Windows8
Windows8 esuna versiónde MicrosoftWindows,líneade sistemasoperativosdesarrollada
por Microsoftpara su uso encomputadoraspersonales,incluidascomputadorasde escritorio
encasa y de negocios,computadorasportátiles,netbooks, tabletas,servidoresycentros
multimedia.El principal cambioeslapolémicadecisiónde eliminarMenúInicio,existente
desde Windows95como estándarde facto encómo presentaraplicacioneseninterfaces
gráficas.El 2 de abril de 2014, Microsoftreconocióel errorde la eliminacióndel menúde inicio
y anuncióque lovolveríana implementarenlasiguiente versiónde Windows,4 el cual llegóen
2015.5
Añade soporte paramicroprocesadoresARM,ademásde losmicroprocesadorestradicionales
x86 de Intel y AMD. Su interfazde usuariohasidomodificadaparahacerlamás adecuadapara
su usocon pantallastáctiles,ademásde lostradicionalesratónyteclado.El efectoAeroGlass
de su predecesorWindows7noestá presente eneste sistemaoperativo,siendoreemplazado
por nuevosefectosplanosparaventanasybotonesconuncolor simple.
El 29 de juliode 2015, Microsoft presentósusucesor,Windows10,orientadoaintegrarde una
mejorformael sistemaoperativoentodoslosdispositivos,desde ordenadores,tabletasy
hasta teléfonosinteligentes,destacandoel regresode unode suselementosmás
característicos,el desaparecidoMenúInicio
Características
 El cambiomás resaltante eslaPantallade Iniciounanuevacoloridainterfazencimadel
escritorioclásico,estapantallaesel métodoprimarioparaabrirapps,sitioswebe
informaciónde redessocialesconlasappsadecuadas.Esta interfaztiene el nombre
clave de Modern UI, Metro UI ó sóloInicio.Esposible iniciarenestapantallade Inicio,
o enel escritorio,activandounade lasopcionesenlaspropiedadesde labarra de
tareas.La interfazModernUI se ha descritocomola antítesisde unusuarioavanzado
por unode susdiseñadores.34Se puede abrirel escritoriopulsandoensupropio
icono,y se puede usarel mismofondode pantalladel escritorioenlapantallade
inicio.Estainterfazse desactivacuandolaresoluciónde pantallaesinferiora
1024x768.
Iniciotambiéntrae comonovedadAppssonutilidadesexclusivasde Windows8,ocupantoda
la pantallaypuedenacoplarse hasta4 enla mismapantalla.Esposible cerrarlasconuna X en
la parte superiorderecha.Tambiénse puedenalternarconAlt+Tab ↹,tanto modernascomo
escritorioclásicoencasode pantallastáctilesse tocalaesquinasuperiorizquierdade la
pantalla...Susiconospuedenserrectangularesocuadrados,grandesypequeños;agrupadosy
mostrar notificaciones.Estasappsmodernasse cierranporsí mismasluegode unosminutos
de inactividad(untrucopara forzar el cierre de unaapp, esmoverel punterodel ratón[o los
dedos] al borde superiorde lapantallaydeslizarhaciaabajo)
 MenúInicio: Este elementofue eliminadoysufunciónlasuple laPantallaInicioyla
barra de Charm,la cual tiene unalistade cinco comandos:Búsqueda,Compartir,
BotónalternarEscritorioClásicoe Inicio,DispositivosyConfiguración.35 El sistemade
listasque locaracterizófue rediseñadoparapresentar,enprimerplano,losprogramas
instalados;yenel segundo,lalistacompletade programasy comandos.El 2 de abril
de 2014, Microsoftreconocióel errorde laeliminacióndelmenúde inicioyanunció
que lovolveríana implementarenlasiguienteversiónde Windows.4
 InternetExplorer 10: Aparte de incluirse comoaplicacióntáctil,tambiénse dispone
como aplicaciónde escritorio;yahorasoportaHTML5 y CSS3, incluyendouna
plataformacomoAdobe FlashPlayer.
 OneDrive:Ahorahay una Apppara ver rápidamente tusarchivosenOneDrive 「antes
Skydrive
 Configuraciónde PC: Una app metropara cambiaropcionessobre PantallaInicio,
como coloresynotificaciones.
 Pantalla de bloqueo:Personalizable porel usuarioque transmite notificacionesy
protege el equipocontrael usonoautorizado.Ademásde fechayhora, sóloseisapps
como máximopuedenmostrarsusnotificacionesaquí.Quitarlose debe arrastrarhacia
arriba con el ratóno el dedo.
Aparece pulsando⊞ Win+Lyantesde iniciarsesión,este últimocomportamientonose puede
desactivar.
Requisitosdel hardware
Ventaja De Windows8
Windows8 esde fácil instalación.
- Windows8 estadiseñadoparaequiposconsideradosantiguos,conmásde 4 añosde
antigüedad.
- En Windows8 el tiempode arranque del sistemaoperativose hareducido
considerablemente.
- Destaca que todoslosprogramaspara Windows7 funcionanperfectamente enWindows8
(Verel centrode compatibilidad).
- Windows8 incluye unacompletasuite antimalware (requiere conexiónaInternet).
- Windows8 aprovechaal máximolosmúltiplesnúcleosde laCPU (AMD FX).
- Windows 8 destacarápor su aceleracióngráficaporhardware.
- Trae opcionessinentraral navegadorcomomensajesinstantáneoscontus
contactos,mapas,el email,el climayaccesoaskydriver,ademasjuegosyotros(requiere
conexiónaInternet).
DesventajasDe Windows8
- Windows8 Metro (InterfazModerno) esuntantomolesto,sobre todosi se intentautilizar
con un tecladoyun mouse enlugarde con unapantallatáctil.
- Entre otros problemas,susaccesossondifícilesde usar,desaparecensinprevioaviso,y hace
que cualquierintentode cambiarlaconfiguraciónde tuPCseacomo encontrarun tesoro.
- Windows8 estádemasiadoenfocadoadispositivostáctiles.
- Windows8 notiene el botón“Inicio”(podrásvivirsinel),hay que hacerclicka laesquina
inferiorizquierdade lapantalla.
Accesorioscon lo que cuenta Windows8
Un archivo es un elemento que contiene información, como texto, imágenes o música.
Cuando se abre, el archivo puede tener un aspecto muy parecido al de una fotografía o un
documento de texto de los que puede encontrar en cualquier escritorio o archivador. En el
equipo, los archivos se representan mediante iconos; así resulta más sencillo reconocer un
tipo de archivo con solo ver el icono. En la imagen se muestran algunos de los iconos de
archivo más habituales.
Una carpeta es un contenedor que sirve para
almacenar archivos y carpetas. Imagine que tiene una infinidad de papeles encima de la
mesa: sería prácticamente imposible encontrar uno en concreto cuando lo necesite. Por este
motivo, los archivos en papel se suelen almacenar en archivadores. Las carpetas de un equipo
funcionan exactamente del mismo modo En la imagen se muestran algunos iconos de carpeta
típicos.
En las carpetas también se pueden almacenar otras carpetas. Una carpeta dentro de una
carpeta normalmente se denomina subcarpeta. Puede crear cuantas subcarpetas desee y
cada una de ellas puede contener cuantos archivos y subcarpetas extra necesite.
1. Crear
Para crear una carpeta, primero hay que situarse en el lugar donde deseamos crearla, luego
hacer clic en el botón Nueva carpeta de la Barra de Herramientas.
Podremos observar una nueva carpeta que tiene como nombre Nueva Carpeta, este es el
nombre que Windows les aplica por defecto a las carpetas que creamos, en el caso de
encontrar otra carpeta con ese nombre la llamará Nueva Carpeta (2), Nueva Carpeta (3),
así sucesivamente.
El nombre de la carpeta se puede cambiar. Cuando la creamos vemos el nombre en azul y en
estado de edición, eso significa que podemos escribir directamente su nombre. Para aceptar
el nuevo nombre o el propuesto por Windows, podemos hacer clic sobre la ventana, en
cualquier parte excepto en la nueva carpeta o pulsar las teclas ESC o ENTRAR.
Otra forma de crear una carpeta es situarse en el lugar que se quiere crear la carpeta y pulsar
el botón derecho del ratón, se abrirá un menú contextual, elegir la opción Nuevo y luego la
opción Carpeta, tal y como se ve en esta imagen.
Esta opción es muy útil, porque nos permite crear carpetas cuando la barra de herramientas
no está disponible, por ejemplo, en los cuadros de diálogo Guardar en ciertas aplicaciones.
Si utilizamos el menú contextual para crear una nueva carpeta, veremos que las opciones
de Nuevo son varias: acceso directo, documento de texto, etc. Esta también puede ser una
forma rápida de crear un documento sin tener que abrir la aplicación, crearlo y guardarlo
2. Buscar
Para buscar archivos o carpetas podemos utilizar el cuadro de búsqueda del Explorador de
Windows. Recuerda que se encuentra en la parte superior derecha:
La forma de realizar una búsqueda es la siguiente:
1. Situarnos en la carpeta que contenga la información a buscar. Por ejemplo, en
la biblioteca de imágenes para buscar en su contenido, incluidas las subcarpetas.
2. Hacer clic en el cuadro de búsqueda para indicar que vamos a escribir en él.
3. Escribir el nombre del archivo que buscamos.
El primer paso es situarnos en la carpeta adecuada, esto es importante porque cuando
realizamos una búsqueda mediante esta caja sólo se busca en la carpeta en que estamos
situados y en sus subcarpetas. Es decir, si estamos en la biblioteca música y buscamos un
archivo de la biblioteca imágenes, no lo encontrará. En cambio, si la biblioteca música tiene
30 carpetas con canciones en su interior, sí que podría encontrar en ellas el título que
hayamos indicado.
No es necesario, obviamente, que vayamos a la carpeta exacta donde el archivo está situado,
porque si lo supiéramos no necesitaríamos buscar nada, pero sí debemos abrir una carpeta
que tenga el archivo en alguno de sus subniveles.
Cuando escribimos el nombre del archivo que buscamos nos daremos cuenta de que la
búsqueda se realiza directamente, sin pulsar ningún botón. Windows 7 desencadenará la
búsqueda de forma automática. Esto nos permite que no haga falta que terminemos de
escribir el nombre, a cada letra que escribamos el sistema irá mostrando resultados. Por
ejemplo, si queremos buscar el archivo Crisantemo, es posible que al escribir "cri" ya lo
hayamos encontrado. Este sistema permite que ahorremos tiempo.
Si buscamos, por ejemplo, Crisantemo en la biblioteca Documentos, en nuestro caso muestra
los siguientes resultados: 04_teoria, 05_teoria. ¿Por qué sucede esto si estos archivos no se
llaman así? No se debe a ningún error, se debe a que Windows 7 no sólo busca en el nombre
del archivo, también busca dentro del archivo, y estos dos archivos contienen la
palabra Crisantemo.
Si no hemos encontrado lo que buscábamos o queremos refinar la búsqueda podemos desde la
opción que aparece cuando estamos escribiendo, más adelante lo veremos con detalle.
Los resultados de la búsqueda aparecerán en la lista de archivos del Explorador, y por lo tanto
las operaciones que podemos realizar sobre estos archivos o carpetas resultado de una
búsqueda son las mismas que sobre cualquier otra carpeta o archivo del Explorador. Si
observamos la ventana del Explorador apreciamos que:
 En la barra de direcciones nos indica que los archivos que estamos visualizando son el
resultado de una búsqueda.
 En el cuadro de búsqueda nos aparece una opción para Agregar un filtro de
búsqueda, además de un historial de las últimas búsquedas realizadas, si hemos realizado
alguna. Para borrar un elemento del historial sólo tenemos que pasar el cursor del ratón ella y
pulsar la tecla SUPR.
 El panel de detalles nos muestra el número de elementos que se han encontrado.
 La zona de lista de archivos que muestra el resultado nos ofrece la posibilidad
de Buscar de nuevo en distintos lugares o de personalizar la ubicación.
 Y desde la barra de herramientas podemos ver el botón Guardar búsqueda.
 Cuando no estamos buscando se muestra una lupa en el cuadro de búsqueda, pero
cuando escribimos en él, la imagen cambia por una pequeña cruz. Para cerrar una búsqueda y
por lo tanto hacer que los resultados obtenidos desaparezcan debemos hacer clic sobre la
cruz.
3. Copiar, Cortar, Pegar y Mover
Al copiar un elemento, lo que estamos haciendo es duplicarlo, crear una copia de él, en otra
ubicación o en la misma.
Para hacerlo debemos:
 Copiar el original: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre el elemento que
queremos copiar, se desplegará el menú contextual y elegimos la opción Copiar. También
podemos hacerlo con las teclas rápidas Ctrl + C. No apreciaremos nada a simple vista, pero la
copia ya se ha realizado.
 Pegarlo en el lugar deseado: Buscamos la carpeta donde queramos ubicar la copia
que hemos realizado (o creamos una carpeta nueva). La abrimos y hacemos clic con el botón
derecho del ratón sobre la superficie de la ventana, en el menú contextual pulsamos la
opción Pegar. Las teclas rápidas serían Ctrl + V.
Si la carpeta de destino es la misma que la de origen, el elemento se renombrará
como Nombre original - copia.
Para cortar, seguimos los pasos que hemos empleado para copiar, pero con la opción Cortar.
 Cortar el original: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre el elemento que
queremos cortar, se desplegará el menú contextual y elegimos la opción Cortar. También
podemos hacerlo con las teclas rápidas Ctrl + X. Apreciaremos que el icono del archivo o
carpeta que estamos cortando se atenúa, pierde brillo y color.
 Pegarlo en el lugar deseado: Buscamos la carpeta donde queramos ubicar el archivo
cortado (o creamos una carpeta nueva). La abrimos y hacemos clic con el botón derecho del
ratón sobre la superficie de la ventana, en el menú contextual pulsamos la opción Pegar. Las
teclas rápidas serían Ctrl + V.
Para Mover una carpeta o archivo hay que seleccionarlo y mediante el botón principal del
ratón lo arrastramos (sin soltar el botón del ratón) hasta el lugar indicado, visualizaras que el
lugar a donde lo vas a mover cambia de color, es decir, se activa, lo cual quiere decir que
debemos soltar el botón del ratón para que se lleve a cabo el proceso de mover.
Debemos tener algunas consideraciones en cuenta a la hora de utilizar estas funciones:
 Podemos copiar o mover varios elementos a la vez, si los seleccionamos
anteriormente.
 Es posible que hayamos empezado a cortar un archivo y cambiemos de opinión y no
queramos moverlo. No pasa nada, pulsamos ESC para indicar que no vamos a continuar.
 Si nos equivocamos al copiar, pegar o eliminar archivos o carpetas, podemos
deshacerlo pulsando las teclas Crtl + Z , o también haciendo clic con el botón derecho del
ratón y seleccionando la opción Deshacer en el menú.
 Cuando copiamos o movemos una carpeta se copia o mueve todo su contenido.
Si tratamos de copiar una carpeta o archivo en un lugar donde ya existe uno con el mismo
nombre, Windows nos da información sobre los elementos que coinciden, indicándonos su
tamaño, cuál es más reciente y una vista previa, en caso de las imágenes. Con estos datos
podremos elegir entre tres opciones:
- Mover y reemplazar, elimina el elemento en la carpeta destino y lo sustituye por el de
origen.
- No mover, no realiza ninguna acción. Cancela la operación sólo para ese archivo.
- Mover, pero conservar ambos archivos. Deja intacto el archivo en la ubicación de destino y
renombra el que se mueve o copia.
- Cuando haya más de uno de estos casos, nos aparecerá la opción Realizar esta acción para
los siguientes (nº de incidencias) conflictos.
4. Compartir
Al compartir una carpeta se compartirán todos los archivos que estén en ella o que añadas
cuando sea.
Estos pasos son para compartir archivos entre equipos de una misma red. Usa el acceso
remoto si quieres compartirlos a través de Internet.
1. Primero es imprescindible configurar una red con Windows 7.
2. Ve hasta la carpeta que quieres compartir y haz clic sobre ella con el botón
derecho. EligePropiedades.
3. Pincha arriba en la solapa Compartir. Haz clic en el botón que se llama
también Compartir.
4. Pincha en el menú desplegable de arriba y haz clic en Todos. Luego pulsa el
botónAgregar que está a la derecha.
5. Verás que se añade abajo el nombre Todos. Haz clic en él. Aparece un menú
con dos opciones (niveles de permiso):
 Lectura. Los otros usuarios de la red podrán abrir los archivos de esta carpeta
compartida, pero no cambiarlos ni borrarlos.
 Lectura y escritura. Cualquiera de la red podrá abrir, cambiar o eliminar los archivos
de la carpeta.
Elige lo que prefieras y haz clic abajo en el botón Compartir.
NOTA:
Si en algún momento quieres cambiar el nivel de permiso repite estos pasos y modifícalo en
este.
6. Cierra la ventana pulsando en Listo. Después haz clic en Cerrar en la ventana de
propiedades a la que vuelves.
5. Eliminar
A la hora de eliminar, trataremos de la misma forma los archivos (documentos, accesos
directos, imágenes, etc.) y las carpetas. Aunque sí debemos de tener en cuenta que si
borramos una carpeta, también se borrarán todos los archivos y subcarpetas que contenga.
Para eliminar un elemento podemos:
 Seleccionar el archivo o carpeta y pulsar el botón Organizar. Escoger la
opción Eliminar.
 Pulsar el botón derecho del ratón sobre él y, en el menú contextual, elegir la
opción Eliminar. Si queremos eliminar más de un elemento, primero deberemos
seleccionarlos y hacer el clic derecho sobre cualquiera de los elementos seleccionados.
 Otra forma de eliminar es seleccionar los documentos a eliminar y pulsar
la tecla Supr (Del).
Al intentar eliminar el documento aparece un cuadro de diálogo preguntándonos si estamos
seguros de que queremos eliminar el elemento, tal y como se ve en esta imagen.
Cuando eliminamos una carpeta o un archivo, por defecto Windows lo moverá a la Papelera
de reciclaje. La papelera de reciclaje no es más que un espacio reservado en el disco
duro para que en caso de haber eliminado algún elemento que nos era necesario
podamos recuperarlo. Una vez vaciemos la papelera ya no podremos recuperar los archivos.
Si no queremos que lo mande a la papelera y preferimos borrar el elemento
permanentemente, podemos pulsar la tecla especial Mayúsculas (Shift) cuando eliminamos el
archivo, es decir, a la vez que pulsamos Eliminar en el menú o la tecla Supr. Nos aparecerá
un cuadro de diálogo similar al de la imagen anterior, pero sin el dibujo de la papelera y con
la frase: ¿Está seguro de que desea eliminar el archivo de forma permanente?
6. Recuperar
La papelera no es más que una carpeta donde se almacena los documentos, carpetas o
accesos directos que eliminamos, de forma que podamos recuperar algún elemento borrado
por equivocación. Por tanto, es un paso intermedio antes de eliminar definitivamente.
Si tratamos de recuperar un elemento eliminado que se encuentre en la papelera de reciclaje
por defecto volverá a su ubicación original. Es decir si eliminamos un archivo situado en la
carpeta Documentos cuando lo restauremos lo volverá a guardar en esa carpeta.
La papelera mantendrá los documentos eliminados de forma permanente, a menos que la
vaciemos o borremos alguno de los elementos que contiene de forma manual. Si borramos el
contenido de la papelera ya no podremos recuperarlo, así que debemos tener cuidado y
observar bien qué contiene antes de vaciarla.
El icono de la papelera es descriptivo. Si no contiene elementos eliminados, el dibujo es una
papelera vacía, si en cambio contiene algún elemento, se mostrará con papeles en su interior.
Para abrir la papelera sitúate en el Escritorio y haz doble clic sobre Papelera de reciclaje.
Verás una ventana similar a la siguiente:
Se trata de una ventana más del Explorador de Windows, con el panel de navegación, la barra
de direcciones y demás elementos que vemos en el resto de carpetas. Sólo hay dos
diferencias:
 La barra de herramientas ahora contiene los botones Vaciar la Papelera de reciclaje,
que permite eliminar definitivamente su contenido y Restaurar todos los elementos, que
devuelve el contenido de la carpeta a su ubicación original.
 Los archivos no están accesibles. No podemos visualizar el contenido de un
documento o los elementos de una carpeta. Al hacerles doble clic no se ejecutará, sino que
se mostrarán las propiedades del mismo, que incluirán datos básicos y la fecha de
eliminación.
Para Restaurar archivos o carpetas a su lugar de origen. Lo haremos mediante el botón de
la barra de herramientas.
 Si no hay ningún elemento seleccionado, el botón se llamará Restaurar todos los
elementos y restaurará todo el contenido de la papelera.
 Si hay un elemento seleccionado, el botón se llamará Restaurar este elemento.
 Si hay varios elementos seleccionados, el botón se llamará Restaurar los elementos
seleccionados.
Si no sabes dónde estaban anteriormente los elementos a restaurar puedes consultar
la Ubicación original consultando sus Propiedades. Selecciona el archivo que quieras
consultar y desde el botón Organizar, pulsa Propiedades. También puedes hacerlo desde el
menú contextual del archivo (botón derecho sobre él) o si tienes activada la
vista Detalles aparece en una columna Ubicación original.
Para restaurar archivos o carpetas en un lugar distinto del que se eliminó. Lo haremos
simplemente moviendo el contenido desde la papelera hasta la carpeta que queramos.
7. Renombrar
Seleccionar el archivo o carpeta. Pulsar el botón Organizar y pulsar sobre la opción Cambiar
Nombre.
 Desplegar el menú contextual del elemento (el archivo o carpeta que queremos
renombrar) haciendo clic con el botón derecho sobre él y elegir Cambiar Nombre.
 Seleccionar el archivo o carpeta y pulsar F2.
 Hacer dos clics: uno para seleccionar y otro para renombrar, sobre el archivo o
carpeta. Hay que ir con cuidado de no hacerlos rápidos porque entonces sería un doble clic y
abriría la carpeta o el documento.
No importa cuál de las tres formas utilicemos, debemos de apreciar que el nombre se ha
subrayado en azul y está enmarcado por un pequeño cuadro con un cursor diferente en él.
Está en modo edición, eso quiere decir que podemos escribir en ese cuadro.
Escribiremos el nuevo nombre y pulsaremos la tecla ENTRAR o haremos clic en cualquier zona
de la ventana que no sea el archivo renombrado, para que los cambios se hagan afectivos.
8. Propiedades de archivos y carpetas
Tanto las carpetas como los archivos tienen sus propias características o propiedades: el
tamaño, la ubicación, la fecha de creación, etc. Algunas de estas propiedades se pueden ver
en el Panel de detalles del Explorador de Windows o si estamos en la vista Detalle, pero
también podemos ver en un momento dado las propiedades de un archivo o carpeta
concretos, de forma más ampliada.
Para conocer las características de una carpeta o archivo podemos:
- Seleccionarlo y pulsar el botón Organizar. Hacer clic en la opción Propiedades.
- Hacer clic sobre él con el botón derecho del ratón y elegir la opción Propiedades del menú
contextual.
Aparecerá una ventana con varias pestañas. Las pestañas que aparezcan dependerán del tipo
de archivo.
La pestaña General es la más utilizada. Contiene información sobre:
 Tipo de archivo: Describe con qué tipo de elemento estamos tratando y su
extensión.
 Se abre con: Indica la aplicación predeterminada con la que se abre el archivo al
hacer doble clic. El botón Cambiar permite elegir otra aplicación.
 Ubicación: La ruta donde está guardado.
 Tamaño: Aparece el tamaño en la unidad de medida más apropiada para su tamaño,
además de en bytes entre paréntesis. Si vemos las propiedades de una carpeta, el tamaño
corresponderá a la suma de los archivos que contiene.
 Tamaño en disco: Aparece el tamaño que ocupa el archivo en el disco.
 Creado: La fecha en la que fue creado el archivo.
 Modificado: Propiedad no disponible para carpetas. Es la fecha de la última
modificación.
 Último Acceso: Propiedad no disponible para carpetas. Es la fecha de la última vez
que se abrió el archivo, independientemente de que se hicieran cambios o no
 Atributos: Son los permisos que se tienen sobre el archivo o carpeta. El atributo
de Sólo lectura permitirá que el archivo se consulte pero no permitirá que se borre o se
modifique. El atributo Oculto marcado significa que no se verá listado en las carpetas, se
hará invisible.
 Avanzados: Los botones avanzados siempre es preferible que no los utilicemos a
menos que seamos usuarios avanzados o tengamos muy claro lo que vamos a hacer. Este
botón en concreto nos lleva a un cuadro de diálogo con las opciones para indizar el archivo y
permitir la compresión y cifrado.
La pestaña Seguridad permite especificar los permisos de lectura y escritura sobre el archivo,
de modo que podamos, por ejemplo, protegerlo de modificaciones. Podemos indicar qué
permisos tiene cada uno de los usuarios que utilizan nuestro mismo equipo.
La pestaña Detalles incluye mucha de la información que ya veíamos en la pestaña General,
además del alguna otra, como puede ser el autor. Esta pestaña es más específica y variará
más dependiendo del tipo de archivo: de texto, imagen, música, etc. Podemos editar la
información que se muestra en Detalles simplemente haciendo clic sobre el texto. Por
ejemplo, sobre el Álbum o el Género de una canción o sobre el Autor de un documento de
texto. De esta forma será más sencillo organizarlas en función de sus propiedades.
Windows 7 tiene una opción de seguridad que realiza copias de seguridad automáticamente
cada cierto tiempo. Por defecto esta opción está desactivada, pero si la activaremos, desde
la pestaña Versiones anteriores podríamos recuperar una versión anterior del documento.
En las propiedades de las carpetas además disponemos de la pestaña Compartir que contiene
información sobre los permisos que se ofrecen a los demás usuarios de la red sobre nuestras
carpetas o archivos. Más adelante veremos cómo compartir carpetas con otros usuarios del
equipo y con otros equipos.
9. Estructura de directorio
La organización de unidades, archivos y carpetas es lo que llamamos estructura de archivos
de Windows. Se puede decir que es una estructura arborescente porque se parece a un árbol
invertido. El tronco sería la unidad lógica, las ramas las carpetas y las hojas los archivos. Cada
árbol tiene un sólo tronco del que salen varias ramas, de las que a su vez salen otras ramas y
al final de las ramas están las hojas.
Lo único que rompe la analogía es que las ramas iniciales de los árboles no tienen hojas,
mientras que cualquier carpeta puede contener archivos, además de otras carpetas. Veamos
un ejemplo de estructura:
En la imagen estamos situados en la carpeta Ejemplos del curso, que a su vez posee dentro
las carpetas Curso Excel y Curso Word y un listado de documentos Word: Lorem
ipsum.docx, Notas escolares.docx, v1.docx, v2.docx... Si te fijas observarás que
normalmente en los paneles de navegación como el que se muestra a la izquierda no se
visualizan los archivos, sino simplemente las carpetas. Debemos estar situados en una carpeta
para ver el detalle de archivos que contiene.
Es interesante que aprendas a identificar los niveles correctamente. Siguiendo con el
ejemplo, las carpetas Ejemplo 1, Ejemplo 2 y Ejemplo 3 estarían dentro de Curso de Word,
que a su vez estarían dentro de Ejemplos del curso. Los niveles se identifican por una ligera
tabulación del icono y nombre de la carpeta con respecto al nivel superior.
La forma en que construyamos la estructura de archivos y creemos jerarquías entre carpetas
es decisión nuestra, como usuarios propietarios del equipo. De modo que has de pensar cuál
es la mejor forma en que te organizas y plasmarla, creando nuevas carpetas, borrándolas o
moviéndolas a otra ubicación, tal y como lo harías al organizar los papeles en carpetas y
archivadores de tu escritorio
Qué es unmenú contextual en Windows
l menúcontextual,tambiénconocidocomomenúemergente omenúdesplegable,esuna
pequeñaventanacondiferentesopcionesque se desplegaral hacerclicderecho(clical botón
secundario) enel mouse.Podríamosdecirque se tratade un elementointeractivoydinámico
de la interfazgráficadel sistemaoperativo,yaque se utilizacomounaespecie de respuestaa
una accióndel usuario,yen consecuenciaofrece unconjuntovariable de opcionesque el
usuariopuede seleccionarpararealizardiferentesfunciones.Este menúcrece amedidaque se
instalanalgunosprogramasque vanincrementandolalistade posibilidadesdelmismo.
Cuálesson lasfuncionesdel menú contextual
En resumidascuentas,el menúcontextual estápensadoparafacilitarel trabajocotidianodel
usuarioenWindows.Ofrece unnúmerode opcionesque varíanenfuncióndel estado,
contextooubicacióndel clicdel usuario.Porloregularlasopcionesdisponiblessonacciones
relacionadasconel objetooelementoseleccionado.Esdecirque,nose recibiránlasmismas
opcionescuandose hace clic derechoenel escritorio,que cuandose hace enlabarra de
tareas,enuna carpeta o enun archivo.
Por medioal menúcontextual se puedenrealizaraccionescomo:
– Crearcarpetas o accesosdirectos
– Escanearun archivoo carpeta utilizandoel programaantivirus
– Comprimirodescomprimirunacarpetao archivo
– Reproducirarchivosmultimedia,ya seade videoomúsica
– Enviarun archivoo carpetaa otra ubicaciónendiscou otra unidadde almacenamiento.
Y muchas otras opcionesde programasyconfiguracionesrelacionadas,sintenerque abrir
previamenteel programarelativoaestasopciones.
Menú contextual en el escritorioo en una carpeta
Si haces cliccon el botónsecundariodel ratónenun espaciolibre del escritorioounacarpeta,
lasopcionesque podrásverestánrelacionadasconlasvisualizaciónde loselementos,comoo
archivosy otras carpetas,que estáncontenidosenel mismo.Asícomotambiénlaformaen
que seránorganizados,yaseapor: nombre,tamaño,tipoo fechade modificación.También,
otras opcionescomolade crear nuevacarpetao accesodirecto;o nuevosarchivosde
diferentesprogramascomoWord,Excel,PowerPoint,etc.
Menú contextual de un archivo
Al hacer clicderechosobre unarchivo,el menúdesplegable que aparece dependerádel tipoo
extensióndel archivo.Porejemplo –si se trata de unarchivo de Excel,si esun archivo
comprimidooun archivode presentaciónde PowerPoint –lasopcionesdesplegadasestarán
relacionadasconel programaque manejaese tipode archivo.
En estaimagenpuedesverque el menúcontextualde unarchivoesmuchomás grande.En
este caso se trata de unaimageny contiene opcionestalescomoAbrir,Establecercomofondo
de escritorio,Imprimir,Abrircon,etc.
Cómoeliminarun archivopor menú contextual
Esta es unaconsultarelativamente recurrenteque hacen losusuarios. Eliminarunarchivo con
el menú contextual esuna tarea bastante sencilla.Tansolose requiere hacerclicderecho
sobre el archivoa borrar, y sinimportardel tipoque sea,una de las últimasopcionesdelmenú
desplegable eslade Eliminar.Al elegirestaopción,el sistemate preguntarási estássegurode
moverdichoal archivoa la Papelerade reciclaje.TansolodebeshacerclicenSí y el elemento
será enviadoadichapapelera.
Vamoshacerlo ensecuencia:
1º Clicderechosobre el archivo que deseaseliminar
2º Eligeslaopción Eliminar
3º Contestas Sí al cuadro de diálogoque te preguntasi estásseguro
Si quiereseliminarel archivodefinitivamente,sinenviarloalaPapelera:
1º PresionalateclaShift+ clicderechosobre el archivo que deseaseliminar
2º EligeslaopciónEliminar
3º ContestasSí al cuadro de diálogoque te preguntasi estásseguro
De todasformas,la maneramás rápiday fácil de borrar un archivoenWindowses
seleccionándoloypresionandolateclaSuproDelete.
Conclusión
Esperoque estainformaciónte puedaserde utilidad.El conceptodel menúcontextual se han
mantenidoprácticamenteinvariableenlasversionescontemporáneasdel sistemaoperativo
de Microsoft,incluyendoWindowsXP,Windows7,Windows8 y Windows10.
Desinstalaro reinstalarun dispositivo
Se aplicaa: Windows7,WindowsServer2008 R2
En este temase proporcionanprocedimientosque puede usarparadesinstalaryreinstalarlos
dispositivosdehardware.
Desinstalarun dispositivo
Reinstalarun dispositivoPlugandPlay
Reinstalarun dispositivonoPlugandPlay
Para completareste procedimiento,lomínimoque se necesitaesperteneceral grupolocal
Administradoresoungrupoequivalente.Reviselosdetallesen"Consideracionesadicionales"
de este tema.
Desinstalarun dispositivo
Normalmente,noesnecesariousarel Administradorde dispositivosparadesinstalarun
dispositivoPlugandPlay.Bastacon desconectarel dispositivoPlugandPlaydel equipo.Sin
embargo,esposible que deba reiniciarel equipodependiendodel tipode dispositivo.Para
obtenermásinformación,consulte lasinstruccionesdelfabricante deldispositivo.
Repúblicabolivarianade Venezuela
Ministeriopúblicoparala educaciónsuperior
Instituto politécnico Santiago Mariño
Maracaibo estado Zulia
Fundamento De Windows
8
Realizadopor
AngeloGarcia
CI: 26276245
Biografía
http://procesamientodeinformaciondigital.blogspot.com/2013/11/c-manejo-de-archivos-y-
carpetas.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_8

Más contenido relacionado

PDF
Guia de virtual box 5.0
DOC
Taller entorno-de-windows
DOC
Introducción a Windows Xp
DOC
Taller -windows
DOCX
Ejercisios windows 8 parte 2
PDF
Tutorial mso
PDF
Trabajo de famas
Guia de virtual box 5.0
Taller entorno-de-windows
Introducción a Windows Xp
Taller -windows
Ejercisios windows 8 parte 2
Tutorial mso
Trabajo de famas

La actualidad más candente (18)

PDF
Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x
PDF
Laura
PDF
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
PPTX
diapositivas de windows 8
PDF
Curso windows xp
PPT
Diplomadocomputacion 2
PPTX
Comandos windows 8
DOCX
Práctica 1
PDF
Windows 10
DOCX
Producto integrador: A. Cortez y J. Arellano
PDF
Unidad 2 organización de la información y del trabajo en lliure x
PDF
Guia de windows10
DOCX
Conociendo windows xp
PDF
Capitulo 3 windows 7(2010 2011)
DOCX
Entorno de windows 7
PPTX
Trabajo de windows
DOCX
Taller victoria
Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x
Laura
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
diapositivas de windows 8
Curso windows xp
Diplomadocomputacion 2
Comandos windows 8
Práctica 1
Windows 10
Producto integrador: A. Cortez y J. Arellano
Unidad 2 organización de la información y del trabajo en lliure x
Guia de windows10
Conociendo windows xp
Capitulo 3 windows 7(2010 2011)
Entorno de windows 7
Trabajo de windows
Taller victoria
Publicidad

Similar a Windows 8 (20)

DOCX
Fundamentos de Windows
PPTX
Windows 7
PPTX
tics windows 7
PPTX
Equipo 1 tics windows 7
PPTX
Sistema operativo windows 7
PPTX
Sistema Operativo Windows 7
ODT
fundamentos de windows
PPTX
tics 1B
PPTX
PPTX
Windows 7
PPTX
Windows 7
PPTX
Tics windows 7
PPTX
Windows 7
PPT
Windows
DOCX
2 do grado
DOCX
caracteristicas de windows
PPTX
Actividad 8 ale
PDF
Tema 1
PDF
Cómo crear una carpeta
PPTX
Manejando windows
Fundamentos de Windows
Windows 7
tics windows 7
Equipo 1 tics windows 7
Sistema operativo windows 7
Sistema Operativo Windows 7
fundamentos de windows
tics 1B
Windows 7
Windows 7
Tics windows 7
Windows 7
Windows
2 do grado
caracteristicas de windows
Actividad 8 ale
Tema 1
Cómo crear una carpeta
Manejando windows
Publicidad

Último (20)

PDF
docsity-trauma-toracico-expo.pdfjjjjhhhhhh
PDF
Características del Sistema y su aplicación BIM.pdf
PDF
investigacion de documento como hacer la documentación de un proyecto 1
PPTX
SESION N° 06 DINAMICA SESION DE CLASE CORRESPONDIENTE AL MOVIMIENTO UNIFORMEM...
PPTX
Exposición de educación cultural y artística figurahumana.pptx
PDF
Kultados-1.pptx_20250512_075524_0000.pdf
PDF
Lectura Funciones basicas de SO.docx.pdf
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado_20250820_083817_0000.pdf
PPTX
Dark Blue and White Modern Gradient Programming Presentation.pptx
PPT
Conferencia 2-Ciencia, conocimiento científico, método científico e investiga...
PPTX
EXPOSICION AMÉRICA Y SUS REGIONES DE ECUADOR
PPTX
TRABAJOooooooooooooooooooooooooooooooooo
PPT
Normas del dibujo Tecnico Industria aplicadal
PDF
Proyecto de de software libre en el municipio heres
PDF
1 FARNMACOLOGÍA GASTROINTESTINAL.pdf...h
PDF
Finalhhjrjebebejejejejejejejejejejejej.pdf
PPTX
SESION N° 03 DINAMICA SESION DE CLASE LAS CONSECUENCIAS DE LOS ESFUERZOS DINA...
PPTX
software de sistema operativo para estudiantes.pptx
PPTX
tema: el AYUNO que dios quiere de cada hijo.pptx
PDF
Tema 3.pdf UNIVERSIDADAUTONOMADEOCCIDENTE
docsity-trauma-toracico-expo.pdfjjjjhhhhhh
Características del Sistema y su aplicación BIM.pdf
investigacion de documento como hacer la documentación de un proyecto 1
SESION N° 06 DINAMICA SESION DE CLASE CORRESPONDIENTE AL MOVIMIENTO UNIFORMEM...
Exposición de educación cultural y artística figurahumana.pptx
Kultados-1.pptx_20250512_075524_0000.pdf
Lectura Funciones basicas de SO.docx.pdf
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado_20250820_083817_0000.pdf
Dark Blue and White Modern Gradient Programming Presentation.pptx
Conferencia 2-Ciencia, conocimiento científico, método científico e investiga...
EXPOSICION AMÉRICA Y SUS REGIONES DE ECUADOR
TRABAJOooooooooooooooooooooooooooooooooo
Normas del dibujo Tecnico Industria aplicadal
Proyecto de de software libre en el municipio heres
1 FARNMACOLOGÍA GASTROINTESTINAL.pdf...h
Finalhhjrjebebejejejejejejejejejejejej.pdf
SESION N° 03 DINAMICA SESION DE CLASE LAS CONSECUENCIAS DE LOS ESFUERZOS DINA...
software de sistema operativo para estudiantes.pptx
tema: el AYUNO que dios quiere de cada hijo.pptx
Tema 3.pdf UNIVERSIDADAUTONOMADEOCCIDENTE

Windows 8

  • 1. Windows8 Windows8 esuna versiónde MicrosoftWindows,líneade sistemasoperativosdesarrollada por Microsoftpara su uso encomputadoraspersonales,incluidascomputadorasde escritorio encasa y de negocios,computadorasportátiles,netbooks, tabletas,servidoresycentros multimedia.El principal cambioeslapolémicadecisiónde eliminarMenúInicio,existente desde Windows95como estándarde facto encómo presentaraplicacioneseninterfaces gráficas.El 2 de abril de 2014, Microsoftreconocióel errorde la eliminacióndel menúde inicio y anuncióque lovolveríana implementarenlasiguiente versiónde Windows,4 el cual llegóen 2015.5 Añade soporte paramicroprocesadoresARM,ademásde losmicroprocesadorestradicionales x86 de Intel y AMD. Su interfazde usuariohasidomodificadaparahacerlamás adecuadapara su usocon pantallastáctiles,ademásde lostradicionalesratónyteclado.El efectoAeroGlass de su predecesorWindows7noestá presente eneste sistemaoperativo,siendoreemplazado por nuevosefectosplanosparaventanasybotonesconuncolor simple. El 29 de juliode 2015, Microsoft presentósusucesor,Windows10,orientadoaintegrarde una mejorformael sistemaoperativoentodoslosdispositivos,desde ordenadores,tabletasy hasta teléfonosinteligentes,destacandoel regresode unode suselementosmás característicos,el desaparecidoMenúInicio Características  El cambiomás resaltante eslaPantallade Iniciounanuevacoloridainterfazencimadel escritorioclásico,estapantallaesel métodoprimarioparaabrirapps,sitioswebe informaciónde redessocialesconlasappsadecuadas.Esta interfaztiene el nombre clave de Modern UI, Metro UI ó sóloInicio.Esposible iniciarenestapantallade Inicio, o enel escritorio,activandounade lasopcionesenlaspropiedadesde labarra de tareas.La interfazModernUI se ha descritocomola antítesisde unusuarioavanzado por unode susdiseñadores.34Se puede abrirel escritoriopulsandoensupropio icono,y se puede usarel mismofondode pantalladel escritorioenlapantallade inicio.Estainterfazse desactivacuandolaresoluciónde pantallaesinferiora 1024x768. Iniciotambiéntrae comonovedadAppssonutilidadesexclusivasde Windows8,ocupantoda la pantallaypuedenacoplarse hasta4 enla mismapantalla.Esposible cerrarlasconuna X en la parte superiorderecha.Tambiénse puedenalternarconAlt+Tab ↹,tanto modernascomo escritorioclásicoencasode pantallastáctilesse tocalaesquinasuperiorizquierdade la pantalla...Susiconospuedenserrectangularesocuadrados,grandesypequeños;agrupadosy mostrar notificaciones.Estasappsmodernasse cierranporsí mismasluegode unosminutos de inactividad(untrucopara forzar el cierre de unaapp, esmoverel punterodel ratón[o los dedos] al borde superiorde lapantallaydeslizarhaciaabajo)
  • 2.  MenúInicio: Este elementofue eliminadoysufunciónlasuple laPantallaInicioyla barra de Charm,la cual tiene unalistade cinco comandos:Búsqueda,Compartir, BotónalternarEscritorioClásicoe Inicio,DispositivosyConfiguración.35 El sistemade listasque locaracterizófue rediseñadoparapresentar,enprimerplano,losprogramas instalados;yenel segundo,lalistacompletade programasy comandos.El 2 de abril de 2014, Microsoftreconocióel errorde laeliminacióndelmenúde inicioyanunció que lovolveríana implementarenlasiguienteversiónde Windows.4  InternetExplorer 10: Aparte de incluirse comoaplicacióntáctil,tambiénse dispone como aplicaciónde escritorio;yahorasoportaHTML5 y CSS3, incluyendouna plataformacomoAdobe FlashPlayer.  OneDrive:Ahorahay una Apppara ver rápidamente tusarchivosenOneDrive 「antes Skydrive  Configuraciónde PC: Una app metropara cambiaropcionessobre PantallaInicio, como coloresynotificaciones.  Pantalla de bloqueo:Personalizable porel usuarioque transmite notificacionesy protege el equipocontrael usonoautorizado.Ademásde fechayhora, sóloseisapps como máximopuedenmostrarsusnotificacionesaquí.Quitarlose debe arrastrarhacia arriba con el ratóno el dedo. Aparece pulsando⊞ Win+Lyantesde iniciarsesión,este últimocomportamientonose puede desactivar. Requisitosdel hardware
  • 3. Ventaja De Windows8 Windows8 esde fácil instalación. - Windows8 estadiseñadoparaequiposconsideradosantiguos,conmásde 4 añosde antigüedad. - En Windows8 el tiempode arranque del sistemaoperativose hareducido considerablemente. - Destaca que todoslosprogramaspara Windows7 funcionanperfectamente enWindows8 (Verel centrode compatibilidad). - Windows8 incluye unacompletasuite antimalware (requiere conexiónaInternet). - Windows8 aprovechaal máximolosmúltiplesnúcleosde laCPU (AMD FX). - Windows 8 destacarápor su aceleracióngráficaporhardware. - Trae opcionessinentraral navegadorcomomensajesinstantáneoscontus contactos,mapas,el email,el climayaccesoaskydriver,ademasjuegosyotros(requiere conexiónaInternet). DesventajasDe Windows8 - Windows8 Metro (InterfazModerno) esuntantomolesto,sobre todosi se intentautilizar con un tecladoyun mouse enlugarde con unapantallatáctil. - Entre otros problemas,susaccesossondifícilesde usar,desaparecensinprevioaviso,y hace que cualquierintentode cambiarlaconfiguraciónde tuPCseacomo encontrarun tesoro. - Windows8 estádemasiadoenfocadoadispositivostáctiles. - Windows8 notiene el botón“Inicio”(podrásvivirsinel),hay que hacerclicka laesquina inferiorizquierdade lapantalla.
  • 4. Accesorioscon lo que cuenta Windows8
  • 5. Un archivo es un elemento que contiene información, como texto, imágenes o música. Cuando se abre, el archivo puede tener un aspecto muy parecido al de una fotografía o un documento de texto de los que puede encontrar en cualquier escritorio o archivador. En el equipo, los archivos se representan mediante iconos; así resulta más sencillo reconocer un tipo de archivo con solo ver el icono. En la imagen se muestran algunos de los iconos de archivo más habituales. Una carpeta es un contenedor que sirve para almacenar archivos y carpetas. Imagine que tiene una infinidad de papeles encima de la mesa: sería prácticamente imposible encontrar uno en concreto cuando lo necesite. Por este motivo, los archivos en papel se suelen almacenar en archivadores. Las carpetas de un equipo funcionan exactamente del mismo modo En la imagen se muestran algunos iconos de carpeta típicos. En las carpetas también se pueden almacenar otras carpetas. Una carpeta dentro de una carpeta normalmente se denomina subcarpeta. Puede crear cuantas subcarpetas desee y cada una de ellas puede contener cuantos archivos y subcarpetas extra necesite. 1. Crear Para crear una carpeta, primero hay que situarse en el lugar donde deseamos crearla, luego hacer clic en el botón Nueva carpeta de la Barra de Herramientas.
  • 6. Podremos observar una nueva carpeta que tiene como nombre Nueva Carpeta, este es el nombre que Windows les aplica por defecto a las carpetas que creamos, en el caso de encontrar otra carpeta con ese nombre la llamará Nueva Carpeta (2), Nueva Carpeta (3), así sucesivamente. El nombre de la carpeta se puede cambiar. Cuando la creamos vemos el nombre en azul y en estado de edición, eso significa que podemos escribir directamente su nombre. Para aceptar el nuevo nombre o el propuesto por Windows, podemos hacer clic sobre la ventana, en cualquier parte excepto en la nueva carpeta o pulsar las teclas ESC o ENTRAR. Otra forma de crear una carpeta es situarse en el lugar que se quiere crear la carpeta y pulsar el botón derecho del ratón, se abrirá un menú contextual, elegir la opción Nuevo y luego la opción Carpeta, tal y como se ve en esta imagen. Esta opción es muy útil, porque nos permite crear carpetas cuando la barra de herramientas no está disponible, por ejemplo, en los cuadros de diálogo Guardar en ciertas aplicaciones. Si utilizamos el menú contextual para crear una nueva carpeta, veremos que las opciones de Nuevo son varias: acceso directo, documento de texto, etc. Esta también puede ser una forma rápida de crear un documento sin tener que abrir la aplicación, crearlo y guardarlo 2. Buscar Para buscar archivos o carpetas podemos utilizar el cuadro de búsqueda del Explorador de Windows. Recuerda que se encuentra en la parte superior derecha: La forma de realizar una búsqueda es la siguiente: 1. Situarnos en la carpeta que contenga la información a buscar. Por ejemplo, en la biblioteca de imágenes para buscar en su contenido, incluidas las subcarpetas. 2. Hacer clic en el cuadro de búsqueda para indicar que vamos a escribir en él. 3. Escribir el nombre del archivo que buscamos. El primer paso es situarnos en la carpeta adecuada, esto es importante porque cuando realizamos una búsqueda mediante esta caja sólo se busca en la carpeta en que estamos situados y en sus subcarpetas. Es decir, si estamos en la biblioteca música y buscamos un archivo de la biblioteca imágenes, no lo encontrará. En cambio, si la biblioteca música tiene
  • 7. 30 carpetas con canciones en su interior, sí que podría encontrar en ellas el título que hayamos indicado. No es necesario, obviamente, que vayamos a la carpeta exacta donde el archivo está situado, porque si lo supiéramos no necesitaríamos buscar nada, pero sí debemos abrir una carpeta que tenga el archivo en alguno de sus subniveles. Cuando escribimos el nombre del archivo que buscamos nos daremos cuenta de que la búsqueda se realiza directamente, sin pulsar ningún botón. Windows 7 desencadenará la búsqueda de forma automática. Esto nos permite que no haga falta que terminemos de escribir el nombre, a cada letra que escribamos el sistema irá mostrando resultados. Por ejemplo, si queremos buscar el archivo Crisantemo, es posible que al escribir "cri" ya lo hayamos encontrado. Este sistema permite que ahorremos tiempo. Si buscamos, por ejemplo, Crisantemo en la biblioteca Documentos, en nuestro caso muestra los siguientes resultados: 04_teoria, 05_teoria. ¿Por qué sucede esto si estos archivos no se llaman así? No se debe a ningún error, se debe a que Windows 7 no sólo busca en el nombre del archivo, también busca dentro del archivo, y estos dos archivos contienen la palabra Crisantemo. Si no hemos encontrado lo que buscábamos o queremos refinar la búsqueda podemos desde la opción que aparece cuando estamos escribiendo, más adelante lo veremos con detalle. Los resultados de la búsqueda aparecerán en la lista de archivos del Explorador, y por lo tanto las operaciones que podemos realizar sobre estos archivos o carpetas resultado de una búsqueda son las mismas que sobre cualquier otra carpeta o archivo del Explorador. Si observamos la ventana del Explorador apreciamos que:  En la barra de direcciones nos indica que los archivos que estamos visualizando son el resultado de una búsqueda.  En el cuadro de búsqueda nos aparece una opción para Agregar un filtro de búsqueda, además de un historial de las últimas búsquedas realizadas, si hemos realizado alguna. Para borrar un elemento del historial sólo tenemos que pasar el cursor del ratón ella y pulsar la tecla SUPR.  El panel de detalles nos muestra el número de elementos que se han encontrado.  La zona de lista de archivos que muestra el resultado nos ofrece la posibilidad de Buscar de nuevo en distintos lugares o de personalizar la ubicación.  Y desde la barra de herramientas podemos ver el botón Guardar búsqueda.  Cuando no estamos buscando se muestra una lupa en el cuadro de búsqueda, pero cuando escribimos en él, la imagen cambia por una pequeña cruz. Para cerrar una búsqueda y por lo tanto hacer que los resultados obtenidos desaparezcan debemos hacer clic sobre la cruz. 3. Copiar, Cortar, Pegar y Mover Al copiar un elemento, lo que estamos haciendo es duplicarlo, crear una copia de él, en otra ubicación o en la misma. Para hacerlo debemos:
  • 8.  Copiar el original: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre el elemento que queremos copiar, se desplegará el menú contextual y elegimos la opción Copiar. También podemos hacerlo con las teclas rápidas Ctrl + C. No apreciaremos nada a simple vista, pero la copia ya se ha realizado.  Pegarlo en el lugar deseado: Buscamos la carpeta donde queramos ubicar la copia que hemos realizado (o creamos una carpeta nueva). La abrimos y hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre la superficie de la ventana, en el menú contextual pulsamos la opción Pegar. Las teclas rápidas serían Ctrl + V. Si la carpeta de destino es la misma que la de origen, el elemento se renombrará como Nombre original - copia. Para cortar, seguimos los pasos que hemos empleado para copiar, pero con la opción Cortar.  Cortar el original: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre el elemento que queremos cortar, se desplegará el menú contextual y elegimos la opción Cortar. También podemos hacerlo con las teclas rápidas Ctrl + X. Apreciaremos que el icono del archivo o carpeta que estamos cortando se atenúa, pierde brillo y color.  Pegarlo en el lugar deseado: Buscamos la carpeta donde queramos ubicar el archivo cortado (o creamos una carpeta nueva). La abrimos y hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre la superficie de la ventana, en el menú contextual pulsamos la opción Pegar. Las teclas rápidas serían Ctrl + V. Para Mover una carpeta o archivo hay que seleccionarlo y mediante el botón principal del ratón lo arrastramos (sin soltar el botón del ratón) hasta el lugar indicado, visualizaras que el lugar a donde lo vas a mover cambia de color, es decir, se activa, lo cual quiere decir que debemos soltar el botón del ratón para que se lleve a cabo el proceso de mover. Debemos tener algunas consideraciones en cuenta a la hora de utilizar estas funciones:  Podemos copiar o mover varios elementos a la vez, si los seleccionamos anteriormente.  Es posible que hayamos empezado a cortar un archivo y cambiemos de opinión y no queramos moverlo. No pasa nada, pulsamos ESC para indicar que no vamos a continuar.
  • 9.  Si nos equivocamos al copiar, pegar o eliminar archivos o carpetas, podemos deshacerlo pulsando las teclas Crtl + Z , o también haciendo clic con el botón derecho del ratón y seleccionando la opción Deshacer en el menú.  Cuando copiamos o movemos una carpeta se copia o mueve todo su contenido. Si tratamos de copiar una carpeta o archivo en un lugar donde ya existe uno con el mismo nombre, Windows nos da información sobre los elementos que coinciden, indicándonos su tamaño, cuál es más reciente y una vista previa, en caso de las imágenes. Con estos datos podremos elegir entre tres opciones: - Mover y reemplazar, elimina el elemento en la carpeta destino y lo sustituye por el de origen. - No mover, no realiza ninguna acción. Cancela la operación sólo para ese archivo. - Mover, pero conservar ambos archivos. Deja intacto el archivo en la ubicación de destino y renombra el que se mueve o copia. - Cuando haya más de uno de estos casos, nos aparecerá la opción Realizar esta acción para los siguientes (nº de incidencias) conflictos. 4. Compartir Al compartir una carpeta se compartirán todos los archivos que estén en ella o que añadas cuando sea. Estos pasos son para compartir archivos entre equipos de una misma red. Usa el acceso remoto si quieres compartirlos a través de Internet. 1. Primero es imprescindible configurar una red con Windows 7. 2. Ve hasta la carpeta que quieres compartir y haz clic sobre ella con el botón derecho. EligePropiedades. 3. Pincha arriba en la solapa Compartir. Haz clic en el botón que se llama también Compartir. 4. Pincha en el menú desplegable de arriba y haz clic en Todos. Luego pulsa el botónAgregar que está a la derecha. 5. Verás que se añade abajo el nombre Todos. Haz clic en él. Aparece un menú con dos opciones (niveles de permiso):  Lectura. Los otros usuarios de la red podrán abrir los archivos de esta carpeta compartida, pero no cambiarlos ni borrarlos.  Lectura y escritura. Cualquiera de la red podrá abrir, cambiar o eliminar los archivos de la carpeta.
  • 10. Elige lo que prefieras y haz clic abajo en el botón Compartir. NOTA: Si en algún momento quieres cambiar el nivel de permiso repite estos pasos y modifícalo en este. 6. Cierra la ventana pulsando en Listo. Después haz clic en Cerrar en la ventana de propiedades a la que vuelves. 5. Eliminar A la hora de eliminar, trataremos de la misma forma los archivos (documentos, accesos directos, imágenes, etc.) y las carpetas. Aunque sí debemos de tener en cuenta que si borramos una carpeta, también se borrarán todos los archivos y subcarpetas que contenga. Para eliminar un elemento podemos:  Seleccionar el archivo o carpeta y pulsar el botón Organizar. Escoger la opción Eliminar.  Pulsar el botón derecho del ratón sobre él y, en el menú contextual, elegir la opción Eliminar. Si queremos eliminar más de un elemento, primero deberemos seleccionarlos y hacer el clic derecho sobre cualquiera de los elementos seleccionados.  Otra forma de eliminar es seleccionar los documentos a eliminar y pulsar la tecla Supr (Del). Al intentar eliminar el documento aparece un cuadro de diálogo preguntándonos si estamos seguros de que queremos eliminar el elemento, tal y como se ve en esta imagen. Cuando eliminamos una carpeta o un archivo, por defecto Windows lo moverá a la Papelera de reciclaje. La papelera de reciclaje no es más que un espacio reservado en el disco duro para que en caso de haber eliminado algún elemento que nos era necesario podamos recuperarlo. Una vez vaciemos la papelera ya no podremos recuperar los archivos. Si no queremos que lo mande a la papelera y preferimos borrar el elemento permanentemente, podemos pulsar la tecla especial Mayúsculas (Shift) cuando eliminamos el archivo, es decir, a la vez que pulsamos Eliminar en el menú o la tecla Supr. Nos aparecerá un cuadro de diálogo similar al de la imagen anterior, pero sin el dibujo de la papelera y con la frase: ¿Está seguro de que desea eliminar el archivo de forma permanente? 6. Recuperar La papelera no es más que una carpeta donde se almacena los documentos, carpetas o accesos directos que eliminamos, de forma que podamos recuperar algún elemento borrado por equivocación. Por tanto, es un paso intermedio antes de eliminar definitivamente. Si tratamos de recuperar un elemento eliminado que se encuentre en la papelera de reciclaje por defecto volverá a su ubicación original. Es decir si eliminamos un archivo situado en la carpeta Documentos cuando lo restauremos lo volverá a guardar en esa carpeta. La papelera mantendrá los documentos eliminados de forma permanente, a menos que la vaciemos o borremos alguno de los elementos que contiene de forma manual. Si borramos el
  • 11. contenido de la papelera ya no podremos recuperarlo, así que debemos tener cuidado y observar bien qué contiene antes de vaciarla. El icono de la papelera es descriptivo. Si no contiene elementos eliminados, el dibujo es una papelera vacía, si en cambio contiene algún elemento, se mostrará con papeles en su interior. Para abrir la papelera sitúate en el Escritorio y haz doble clic sobre Papelera de reciclaje. Verás una ventana similar a la siguiente: Se trata de una ventana más del Explorador de Windows, con el panel de navegación, la barra de direcciones y demás elementos que vemos en el resto de carpetas. Sólo hay dos diferencias:  La barra de herramientas ahora contiene los botones Vaciar la Papelera de reciclaje, que permite eliminar definitivamente su contenido y Restaurar todos los elementos, que devuelve el contenido de la carpeta a su ubicación original.  Los archivos no están accesibles. No podemos visualizar el contenido de un documento o los elementos de una carpeta. Al hacerles doble clic no se ejecutará, sino que se mostrarán las propiedades del mismo, que incluirán datos básicos y la fecha de eliminación. Para Restaurar archivos o carpetas a su lugar de origen. Lo haremos mediante el botón de la barra de herramientas.  Si no hay ningún elemento seleccionado, el botón se llamará Restaurar todos los elementos y restaurará todo el contenido de la papelera.  Si hay un elemento seleccionado, el botón se llamará Restaurar este elemento.  Si hay varios elementos seleccionados, el botón se llamará Restaurar los elementos seleccionados. Si no sabes dónde estaban anteriormente los elementos a restaurar puedes consultar la Ubicación original consultando sus Propiedades. Selecciona el archivo que quieras consultar y desde el botón Organizar, pulsa Propiedades. También puedes hacerlo desde el menú contextual del archivo (botón derecho sobre él) o si tienes activada la vista Detalles aparece en una columna Ubicación original. Para restaurar archivos o carpetas en un lugar distinto del que se eliminó. Lo haremos simplemente moviendo el contenido desde la papelera hasta la carpeta que queramos.
  • 12. 7. Renombrar Seleccionar el archivo o carpeta. Pulsar el botón Organizar y pulsar sobre la opción Cambiar Nombre.  Desplegar el menú contextual del elemento (el archivo o carpeta que queremos renombrar) haciendo clic con el botón derecho sobre él y elegir Cambiar Nombre.  Seleccionar el archivo o carpeta y pulsar F2.  Hacer dos clics: uno para seleccionar y otro para renombrar, sobre el archivo o carpeta. Hay que ir con cuidado de no hacerlos rápidos porque entonces sería un doble clic y abriría la carpeta o el documento. No importa cuál de las tres formas utilicemos, debemos de apreciar que el nombre se ha subrayado en azul y está enmarcado por un pequeño cuadro con un cursor diferente en él. Está en modo edición, eso quiere decir que podemos escribir en ese cuadro. Escribiremos el nuevo nombre y pulsaremos la tecla ENTRAR o haremos clic en cualquier zona de la ventana que no sea el archivo renombrado, para que los cambios se hagan afectivos. 8. Propiedades de archivos y carpetas Tanto las carpetas como los archivos tienen sus propias características o propiedades: el tamaño, la ubicación, la fecha de creación, etc. Algunas de estas propiedades se pueden ver en el Panel de detalles del Explorador de Windows o si estamos en la vista Detalle, pero también podemos ver en un momento dado las propiedades de un archivo o carpeta concretos, de forma más ampliada.
  • 13. Para conocer las características de una carpeta o archivo podemos: - Seleccionarlo y pulsar el botón Organizar. Hacer clic en la opción Propiedades. - Hacer clic sobre él con el botón derecho del ratón y elegir la opción Propiedades del menú contextual. Aparecerá una ventana con varias pestañas. Las pestañas que aparezcan dependerán del tipo de archivo. La pestaña General es la más utilizada. Contiene información sobre:  Tipo de archivo: Describe con qué tipo de elemento estamos tratando y su extensión.  Se abre con: Indica la aplicación predeterminada con la que se abre el archivo al hacer doble clic. El botón Cambiar permite elegir otra aplicación.  Ubicación: La ruta donde está guardado.  Tamaño: Aparece el tamaño en la unidad de medida más apropiada para su tamaño, además de en bytes entre paréntesis. Si vemos las propiedades de una carpeta, el tamaño corresponderá a la suma de los archivos que contiene.  Tamaño en disco: Aparece el tamaño que ocupa el archivo en el disco.  Creado: La fecha en la que fue creado el archivo.  Modificado: Propiedad no disponible para carpetas. Es la fecha de la última modificación.  Último Acceso: Propiedad no disponible para carpetas. Es la fecha de la última vez que se abrió el archivo, independientemente de que se hicieran cambios o no
  • 14.  Atributos: Son los permisos que se tienen sobre el archivo o carpeta. El atributo de Sólo lectura permitirá que el archivo se consulte pero no permitirá que se borre o se modifique. El atributo Oculto marcado significa que no se verá listado en las carpetas, se hará invisible.  Avanzados: Los botones avanzados siempre es preferible que no los utilicemos a menos que seamos usuarios avanzados o tengamos muy claro lo que vamos a hacer. Este botón en concreto nos lleva a un cuadro de diálogo con las opciones para indizar el archivo y permitir la compresión y cifrado. La pestaña Seguridad permite especificar los permisos de lectura y escritura sobre el archivo, de modo que podamos, por ejemplo, protegerlo de modificaciones. Podemos indicar qué permisos tiene cada uno de los usuarios que utilizan nuestro mismo equipo. La pestaña Detalles incluye mucha de la información que ya veíamos en la pestaña General, además del alguna otra, como puede ser el autor. Esta pestaña es más específica y variará más dependiendo del tipo de archivo: de texto, imagen, música, etc. Podemos editar la información que se muestra en Detalles simplemente haciendo clic sobre el texto. Por ejemplo, sobre el Álbum o el Género de una canción o sobre el Autor de un documento de texto. De esta forma será más sencillo organizarlas en función de sus propiedades. Windows 7 tiene una opción de seguridad que realiza copias de seguridad automáticamente cada cierto tiempo. Por defecto esta opción está desactivada, pero si la activaremos, desde la pestaña Versiones anteriores podríamos recuperar una versión anterior del documento. En las propiedades de las carpetas además disponemos de la pestaña Compartir que contiene información sobre los permisos que se ofrecen a los demás usuarios de la red sobre nuestras carpetas o archivos. Más adelante veremos cómo compartir carpetas con otros usuarios del equipo y con otros equipos. 9. Estructura de directorio La organización de unidades, archivos y carpetas es lo que llamamos estructura de archivos de Windows. Se puede decir que es una estructura arborescente porque se parece a un árbol invertido. El tronco sería la unidad lógica, las ramas las carpetas y las hojas los archivos. Cada árbol tiene un sólo tronco del que salen varias ramas, de las que a su vez salen otras ramas y al final de las ramas están las hojas. Lo único que rompe la analogía es que las ramas iniciales de los árboles no tienen hojas, mientras que cualquier carpeta puede contener archivos, además de otras carpetas. Veamos un ejemplo de estructura: En la imagen estamos situados en la carpeta Ejemplos del curso, que a su vez posee dentro las carpetas Curso Excel y Curso Word y un listado de documentos Word: Lorem ipsum.docx, Notas escolares.docx, v1.docx, v2.docx... Si te fijas observarás que normalmente en los paneles de navegación como el que se muestra a la izquierda no se
  • 15. visualizan los archivos, sino simplemente las carpetas. Debemos estar situados en una carpeta para ver el detalle de archivos que contiene. Es interesante que aprendas a identificar los niveles correctamente. Siguiendo con el ejemplo, las carpetas Ejemplo 1, Ejemplo 2 y Ejemplo 3 estarían dentro de Curso de Word, que a su vez estarían dentro de Ejemplos del curso. Los niveles se identifican por una ligera tabulación del icono y nombre de la carpeta con respecto al nivel superior. La forma en que construyamos la estructura de archivos y creemos jerarquías entre carpetas es decisión nuestra, como usuarios propietarios del equipo. De modo que has de pensar cuál es la mejor forma en que te organizas y plasmarla, creando nuevas carpetas, borrándolas o moviéndolas a otra ubicación, tal y como lo harías al organizar los papeles en carpetas y archivadores de tu escritorio Qué es unmenú contextual en Windows l menúcontextual,tambiénconocidocomomenúemergente omenúdesplegable,esuna pequeñaventanacondiferentesopcionesque se desplegaral hacerclicderecho(clical botón secundario) enel mouse.Podríamosdecirque se tratade un elementointeractivoydinámico de la interfazgráficadel sistemaoperativo,yaque se utilizacomounaespecie de respuestaa una accióndel usuario,yen consecuenciaofrece unconjuntovariable de opcionesque el usuariopuede seleccionarpararealizardiferentesfunciones.Este menúcrece amedidaque se instalanalgunosprogramasque vanincrementandolalistade posibilidadesdelmismo. Cuálesson lasfuncionesdel menú contextual En resumidascuentas,el menúcontextual estápensadoparafacilitarel trabajocotidianodel usuarioenWindows.Ofrece unnúmerode opcionesque varíanenfuncióndel estado, contextooubicacióndel clicdel usuario.Porloregularlasopcionesdisponiblessonacciones relacionadasconel objetooelementoseleccionado.Esdecirque,nose recibiránlasmismas opcionescuandose hace clic derechoenel escritorio,que cuandose hace enlabarra de tareas,enuna carpeta o enun archivo. Por medioal menúcontextual se puedenrealizaraccionescomo: – Crearcarpetas o accesosdirectos – Escanearun archivoo carpeta utilizandoel programaantivirus – Comprimirodescomprimirunacarpetao archivo – Reproducirarchivosmultimedia,ya seade videoomúsica – Enviarun archivoo carpetaa otra ubicaciónendiscou otra unidadde almacenamiento. Y muchas otras opcionesde programasyconfiguracionesrelacionadas,sintenerque abrir previamenteel programarelativoaestasopciones.
  • 16. Menú contextual en el escritorioo en una carpeta Si haces cliccon el botónsecundariodel ratónenun espaciolibre del escritorioounacarpeta, lasopcionesque podrásverestánrelacionadasconlasvisualizaciónde loselementos,comoo archivosy otras carpetas,que estáncontenidosenel mismo.Asícomotambiénlaformaen que seránorganizados,yaseapor: nombre,tamaño,tipoo fechade modificación.También, otras opcionescomolade crear nuevacarpetao accesodirecto;o nuevosarchivosde diferentesprogramascomoWord,Excel,PowerPoint,etc.
  • 17. Menú contextual de un archivo Al hacer clicderechosobre unarchivo,el menúdesplegable que aparece dependerádel tipoo extensióndel archivo.Porejemplo –si se trata de unarchivo de Excel,si esun archivo comprimidooun archivode presentaciónde PowerPoint –lasopcionesdesplegadasestarán relacionadasconel programaque manejaese tipode archivo. En estaimagenpuedesverque el menúcontextualde unarchivoesmuchomás grande.En este caso se trata de unaimageny contiene opcionestalescomoAbrir,Establecercomofondo de escritorio,Imprimir,Abrircon,etc.
  • 18. Cómoeliminarun archivopor menú contextual Esta es unaconsultarelativamente recurrenteque hacen losusuarios. Eliminarunarchivo con el menú contextual esuna tarea bastante sencilla.Tansolose requiere hacerclicderecho sobre el archivoa borrar, y sinimportardel tipoque sea,una de las últimasopcionesdelmenú desplegable eslade Eliminar.Al elegirestaopción,el sistemate preguntarási estássegurode moverdichoal archivoa la Papelerade reciclaje.TansolodebeshacerclicenSí y el elemento será enviadoadichapapelera. Vamoshacerlo ensecuencia: 1º Clicderechosobre el archivo que deseaseliminar 2º Eligeslaopción Eliminar 3º Contestas Sí al cuadro de diálogoque te preguntasi estásseguro Si quiereseliminarel archivodefinitivamente,sinenviarloalaPapelera: 1º PresionalateclaShift+ clicderechosobre el archivo que deseaseliminar 2º EligeslaopciónEliminar 3º ContestasSí al cuadro de diálogoque te preguntasi estásseguro De todasformas,la maneramás rápiday fácil de borrar un archivoenWindowses seleccionándoloypresionandolateclaSuproDelete. Conclusión Esperoque estainformaciónte puedaserde utilidad.El conceptodel menúcontextual se han mantenidoprácticamenteinvariableenlasversionescontemporáneasdel sistemaoperativo de Microsoft,incluyendoWindowsXP,Windows7,Windows8 y Windows10.
  • 19. Desinstalaro reinstalarun dispositivo Se aplicaa: Windows7,WindowsServer2008 R2 En este temase proporcionanprocedimientosque puede usarparadesinstalaryreinstalarlos dispositivosdehardware. Desinstalarun dispositivo Reinstalarun dispositivoPlugandPlay Reinstalarun dispositivonoPlugandPlay Para completareste procedimiento,lomínimoque se necesitaesperteneceral grupolocal Administradoresoungrupoequivalente.Reviselosdetallesen"Consideracionesadicionales" de este tema. Desinstalarun dispositivo Normalmente,noesnecesariousarel Administradorde dispositivosparadesinstalarun dispositivoPlugandPlay.Bastacon desconectarel dispositivoPlugandPlaydel equipo.Sin embargo,esposible que deba reiniciarel equipodependiendodel tipode dispositivo.Para obtenermásinformación,consulte lasinstruccionesdelfabricante deldispositivo.
  • 20. Repúblicabolivarianade Venezuela Ministeriopúblicoparala educaciónsuperior Instituto politécnico Santiago Mariño Maracaibo estado Zulia Fundamento De Windows 8 Realizadopor AngeloGarcia CI: 26276245