Veni, vidi, wiki: WIKISANIDAD
#SGSMad
Mònica Moro
Septiembre
2013
Wikisanidad en SGSMad
wiki, wiki - rápido, rápido
edición simultánea de contenidos
§  Todo empiezó el martes 14 de abril de 2010
§  Capítulo español del grupo Health Care Social
Media Europe (#hcsmeu)
§  Conversaciones martes de 16 a 17h: tweetup
14 de julio de 2010
¿Una wiki de salud 2.0 para qué?
231 temas abordados en 77 debates con una
media de 15 a 20 personas
Archivo de tweetups
¿Quién colabora en wikisanidad?
5 administrador@s:
• Miguel Angel Tovar (farmacéutico)
• Miguel Angel Mañez (economistq)
• Manuel Fernández (médico)
• Mònica Moro (médico)
• Francisco Sánchez (médico) +
563 autor@s
Cuidadores de contenidos
Contenidos
§  F i j o s o c l á s i c o s c o m o
twittersfera o blogosfera
§  Repositorio de información
para colectivos, eventos y
actividades de salud 2.0
§  Acciones de dinamización
(MIR 2.0, Carnaval de la Salud)
COMUNIDAD MEZCLADA
Blogosfera sanitaria: 400 blogs
§  Agrupados en 24 categorías
§  Terapia ocupacional e industria farmacéutica
últimas categorías incorporadas
§  Más numerosos: médicos, enfermería, e-salud,
gestión y documentalistas
§  Origen en la recopilación de
Twittersfera sanitaria: 900 usuari@s
§ Agrupada en 27 categorías
§ Más numeros@s:
§  Médicos
§  Farmacéuticos
§  Periodistas sanitarios
§  Enfermería
§  Documentalistas y bibliotecas
Wikisanidad en SGSMad
MIR 2.0 (3ª edición)
“… nació hace dos años como
una unión de blogs sanitarios
que pretendía ofrecer a los
opositores MIR las respuestas a
s u e x a m e n c o m e n t a d a s ,
explicadas o criticadas por
profesionales con experiencia
clínica…”
80colaboradores
(46% wikisanidad enero-agosto 2013)
236.151visitas
¡Muévete!
Nos reinventamos: #CarnavalSalud
Los carnavales
son eventos
regulares
temáticos que
realizan grupos
de blogs
durante el año.
Miguel Angel Mañez – Chema Cepeda
Mònica Moro
El logotipo es cortesía de Mónica Lalanda
Nos reinventamos: #CarnavalSalud
§ 6 ediciones desde julio de 2012:
1.  ¿Son útiles los eventos y jornadas sobre salud 2.0?
2.  Profesionales de la salud: ¿Redes exclusivas, generalistas
o improvisadas?
3.  “Mírame, Diferenciate", un año después. ¿Somos
diferentes o seguimos igual?
4.  Paciente empoderado ¿Realidad o ficción?
5.  Los profesionales de la salud en la brecha digital ¿Alguna
idea para reducirla?
6.  Marca personal - marca profesional, juntas y revueltas?
Participación #CarnavalSalud
0
10
20
30
40
50
60
Eventos 2.0
Redes
Mírame
Paciente
empoderado Brecha digital
Marca
40
26
37
35
17
56
¿Se usa wikisanidad?
378 páginas
180.600
397.500
514.200
55.800
125.600
194.750
2011 2012 2013 (9 meses)
Páginas vistas Visitantes únicos
Algunas imágenes de esta presentación, han sido obtenidas de diferentes recursos online. Dada la gran diversidad de
sitios que existen es difícil saber la autoría de las mismas. No obstante, si los autores desean su reconocimiento o
eliminación, no tienen más que indicarlo.
Yo no sé mucho de casi nada
Mònica Moro Mesa - @monicamoro - http://miraquebe.blogspot.com.es

Más contenido relacionado

PPTX
La voz del paciente... Es escuchada?
PPTX
Presentación sahta
PPT
Web 2.0 en la promoción de la salud
PPTX
Enfermeras al borde de un ataque en XXVI Congreso Nacional de AEEVH
PPTX
Usos de los wearables en enfermería
PPTX
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
PPTX
Presentación comunicacion 54
PPTX
Presentación Proyecto de Gestión UGC Med. Interna 2016
La voz del paciente... Es escuchada?
Presentación sahta
Web 2.0 en la promoción de la salud
Enfermeras al borde de un ataque en XXVI Congreso Nacional de AEEVH
Usos de los wearables en enfermería
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Presentación comunicacion 54
Presentación Proyecto de Gestión UGC Med. Interna 2016

Destacado (20)

PDF
Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...
PPT
2010 08 Blogs
PPTX
JULIO MAYOL - ¿Es necesario monitorizar todo?
PPTX
JOSÉ MARÍA CEPEDA - Potencial de los wearables en enfermería
PDF
Documento ace v5
PDF
Dialyses chair
PDF
PPTX
Musica en carolina del principe
PDF
Pv conseil de district du 12 decembre 1996
PPTX
Gastronomie
DOCX
Sociologia cuadros
DOCX
Cuadro de rocas
PPTX
Matematicas
PPT
Cibervoluntarios en el #SGSMad
PPTX
Aprendizaje estrategico expo de jazmin
DOCX
Lección 2
PPTX
Fundación AMREF en SGSMad
DOCX
Comprension lectora
PPT
Ruiz, Melissa Quadrícules 2013
PPTX
Ingolstadt
Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...
2010 08 Blogs
JULIO MAYOL - ¿Es necesario monitorizar todo?
JOSÉ MARÍA CEPEDA - Potencial de los wearables en enfermería
Documento ace v5
Dialyses chair
Musica en carolina del principe
Pv conseil de district du 12 decembre 1996
Gastronomie
Sociologia cuadros
Cuadro de rocas
Matematicas
Cibervoluntarios en el #SGSMad
Aprendizaje estrategico expo de jazmin
Lección 2
Fundación AMREF en SGSMad
Comprension lectora
Ruiz, Melissa Quadrícules 2013
Ingolstadt
Publicidad

Similar a Wikisanidad en SGSMad (20)

PDF
Marketing farmacéutico en salud digital
PDF
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
PDF
Veni, vidi, wiki: WIKISANIDAD
PPT
Cómo aprovechar la web 2.0
PPT
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
PPT
La web como una herramienta educativa en diabetes.
PDF
Diseño y salud..pdf
PDF
Redes sociales y atención sanitaria
PPT
Presentación Proyecto Saltando Muros
PDF
Si no fuera por todos, nadie sería nada. Salud en el 2.0
PPTX
¿Ya tienes tu farmacia en Twitter?
PDF
Jornada #ACESTIC2013 Del 1.0 al 2.0 en Menarini Dra Monica Moro
PDF
Diseño y salud.pdf
PPT
Mesa XXVII Congreso SVMFiC -alicante 2016 #SVMFiC16
PDF
Gripe A y web 2.0
PDF
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
PDF
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
PDF
Newsletter Pemios Hospital Optimista - 26 de febrero
PPT
Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )
PDF
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Marketing farmacéutico en salud digital
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Veni, vidi, wiki: WIKISANIDAD
Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
La web como una herramienta educativa en diabetes.
Diseño y salud..pdf
Redes sociales y atención sanitaria
Presentación Proyecto Saltando Muros
Si no fuera por todos, nadie sería nada. Salud en el 2.0
¿Ya tienes tu farmacia en Twitter?
Jornada #ACESTIC2013 Del 1.0 al 2.0 en Menarini Dra Monica Moro
Diseño y salud.pdf
Mesa XXVII Congreso SVMFiC -alicante 2016 #SVMFiC16
Gripe A y web 2.0
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
Newsletter Pemios Hospital Optimista - 26 de febrero
Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Publicidad

Más de Salud y Comunicación (9)

PDF
Rubén Campo, Proyecto SalvaVidas
PDF
Telemedicina y e-Salud, Instituto de salud Carlos III en SGSMad
PPTX
Across Health SGSMad
PDF
Diomune en SGSMad
PDF
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
PPT
Health 2.0 en SGSMad
PPTX
Saludmedia en SGSMad
PPT
Qoolife en SGSMad
PPTX
Open Innovation and Co-creation en SGSMad
Rubén Campo, Proyecto SalvaVidas
Telemedicina y e-Salud, Instituto de salud Carlos III en SGSMad
Across Health SGSMad
Diomune en SGSMad
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
Health 2.0 en SGSMad
Saludmedia en SGSMad
Qoolife en SGSMad
Open Innovation and Co-creation en SGSMad

Último (20)

PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PDF
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
PPTX
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PPTX
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
hematopoyesis exposicion final......pptx
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
Clase 5 Linfático.pdf...................
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante

Wikisanidad en SGSMad

  • 1. Veni, vidi, wiki: WIKISANIDAD #SGSMad Mònica Moro Septiembre 2013
  • 3. wiki, wiki - rápido, rápido edición simultánea de contenidos
  • 4. §  Todo empiezó el martes 14 de abril de 2010 §  Capítulo español del grupo Health Care Social Media Europe (#hcsmeu) §  Conversaciones martes de 16 a 17h: tweetup
  • 5. 14 de julio de 2010
  • 6. ¿Una wiki de salud 2.0 para qué?
  • 7. 231 temas abordados en 77 debates con una media de 15 a 20 personas Archivo de tweetups
  • 8. ¿Quién colabora en wikisanidad? 5 administrador@s: • Miguel Angel Tovar (farmacéutico) • Miguel Angel Mañez (economistq) • Manuel Fernández (médico) • Mònica Moro (médico) • Francisco Sánchez (médico) + 563 autor@s
  • 10. Contenidos §  F i j o s o c l á s i c o s c o m o twittersfera o blogosfera §  Repositorio de información para colectivos, eventos y actividades de salud 2.0 §  Acciones de dinamización (MIR 2.0, Carnaval de la Salud)
  • 12. Blogosfera sanitaria: 400 blogs §  Agrupados en 24 categorías §  Terapia ocupacional e industria farmacéutica últimas categorías incorporadas §  Más numerosos: médicos, enfermería, e-salud, gestión y documentalistas §  Origen en la recopilación de
  • 13. Twittersfera sanitaria: 900 usuari@s § Agrupada en 27 categorías § Más numeros@s: §  Médicos §  Farmacéuticos §  Periodistas sanitarios §  Enfermería §  Documentalistas y bibliotecas
  • 15. MIR 2.0 (3ª edición) “… nació hace dos años como una unión de blogs sanitarios que pretendía ofrecer a los opositores MIR las respuestas a s u e x a m e n c o m e n t a d a s , explicadas o criticadas por profesionales con experiencia clínica…”
  • 18. Nos reinventamos: #CarnavalSalud Los carnavales son eventos regulares temáticos que realizan grupos de blogs durante el año. Miguel Angel Mañez – Chema Cepeda Mònica Moro El logotipo es cortesía de Mónica Lalanda
  • 19. Nos reinventamos: #CarnavalSalud § 6 ediciones desde julio de 2012: 1.  ¿Son útiles los eventos y jornadas sobre salud 2.0? 2.  Profesionales de la salud: ¿Redes exclusivas, generalistas o improvisadas? 3.  “Mírame, Diferenciate", un año después. ¿Somos diferentes o seguimos igual? 4.  Paciente empoderado ¿Realidad o ficción? 5.  Los profesionales de la salud en la brecha digital ¿Alguna idea para reducirla? 6.  Marca personal - marca profesional, juntas y revueltas?
  • 22. 378 páginas 180.600 397.500 514.200 55.800 125.600 194.750 2011 2012 2013 (9 meses) Páginas vistas Visitantes únicos
  • 23. Algunas imágenes de esta presentación, han sido obtenidas de diferentes recursos online. Dada la gran diversidad de sitios que existen es difícil saber la autoría de las mismas. No obstante, si los autores desean su reconocimiento o eliminación, no tienen más que indicarlo. Yo no sé mucho de casi nada Mònica Moro Mesa - @monicamoro - http://miraquebe.blogspot.com.es