Carlos Castañeda Vera 
Andrés Durango Vanegas 
Oscar Restrepo Hernández
Historia 
General Agreement on Tariffs 
and Trade (GATT) 
Acuerdos 
Funciones
HISTORIA 
 A partir el 1 de enero de 1995, la OMC 
sustituye al GATT, como organismo 
rectos del comercio mundial, la creación 
de la OMC significó la mayor reforma 
del comercio internacional desde 1948 
(Creación del GATT)
GATT 
El GATT tuvo un carácter 
provisional. El Acuerdo 
General nunca fue ratificado 
por los Parlamentos de los 
miembros, y no contenía 
ninguna disposición sobre la 
creación de una organización.
 Desde 1948 hasta 1994, el Acuerdo 
General sobre Aranceles 
Aduaneros y Comercio (GATT) 
estableció las reglas aplicables a 
una gran parte del comercio 
mundial, y en este espacio de 
tiempo hubo períodos en los que 
se registraron algunas de las tasas 
más altas de crecimiento del 
comercio internacional.
A pesar de su apariencia de 
solidez, el GATT fue durante 
esos 47 años un acuerdo y 
una organización de carácter 
provisional.
Acuerdos 
Los Acuerdos de la OMC abarcan 
los bienes, los servicios y la 
propiedad intelectual. Establecen 
los principios de la liberalización, 
así como las excepciones 
permitidas
 Incluyen los compromisos 
contraídos por los distintos 
países de reducir los aranceles 
aduaneros y otros obstáculos al 
comercio y de abrir y mantener 
abiertos los mercados de 
servicios.
 Establecen procedimientos para 
la solución de diferencias. 
Prescriben la concesión de un 
trato especial a los países en 
desarrollo. Exigen que los 
gobiernos den transparencia a 
sus políticas comerciales.
Funciones 
CONFERENCIA MINISTERIAL 
CONSEJO GENERAL 
Secretaria 
(Sede de Ginebra) 
Director General 
Otros comités y 
grupos de trabajo 
ORGANO 
SOLUCIÓN DE 
DIFERENCIAS 
Consejo 
Mercancías 
Consejo TRIPs Consejo Servicios 
Consejo 
Negociaciones 
(Ronda Doha 
ORGANO EXAMEN 
POLÍTICAS COMERCIALES
 Órgano de Examen de Políticas 
Comerciales: supervisa y evalua la 
adecuación de las políticas comerciales 
de los países miembros a la normativa 
de la OMC.
 Órgano de Solución de Diferencias 
(OSD): busca soluciones multilaterales a 
las disputas comerciales, ante la 
demanda de uno o más de un país 
miembro cuando un tercero incumple 
alguno de los acuerdos de la OMC.
La OMC es el organismo multilateral que vigila 
el establecimiento y el cumplimiento de las 
reglas del comercio internacional 
Objetivo: “Ayudar a que las corrientes 
comerciales circulen con la máxima 
libertad posible” www.wto.org

Más contenido relacionado

PPT
Tema 5. II. Organización Mundial del Comercio.
PPTX
Negociaciones en la omc (!)
PPT
Organización Mundial Del Comercio
PDF
Omc infor pdf
PPTX
(Omc) organización mundial del comercio
PPT
OMC
 
PDF
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
Tema 5. II. Organización Mundial del Comercio.
Negociaciones en la omc (!)
Organización Mundial Del Comercio
Omc infor pdf
(Omc) organización mundial del comercio
OMC
 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Evaluación de Conformidad y Manual de Procedimientos sujetos a Reglamentación...
PPTX
El gatt y la omc
PPTX
Mapa mental gatt por jack
PPT
Organización Mundial para el Comercio OMC
PPTX
Organización Mundial de Comercio
PPTX
PPTX
El omc y el gatt
PPTX
Del GATT a la OMC
PPTX
Ecuador y omc participacion santiagogarcia
DOCX
Resumen omc
PDF
Gatt
PPTX
Organización Mundial del Comercio (OMC)
PPTX
PPT
G A T T
PPTX
La organización mundial del comercio (omc)
Evaluación de Conformidad y Manual de Procedimientos sujetos a Reglamentación...
El gatt y la omc
Mapa mental gatt por jack
Organización Mundial para el Comercio OMC
Organización Mundial de Comercio
El omc y el gatt
Del GATT a la OMC
Ecuador y omc participacion santiagogarcia
Resumen omc
Gatt
Organización Mundial del Comercio (OMC)
G A T T
La organización mundial del comercio (omc)
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Periodo Entreguerras.
PPT
1919 1929
PPTX
LA OMC Y EL GATT
PPTX
OMC y GATT
PPTX
El gatt y su evolucion hacia la omc
PPTX
El gatt, omc, fmi, bm y g8
PPTX
El gatt
PDF
La Segunda Guerra Mundial
Periodo Entreguerras.
1919 1929
LA OMC Y EL GATT
OMC y GATT
El gatt y su evolucion hacia la omc
El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt
La Segunda Guerra Mundial
Publicidad

Similar a Wto (20)

PPTX
organización mundial del comercio
PPTX
OCM, ORGANIZACION INTERNACIONAL, IMPORTANCIA
PPTX
Omc tarea del tec de juarez
PDF
Organizacion mundial de comercio
PPTX
Omc tarea del tec de juarezz
PPTX
Organizacion mundial del comercio
PPTX
SEMANA 2 ORGANISMOS INTERNACIONALES DEL COMERCIO.pptx
PDF
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
PPTX
Organización mundial del comercio
PDF
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
PPTX
Organizacion mundial del comercio
PPTX
La organización mundial del comercio
DOCX
World trade organization(3)
PPTX
OMC Presentación Organización Mundial de Comercio
PDF
OMC.pdf
PDF
PDF
Organización Mundial de Comercio, Documento
PPT
La Organización Mundial De Comercio OMC
PPT
organización mundial del comercio
OCM, ORGANIZACION INTERNACIONAL, IMPORTANCIA
Omc tarea del tec de juarez
Organizacion mundial de comercio
Omc tarea del tec de juarezz
Organizacion mundial del comercio
SEMANA 2 ORGANISMOS INTERNACIONALES DEL COMERCIO.pptx
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
Organización mundial del comercio
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
Organizacion mundial del comercio
La organización mundial del comercio
World trade organization(3)
OMC Presentación Organización Mundial de Comercio
OMC.pdf
Organización Mundial de Comercio, Documento
La Organización Mundial De Comercio OMC

Wto

  • 1. Carlos Castañeda Vera Andrés Durango Vanegas Oscar Restrepo Hernández
  • 2. Historia General Agreement on Tariffs and Trade (GATT) Acuerdos Funciones
  • 3. HISTORIA  A partir el 1 de enero de 1995, la OMC sustituye al GATT, como organismo rectos del comercio mundial, la creación de la OMC significó la mayor reforma del comercio internacional desde 1948 (Creación del GATT)
  • 4. GATT El GATT tuvo un carácter provisional. El Acuerdo General nunca fue ratificado por los Parlamentos de los miembros, y no contenía ninguna disposición sobre la creación de una organización.
  • 5.  Desde 1948 hasta 1994, el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) estableció las reglas aplicables a una gran parte del comercio mundial, y en este espacio de tiempo hubo períodos en los que se registraron algunas de las tasas más altas de crecimiento del comercio internacional.
  • 6. A pesar de su apariencia de solidez, el GATT fue durante esos 47 años un acuerdo y una organización de carácter provisional.
  • 7. Acuerdos Los Acuerdos de la OMC abarcan los bienes, los servicios y la propiedad intelectual. Establecen los principios de la liberalización, así como las excepciones permitidas
  • 8.  Incluyen los compromisos contraídos por los distintos países de reducir los aranceles aduaneros y otros obstáculos al comercio y de abrir y mantener abiertos los mercados de servicios.
  • 9.  Establecen procedimientos para la solución de diferencias. Prescriben la concesión de un trato especial a los países en desarrollo. Exigen que los gobiernos den transparencia a sus políticas comerciales.
  • 10. Funciones CONFERENCIA MINISTERIAL CONSEJO GENERAL Secretaria (Sede de Ginebra) Director General Otros comités y grupos de trabajo ORGANO SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS Consejo Mercancías Consejo TRIPs Consejo Servicios Consejo Negociaciones (Ronda Doha ORGANO EXAMEN POLÍTICAS COMERCIALES
  • 11.  Órgano de Examen de Políticas Comerciales: supervisa y evalua la adecuación de las políticas comerciales de los países miembros a la normativa de la OMC.
  • 12.  Órgano de Solución de Diferencias (OSD): busca soluciones multilaterales a las disputas comerciales, ante la demanda de uno o más de un país miembro cuando un tercero incumple alguno de los acuerdos de la OMC.
  • 13. La OMC es el organismo multilateral que vigila el establecimiento y el cumplimiento de las reglas del comercio internacional Objetivo: “Ayudar a que las corrientes comerciales circulen con la máxima libertad posible” www.wto.org