcan todos los servicios disponibles para empresas
SEO básico: creando contenido
EMBUDO DE VENTAS
SEO básico: creando contenido
TOFU (Top of the funnel)
TOFU es lo más alto del embudo o funnel, donde el contenido se
crea para atraer al mayor número de visitantes posible.
Por tanto, en esta fase no puedes lanzar una oferta porque aún no tienen clara su
necesidad.
En la etapa TOFU se suele difundir contenido en formato post que ayudará a tus
usuarios, tras consumirlo, a identificar qué es lo que necesitan.
EMBUDO DE VENTAS
SEO básico: creando contenido
EMBUDO DE VENTAS
MOFU (Middle of the funnel)
MOFU es la segunda etapa del embudo de conversión, aquí los usuarios ya han
descubierto lo que necesitan por lo que se deslizan por el embudo y llegan a la parte
media.
Es entonces cuando puedes ofrecerles un contenido de mayor dificultad a cambio de
información (generación de leads).
En la etapa MOFU se trata de ofrecer contenido creado para que los usuarios
empiecen a verte como una opción a considerar para satisfacer su necesidad. Así que
debes tener claras las necesidades de tus buyer personas para poder acompañarlas
dentro del funnel y prepararlas para la venta.
SEO básico: creando contenido
EMBUDO DE VENTAS
BOFU (Bottom of the funnel)
Es la pieza que cierra el ciclo de venta.
A la parte más estrecha del embudo (BOFU) sólo llegan los usuarios que, tras visitarte, te
han considerado como opción y ya están interesados en tus productos y/o servicios.
Para convertirles en clientes, deberás crear contenido personalizado: una demostración
de producto, una prueba gratuita o una auditoría.
POR TANTO, SE TRATA DE CREAR CONTENIDO DIFERENTE EN CADA UNA DE LAS FASES DEL
FUNNEL DE COMPRA (TOFU, MOFU Y BOFU) PARA ACOMPAÑAR AL USUARIO DESDE QUE
DETECTA UNA NECESIDAD HASTA QUE LA SATISFACE REALIZANDO UNA COMPRA O
CONTRATANDO UN SERVICIO.
SEO básico: creando contenido
Buyer Persona
SEO básico
RESUMEN…
SEO básico
1.- Haz tu listado de keywords.
2.- Piensa en tu público, ¿cómo es?, ¿Qué necesidades tiene?,
¿Qué barreras tiene? ¿cómo superarlas?, ¿Qué tono es el más
correcto?
3.- Crea contenido ORIGINAL, CREATIVO, FRESCO… (nada de copiar
y pegar en RRSS)
4.- Crea contenido de VALOR
5.- Revisa tus imágenes:
- tamaño
- peso
- nombra las correctamente
SEO básico
6.- Acuérdate de las ETIQUETAS, para que los textos sean
“escaneables”.
7.- Utiliza links, tanto internos como externos
8.- Dale un lugar importante en tu tiempo de creación al CALL
TO ACTION (CTA)
9.- Crea un estructura coherente
10.- Revisa las URL
11.- Revisa el texto antes de subirlo
Gracias
Chus Catalina
– Escuela de Marketing -

Más contenido relacionado

PDF
Webinar –Primeros Pasos con Prestashop
PDF
Seo en Magento
PPTX
Webinar - SEO Avanzado
PDF
Cómo personalizar tu tienda en Magento - Taller de Brainsins en Bargento 3
PDF
Cómo implantar un plan eCommerce paso a paso - Salón MiEmpresa 2015
PDF
Presentación Openclass Ecommerce Manager Esnedi 11/2016
PDF
Webmaker a la carrera
PDF
Estrategia ecommerce
Webinar –Primeros Pasos con Prestashop
Seo en Magento
Webinar - SEO Avanzado
Cómo personalizar tu tienda en Magento - Taller de Brainsins en Bargento 3
Cómo implantar un plan eCommerce paso a paso - Salón MiEmpresa 2015
Presentación Openclass Ecommerce Manager Esnedi 11/2016
Webmaker a la carrera
Estrategia ecommerce

La actualidad más candente (20)

PDF
Taller Email Marketing por Javier Mayor en CW16
PPTX
Aprende a medir tu ecommerce con GTM
PPTX
Taller SEO para Prestashop Congreso Web 16
PDF
Ricardo tayar seo-ecommerce-clinicseo-eshow2013
PDF
Cómo crear una campaña de SEM
PPTX
Siete problemas que ya han resuelto los ecommerce de referencia
PDF
SEO para Ecommerce - Seminario Online - Tienda Nube
PPTX
Certificaciones de AdWords y Analytics
PDF
Saca el máximo partido de Tag Manager (Marujeo Meeting Malaga, Lucia Marin)
PDF
Trucos y consejos para posicionar tu tienda online
PDF
Google academies avanzado Madrid
PDF
Tips de Google Shopping: Jorge Arias en Marujeo Meeting 2015
PPTX
Google Analytics enfocado al e-commerce
PDF
4.3 Zona de pruebas Google Analytics
PDF
Aprende Adwords con @analisisweb
PDF
Qué es el SEO y por qué lo necesitas
PPT
Google adwords
PDF
Google Tag Manager: un nuevo paso en la Analítica Digital (Congreso de Zarago...
PDF
Lucia marin-configuracion-rapida-y-avanzada-google-analytics-gtm
PDF
Guía rápida para aprender a usar Google AdWords
Taller Email Marketing por Javier Mayor en CW16
Aprende a medir tu ecommerce con GTM
Taller SEO para Prestashop Congreso Web 16
Ricardo tayar seo-ecommerce-clinicseo-eshow2013
Cómo crear una campaña de SEM
Siete problemas que ya han resuelto los ecommerce de referencia
SEO para Ecommerce - Seminario Online - Tienda Nube
Certificaciones de AdWords y Analytics
Saca el máximo partido de Tag Manager (Marujeo Meeting Malaga, Lucia Marin)
Trucos y consejos para posicionar tu tienda online
Google academies avanzado Madrid
Tips de Google Shopping: Jorge Arias en Marujeo Meeting 2015
Google Analytics enfocado al e-commerce
4.3 Zona de pruebas Google Analytics
Aprende Adwords con @analisisweb
Qué es el SEO y por qué lo necesitas
Google adwords
Google Tag Manager: un nuevo paso en la Analítica Digital (Congreso de Zarago...
Lucia marin-configuracion-rapida-y-avanzada-google-analytics-gtm
Guía rápida para aprender a usar Google AdWords
Publicidad

Similar a Webinar –SEO Básico y otros conceptos de posicionamiento (20)

PDF
Curso SEO - Enpresa Digitala
PPTX
Taller seo forsm
PDF
Presentacion posicionamiento web en buscadores
PDF
Seo sem-buscadores
PPTX
The monday-reading-club-valencia-marzo
PPTX
Presentacion SEO
PDF
Marketing digital seo
PPTX
Curso SEO Servicio Navarro de Empleo 2014
PDF
Formación seo & google adwords emprendedores mayo 2016
PPT
SEO. Visibilidad de las empresas en la red
PDF
Taller Mercadeo Web: Optimización Buscadores SEO Costa Rica
PPTX
Seo para no técnicos
PPT
Formacion SEO Online Zebra
PPTX
M5 clase cinco - seo 2019
PPTX
Taller SEO. Asier Barainka
PDF
Jornadas seo-part1
PDF
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase1
PDF
Posicionamiento web telmexhub
PPTX
Search Engine Optimization SEO
Curso SEO - Enpresa Digitala
Taller seo forsm
Presentacion posicionamiento web en buscadores
Seo sem-buscadores
The monday-reading-club-valencia-marzo
Presentacion SEO
Marketing digital seo
Curso SEO Servicio Navarro de Empleo 2014
Formación seo & google adwords emprendedores mayo 2016
SEO. Visibilidad de las empresas en la red
Taller Mercadeo Web: Optimización Buscadores SEO Costa Rica
Seo para no técnicos
Formacion SEO Online Zebra
M5 clase cinco - seo 2019
Taller SEO. Asier Barainka
Jornadas seo-part1
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase1
Posicionamiento web telmexhub
Search Engine Optimization SEO
Publicidad

Más de Arsys (20)

PDF
Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
PDF
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
PDF
Contenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
PDF
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
PDF
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
PDF
Webinar - Primeros pasos con plesk
PDF
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
PDF
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
PDF
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
PDF
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
PDF
Webinar – Introducción a Google Analytics
PDF
Guia automatizar herramientas-grc
PDF
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
PDF
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
PDF
La conversión de dominios internacionalizados: Punycode
PDF
Cómo configurar un home office totalmente productivo
PDF
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
PDF
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
PPTX
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
PDF
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...
Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
Contenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
Webinar - Primeros pasos con plesk
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Webinar – Introducción a Google Analytics
Guia automatizar herramientas-grc
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
La conversión de dominios internacionalizados: Punycode
Cómo configurar un home office totalmente productivo
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...

Último (9)

PPTX
PRESENTACIÓN DE POSICIONAMIENTO EN BOLIVIA
PPT
06_EBOLA_FIP_QUE_PODEMOS_HACER_LOS_FARMACEUTICOS.ppt
PDF
INCIDENCIA DEL MARKETING EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS Y SU CONTRIBUCION...
PDF
Cánones para generar recordación con tu marca
PDF
Libro de Mercadotecnia - Diego Monferrer Tirado
PPTX
ESTRATEGIA DE BRANDING_Smallcup_JJM_20250830_070247_0000.pptx
PPTX
expocision,marketing.danna.17.sharick.co
PPTX
2. Vulnerabilidad y valor ante la adversidad.pptx
PDF
Portadas Nacionales 27-Agosto-2025.pdf..
PRESENTACIÓN DE POSICIONAMIENTO EN BOLIVIA
06_EBOLA_FIP_QUE_PODEMOS_HACER_LOS_FARMACEUTICOS.ppt
INCIDENCIA DEL MARKETING EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS Y SU CONTRIBUCION...
Cánones para generar recordación con tu marca
Libro de Mercadotecnia - Diego Monferrer Tirado
ESTRATEGIA DE BRANDING_Smallcup_JJM_20250830_070247_0000.pptx
expocision,marketing.danna.17.sharick.co
2. Vulnerabilidad y valor ante la adversidad.pptx
Portadas Nacionales 27-Agosto-2025.pdf..

Webinar –SEO Básico y otros conceptos de posicionamiento

  • 2. • UNIVERSO GOOGLE: • SEO • SEM • SEO LOCAL • ¿QUÉ ES SEO? • ¿CÓMO SE TRABAJA?: • KEYWORD TOOL • KEYWORD PLANNER • CREAR CONTENIDO SEO SEO básico
  • 3. SEO básico: Universo Google ¿Qué son para Google nuestras web, blog, RRSS?
  • 4. SEO básico: Universo Google ¿Cuál es nuestra misión con Google?
  • 5. SEO básico: Universo Google ¿Cuál es el proceso que sigue Google? Google rastrea continuamente sitios web para saber qué tienen. Esta fase se conoce como CRAWLING Después indexa toda esa información en sus servidores para tenerla organizada y poder acceder a ella luego más fácilmente. Como si fuera el índice de una biblioteca .
  • 6. SEO básico: Universo Google ¿Cuál es el proceso que sigue Google? Cuando alguien hace una búsqueda, Google recorre todo su índice hasta que encuentra lo que estamos buscando. Y es en este punto, cuando los famosos los algoritmos de Google se encargan de ordenar la información según cómo creen que pueda responder mejor a la búsqueda del usuario y que le sea más relevante
  • 7. SEO básico: Universo Google ¿Cuál es el proceso que sigue Google? Y es cuando SUCEDE EL MILAGRO … GOOGLE muestra la información en las páginas de resultados de la búsqueda o SERPs (Search Engine Result Pages) según cómo crea que le pueda ser más útil al usuario
  • 9. SEO básico: Universo Google SEM Search Engine MARKETING
  • 10. SEO básico: Universo Google GMB Google My Business (SEO local)
  • 11. SEO básico: Universo Google SEO Search Engine OPTIMIZATION
  • 15. SEO básico SEO (Search Engine Optimization ) OPTIMIZAR UN SITIO WEB PARA MEJORAR SU POSICIÓN EN LOS RESULTADOS QUE MUESTRAN LOS BUSCADORES WEB
  • 16. SEO básico NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE… TENEMOS DOS TIPOS DE SEO
  • 17. SEO básico 17 SEO ONPAGE Abarca puntos tan básicos e importantes como son la arquitectura y el contenido que debería tener el sitio para que los buscadores puedan entenderlo mejor, hasta los detalles más “pequeños”, por ejemplo “como escribir títulos que animen a hacer CLIC en los resultados de las búsquedas”
  • 18. SEO básico 18 SEO OFFPAGE Conseguir que te enlacen desde otros sitios web distintos. ¿Para que sirve? Google entiende que si un sitio externo enlaza a tu sitio es que TU SITIO debe ser importante, para esa temática, y te da “un voto de confianza”…
  • 20. SEO básico PERO NO TODO ES TAN FACIL… HAY MUCHOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL SEO
  • 22. SEO básico: sobre las keywords 22 Las keywords son la manera que el usuario tiene, de momento, de relacionarse con Google Identificar las keywords clave de nuestro sector y colocarlas correctamente en el contenido es un factor clave que nos ayudará a mejorar nuestra visibilidad y posicionamiento en Google. Tipos de keywords: Intención del usuario: informativas, transaccionales, navegacionales Volumen de búsquedas: head, middle tail, long tail
  • 23. SEO básico: sobre las keywords 23 Aproximación a tu lista de keywords Lo mejor que puedes hacer (y aunque parezca obvio) es hacerte una serie de preguntas con las que podrás definir de manera sencilla tu primera lista de keywords: 1.En una frase, ¿cuál es el centro de tu negocio? – Vender camisetas 2.¿Qué es lo que vendes? – Vendo camisetas personalizadas online 3.¿Qué servicios ofreces? – Diseño, estampación y personalización de camisetas 4.¿Cuál es tu perfil de cliente? –Jóvenes de entre 15 y 30 años que quieran tener camisetas únicas. Empresas y organizadores de eventos 5.¿Tiene tu negocio un lugar físico? – Sí, tengo una tienda en Madrid. Ahora recopilamos toda la información y … ¡Ya tienes tu primera lista de keywords!
  • 24. SEO básico: sobre las keywords 24 • Comprar camisetas • Diseño de camisetas corporativas • Diseño de camisetas para eventos • Tienda de camisetas online • Tienda de camisetas personalizadas online • Diseños para camisetas • Diseños para camisetas online • Tienda de camisetas en Madrid • Diseño de camisetas personalizadas en Madrid Es importante crear un documento Excel e introducir todas las keywords que has generado con estas preguntas, documento que seguiremos usando en un futuro.
  • 25. SEO básico: sobre las keywords 25 Agrupar las keywords en categorías Ahora que ya tienes tu primera lista de keywords, vamos a agruparlas en categorías para que el siguiente paso, que es la ampliación de la lista y la búsqueda de términos relacionados, te sea mucho más sencillo y productivo. Siguiendo con el ejemplo de las camisetas, podríamos agruparlas en cuatro grandes categorías: - Comprar camisetas online - Tienda de camisetas online - Diseño de camisetas online - Tienda de camisetas en Madrid Está lista en sí misma no nos sirve como lista de keywords, son demasiado genéricas y por lo tanto con mucha competencia, pero ya puedes pasar al siguiente paso, donde realmente vas a encontrar TUS KEYWORDS.
  • 26. SEO básico: sobre las keywords 26 Ampliar la lista de keywords En los siguientes pasos es donde vas a encontrar las keywords que van a generar negocio y donde tienes todas las posibilidades para atraer usuarios y a su vez posicionar de manera satisfactoria, aquí es donde descubrirás el long-tail de tu web. Para ello podemos usar las siguientes herramientas: - Google Keyword Planner - Google Trends Este proceso va de menos a más en cuanto a la concreción de keywords, primero iremos ampliando poco a poco las keywords para luego decidir cuáles tienen valor y cuáles no.
  • 27. SEO básico YA, CLARO … ¿CÓMO SE USA TODO ESO?
  • 28. SEO básico: sobre las keywords 28 HERRAMIENTAS DE SEO Planificadores de palabras claves, alternativas gratuitas … Muestra tendencias de búsqueda en términos concretos…
  • 29. SEO básico: sobre las keywords 29 HERRAMIENTAS DE SEO
  • 30. SEO básico: sobre las keywords 30 HERRAMIENTAS DE SEO
  • 31. SEO básico: sobre las keywords 31 HERRAMIENTAS DE SEO
  • 32. SEO básico: sobre las keywords 32 HERRAMIENTAS DE SEO
  • 33. SEO básico: sobre las keywords 33 HERRAMIENTAS DE SEO
  • 34. SEO básico: sobre las keywords 34 HERRAMIENTAS DE SEO
  • 35. SEO básico: sobre las keywords 35 HERRAMIENTAS DE SEO
  • 37. SEO básico: sobre las keywords 37 Un keyword research bien realizado te ayudará a: - DEFINIR LA ESTRUCTURA DE TU WEB - ENCONTRAR IDEAS PARA CONTENIDOS El keyword research te ayudará a encontrar y definir las categorías y sub- categorías de tu web. Por ejemplo, si tu web es de camisetas y te das cuenta que “camisetas de manga corta” es una keyword importante la querrás incluir como categoría; y si además “camisetas de manga corta con bolsillos estampados” es otra keyword importante, la querrás incluir como sub- categoría. Encontrar ideas para contenidos. Algo fundamental, una vez que tengas tus keywords definidas, tendrás la base para saber qué contenidos tienes que publicar en tu web. RESUMEN SOBRE LAS KEYWORDS
  • 38. SEO básico PASOS1 Keyword Research, estudio de palabras clave orientado a determinar aquellas de mayor potencial entre las del sector, en función de la posición de partida y de la dificultad de cada término. 38 Keyword Implementation, que consiste en la implementación de las palabras clave seleccionadas en el estudio anterior, a lo largo de la web del cliente, siguiendo las directrices SEO apropiadas. SEO Review, auditoría de la web de la iniciativa que tiene por objetivo hacer que la página cumpla las directrices SEO que favorecen su posicionamiento.
  • 39. SEO básico PASOS1 39 Auditoría de usabilidad y capacidad de conversión, auditoría de la web en términos de facilidad de uso y de su facilidad para obtener registros y/o ventas. Guía de elaboración de contenidos y política en redes sociales, que permitirá la evolución de la web y la creación de comunidad en torno a la marca.
  • 41. SEO básico: TITULOS 41 LOS TÍTULOS DE TUS PÁGINAS Y ARTÍCULOS SON SUPER IMPORTANTES. ES UNA DE LAS PRIMERAS COSAS QUE MIRA GOOGLE PARA SABER SI EL CONTENIDO, REALMENTE ESTÁ RELACIONADO CON LO QUE ESTÁ BUSCANDO EL USUARIO
  • 42. SEO básico: TITULOS 42 SER claro y directo; elige un título que defina bien el contenido de la página. Crea títulos únicos para las distintas páginas que tenga tu web o blog. Escribe un título que no supere los 70 caracteres, porque sino Google lo cortará en los resultados de las búsquedas. Intenta escribir la palabra más importante y descriptiva al principio del título. Si vas a separar frases o palabras concretas, usa símbolos como el guion «-« o la barra «|»
  • 44. SEO básico: DESCRIPCIONES 44 Al igual que los títulos, es muy importante poner descripciones en todas las páginas y artículos de tu web o blog. Normalmente el límite para las descripciones era hasta los 156 caracteres, pero con los cambios que hizo Google en su día ahora puede llegar hasta los 320 caracteres.
  • 45. SEO básico: DESCRIPCIONES 45 Al igual que los títulos, es muy importante poner descripciones en todas las páginas y artículos de tu web o blog. 1 o 2 frases cortas y claras partiendo del propio título, luego con el tiempo vas comprobando si Google las muestra o pone otra descripción y añadir algún emoticono, si la temática lo permite.
  • 46. SEO básico: ETIQUETAS DE ENCABEZADO 46 Google también busca las etiquetas de encabezado que contienen tus páginas y artículos. Se trata de los títulos y subtítulos que usas a la hora de escribir para organizar tu contenido y que en HTML reconocerás con las etiquetas <h1>, <h2>, <h3>… hasta <h6>. La etiqueta <h1> es la mayor y hace el texto mucho más grande, mientras que la <h6> es la menor y tiene el texto más pequeño.
  • 47. SEO básico: ETIQUETAS DE ENCABEZADO 47 <h1>: lo usaremos para crear el título del contenido, esta etiqueta la utilizaremos una sola vez. <h2>: la utilizaremos para separar en párrafos, la página, artículo, post .. , más importantes. Lo más probable es que con 4 ó 5 sean más que suficientes. Es importante utilizarlos con palabras clave long tail. <h3>: si el contenido de cada apartado es muy largo, lo dividiremos en sub-apartados con esta etiqueta, utilizando long-long tails. <h4> a <h6>: Puedes usarse alguna vez en casos muy concretos, pero si el contenido no es muy extenso no será necesario.
  • 48. SEO básico: sobre las keywords 48 VALE, ¿Y DÓNDE PONEMOS LAS KEYWORDS? Es muy importante incluir de manera correcta las keywords por las que quieres posicionar en los diferentes elementos que componen el SEO On-Site de tu web, como el title, títulos de cabecera (H1, H2…), texto, alt en imágenes etc. Este es un ejemplo perfecto de cómo optimizar el contenido de tu página.
  • 49. SEO básico AUN NO HEMOS TERMINADO … TODAVÍA NOS QUEDA ALGO MAS DE SEO
  • 50. SEO básico:URL Las URLs tienen que ser «amigables», es decir, sencillas y que sugieran el contenido de la página. Por ejemplo: www.miweb.es/como-funciona-el-seo www.miweb.com/?p1410 ¿Cuál crees que le gustará más a Google?
  • 52. SEO básico VALE, TODO ESTO ESTÁ MUY BIEN, PERO… ¿CÓMO LO APLICO EN MI WEB / BLOG…?
  • 54. SEO básico: ejemplo • Home • H1: Fotógrafo Profesional de Bodas y Eventos • CTA: Descubre nuestros servicios fotográficos para bodas • 5 icons to each main sub menu • H2: Reportajes de Video de Bodas • CTA: Descubre nuestros servicios audiovisuales para bodas • Gallería • H2: Fotógrafo Deportivo • CTA: Descubran más sobre nuestros servicios fotográficos deportivos • Gallería • H2: Retratos Fotográficos • CTA: Vean nuestros servicios de fotografía artística y retratos • Testimonials • H2: Estudio de Fotografía en Cádiz • Bullet Points (All services done at Store) o Fotos DNI o Fotos Passaporte o Retratos o Book Fotogrtaficos • H2: Servicios Fotográficos para Empresas • CTA: Conozcan todos los servicios disponibles para empresas
  • 55. SEO básico: creando contenido EMBUDO DE VENTAS
  • 56. SEO básico: creando contenido TOFU (Top of the funnel) TOFU es lo más alto del embudo o funnel, donde el contenido se crea para atraer al mayor número de visitantes posible. Por tanto, en esta fase no puedes lanzar una oferta porque aún no tienen clara su necesidad. En la etapa TOFU se suele difundir contenido en formato post que ayudará a tus usuarios, tras consumirlo, a identificar qué es lo que necesitan. EMBUDO DE VENTAS
  • 57. SEO básico: creando contenido EMBUDO DE VENTAS MOFU (Middle of the funnel) MOFU es la segunda etapa del embudo de conversión, aquí los usuarios ya han descubierto lo que necesitan por lo que se deslizan por el embudo y llegan a la parte media. Es entonces cuando puedes ofrecerles un contenido de mayor dificultad a cambio de información (generación de leads). En la etapa MOFU se trata de ofrecer contenido creado para que los usuarios empiecen a verte como una opción a considerar para satisfacer su necesidad. Así que debes tener claras las necesidades de tus buyer personas para poder acompañarlas dentro del funnel y prepararlas para la venta.
  • 58. SEO básico: creando contenido EMBUDO DE VENTAS BOFU (Bottom of the funnel) Es la pieza que cierra el ciclo de venta. A la parte más estrecha del embudo (BOFU) sólo llegan los usuarios que, tras visitarte, te han considerado como opción y ya están interesados en tus productos y/o servicios. Para convertirles en clientes, deberás crear contenido personalizado: una demostración de producto, una prueba gratuita o una auditoría. POR TANTO, SE TRATA DE CREAR CONTENIDO DIFERENTE EN CADA UNA DE LAS FASES DEL FUNNEL DE COMPRA (TOFU, MOFU Y BOFU) PARA ACOMPAÑAR AL USUARIO DESDE QUE DETECTA UNA NECESIDAD HASTA QUE LA SATISFACE REALIZANDO UNA COMPRA O CONTRATANDO UN SERVICIO.
  • 59. SEO básico: creando contenido Buyer Persona
  • 61. SEO básico 1.- Haz tu listado de keywords. 2.- Piensa en tu público, ¿cómo es?, ¿Qué necesidades tiene?, ¿Qué barreras tiene? ¿cómo superarlas?, ¿Qué tono es el más correcto? 3.- Crea contenido ORIGINAL, CREATIVO, FRESCO… (nada de copiar y pegar en RRSS) 4.- Crea contenido de VALOR 5.- Revisa tus imágenes: - tamaño - peso - nombra las correctamente
  • 62. SEO básico 6.- Acuérdate de las ETIQUETAS, para que los textos sean “escaneables”. 7.- Utiliza links, tanto internos como externos 8.- Dale un lugar importante en tu tiempo de creación al CALL TO ACTION (CTA) 9.- Crea un estructura coherente 10.- Revisa las URL 11.- Revisa el texto antes de subirlo