Introducción | Tarea | Proceso | Recursos | Evaluación | Conclusión | Créditos
La función cuadrática
Autor: Isabel López
E-mail: isedlopez@hotmail.com
Área: Matemática
Nivel: Secundario
INTRODUCCIÓN El término función es utilizado para indicar la relación o correspondencia entre dos o más
cantidades. Las funciones son de mucho valor y utilidad para resolver problemas de la vida
diaria
El objetivo de esta actividad es que se familiaricen con el uso y la representación gráfica
de la función cuadrática, y que descubran la importancia de la aplicación de esta función
al contexto que los rodea
Que sean capaces de realizar un análisis completo de la misma y que a partir de la
obtención de sus elementos principales puedan llegar a realizar el gráfico de la misma
Que entiendan la importancia de la matemática para modelizar el entorno y sus formas.
Como punto de partida recordemos la definición de función cuadrática:
Definición
Sean a, b, c , números reales tales que a≠0 y sea f una función real, entonces:
f(x) = a.x² +b.x +c, es una función cuadrática.
El dominio de esta función es el conjunto de los números reales y su gráfica se
denomina parábola
TAREA En grupos conformados por 4 alumnos deberán realizar una exposición mediante un
programa de presentaciones (Power Point, Prezi o Slideshare)
La misma consistirá en la explicación de cómo realizar el gráfico de una función
cuadrática, cómo será la forma de la misma, cómo actúan y qué determinan sus
coeficientes
También deberán explayarse acerca de la obtención de los elementos principales de la
función cuadrática, cómo obtenerlos y qué determinan cada uno de ellos.
Deberán brindar abundante información acerca de las aplicaciones de la función
cuadrática en la vida cotidiana.
En la presentación deberán añadir al menos un video donde se pueda observar algunas de
estas aplicaciones.
PROCESO Deberán formar el equipo y comunicar a la docente quienes serán los integrantes del
grupo.
La idea de esta actividad es que el trabajo sea realizado en forma grupal con el fin de
favorecer el trabajo colaborativo para enriquecer su producción a partir del debate y el
intercambio de ideas.
Deberán acceder a los enlaces sugeridos y realizar las actividades señaladas el la
presentación que se encuentra en esta misma entrada denominada " Actividades de
afianzamiento"
Al finalizar este proceso harán recabado toda la información necesaria para realizar la
presentación que compartirán con la clase.
RECURSOS Esta es la lista de enlaces a las páginas web que deberán visitar para poder llevar a cabo la
tarea encomendada
Ministerio de Educación de la Nación - https://www.educ.ar/recursos/70486/de-crecimientos-y-
trayectorias
Geogebra - http://www.geogebra.org/m/vN6JDKHk
Un Prezi muy completo - https://prezi.com/xcnjl3aqdjjy/funcion-cuadratica-aplicaciones-y-uso/
Geogebra - https://www.geogebra.org/m/PKJHJEhM
Geogebra - https://www.geogebra.org/m/FtGCb4Gu
Blog "La función cuadrática" - /lafcuadratica.blogspot.com
Sangaku Maths - https://www.sangakoo.com/es/temas/discriminante-de-una-ecuacion-de-segundo-
grado
EDUC.AR - https://www.educ.ar/recursos/102455/materiales-didacticos-areas-curriculares-
matematica-funcion-cuadratica
EVALUACIÓN Para la evaluación se tendrá en cuenta:
. La exposición del grupo de trabajo
. La presentación elaborada según lo establecido previamente.
Se tendrá en cuenta
La presentación:
· Desaprobado: Mal utilización de la herramienta informática seleccionada. No se
presentan conclusiones. No se ejemplifica.
· Aprobado: Utilización correcta de la herramienta elegida. Análisis aceptable.
ejemplificación.
· Muy bueno: Buen uso de la herramienta seleccionada para la presentación. Análisis
completo. Buenos ejemplos·
. Excelente: Utilización destacada de la herramienta informática. Análisis completo con
presentación de una variada cantidad de ejemplos.
La exposición:
. Desaprobado: Sin o con escasa participación·
. Aprobado: Participación mínima
· Muy bueno: Participación fluida, demuestra conocimiento de la temática·
. Excelente: Participación sobresaliente, con dominio del tema.
Trabajo grupal en la exposición:
. Desaprobado: No hay cohesión, trabajo fundamentalmente individual·
. Aprobado: Algún grado de cohesión y poco trabajo colaborativo·
. Muy bueno: Buena interacción entre los integrantes durante la exposición·
. Excelente: Si el grupo actúa como un equipo afianzado todos participan, dominan el
tema, pueden responder preguntas de la clase.
CONCLUSIÓN Al finalizar la realización de estas actividades alumno estará familiarizado con la función
cuadrática y tendrá una base solida para analizar y comprender otras funciones.
Podrá reconocer la importancia de la utilización de los recursos tecnológicos en los
procesos de enseñanza -aprendizaje de la matemática y la ventaja de usar Internet en la
búsqueda de información.
Será capaz de plantear y resolver problemas donde aparezcan las funciones cuadráticas.
CRÉDITOS Aula Tecnológica Siglo XXI: www.aula21.net
Educ.ar http://www.educ.ar/
Argentina.gob.ar https://www.argentina.gob.ar/educacion
Imprimir - Arriba
(Página creada con 1,2,3 Tu WebQuest - http://www.aula21.net/)

Más contenido relacionado

PDF
Rúbrica de valoración del Reto final EduNarraMooc
PPT
Presentacion
PPTX
Funcion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonado
PDF
Guía para maestros: Función cuadrática materiales y recursos
PPTX
Situación de aprendizaje_victor
PPTX
Trabajo Final redes
PDF
Guia n2matematicaii ciclodeem
PDF
FUNCIONES CUADRATICAS
Rúbrica de valoración del Reto final EduNarraMooc
Presentacion
Funcion cuadratica clase n°2 prof.cristian maldonado
Guía para maestros: Función cuadrática materiales y recursos
Situación de aprendizaje_victor
Trabajo Final redes
Guia n2matematicaii ciclodeem
FUNCIONES CUADRATICAS

Similar a Webq (20)

PDF
Aplicación guiada
PDF
Sesiones Trigonometría
ODP
Webquest.1
PPTX
Final redes sociales
ODP
Informatica educativa
PDF
8 guia 07 semestre 2 funcion cuadratica
PDF
S14 - Función Cuadrática (diapositiva) (duración 30 min).pdf
PPTX
Funcion Cua Paillaco
PPTX
PPTX
Fffffffff
PDF
El nuevo roldel maestro
PDF
Final redes
PDF
Presentación Diapositivas Asignatura Matemáticas Ilustrado Verde y Blanco.pdf
PDF
El Área de Matemáticas y el Desarrollo de capacidades
DOC
Funcion cuadratica.doc rafa
DOC
Funcion cuadratica.doc rafa
PPT
Funciones Para Windows
DOCX
Uso de software libre geo gebra en funciones reales
PPTX
Herramientas Colaborativas para la Educación en Red
PDF
Interactuando con el concepto función en situaciones de modelación
Aplicación guiada
Sesiones Trigonometría
Webquest.1
Final redes sociales
Informatica educativa
8 guia 07 semestre 2 funcion cuadratica
S14 - Función Cuadrática (diapositiva) (duración 30 min).pdf
Funcion Cua Paillaco
Fffffffff
El nuevo roldel maestro
Final redes
Presentación Diapositivas Asignatura Matemáticas Ilustrado Verde y Blanco.pdf
El Área de Matemáticas y el Desarrollo de capacidades
Funcion cuadratica.doc rafa
Funcion cuadratica.doc rafa
Funciones Para Windows
Uso de software libre geo gebra en funciones reales
Herramientas Colaborativas para la Educación en Red
Interactuando con el concepto función en situaciones de modelación
Publicidad

Más de Isabel Lopez (17)

PDF
Equilibrio de fuerzas
DOCX
2020 programa fisica i
DOCX
Mruv fisica i
DOCX
P de mru. blog
DOCX
Pract tension
DOCX
P de fuerzas con
DOCX
Practica fuerzas paralelas y colineales
DOCX
Clase 1 ej
DOCX
2019 programa fisica I
PDF
Funciones
PDF
Funciones
PPTX
Actblog1
DOCX
PPTX
Actblog
PPTX
PPSX
Clase 2blog
Equilibrio de fuerzas
2020 programa fisica i
Mruv fisica i
P de mru. blog
Pract tension
P de fuerzas con
Practica fuerzas paralelas y colineales
Clase 1 ej
2019 programa fisica I
Funciones
Funciones
Actblog1
Actblog
Clase 2blog
Publicidad

Último (20)

PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Área transición documento word el m ejor
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Aportes Pedagógicos para el currículum d
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Didáctica de las literaturas infantiles.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf

Webq

  • 1. Introducción | Tarea | Proceso | Recursos | Evaluación | Conclusión | Créditos La función cuadrática Autor: Isabel López E-mail: [email protected] Área: Matemática Nivel: Secundario INTRODUCCIÓN El término función es utilizado para indicar la relación o correspondencia entre dos o más cantidades. Las funciones son de mucho valor y utilidad para resolver problemas de la vida diaria El objetivo de esta actividad es que se familiaricen con el uso y la representación gráfica de la función cuadrática, y que descubran la importancia de la aplicación de esta función al contexto que los rodea Que sean capaces de realizar un análisis completo de la misma y que a partir de la obtención de sus elementos principales puedan llegar a realizar el gráfico de la misma Que entiendan la importancia de la matemática para modelizar el entorno y sus formas. Como punto de partida recordemos la definición de función cuadrática: Definición Sean a, b, c , números reales tales que a≠0 y sea f una función real, entonces: f(x) = a.x² +b.x +c, es una función cuadrática. El dominio de esta función es el conjunto de los números reales y su gráfica se denomina parábola TAREA En grupos conformados por 4 alumnos deberán realizar una exposición mediante un programa de presentaciones (Power Point, Prezi o Slideshare) La misma consistirá en la explicación de cómo realizar el gráfico de una función cuadrática, cómo será la forma de la misma, cómo actúan y qué determinan sus coeficientes También deberán explayarse acerca de la obtención de los elementos principales de la función cuadrática, cómo obtenerlos y qué determinan cada uno de ellos. Deberán brindar abundante información acerca de las aplicaciones de la función cuadrática en la vida cotidiana. En la presentación deberán añadir al menos un video donde se pueda observar algunas de estas aplicaciones. PROCESO Deberán formar el equipo y comunicar a la docente quienes serán los integrantes del grupo. La idea de esta actividad es que el trabajo sea realizado en forma grupal con el fin de favorecer el trabajo colaborativo para enriquecer su producción a partir del debate y el intercambio de ideas. Deberán acceder a los enlaces sugeridos y realizar las actividades señaladas el la presentación que se encuentra en esta misma entrada denominada " Actividades de afianzamiento" Al finalizar este proceso harán recabado toda la información necesaria para realizar la presentación que compartirán con la clase. RECURSOS Esta es la lista de enlaces a las páginas web que deberán visitar para poder llevar a cabo la tarea encomendada Ministerio de Educación de la Nación - https://www.educ.ar/recursos/70486/de-crecimientos-y- trayectorias Geogebra - http://www.geogebra.org/m/vN6JDKHk Un Prezi muy completo - https://prezi.com/xcnjl3aqdjjy/funcion-cuadratica-aplicaciones-y-uso/ Geogebra - https://www.geogebra.org/m/PKJHJEhM Geogebra - https://www.geogebra.org/m/FtGCb4Gu Blog "La función cuadrática" - /lafcuadratica.blogspot.com Sangaku Maths - https://www.sangakoo.com/es/temas/discriminante-de-una-ecuacion-de-segundo-
  • 2. grado EDUC.AR - https://www.educ.ar/recursos/102455/materiales-didacticos-areas-curriculares- matematica-funcion-cuadratica EVALUACIÓN Para la evaluación se tendrá en cuenta: . La exposición del grupo de trabajo . La presentación elaborada según lo establecido previamente. Se tendrá en cuenta La presentación: · Desaprobado: Mal utilización de la herramienta informática seleccionada. No se presentan conclusiones. No se ejemplifica. · Aprobado: Utilización correcta de la herramienta elegida. Análisis aceptable. ejemplificación. · Muy bueno: Buen uso de la herramienta seleccionada para la presentación. Análisis completo. Buenos ejemplos· . Excelente: Utilización destacada de la herramienta informática. Análisis completo con presentación de una variada cantidad de ejemplos. La exposición: . Desaprobado: Sin o con escasa participación· . Aprobado: Participación mínima · Muy bueno: Participación fluida, demuestra conocimiento de la temática· . Excelente: Participación sobresaliente, con dominio del tema. Trabajo grupal en la exposición: . Desaprobado: No hay cohesión, trabajo fundamentalmente individual· . Aprobado: Algún grado de cohesión y poco trabajo colaborativo· . Muy bueno: Buena interacción entre los integrantes durante la exposición· . Excelente: Si el grupo actúa como un equipo afianzado todos participan, dominan el tema, pueden responder preguntas de la clase. CONCLUSIÓN Al finalizar la realización de estas actividades alumno estará familiarizado con la función cuadrática y tendrá una base solida para analizar y comprender otras funciones. Podrá reconocer la importancia de la utilización de los recursos tecnológicos en los procesos de enseñanza -aprendizaje de la matemática y la ventaja de usar Internet en la búsqueda de información. Será capaz de plantear y resolver problemas donde aparezcan las funciones cuadráticas. CRÉDITOS Aula Tecnológica Siglo XXI: www.aula21.net Educ.ar http://www.educ.ar/ Argentina.gob.ar https://www.argentina.gob.ar/educacion Imprimir - Arriba (Página creada con 1,2,3 Tu WebQuest - http://www.aula21.net/)